APORTACIONES DE LA SOCIOLINGUISTICA A LA ENSENANZA DE LA LENGUA ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 13.233 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Elección De Los Metodos De Enseñanza
La elección de los medios de enseñanza El valor de todos los procedimientos didácticos depende, en medida, de la elección de los medios adecuados que directamente pueden considerarse como las herramientas para la enseñanza. Por regla general, los medios didácticos se divide en medios de enseñanza (medios de exposición) y medios de estudio (medios de trabajo), según que estén destinados para el maestro o para el alumno. a) Los medios didácticos tienen que corresponder al
Enviado por bamchi / 1.065 Palabras / 5 Páginas -
Desafíos Para Pensar... La Enseñanza De La Filosofía
DESAFÍOS PARA PENSAR… LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA Walter Omar Kohan. Universidad del Estado de Río de Janeiro, Brasil. Resumen* Los problemas que plantea la enseñanza de la filosofía son múltiples, pues supone lo que entendemos por filosofía y por enseñar y aprender filosofía. En este sentido la enseñanza y el aprendizaje se convierten en un problema filosófico, en un reto que da que pensar, tal como ya lo habían entrevisto Sócrates y Platón. El
Enviado por axdan / 5.601 Palabras / 23 Páginas -
La Enseñanza De Las Matematicas
La enseñanza de las matemáticas en la escuela primaria Numerosos estudios sobre el aprendizaje y la enseñanza han demostrado que los niños no son simplemente receptores que acumulan información que les dan los adultos, sino que aprenden modificando ideas anteriores al interactuar con situaciones problemáticas nuevas. Desde esta perspectiva, las matemáticas deben ser para los alumnos una herramienta que ellos recrean y evoluciona frente a la necesidad de resolver problemas. Para aprender, los alumnos necesitan
Enviado por Claudiaaguilar / 4.253 Palabras / 18 Páginas -
MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA MEDIANTE LA ALINEACIÓN CONSTRUCTIVA
MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA MEDIANTE LA ALINEACIÓN CONSTRUCTIVA IDEAS ACERCA DE LA ENSEÑANZA Y DEL APRENDIZAJE Hay dos amplias tradiciones teóricas utilizadas por el docente: teorías sustentadas y teorías en uso. Las sustentadas son ampliamente abarcantes e incluyen la enseñanza, el aprendizaje y la naturaleza del conocimiento. Por lo que se discriminan dos amplias tradiciones teóricas: 1. Objetivista: basada en el dualismo entre el sujeto cognoscente y lo conocido. La enseñanza es una cuestión de
Enviado por NOSHY29 / 1.783 Palabras / 8 Páginas -
MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA MEDIANTE LA ALINEACION CONSTRUCTIVA DE JOHN BIGGS
“MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA MEDIANTE LA ALINEACION CONSTRUCTIVA DE JOHN BIGGS” Y Capítulo 2 “CONSTRUIR EL APRENDIZAJE ALINEANDO LA ENSEÑANZA: ALINEAMIENTO CONSTRUCTIVO” Los docentes por lo general y en relación con lo que enseñan, apoyan sus decisiones en algún tipo de teoría explicita o mas habitualmente implícita sobre la enseñanza y sobre el aprendizaje. Se distingue entre dos teorías: Se discriminan dos amplias tradiciones teóricas: a).-Tradición objetivista; se basa en el dualismo entre el sujeto
Enviado por paolai / 770 Palabras / 4 Páginas -
Algunas Estrategias Para La Enseñanza De Las Fracciones En La Telesecundaria
Algunas estrategias para la enseñanza de las fracciones en la telesecundaria “Felipe Aguilar Alcocer”, de la comunidad del Tintal. Introducción En este trabajo encontraras algunas estrategias para la enseñanza de las fracciones haciendo uso de algunos recursos tecnológicos para que los alumnos contextualicen de la mejor manera la importancia que tienen las fracciones en la vida diaria, su definición, las características que tienen algunas fracciones para poder identificarlas, así como conceptos. La escuela telesecundaria “Felipe
Enviado por CARLOSALBERTO / 2.659 Palabras / 11 Páginas -
Reflexión Acerca De Las Prácticas Docentes Para La Enseñanza De La Historia
Producto No. 1 Reflexión acerca de las prácticas docentes para la enseñanza de la Historia La Historia nos hace conocer, saber, hacernos partícipes en este mundo de los cambios que ocurren. Dicen que los pueblos que no conocen su historia están destinados a repetir los mismos errores y creo que como sociedad eso no debe suceder. La historia nos hace reflexionar sobre lo que somos, por qué somos y lo que podemos llegar a ser.
Enviado por Marthamartinez / 266 Palabras / 2 Páginas -
Adquirir Y Enseñar La Lengua
Adquirir y enseñar la lengua: dos nociones para formular en la escuela El lenguaje se puede entrenar, corregir, mejorar y pulir. Por lo mismo sigue considerándose a la escuela el lugar donde se moldean las formas socialmente adecuadas, donde se enseñan como si fuera una asignatura más. si bien un primer paso en el planteamiento científico del lenguaje dentro de los programas educativos fue integrar la oposición entre la lengua el sistema de reglas gramaticales
Enviado por hernandez778 / 582 Palabras / 3 Páginas -
Teorias Psicolinguistica Y Sociolinguistica
TEORÍA SOCIOLINGÜÍSTICA DE VIGOTSKY Vygotsky (1978) destacó el valor de la cultura y el contexto social, que veía crecer el niño a la hora de hacerles de guía y ayudarles en el proceso de aprendizaje. Vygotsky (1962, 1991) asumía que el niño tiene la necesidad de actuar de manera eficaz y con independencia y de tener la capacidad para desarrollar un estado mental de funcionamiento superior cuando interacciona con la cultura (igual que cuando interacciona
Enviado por pamelachu / 764 Palabras / 4 Páginas -
CONSTRUIR EL APRENDIZAJE ALINEANDO LA ENSEÑANZA
CONSTRUIR EL APRENDIZAJE ALINEANDO LA ENSEÑANZA: ALINEAMIENTO CONSTRUTIVO El aprendizaje es el resultado de la actividad constructiva del estudiante, para alcanzar los objetivos curriculares, estimulando , por tanto, a los estudiantes para que adopten un enfoque profundo del aprendizaje. Un buen sistema de enseñanza alinea el método y la evaluación , con actividades de aprendizaje establecidas en los objetivos, de manera que todos los aspectos de este sistema están de acuerdo en apoyar el adecuado
Enviado por pocoyo / 264 Palabras / 2 Páginas -
LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE En Educación Fisica
LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE en educación fisica • Núcleo central de estudio En este tema trataremos de obtener una visión general del currículum y, más en concreto, del curriculum de Educación Física en Primaria que deriva de la LOGSE. Se abordarán algunos temas que nos permitan contemplar globalmente el área de Educación Física y su inserción en el sistema escolar. La mayor parte de estos temas se abordarán también en otras asignaturas ya
Enviado por chapis13 / 3.293 Palabras / 14 Páginas -
Ejercicios Sobre La Lengua
EJERCICIOS DE REFLEXION SOBRE LA LENGUA Observa las ilustraciones y encierra en un círculo la palabra correcta según la imagen, sobre las líneas escribe el enunciado correcto. Los La El Las La Los ______ ____________ ______ ___________ El Los La Las El Los _____ ___________ _____ _____________ Las Los El El La Las _____ _________ ______ _____________ Los Las El La El Los _____ _________ ______ __________ Anota sobre la línea el signo que le
Enviado por kristabella / 751 Palabras / 4 Páginas -
Enseñanza, Enseñanza Y Comprendiendo, Comprendiendo (video)
Enseñanza, Enseñanza y Comprendiendo, Comprendiendo (video) Consta de Cuatro partes: 1. Aprendizaje (perspectiva del estudiante) 2. Enseñanza (perspectiva del maestro) 3. Entendiendo (perspectiva del conocimiento) 4. La Solución ( Alineamiento constructivo) En La primera parte, Aprendizaje (perspectiva del estudiante), nos muestran dos tipos de estudiantes, a Susana (la buena estudiante) y Roberto (el mal estudiante). Algunas de las características de Susana son: • Le gusta ir al fondo de las cosas • Reflexiona • Tiene
Enviado por JoseERL / 505 Palabras / 3 Páginas -
En El Siglo XXI La Metodología De La Enseñanza, Un Reto Profesional Para El Docente De Educación Media Superior
En el siglo XXI la Metodología de la Enseñanza, Un reto Profesional Para el Docente de Educación Media Superior INTRODUCCION Educar en el siglo XXI es liberar las potencialidades en el ser humano, porque educar es facilitar en la persona su proceso de humanización: de ser y hacerse cada vez más humano, el quehacer educativo no es estático. Las diversas ciencias determinan nuevos paradigmas, en este propósito debe materializarla mediante currículos adecuados a las necesidades
Enviado por AngelAbundis / 546 Palabras / 3 Páginas -
MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 1
CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO _____________________________ La lectura y la comprensión lectora como eje rector de la enseñanza aprendizaje del siglo XXI. _________________________ MTRO.TIRZO FLORES JARAMILLO AGOSTO DE 2010 1. INTRODUCCIÓN. Me gustaría comenzar este trabajo con las palabras de Don Quijote (capítulo XXV de la Segunda parte): “EL QUE LEE MUCHO Y ANDA MUCHO, VE MUCHO Y SABE MUCHO”. Y no nos queda más que aceptar y admirar lo cierto de sus palabras, ya que la fuente
Enviado por tirzofloresjar / 9.250 Palabras / 37 Páginas -
Metodos De Enseñanza
El método d Enseñar por el método del caso consiste en dialogar metódicamente sobre hechos, posibilidades, probabilidades, actitudes humanas y situaciones. Este diálogo se basa en procesos de análisis y síntesis, después de los cuales deben tomarse decisiones sanas. Con esta metodología se forma al directivo en áreas de conocimiento objetivas, buscando conseguir las siguientes calidades y cualidades en el máximo grado posible de rendimiento por cada individuo: • La capacidad de analizar y comprender
Enviado por fernan_211 / 1.038 Palabras / 5 Páginas -
Los Modelos De Enseñanza
Los modelos de enseñanza son ideas en el ámbito del proceso enseñanza aprendizaje que nos servirán para planear, diseñar, implementar y evaluar lo eficaz de la educación. Estos se basan en las teorías del aprendizaje y suelen llamarse también modelos de instrucción. Este ensayo pretende mostrar lo significativo que es aplicar los modelos de enseñanza en el proceso integral de formación del individuo y más específicamente de nuestros alumnos. Es relevante qué nosotras futuras educadoras
Enviado por pamm / 882 Palabras / 4 Páginas -
LA ENSEÑANZA DE LA LECTO-ESCRITURA
DISCUSIÓN TEORICA SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA. Las discusiones sobre la enseñanza de la lectura y la escritura suponen, aunque sea implícitamente, concepciones sobre la escritura, sobre el lenguaje escrito y sobre los procesos psicológicos implicados en su aprendizaje. Sin embargo, durante muchos años la polémica parecía centrarse en los métodos de enseñanza de la lectura y la escritura. Se contraponía método fonético a método global, método analítico a método sintético
Enviado por javiertrejo / 565 Palabras / 3 Páginas -
La competencia en el proceso de enseñanza
Después de analizar las 3 lecturas para esta actividad, realizo este reporte indicando primeroe a la Noción de competencia, su importancia en la educación actual y la importancia de estas en el currículo macro y su importancia en la planeación docente (micro) además de la relación de competencia y el proceso de enseñanza-aprendizaje y por último las formas más idóneas para utilizarlas. La Noción de competencias, su importancia en la educación actual. Perrenoud nos dice
Enviado por rocko_0407 / 282 Palabras / 2 Páginas -
Crear El Marco Para Una Enseñanza Eficaz De Jonh Biggs
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR PROFORDEMS V GENERACION ACTIVIDAD No.12 “Características de las Competencias Genéricas” FACILITADORA M.E. MARTHA BEATRIZ ENRIQUEZ GRACIA JUNIO DEL 2011 COMPETENCIA CLAVE TRANSVERSAL TRANSFERIBLE En base a hechos o situaciones empíricas o reales aborda problemas o retos teniendo en cuenta objetivos que persigue. Aplica estrategias para cumplir objetivos. Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción. Conocimientos de cada disciplina relacionadas entre sí.
Enviado por ing_carj / 312 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias Didacticas Para La Enseñanza Del Idioma Ingles
Propuesta de estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa En el presente trabajo investigativo se ofrece una estrategia didáctica desarrolladora, para concebir el proceso de enseñanza-aprendizaje de la competencia comunicativa integral de la lengua inglesa, en escolares de 6to grado de la escuela primaria en Pinar del Río. En el capítulo I, se hace una valoración acerca de la evolución y desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje de la comunicación en la lengua extranjera
Enviado por pietroxxxxx / 8.194 Palabras / 33 Páginas -
Desarrollo De La Lengua Escrita.
José Luis es un niño catalogado por sus profesores como inquieto. Tiene 7 años y medio, cursa 2º básico. Desde el jardín la educadora evidenció un bajo desarrollo del lenguaje oral. Su situación familiar es complicada y durante el último año ha entrado y salido de hogares producto del abandono al que fue sometido. Su profesora dice que ha intentado enseñarle a leer con el método que ella usa, el de “destrezas” y no ha
Enviado por margariita / 316 Palabras / 2 Páginas -
La Metacognicion Como Estrategia De Enseñanza
1. INTRODUCCIÓN El aprendizaje a lo largo de la historia ha evolucionado, hoy en día nos encontramos con los nuevos modelos de enseñanza aprendizaje y surge un concepto relacionado con estos modelos que es la metacognición, que más adelante se darán varias definiciones de varios autores los cuales nos introducen a este tan cambiante y necesario tema de saber enseñar, existen diferentes variables y contextos, no se pretende dar una formula o un receta a
Enviado por michellin74 / 4.116 Palabras / 17 Páginas -
Crear El Marco Para Una Enseñanza Eficaz
Datos Fuente Calidad del Aprendizaje Universitario John Biggs Narcea Tema Texto Síntesis Enseñanza eficaz, contexto de enseñanza y aprendizaje que los estudiantes tengan todos los estímulos necesarios para reaccionar con el nivel de compromiso cognitivo que requieran nuestros objetivos. Estimular un enfoque profundo Factores para que estudiantes quieran aprender algo: - Importancia tema, valor para el alumno - Posibilidad realización de tarea Teoría de la motivación de la expectativa-valor: valorar el resultado y al mismo
Enviado por landaverde / 329 Palabras / 2 Páginas -
Aportación Del Distrito Federal En Temas Económicos Y Sociales.
Aportación del Distrito Federal en temas Económicos y Sociales. La Ciudad de México o Distrito Federal es la capital y sede de los poderes federales de los Estados Unidos Mexicanos,6 constituye una de sus 32 entidades federativas y forma con la Zona Metropolitana del Valle de México la aglomeración urbana más poblada de América7 y una de las más pobladas del mundo. La superficie del Distrito Federal ocupa poco más de 1 400 kilómetros cuadrados,
Enviado por LEOMR07 / 946 Palabras / 4 Páginas -
Paradigma Del Docente En La Enseñanza Y Aprendizaje
ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE DE LA ENSEÑANZA AL APRENDIZAJE ROBERT B. BARR Y JOHN TAGG EL PARADIGMA DE LA ENSEÑANZA • Es el que ha regido nuestros colegios • Es el tradicional dominante • Su misión es suministrar enseñanza • Presenta una falla de diseño: • Permite aumentar el tamaño, la carga de los profesores y el trabajo académico • Representa menor costo • Responde
Enviado por kusom / 560 Palabras / 3 Páginas -
La Lenguas De La Mariposas Ensayo
La Lengua de las Mariposas La película trata de muchos temas: de la amistad, la escuela, la infancia, la iniciación a la vida, pero también del miedo, del terror, de las miserias de la condición humana y de la Historia. Los acontecimientos históricos que están detrás de La lengua de la mariposa, determinan claramente la vida de los personajes, tal y como queda claro al final. Durante toda la cinta se observa un aire de
Enviado por adriii / 658 Palabras / 3 Páginas -
La Enseñanza En La Primaria
La enseñanza en la escuela primaria y la planeación didáctica* Para que el profesor logre que al cabo del año escolar sus alumnos hayan aprendido los contenidos indicados en los programas de estudio y desarrollado las habilidades intelectuales esperadas, es preciso que planee, organice y evalúe periódicamente las actividades que realizará en el aula. Para planear el curso, el maestro debe conocer la meta que sus alumnos tienen que alcanzar, tanto al concluir la educación
Enviado por beatriz4 / 3.306 Palabras / 14 Páginas -
Construir El Aprendizaje Alineando La Enseñanza
Construir el aprendizaje alineando la enseñanza: alineamiento constructivo. La clave para reflexionar sobre nuestra forma de enseñar consiste en basar nuestro pensamiento en lo que sabemos a cerca de la forma de aprender de los estudiantes. El aprendizaje es el resultado de la actividad constructiva de modo que la enseñanza es eficaz cuando se apoya en las actividades adecuadas para alcanzar los objetivos curriculares, estimulando, por tanto, a los estudiantes para que adopten un enfoque
Enviado por hugova / 592 Palabras / 3 Páginas -
Metodos Enseñanza
Niñez mediana (de 6 a 8 años de edad) en inglés (English) Indicadores del desarrollo La niñez mediana es un período de muchos cambios en la vida de un niño. A esta edad, los niños ya pueden vestirse por sí solos, atrapar una pelota más fácilmente solo con las manos y amarrarse los zapatos. Lograr independizarse de la familia es ahora más importante. Acontecimientos como comenzar a ir a la escuela hacen que estos niños
Enviado por laurazea / 769 Palabras / 4 Páginas -
La fuerza de la teoría y práctica de la enseñanza
Resumen El presente artículo emerge de la necesidad de unificar los elementos esenciales de una estrategia con fines didácticos que vincule la praxis docente con la teoría vigente. La metodología empleada fue documental y se apoyo en la técnica de análisis de contenido para el diseño de estrategias didácticas. Palabras clave Orientaciones básicas, Diseño de estrategias, Estrategias didácticas. Introducción La profesión docente requiere del dominio de elementos y procedimientos pertenecientes a la diversidad conformada por
Enviado por aracelypc / 291 Palabras / 2 Páginas -
Aportaciones De Antonio Gramcsi
Antonio Gramsci La identificación de la teoría y la práctica es un acto político, con el cual se demuestra que la práctica es racional y necesaria, o que la teoría es realista y racional Gramsci Gramsci destaca la importancia de la filosofía, es decir, de "la teoría". Todos los hombres son filósofos y poseen una concepción de la vida recibida socialmente. En el proletariado existe una notable contradicción entre teoría y praxis revolucionaria, porque la
Enviado por adry03 / 827 Palabras / 4 Páginas -
La evaluación es parte fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje
Escrito sobre la utilidad que tiene para su tarea profesional conocer las finalidades de la evaluación. De acuerdo con el enfoque de la RIEB, tenemos que: “La evaluación es parte fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje; inicia en la planeación y lo acompaña a lo largo de todo su desarrollo, para retroalimentarlo. Su enfoque formativo e inclusivo permite concebirla y utilizarla como un proceso destinado al aprendizaje y no sólo a la comprobación del mismo. No es
Enviado por lilla / 541 Palabras / 3 Páginas -
La Lengua Española O Castellana
. Lenguas La capacidad de hablar es una de las facultades que nos diferencian de los demás animales. Hay mamíferos y aves que se comunican mediante un "idioma" hecho con unos cuantos sonidos, pero el lenguaje humano es mucho más rico y está altamente desarrollado. Una lengua es una forma de organizar los sonidos para expresar ideas. El lenguaje humano se fue desarrollando a lo largo de los siglos, y de ahí que se hablen
Enviado por chapisita / 334 Palabras / 2 Páginas -
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
5-con respecto al término enseñanza, el mismo se refiere a la actividad humana que tiene por objeto hacer que los alumnos aprendan, es decir que es el proceso que permite la organización de las experiencias de aprendizaje de los antes nombrados. En este sentido y atendiendo a su origen, enseñanza es la acción de señalar contenidos para que el aprendiz los fije y los asimile activamente; así el docente tiene dos maneras principales de «señalar»:
Enviado por MABYTA / 636 Palabras / 3 Páginas -
LA BUENA ENSEÑANZA
LA BUENA ENSEÑANZA: PRINCIPIOS Y PRÁCTICA Biggs señala que el papel del profesor varía desde el muy directivo, especificando procedimientos y corrigiendo errores al de desempeño de supervisor, consultor, y/o líder de grupo. Por tanto, el rol adoptado define la naturaleza de las diferentes Actividades de Enseñanza Y Aprendizaje (AEA), en la que cada una se adapta para adquirir el mejor al logro de un fin. El centro de atención de este capitulo esta constituido
Enviado por Alaurafuentesc / 2.433 Palabras / 10 Páginas -
LA ENSEÑANZA ESCOLAR ENTRE LOS MEXICAS
La enseñanza escolar entre los Mexicas Alfredo López Austin Podemos suponer que la educación formal, fue muy antigua en Mesoamèica. Lamentablemente no es posible conocer suficientemente la vida de esas sociedades porque los descubrimientos arqueológicos no proporcionan la información necesaria. La conquista española dio su golpe definitivo en México- Tenochtitlan, los españoles fijaron su centro de dominación sobre las ruinas de esta ciudad y porque el estudio de la vencida tradición de los mexicas fue
Enviado por loredoll / 819 Palabras / 4 Páginas -
Glosario Básico De La Enseñanza
Glosario Básico de la Enseñanza Presentación: Con el propósito de evitar confusiones el uso inadecuado de ciertos términos en materia educativa, así como ampliar el léxico en la misma, se ha elaborado este material que ahora se halla entre sus manos, un glosario básico. Este glosario se halla ordenado alfabéticamente, contando con dos definiciones elaboradas por autores conocedores del tema, así como diccionarios y paginas web, tanto de instituciones educativas (universidades) como de organismos cuyo
Enviado por Dagafranjaz / 9.057 Palabras / 37 Páginas -
Aprendizaje cooperativo y proceso de enseñanza
5. Aprendizaje cooperativo y proceso de enseñanza. 5.1 El grupo y la interacción educativa. 1. El aprendizaje cooperativo, se refiere a un grupo que aprende. Un grupo puede definirse como una colección de personas que interactúan entre si y que ejercen una influencia reciproca que implica una interacción. Para que un grupo exista, es indispensable la presencia de interacciones significativas entre sus integrantes. El concepto de interacción educativa se refiere a situaciones en las que
Enviado por susanaunam3005 / 3.572 Palabras / 15 Páginas -
Aportaciones De Las Ciencias Sociales
APORTACIONES DE LAS CIENCIAS SOCIALES SOCILOGIA El objeto de estudio de la sociología La sociología es la ciencia social que tiene como objeto estudiar y comprender científicamente la sociedad. Su objeto de estudio es la dimensión social de las personas y su sociabilidad. La sociología tiene una constante preocupación por construir y explicar los hechos y sucesos en su contexto con el fin de dotar a los procesos sociales de un sentido de totalidad. Aportaciones
Enviado por aroldito19 / 2.356 Palabras / 10 Páginas -
El Peru Y Sus Lenguas
1- El Multilingüismo 1.1 Definición Se designa con el término de multilingüismo a aquel fenómeno suscitado raíz del uso de varios idiomas en un contexto determinado, es decir, varias lenguas coexisten en un mismo ámbito y a un mismo nivel. 2- Familia Lingüística 1.1 Definición Una familia de lenguas es un grupo de lenguas con un origen histórico común y emparentadas filogenéticamente, es decir, parecen derivar de una lengua más antigua o protolengua. Las familias
Enviado por marctons100 / 278 Palabras / 2 Páginas -
Sociolingüistica Resumida
Sociolingüística La sociolingüística es la disciplina que estudia los distintos aspectos de la sociedad, como las normas culturales y el contexto en que se desenvuelven los hablantes, influyen en el uso de la lengua; la sociolingüística se ocupa de la lengua como sistema de signos en un contexto social. Se distingue de la sociología del lenguaje en que esta examina el modo en que la lengua influye en la sociedad. La sociolingüística también tiene puntos
Enviado por JuanAcevedo / 1.379 Palabras / 6 Páginas -
La Enseñanza Escolar Entre Los Mexicas
La enseñanza escolar entre los Mexicas Alfredo López Austin Podemos suponer que la educación formal, fue muy antigua en Mesoamérica. Lamentablemente no es posible conocer suficientemente la vida de esas sociedades porque los descubrimientos arqueológicos no proporcionan la información necesaria. La conquista española dio su golpe definitivo en México- Tenochtitlan, los españoles fijaron su centro de dominación sobre las ruinas de esta ciudad y porque el estudio de la vencida tradición de los mexicas fue
Enviado por veross2 / 1.507 Palabras / 7 Páginas -
Procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo
Enviado por pato58 / 644 Palabras / 3 Páginas -
ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSENANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE
Grupo:P9_83 Módulo 2 Unidad: 1 Actividad No. 1 Sede: Preparatoria 9. Fecha de Entrega (D-M-Año) 18-06-2011 Nombre del Docente María Elena Becerra de la Garza Nombre de los Integrantes Adriana Peña Flores Paula Rosales Carrillo Tomas Morales Becerra Ma. Elena Morales Becerra Ismael Aguilera Serna Instructores: Ing. Marco Tulio Triana Contreras Ing. Fernando Gómez Triana Actividad 1. Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrada en la
Enviado por albertomoraless / 324 Palabras / 2 Páginas -
ROLES DOCENTES CENTRADOS EN LA ENSEÑANZA Y ROLES DOCENTES CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE
Autor : Robert B. Barr y Jhon Tagg Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Proporcionar / transmitir instrucción Producir aprendizaje Transferir conocimientos del personal académico a los estudiantes Fomentar en los estudiantes , el descubrimiento y construcción del conocimiento Impartir cursos y programas Crear entornos de aprendizaje de gran poder Cantidad y calidad de los recursos Cantidad y calidad de los recursos Crecimiento de la matricula y de los
Enviado por gonzalocueva / 399 Palabras / 2 Páginas -
Metodología de la enseñanza del juego
curso tiene una duración de cuarenta (40) horas repartidas en cuatro (4) semanas, iniciando el 1 de Septiembre de 2011 y finalizando 28 de Septiembre de 2011 a las 6 p.m. Estará acompañado por su Tutora virtual: YENNY GRANADA TORO, quien le prestará un valioso apoyo mediante herramientas como: Foros, Correos electrónicos y más, en el momento que lo necesite. Inicialmente es necesario que se informe acerca de la Metodología de Aprendizaje y las Reglas
Enviado por danielaperea / 315 Palabras / 2 Páginas -
La Enseñanza De La Medición En La Escuela Primaria
Escuela Normal “Valle del mezquital” Progreso de Obregón, Hidalgo ¬__________________________________________ Ensayo: La enseñanza de la medición en la escuela primaria Asignatura: Matemáticas y su Enseñanza I Profesor: Juan Reyes Olvera Alumna: Mariana Anete Sánchez Tenjhay. Licenciatura: Primaria general Segundo semestre Ciclo escolar: Enero 2010 - Julio 2010 22 de mayo del 2010 Introducción Desde la más remota antigüedad el concepto de matemáticas se identifico con el de <<ciencia de los números y de las figuras>>.
Enviado por alejoyard / 2.614 Palabras / 11 Páginas -
Aportaciones Now
Resumen Ley General De Educacion RESUMEN DE LA LEY GENERAL DE EDUCACION PUBLICADA EL 13 DE JULIO DE 1993. _ El estado está obligado a prestar los servicios educativos para que toda la población curse la educación preescolar, primaria y secundaria. _ Es obligación de todos los mexicanos hacer que sus hijos o pupilos menores de edad cursen la educación preescolar, primaria y secundaria. _La educación que imparta el estado será laica y gratuita. _
Enviado por taninaliz / 294 Palabras / 2 Páginas -
El Quijote y su aportación al vocabulario castellano
- EJERCICIO INICIAL: El Quijote y su aportación al vocabulario castellano. Quijote: 1 Parte superior de las ancas de las caballerías. 2 Persona muy seria y puntillosa, y, sobre todo, la que interviene en asuntos que no siempre le atañen, en defensa de la justicia. Quijotería: Conducta o acción propia de un quijote. Quijotismo: 1 Exageración en los sentimientos caballerosos. 2 Engreimiento, orgullo. Quijotescamente: Con quijotismo. Quijotesco, ca: 1 Que obra con quijotería. 2 Que
Enviado por coooke / 2.476 Palabras / 10 Páginas