Acoso escolar
Documentos 601 - 642 de 642
-
Acoso escolar y los sentimientos de frustración que tienen quienes acosan a sus compañeros de escuela
impala1872INDICE INDICE 5 DEDICATORIAS 8 AGRADECIMIENTOS 9 RESUMEN 10 INTRODUCCIÓN 11 CAPITULO I 12 1.1 Antecedentes 13 1.2 Presentación 15 1.3 Justificación y delimitación 16 1.4 Objetivo 18 1.4.1 Definición de objetivos 18 1.4.2 Clasificación de objetivos 20 1.4.3 Objetivos específicos 21 1.5 Construcción del objeto de investigación 22 1.6
-
CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR ENTRE ESTUDIANTES DE LA SECCIÓN 6-2 DE LA ESCUELA CARLOS MAROTO QUIROS.
PrisCilla SequeiraUNIVERSIDAD CATÓLICA DE COSTA RICA ORIENTACIÓN EDUCATIVA ENSEÑANZA DEL INGLÉS INGENIERIA EN SISTEMAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR ENTRE ESTUDIANTES DE LA SECCIÓN 6-2 DE LA ESCUELA CARLOS MAROTO QUIROS. MPSC. GLORIANA RODRIGUEZ VALERIO ALESSIA HERNÁNDEZ NAVARRO ALEJANDRA HERRERA CARMONA RANDALL HUERTAS SALAZAR MICAELA POVEDA MENDOZA YAJAIRA
-
Acoso escolar, necesidad de la intervención de los docentes, las familias y un equipo de psicopedagogos
reyeslitoEl acoso es una conducta de hostigamiento que genera una incomodidad en la víctima. Escolar, por otra parte, es un adjetivo asociado a la escuela y a los estudiantes. El acoso escolar, por lo tanto, es la persecución o el acorralamiento que uno o más niños llevan a cabo contra
-
El acoso escolar es un fenómeno que siempre ha existido pero actualmente ha adquirido nuevas modalidades
Andrea OlemarFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Descripción: \\srv-ftp-trux\trujillo\MKT\LOGO FINAL UCV.jpg TRABAJO DE CAMPO: DERECHOS HUMANOS Autoras: Patricia Lucero Núñez Carrión. Xiomara Girón Mejía. Cecilia Pasos Bulnes. Deysi Morales Valdiviezo. Margarita Lima Mondragón Asesora: Lic. Jodie Joice Hidalgo Sancarranco. Experiencia curricular: Constitución Política y Derechos Humanos. PIURA –
-
“EL IMPACTO DEL ACOSO ESCOLAR O BULLYING, EN LA CONDUCTA DE LOS ESTUDIANTES DE COLEGIOS DE SANTA CRUZ”
Blooming78TEMA “EL IMPACTO DEL ACOSO ESCOLAR O BULLYING, EN LA CONDUCTA DE LOS ESTUDIANTES DE COLEGIOS DE SANTA CRUZ” 1.- ANTECEDENTES En esta ciudad de Santa Cruz de la Sierra, a partir de este último tiempo y a consecuencia que trataremos de identificar, se han venido sucediendo de forma realmente
-
Acoso escolar en los estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Diego Ferre Sosa
tatimiluACOSO ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DE TERCER GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO FERRE SOSA, MONSEFÚ 2017. Resumen: El presente artículo tiene como objetivo determinar las situaciones de acoso escolar en los alumnos de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Diego Ferre Sosa, Monsefú 2017, la
-
Bullying o acoso escolar es un anglicismo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE)
Luz MezaBULLYING A lo largo de los años las personas han empezado a tomar en cuenta un problema que se da desde hace ya tiempo, pero de que se le dio importancia muchos jóvenes lo utilizan para llamar la atención esto ocurre en el ámbito escolar y es conocido como bullying.
-
Propuesta para la prevención o intervención del acoso escolar en los planteles educativos de Educación Básica
transdellicPropuesta para la prevención o intervención del acoso escolar en los planteles educativos de Educación Básica Alfredo Arnaud B. Ser víctima de maltrato en la etapa escolar, en el momento en que precisamente se está formando la personalidad del individuo, deja secuelas que estarán manifestándose en distintos momentos de su
-
El acoso escolar (bullying) y su asociación con trastornos psiquiátricos en una muestra de escolares en México
kr19El acoso escolar (bullying) y su asociación con trastornos psiquiátricos en una muestra de escolares en México Salud Pública Méx 2011; Vol. 53(3):220-227 Indice • Autores • Resumen • Abstract • Introducción • Material y Métodos • Resultados • Discusión • Referencias Autores Lilia Albores-Gallo, MD, PhD,(1) Juan Manuel Sauceda-García,
-
EL ACOSO ESCOLAR: DE LAS CAUSAS, ORIGEN Y MANIFESTACIONES A LA PREGUNTA POR ELSENTIDO QUE LE OTORGAN LOS ACTORES.
lourdes13EL ACOSO ESCOLAR: DE LAS CAUSAS, ORIGEN Y MANIFESTACIONES A LA PREGUNTA POR ELSENTIDO QUE LE OTORGAN LOS ACTORES. Introducción En la comprensión del fenómeno del acoso escolar intervienen múltiples factores asociados con los orígenes, contexto social y cultural, procedencia familiar y nivel socioeconómico de los sujetos involucrados y de
-
EVIDENCIA DEL ACOSO ESCOLAR EN LA POBLACIÓN DE 5TO Y 6TO GRADO DEL COLEGIO SAN JOSÉ DE CALASANZ (AÑO 2014-2015)
elbeto11República Bolivariana de Venezuela Ministerio para el poder popular para la educación Colegio: “San José de Calasanz” Evidencia del acoso escolar en la población de 5to y 6to grado del colegio San José de Calasanz (año 2014-2015) Integrantes: Diego Di Bartolo Emily Gutiérrez Alessandro Favuzzi Joselibeth Fernández Ricardo Guillen Yheraldin
-
EVIDENCIA DEL ACOSO ESCOLAR EN LA POBLACIÓN DE 5TO Y 6TO GRADO DEL COLEGIO SAN JOSÉ DE CALASANZ (AÑO 2014-2015)
elbeto11República Bolivariana de Venezuela Ministerio para el poder popular para la educación Colegio: “San José de Calasanz” Evidencia del acoso escolar en la población de 5to y 6to grado del colegio San José de Calasanz (año 2014-2015) Integrantes: Diego Di Bartolo Emily Gutiérrez Alessandro Favuzzi Joselibeth Fernández Ricardo Guillen Yheraldin
-
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR EL ACOSO ESCOLAR EN LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO, EN LA ESCUELA QUETZALCOATL,
Berenice MaldonadoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA TEMA EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR EL ACOSO ESCOLAR EN LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO, EN LA ESCUELA QUETZALCOATL, QUE PRESENTA: IVAN EDSON MACARENO COMPEAM MINATITLAN, VER INDICE INTRODUCCION……………………………………………………… CAPITULO 1 Planteamiento del problema 1.1.- Justificación……………………………………………………… 1.2.- Viabilidad…………………………………………………………. 1.3.- Objetivos………………………………………………………….. 1.4.- Beneficiarios Reales y potenciales……………………………. 1.5.-
-
Acoso escolar, uno de cada cinco estudiantes de nivel medio superior ha sufrido de acoso escolar en algún momento
Introducción A través de los años el ser humano ha desarrollado una naturaleza que lo inclina a tener un deseo por la dominación de otras especies, como ejemplo directo tenemos el adiestramiento de ciertos tipos de animales, comúnmente lo podemos observar en los circos. También como consecuencias inmediatas de estos
-
Fichas para producir información sobre el módulo de Prevención del Acoso Escolar, a cargo de los docentes tutores
Mel Uquillas TrujilloFichas para producir información sobre el módulo de Prevención del Acoso Escolar, a cargo de los docentes tutores CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN FICHA 1 Institución Educativa: Nombre del Docente/Tutor: Año/ Grado/ Curso: Fecha: Marcar X en los casilleros que corresponda: 1. ¿Se presentó la campaña en el año o curso o
-
Acoso escolar. La gran importancia de adoptar medidas serias de prevención, detección, intervención, y seguimiento
sanabria2El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying ) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se
-
El papel de los docentes, es decisivo a la hora de enfrentarse a una situación de acoso escolar, bullying en su aula
yosisan1234No solo basta con saber respecto a esta problemática que cada vez es más frecuente en las escuelas, el papel de los docentes, es decisivo a la hora de enfrentarse a una situación de Acoso Escolar, Bullying en su aula. El establecimiento de límites y la actitud de dejar de
-
TALLER DE APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN NO VIOLENTA COMO HERRAMIENTA PARA DISMINUIR EN ACOSO ESCOLAR DENTRO DEL AULA
Jesus Arturo MartinezUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÉXICO. NUEVAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS INTEGRATIVAS. AURA BELEM MARTINEZ PEDROZA. TALLER DE APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN NO VIOLENTA COMO HERRAMIENTA PARA DISMINUIR EN ACOSO ESCOLAR DENTRO DEL AULA. MONJARAZ MARTINEZ MISSAEL ARTURO DE JESUS. CASTELLANOS ACEVES GUILLERMINA ELIZABETH NOVIEMBRE 2019 Introducción. Las escuelas como institución, son entornos educativos
-
EL ACOSO ESCOLAR Y LAS CONDUCTAS DE RIESGO EN LOS ADOLESCENTES Y CÓMO INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y PERSONAL
Rosa GuzmanREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. U.E.C. “MONSEÑOR AGUEDO FELIPE ALVARADO” BARQUISIMETO – LARA EL ACOSO ESCOLAR Y LAS CONDUCTAS DE RIESGO EN LOS ADOLESCENTES Y CÓMO INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y PERSONAL. ALUMNA: ROSA GUZMÁN 30.657.060 AÑO Y SECCIÓN: 5TO “B” ÍNDICE *
-
Ignacio no tiene amigos: prevención y atención del acoso escolar utilizando el método de casos en un entorno virtual
Sephiria DunoirPSICOLOGIA G.A.R.M.M Ignacio no tiene amigos: prevención y atención del acoso escolar utilizando el método de casos en un entorno virtual. Se aborda el BULLYING, o acoso escolar con la metodología de aprendizaje a través de casos; construyen un caso electrónico para la capacitación de docentes y alumnos, para contribuir
-
Las consecuencia del acoso escolar en niños menores de 10 años durante el año en curso en el Estado de Aguascalientes
pepinossINTRODUCCION Bullying: palabra inglesa que significa intimidación. Desgraciadamente, esta palabra está de moda debido a los innumerables casos de persecución y de agresiones que se están detectando en las escuelas, que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones aterradoras. El bullying se refiere a todas las formas de actitudes,
-
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE JUEGOS COOPERATIVOS EN LA DISMINUCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR (BULLYING) EN ESTUDIANTES DE GRADOS 9
bobadaEFICACIA DE UN PROGRAMA DE JUEGOS COOPERATIVOS EN LA DISMINUCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR (BULLYING) EN ESTUDIANTES DE GRADOS 9 ESTEFANÍA ACEVEDO PAREJA JORGE ESTEBAN SUAREZ HURTADO Trabajo de grado para optar por el título de PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN Directora y co investigadora de Trabajo de
-
Analizar los efectos del acoso escolar o bullying en los estudiantes de 6 grado sección de la U.E. Colegio Monte Carmelo
yulopaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio Monte Carmelo 6 grado Proyecto Educativo Analizar los efectos del acoso escolar o bullying en los estudiantes de 6 grado sección de la U.E. Colegio Monte Carmelo INTEGRANTES Yucelis Palma Samuel Palma Bullying El Bullying es el
-
Consecuencias del acoso escolar en los alumnos de la telesecundaria Francisco I. Madero generación 2016-2019 de Tihuatlán
Luis HernandezCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ Docente: Lic. Alma Cristina Herrera Ortiz Asignatura: metodología de la investigación Grupo: 606 Producto: investigación Tema: Consecuencias del acoso escolar en los alumnos de la telesecundaria Francisco I. Madero generación 2016-2019 de Tihuatlán Integrantes del equipo: Luis Alberto Hernández Franco Katya Toris Méndez
-
Propuesta para erradicar el Bullying o acoso escolar de las instituciones de educación media y diversificada en Pariaguán.
leidycuenca21Propuesta para erradicar el Bullying o acoso escolar de las instituciones de educación media y diversificada en Pariaguán. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El maltrato entre alumnos (Bullying) no es un fenómeno nuevo pero ha sido poco valorado por los adultos, a pesar de las graves repercusiones que puede tener sobre los
-
Los aspectos más destacados de la Charla sobre el acoso escolar y cyberbullying impartida por el teniente de la Guardia Civil
monica793________________ 1.- Resume los aspectos más destacados de la Charla sobre el acoso escolar y cyberbullying impartida por el teniente de la Guardia Civil. El teniente Jefe del Puesto Principal de Santa Pola, Francisco Javier López Sacido, nos presenta el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad
-
Acoso escolar, los protagonistas de los casos suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-14 años)
angieHotemaEl acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-14 años), siendo ligeramente mayor
-
Mención en Responsabilidad Social Propuesta de desarrollo sostenible para mujeres en etapa escolar víctimas de acoso callejero
marysol9810VICEPRESIDENCIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Mención en Responsabilidad Social Propuesta de desarrollo sostenible para mujeres en etapa escolar víctimas de acoso callejero Curso: Fundamentos del Desarrollo Sostenible Docente: Yemsi Vania Rodríguez Carranza CRUZ POMAR, LIZ DAMIAN ARCE, DELINA MIRIAN FLOREZ CCAMA, LAURA GIANINA GONZALES JIMÉNEZ, ANDREA Lima, Perú 2019 INDICE INTRODUCCIÓN
-
El problema del acoso escolar es un grave problema social, ha existido siempre, aunque no por eso debe considerarse como normal.
Mario Palomoportadaalumnos-01.jpg Nombre del estudiante: Mario Guilbardo Palomo de la Torre Nombre del trabajo: Proyecto integrador. Etapa 1. Fecha de entrega: 21 de septiembre del 2016 Campus: Tuxtla Carrera /Prepa: Educación basada en competencias Semestre/Cuatrimestre: 2do cuatrimestre Nombre del maestro: Daniel Ibarra Cruz Justificación. El problema del acoso escolar es un
-
EL ACOSO ESCOLAR Y SU IMPACTO NEGATIVO EN EL DESARROLLO ACADÉMICO Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LUIS SANOJO”
Sarai CastilloREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA “LUIS SANOJO” VALENCIA – ESTADO CARABOBO EL ACOSO ESCOLAR Y SU IMPACTO NEGATIVO EN EL DESARROLLO ACADÉMICO Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LUIS SANOJO” INTEGRANTES: Osorio Keybeth Veliz Willmarys Paredes Flavia Escobar Maria
-
¿Cuáles son las principales formas de manifestación del Acoso Escolar o Bullying en los adolescentes de los grados 7º en Colegio ...?
Karen Dahiana Valoyes CarrascalImagen que contiene cuchillo, tabla, dibujo Descripción generada automáticamente Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Investigación en Ciencias Sociales Código: 400001 Anexo 3 – El problema y objetivos de la investigación Por Nombres y apellidos completos del estudiante 1 -Código del estudiante Nombres y
-
El acoso escolar en los estudiantes del 5° grado hasta 2° año de bachillerato general del Berry College School of Bussines del año 2018
Sergio RodríguezColegio Berry College School of Business Materia: Seminario Tema: “El Acoso Escolar en los Estudiantes de 5° grado, de educación básica, tercer ciclo y bachillerato del Colegio Berry CollageSchool of Business en el año 2017”. Maestra: Sandra del Carmen García de Díaz Grado: 2° año de Bachillerato INTEGRANTES: - Karla
-
TESIS “BULLYING” ¿Cómo afecta este acoso escolar a niños de escuelas a nivel primaria-secundaria en el municipio de Cuautitlán Izcalli?
fer.hemmOperadora de Colegios La Salle, S.C. UNIVERSIDAD FRANCO MEXICANA http://a2.twimg.com/profile_images/517925005/Logo_S_mbolo_05.png CUATRIMESTRAL PERIODO 2012-2013/2 PLANTEL NORTE María Fernanda Hernández Martínez Metodología de la Investigación TESIS “BULLYING” ¿Cómo afecta este acoso escolar a niños de escuelas a nivel primaria-secundaria en el municipio de Cuautitlán Izcalli? INDICE Portada I Introducción………………………………………………………………………………4 Objetivo……………………………………………………………………………………5 Justificación………………………………………………………………………………5 Hipótesis…………………………………………………………………………………..6
-
Acoso escolar o bullying como consecuencia de la amenaza o violación de los derechos a la integridad personal de los niños, niñas y adolescentes
cehqREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA “CARLOS EMILIANO SALÓM” 5TO AÑO, SECCIÓN “C” ACOSO ESCOLAR O BULLYING COMO CONSECUENCIA DE LA AMENAZA O VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS A LA INTEGRIDAD PERSONAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA “CARLOS EMILIANO
-
Tema: ¿Los jóvenes de la escuela preparatoria No. 126 tienen bajas calificaciones a causa de los problemas de acoso escolar que existen en su escuela?
Ulises3232Índice: Planteamiento de problema……………………………………………………………..2 Objetivo general………………………………………………………………………….2 Objetivos específicos…………………………………………………………………….2 Justificación……………………………………………………………...........................3Hipótesis………………………………………………………………………………….4 Planteamiento del problema ¿Los jóvenes de la escuela preparatoria No. 126 tienen bajas calificaciones a causa de los problemas de acoso escolar que existen en su escuela? Objetivo general: Determinar si el problema del acoso escolar que existe en la escuela
-
¿Por qué considera importante que las instituciones educativas y los docentes se interesen en el estudio de herramientas para abordar el acoso escolar?
zaday grandes¿Por qué considera importante que las instituciones educativas y los docentes se interesen en el estudio de herramientas para abordar el acoso escolar? Tener conocimiento sobre las herramientas para afrontar y prevenir el acoso escolar, es de gran importancia debido a que es un tema que cada vez está esta
-
DEVELAR LAS CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR CIBERNETICO EN LOS ESTUDIANTES DE 1ro., 2do. Y3ro. DE LA U.E ARTURO MICHELENA SECTOR CAÑAVERAL, VALENCIA EDO. CARABOBO.
emerlayRepública bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E. Arturo Michelena. Valencia Edo. Carabobo. DEVELAR LAS CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR CIBERNETICO EN LOS ESTUDIANTES DE 1ro., 2do. Y3ro. DE LA U.E ARTURO MICHELENA SECTOR CAÑAVERAL, VALENCIA EDO. CARABOBO. TUTOR: AUTOR: Licda. Yelitza Reyes Abreu Abrahan Luces Stefany
-
El tema de estudio es, el fenómeno del Bullying, una palabra de origen inglés que significa acoso u hostigamiento escolar, que hace referencia a cualquier forma de maltrato psicológico
Brissa Glez1.-Introducción El tema de estudio es, el fenómeno del Bullying, una palabra de origen inglés que significa acoso u hostigamiento escolar, que hace referencia a cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares y/o profesores de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado (días, meses
-
El desarrollo de estrategias con el fin de reducir el acoso escolar, los estudiantes de 2 ° año sección “B” de Educación Media General de la U. E Colegio Privado “Cecilio Acosta”
grismelcorralesA partir de las múltiples investigaciones realizadas en Europa, iniciadas por Dan Olweus en 1973 y por las realizadas en Estados Unidos, se conoce que un elevado numero de estudiantes son insultados esporádicamente, son excluidos socialmente o ignorados, reciben agresiones físicas frecuentes, padecen de alguna agresión sexual, o les han
-
La determinación de la existencia del acoso escolar en los estudiantes de 7°, 8° y 9° del Instituto Público de salomón de la Selva de la ciudad de león, en el período Abril – Agosto de 2014
AnijessINTRODUCCIÓN En los últimos veinticinco años se ha venido presentando con mayor frecuencia en las escuelas, tanto de primaria como de secundaria, un fenómeno que amerita la atención de autoridades educativas, profesores, padres de familia y alumnos. Este fenómeno está asociado a varias formas de agresión entre alumnos que tiene
-
DISEÑO DE TALLERES DE INFORMACIÓN PREVENTIVA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR PARA ESTUDIANTES DE 6TO GRADO CON EDADES ENTRE 11 A 13 AÑOS DE U.E.N.B “MANUEL FOMBONA PACHANO” EN SAN AGUSTIN DEL SUR- CARACAS
Anderson PerezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA “CEFERINO ALEGRIA” MUNICIPO LIBERTADOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE GRADO, DESTINASO AL DISEÑO DE TALLERES DE INFORMACIÓN PREVENTIVA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR PARA ESTUDIANTES DE 6TO GRADO CON EDADES ENTRE 11 A 13 AÑOS DE U.E.N.B “MANUEL
-
El Bullying o matoneo escolar es una formas extrema de violencia escolar, que se refiere al acoso o maltrato verbal, físico y/o psicológico al que es sometido un estudiante por uno o más de sus compañeros.
kinbuteraBULLYING El Bullying o matoneo escolar es una formas extrema de violencia escolar, que se refiere al acoso o maltrato verbal, físico y/o psicológico al que es sometido un estudiante por uno o más de sus compañeros. Se presenta tanto en niños como en niñas, siendo principalmente las niñas las