ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Algoritmo

Buscar

Documentos 801 - 850 de 1.566 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Análisis de la elaboración de algoritmos y diagramas

    YUYIMIKESMALLCUESTIONARIO a) ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros? R= Si, porque acomodamos diferente los diagramas de flujo a los algoritmos. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o

  • Actividad de Aplicación,Tipo de algoritmo: SECUENCIAL

    Actividad de Aplicación,Tipo de algoritmo: SECUENCIAL

    Ivan HernandezActividad de Aplicación Tipo de algoritmo: SECUENCIAL 1. Determina el perímetro del triangulo 1. Inicio 2. Tener las medidas de la base y altura 3. Usar la formula b.h 4. Obtener el perímetro 5. FIN. 1. Convierte una cantidad cualquiera en pesos a dólar. 1. Inicio 2. Saber cuánto dinero

  • Algoritmo. Los pasos para la resolución de un problema

    junkieIntroducción Un algoritmo es un método para resolver un problema, el programador de computadoras es más que nada una persona que resuelve problemas, por lo que para llegar a ser un programador eficaz se necesita aprender a resolver problemas de un modo riguroso y sistemático. La resolución de un problema

  • Representación de soluciones.Los algoritmos genéticos

    Daniel19940120Representación de soluciones Los algoritmos genéticos no trabajan directamente sobre las soluciones del problema en cuestión, sino que lo hacen sobre una abstracción de los objetos solución, usualmente denominadas cromosomas por analogía con la evolución natural biológica. Un cromosoma es un vector de genes, mientras que el valor asignado a

  • PLANEACION Y CONTROL CON ESTUDIO DE REGLAS Y ALGORITMOS

    ESTUDIO Y ANÁLISIS DE REGLAS Y ALGORITMOS DE PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN J. A. Royo Universidad de Zaragoza M. P. Lambán Universidad de Zaragoza A. M. Rivas Zaragoza Logistics Center Abstract The objective of this study is to make an analisys of the different rules and algorithms for the organize

  • Actividad de aplicación. “Algoritmos secuenciales”

    Actividad de aplicación. “Algoritmos secuenciales”

    luciaguettahttps://pbs.twimg.com/profile_images/496702240225128448/5F8BQg6P.jpeg http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria No. 9 “Actividad de Aplicación” Nombre: Martha Lucia Guerra Flores Materia: TIC Matricula: 1796558 Monterrey, NL, a 7 de febrero del 2015. Actividad de aplicación. “Algoritmos secuenciales” A) Determinar el perímetro de un rectángulo: Algoritmo: 0.1.- Inicio. 0.2.- Pedir la base. 0.3.-Pedir

  • Definición y descripción exhaustiva de los algoritmos

    loco27Nuestra herramienta mental más importante para competir con la complejidad es la abstracción. Por tanto, un problema no deberá considerarse inmediatamente en términos de instrucciones de un lenguaje, sino de elementos naturales del problema mismo, abstraídos de alguna manera. [Niklaus Wirth, Creador del Lenguaje Pascal] Definicion: Algoritmo Podemos encontrar muchas

  • Representacion de soluciones para el algoritmo genetico

    leccter007Representacion de soluciones para el algoritmo genetico Representacion: Se tomará como representación de la solución a una lista de profesores , cada uno compuesto por una lista de los horarios posibles que se le asigno. Ejemplo : Profesor 1 -> Horario1 - Horario 2 - Horario 3 - Horario 4

  • Algoritmos geneticos. Procesamiento de lenguaje natural

    RafaG213) Robótica Los robots experimentales creados para estos efectos eran automatismos capaces de recibir información procedente del mundo exterior (sensores, cámaras de televisión, etc.), así como órdenes de un manipulador humano (expresadas en lenguaje natural). De este modo, el robo determinaba un plan y, de acuerdo con él, ejecutaba las

  • Algoritmos. Preparar un pudín casero y en el microondas

    d10hPara preparar un budín casero y en el microondas, debe hacer lo siguiente: 1. Poner en un refractario 3 bolillos a remojar en medio litro de leche. 2. Añadir 4 cucharaditas de azúcar y una copita de esencia de vainilla. 3. Revolver todo con la mano o un batidor. 4.

  • Algoritmo de una máquina de prepago de estacionamientos

    gtona07Actividad 2. Algoritmo de una máquina de prepago de estacionamientos, parte 1 Calcular el monto a pagar. Instrucciones Lee cuidadosamente el problema y realiza lo que se te pide. Al terminar, envía tu actividad como act2_nombre de usuario al portafolio para que tu asesor la evalúe y retroalimente. Problema La

  • Actividad de aplicacion. Elabora en equipo, el algoritmo

    geovannniActividad de Aplicación Elabora en equipo, el algoritmo de los siguientes problemas y agrégalos a tu portafolio de evidencias. a) Determina el perímetro de un rectángulo b) Convierte una cantidad cualquiera de pesos a dólares c) Determina al área de un pentágono d) Determina la velocidad final de un automóvil

  • Algoritmo de una máquina de prepago de estacionamientos

    ALMAMOLINA81. 1. Inicio 2. La máquina registra la hora de entrada, he 3. La máquina registra la hora de salida, hs 4. ht= hs - he, donde ht son las horas totales que permanece en el estacionamiento 5. tap = ht * 12, donde tap es la variable que significa

  • Algoritmos de desfragmentar un disco duro,windows 7,8,10

    Algoritmos de desfragmentar un disco duro,windows 7,8,10

    pedrolobo144C:\Users\DAVID RMZ\Pictures\logo_uanl_simple_color.png Evidencia #3 “Algoritmo para dar mantenimiento lógico a un disco duro en Windows 7, Windows 8, Windows 10” Nombre: PEDRO LUIS BARAJAS CRUZ Matricula: 1756379 Especialidad: TIC CON ENFOQUE EN DISEÑO GRAFICO Semestre: TERCER SEMESTRE Unidad de aprendizaje: MANTENIMIENTO Y CONFIGURACION DE EQUIPO DE COMUPUTO II Docente: LIC.

  • Actividad integradora de TIC Algoritmo diagrama de flujo

    ericknatgeoActividad integradora a) Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie de Fibonacci. La serie Fibonacci es: 0, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144…. Algoritmo Diagrama de flujo. 1.- Inicio. 2.- Pedir nusuario; mientras(n<=0) 3.- Declaración de variables; entero pen=1; entero ult=2;

  • Algoritmo De Una máquina De Prepago De Estacionamientos

    josh7Actividad Integradora. Algoritmo de una máquina de prepago de estacionamientos, parte final. Instrucciones Lee cuidadosamente el problema y realiza lo que se te pide. Al terminar, envía tu actividad como actfin_nombre de usuario al portafolio para que tu asesor la evalúe y retroalimente. Problema La empresa “patito feo” fabrica máquinas

  • Algoritmos cualitativos. Caracteristicas de un algoritmo

    Guadalupe36ALGORITMOS CUALITATIVOS DEFINICION DE ALGORITMO : El programador de computadoras es antes que nada es una persona que resuelve problemas, por lo que para llegar a ser un programador eficaz se necesita aprender a resolver problemas riguroso y sistematico. ALGORITMO: Es una serie de pasos organizados que describe el proceso

  • Algoritmos. Elementos insertados en un documento de Word

    saosoraMIV–U2 Actividad 2. Insertando Actividad Evaluable Tipo de producto Elementos insertados en un documento de Word Descripción En esta actividad tendrás que realizar un texto donde insertes varios elementos. Modalidad Individual Instrucciones: 1.Visita la página de Wikipedia y busca información sobre el derrame de petróleo que se dio en el

  • ¿qué es un algoritmo? Características de un algoritmo

    7877883¿Qué es un algoritmo? Un algoritmo es el conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Método y notación en las distintas fórmulas del cálculo. El algoritmo constituye un método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos a seguir. Dicha secuencia puede

  • Actividad metacognición Algoritmos y diagramas de flujo

    DiegoASLActividad de Metacognición a) ¿Encuentras diferencias entre algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y los de tu compañero? R= Si, porque cada quien puede interpreter de diferentes formas el problema. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o

  • Algoritmos. Аctividad práctica de operaciones básicas

    ROLANDOCRUZALGORITMOS ACTIVIDAD PRÁCTICA DE OPERACIONES BÁSICAS 1. Elabore un algoritmo que muestre por pantalla la cantidad de días, horas y minutos, dada una cantidad de minutos específica. Ejemplo: 63 minutos equivalen a 0 días, 1 hora y 3 minutos. 2. Una persona promedio por cada paso avanza 45 centímetros. Elaborar

  • Primera Unidad De Algoritmos Y Lenguajes De Programacion

    omarmolina1991UNIDAD I INDICE INTRODUCCION A LA COMPUTACION 1.1.- NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION…………………………………2 1.2.- QUE ES UNA COMPUTADORA………………………………….............................3 1.3.- SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA……………………………..........7 1.4.- LA COMPUTADORA EN LA VIDA DIARIA...........................................................7 1.5.- ELEMENTOS DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL...........................................8 1.6.- LENGUAJES DE COMPUTACIÓN………………………………………………….10 1.7.- LENGUAJE DE ALTO NIVEL………………………………………………………...10 1.9.- LENGUAJE DE

  • Algoritmos, programas y metodología de la programación

    Algoritmos, programas y metodología de la programación

    Edgar GcCapítulo 1 – Algoritmos, programas y metodología de la programación. Resolución de problemas: Se dice que el proceso de resolución de un problema con una computadora conduce a la escritura de un programa para su ejecución. Y con ello nos trae el proceso del diseño del programa lo cual es

  • Análisis comparativo de algoritmos y diagramas de flujo

    jorgerodriguez11Actividad de Meta cognición 1. Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados por tu cuenta en la actividad de aplicación, desde el problema a hasta el problema t, analízalos y responde a las siguientes preguntas a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y

  • Actividad de aplicación: Algoritmos y diagramas de flujo

    Actividad de aplicación: Algoritmos y diagramas de flujo

    Alejandrito-kunUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 16 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN 2 ETAPA 1 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 1 Matrícula Nombre 1798140 Martínez Hernández Cesar Alejandro 1797837 Martínez Rodriguez Alan Rafael 1804283 Soto Martínez Anubis Mauricio 1808551 Suriano Canizales Luis Eduardo 1805947 Zapata Rodriguez Joel Alejandro de

  • Las diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo

    a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? R= Si b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R= Los Cíclicos c) ¿En relación a los algoritmos, menciona

  • Las diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo

    Aly9ctividad metacognicion A) Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujos hechos por ti y los de tus compañeros R= En la redacción o en los conceptos B) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R= Las

  • ¿Qué relación existe entre un programa y un algoritmo?

    ¿Qué relación existe entre un programa y un algoritmo?

    ricaraccioli27/10/2013 http://www.unitec.edu/ceutec/files/2011/12/logo_ceutec.png Catedrático: Ing. Allan Villanueva Asignatura: Informática Tema: Preguntas de repaso pág. 126 Alumno: Richard Inestroza Caraccioli Cuenta: 61351235 San Pedro Sula, Cortes 1. ¿Qué relación existe entre un programa y un algoritmo? R//Un programa suele iniciarse con un algoritmo escrito en cualquier lenguaje humano (español, ingles etc.). El

  • Planificación De Máximo Beneficio-Analisis De Algoritmo

    christianfbm1. Programación Dinámica 1ª Etapa: Caracterizar la estructura de una solución óptima 2ª etapa: Definir recursivamente el valor de una solución óptima 3ª etapa: Calcular el valor de una solución óptima 4ª etapa: Construir una solución óptima 2. Algoritmo Voraz 3. Conclusiones y Aspectos a mejorar: Programación Dinámica vs. Algoritmo

  • Algoritmo. Pasos para plantear la solución a un problema

    jesusnaranjoALGORITMO: 1.- Es una secuencia de pasos o procesos lógicamente relacionados entre sí a fin de obtener la solución a un problema planteado. 2.- Es una lista de instrucciones para efectuar paso a paso un proceso. 3.- Conjunto “FINITO” de pasos o instrucciones, seguidas en un orden lógico, los cuales

  • MÉTODOS PARA LA REPRESENTACIÓN DE UN ALGORITMO UNIDAD 1

    MÉTODOS PARA LA REPRESENTACIÓN DE UN ALGORITMO UNIDAD 1

    Hector Alexishttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/css/logo_footer.png j0101856 TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO j0101856 INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA SUBDIRECCION ACADEMICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACION AGOSTO-DICIEMBRE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACONALES FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN MÉTODOS PARA LA REPRESENTACIÓN DE UN ALGORITMO UNIDAD 1 HECTOR ALEXIS ROMERO MORALES GABRIELA LOURDES TAPIA GONZÁLEZ 07 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 Métodos

  • Actividad de aplicación. Tipos de algoritmos secuenciales

    Jorch513Actividad de aplicación Tipos de algoritmos secuenciales. Problema A. Elabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triángulo rectángulo. 01. Inicio 02. Leer el valor del cateto opuesto, almacenarlo en la variable CO. 03. Leer el valor del cateto adyacente, almacenarlo en la variable CA. 04. Calcular el valor

  • Algoritmo, Seudocódigo E Introducción A La Programación

    marielbisALGORITMO Es una secuencia no ambigua, finita y ordenada de instrucciones que han de seguirse para resolver un problema. Un programa normalmente implementa (traduce a un lenguaje de programación concreto) uno o más algoritmos. Un algoritmo puede expresarse de distintas maneras: en forma gráfica, como un diagrama de flujo, en

  • Programación Estructurada. Dos definiciones de algoritmos

    Programación Estructurada. Dos definiciones de algoritmos

    aalbertoo2103Unidad III. Programación Estructurada Introducción Acabas de terminar la primera unidad de Herramientas Computacionales en la que estudiaste el diseño asistido por computadora a través del software Autocad y todas sus herramientas de dibujo. Ahora comenzarás la última unidad en la que estudiarás el tema de programación estructurada, donde el

  • Actividad de aplicación. Tipos de algoritmos secuenciales

    brayan_rdz99123ACTIVIDAD DE APLICACIÓN • TIPOS DE ALGORITMOS SECUENCIALES A) Elabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triángulo rectángulo. 1. Inicio 2. Leer el valor del cateto opuesto, almacenarlo en la variable CO. 3. Leer el valor del cateto adyacente, almacenarlo en la variable CA 4. Calcular el valor

  • Diseño De Algoritmos, Diagramas De Flujo Y Pseudocódigos

    LuyssaActividad 6.4: Captura el precio de un articulo y calcula su IVA (15%) correspondiente. Imprime el precio del artículo, su IVA a pagar y el total. Fase 1. Identificación del problema Datos de entrada: Valor de un articulo ( VA) Datos adicionales: IVA=VA*15% Precio total=VA+IVA Datos de salida: Precio total,

  • Actividad de aplicacion. Tipos de algoritmos: secuenciales

    ACTIVIDAD DE APLICASION. FASE DE PROGRAMACION:3, DISEÑO Tipos de algoritmos: secuenciales En esta actividad elaboraras algoritmos en dos tipos de problemas matemáticos. Será necesario que utiliza el teorema de Pitágoras y la fórmula para calcular el área y el volumen de un cilindro y que apliques las primeras tres fases

  • Algoritmos usados en planeacion y deseño de instalaciones

    rotciv220891MRP es un Sistema de Planificación y Administración, usualmente asociada con un software basado en la planeación de la producción y el sistema de control de inventarios usado para los procesos de manufactura gerencial. Tiene el propósito de que se tengan los materiales requeridos, en el momento requerido para cumplir

  • Algoritmos. Diferencia entre algoritmo y diagrama de flujo

    briotiAlgoritmos Profesor :feley medina Universidad nacional abierta y a distancia Neiva Huila 2013 introducción hablaremos de algoritmos y está dirigida esencialmente a la conceptualización de términos básicos necesarios para el abordaje del presente curso. Y entre los aspectos fundamentales se encuentran: las generalidades de la programación, técnicas de programación, y

  • N ALGORITMO es un conjunto ordenado y finito de operaciones

    pipe1264SOLUCION DEL PARCIAL 1. Un ALGORITMO es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. 2. La respuesta es el literal A. 3. Los pasos para la resolución de problemas mediante la computadora son: • Análisis • D/E • D/S • DISEÑO •

  • Actividad de metacognicion. Algoritmos y diagramas de flujo

    Actividad de metacognición 1.- Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados por tu cuenta en la Actividad de aplicación, desde el problema a hasta el problema t, analizando y responde las siguientes preguntas. a) ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los

  • Multiplicar 2 Enteros De N Cifras Con Un Algoritmo Clásico

    shanoxxxR: Multiplicar 2 enteros de n cifras con un algoritmo clásico tiene un O(n2), para ello existe un algoritmo que utiliza la metodología de divide y vencerás. Hay otras formas de multiplicar números como por ejemplo la multiplicación rusa que tiene el mismo rendimiento y la otra forma es la

  • Actividad metacognicion TIC Algoritmos y diagramas de flujo

    Actividad metacognicion TIC Algoritmos y diagramas de flujo

    DualWieldRoxas17ACTIVIDAD DE METACOGNICION. 1. Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados por tu cuenta en la Actividad de Aplicación, desde el problema a hasta el problema t, analizamos a las siguientes preguntas. 1. ¿Encuentras diferencia entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tu

  • Informe programas DFD, PSEINT del laboratorio de algoritmos

    KUNSANInforme Programas DFD, PSEINT del laboratorio de Algoritmos Abstract This short presentation show you how to make any flow diagram or program in DFD and PSEINT. It is very easy and you just need to follow the instructions as well. Resumen En está presentación se mostrará en síntesis como se

  • Actividad de metacognicion. Algoritmos y diagramas de flujo

    Yulieth1211a) ¿Encuentras diferencias entre algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y los de tu compañero? R= Si, porque vemos distinto la definición del problema. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R= Cíclicos c) En

  • Forma y Técnica de documentación de algoritmos y programa

    kcorderoForma y Técnica de documentación de algoritmos y programa Diseño de Algoritmos: Hasta ahora se han realizado algunos comentarios respecto a la necesidad de diseñar algoritmos correctos y eficientes utilizando los elementos de un lenguaje de programación .Es necesario en este momento mencionar algo sobre como hacerlo. El acto de

  • Tecnologías de la información y comunicación. Algoritmos

    edithlopez1TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 2 Evidencia No. 1.1 Algoritmos Paso 1. Lee la etapa 1 de tu libro de texto de TIC 2. Paso 2. Revisa los videos complementarios de la etapa 1. Paso 3. Analiza los ejemplos A y B de la etapa 1 de tu Guía

  • Algoritmo y programacion. Caracteristicas de los algoritmos

    yess85Algoritmos y Programación: Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado

  • El concepto formal de cálculo en el sentido de un algoritmo

    torrescruz23sentido de contar. Los antecedentes de procedimiento de cálculo, como algoritmo, se encuentran en los que utilizaron los geómetras griegos, Eudoxo en particular, en el sentido de llegar por aproximación de restos cada vez más pequeños, a una medida de figuras curvas; así como Diofanto precursor del álgebra. Se considera

  • TIC ll ACTIVIDAD APLICACIÓN Algoritmos y Diagramas de Flujo

    TIC ll ACTIVIDAD APLICACIÓN Algoritmos y Diagramas de Flujo

    t3d3t4Universidad Autónoma de Nuevo León http://preparatoria16.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria161.png http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/escudo_uanl.png Preparatoria 16 TIC ll ACTIVIDAD APLICACIÓN Algoritmos y Diagramas de Flujo Angel Alain Lara Ferrel Matrícula: 1809560 Grupo: 122 Lic. Martha Guadalupe Sanchez Flores San Nicolas de los Garza N.L a 07 de Febrero del 2016 Algoritmos y diagramas secuenciales Determinar el perímetro