Analisis Del Poema 11 De Pablo Neruda ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 780.153 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Análisis Del Poema Llanura De Tuluá
Análisis de “Llanura de Tuluá” de Fernando Charry Lara* Resumen: Este texto propone un acercamiento interpretativo al poema de Fernando Charry Lara Poema Llanura de Tuluá Al borde del camino, los dos cuerpos uno junto al otro, desde lejos parecen amarse. Un hombre y una muchacha, delgadas formas cálidas tendidas en la hierba, devorándose. Estrechamente enlazando sus cinturas aquellos brazos jóvenes, se piensa: _____________________________ *Este texto hace parte del trabajo final de la asignatura Teoría
Enviado por obedoyahernandez / 2.333 Palabras / 10 Páginas -
Analisis 20 Poemas
Poema 8- Pablo Neruda Abeja blanca zumbas -ebria de miel- en mi alma y te tuerces en lentas espirales de humo. Soy el desesperado, la palabra sin ecos, el que lo perdió todo, y el que todo lo tuvo. Última amarra, cruje en ti mi ansiedad última. En mi tierra desierta eres la última rosa. Ah silenciosa! Cierra tus ojos profundos. Allí aletea la noche. Ah desnuda tu cuerpo de estatua temerosa. Tienes ojos profundos
Enviado por fenablink / 2.512 Palabras / 11 Páginas -
Análisis Morfosintáctico de poemas
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Análisis Morfosintáctico Análisis Morfosintáctico Documentos de Investigación: Análisis Morfosintáctico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.484.000+ documentos. Enviado por: oscaralfaro0506 03 marzo 2014 Tags: Palabras: 648 | Páginas: 3 Views: 389 Leer Ensayo Completo Suscríbase El análisis morfosintáctico de los poemas se relacionan con la morfología y la sintaxis de sus estructuras gramaticales; es decir, tanto con la forma y
Enviado por AdrianaOrta / 698 Palabras / 3 Páginas -
Analisis A La SENTENCIA N.° 007-11-SCN-CC CASO N.° 0086-10-CN
SENTENCIA N.° 007-11-SCN-CC CASO N.° 0086-10-CN RESUMEN.- En razón a la sentencia antes mencionada el proceso se ejecuta de la siguiente forma: Se presenta la demanda de acción de protección N.° 0317-2010, presentada por 96 personas que laboraban en la Refinería Estatal de Esmeraldas de la Empresa Pública PETROECUADOR, en contra de los actos de cesación de los accionantes de sus puestos de trabajo por supuestos conflictos de intereses que provocaría la suscripción del contrato
Enviado por jfabriciomoreno / 3.298 Palabras / 14 Páginas -
Eclesiastés Análisis Del Poema
Poema Eclesiastés 19 Escrito por Jorge Luis Borges, famoso escritor argentino destacado en la literatura del siglo XX. Ha publicado poemas, ensayos breves y cuentos. Uno de sus poemas es Eclesiastés 1 9, el cual será analizado en el presente ensayo. “Eclesiastés” es un libro del antiguo testamento de la biblia. El autor ha llamado a su poema de la misma manera como reflexión para las personas que lo lean y lo entiendan ya que
Enviado por PaulaNicole98 / 483 Palabras / 2 Páginas -
ANÁLISIS DE 2 POEMAS DE LAS FLORES DEL MAL.doc
Analizar (1) poema de "Spleen e Ideal" y (1) poema de "La muerte" (ambas partes corresponden a la estructura de "Las flores del mal"). Para su análisis deben tomar como referencia algún apartado del texto de Benjamin y/o del de Berman. Recomendaciones para la publicación: * Deben redactar sus intervenciones y no adjuntar un archivo de word. * La extensión mínima de cada intervención será de 15 líneas y la máxima de 30 líneas (por
Enviado por walter1036 / 868 Palabras / 4 Páginas -
Analisis de poemas de nicanor parra
Dialogue English G: I love shopping clothes in that store! B: I´d like to go there too! G: Stop! Look at that dress. It´s beautiful B: Noo! I hate that dress G: And what kind of clothes do you need to buy? B: I need to try on many dresses to decide! G: Ok, let’s start looking for more dresses B: Hey, and what time are you going to the party? G: I’ll go to
Enviado por gianinita / 334 Palabras / 2 Páginas -
Analisis de los poemas: "Pied Beauty" y "Continuum" (en ingles)
Pied Beauty: The poem seeks to emphasize god's importance through the writer's Jesuist knowledge. It is used to describe god's creations and actions in order to convince the reader to "praise him" as it says in line 11.The elements of nature are first described as dappled (by mentioning those most appealing for the eyes) Then the author proceeds to mention examples not as "pretty" as the previous one to cover the entire vision of god
Enviado por chibimica / 433 Palabras / 2 Páginas -
Análisis del poema "Caña"
Análisis poético de Caña En el año de 1931, el poeta cubano llamado Nicolás Guillén publica un segundo poemario nombrado “Sóngoro Cosongo.” Este poemario es como una consecuencia de “Motivos de Son,” solo que en el segundo, las poemas se caracterizan por tener un mayor grado de efectividad. Además de esto cabe recalcar que los poemas pertenecientes a “Sóngoro Cosongo” resaltan más la dimensión americana presente en la sociedad afrocubana, de manera que se ve
Enviado por grodriguez199 / 406 Palabras / 2 Páginas -
Analisis del poema ¿ que les queda a los jóvenes?
Análisis del Poema ¿Qué les queda a los jóvenes? Mario Benedetti (1920-2009) nació en Paso de los Toros, Uruguay, es un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, integrante de la generación del 45 y, junto con Juan Carlos Onetti, la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX. Sus obras fueron escritas en dos periodos muy bien diferenciados: En el primero, Benedetti desarrolló una literatura realista de escasa
Enviado por 441294 / 780 Palabras / 4 Páginas -
Análisis del poema pequeña américa
Universidad Nacional Autónoma De México Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9 “Pedro De Alba” Literatura Mexicana e Iberoamericana Trabajo final Comentario de texto Autor: Herrera Montiel Christopher Ivan Grupo: 656 2014 – 2015 Vespertino 12/02/14 Análisis de Pequeña América Poema escrito por Pablo Neruda, en 1952 año en el que fueron publicados sus famosos “Versos del capitán” obra publicada de manera anónima en aquel entonces y a los cuales nuestro poema de estudio formara parte. Años
Enviado por Christopher Herrera Montiel / 634 Palabras / 3 Páginas -
Poemas y antipoemas analisis
comentario critico del libro. -este texto se trata de poemas dirigidos por nicanor parra los cuales tienen mucha -es muy bonito e interesante el cual es educativo para todo tipo de persona - es recomendable para toda persona ya que es muy interesante. analisis de los poemas. -se canta al mar: -hablante lirico:es un personaje que relata una historia -objeto lirico:el mar es la inpiracion del poema -motivo lirico: sentimiento puro, de niñez proletaria, de
Enviado por Valeh Salinas / 266 Palabras / 2 Páginas -
Análisis del poema “Soneto 126”
Análisis del poema “Soneto 126” Biografía del autor Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562 – 27 de agosto de 16351) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. Máximo exponente, del teatro barroco español. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y
Enviado por sklna99 / 371 Palabras / 2 Páginas -
Análisis del Génesis y El Poema de Atrahasis
Análisis del libro bíblico «Génesis» Alonso Sifuentes Magaña J. Patricio Viurquis Andrade 5°A N.L.28 ________________ Introducción El politeísmo y el monoteísmo, eran la base de las creencias religiosas antes de la llegada de Cristo; Existían textos de éstos pueblos como «El poema de Atrahasis», que habla sobre la creación del hombre por más de un solo Dios, y textos monoteístas como el libro “Génesis” de la Biblia, que habla de la creación del hombre por
Enviado por Pa77oV / 846 Palabras / 4 Páginas -
ANÁLISIS DE POEMAS DE MONICA GONTOVNIK.
ANÁLISIS DE POEMAS DE MONICA GONTOVNIK Por: Mayerlis Martínez Terán BAILA LA POLILLA, HABLA EL FUEGO Es muy conocida la atracción que sienten las polillas por la luz. No sólo por la natural, sino también por aquella que brota de los bombillos. De allí la presencia de la polilla y el fuego en el título: dos elementos que se atraen, aunque no sin consecuencias para el más débil. Se habla en el primer verso de
Enviado por Maye Linda / 1.261 Palabras / 6 Páginas -
Analisis de Poema Hombres Necios
Dariel Acosta Velázquez Literatura Mexicana e Iberoamericana Lic. María José Esteva 04/11/2015 Hombres necios La décima musa en su poema de mayor renombre (hombres necios) refiere a el hombre, este culpa a la mujer siendo el causante de lo mismo que la culpa, parece que desea desprecio por parte de las féminas , quiere que actúen de buen modo sin embargo el propio hombre es el que las induce al mal. El individuo combate en
Enviado por Dariel98 / 708 Palabras / 3 Páginas -
Análisis de Un Poema De Amor (Nicolás Guillén).
El amor imposible en un poema de amor En el poema de Nicolás Guillén titulado Un Poema de Amor se ve presente el amor imposible como tema central. El poema habla sobre una par de personas profundamente enamoradas que por fuerzas externas no pueden estar juntos públicamente y tienen que hacer lo imposible para satisfacer su amor y deseos carnales. A continuación se analizará cómo el amor imposible influye drásticamente en las acciones y pensamientos
Enviado por Rvela22 / 427 Palabras / 2 Páginas -
Analisis poetico, poemas de mario benedetti.
ANALISIS POETICO MATEO GARCIA MOLINA ABRAHAM QUINTERO LENGUA CASTELLANA 9°B INSITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO ENVIGADO 2015 JUSTIFICACION El trabajo presente se hace con el fin tanto de desmenuzar o explicar y reconocer los distintos aspectos que conforman un obra poética, los recursos que utilizo el poeta y para conocer más sobre poemas y poetas latinoamericanos. Se hace para hallar los significados ocultos que pueden tener los poemas mediante un arduo análisis, para entender
Enviado por mateogarci / 373 Palabras / 2 Páginas -
Analisis de poemas gabriela mistral.
Colegios Padre Hurtado y Juanita de los Andes http://www.deportivoescolar.cl/wp-content/uploads/2010/08/padrehurtado_juanitadelosandes.png Lenguaje Análisis poemas de Gabriela Mistral ________________ ÍNDICE Introducción3 Poema “Desierto”4 Análisis poema “Desierto”5 Poema “Canción de cuna del ciervo”6 Análisis poema “Canción de cuna del ciervo”7 Poema “Otra canción de cuna del ciervo”8 Análisis poema “Otra canción de cuna del ciervo”9 Poema “En tierras blancas de sed”11 Análisis poema “En tierras blancas de sed”12 Análisis general de los poemas anteriores13 ________________ Gabriela mistral, ganadora del
Enviado por gyanine / 1.633 Palabras / 7 Páginas -
ANALISIS DEL POEMA “BOLETIN Y ELEGIAS DE LAS MITAS
ANALISIS DEL POEMA “BOLETIN Y ELEGIAS DE LAS MITAS En la poesía puede apreciar la indignación indígena ancestral cual de una forma triste da a conocer lo que sufrieron sus antepasados como lo era la opresión, la injustica, el maltrato, el salvajismo, de parte de los españoles o conocidos como en esa época como los Viracochas. En contra de nuestros antepasados demostrando todo lo contrario de lo que ellos recibían. Recibieron maltrato aparte de físico
Enviado por Nando Sandoval / 397 Palabras / 2 Páginas -
Análisis de la obra narrativa El poema del mío Cid.
Escuela Secundaria No 10 “Profesor Moisés Sáenz Garza” Trabajo: Análisis de la obra narrativa El poema del mío Cid. Autor: anónimo. Profesora: Irma Iñiguez Martínez Alumna: Myriam Delgado Cabral Clave: 1710 Monterrey N.L a 9 de Febrero del 2011 EL POEMA DEL MIO CID. El poema de mío Cid es el texto más antiguo que ha llegado a nuestros días. Rodrigo Díaz de vivar, de noble linaje castellano, debió nacer hacia el año de 1040.el
Enviado por ErikaBarba / 1.362 Palabras / 6 Páginas -
Tema: Análisis literario y crítico sobre el poema “Hombres Necios” .
http://preparatoria15.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria151.png Universidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria #15 Unidad Florida. Materia: Literatura. “El Género Lírico”. Tema: Análisis literario y crítico sobre el poema “Hombres Necios” (Requisito Etapa #3) Profesor: María de los Ángeles Carrillo Pérez. Nombre: Matrícula: Edgar Eduardo Delgado Morales. 1823828 Grupo: 090 Monterrey, Nuevo León, México. 17/Octubre/2016 Hombres Necios Sor Juana Inés de la Cruz Estructura Recursos Literarios Comentario reflexivo.
Enviado por Edgar Morales / 299 Palabras / 2 Páginas -
Analisis de Señales Analogicas Práctica 11: Interpolación de imágnes
C:\Users\Karen\Pictures\Sin títuloc.png Ingeniería en Computación Analisis de Señales Analogicas Práctica 11: Interpolación de imágnes Equipo: Signal Integrantes: Alonso Sosa Leonardo David García Ballesteros Ana Karen Torres Mendoza Maria de Jesus Vázquez Barrios Nayeli Amairani Profesor: Reyes Reyes Rogelio Grupo:5CM12 Fecha de Entrega: 10/11/2016 Objetivo Desarrollar un programa que haga las funciones de interpolación en imágenes de 512x512. Materiales * Python. * Teoría previamente adquirida. Introducción Interpolación de imágenes. La interpolación en una imagen trata del
Enviado por AnaKarenGB1239 / 607 Palabras / 3 Páginas -
Nicolas guillen poemas y analisis
TRABAJO DE LENGUA Poeta: Nicolás Guillen Poemas elegidos: Ébano real, La Muralla, Sensemaya, balada de los dos abuelos, Adivinanzas. Biografia: Nicolás Guillén fue un escritor y activista nacido en la ciudad de Camagüey, Cuba, el 10 de julio del año 1902 y fallecido en La Habana el 16 de julio de 1989. Fue un poeta cubano al que se lo considera un genuino representante de la poesía negra de su país. Trabajó como tipógrafo antes
Enviado por leitof / 795 Palabras / 4 Páginas -
Análisis del poema “La Muralla” de Nicolás Guillén y “En la Brecha” de José de Diego
Karla A. Gómez Hidalgo ESPA102 Análisis del poema “La Muralla” de Nicolás Guillén y “En la Brecha” de José de Diego En el poema La Muralla se especifica que existen varias diferencias entre razas y nacionalidades además de las creencias, pero nada de eso importa cuando se unen y hacen un grupo fuerte. Además luchan contra la violencia y si actuamos de esta forma y siempre hacemos esta alianza podemos hacer un mundo mejor. También
Enviado por kgomezhida / 273 Palabras / 2 Páginas -
Analisis de poema Lope de Vega
Análisis Poema Nivel Fónico Desmayarse, atreverse, estar furioso Lope de Vega * Los versos son de arte mayor porque constan de 11 sílabas * Nomenclatura de endecasílabos italiano * Rima consonante y femenina Original Desmayarse, atreverse, estar furioso Lope de Vega Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso; no hallar fuera del bien centro y reposo, mostrarse alegre, triste, humilde, altivo, enojado, valiente, fugitivo, satisfecho,
Enviado por bren995 / 738 Palabras / 3 Páginas -
ANÁLISIS LITERARIO DE UN POEMA DE FRANCISCO QUEVEDO
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE “Dr. JUAN PUJOL” PROFESORADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA II TRABAJO PRÁCTICO N° 1 FRANCISCO QUEVEDO Y VILLEGAS “AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE” Docente: María Marcela Gimenez Alumna: Diana Carolina Gimenez Curso: 3° “B” Fecha de entrega: 22-06-2016 Año: 2016 INTRODUCCION: En el presente trabajo se analizará el soneto IV “Amor constante más allá de la muerte” de Francisco de Quevedo y Villegas. Hipótesis de lectura: A partir
Enviado por DICAGI / 1.005 Palabras / 5 Páginas -
Analisis de dos poemas
Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe San Juan, Puerto Rico Comparación del poema A la patria de Salomé Ureña de Henríquez con el poema La vuelta al hogar de José Joaquín Prez Yolanda Díaz LITE I Dr. Acevedo 10 de diciembre de 2016 Salomé Ureña Díaz de Henríquez (21 de octubre de 1850 - 6 de marzo de 1897) fue una poetisa y educadora dominicana, siendo una de las figuras centrales
Enviado por yolanda0630 / 1.433 Palabras / 6 Páginas -
Análisis de poemas ruben dario.
En este poema, el autor toma la estación de la primavera para mostrar a una mujer ideal haciendo símiles con la naturaleza, su musa está inspirada en los dioses mitológicos, haciendo semejanzas con una metáfora de la realidad que imagina, es una invitación a la parte femenina a mostrarse desnuda ante él, para amarle de una manera natural, toma la primavera donde la naturaleza florece y se aparean los animales, utilizándola para metaforizar la copulación
Enviado por MariaxxMomsen / 308 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Analisis de Un Poema
La poesía es el mistério del poeta que el lector decifra desde su propio punto de vista. En este poema se puede identificar varios elementos. Al analizar cada verso detalladamente y buscar definiciones de palabras desconocidas se puede expandir la manera de leer este poema. En este ensayo expondre cada uno de los elementos que pude identificar. También estaré explicando lo que pude decifrar del poema y explicar el porque de mi manera de visualizarlo.
Enviado por negrotaveras25 / 614 Palabras / 3 Páginas -
Analisis del Poema La united fruit company
La United Fruit Co. Análisis Pablo Neruda es un poeta chileno nacido el 12 de julio del año 1904, en Parral, Chile. Su carrera de poeta comenzó a la corta edad de 13 años. En los años 50, las grandes empresas norteamericanas empezaron a asentarse y explotar los recursos de Centro y Sur América. Un ejemplo de estas grandes multinacionales es la United Fruit Company, compañía que se estableció en las principales áreas de producción
Enviado por JORGE ALEJANDRO RICAURTE BALLESTEROS / 927 Palabras / 4 Páginas -
ANÁLISIS DE LAS CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD Y ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE, DESPUÉS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DURANTE EL GOBIERNO DE GEORGE W. BUSH
1. TEMA. ANÁLISIS DE LAS CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD Y ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE, DESPUÉS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DURANTE EL GOBIERNO DE GEORGE W. BUSH 1. INTRODUCCIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA < 3.1. Definición del problema 3.1.1 Terrorismo: 11 de septiembre La organización terrorista mundial al-Qaeda, liderada por Osama Bin Laden, como explica Lawrence Wright (2009:14), tenía un objetivo principal, destruir Estados Unidos. Bergen (2016:10) sostiene que Osama Bin Laden, mediante los ataques al territorio estadounidense,
Enviado por Brianna Silva / 4.978 Palabras / 20 Páginas -
Tarea Individual Caso de análisis “El dilema de Don Pablo"
Centro Universitario Tecnológico de UNITEC Asesoría y Consultoría Empresarial Tarea Individual Caso de análisis “El dilema de Don Pablo" Catedrático(a): Licda. Claudia Núñez Azzad Sección: 1534 Integrantes: Bayron Josué Rodríguez 31411212 Lugar y Fecha de entrega: Tegucigalpa M.D.C. 11 de junio de 2017 EL DILEMA DE DON PABLO - CASO DE ANALISIS Don Pablo, es un profesional con muchos años de experiencia; que ha sido contactado en calidad de consultor por don Omar (quién es
Enviado por BJRZ / 446 Palabras / 2 Páginas -
Análisis del poema Sonatina de Rubén Darío
Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Facultad de ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Barquisimeto -Edo-Lara Sonatina Integrantes: Luis Freites #27.011.799 Prof.: Celia Sánchez M-715 Análisis del poema Sonatina de Rubén Darío El tema principal gira en la posibilidad de amar y ser amado, de modo así vivir y sentir la pasión de la vida, en una realidad distante de seres que se amen y que no les alcance el tiempo y la vida
Enviado por luisfreites666 / 726 Palabras / 3 Páginas -
Como es el Análisis del Poema "Hagamos un Trato" y Obra "La vida es sueño" + Enfermedades Geneticas 2tp IB
HAGAMOS UN TRATO La poesía de Benedetti excava y profundiza en las temáticas del silencio, de la soledad, el doble del amor, el odio, del ser y del nada; y con esa liberta suya de apoderarse de las palabras y transformarlas según su propia imagen interior, establece asociaciones raras que generan significados originales. Tal es el caso del poema hagamos un trato el cual refleja, a más de amor, generosidad, amistad y lealtad, el tema
Enviado por Glenda Alkaciega kook / 1.396 Palabras / 6 Páginas -
Análisis del poema “Croquis en la arena” de Oliverio Girondo
Análisis del poema “Croquis en la arena” de Oliverio Girondo. El poema “Croquis en la arena” de Oliverio Girondo pertenece a su libro Veinte poemas para ser leídos en el tranvía publicado en 1922. En el siguiente trabajo se desarrollará un análisis sobre el mismo apelando a las teorías literarias de Julia Kristeva y Iuri Tinianov. El título de la obra nos va a introducir en un esbozo rápido de una situación, de una escena.
Enviado por jessto / 1.669 Palabras / 7 Páginas -
Analisis Literario poema "CREDO"
El poema “Credo” escrito por Nuria Parés en 1959 es una parodia al credo Cristiano. La estructura externa contiene una rima libre, es decir que tiene versos blancos, sin rimas. A contrario de otros poemas, en este el efecto musical es provocado por los acentos y las pausas. La métrica es polimétrica, ya que es una mezcla de versos, es decir que todos tienen diferente cantidad de sílabas. La estructura estrófica está compuesta por una
Enviado por valencataldii / 703 Palabras / 3 Páginas -
Análisis de la narrativa de Pablo Palacio
Nombre: María Fernanda Cordero Curso: 3 BGU “A” Fecha: 18/12/2017 Análisis de la narrativa de Pablo Palacio En este ensayo se realiza una interpretación y comparación de las características que usa Pablo Palacio en sus cuentos. Como podemos ver en “Un hombre muerto a puntapiés” (1927) y “El antropófago” (1926) tienen características en común. Entre sus similitudes destacan el humor negro, la presencia de personajes marginales, una dura crítica a la sociedad de aquella época
Enviado por mafercorderoooo / 528 Palabras / 3 Páginas -
El Análisis Critico: Poemas de Luis Pales Matos
Página 1 Español Básico II, Sección 014 15 de febrero de 2017 Análisis Critico: Poemas de Luis Pales Matos Luis Pales Matos es un poeta extremadamente importante, tanto a Puerto Rico como a la poesía en general. Pales nació en Guayama, Puerto Rico en el 1898. Él fue un poeta sumamente admirado por su trabajo, el cual no fue apreciado al principio por su propia patria. El escribió en un género el cual no era
Enviado por Dumbo.1998 / 590 Palabras / 3 Páginas -
Analisis del Poema los libros son mis amigos
________________ Los libros son mis amigos Alma Flor Ada Los libros son mis amigos; nos dicen cosas hermosas. Lápiz, papel, son mis amigos con los que cuento yo. Me gusta leer, me gusta escribir, me gusta cantar, me gusta reír. En cada cuento lo más hermoso es ver al bueno salir airoso. Por eso me alegro una y otra vez cada vez que oigo: “Había
Enviado por ariel interiano / 301 Palabras / 2 Páginas -
ANALISIS DEL VOLUMEN DE EXPORTACION DE 9 PAISES DE SUDAMERICANA EN EL PERIODO DEL 2007-2016 MEDIANTE PANEL DE DATOS [pic 11]
ANALISIS DEL VOLUMEN DE EXPORTACION DE 9 PAISES DE SUDAMERICANA EN EL PERIODO DEL 2007-2016 MEDIANTE PANEL DE DATOS CÁTEDRA: ECONOMETRIA II CATEDRÁTICO: Mg. QUIROZ MARÍN, Oswaldo INTEGRANTE: * ARTEAGA CHUQUILLANQUI JESUS * GARCIA LAPA YESSENIA * GASPAR SANABRIA LESLI * MEJIA MINIVE PATRICIA SEMESTRE: VI ________________ RESUMEN EJECUTIVO Dentro del desarrollo del presente trabajo tenemos la influencia del PBI , tipo de cambio multilateral de 9 países de Sudamérica en el volumen de exportación.
Enviado por Leslisharon / 6.484 Palabras / 26 Páginas -
El análisis comparativo entre el poema “Soneto primero” de Jovellanos y otro texto del mismo género literario
Realizaremos un análisis comparativo entre el poema “Soneto primero” de Jovellanos y otro texto del mismo género literario denominado “Elegía para ti y para mi” de José Ángel Buesa. Como notamos, al leer el poema de Jovellanos se nos viene a la mente la temática amorosa, al igual que la otra obra que tenemos para comparar. En cada texto identificamos distintos matices de la temática ya mencionada. En “Soneto primero” se habla sobre un amor
Enviado por Mati 3011 / 1.065 Palabras / 5 Páginas -
Análisis del poema "Escorzos"
Literatura Regional Trabajo práctico N°2 “Al llevárselo todo, aún quedó allá, aferrada a los horcones resecos a la nostalgia carnosa, engallando la[a] soledad”. Literatura Regional Lic. Valeria Terribile Cuarto año Profesorado de Lengua y literatura IES N°8 Ángela Capovilla de Reto Ruiz Gimena Ayelén “Las perspectivas en el poema Escorzos de Bernardo Canal Feijoo” En primer lugar, atendiendo a la definición epistemológica del título, tiene que ver con la representación de ciertas figuras siguiendo a
Enviado por 2141682 / 1.199 Palabras / 5 Páginas -
ANALISIS DE UN POEMA El Enamorado
La Poesía ANALISIS DE UN POEMA Alan Rimer Loa Ticona N-23 Rodrigo Alexey Bustamante Rojas N-6 Educativa San Antonio De Padua Literatura La Paz-Bolivia 2018 *Enna Herrera El Enamorado SONETO A Lu/nas/, mar/fi/les/, ins/tru/men/tos/, ro/sas/ =11 2 aliteraciones B /pa/ras/ y/ la /lí/nea/ de/ Du/re/ro/ =11 IMPACINCIA C Las/ nue/ve/ ci/fras/ y/ el/ cam/bian/te/ ce/ro/ =11 a,d consonantes D De/bo/ fin/gir/ que ex/is/ten es/as/ co/sas/ =11 b,c consonantes A De/bo/ fin/gir/ que/ en/ el/ pa/sa/do/
Enviado por loaloaloa / 1.123 Palabras / 5 Páginas -
La poesía. Guía de Análisis de Poemas de la Antología
La poesía. Guía de Análisis de Poemas de la Antología 1. Sustantivos y adjetivos contrapuestos • Pájaro petrificado • Pájaro asido • Vida breve • Hora muerta • Sombra mutilada • Muerte primitiva En el caso de pájaro petrificado (ser sin vida-> Fósil) y pájaro asido Pizarnik se refiere a un pájaro que no puede volar, no puede escaparse, se encuentra encerrado y atrapado, es decir, no tiene libertad. Cuando Pizarnik escribe vida breve está
Enviado por Cande Amaya / 1.192 Palabras / 5 Páginas -
Guia de Analisis de el Poema, como tú Roque Dalton
GUÍA DE ANÁLISIS DE MUESTRAS POÉTICAS. A PARTIR DE ENFOQUE PRAGMÁTICO Y DE LA GRAMÁTICA DEL TEXTO. (Conocimiento previo de la situación social cultural de la época.) Cómo Tú. Yo, como tú, amo el amor, la vida, el dulce encanto de las cosas, el paisaje celeste de los días de enero. También mi sangre bulle y río por los ojos que han conocido el brote de las lágrimas. Creo que el mundo es bello, que
Enviado por Antonioarana / 1.012 Palabras / 5 Páginas -
Analizáis del poema 19 de Pablo Nerida
Ensayo del poema 19 Nombre : Rony Alvarado Curso : 2ª BI Fecha :28/10/2015 Dando inca pie el modernismo por Pablo Neruda en la lírica del modernismo en el siglo XX, y durante estos siglos el personaje de Neruda, donde dio a conocer y expresar por sus obras del modernismo al que perteneció por un corto tiempo y después se inclinó al vanguardismo el personaje de Pablo Neruda con el que su nombre original es
Enviado por MiXsheT /:P / 740 Palabras / 3 Páginas -
ANÁLISIS PREDICTIVO CON BASE EN RESULTADOS DE PRUEBAS SABER 11
ANÁLISIS PREDICTIVO CON BASE EN RESULTADOS DE PRUEBAS SABER 11 Resultado de imagen para ESTUDIANTES REGION CATATUMBO Imagen relacionada ________________ Introducción La presente evaluación teniendo en cuenta estructura y resultados de las pruebas saber 11 de la región del Catatumbo, en la UFPS, surge como proceso para determinar el valor de un programa académico, el uso de resultados en la toma de decisiones para considerar perfiles de ingreso en la educación superior, en este caso,
Enviado por deisygarciam / 2.063 Palabras / 9 Páginas -
Análisis formalista del Poema “Habitante del eco”
Análisis formalista del Poema “Habitante del eco” El poema es una composición de 5 estrofas, 4 cuartetos y un terceto, todos versos alejandrinos, arte mayor con rima asonante. Este tipo de composición poética, en términos de su rima y métrica le da cierta formalidad al poema; da la impresión de ser un poema de tema serio, para reflexionar o elevar el pensamiento a un nivel de abstracción muy alto. Su forma, de versos alejandrinos, algunos
Enviado por Ramon Morales / 342 Palabras / 2 Páginas -
Analisis literario del poema "No te salves" Mario Benedetti
Estudiante: Leandro Vivero Curso: 1BI Texto: “El amor las mujeres y la vida”, Mario Benedetti Pregunta de orientación: ¿Cuál es la temática y las técnicas literarias que el poeta aplica en el poema No te salves, de Mario Benedetti? El amor, las mujeres y la vida El amor, las mujeres y la vida; es la obra del autor uruguayo Mario Benedetti, publicada en enero de 1995. Benedetti, por su parte, fue uno de los escritores
Enviado por leandroviverogg / 730 Palabras / 3 Páginas