Acoso laboral
Documentos 201 - 250 de 261
-
Acoso laboral. Tipos de acoso laboral (acoso directo e indirecto)
devil66aTABLA DE CONTENIDO OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS Pág. 3 INTRODUCCIÓN Pág. 4 1. ACOSO LABORAL 1.1. Tipos de Acoso Laboral (acoso directo e indirecto) 1.2. Señales de alerta Pág. 5 2. ACOSO PSICOLOGICO 2.1. Consecuencias Psicológicas 2.2. Consecuencias Sociales Pág. 8 1. NORMATIVIDAD Y ASPECTOS LEGALES 1.1. Legislación Colombiana Pág.
-
Sta Ley Se Conocerá Como La "Ley De Acoso Laboral De Puerto Rico
nonguiINDICE Ley de Madres Obreras; Ley Núm. 3, 3 de marzo de 1942 (patrono) ………………………………. 3 Ley de Reglamentar las pruebas de detección de sustancias controladas en el sector laboral privado; Ley Núm. 59, 8 de agosto de 1997 (patrono) …………………………………………………………………. 5 Ley de Bonificación a trabajadores y empleados de
-
PROGRAMA DERECHO CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. El acoso laboral
CarsantixdEL ACOSO LABORAL Presentado Por: Carlos Santiago Pico Rodríguez Presentado a: Antonio José Contreras UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CÚCUTA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DERECHO CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CÚCUTA – 2017 1. ¿Cuál es la importancia que tiene para un abogado conocer la finalidad sobre el acoso laboral según la Ley
-
Acoso Sexual Laboral ocurre en los diferentes contextos de trabajo
pamelaramirezLa definición El acoso sexual en el trabajo ocurre en los diferentes contextos de trabajo y se Produce principalmente entre personal jerárquico y subordinado. No obstante, aunque en menor medida, el acoso sexual suele darse entre colegas de un mismo nivel. Predominan los casos de mujeres asediadas y varones acosadores,
-
Acoso laboral. Origen, reconocmiento y práctica del acoso laboral
Yazcita. Introducción: • ¿Qué es el acoso laboral? • Origen, reconocimiento y práctica del acoso laboral. • ¿Qué se suele perseguir con el acoso laboral? • Formas de manifestación del acoso laboral. • Tipos de Acoso Laboral. • Comportamientos que se consideran Acoso Laboral. • Efectos del acoso laboral. •
-
Acoso laboral. En la actualidad el porcentaje del acoso es muy alto
akire113014INTRODUCCIÓN El termino mobbing en tiempos pasados ere algo desconocido pero en la actualidad se ha vuelto un término que al igual que el buling escolar en algo muy usual normalmente esta situación fue ignorada por muchas personas pero se ha convertido en uno de los principales motivos para el
-
Acoso laboral según el comportamiento organización de una empresa
Emily PulidoCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ACOSO LABORAL SEGÚN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA Natalia Stella Emily Julieth Pulido Morales Evelin Cristian Politécnico Gran Colombiano Nota del autor Incluya información sobre becas o ayudas y una dirección postal completa. ________________ Resumen Desde que el hombre vive en sociedad se ha presentado el conflicto;
-
Acoso sexual laboral. Ámbito internacional-derecho comparado EE.UU.
tomas67EL ACOSO SEXUAL LABORAL INTRODUCCIÓN El presente trabajo trata de abordar los tópicos principales ante el problema del Hostigamiento o Acoso Sexual, así como una breve remembranza de este problema, y el objeto de estudio radicara en un cuestionamiento ¿Qué hacer en caso de acoso sexual laboral? Para ello, es
-
Acoso laboral. La dignidad humana derecho fundamental del trabajador
Silvihoyos5. EL ACOSO LABORAL 5.1 CONCEPTO De conformidad con lo establecido por el artículo primero de la Ley 1010 de 2.006 por medio de la cual se adoptaron medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo, se entenderá
-
ALGUNAS MODALIDADES GENERALES PARA QUE SE PUEDA DAR EL ACOSO LABORAL
Lestatcl82INVESTIGACION: ACOSO LABORAL ENTREGA FINAL LUIS ALFONSO FIGUEREDO GIL WILLIAM JOSE SANCHEZ PORRAS CARLOS MAURICIO LOZADA BEJARANO DIANA DEL PILAR RODRIGUEZ BAYONA UNIVERSIDAD POLITECNICO GRANCOLOMBIANO ETICA EMPRESARIAL BOGOTA 2014 CONTENIDO ACOSO LABORAL JUSTIFICACIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ESTADO DEL ARTE MARCO TEORICO OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS CUERPO DEL TRABAJO ALGUNAS MODALIDADES
-
Acoso laboral o mobbing en las empresas de la ciudad de Barranquilla
dondevilma1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El Acoso Laboral es tan antiguo como el propio trabajo, aunque se haya intensificado. La situación de que un trabajador se vea marginado, hostigado, etc., por sus compañeros o por su jefe, para que aborrezca la situación y se marche, es tan antigua como el trabajo
-
Acoso laboral. Tipos de acoso laboral según la posición jerárquica
Christian AndresLegislación Laboral Carrera para gente que trabaja "Año de la universalización de la Salud” FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN LEGISLACION LABORAL TEMA ACOSO LABORAL INTEGRANTE: CALDAS ZAMORA CHRISTIAN ANDRES CULQUI QUINTANILLA RUTH ANGELICA FERNANDEZ ROJAS JENNY SURICHAQUI QUISPE ERNESTO TORRES CARDENAS JACK LIMA, 12 DICIEMBRE 2020 INTRODUCCION Lamentablemente, la violencia en sus
-
Acoso laboral en Colombia. Definición y modalidades de acoso laboral
LizGarciaMorenoACOSO LABORAL. ¿A que podemos llamar acoso laboral? ¿La agresión, el maltrato, los vejámenes, el trato desconsiderado, ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana hacia los trabajadores, son constitutivos de Acoso Laboral? “Se le llama acoso laboral a todo comportamiento que se da en el ambiente laboral
-
Acoso y hostigamiento sexual a mujeres policías en su ámbito laboral
alexarreResultado de imagen para colegio de la frontera norte MAESTRÍA EN ACCIÓN PÚBLICA Y DESARROLLO SOCIAL (2016-2018) PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL A MUJERES POLICÍAS EN SU ÁMBITO LABORAL [a]Y DURANTE SUS ACTIVIDADES DE DETENCIÓN [b]EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. 2013-2016. HUGO MARTINEZ OCHOA Directora de tesis: DRA. JULIA
-
¿Cuáles son los factores que inciden en las pautas de acoso laboral?
lavico1010¿Cuáles son los factores que inciden en las pautas de acoso laboral?, los cuales pueden generar afectación a la ética laboral, en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial, llegando a disminuir el rendimiento laboral, la decepción del personal y puede incurrir en implicaciones legales. El acoso laboral puede manifestarse
-
Las leyes que regulan el acoso laboral con la Clase de Leyes Laborales
pfcmaysoEn que se relaciona Las leyes que regulan el acoso laboral con la Clase de Leyes Laborales El Hostigamiento en el lugar del trabajo, conocido frecuentemente a través del término inglés mobbing (acorralar en grupo), es tanto la acción de un hostigador u hostigadores conducente a producir miedo o terror
-
Acoso laboral o mobbing. ELementos que intervienen en el mobbing laboral
heectorjoseEl término “Mobbing”, fue utilizado por primera vez por Lorenz (1976) para hacer mención al ataque de un grupo de animales pequeños hostigando a un animal de un tamaño mayor. Luego el médico Heineman (1978) expone el comportamiento social infantil fuera de las aulas de clase, señalando este comportamiento al
-
Formulación de Una Situación Que Pueda Tipificarse Como Acoso Laboral.
felipe55325Capítulo 6 - ¿Qué características debe tener el nuevo sistema socioeconómico? Frente a la situación de crisis general se avecina un cambio en la economía, nuevas formas macro sociales de organizar la vida, el autor plantea las características que debe tener este nuevo sistema: La no dependencia: No debe existir
-
Acoso laboral ¿Qué elementos deben darse para que exista acoso laboral?
mel7893ACOSO LABORAL ¿QUÉ ES EL ACOSO LABORAL O MOBBING? El acoso laboral o mobbing podría definirse como un comportamiento continuado y deliberado de “maltrato” verbal y modal hacia un trabajador, por parte de una o varias personas de su entorno laboral, y que causan en la víctima un profundo malestar
-
Leyes que amparan al trabajador y trabajadora en contra del acoso laboral
betzabeth2710Acoso Laboral “Por Acoso Laboral en el lugar de trabajo hay que entender cualquier manifestación de una conducta abusiva y, especialmente, los comportamientos, palabras, actos, gestos y escritos que pueden atentar contra la personalidad, la dignidad o la integridad física o síquica de un individuo, o quien puedan poner en
-
Acoso laboral en Colombia, el acoso psicológico es el de mayor ocurrencia
marcefloACOSO LABORAL EN COLOMBIA (LEY 1010 DE 2006) Para hablar de acoso laboral, hay que entender el fenómeno de la violencia como un hecho que hace parte del repertorio de comportamiento del ser humano y cuya intención y efecto potencial es infligir daño al otro, si a esto se le
-
Acoso laboral: diversas posibilidades procesales para ejercitar la acción
ivaoswcastACOSO LABORAL: DIVERSAS POSIBILIDADES PROCESALES PARA EJERCITAR LA ACCIÓN Autores: - Gloria Poyatos Matas. Abogada. - José Francisco Escudero Moratalla. Secretario Judicial Juzgado Social nº 2 Girona. Doctorando en Derecho del Trabajo Sumario: INTRODUCCIÓN 1. REQUISITOS OBJETIVOS PARA EJERCITAR LA ACCIÓN 1.1. DAÑO 1.2. HECHOS 1.2.1. Prescripción 1.3. NEXO CAUSAL
-
Artículo: Personería niega acoso laboral a funcionaria que fue pensionada
mariarca2009Artículo: Personería niega acoso laboral a funcionaria que fue pensionada Según lo dictado en el artículo 33 de la Ley 100 de 1993, modificado por el artículo 9° de la Ley 797 de 2003 para acceder a una pensión de vejez en el Régimen de Prima Media con Prestación Definida,
-
El acoso laboral es el principal motivo del bajo rendimiento del trabajador?
dieghuerta11http://iditpyme.cucea.udg.mx/sites/default/files/images/Universidad_de_Guadalajara-logo-E221350A81-seeklogo.com_.gif Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativo Asignatura: Ética Profesional Título del Tema:Acoso laboral Datos del autor: Ciclo Escolar: 2016-B Campus: Centro Universitario de Ciencia Económico Administrativa Profesor: Salvador López García Fecha de entrega: 4 de noviembre del 2016 Alumno: Huerta Rendón Diego Francisco Ap_Paterno Ap_Materno Nombre (s) Código: 212113048
-
Acoso y abuso laboral. Trabajo infantil, higiene y seguridad, horas de trabajo
ACOSO Y ABUSO Nuestros socios comerciales deben tratar a los empleados con respeto y dignidad. Ningún empleado puede ser sujeto a cualquier tipo de acoso o abuso físico, sexual, psicológico o verbal. TRABAJO INFANTIL Los trabajadores de nuestros socios comerciales deben tener al menos 15 años de edad o más
-
Acoso sexual laboral. Empleadas interpusieran una demanda en contra de su jefe
tomitonNormativa complementaria para cultura preventiva Organizacional Marcela Arratia Burgos Legislación de La prevención de Riesgos Instituto IACC Ponga la fecha aquí Desarrollo A mi parecer el hecho que un jefe, salude de forma afectuosa y amable nada tiene que ver con un posible acoso sexual, más bien sería extraño que
-
¿El acoso laboral es el principal motivo del bajo rendimiento del trabajador?
dieghuerta11http://iditpyme.cucea.udg.mx/sites/default/files/images/Universidad_de_Guadalajara-logo-E221350A81-seeklogo.com_.gif Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativo Asignatura: Ética Profesional Título del Tema:Acoso laboral Datos del autor: Ciclo Escolar: 2016-B Campus: Centro Universitario de Ciencia Económico Administrativa Profesor: Salvador López García Fecha de entrega: 4 de noviembre del 2016 Alumno: Huerta Rendón Diego Francisco Ap_Paterno Ap_Materno Nombre (s) Código: 212113048
-
Acoso laboral o mobbing. Diferencias con el síndrome de burn-out y el estrés
RazettiACOSO LABORAL O MOBBING El acoso laboral o acoso moral en el trabajo, conocido frecuentemente a través del término inglés mobbing ("asediar, acosar, acorralar en grupo"1 ), es tanto la acción de un hostigador u hostigadores conducente a producir miedo, terror, desprecio o desánimo en el trabajador afectado hacia su
-
LA EFECTIVIDAD DE LAS SANCIONES OCASIONADAS POR LAS CONDUCTAS DE ACOSO LABORAL
LeityMoralesEFECTIVIDAD DE LAS SANCIONES OCASIONADAS POR LAS CONDUCTAS DE ACOSO LABORAL GRUPO INVESTIGACIÒN: INVIUS LINEA DE INVESTIGACIÒN: ORDEN SOCIEDAD Y CONFLICTO- RELACIONES Y CONFLICTO INDIVIDUALES Y COLECTIVOS LEITY DEL CARMEN MUÑOZ MORALES C.C. No 55.233.337 Asesor Dr. JORGE LUIS RESTREPO PIMIENTA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS
-
Omités de convivencia, ¿una instancia eficaz para prevenir el acoso laboral?
Angie Milena BenitezFICHA DE ANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO NÚMERO 1 TIPO DE DOCUMENTO Revista TITULO: Comités de convivencia, ¿una instancia eficaz para prevenir el acoso laboral? Por Revista Actualidad Laboral y Seguridad Social, Ed. 173 Publicación del Grupo Legis Revista Nº 173 Sep.-Oct. 2012 Tesis Capítulo de libro Memoria Ponencia Revista Especial para la
-
Acoso sexual laboral ¿Cómo contribuir para que el acoso sexual sea denunciado?
lala310EL ACOSO SEXUAL LABORAL INTRODUCCIÓN El presente trabajo trata de abordar los tópicos principales ante el problema del Hostigamiento o Acoso Sexual, así como una breve remembranza de este problema, y el objeto de estudio radicara en un cuestionamiento ¿Qué hacer en caso de acoso sexual laboral? Para ello, es
-
Investigacion del Acoso Laboral en el Area Metropolitana de Monterrey Nuevo Leon
Joaquin MontejanoUANL – ahermed Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública y Administración Producto Integrador de Aprendizaje Análisis de las consecuencias sociales y legales, por la discriminación de género en el ámbito laboral y profesional en mujeres de 25 años o más, en el área metropolitana de Monterrey del
-
Acoso laboral. ¿Exigir el cumplimiento laboral puede ser considerado como acoso?
Diegoh128ACOSO LABORAL Muchas veces caemos en el error de confundir el acoso laboral con el acoso sexual en el trabajo, en donde vemos que un jefe aprovecha su estado de subordinación para intimidar a un empleado y obtener su cometido. El acoso laboral o mobbing (mabing) laboral laboral es la
-
Acoso laboral, diferentes funciones que desempeña el sistema judicial de Honduras
alejandra281528Introducción En estas informe se da a conocer las diferentes funciones que desempeñas el sistema judicial de Honduras como esta constituida esta organización y que requisitos tiene que presentar las personas para optar por el cargo de magistrados. La Corte Suprema de Justicia de Honduras es el máximo tribunal con
-
Descripción de Acoso Laboral en mujeres, en empresas del Sector privado de Manizales
alejadhPROYECTO DE INVESTIGACIÓN ENFOQUE CUALITATIVO UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGÓ PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2019 TÍTULO Descripción de Acoso Laboral en mujeres, en empresas del Sector privado de Manizales. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El acoso laboral puede presentarse en cualquier tipo de ambiente laboral, desde la persona que trabaja en la oficina
-
Repercusión del mobbing o acoso laboral de la mujer en el ámbito laboral educativo.
gherlyRepercusión del mobbing o acoso laboral de la mujer en el ámbito laboral educativo Capítulo I Planteamiento del problema El mobbing es un problema que afecta a una gran porción de trabajadores que provoca problemas psicológicos y violencia física en algunos casos, dicho problema ha venido intensificándose en los últimos
-
Acoso laboral. Los actos de agresión física, independientemente de sus consecuencias
ilber0627La ley 1010 de 2006 en su artículo 7, ha tipificado como acoso laboral por parte del empleador una serie de conductas de este contra sus empleados: Guía Laboral Gerencie.com 2014 Se presumirá que hay acoso laboral si se acredita la ocurrencia repetida y pública de cualquiera de las siguientes
-
Acoso sexual laboral: una problemática pocas veces ventilado, pero con una ocurrencia alta
VguesAcoso sexual laboral: una problemática pocas veces ventilado, pero con una ocurrencia alta. El acoso sexual es uno de los fenómenos sociales más cometidos en el ámbito laboral, sin embargo, es uno de los menos denunciados y comentados. A su vez, deja secuelas desde lo social hasta psicológico, siendo este
-
La Relación Existente Entre el Poder y las Políticas de las Empresas con el Acoso Laboral
calle108andesEncabezado: El poder y las Políticas Empresa riales en el Acoso Laboral La Relación Existente Entre el Poder y las Políticas de las Empresas con el Acoso Laboral Lady Katherine Ariza Herrera Cod. U: 1821982777 Mariana Patiño Gutiérrez Cod. U: 1821982677 Doris Elena Múnera Valencia Cod. U: 1821982960 Stefany Camila
-
Trabajadores de confianza. Tiene cuatro características principales que son: Acoso laboral
AKEMI0223RAZON DE SER DE LOS TRABAJOS ESPECIALES Acudiendo a la exposición de motivos que antecedió a cada uno de los trabajos especiales vigentes, encontramos de manera sintetizada las siguientes finalidades: Trabajadores de confianza. Tiene cuatro características principales que son: 1. Vigilancia 2. Dirección 3. Inspección 4. Fiscalización Las condiciones reglamentadas
-
TEMA: Repercusión del mobbing o acoso laboral de la mujer en el ámbito laboral educativo.
chcorrea123EJERCICIOS DE LIQUIDACIÓN DE SUELDOS. 1. Una liquidación de sueldo se compone básicamente del sueldo imponible, que corresponde al sueldo base según el contrato de los trabajadores más todos los beneficios que se consideran remuneraciones, a estos se descuentan las obligaciones sociales, que corresponden a los descuentos que la ley
-
El acoso laboral es uno de los males que aqueja a la gran mayoría de las mujeres y hombres
Delmar DlysaIntroducción. El acoso laboral es uno de los males que aqueja a la gran mayoría de las mujeres y hombres. Sin embargo es más frecuente en las mujeres. Éste delito se puede dividir en dos ramas, acoso psicológico y acoso sexual, siendo el segundo en el cual nos abocaremos, pues
-
Ley Núm. 20.607 Modifica el código del trabajo, sancionando las prácticas de acoso laboral
ignacia11LEY NÚM. 20.607 MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO, SANCIONANDO LAS PRÁCTICAS DE ACOSO LABORAL Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente proyecto de ley iniciado en una moción de las Diputadas señoras Adriana Muñoz D'Albora y Ximena Vidal Lázaro y de los Diputados señores
-
Acoso laboral o mobbing, saber distinguir entre conflicto interpersonal en el trabajo y mobbing
irenita10Acoso laboral o mobbing En Inglaterra y Australia utilizan la palabra bullying para denominar este tipo de conductas, cualquiera que sea el ámbito social en el que se produzca, mientras que en Estados Unidos y en el resto de Europa, la palabra bullying se usa únicamente en relación con las
-
Interdisciplinario de los Derechos Humanos Propuesta Ensayo Personal: El Acoso Laboral en Chile
Monserrat MauryPontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Trabajo Social Interdisciplinario de los Derechos Humanos Propuesta Ensayo Personal: El Acoso Laboral en Chile Miércoles, 3 de Abril del 2019 Durante el presente ensayo se propondrá el tema del acoso laboral en Chile y su relación con los
-
Solicitud de investigación sobre posible caso de acoso laboral en la modalidad de maltrato laboral
Alvareto37Neiva 4 de Octubre del 2017. Señores Comité de convivencia Freez Ingenierías S.A.S Cordial saludo. Asunto: Solicitud de investigación sobre posible caso de acoso laboral en la modalidad de maltrato laboral. Los miembros del personal operativo y administrativo de Freez Ingenierías S.A.S cuyo nombre y firmas se relaciona al final
-
Mobbing y acoso laboral en Colombia: fenómeno que afecta a las personas y la productividad laboral
franto09MOBBING Y ACOSO LABORAL EN COLOMBIA: FENÓMENO QUE AFECTA A LAS PERSONAS Y LA PRODUCTIVIDAD LABORAL. PROFESORA MARIA ARAMINTA UMAÑA MATIAS ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE SS Y SST CIPA 1 SEMESTRE 1 INTEGRANTES: DORIS ADRIANA PEREZ ARBELAEZ COD: 085050492022 MARIA CRISTINA RODRIGUEZ NOVA COD: 08505022022 JUAN FRANCISCO CAICEDO LOPEZ COD: 085050072022
-
Acoso laboral. LOPCYMAT. Ley orgánica sobre el Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Lopcymat: -Art. 56: “Son deberes de los empleadores, adoptar las medidas necesarias para garantizar a los trabajadores condiciones de salud, higiene, seguridad y bienestar en el trabajo”. Numeral 5: “Abstenerse de realizar toda conducta ofensiva, maliciosa, intimidatoria y de cualquier acto que perjudique psicológica o moralmente a los trabajadores, prevenir
-
El mobbing o acoso laboral como una problemática real en la compañía Apex America Colombia S.A.S.
selopezu2Dimensiones Comportamentales image002 El mobbing o acoso laboral como una problemática real en la compañía Apex America Colombia S.A.S. Entrega II Presentado por: Hurtado González Ingrid Johanna - Cód:2011020805. López Urrego Sebastián - Cód.100235491 Oliveros Yepes Jennifer Dayana - Cód.1002311519 Soto Correa Natalia. - Cód.1711022573 Zapata Pérez María Alejandra -
-
Ensayo acerca de la responsabilidad empresarial frente al acoso laboral. Una mirada desde las empresas
mauriciogtjdpENSAYO ACERCA DE LA RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL FRENTE AL ACOSO LABORAL. UNA MIRADA DESDE LAS EMPRESAS Teniendo en cuenta la ponencia expuesta por la Doctora Edna Milena Morales Vargas puedo adoptar una postura de total acuerdo en tanto a lo mencionado acerca de la vulneración de los derechos humanos a la