Algoritmo
Documentos 701 - 750 de 1.646 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
GUIA PARA REALIZAR ALGORITMOS SENCILLOS
paulmedinabGUIA PARA REALIZAR ALGORITMOS SENCILLOS Esta fase está dada por el enunciado del problema, el cual requiere una definición clara y precisa. Es importante que se conozca lo que se desea que realice la computadora; mientras esto no se conozca del todo no tiene mucho caso continuar con la siguiente etapa. Problema: Elabore un programa que sume tres números decimales y muestre el resultado por pantalla Análisis del Problema Una vez que se ha comprendido
-
Actividad metacognición Diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo
mrike97a)¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? R=No b)¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron mas complicados realizar, los secuenciales, condicionales o los cíclicos? R=Los cíclicos porque en ellos se tiene que hacer operaciones, etc. c)¿En relación a los algoritmos, menciona las diferencias entre los algoritmos secuenciales, condicionales y cíclicos? R=Los algoritmos secuenciales son en los que se ejecutan o describen los pasos
-
Algoritmos
Gardar19Algoritmos. Caracteristicas. Diferencias. Similitudes. Bibliografia. Cualitativos. se hace a través de palabras, es decir, las instrucciones son verbales. Sucede, por ejemplo, con recetas de cocina. Cuantitativos. se hace a través de cálculos numéricos. Se puede hacer un algoritmo, por ejemplo, para obtener el area de un rectangulo Ordenamiento. secuencian los elementos que ingresan a partir de un cierto orden, en general, según un orden numérico o léxico. Búsqueda. se dedica a encontrar dentro de una
-
Algoritmo Y Programa
noeldorner1**Definición de Algoritmo. "Un algoritmo se define como un método que se realiza paso a paso para solucionar un problema que termina en un número finito de pasos". TIPOS DE ALGORITMOS Teniendo en cuenta la forma como describen el proceso, se pueden clasificar en: Cualitativos: Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras. Cuantitativos: Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso. 1-1**LENGUAJE ALGORÍTMICO Es
-
Algoritmos
TabaqueroFunction (Instrucción, Visual Basic) Declara el nombre, los parámetros y el código que definen un procedimiento Function. Elementos Término Definición attributelist Opcional. Vea la Lista de atributos. accessmodifier Opcional. Puede ser una de las siguientes: • Public • Protected • Friend • Private • Protected Friend Vea Niveles de acceso en Visual Basic. proceduremodifiers Opcional. Puede ser una de las siguientes: • Overloads • Overrides • Overridable • NotOverridable • MustOverride • MustOverride Overrides •
-
Algoritmos
tecatito2514Formalmente, podemos definir un árbol de la siguiente forma: Caso base: un árbol con sólo un nodo (es a la vez raíz del árbol y hoja). Un nuevo árbol a partir de un nodo nr y k árboles elementos cada uno, puede construirse estableciendo una relación padre-hijo entre nr y cada una de las raíces de los k árboles. El árbol resultante de nodos tiene como raíz el nodo nr, los nodos son los hijos
-
Actividad Algoritmos. Soluciones de los ejercicios propuestos
alex.diirojasSOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS PROPUESTOS Un poco de Lógica... 1) No son proposiciones los ítems: b); t) y v). Son proposiciones simples los ítems: a); c); d); f); k); y r). Los restantes son proposiciones compuestas y se deja a cargo del estudiante su simbolización. 2) a) Si llueve, entonces hace frío, entonces no voy a la playa. b) Si llueve y hace frío, no voy a la playa. c) No llueve ni hace frío.
-
Algoritmos
adriana2sandovalALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO “JESUS REYES HEROLES” GRUPO 203 NOMBRE DE LAS ALUMNAS: Nayeli caballero Sánchez Noemí Ariadna Sánchez Desiderio Nombre de la profesora:Gabriela Vázquez Problema: De la suma de dos números Algoritmo 1. Inicio 2. Numero 1 y numero 2 3. Sumar numero 1 y numero 2 4. El resultado es igual al sumar 5Problema Calcular la edad de una persona Algoritmo 1. Inicio 2. Año actual, año
-
Algoritmos Repetitivos
alex941207Problemas Algoritmos REPETITIVOS 1. Elaborar un algoritmo que imprima los N primeros números naturales. 2. Elaborar un algoritmo que imprima los números pares comprendidos entre 1 y N 3. Elaborar un algoritmo que imprima los números impares comprendidos entre 1 y N. 4. Elaborar un algoritmo que lea un número entero positivo y obtenga los múltiplos de X comprendidos entre X y el número leído. 5. Elaborar un algoritmo que lea un número entero positivo
-
ALGORITMO DE FLOYD EJEMPLO
daseincbPROBLEMA DE LA RUTA MAS CORTA ALGORTIMO DE FLOYD El algoritmo de Floyd es más general que el de Dijkstra, ya que determina la ruta más corta entre dos nodos cualquiera de la red. • El algoritmo representa una red de n nodos como una matriz cuadrada de orden n, la llamaremos matriz C. De esta forma, el valor Cij representa el coste de ir desde el nodo i al nodo j, inicialmente en caso
-
ALGORITMOS - DIAGRAMA DE GLUJO
fouruner74DIAGRAMA DE FLUJO Es una representación gráfica de un algoritmo o proceso. Ayudan a la comprensión de la operación de las estructuras de control. Son una herramienta valiosa para la mejora de procesos. Permiten detectar las actividades que agregan valor y aquellas que son redundantes o innecesarias. LOS SIGUIENTES SON ACCIONES PREVIAS A LA REALIZACION DEL DIAGRAMA DE FLUJO: • Identificar las ideas principales a ser incluidas en el diagrama de flujo • Definir que
-
Informatica: Algoritmos
alox1ALGORITMOS A lo largo de la vida tenemos que enfrentar conflictos de todo tipo de ámbitos tan diversos como el laboral, escolar, personal, sentimental, etc. Para superar cada dificultad es necesario identificar el problema, las opciones de solución y la forma o métodos para resolverlos; a todo esto se le llama algoritmos. Para solventar varios problema que se presenten es necesario auxiliarnos de las nuevas tecnologías de información por medio de programas de aplicación desarrollados
-
Algoritmos
jhostinjoel11.1. Origen y evolución del derecho de autor En la transición de la edad media hacia los tiempos modernos se presentaron en Europa nuevas invenciones y el perfeccionamiento de los medios de comunicación. Es así como apareció la imprenta inventada por Gutenberg en el siglo quince, que hizo posible alcanzar un mayor número de personas sin que estuvieran reunidas en un mismo lugar, lo que formó un mercado que fue desde un principio muy susceptible
-
LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ALGORITMOS
comadissssssLAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ALGORITMOS SON LAS SIGUIENTES: Finitos: Es decir que debe acabar en algún momento. Eficientes: Que deben ocupar la mínima memoria y minimizar el tiempo de ejecución. Legibles: El texto que lo describe debe ser claro, tal que permita entenderlo y leerlo fácilmente. Modificables: Estarán diseñados de modo que sus posteriores modificaciones sean fáciles de realizar, incluso por programadores diferentes a sus propios autores. Modulares: La filosofía utilizada para su diseño debe
-
Algoritmos
jdgomezINTRODUCCIÓN En este trabajo Colaborativo abordaremos temas correspondientes a la primera unidad del módulo, de este curso llamada PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD, compuesta por temáticas muy interesantes y de gran uso. Estudiaremos Cuatro Capítulos. Además en este trabajo se encuentran desarrollados 10 ejercicios referentes a los temas que trata la unidad N° 1 del cursos de probabilidad, nosotros los estudiantes, adquirimos destrezas en el desarrollo adecuado de problemas que se nos pueden presentar a lo largo
-
Algoritmo De Ubicacion
Azarel_MejiaAlgoritmos de ubicación optima Ing. Bladimir Asignatura: Estructura de datos y algoritmos Azarel O. Mejía 31241191 Para minimizar sus costos, una empresa que cuenta con una red de distribución debe asegurar que sus centros de distribución se ubiquen eficientemente. Un programa computacional bien diseñado, junto con la información geográfica correcta, puede lograr este objetivo de una manera que requiera poco esfuerzo humano. El problema planteado consiste en tener un número determinado de centros o puntos
-
Algoritmos
pavel1996PROBLEMAS RESUELTOS DE ALGORITMOS 1.- Mostrar su nombre, sexo edad y estado civil, que son ingresados por teclado ALGORITMO datopersonal INICIO CARACTER nombre[30], sexo, Ec Entero edad 1.-LEER nombre, sexo, edad, Ec // Ec = estado civil 2.-MOSTRAR nombre, sexo, edad , Ec FIN 2.- Ingresar por teclado el nombre y la edad de cualquier persona e imprima tanto el nombre como la edad ALGORITMO edad INICIO CARACTER nombre[30]. Entero edad 1.-LEER nombre, edad 2.-MOSTRAR
-
Diseño De Algoritmo.
oskita911. Desarrollar algoritmo y diagrama de flujo para los siguientes ejercicios a) Dado el costo de un computador portátil y la cantidad de dinero entregado por el cliente, calcule e imprima el cambio que debe devolvérsele al cliente. Inicio Coste computador, A Cantidad de dinero entregado, B Cambio = B-A Imprimir Cambio Fin b) Leer e imprimir los datos correspondientes a una línea de directorio telefónico. Inicio Nombre =N dirección,=D número telefónico =N.T Fin 2.
-
Ejercicios De Algoritmo
luissantiago24EJERCICIOS SOBRE ESTRUCTURAS REPETITIVAS 1. Construya un algoritmo tal, que dados como datos los sueldos de 10 empleados de una empresa, obtenga el total de la nomina. 2. Construya un algoritmo tal, que dados como datos 23 números enteros, obtenga el numero de ceros que hay entre estos números. 3. construya un algoritmo que lea 100 números naturales y cuente cuantos de ellos son positivos, negativos o nulos. 4. Construya un algoritmo tal, que dados
-
Algoritmo
macg1895Algoritmo En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este a su vez del matemático persa Al-Juarismi1 ) es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.2 Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un
-
Algoritmos
GallinoesEl descubrimiento ha sido dirigido por Douglas Melton, de Harvard, y utiliza células madre para combatir la diabetes tipo 1 en especial, aunque podría emplearse para curar la diabetes tipo 2 también. Douglas y su equipo ha conseguido “hacer” células beta en el laboratorio. Las células beta son destruidas por culpa de la patología, de origen autoinmune, y gracias al descubrimiento de Douglas podríamos sustituir las células erradicadas por nuestro propio cuerpo. El descubrimiento ha
-
Algoritmos
lupizz2703#include <stdio.h> int main(void) { float N1,N2,Suma; printf("Calcula la suma de dos ententeros\n"); printf("Introduzca el primer numero "); scanf ("%f",&N1); printf("Introduzca el segundo numero "); scanf ("%f",&N2); Suma=N1+N2; printf ("La suma calculada es=%3.2f ",Suma); } #include <stdio.h> int main(void) { printf ("Mensaje en pantalla"); } #include <stdio.h> int main(void) { float C,F; printf("Conversion de C aF\n"); printf("Digite valor en grados C "); scanf ("%f",&C); F=(1.8*C)+32; printf ("Valor en Grados F =%3.2f ",F); } #include <stdio.h>
-
Algoritmos En Pseudocodigo
AndreaMaddoxAlgoritmos en Pseudocódigo Elaborar un algoritmo en pseudocódigo para identificar de una serie de números, cual es mayor, cual es menor o cual es igual a cero. Elaborar un algoritmo en pseudocódigo para encontrar una respuesta para la sumatoria que se muestra abajo. ∑_(i=1)^n▒(6i(i-1))/n^3 En la tabla siguiente se muestra las calificaciones de la materia de Química I de un grupo de IQ, elabore un algoritmo en pseudocódigo para calcular el promedio del grupo. Promedio
-
Introduccion A Los Algoritmos
Gilda199517Introducción a los algoritmos El algoritmo, una iniciación a la programación ¿QUÉ ES ALGORITMO? La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX. Un algoritmo es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema específico. ¿TIPOS DE
-
ALGORITMOS, DIAGRAMAS DE FLUJO Y PROGRAMAS
dyanaceronALGORITMOS, DIAGRAMAS DE FLUJO Y PROGRAMAS PROBLEMAS Y ALGORITMOS PROBLEMA: Diseña un algoritmo que lea dos cantidades e imprima la suma de esas dos cantidades. ALGORITMO: Inicio Leer A,B Suma A+B Imprimir Suma Fin DIAGRAMAS DE FLUJOS Los algoritmos se suelen representar en forma narrativa, pero cuando tienen su aplicación más directa es cuando se convierte en diagramas o gráficos de programación, y son la representación grafica de la solución del problema que se
-
Algoritmos De Camilo
camiloemoreno1. Desarrollar algoritmo y diagrama de flujo para los siguientes ejercicios: a. Dado el costo de un computador portátil y la cantidad de dinero entregado por el cliente, calcule e imprima el cambio que debe devolvérsele al cliente. Algoritmo: INICIO Declarar variables: Precio=0 Dinero=0 Cambio=0 Escribir 'Ingrese el Valor del portátil' Leer precio Escribir 'Ingrese el valor pagado $' Leer Dinero Si (Precio>0) Entonces ( Si (Dinero>0) Entonces Cambio=Dinero-Precio ( Si (Cambio>,=0) Entonces Escribir 'Gracias
-
Algoritmos
juanpablo960518ea general: invertir los dígitos de un número entero de 3 dígitos , e intercambiar el segundo y el primer digito de otro número entero de 3 dígitos. Datos de entrada: dos números enteros de 3 dígitos Datos de salida: el primero numero entero invertido, el segundo numero entero intercambiando el primer y el segundo digito. La suma y la multplicación de los números que resulten. Requerimientos y condiciones: tienen que ser números enteros de
-
Los Algoritmos
Taniisssocument Transcript 1. AVTIVIDAD 3Elaboró Beatriz Tecaxco Tapia SECUENCIA DIDÁCTICANivel: PrimariaAsignatura: matemáticasSemestre: 2ºNo de sesiones de esta situación didáctica: 5Problema significativo del contextoAplicar los algoritmos de la suma y la resta al adquirir o vender artículos en sucomunidad.Bloque IVTítulo de la secuencia: El cajeroCompetencia:Unidad de competencia disciplinar: aplica los algoritmos de la suma y la restaen la resolución de problemas.Atributos de la competencia genérica: - Resolver problemas de manera autónoma - Validar procedimientos y resultadosSABER
-
Algoritmo De Transformacion Final De Base De Datos
hectormgt94ALGORITMO DE TRANSFORMACION DEL MODELO ENTIDAD RELACION AL MODELO RELACIONAL PASO 1. ENTIDADES NORMALES Por cada entidad normal del diagrama Entidad-Relación se crea una relación que contenga todos los atributos simples de la entidad, el atributo llave de la entidad será la llave primaria de la relación subrayandolo. PASO 2. ENTIDADES DEBILES Por cada entidad débil del diagrama Entidad-Relación se crea una Relación que contenga todos los atributos simples de la entidad y además se
-
El algoritmo de cifrado Crypto1
albt123456Crypto1 es propietaria de cifrado algoritmo creado por NXP Semiconductors específicamente para Mifare RFID de etiquetas, incluyendo la tarjeta Oyster , CharlieCard y OV-chipkaart . Investigación criptográfica reciente [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] ha demostrado que, "la seguridad de este sistema de cifrado es ... cerca de cero". Crypto1 es un cifrado de flujo muy similar en su estructura a su sucesor, Hitag2 . Crypto1
-
Algoritmo
joseg2014Existen varios tipos de algoritmos probabilísticos dependiendo de su funcionamiento, pudiéndose distinguir: • Algoritmos numéricos, que proporcionan una solución aproximada del problema. • Algoritmos de Monte Carlo, que pueden dar la respuesta correcta o respuesta erróneas (con probabilidad baja). • Algoritmos de Las Vegas, que nunca dan una respuesta incorrecta: o bien dan la respuesta correcta o informan del fallo. Algoritmo es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que
-
Algoritmos
d10hPara preparar un budín casero y en el microondas, debe hacer lo siguiente: 1. Poner en un refractario 3 bolillos a remojar en medio litro de leche. 2. Añadir 4 cucharaditas de azúcar y una copita de esencia de vainilla. 3. Revolver todo con la mano o un batidor. 4. Colocar en el horno de microondas durante 2 minutos y regular el tiempo, si requiere de más tiempo en el microondas, hasta que la masa
-
Algoritmos
Briyitt117Introducción a la programación EJERCICIOS 1.- Según la procedencia de los operadores. ¿Cual es el resultado de las siguientes expresiones? 1.- 6 + 2 * 3 – 4 / 2 Respuesta: 10 2.- 5 * 5 (5 +(6 – 2) + 1) Respuesta: 250 3.- 7 – 6 / 3 + 2 * 3 / 2 – 4 / 2 Respuesta: 6 4.- 15 * 14 – 3 * 7 Respuesta: 189 5.- (24 +
-
Características y elementos de un algoritmo
Rodolfocm14Características y elementos de un algoritmo PARTES DE UN ALGORITMO Todo algoritmo debe obedecer a la estructura básica de un sistema, es decir: entrada, proceso y salida. Donde: ENTRADA Corresponde al insumo, a los datos necesarios que requiere el proceso para ofrecer los resultados esperados. PROCESO Pasos necesarios para obtener la solución del problema o la situación planteada. SALIDA Resultados arrojados por el proceso como solución. En el ejemplo del algoritmo de la sumatoria de
-
Actividades de Programación a la implementación de un algoritmo
enisinIntroducción Este trabajo está hecho con el fin de adquirir conocimiento sobre la programación. Para orientarnos en el tema y encaminarnos a los conceptos básicos de la programación y al desarrollo de programas utilizando algunos lenguajes de programación. Se le llama Programación a la implementación de un algoritmo en un determinado lenguaje de programación, para realizar un programa. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso de escribir
-
Algoritmo
Lauronegra#include <cstdlib> #include <iostream> using namespace std; int registrousuario(string nombresusuarios[], int cedulasusuarios[], int pos) { string nomreusuario=""; int cedulausuario=""; cout<<"Ingrese su nombre completo: \n"; cin>>nombreusuario; nombresusuarios[pos]=nombreusuario; cout>>"Ingrese su numero de cedula: \n"; cin>>cedulausuario; cedulasusuarios[pos]=cedulausuario; pos++; return pos; } void personasencadasala(int numerodeboletas) { int pelicula=0;// seleccion de la pelicula int sala1=0; int sala2=0; int sala3=0; int sala4=0; int numpersonassala1=0; int numpersonassala2=0; int numpersonassala3=0; int numpersonassala4=0; cout<<"Que pelicula desea ver el usuario? 1 para pelicula1(sala1), 2 para
-
ALGORITMO
Hotox100ALGORITMO es un conjunto de instrucciones bien definida, ordenada y finita que permite realizar una actividad específica mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien lo vaya a ejecutar.[2] Dado un estado inicial y una entrada, a través de lo mencionados pasos sucesivos se llega a un estado final, obteniendo una solución. Los algoritmos son objeto de estudio de la algoritmia. Diagrama de flujo DIAGRAMA DE FLUJO que expresa un algoritmo para calcular la
-
Preguntas sobre algoritmos
sergio5771. Contesta las siguientes preguntas: • Define lo qué es un algoritmo. R= Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas. • Menciona las características de un algoritmo. R = 1.Carácter finito. "Un algoritmo siempre debe terminar después de un número finito de pasos". 2. Precisión. "Cada paso de un algoritmo debe estar precisamente definido; las operaciones a llevar a cabo deben ser especificadas
-
Algoritmos Secuenciales
davidymelissaAlgoritmos Secuenciales a) Determina el perímetro de un rectángulo 1.- Inicio 2.- Leer datos de entrada 3.- Calcular (Lado A + Lado B + Lado A + Lado B) 4.- Resultado = Perímetro del rectángulo 5.- Final b) Convierte una cantidad cualquiera de pesos a dólares 1.- Inicio 2.- Leer datos de entrada 3.- Multiplicar “x” cantidad de pesos por 12.6415 4.- Resultado = a “x” cantidad convertida a Dólares 5.- Final c) Determina el
-
Algoritmos
rwlayaALGORITMOS Índice Elaborar un algoritmo para cambiar una llanta ponchada de carro………………..3 Elaborar un algoritmo para preparar un sándwich…………………………………5 Elabora un algoritmo para obtener el área de un triangulo……………….……….7 Elaborar un algoritmo para convertir una cantidad de pesos a dólares…………..8 Elabora el algoritmo para redactar y enviar un correo electrónico……………….9 DEFINICION DEL PROBLEMA- Elaborar un algoritmo para cambiar una llanta ponchada de carro. ANALISIS DEL PROBLEMA- Entrada: Llanta de repuesto, gato y llave de
-
Algoritmos
alexkwkaldjIntroducción • ¿Cuál es un algoritmo recursivo? • ¿Cuáles son las estructuras de datos lineales? Un algoritmo recursivo es aquel que utiliza una parte de él mismo como solución al problema. La otra parte generalmente es la solución trivial, es decir, aquella cuya solución será siempre conocida, es muy fácil de calcular, o es parte de la definición del problema a resolver. Dicha solución sirve como referencia y además permite que el algoritmo tenga una
-
Algoritmo Del Vendedor
MenaLopezEl algoritmo A* [24]es un algoritmo de búsqueda que puede ser empleado para el cálculo de caminos mínimos en una red. Se va a tratar de un algoritmo heurístico, ya que una de sus principales características es que hará uso de una función de evaluación heurística, mediante la cual etiquetará los diferentes nodos de la red y que servirá para determinar la probabilidad de dichos nodos de pertenecer al camino óptimo. Esta función de evaluación
-
Algoritmos
yeipaojumna) Dado un grupo de números naturales calcular e imprimir el cuadrado y de cada uno de ellos. 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: (proyecto de formación en el cual se enmarca la guía) Duración en horas Fase del Proyecto: Duración en horas Actividad de Proyecto Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad (Código + descripción de la competencia) (Código del resultado + consecutivo + descripción del resultado
-
Actividad de metacognicion. ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros?
lanadeepActividad de Metacoignicion a) ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros? No la mayoría se parecen pero la diferencia es que los acomodamos diferentes b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? Los diagramas secuenciales c) En relación con los algoritmos, menciona las diferencias entre los algoritmos secuenciales, condicionales y cíclicos. Que
-
Algoritmos
sara724ALGORITMOS ALGORITMO: Es una serie de pasos ordenados lógicamente que permiten resolver un problema y tienen un inicio y un fin. En otras palabras un algoritmo es como la receta para elaborar o alcanzar algo. Por ejemplo: RECETA DE COCINA: 1. Tener listos los ingredientes. 2. Encender el fuego. 3. Colocar la sartén sobre el fuego. 4. Poner aceite en la sartén. 5. Agregar los huevos y dejarlos freír 2 minutos. 6. Apagar el fuego.
-
Algoritmos
eliiosmary1).-Elementos del lenguaje matemático: Axioma: Enunciado o fórmula que se admite sin demostrar. Postulado: Supuesto que se establece para fundar una demostración, una teoría o un cuerpo de doctrina. Definición: Declaración del significado de un término o signo, es decir, del uso que de él se va a hacer. Proposición: Enunciado de una verdad demostrada, o que se trata de demostrar. Escolio: Proposición aclaratoria. Lema: Proposición que es preciso demostrar antes de establecer un teorema.
-
Análisis De Algoritmos.
BereniceUnidad 1. Análisis de algoritmos. El Análisis de algoritmos es una parte importante de una Teoría de complejidad computacional más amplia, que provee estimaciones teóricas para los recursos que necesita cualquier algoritmo que resuelva un problema computacional dado. Estas estimaciones resultan ser bastante útiles en la búsqueda de algoritmos eficientes. 1.1 Concepto de Complejidad de algoritmos. Un algoritmo es una secuencia de instrucciones que determina completamente en el comportamiento. La complejidad de un algoritmo es
-
ALGORITMO
yeipaojumnProceso num_pos Dimension a[200] cont=0 neg=0 Escribir 'Digite el tamaño del arreglo:' Leer c; Para i=1 Hasta c Con Paso 1 Hacer Escribir 'Digite Numero posición: ',i Leer a[i] FinPara Para i=1 Hasta c Con Paso 1 Hacer Si a[i]>0 Entonces cont=cont + 1; Fin Si FinPara neg=c-cont; Escribir 'Existen ',cont,' números positivos y ',neg,' negativos.' FinProceso ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 : Desarrolla el taller propuesto Para cada uno de los siguientes ejercicios realizar. a.
-
Algoritmo
Introducción La presente experiencia tiene el fin de familiarizarnos con el tema de algoritmo. La característica principal del trabajo es conocer bien el concepto, importancia, características, elementos que estructuran un algoritmo y algunos ejemplos. Un algoritmo Una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema específico. Son muy importantes a la hora de programar ya que son los pasos exactos para resolver un problema. Concepto
-
Algoritmo Para Determinar Suma De Fracciones
crisdoublePseudocódigo, Suma de 2 fracciones a/b+c/d=(ad+bc)/bd=x/y Datos de entrada: a, b, c, d. Datos de salida: x, y (numerador y denominador) Inicio Entero x, y, a, b, c, d, respuesta Hacer Escribe “Dame el valor de a, b, c ,d” Lee: Fracción a, b, c, d Mientras (b==0 y d==0) “No es válido el asignado a b o d, asignar un valor diferente de cero” Leer b, d Fin – Mientras Si (b==d) entonces y