ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

2024山东专升本高数2真题

Buscar

Documentos 251 - 300 de 30.351 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Rieb Actividaes Modulo 2

    gabyrosgACTIVIDAD N.1 1.- ¿Cuáles son las principales diferencias que se perciben entre una sociedad industrial, basada en el trabajo de manufactura y una sociedad postindustrial basada en el conocimiento? -Las diferencias deben abarcar aspectos sociales, económicos, políticos, ecológicos, culturales, jurídicos, educativos, entre otros. Industrial La sociedad industrial se caracteriza por

  • COL 2 EPISTEMOLOGIA UNAD

    dianabINTRODUCCION Sería posible describir todo científicamente, pero no tendría ningún sentido; carecería de significado el que usted describiera a la sinfonía de Beethoven como una variación de la presión de la onda auditiva." Albert Einstein La Epistemología es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la

  • Coalborativo 2 Automatas

    TOCAYO27INTRODUCCIÓN Los lenguajes independientes del contexto que también se conocen con el nombre de gramáticas de contexto libre son un método recursivo sencillo de especificación de reglas gramaticales con las que se pueden generar cadenas de un lenguaje. Es factible producir de esta manera todos los lenguajes regulares, además de

  • La Culpa Es De La Vaca 2

    diego900RESUMEN El objetivo fundamental de nuestra vida es descubrir nuestro potencial. Y en este libro se enseñan valores que necesitamos para lograrlo. Como cuando crecemos espiritualmente, comenzamos a encontrar un propósito que Dios tenia para nosotros y creyó en cada uno y nos permitió germinar en este mundo. Es una

  • TELEFONIA COLABORATIVO 2

    alex164TELEFONIA 299009_15 TRABAJO COLABORATIVO No 2 ALEXANDER VILLALOBOS 79’353.977 TUTOR ING. DIEGO FERNANDO SENDOYA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA ABRIL 30 DEL 2012 INTRODUCCION Este trabajo colaborativo no 2 fue realizado con en la Unidad 2 de telefonía IP y en este van a

  • Servicio Básico Parte 2

    ArzerexLa simple idea de que exista un código ético genera situaciones de conflicto interno, el código ético esta hecho para limitarnos y guiarnos por un camino etico sobre el cual debemos de basar nuestras actividades profesionales, estas actividades profesionales repercuten directamente con nuestra vida personal en numerosas instancias. De manera

  • Diplomado Rieb 5° Y 2°

    jonyramLa sociedad actual se basa plenamente en la ciencia y la tecnología. Sin embargo, por la contaminación ambiental que existe, constituye una amenaza para la salud. Existen cambios radicales en lo político, económico y social. Se busca transitar a una sociedad crítica y corresponsable, hacia una justicia social y democracia

  • Contabilidad De Costos 2

    Contabilidad De Costos 2

    yogerluisarisUniversidad de Oriente Núcleo de Sucre Escuela de Administración y Contaduría Departamento de Contaduría Cátedra: Contabilidad de Costos II Integrantes: Cumaná, 16 de marzo del 2011 Introducción Hoy en día la mayoría en las empresas, un solo proceso de producción genera varios productos, las industrias petroquímicas o petroleras, producen naftas,

  • CSM Actividad 2 Unidad 2

    annya_01Yo siento que logro cumplir los requisitos en su época, pero actualmente se deberían de hacer algunas modificaciones, más que nada si queremos los ciudadanos, se han hecho actualizaciones pero a conveniencia de los altos mandos. En el artículo 3 referente a la educación. Establece el tipo de educación que

  • Modulo 2 Diplomado 2 Y 5

    edugomrivOCTAVO PRODUCTO SECUENCIA DIDÁCTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. Tema: Exponer un tema empleando carteles de apoyo. Introducción: Elaboremos carteles sobre los dulces típicos de la región. Aprendizajes esperados: Español. Identifica materiales de lectura que le permitan ampliar sus conocimientos sobre un tema. Con

  • Analisis De Decisiones 2

    serguii21Un empresario tiene que decidir para el próximo año, el volumen de producción de un producto entre 2200, 3500 y 4000 unidades. Los resultados esperados dependen de que la demanda del producto sea menor, igual o mayor que el año anterior. Dichos resultados se estiman en 70, 110 y 120

  • Redes Y Seguridad Face 2

    venganza453Nombre: Fecha: 15 de abril de 2012 Actividad: semana 2 1. Como gestor de la seguridad de la red de la empresa, usted es el encargado de generar las PSI de la misma. Desarrolle, basado en su plan anteriormente diseñado, otro plan para presentar las PSI a los miembros de

  • Departamento De Ventas 2

    CisaltoFORMULARIOS DE REGISTRO ORDEN DE PEDIDO La orden de pedido es el documento escrito por el cual el vendedor y el consumidor manifiestan estar de acuerdo sobre el objeto y el precio de la venta, en aquellos casos en los que el objeto comprado no puede entregarse inmediatamente. FACTURA: La

  • Actividad 1 Y 2 Internet

    opemMANEJO DE HERRAMIENTAS DE INTERNET Y CORREO ELECTRONICO Fecha : Cali, febrero 4 de 2012 De : Olga Patricia Espinosa Moreno Respuestas de la Actividad 1 1. Consulta acerca de los beneficios y peligros que actualmente podemos encontrar en Internet. En la actualidad Internet tiene un impacto profundo en el

  • GUIA 2 SEGURIDAD Y REDES

    JESEJUNOMBRE FECHA 31/04/2012 ACTIVIDAD FASE 2 TEMA SEGURIDAD Y POLITICAS Preguntas interpretativas. 1. Para implementar las PSI se debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad, de permisos, de responsabilidad que se debe manejar en todo lo relacionado con los sistemas, para en los se debe seleccionar el personal

  • Ensayo De Machu Picchu 2

    lordfelpaMachu Picchu Machu picchu El 24 de julio de 1911 es conocido como la fecha del "descubrimiento" de la famosa Ciudadela inca de Machu Picchu, tesoro arquitectónico que había permanecido oculto, por más de cuatro siglos, bajo la exuberante naturaleza del cañón del Urubamba. Este hallazgo fue hecho por el

  • Comentario Marcos 2:1-12

    Comentario Marcos 2:1-12

    RealizadorCOMENTARIO MARCOS 2:1-12 Introducción He considerado dividir este pasaje de Marcos en dos, primeramente desde los versículos 1 al 5, que nos muestra la fe de estos hombres en Jesús, en busca de sanidad para el paralítico, que en una manera estaban dispuestos a como de lugar llegar ante los

  • Leccion Evaluativa 2 Ppu

    yohannamuMisiòn: La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, tiene como misiòn contribuir a la educaciòn para todos a travès de la modalidad abierta y a distancia, mediante la investigaciòn, la acciòn pedagògica, la proyecciòn social y las innovaciones metodològicas y didàcticas, con la utilizaciòn de las tecnologìas de la

  • Conde Lucanor 1,2 Resumen

    nicol724Cuento 1: El Conde Lucanor le comenta a Patronio, que un hombre rico amigo suyo, le quiere dejar todas sus posesiones .A lo que Patronio le responde contándole la historia del Rey y su ministro ; Había una vez un rey que confiaba mucho en un ministro que tenía, pero

  • Examen 2 Bimestre 5 Grado

    lilialexSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HEROES” CCT: 07DPR1381V ZONA ESCOLAR: 014 SECTOR: 07 SEGUNDO BIMESTRE DEL 5° “C” ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION ESPAÑOL 20 MATEMÁTICAS 15 CIENCIAS NATURALES 15 GEOGRAFÍA 15 HISTORIA 15 FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA 10 TOTAL

  • Planeacion Geografìa 2º

    YeyetziSecretaría de Educación del Gobierno del Estado Sistema Educativo Estatal Regular Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Licenciatura en Educación Primaria PLANEACIÓN CURRICULAR 2ª Jornada de Observación y Práctica Escuela Primaria “Lic. Jesús Herzog” ASIGNATURA EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LASOCIEDAD. PROYECTO Exploramos la naturaleza. FECHA / PERIODO FECHA:

  • Conde Lucanor 1,2 Resumen

    nicol724Cuento 1: El Conde Lucanor le comenta a Patronio, que un hombre rico amigo suyo, le quiere dejar todas sus posesiones .A lo que Patronio le responde contándole la historia del Rey y su ministro ; Había una vez un rey que confiaba mucho en un ministro que tenía, pero

  • Caso 2 Toma De Decisiones

    amortreSILVER: UNA EVALUACIÓN DE INVERSIÓN DE CAPITAL. INTRODUCCION La empresa, Great Horizons A.C. fue fundada en 1996 con el propósito de promover el desarrollo económico de la región norte del estado de Chiapas. La empresa tiene como actividad fundamental la evaluación de proyectos de inversión que emprendedores de la región

  • Act 8 Modulo 2 Profordems

    miguelteranDiplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Modulo II UNIDAD II: Planeación de los Procesos de Enseñanza y de Aprendizaje. Actividad de Aprendizaje 8: Determinación de competencia y contenidos a desarrollar. Propósito: Delimitar la competencia y contenidos a desarrollar en una secuencia didáctica. Fecha: 06/Agosto/11 Participante: Biol. Miguel Ángel

  • Act 8 Modulo 2 Profordems

    miguelteranDiplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Modulo II UNIDAD II: Planeación de los Procesos de Enseñanza y de Aprendizaje. Actividad de Aprendizaje 6: La planeación didáctica. Propósito: Analizar los elementos a considerar para la planeación didáctica de un curso, unidad de aprendizaje o asignatura. Participante: Biol. Miguel Ángel

  • Caso 2. Farmacias Estrell

    red21Objetivo: • Leer, entender y analizar el caso de Farmacias Estrella para llevar acabo propuestas de solución que ayuden a su actual Director General Kaleb Gómez a seguir al frente de la dirección de Farmacias Estrella. • Documentar y detallar las alternativas de solución al caso mediante el análisis de

  • FORO 2 FACTORES DE RIESGO

    MIAVILAVERADefinamos primero que es el riesgo: El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre. La vulnerabilidad o las amenazas, por separado, no representan un peligro. Pero si se juntan, se convierten en un riesgo, o sea, en la probabilidad de que ocurra un desastre.

  • Mercadotecnia Sumatoria 2

    GoyoIgleObjetivo: Ejemplificar los conceptos mas importantes del primer modulo en la cultura mexicana, referenciando a Coca Cola. Procedimiento: Para cumplir con el objetivo de este reporte, se debe iniciar por la lectura del modulo 1 del curso, el cual corresponde a la introducción y conceptos básico de la Mercadotecnia. Una

  • Producto Segundo Modulo 2

    Producto Segundo Modulo 2

    XOCHITLCRAWFORDHPRODUCTO DECIMOSEGUNDO REPORTE DE ENTREVISTA “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES” ¿QUÉ PRÁCTICAS SOCIALES PUEDEN OBSTACULIZAR LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SENTIDO DE JUSTICIA? Principalmente los conceptos que tiene cada persona acerca de la

  • Act 9 Modulo 2 Profordems

    ebarreiroAntecedentes: Una de las herramientas de mayor utilidad en la paquetería de ofimática de Office es el PowerPoint que sirve para comunicar información de una manera muy atractiva. Es por esto que el componente ocupacional del BIC forma parte importante para el plan de estudios. Para la actividad se utilizara

  • Evaluación Integradora 2

    apu242007Evaluación Integradora Área: Alumno/a: Grado: Actividades 1) Colocar en cada caso el número que se forma teniendo en cuenta los datos que aparecen. a) 9u; 5d; 4c; 3 u de mil; 7 d de mil = b) 8u; 2d; 5c; 9 u de mil; 1 d de mil = c)

  • Producto 11 Modulo 2 Rieb

    lupinchis16M_2 A_11 EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Uno de los principales retos que nos enfrentamos hoy en día como docentes es la enseñanza de la educación por competencias. Es decir la educación ya no radica en lo que podemos enseñar sino en lo qué

  • Apa 2 Universidad Galileo

    cpacheco69Ejercicio 5 Capitulo 3 – ESTUDIO Y ALCANCE DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Mapa Conceptual PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN Y DISEÑO ORGANIZACIONAL Ejercicio 6 Capitulo 3 – ESTUDIO Y ALCANCE DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS No. Concepto Ejemplo 1 Autoridad Para llevar a cabo la automatización de un proceso Para delegar responsabilidades Para

  • PRODUCTOS DIPLOMADO 2 Y 5

    mademoBLOQUE XI. Tendencias, perspectivas y enfoques de la evaluación en la educación Nombre del participante: Producto 16. Reflexión. ¿En qué medida invita cada una de las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación es una actividad

  • Resumen Cap 2 De Malhotra

    carlita2701Capitulo 2: Definición del Problema en la investigación de mercado y desarrollo del enfoque Definicion del problema: Un planteamiento amplio del problema en genral e identificación de los componentes específicos del problema de investigación de mercados. Una definición inadecuada puede ser el fracaso de un proyecto. El proceso de la

  • Talle 2 Salud Ocupacional

    soplavTALLER 2 Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia

  • Productos Del Diplomado 2

    Productos Del Diplomado 2

    javisaruproducto 1 ¿POR QUE COMO DOCENTE DEBE FOMENTAR UNA CULTURA CIENTIFICA, TECNOLOGICA Y HUMANISTICA? AL TENER UNA GRAN DIVESIDAD CULTURAL, EXISTIR UNA DESIGUALDAD, AL NO HABER PLURALIDAD, DEMOGRACIA Y JUSTICIA SOCIAL NUESTRO PAIS ESTA VIVIIENDO EN ESTE SIGLO UNA VIDA MUY COMPLEJA LLENA DE INCERTIDUMBRE, DE RIESGOS Y DESAFIOS POR

  • Sistemas De Informacion 2

    chavagonSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Roque TITULO: Valor de la información de los Sistemas Información LICENCIATURA EN INFORMATICA GRUPO: 7 A ENSAYO ALUMNO: Salvador González García Roque, Celaya, Gto. 30 de Agosto de 2011 El valor de la

  • Diseño De Experimentos 2

    yanimelPrueba Ventaja Desventaja Prueba pasada: Prueba del tipo pasa -no-pasa. La prueba puede ser aplicada a todos los elementos de la población, y puede servir para depurar botellas defectuosas. No se conoce con exactitud la resistencia de las botellas. Prueba actual: Prueba exacta. Dado que se conoce la resistencia exacta

  • Auditoria Interna Semana 2

    mesajeResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” en el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Ahora

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    bipicas.Empresa: CAMPOLLO S.A. Actividad económica: Comercialización de pollos y sus derivados Riesgo encontrado en la empresa: • Fundiciones • Envasado de sustancias químicas • cría y manejo de animales • Centros de educación 3: Calcula el monto de los aportes a la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) que le corresponde

  • Guia Ceneval Exenii 2 2012

    inavoeg1000Biología 1.1 caracter cientifico y metodologico de la biologiala biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza parasaber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde laobservacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodocientifico para formular las

  • Las Religiones Del Mundo 2

    jalogaLAS RELIGIONES DEL MUNDO La religión da origen además del proceso artístico a una serie de valores de carácter ético-axiológico , que se transformarán en los actos morales de la comunidad , entendiendo como acto moral , el criterio para juzgar lo bueno y lo malo. La religión pertenece al

  • Negocios Internacionales 2

    pipepipepipeNegocios internacionales 2 ADMINISTRACION DE NEGOCIOS 2- Tome los casos de importación / exportación desarrollados en Negocios Internacionales I más lo desarrollado en el taller No.1 (puntos 2 y 4) de esta asignatura y conforme al concepto de diferencias entre países y comercio mundial y entorno de las inversiones, justifique

  • Escalas Basicas Del Mmpi-2

    melissESCALAS BASICAS DEL MMPI-2 1 Hs (Hipocondría) Preocupaciones excesivas por la salud, quejas somáticas, con escasa base orgánica. 2 D (Depresión) Los ítems reflejan sintomatología depresiva: desánimo, falta de felicidad, de interés, apatía, retardo psicomotor, irritabilidad y tendencia a la preocupación. 3 Hy (Histeria) Los elementos reflejan quejas físicas específicas

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    tuchis1.RIESGOS OCUPACIONALES Al iniciar el estudio de los riesgos ocupacionales se hace necesario comprender el concepto de riesgo y sus características. Por riesgo se entiende lo siguiente: RIESGO es la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la persona expuesta. El término POSIBILIDAD pudiera implicar el "azar",

  • 2ª revolución industrial

    ivethy2ª REVOLUCIÓ INDUSTRIAL (finals s.XVIII – s.XIX) Comporta l’emancipació d’alguns sectors econòmics (tèxtil). - El tèxtil és barat per la Revolució Industrial (poca inversió capital) - No hi ha control gremial (mà d’obra barata). - La matèria prima (cotó) és barata (colònies esclaus). Es produeixen canvis en tota la producció

  • Gestion De Personal Quiz 2

    alexa.mutGestion de personal quiz 2 1 Pregunta de selección múltiple con única respuesta Dada la naturaleza RETRIBUTIVA y VALORATIVA del salario, este debe actualizarse permanentemente con el fin de conservar el equilibrio económico entre empleadores y trabajadores que es uno de los fines primordiales del derecho del trabajo.Por consiguiente los

  • PLAN DE CLASE DE 2° GRADO

    PLAN DE CLASE DE 2° GRADO

    ELVIAMENDEZPLAN DE CLASE DE 2° GRADO ASIGNATURA: TEMA: PROPOSITOS: EXPLORACION DELA NATURALEZA  CUIDADO AMBIENTAL.  VALOREN SU SALUD, LA DIVERSIDAD NATURAL Y CULTURAL DEL MEDIO LOCAL, ASI COMO SU PARTICIPACION EN ACCIONES PARA EVITAR ACCIDENTES Y DESASTRES Y PERSERVAR EL AMBIENTE. BLOQUE/EJE O AMBITO: BLOQUE V: JUNTOS MEJOREMOS NUESTRA

  • EGCP-2 Descripcion General

    JavierruizthEl EGCP-2 es un conjunto completo de control de carga y gestión del motor de un generador, basado en microprocesador y diseñado para utilizarlo con un control electrónico de velocidad del motor y un regulador de tensión independiente. Entre las funciones del control figuran: Control del motor • Precalentamiento del