ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

2024山东专升本高数2真题

Buscar

Documentos 901 - 950 de 30.351 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • TEMA 2. CONSTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA, PARADIGMAS Y RUPTURAS.

    pepepoterUNIDAD I TEMA 2. CONSTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA, PARADIGMAS Y RUPTURAS. LECTURA: El camino hacia la ciencia normal. Para poder explicar mi criterio respecto a la ciencia normal, parto de lo que aporta Francisco Bacon: “la verdad surge más fácilmente del error que de la confusión”. Retomando esta afirmación

  • TEMA 2. CONSTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA, PARADIGMAS Y RUPTURAS.

    pepepoterUNIDAD I TEMA 2. CONSTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA, PARADIGMAS Y RUPTURAS. LECTURA: El camino hacia la ciencia normal. Para poder explicar mi criterio respecto a la ciencia normal, parto de lo que aporta Francisco Bacon: “la verdad surge más fácilmente del error que de la confusión”. Retomando esta afirmación

  • ACTIVIDAD Nº2 INFORME Selecciona un cultivo propio de tu región

    andresortizACTIVIDAD Nº2 INFORME Selecciona un cultivo propio de tu región. Realiza un informe donde presentes las características fisiológicas de la planta y los aspectos relacionados con la pérdida, aprovechamiento y disponibilidad del agua, según cada ítem visto en el material de estudio. El documento terminado, debe ser enviado para revisión

  • Costos De Comercialización,ESCA-IPN- Unidades 1,2,3 Desarrolladas

    Costos De Comercialización,ESCA-IPN- Unidades 1,2,3 Desarrolladas

    cobain101.1 Contabilidad de costos. La contabilidad de costos es un sistema de información para registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. Se relaciona con la acumulación, análisis e interpretación de los costos de adquisición, producción, distribución, administración y financiamiento, para

  • Ensayo Trabajo Colaborativo 2 De Procesos Cognoscitivos Superiores

    sindylSHAYDE ROCIO MATAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA PSICOLOGIA CEAD LA GUAJIRA Fase 1: Sensibilización Esta fase tiene como propósito mostrar a los estudiantes que los temas que se desarrollan tienen que ver con fenómenos reales, de las personas de carne y hueso y sensibilizarlos frente al

  • Reporte De Caso 2: Inteligencia Agrícola, ¿un Cambio De Enfoque?

    tu_ritualNombre del curso: Dirección Estratégica Nombre del profesor: _______________ Reporte de Caso Número: 2 Título: Inteligencia Agrícola, ¿un cambio de enfoque? Presenta: Nombre: Matrícula: ______________________________________________________________ Fecha: 02 de julio de 2011   I. Introducción En la actualidad, es común que las empresas diseñen planes estratégicos para el logro de sus

  • Actividad 1 Del Modulo 2 Del Diplomado En Competencias De La Riems

    jesusroActividad de Aprendizaje 1 Cambios de paradigma en el actuar docente Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje • Desarrollo de competencias personales para mejorar la calidad personal a través la autoestima, ética (personal y profesional), entusiasmo, metas claras y tenacidad. • El actuar docente

  • Ejercicio 1-Unidad 2 - Calidad En El Desarrollo De Software (SENA)

    jmonsalvetScan1080Base.png AdminDoc 2012 AdminDoc 2012 Software de Administración Documental Software de Administración Documental Ventajas: Enfoque Calidad del Producto Ventajas: Enfoque Calidad del Producto Conociendo Modelos de Calidad Conociendo Modelos de Calidad AdminDoc 2012 : Modelo de Calidad AdminDoc 2012 : Modelo de Calidad MENÚ MENÚ Scan1080Base.png * Ventajas: Enfoque Calidad

  • Comportamiento Del Tipo De Cambio En Colombia Durante El año 2.010

    JoliotAlbaComportamiento del tipo de cambio en Colombia durante el año 2.010 Comportamiento Del Dolar 2010 En Colombia Análisis del comportamiento del dólar a nivel mundial y en particular en Colombia durante lo corrido del año. Causas de dicho comportamiento. Si bien, a nivel global durante el 2010 el dólar evidenció

  • ACTVIDAD No. 2 "Reconocimiento General Y De Actores" - Probabilidad

    erikmvn_2516GLOSARIO ESPACIO MUESTRAL: consiste en el conjunto de todos los posibles resultados individuales de un experimento aleatorio. Se llama espacio muestral (E) asociado a un experimento aleatorio, el conjunto de todos los resultados posibles de dicho experimento. Al lanzar una moneda, el espacio muestral es E = {sale cara, sale

  • Tema 2: Categorizar los factores de riesgo que desencadena un aborto

    esponjitaamorTema 2: Categorizar los factores de riesgo que desencadena un aborto Extensión: 2 Endemia, las principales causas de morbilidad femenina por egreso hospitalario están relacionadas con el embarazo, parto y abortos. Previsibilidad: 2 se puede prevenir por medio de; sexualidad responsable, evitar embarazos no deseados, utilización de métodos anticonceptivos, ect.

  • La distribución del mobiliario será la misma de la actividad nº 2

    alinosoposibles. 4- El coordinador determina un tiempo personal para pensar el plan de forma individual y ayuda a formar los grupos que se integrarán con 5 personas cada uno. 5- Cada grupo recibe un papel afiche de manera que pueda hacer un esquema visual de la planificación del mes. 6-

  • Módulo 2 Actividad 2: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS

    maor_16_Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. • Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra. Observaciones recogidas por Paola Gentile y Roberta Bencini. Texto original de una

  • Actividad 1: Cambios De Paradigma En El Actuar Docente Modulo 2 RIEMS

    YoyinaACTIVIDAD 1 Cambios de paradigma en el actuar docente PROPÓSITO: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. TABLA COMPARATIVA

  • Semana 2, Evaluación Conceptual ,servicio A Cliente, Un Reto Personal

    helman7Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, (4) con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible dentro del grupo (5)

  • Actividad 2 PROFORDEMS comprender y aplicar el enfoque por competencias

    rhode_villecadLas tres razones por las cuales es importante estudiar, comprender y aplicar el enfoque por competencias. En primer lugar, porque es el enfoque educativo que está en el centro de la política educativa, y esto hace que sea necesario que todo docente aprenda a desempeñarse con aptitud en este enfoque.

  • Trabajo Colaborativo 2 Intervencion Psicosocial En El Contexto Juridico

    marcortezTRABAJO COLABORATIVO 2 APORTE 1 INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURIDICO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR INTEGRANTE MARIA DEL PILAR FLOREZ CORTEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES FACULTAD DE PSICOLOGÍA CEAD-COROZAL INTRODUCCION En nuestro país hay instituciones dedicadas a la protección de las víctimas de

  • Actividad De Aprendizaje 2: Formación Basada En Competencias Para ENS.

    arturoceronPropósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. La noción de competencias, su importancia en la educación actual. Son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad. Determinando como

  • Ctividad De Aprendizaje 2: Formación Basada En Competencias Para La EMS

    chilosActividad de Aprendizaje 2: Formación basada en competencias para la EMS Noción de Competencias (Philippe perrenoud) Considera la competencia como la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos como: (conocimiento, capacidad, información, habilidad, etc.) Para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones. Su importancia en la

  • MODULO 2.- DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

    OteritoPRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL ACTUAR DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA Y EL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE. ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Tenemos objetivos en un plan de trabajo Promueve el desempeño personal Enfocarnos en la calidad de los productos Valorar el esfuerzo

  • Semana 2 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN

    ingrisscarrilloTRABAJO SEMANA 2 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN 1 – Existe una frase que dice “Quien pone el riesgo asume las consecuencias “¿Qué interpretación legal le daría a esta frase ¿ Argumentar la respuesta en media hoja. Es deber de todo empleador asistir a este empleado

  • Incorporación Del Ipad 2 Como Accesorio A Los Pilotos De Una Aerolínea

    bubuensayoIncorporación del Ipad 2 como Accesorio a los Pilotos de una Aerolínea Si vamos a considerar la incorporación de Tablets en una aerolínea para el uso de los pilotos debemos tener en cuenta dos puntos muy importantes el primero debe ser buscar una tablet que nos pueda ayudar a conseguir

  • Actividad 5 Modulo 2: Reflexion Sobre La Accion Docente En La Planeacion

    chochalorenaActividad de Aprendizaje 5: Reflexión sobre la acción docente en la planeación Propósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Instrucciones: 1. Para iniciar con los trabajos de esta unidad, es necesario que se realice la

  • Act 02.- Formación Basada En Competencias Para La EMS. Unidad I_Modulo 2

    DomingoLectura: Construir Competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra.Observaciones recogidas por Paola Gentile y Roberta Bencini. Texto original de una entrevista "El Arte de Construir Competencias " original en portugués en Nova Escola (Brasil), Septiembre 2000, pp.19-31.Traducción: Luis González Martínez. La noción de competencias, su importancia en la educación

  • Actividad De Aprendizaje 2: Formación Basada En Competencias Para La EMS

    omar999Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. Duración: 3 horas presenciales. Instrucciones: 1.Lea y analice de manera individual los siguientes textos: ◦Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de

  • Vinculacion Español Metematicas Producto Final Mod. II Diplamado De 2 Y 5

    jacivilozanoVINCULACION ESPAÑOL METEMATICAS Segundo grado OCTAVO PRODUCTO DE TRABAJO Con la información del curso básico y del modulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2 y 5 grado, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia

  • Harry Potter Y Las Reliquias De La Muerte Parte 2 Rmvb 1 Link Audio Latino

    thenightsirFACTORES DE ÉXITO DE LA NEGOCIACION Y TACTICAS DE NEGOCIACION factores que suelen ser determinantes en el buen éxito de una negociación: Preparación: a la mesa de negociación hay que ir con los deberes hechos. Tan sólo un profundo domino del tema a abordar nos dará la confianza necesaria para

  • La Alta Dirección De Banca Cívica Gana 2,64 Millones De Euros Hasta Junio

    joseignaciomartiLa alta dirección de Banca Cívica, el grupo constituido por Caja Navarra, Caja de Burgos y CajaCanarias, obtuvo una remuneración de 2,64 millones de euros hasta junio, que supone una subida del 46% respecto al importe total percibido en 2010 (1,8 millones), según datos remitidos por la entidad a la

  • Modelo Del Portafolio Introductorio Unidad1 Y 2 Universidad Necional Abierta

    dogbloodyUniversidad Nacional Abierta Centro Local Metropolitano, Dpto. de Orientación Profesora: Yolanda Cedeño Centro Local Metropolitano (0100) Aspirante: Jesús Tovar Cedula: 17.705.353 Carrera: Administración de Empresas (612) Teléfono: (0416) 522.06.31 Correo: tovarsaavedra@gmail.com Fecha de Entrega: 21/04/2012 Fecha Inscripción: 20/03/2012 Grupo: nº 3 Nº de lista: 24 Universidad Nacional Abierta Centro Local

  • Ejercicio 2 COMPARACION DE LOS ENFOQUES DE LA CAJA NEGRA Y DE LA CAJA BLANCA

    persefone1988Ejercicio 2 COMPARACION DE LOS ENFOQUES DE LA CAJA NEGRA Y DE LA CAJA BLANCA Insumo para la actividad | Lectura de Material | Producto esperado | Cuadro comparativo para analizar sistemas desde los enfoques de la caja negra y caja blanca. | Instrucciones | En parejas elaborar un cuadro

  • Producto 3 didáctico del programa de estudio de Español de 2° o 5° grados

    iliaTERCER PRODUCTO DE TRABAJO • DE ACUERDO A SU CRITERIO RESPONDAN INDIVIDUALMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1. ¿Cuál es el impacto que tiene el contexto internacional en la Reforma Integral de la Educación Básica? Que al vivir en un mundo tan complejo, turbulento y cambiante el contexto obligó a cambiar y

  • Ley antievasion 2 y los cambios al régimen de pequeño contribuyente del IVA

    alondra1902Resumen Ley antievasion 2 y los cambios al régimen de pequeño contribuyente del IVA Nuevo pequeño contribuyente de IVA (Según Decreto 04-2012) La ley antievasion 2 hizo reformas a los artículos del 45 al 51 de la ley del impuesto al valor agregado, relacionados directamente con los Pequeños Contribuyentes. A

  • Producto 3 didáctico del programa de estudio de Español de 2° o 5° grados

    dago93PRODUCTO 10 Elijan un proyecto didáctico del programa de estudio de Español de 2° o 5° grados, e identifiquen cuáles son los aprendizajes esperados que pretenden alcanzarse en el desarrollo del mismo. 2° GRADO BLOQUE IV ÁMBITO DE ESTUDIO: Tomar notas de una exposición. *APRENDIZAJES ESPERADOS: *Selecciona información relevante de

  • Semana 2 Actividad 5 Crecion De Modelos De Estrategias Didacticas Innovadoras

    8fabian1. Modelo elaborado por: Fabián Andrés Rivera Cuellar 2. Nivel Educativo / curso: • Oficiales eléctricos 3. Modalidad: presencial 4. Objetivo(s) de aprendizaje: • Conocer la importancia de la valoración del autocuidado personal como estrategia para evitar accidentes de trabajo. 5. Tema(s) del curso que aprenderá con la técnica Aprendizaje

  • NIF A-2 Necesidades de los usuarios y objetivos de la información financiera

    andrea02NIF 2 Necesidades de los usuarios y objetivos de la información financiera La contabilidad se estableció para proporcionar información indispensable para la administración y el desarrollo de las entidades, es procesada y agrupada para el uso de la administración y de las personas que trabajan en la entidad. Un resumen

  • Actividad 2. Base de datos ¿Qué te motiva a estudiar una carrera en línea?

    Actividad 2. Base de datos ¿Qué te motiva a estudiar una carrera en línea?

    gimerzActividad 2. Base de datos: La motivación en los cursos en línea. 1. Una vez que realizaste las lecturas de la actividad 1, genera un documento de Word y responde lo siguiente: ¿Qué te motiva a estudiar una carrera en línea?  Lo que me motiva es el manejo del

  • PT – 2 OBJETO DE ESTUDIO DEL CONTROL INTERNO POR PARTE DEL CONTADOR PÚBLICO

    yokcePT – 2 OBJETO DE ESTUDIO DEL CONTROL INTERNO POR PARTE DEL CONTADOR PÚBLICO INTRODUCCIÓN La segunda norma sobre organización y ejecución del trabajo incluida en las normas de auditoría de aceptación general para los miembros de los Colegios de Contadores Públicos que conforman la Federación le Colegios de Contadores

  • Actividad 2 Polisemia. Identificación de los sentidos implicados en el título

    kiber_203Actividad 2 Polisemia 1) Identificación de los sentidos implicados en el título a. La rana se ha clasificado como anfibio porque como todos los de su grupo sufre metamorfosis y tiene una fase larvaria (renacuajo) donde es dependiente del agua y respira a través de branquias, luego como todos pierde

  • Actividad Integradora 3 Modulo 2 Tecnologia de la informacion y la comunicación

    OskarqDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUCIÓN FORMADORA: UAS UNIDAD ACADÉMICA: CETIS 127 GENERACIÓN: Quinta MÓDULO : II ALUMNO DOCENTE: Oscar Herrera Vergara INSTRUCTOR: Mario Castillo NÚMERO DE ACTIVIDAD: In 3 EVIDENCIA NO: 20 FECHA: 12/Noviembre/2011 TITULO DE LA ACTIVIDAD: Integrar la planeación didáctica con sus elementos.

  • DERECHO CIVIL 2 (LA POSESIÓN, TUTELA POSESORIA, LA PRESCRIPCIÓN, LA ACCESIÓN)

    GUSTAVOLEGIONARIOTEMA #10 LA POSESIÓN LA POSESIÓN El código civil venezolano, en su artículo 771 define la posesión en los siguientes términos: La posesión es la tenencia de una cosa, o el goce de un derecho que ejercemos por nosotros mismos o por medio de otra persona que detiene la cosa

  • Modelo De 1º Y 2º Reunión De Padres De 1º Sección (sala Rosa) Nivel Inicial

    Modelo De 1º Y 2º Reunión De Padres De 1º Sección (sala Rosa) Nivel Inicial

    biaferis1º Reunión de padres Fecha: 01/03/2011 Hora: 15.30 hs Extensión: 30 minutos aproximadamente. Docente: Fernanda I. Sección: 1º B TT Carácter: informativa Objetivos: • Informar los objetivos e importancia del Periodo Inicial, especialmente en esta sección ya que los niños inician su primer contacto formal con la institución. • Informar

  • TEMA 2. REPRESENTACION GRAFICA DE LAS CANTIDADES Y SU GENESIS HACIA LOS NUMERALES

    yeyis1808TEMA 2. REPRESENTACION GRAFICA DE LAS CANTIDADES Y SU GENESIS HACIA LOS NUMERALES Trabajo 3 Analice en su antología básica el texto “Representación grafica” de Pedro Bollás y conteste las siguientes preguntas: ¿A qué se refiere el significante gráfico? “El simbolismo en el niño, expresado a través de los significantes

  • Aridai 1° Tarea 2 Semestre Tarea De Introc. Al 1 Nivel Encargada El 4 De Febrero

    arooSalud y enfermedad. La enfermedad es universal en la experiencia humana, y es particular a cada cultura. Es decir, todas las culturas desarrollan actividades teóricas (modelos médicos), técnicas (materia médica) y roles (agentes) para enfrentar y tratar de solucionar los problemas relacionados con la enfermedad y la recuperación de la

  • Televisión Para Periodistas. Un Enfoque Práctico. Capítulo 2. Martinchuk/Mietta

    seguiloETAPAS DE PRODUCCIÓN REUNIÓN DE PRODUCCIÓN: DESDE EL COMIENZO DE LA JORNADA, LOS PRODUCTORES EJECUTIVOS Y COORDINADORES DE PRODUCCIÓN SE REÚNEN PARA DECIDIR CUÁLES SERÁN LOS PASOS A SEGUIR SOBRE LA BASE DE UN CÚMULO DE INFORMACIÓN PROPIA. UNA VEZ ESTABLECIDO EL ORDEN GENERAL DE LOS HECHOS QUE SE VAN

  • Actividad 6 Modulo 2 PROFORDEMS Libro: “Calidad del Aprendizaje universitario”

    roussLibro: “Calidad del Aprendizaje universitario” Autor: John Biggs Año: 2005 Editorial: Narcea, S.A. de Ediciones Unidad de Aprendizaje: Capitulo # 3 “Formular y Clarificar los objetivos Curriculares” Aspectos a Tratar:  Tipos de Conocimiento.  El currículo como tipo de referencia.  Jerarquía de verbos que pueden utilizarse para formular

  • García Medrano, Renward, El 2 De Octubre De 1968, México, Rayuela Editores, 1998

    laloji81“No bastaba una sola voz, por dolida y sincera que fuese, para dar el sonido, la significación y la dimensión misma de los trágicos días vividos por muchos mexicanos en octubre de 1968” Elena Poniatowska El mitin de protesta en la Ciudad de México, el 2 de octubre de 1968,

  • Actividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas

    cirenioromeroActividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas Propósito: Identificar los procesos y habilidades cognoscitivas que intervienen en el contenido del curso, unidad de aprendizaje o asignatura por desarrollar Duración: 3 horas presenciales Instrucciones 1. Considerando el programa de la materia y las competencias disciplinares del Acuerdo secretarial

  • Tema 2: Las Ideas Educativas En Europa Y Los Proyectos De Barreda, Baranda Y Sierra

    aililanguloOpción c:  Características que atribuye Juan Jacobo Rousseau a la educación negativa: - Un sentido social, es decir, la educación debe apoyarse en un conocimiento de la naturaleza verdadera del hombre. - Juicio instintivo más fidedigno que la reflexión, resultado de la experiencia nacida de reunirse con otros. -

  • Propuesta De Planeación De Intervención Docente En Un Proyecto Didáctico Para 2°

    Propuesta De Planeación De Intervención Docente En Un Proyecto Didáctico Para 2°

    DavidecrPLANEACION SEMANAL DIRECCION GENERAL DE EDUCACION PRIMARIA FEDERALIZADA MATERIA: ESPAÑOL PROFRA: EMMA REYES HERRERA PROYECTO: ELABORAR UNA RECETA DE COCINA . GRADO: 2° . GRUPO: “A “ . PROPOSITO GENERAL: REALIZAR INSTRUCTIVOS SENCILLOS EN LOS QUE SE DESCRIBAN LOS PASOS NECESARIOS BIMESTRE: IV. PARA LLEVAR A CABO UNA TAREA. BLOQUE

  • Actividades Complementarias Trabajo Colaborativo 2 Programación Orientada A Objetos

    jctorrestCAPITULO 5. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 1. Explique cuál es la diferencia de la estructura de un programa en C y Java. JAVA C  no es posible crear variables globales  Se crean variables estáticas y publicas  no dispone de sentencia goto ni de punteros  proporciona un tratamiento de