Algoritmo
Documentos 251 - 300 de 1.646 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ALGORITMOS . ARBOLES BALANCEADOS
FernandaMaezzeLos arboles balanceados surgen con el fin de realizar reacomodos o balanceos después de inserción o eliminación de elementos. Estos arboles también reciben el nombre de AVL en honor a sus inventores, dos matemáticos rusos, G.M. Aleson – Velskii y E.M. Landis. Formalmente se define un árbol balanceado como un árbol binario de búsqueda, en el cual se debe cumplir la siguiente condición: para todo nodo T del árbol, la altura de los subárboles izquierdo
-
Creacion De Algoritmos
susckoCOLEGIO NACIONAL DE EDUACION PROFESIONAL TECNICA CONALEP MEXICO-CANADA RUEDA TOVAR SALVADOR ALEXIS TORRES AVILES ARTURO GRUPO: 409 MODULO: CREACION DE ALGORITMOS Indice A. Instalación de lenguajes de programación. 3 A. Lenguaje C++. 3 A. Instalación de lenguajes de programación. A. Lenguaje C++. C++ es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al exitoso lenguaje de programación C con
-
Algoritmo De Planificación Mediante Colas Multinivel
frankojurUNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja Escuela de Ciencias de la Computación Titulación de Sistemas Informáticos y Computación Algoritmo de planificación mediante colas multinivel Integrantes: Freddy Vera Carlos Ojeda Francisco Vargas Cristian Lluay Docentes: Fernanda Maricela Soto Guerrero Fecha: 01/04/13 Período académico Abril 2013 - Agosto 2013 INTRODUCCIÓN Otra clase de algoritmos de planificación es la que se ha desarrollado para aquellas situaciones en las que los procesos pueden clasificarse fácilmente
-
Algoritmo
lmquinteromLenguajes De Programación Se puede definir un lenguaje de computadora como una secuencia de elementos, los cuales tienen un significado concreto y entendible. Estos elementos son: las palabras reservadas, los identificadores y los símbolos, la sintaxis del lenguaje define cómo se combinarán todos estos para producir un código ejecutable por la máquina. El concepto de programación estructurada como un enfoque científico a la programación de computadoras lo introdujeron E.W.Dijkstra y C.A.R.Hoare (a fines de los
-
Algoritmos
jambeirosa1. Desarrollo de la fichas No 3. FICHA No. 3 Identificación de elementos metodológicos iniciales en una artículo de investigación Título del artículo URL del artículo. (el link para su verificación) Factor Descripción del factor 1. El título del artículo (En este elemento, identifique los factores o variables del problema, así como la relación entre ellos que se plantean en el título) 2. Problema de investigación (En este elemento, identifique en el artículo, los factores
-
Algoritmos
JosetDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Taller Propuesto: 1-Realizar un diagrama que permita convertir una determinada cantidad de cm a pies. Solución: 1). Inicio 2). Salida ‘Bienvenidos’ 3). Salida 'convertir cm a pies' 4). Salida ‘Digite el numero’ 5). Leer ‘a’ 6). Asignación ‘pies (a/30.48)’ 7). Salida 'el numero en pies =', pies’ 8). Fin cm*1/30.48 2- Realizar un diagrama que permita determinar la hipotenusa de un triángulo rectángulo conocidas las longitudes de sus dos catetos. Solución:
-
Algoritmos
aramis11. Desarrolle un algoritmo que permita leer dos valores distintos, determinar cuál de los dos valores es el mayor y escribirlo. Inicio Declarar variables dos variables inicializadas en 0 A=0, B=0; Solicitar el valor de A; Solicitar el valor de B; Si B=A Entonces Escribir “los valores deben ser distintos, vuelva a ingresar”; Fin_Si Escribir valor de A y valor de B; Si A>B Entonces Escribir “A, es el mayor”; Fin_Si Sino Escribir “B, es
-
Algoritmos
vivelucesitaDEBER EJERCICIOS DE ALGORITMOS PRESENTAR EN PSEUDOCODIGOS, DIAGRAMA DE FLUJOS Y DIAGRAMA N.S. 1. Algoritmo colocar la mesa para comer Pseudocódigo Inicio Poner el mantel Tomar una servilleta y colocarla Mientras el número de servilletas no sea igual al de comensales. Tomar un vaso y colocarlo Mientras el número de vasos no sea igual al de comensales. Tomar un juego platos y colocarlos Mientras el número de juego de platos no sea igual al de
-
Algoritmos
grilo12ALGORITMO ejercicio 11 VARIABLE ENTERO n[1..20]; ENTERO indice; ENTERO factorial; ENTERO indice1; ENTERO N[1..20]; FIN_VARIABLE INICIO PARA indice = 1 HASTA 20 INCREMENTO 1 ESCRIBIR (“Introduce un numero”); LEER (n[indice]); FIN_PARA PARA indice = 1 HASTA 20 INCREMENTO 1 Factorial = 1; PARA indice1 = 2 HASTA n[indice] INCREMENTO 1 Factorial = factorial * indice1; FIN_PARA N[indice] = factorial; FIN_PARA FIN_INICIO FIN_ALGORITMO ALGORITMO ejercicio 13 VARIABLE ENTERO A[1..5][1..10]; ENTERO B[1..5][1..10]; ENTERO suma[fila][columna]; ENTERO fila; ENTERO
-
Algoritmos
mateotaku1. Los tigres tienen ojos con pupilas redondas, a diferencia de los gatos domésticos. Esto se debe a que los gatos domésticos son animales nocturnos, mientras que los tigres son crepusculares - cazan principalmente por la mañana y la tarde. 2. A pesar de no ser muy adaptado a la oscuridad, su visión nocturna es aproximadamente seis veces mejor que los humanos. 3. La mayoría de los tigres tienen ojos amarillos, pero los tigres blancos
-
Algoritmos
chuchin05INTRODUCCION A LA PROGRAMACION PROGRAMACION Es la implementación de un algoritmo en un determinado lenguaje de programación, para realizar un programa. Algoritmo es una secuencia no ambigua, finita y ordenada de instrucciones que han de seguirse para resolver un problema. Programa (Software en inglés) es una secuencia de instrucciones que una computadora puede interpretar y ejecutar. El proceso de creación de software es materia de la ingeniería del software, una de las ramas propias de
-
Algoritmo
cesarinidauttJEAN JAQUES ROUSSEAN El contexto histórico en el que se desarrolla el pensamiento de Rousseau es el De la Francia del siglo XVIII, con el enfrentamiento entre la burguesía y la nobleza que Va a dar lugar a la Revolución francesa. En estas circunstancias surge la Ilustración Como un movimiento que pretende la liberación y la felicidad humanas a través de Progreso de la razón. Ante la situación política de Francia los ilustrados consideran Que
-
ALGORITMOS
labollota123REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” VALLE DE LA PASCUA - ESTADO GUÀRICO Profesor(a): Integrante: Silvestre, Medina Diorella, Guaita C.I: 19.3.344 Mariangel, Martínez C.I: 24.620.930 María Angelia, Farías C.I: 22.888.033 Cesar, Marcano C.I: 21.663.040 Abril, 2013. INDICE Pag. Introducción………………………………………………………………….. 3 Algoritmo……………………………………………………………………… 4 Características……………………………………………………………….. 4 Tipos…………………………………………………………………………... 5 Ejemplos de Algoritmos…………………………………………………….. 6 Ejercicios……………………………………………………………………… 7 Diagrama de Flujo…………………………………………………………… 9 Estructuras Lógicas…………………………………………………………. 9 Elaboración de Diagramas de Flujo……………………………………… 10
-
PLAN DE SESION DE ALGORITMOS
juganorSYSTEM CENTER ANALISIS Y PROGRAMACION DE SISTEMAS ALGORITMOS II LIC. JUAN GARCÉS NORIEGA ALGORITMOS Y SUS ELEMENTOS BASICOS Objetivo: al finalizar la sesión los estudiantes estarán en la capacidad de: • Reconocer la estructura general de un algoritmo • Desarrollar los pasos para la elaboración de un algoritmo • Aplicar correctamente los tipos de datos en variables y constantes. • Analizar la adecuadamente aplicación de operadores dentro de un programa Método: Explicativo demostrativo (discusión y
-
Algoritmo Simplex
agnoliAlgoritmo simplex El algoritmo del Simplex busca el óptimo de un problema de P.L. recorriendo sólo algunos de los vértices del poliedro que representa el conjunto de soluciones factibles. En cada iteración, al algoritmo se desplaza de un vértice a otro de forma que el valor de la función objetivo mejore con el desplazamiento, esto es, que aumente si el problema es de maximización, o disminuya si el problema es de minimización. La optimización de
-
ALGORITMOS
fracicaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Básica Tecnología e Ingeniería Programa de Ingenieria de Sistemas 67 switch ( expresionMultivalor ) { case valor1 : conjuntoDeSentencias; break; case valor2 : conjuntoDeSentencias; break; case valor3: conjuntoDeSentencias; break; default: conjuntoDeSentencias; break; } La sentencia switch evalúa la expresiónMultivalor y ejecuta el conjuntoDeSentencias que aparece junto a la cláusula case cuyo valor corresponda con el de la expresiónMultivalor. Cada sentencia case debe ser única
-
Algoritmo
1necCONCEPTO DE ALGORITMO: Es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. El algoritmo constituye un método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos a seguir. CARACTERÍSTICAS, REGLAS Y FORMAS DE REPRESENTAR UN ALGORITMO: CARACTERÍSTICAS • Finitos: Debe acabar en algún momento. • Eficientes: Deben ocupar la mínima memoria y minimizar el tiempo de ejecución. • Legibles: El texto que lo describe debe ser claro, tal
-
Algoritmos
camarasTALLER PRÁCTICO ALGORITMOS TUTOR: JHON JAIRO PEREZ B UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD PITALITO NOVIEMBRE DE 2012. DESARROLLO PRIMER TALLER 1. Realizar un diagrama que permita convertir una determinada cantidad de cm a pies Pseudocodigo 1. algoritmo de conversión de centímetros a pies; 2. var 3. cm,pies:real 4. inicio 5. escriba(“por favor ingrese los centimetros”); 6. lea(cm); 7. pies = cm*0.0328; 8. escriba(“el valor es:”,pies); 9. imprimir(pies,) 10. fin 2. Realizar un
-
Algoritmo
97295Problemas Problema 21 Construya un diagrama de flujo tal, que dado como dato Y, calcule el resultado de la siguiente función: 3* Y + 36 Si 0 < Y ≤ 11 Y^2-10 Si 11 < Y ≤ 33 X = Y³ + Y² - 1 Si 33 < Y ≤ 64 0 Para cualquier otro valor de Y Imprima X y Y Dato: Y Donde: Y es una variable de tipo real, que expresa el
-
Algoritmos
raoul.mendozaAlgoritmos Cualquier problema puede ser resuelto si se siguen una serie de acciones o pasos en un orden específico. A esta serie de acciones se le conoce como algoritmo o procedimiento. El procedimiento se define en términos de: Las acciones que deben ejecutarse. El orden en que deben ejecutarse. En programación, una vez comprendido un problema, se procede a la solución usando pseudocódigo, que es un lenguaje informal para indicar la estructura de un programa
-
Algoritmos Computacionales
antoniogarciacarDefinición de algoritmo computacional Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia SEUDOCODIGO: Es una descripción informal de alto nivel
-
Extensiones y Algoritmos
estefaniavg11Sobre el Longest Common Subsequence: Extensiones y Algoritmos Wilson Soto* Yoan Pinzón* Resumen Dadas dos palabras x e y sobre un alfabeto finito cualquiera, el problema de la Longest Common Subsequence (LCS) — en castellano Subsecuencia Común Más Larga — consiste, como su nombre sugiere, en encontrar cuál es el largo máximo que puede tener una palabra que sea subsecuencia de x e y simultáneamente. El presente artículo muestra una revisión y análisis de las
-
El Algoritmo
jhanniUn grafo es básicamente un objeto geométrico aunque en realidad sea un objeto combinatorio, es decir, un conjunto de puntos y un conjunto de líneas tomado de entre el conjunto de líneas que une cada par de vértices. Por otro lado, y debido a su generalidad y a la gran diversidad de formas que pueden usarse, resulta complejo tratar con todas las ideas relacionadas con un grafo. Para facilitar el estudio de este tipo de
-
Algoritmos
kmilo0Índice 1) algoritmos P-C Definición………………………………………………………….................. Función………………………………………………………………………... Importancia……………………………………………………………………. Ejemplo………………………………………………………………………... 2) vulnerabilidad en un sistema operativo Que se busca proteger?........................................................................... Definición……………………………………………………………………… Clasificación según Función……………………………………………....... 3) denial of servicie Definición…………………………………………………………………….. Adgorismo P-C 1)Definición Un algoritmo es una lista definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema. Dado un estado inicial y una entrada, a través de pasos sucesivos y bien definidos se llega a un estado final, obteniendo una solución 2)fubncion
-
ALGORITMO
arelasDEFINICION DE ALGORITO Y EJEMPLOS En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este a su vez del matemático persa Al-Juarismi1 ) es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.2 Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos
-
Algoritmos
chisquiadaa) Realizar algoritmo de la secuencia de pasos que sigo desde que despierto hasta llegar al salón de clases. 1. Inicio 2. Me despierto 3. Me levanto de la cama 4. Me pongo las pantuflas 5. Elijo mi ropa y me cambio 6. Me peino el cabello 7. Desayuno 8. Me lavo los dientes 9. Saco el alimento y le doy de comer a mis perros 10. Tomo mi mochila y lonche 11. Me subo
-
ALGORITMO DE BOOTH
darwin19891#include<iostream> using namespace std; //*******************FUNCION PARA NUMERO POSITIVO A BINARIO********// void binariopos(int N,int A[100],int n); //*****************************************************************// //*******************FUNCION PARA NUMERO NEGATIVO A BINARIO********// void binarioneg(int N,int A[100],int n); //*****************************************************************// //*******************SUMA DOS NUMEROS EN BINARIO*******************// void sumar(int A[100],int B[100],int bits); //*****************************************************************// //---------------------------------------------------------------// //***************************PROGRAMA PRINCIPAL******************// //---------------------------------------------------------------// int main() { while(1) { system("cls"); system("color 4F"); ///***Primer digito fondo y el segundo letra Color*********// int mdo,mdr; //*****Numeros Ingresados****// int MDO_10[100]; //***MDO EN BINARIO***// int MDO_01[100]; //***MDO EN BINARIO***// int MDR[100];
-
Algoritmos
anyelauINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN Hoy en día todas las personas que se inicien en el ámbito de la programación, necesitan conocer los conceptos básicos de la computación, para poder comprender el procesamiento de información mediante computadoras y utilizarlas con bases sólidas en el desarrollo de los programas y su uso en general. Computadora. Es un dispositivo electrónico capaz de ejecutar cálculos y tomar decisiones lógicas a velocidades a miles de millones de veces más rápidas
-
Algoritmos
jarderian15 DE FEBRERO DEL 2013 ALGORITMO 1.- Inicio 2.- A y B = 0 3.- Se intercambian los valores de A y B 4.- Lectura de contenido de A y B 5.- A=B, R= si paso 3, R= no paso 6 6.- A y B, R= si imprimir A es mayor, R= no imprimir B es mayor 7.- Fin DIAGRAMAS DE FLUJO SI NO ALGORITMO 1.- inicio 2.- suma y N=0 3.- suma= suma +N
-
Analisis Computacional De Algoritmos
lololololooINTRODUCCION Un buen algoritmo no debe depender del sistema en el que se ejecuta. Generalmente cuando hablamos del sistema informático en relación al análisis del coste computacional englobamos: sistema operativo, hardware, lenguaje de programación, RAM, velocidad de CPU, etc. Ejemplo: examinamos 2 algoritmos de ordenación, burbuja y QuickSort, cual es el tiempo utilizado para ordenar un vector de 1000000 elementos: • PC AMD Athlon XP2800+ 2.08 GHz 512 RAM usando el algoritmo de ordenación QuickSort:
-
Programacion algoritmo
miguel66I. PROGRAMACION Fuente: http://www.slideshare.net/arbaes/programacion-13021740 • Algoritmo es una secuencia finita de instrucciones, reglas o pasos que describen de forma precisa las operaciones que un ordenador debe realizar para llevar a cabo una tarea en un tiempo más finito. [Donald E. Knuth, 1968]Un algoritmo es un conjunto finito de pasos definidos, estructurados en el tiempo y formulados con base a un conjunto finito de reglas no ambiguas, que proveen un procedimiento para dar la solución o
-
Algoritmo
leoreyesb1Puntos: 1 Una persona pide prestado un llavero con cinco llaves, y no sabe cuál es la que abre un candado. Por tanto, intenta concada llave hasta que consigue abrirlo. Sea la variable aleatoria X que representa el número de intentos necesarios paraabrir el candado. Determine la función de probabilidad de X. Seleccione una respuesta .a. f(x) = x/5 x = 1, 5 b. f (x) = 1/5 x =1, 2, 3, 4, 5 c.
-
ALGORITMOS DE PROGRAMACIÓN
JSANABRIAEAbstract The objective of this study is to make an analisys of the different rules and algorithms for the organize operations in the process of planning and programming production, their operations and their possible applications in the real company so that valuing the diverse factors that influence in the planning production, generate alternatives that orient to the planner in their activities. Supporting to us in the computer science application a simulation with real data has
-
Algoritmos
ricardin13En el siguiente documento se mencionaran los antecedentes dela ingeniería mecánica en los cuales destacaremos el desarrollo dela ingeniería mecánica ya que en el transcurso de la sociedad la ingeniería mecánica tienen su aparición en la antigua Grecia una de sus obras muy importantes que fueron las obras de Arquímedes ha influido profundamente en la mecánica occidental. En el paso de los años ya que ha sufrido algunos cambio y manipulado dicha ingeniería para un
-
Cuaderno 2 Algoritmos y modelos matemáticos
pabsgCuaderno 2 Algoritmos y modelos matemáticos Presentación Una de las capacidades más valoradas en los ejecutivos que se desarrollan en el ámbito de los negocios es su habilidad para resolver problemas y ello sólo se consigue a través de la práctica y de la utilización de las herramientas apropiadas. Realmente esto es más sencillo de lo que nos imaginamos y usted lo comprobará. Es por ello que en este cuaderno se presentan una serie de
-
ALGORITMOS
carlos jose montes montesmos, está adscrito a la Escuelas de Ciencias Básicas tecnología e Ingeniería de la UNAD y corresponde al programa de Ingeniería de Sistemas, esta constituido por tres créditos académicos, correspondientes a 36 actividades de acompañamiento y 106 de estudio independiente, de acuerdo al contenido programático establecido por la Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería, esta dirigido inicialmente a estudiante s de la UNAD de segundo semestre o periodo académico, sin que esto implique que
-
El desarrollo de técnicas y algoritmos que permitan el incremento de la resolución espacial de una imagen a partir de una secuencia comprimida de vídeo de baja resolución usando técnicas bayesianas
jimgomezMisión Garantizar la ciudadanía sexual, realizando estrategias de incidencia política desde el feminismo y la perspectiva juvenil a favor del cumplimiento de las leyes y políticas públicas que favorezcan a las personas jóvenes a nivel nacional e internacional. Visión Ser una red de jóvenes consolidada y de reconocido prestigio por su liderazgo en la incidencia en políticas públicas de juventudes, para el ejercicio pleno de su ciudadanía y su sexualidad. META Poner en marcha un
-
Ejercicios En Algoritmos
samuel0005Generaciones: Son 5 generaciones por la que pasó el computador. Mostramos todas en el siguiente texto, dando características de la generación en forma resumida y una imagen para representar la generación. 1era Generación: Abarcó la década de los `50s Los computadores de ésta generación tenían las siguientes características: Estaban construidas por medio de tubos de vacío Eran programados en lenguaje de máquina Las máquinas de ésta generación eran grandes y costosas. Creada en 1951, la
-
ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION
2317DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD VALLES INGENIERIA INDUSTRIAL ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION SEMESTRE: 4 A Unidad: 6 INVESTIGACION FUNCIONES Alumno: OMAR ZARATE BAUTISTA Docente: JORGE ALBERTO IZAGUIRRE CAMACHO 28 de mayo de 2013 INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………..2 6.-FUNCIONES………………………………………………………………………....3 6.1.- Introducción………………………………………………………….………..3 6.2.-FuncionesEstandar……………………………………………………………4 6.3.-Entrada y Salida de Datos………………………..…………….…………….8 6.4.-Funciones Definidas por el Usuario……………………………….….…….16 6.5.-Pase por Valor……………………………..…………………………………..19 6.6.-Pase por Referencia………………………………………………………….21 6.7.-Punteros…………………………………………………………….………….25 CONCLUSION…………………..…………………….……………………………30 BOBLIOGRAFIA……………..…………………………………………………….31 INTRODUCCIÓN. Una función es un miniprograma dentro de un programa. Las
-
Algoritmos
KUNSANInforme Programas DFD, PSEINT del laboratorio de Algoritmos Abstract This short presentation show you how to make any flow diagram or program in DFD and PSEINT. It is very easy and you just need to follow the instructions as well. Resumen En está presentación se mostrará en síntesis como se debe utilizar la herramienta DFD y PSEINT para construir y depurar los diagramas de flujo. 1. Introducción La realización de un diagrama de flujo utilizando
-
ALGORITMO
MARIELLA1234S LA LÓGICA La lógica es la ciencia que se encarga de exponer las leyes, modos y formas del razonamiento. Se trata de una ciencia formal que no tiene contenido, pero que se dedica al estudio de las formas válidas de inferencia. Es decir, trata del estudio de los métodos y principios utilizados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto. En otras palabras, la lógica es: "El conjunto de conocimientos que tienen por objeto la
-
Estructuras De Algoritmos
kashorro¿Qué es una estructura de datos? En programación, una estructura de datos es una forma de organizar un conjunto de datos elementales con el objetivo de facilitar su manipulación. Un dato elemental es la mínima información que se tiene en un sistema. Una estructura de datos define la organización e interrelación de estos y un conjunto de operaciones que se pueden realizar sobre ellos. Las operaciones básicas son: • Alta, adicionar un nuevo valor a
-
ALGORITMOS
labollota123REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” VALLE DE LA PASCUA - ESTADO GUÀRICO Profesor(a): Integrante: Silvestre, Medina Diorella, Guaita C.I: 19.3.344 Mariangel, Martínez C.I: 24.620.930 María Angelia, Farías C.I: 22.888.033 Cesar, Marcano C.I: 21.663.040 Abril, 2013. INDICE Pag. Introducción………………………………………………………………….. 3 Situación Actual de la Banca Venezolana………………………………. 5 Intervenciones Bancarias………………………………………………….. 5 Sistema Financiero Fuerte………………………………………………… 9 Tratado de Basilea………………………………………………………….. 10 Conclusiones………………………………………………………………… 14 Bibliografía…………………………………………………………………… 16 INTRODUCCION El desarrollo
-
Algoritmos
AydeVBINTRODUCCION El desarrollo de algoritmos es un tema fundamental en el diseño de programas por lo cual el alumno debe tener buenas bases que le sirvan para poder desarrollar de manera fácil y rápida sus programas. Estos apuntes servirán de apoyo al catedrático del Instituto Tecnológico de Tuxtepec, en su labor cotidiana de enseñanza y al estudiante le facilitará desarrollar su capacidad analítica y creadora, para de esta manera mejorar su destreza en la elaboración
-
Algoritmo
mario_exeALGORITMO: La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX. Un algoritmo es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema específico. PROGRAMA: un programa es un conjunto de instrucciones que al ser ejecutadas resuelven un problema.
-
ALGORITMO
hidora• ALGORITMO VORAZ Un algoritmo voraz (también conocido como ávido, devorador o goloso) es aquel que, para resolver un determinado problema, sigue una heurística consistente en elegir la opción óptima en cada paso local con la esperanza de llegar a una solución general óptima. Este esquema algorítmico es el que menos dificultades plantea a la hora de diseñar y comprobar su funcionamiento. Normalmente se aplica a los problemas de optimización. • ALGORITMO PARALELO Un algoritmo
-
Algoritmos De Ruteo Vrp
VRP ESTUDIO PARA LA CIUDAD DE BOGOTA (REF 4 ARTICULOS) Los artículos sobre Los problemas de rutas de vehículos (VRP) son aplicables a la ciudad de Bogotá debido a que esta ciudad hasta ahora está integrando su transporte hecho que hace que se presenten dificultades de todo tipo. Por otro lado el esfuerzo por conjugar el número de rutas de flotas par prestar un óptimo servicio a un sinnúmero de grupos de clientes, con el
-
Vrp Algoritmos De Ruteo
VRP ESTUDIO PARA LA CIUDAD DE BOGOTA (REF 4 ARTICULOS) Los artículos sobre Los problemas de rutas de vehículos (VRP) son aplicables a la ciudad de Bogotá debido a que esta ciudad hasta ahora está integrando su transporte hecho que hace que se presenten dificultades de todo tipo. Por otro lado el esfuerzo por conjugar el número de rutas de flotas par prestar un óptimo servicio a un sinnúmero de grupos de clientes, con el
-
Algoritmos
interesante987VRP ESTUDIO PARA LA CIUDAD DE BOGOTA (REF 4 ARTICULOS) Los artículos sobre Los problemas de rutas de vehículos (VRP) son aplicables a la ciudad de Bogotá debido a que esta ciudad hasta ahora está integrando su transporte hecho que hace que se presenten dificultades de todo tipo. Por otro lado el esfuerzo por conjugar el número de rutas de flotas par prestar un óptimo servicio a un sinnúmero de grupos de clientes, con el
-
PLANEACION Y CONTROL CON ESTUDIO DE REGLAS Y ALGORITMOS
ESTUDIO Y ANÁLISIS DE REGLAS Y ALGORITMOS DE PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN J. A. Royo Universidad de Zaragoza M. P. Lambán Universidad de Zaragoza A. M. Rivas Zaragoza Logistics Center Abstract The objective of this study is to make an analisys of the different rules and algorithms for the organize operations in the process of planning and programming production, their operations and their possible applications in the real company so that valuing the diverse factors