Analisis Organizacional ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 101.814 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Análisis Literario
Trabajo práctico de “Introducción al análisis literario” A) 1) Leer atentamente el poema de Pablo Neruda “Oda a la cebolla” 2) Buscar qué es una “oda” clásica. A partir de esta definición, comparar la reescritura que hace del género Pablo Neruda, teniendo en cuenta a quién suelen estar dedicadas las odas. El poema pertenece al libro Odas elementales. Explicá este título relacionándolo con la oda leída. 3) ¿En cuántas partes puede dividirse este poema? Tené
Enviado por memilarrondo / 1.739 Palabras / 7 Páginas -
Organizaciones, Una Mirada
La caja de hierro revisada: isomorfismo y racionalidad colectiva en los campos organizacionales.* ¿Que hace a las organizaciones tan similares? Nosotros consideramos que el motor de la racionalización y la burocratización se ha movido de los mercados competitivos hacia el estado y las profesiones. Una vez que un conjunto de organizaciones emerge como un campo (de estudio), una paradoja aparece: los actores racionales hacen sus organizaciones progresivamente similares a medida que tratan de cambiarlas. Nosotros
Enviado por jorgevl25 / 8.608 Palabras / 35 Páginas -
Análisis De La Ley De Conserjes
REGULACION JURIDICA DE LAS RELACIONES PRIVADAS Nociones generales del derecho PERSONAS 1.- Concepción desde el punto de vista sociológico y jurídico de personas. 2.- Persona y Personalidad. 3.- Tipos de Personas. 4.- Persona Natural y Jurídica. 5.- Registro Civil. 7.- Capacidad 8.- Adquisición 9.- Pérdida. 10.- Inhabilitación. 11.- Interdicción. 12.- No Presencia y Ausencia. 13.- .Presunción de Muerte y Extinción. 14.- Tipos de Capacidad. 15.- Teorías de la Personalidad. 16.-Vitalidad, Viabilidad y Concepción 17.- Figura
Enviado por wilcal / 2.064 Palabras / 9 Páginas -
ANÁLISIS DE LA HIDRÁULICA DE LA PERFORACIÓN
Dyna, Año 73, Nro. 150, pp. 5-19. Medellín, Noviembre de 2006. ISSN 0012-7353 ANÁLISIS DE LA HIDRÁULICA DE LA PERFORACIÓN CON REVESTIMIENTO ANALISYS OF CASING DRILLING’S HYDRAULIC CLAUDIA MARCELA RENGIFO ABADIA Ingeniera de Petróleos, Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín cmrengif@unalmed.edu.co JUAN MANUEL ARROYAVE ZULUAGA Ingeniero de Petróleos, Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín jmarroya@unalmed.edu.co CARLOS MARIO SIERRA RESTREPO Ingeniero de Petróleos, Profesor Asociado Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia-Sede
Enviado por ibrahin67 / 5.502 Palabras / 23 Páginas -
Los PCGA, Herramanientas De Análisis Financiero
Actividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance General Cifras en millones de pesos Activo Efectivo Inversiones Temporales Cuentas por cobrar comerciales Anticipos Otros Deudores Inventarios Totales Cías Vinculadas Otros Activos Corrientes Subtotal
Enviado por michelle27.01 / 16.851 Palabras / 68 Páginas -
Comportamiento Organizacional
OBJETIVOS CLAROS: Clave del éxito en la gestión empresarial Ernesto Blanco Martínez La formulación precisa de objetivos es un factor clave para una ejecución exitosa. Un objetivo ambiguo no será entendido o conducirá a múltiples interpretaciones, no indicará qué se quiere lograr o adónde se quiere llegar. El acrónimo EMPra resume un conjunto de recomendaciones para formular objetivos que sean específicos, medibles, posibles, realizables y a tiempo. ALCANZAR LAS METAS planteadas para una empresa no
Enviado por dragonforastero / 3.045 Palabras / 13 Páginas -
Análisis De Mi Padre, El Inmigrante
nalisis De Mi Padre, El Inmigrante Primer canto La palabra noche aparece cargada de sentido si se le mira desde el contexto pleno del poema. Venir de la noche hacia la noche implica una exteriorización de los sentidos humanos. La noche es símbolo de oscuridad y, por extensión, de lo desconocido. Venir de lo desconocido anuncia la realidad de todos los hombres y parece que el poeta no solo se conforma con saber que venimos
Enviado por carenia / 352 Palabras / 2 Páginas -
Análisis Situacional En Marketing
VII. ANALISIS SITUACIONAL Sera útil para determinar el ritmo estacional de la empresa Análisis Situacional - Resultados Venta total Lam (pp) Clientes 10817 4.48% 2864 5.56% Análisis Situacional – Marketing Mix Producto / Servicio o Tangible: Pañales, leches y vitaminas para niños y adultos, champo, cremas, perfumes y todo tipo de productos farmacéuticos. o Intangible: Delivery, venta mayorista con entrega a domicilio, venta a distancia (compra aquí, recoge allá), consultas y atenciones farmacéuticas. Precio Mantener
Enviado por sanbry / 653 Palabras / 3 Páginas -
Análisis Sociológico Basado En El Libro Los Pibes Chorros Y El Filme Mundo Grúa
Introducción En el presente trabajo conjunto se analizará la realidad sociológica actual a partir de la lectura del libro “Los Pibes Chorros” escrito por Daniel Míguez , en el año 2004, y la película “Mundo Grúa” filmada por el Director Pablo Trapero , en el año 1999. En la primera parte desarrollaremos una breve mirada sobre cada obra y con posterioridad reflejaremos como vemos algunos de los conceptos volcados en ellas, explicados desde la teoría
Enviado por macarpintero / 3.744 Palabras / 15 Páginas -
Análisis Fñisico Y Químico Del Suelo
MARCO TEORICO: 1. EL SUELO. El suelo es un sistema muy complejo que sirve como soporte de las plantas, además de servir de despensa de agua y de otros elementos necesarios para el desarrollo de los vegetales. El suelo es conocido como un ente vivo en el que habitan gran cantidad de seres vivos como pequeños animales, insectos, microorganismos (hongos y bacterias) que influyen en la vida y desarrollo de las plantas de una forma
Enviado por hessel / 3.846 Palabras / 16 Páginas -
Análisis Cefalométrico Bjork-Jarabak
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE POST GRADO SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA CURSO DE CEFALOMETRIA VII SEMINARIO “ANALISIS CEFALOMETRICOS DE BJORK Y JARABAK” REALIZADO POR: DR. MARCO CEVALLOS ARRASCUE DRA. KELY MARLITH DIAZ ZUMAETA PROFESOR DEL CURSO DR. FERNANDO PÉREZ VARGAS ESPECIALISTA EN ORTODONCIA LIMA – PERU 2006 Dr. Marco Cevallos Arrascue Dra. Kely Díaz Zumaeta 1) Cirujano-Dentista 2) Cirujano-Dentista CURSO: CEFALOMETRIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE
Enviado por marcum27 / 8.963 Palabras / 36 Páginas -
Costos, Análisis De Casos
PLANTEAMIENTO Y ANALISIS DE CASOS CASO No 01 En los siguientes ejemplos, identifique costos, gastos y pérdidas. a) Compra de materiales directos. © b) Aplicaciones de materiales directos © c) Alquiler de maquinaria para el proceso productivo © d) Remuneraciones del gerente general (G) e) Compra de un televisor LC 53” para recreación de los trabajadores de fabrica. (G) f) Multa impuesta por el Gobierno Regional de Lambayeque, por incumplimiento de normas. (P) g) Adquisición
Enviado por Diana2509 / 394 Palabras / 2 Páginas -
Contabilidad En Las Organizaciones
1. De una explicación de lo qué es una cuenta. Es elemento básico de la contabilidad, y que le permite a las empresas identificar los haberes y faltantes, aumentos o disminuciones en sus procesos productivos; en sí es la reunión de todos los valores referentes a una misma persona o asunto; en ella se tiene en cuenta tanto los pasivos, los activos y el patrimonio. 2. ¿En qué consiste la partida doble? El sistema de
Enviado por amandaescuderom / 1.017 Palabras / 5 Páginas -
Análisis interno de la obra
Análisis interno de la obra. El relato es una historia irreal de una república perfecta, en pocas palabras se podría afirmar que la obra relata lo cotidiano de una nación en la que gracias al sentido de comunidad de todos sus felices habitantes la convivencia está basada en el respeto, la armonía, la justicia y la equidad. “Utopía” está escrita en un ánimo festivo, simple y sin pretensión, el relato constituye una defensa de los
Enviado por meycita / 295 Palabras / 2 Páginas -
Visión Y Misión, Fundamentales Para Una Organización
Dos herramientas fundamentales para una organización, sin las cuales esta carece de identidad y de rumbo, son su visión y su misión. La misión es la razón de ser de la empresa, el motivo por el cual existe. El impacto de la misión esta determinado por varios elementos como el compromiso con la misión, que sea compartida por la mayoría de los funcionarios y que se sientan identificados. Así como el grado al que la
Enviado por gerardpuntocom / 455 Palabras / 2 Páginas -
Organización De Una Campeonato De fútbol
CAMPEONATO RELAMPAGO DE FULBITO COPA CANCHA DE LOS VAGOS B A S E S I. DE LA ORGANIZACION • El presente campeonato es organizado por la Comisión de Futbol de NIBRIA SAC . • El Campeonato de Fulbito es una competencia de carácter recreativo tiene por finalidad el confraternizar y consolidar los vínculos de amistad entre los participantes. • El torneo se desarrollara en la Categoría Libre. • Las presentes bases de inscripción forman parte
Enviado por juanraul / 3.632 Palabras / 15 Páginas -
Análisis Psicológico En La Película El Cisne Negro
Título original: Der Untergang Año: 2004 Austria, Alemania, Italia Drama - Bélica Film - color - 156' - alemán, ruso Dirección: Oliver Hirschbiegel Guión adaptado: Bernd Eichinger Basado en: Bis zur letzten Stund (libro), de Joachim Fest, Melissa Müller, Junge Traudl Protagonistas: Bruno Ganz , Alexandra Maria Lara, Corinna Harfouch Resumen argumental: Dramática representación de los últimos días de Hitler, encerrado en su bunker berlinés junto a Eva, su pareja y sus principales seguidores. Apoyado
Enviado por peke.1234 / 1.175 Palabras / 5 Páginas -
Los Trabajadores En La Organización
CONCEPTOS TRABAJO FINAL Administración de la remuneración Permite crear los principios de identidad, pertenencia y participación de todos los trabajadores en aras del éxito, tanto del individuo como de la organización Compensación Son elementos esencial o importante tanto en el grado competitivo de la empresa, como en las relaciones de la organización con los trabajadores. La compensación es el área relacionada con la remuneración, básicamente es una relación de intercambio entre las personas y las
Enviado por delfina / 3.990 Palabras / 16 Páginas -
Problemas De Capital Humano En Las Organizaciones
ENSAYO PROBLEMAS QUE PASAN LAS ORGANIZACIONES EN MATERIA DE CAPITAL HUMANO Hoy en día hemos visto los diferentes problemas que existen en cuanto a capital humano se refiere ya que en muchas ocasiones no existe un procedimiento de contratación que es el de reclutamiento, selección y contratación, del personal ya que en muchas ocasiones las personas que logran ocupar puestos altos no están capacitados para dicho puesto, esto trae consigo problemas ya que para que
Enviado por selestuna / 746 Palabras / 3 Páginas -
ORGANIZACIÓN OPERATIVA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL VENEZOLANA
Republica Bolivariana de Venezuela U.E. José Antonio Páez Materia: Instrucción Premilitar Alumno: Francisco Marcano C.I. 16.095.453 Semestre: 3 Turno: Noche Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, 17/05/2011 INDICE Introducción…………………………………………………………………………….3 Organización Operativa de la Fuerza Armada Nacional…………………………..4 Importancia de los Primeros Auxilios………………………………………………11 Conclusión…………………………………………………………………………….13 Bibliografía…………………………………………………………………………….14 Anexos INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad conocer a fondo La Organización Operativa de la Fuerza Armada Nacional ya que dicho conocimiento nos permitirá entender como están estructurados, como funcionan, quienes los
Enviado por frankcaraquista / 1.725 Palabras / 7 Páginas -
Manual De Organización Y Funciones MOF
INTRODUCCION El Manual de Organización y Funciones, más conocido como (MOF) por sus siglas, es un documento formal que las empresas elaboran para plasmar parte de la forma de la organización que han adoptado, y que sirve como guía para todo el personal. El MOF contiene esencialmente la estructura organizacional, comúnmente llamada Organigrama, y la descripción de las funciones de todos los puestos en la empresa. También se suele incluir en la descripción de cada
Enviado por loneliss / 2.408 Palabras / 10 Páginas -
Análisis De Ingeniería De Métodos De Trabajo
ANÁLISIS DE INGENIERÍA DE MÉTODOS DE TRABAJO INFORME Para este Estudio de Tiempos hemos aplicado técnicas de ingeniería de procesos; obtención de tiempos, análisis de trabajo y muestreo estadístico para determinar, con la mayor exactitud posible, partiendo de un número limitado de observaciones, el tiempo necesario para llevar a cabo las tareas definidas en cada tipo de examen practicado por el profesional asignado y teniendo en cuenta el protocolo aplicado: Durante la ejecución real fueron
Enviado por rusecher / 762 Palabras / 4 Páginas -
Estrategias Para El Aprendizaje Organizacional
Estrategias para el Aprendizaje Organizacional Lcdo. Luis Canelón La última década del siglo XX, sorprendió al mundo con cambios críticos en la mayoría de sus actividades y con transformaciones muy veloces y profundas que en la realidad mundial ha conducido a establecer nuevos enfoques, modelos y paradigmas que apoyan y orientan a la sociedad a un fuerte proceso de desarrollo estructural, a la luz de cambios del entorno donde hay empresas apoyadas en sus recursos
Enviado por knelon / 492 Palabras / 2 Páginas -
Análisis De La Coyuntura
La experiencia del "análisis de coyuntura" A pesar de que aparentemente el presente sería lo más fácil de conocer, la crítica de Hegel y Marx advertirá que el famoso y antiguo "aquí" y "ahora" -reivindicado como expresión máxima, si no única de realidad- está lejos de otorgarnos la evidencia que el quisiera. Las numerosas formas e intentos de captarlo, la casi eterna discusión epistemológica sobre su carácter, y las pocas técnicas formalizadas para aprenderlo, revelan
Enviado por Johanna / 8.953 Palabras / 36 Páginas -
TEORIA DE LA MOTIVACION Y DE LA CREATIVIDAD, DESARROLLO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
TEORIA DE LA MOTIVACION Y DE LA CREATIVIDAD, DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y LA PERSPECTIVA HISTORICA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL INTRODUCCIÓN En la presente investigación “TEORIA DE LA MOTIVACION Y DE LA CREATIVIDAD, DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y LA PERSPECTIVA HISTORICA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL”, abarco el tema desde las primeras ideas sobre la motivación, como preámbulo a los temas posteriores a tratar. La motivación es hoy en día un elemento importante en la administración de personal por lo que se
Enviado por marlysdarien / 6.980 Palabras / 28 Páginas -
El análisis FODA
El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (en inglés SWOT: Strenghts, Weaknesses, Oportunities, Threats). De entre estas cuatro variables, tanto
Enviado por leztival / 787 Palabras / 4 Páginas -
Tipos de análisis financiero
que es analisis? 1 La acción y el efecto de separar un todo en los elementos que lo componen con el objeto de estudiar su naturaleza, función o significado. 2 La acción y el efecto de identificar, distinguir y clasificar diferentes aspectos integrantes de un campo de estudio, examinando qué relaciones guardan entre ellos y como quedaría modificado el conjunto si se eliminara o se añadiera algún aspecto a los previamente identificados. 3 Documento que
Enviado por ANABEL1981 / 9.972 Palabras / 40 Páginas -
Cambio Organizacional
Cambio Organizacional Cambio Organizacional se define como: la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo, mediante el aprendizaje. Otra definición sería: el conjunto de variaciones de orden estructural que sufren las organizaciones y que se traducen en un nuevo comportamiento organizacional. Los cambios se originan por la interacción de fuerzas, estas se clasifican en: • Internas: son aquellas que provienen de dentro de la
Enviado por saxalco / 800 Palabras / 4 Páginas -
Organización Comunitaria
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela – Misión Sucre PFG: Estudios Jurídicos UC: Electiva (Organización Comunitaria y Derecho Alternativo) Facilitadora: Integrantes: Abg. Mairelys Ventura Coral Donquis Blanca Zavala Arbelys Lisil Jonathan Molina Irama González Puerto Cumarebo; Junio 2011. Introducción. La organización comunitaria es uno de los pilares fundamentales para un gobierno democrático. Existe hoy un consenso en la idea que toda acción pública tiene que
Enviado por Coral / 2.637 Palabras / 11 Páginas -
ANÁLISIS DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA PARA AFIANZAR LA EVALUACIÓN FORMATIVA
CUARTO MODULO PRODUCTO DECIMOSEPTIMO: ANALISIS DE UNA SECUENCIA DIDACTICA PARA APLICAR LOS ELEMENTOSQUE AFIANZAN LA EVALUACION FORMATIVA. A) - La evaluación inicial se da, desde el momento en que se inicia una clase, basando ésta en cuestionamientos, relacionados con el tema a tratar, ya sea con preguntas abiertas, lluvia de ideas, opiniones voluntarias de los niños, etc. - La evaluación formativa, se da, durante el desarrollo de la clase, con la observación y el registro
Enviado por ma.delrosioreyes / 920 Palabras / 4 Páginas -
Contabilidad En La Organización
ENSAYO DE CONTABILIDAD La Contabilidad es una técnica que produce sistemática y estructuradamente información cuantitativa, expresada en unidades monetarias acerca de las transacciones que efectúan las Entidades económicas y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan. Al referirse a una serie de antecedentes y acontecimientos como lo es la historia de la contabilidad es mencionar una cantidad de elementos y leyes que conllevan a entender siendo clara y proveyéndose asimismo a conocer.
Enviado por aura / 885 Palabras / 4 Páginas -
Análisis de las Finanzas Públicas en México
Índice Presentación ............................................................................................... vii Introducción ................................................................................................ ix PARTE I Diagnóstico de las Finanzas Públicas de México ................................... 1 1. ¿Son sostenibles las finanzas públicas en México? ........................... 3 2. Necesidades de gasto ....................................................................... 20 ¿Por qué una reforma fiscal?: el punto de vista del gasto 3. Comparaciones internacionales de carga tributaria .......................... 31 3.1 Carga tributaria y desarrollo económico................................... 32 3.2 El caso de México .................................................................... 33 4. Insuficiencia del ingreso y equidad fiscal ........................................
Enviado por JesusMedina / 1.328 Palabras / 6 Páginas -
Análisis Sociológico Del Derecho
CONCEPCIONES TEORICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO EN MATERIALISMO HISTORICO Y POSITIVISMO: MATERIALISMO HISTORICO: El materialismo histórico o concepción materialista de la historia es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo de producción y las limitaciones que éste impone al resto de los aspectos organizativos (aspecto económico, jurídico, ideológico, político, cultural, etc.). Para el materialismo histórico
Enviado por Harney / 2.010 Palabras / 9 Páginas -
Análisis Financiero
Capítulo 9, Contabilidad: Fundamentos y Uso, Aníbal Irarrázaval Capítulo 11, Fundamentos de Contabilidad Financiera para Economistas, Sierra Capítulo 13, Introducción a la Contabilidad Financiera, Horngren EL ANÁLISIS FINANCIERO El objetivo de la contabilidad financiera es proporcionar información útil, sintetizada en la forma de estados contables, para que los usuarios la interpreten y puedan mejorar sus procesos de toma de decisiones. Las motivaciones e intereses de los diferentes usuarios son muy diferentes así como las decisiones
Enviado por jaimearos / 2.373 Palabras / 10 Páginas -
Análisis De La Industria, 5 Fuerzas De Porter
ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA (5 FUERZAS DE PORTER) Descripción del Producto.- preferente mente he elegido un producto como el acero (Aceros Arequipa S.A.) que es de un uso muy generalizado en la industria de la construcción, el mismo que por tener acceso a la información respectiva me ha sido más fácil de analizar. FACTORES EXTERNOS: ESTADO: 1. Acciones Gubernamentales (Gobierno Central) a. Protección a la Industria.- El Gobierno alienta la inversión venga esta de capitales
Enviado por clave4762664 / 2.309 Palabras / 10 Páginas -
Análisis FODA
FODA El análisis FODAes una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en funciónde ello tomar decisiones acordes con los objetivosy políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (en inglésSWOT: Strenghts, Weaknesses, Oportunities, Threats). De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades
Enviado por ctv9 / 1.088 Palabras / 5 Páginas -
ANALISIS DE CUENTAS BANCARIAS Y FONDO DE ACTIVOS FIJOS
Cuenta Corriente Bancaria La cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular llamado cuentacorrentista efectúa ingresos de fondos y la entidad, que lo mantendrá bajo su custodia, tiene la obligación de entregar en efectivo y al instante las cantidades de fondos solicitados, con este tipo de cuenta se puede disponer del deposito de forma inmediata ya que el dinero puede ser girado a través de cheques o bien puede sacarlo mediante un cajero automático
Enviado por shildri / 1.646 Palabras / 7 Páginas -
MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA EN GESTIÓN DE CALIDAD
ACTIVIDAD SEMANA 4 JHON ELKIS FORERO MEDINA PROGRAMA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO9001:2008 MÓDULO: MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA DE UN SGC ISO9000 JUNIO 2011 INTRODUCCION La trazabilidad se conceptúa como la capacidad de reconstruir el historial de un producto y las condiciones que lo rodean a lo largo de toda su vida El primer valor añadido que debe aportar la trazabilidad es el de posibilitar que se averigüe el origen de un
Enviado por jhoelfm / 6.458 Palabras / 26 Páginas -
Análisis De Artículos Nuevos De La Constitución Bolivariana
Analizar los artículos más novedosos de las parte dogmática de la constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela Artículo 9: “El idioma oficial es el castellano. Los idiomas indígenas también son de uso oficial para los pueblos indígenas y deben ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad”. A diferencia de la constitución de 1961(art N°6) esta incluye a los indígenas respetando
Enviado por francysjrc / 5.530 Palabras / 23 Páginas -
Análisis de elementos de compuestos orgánicos
Trabajo Práctico Nº 11: Análisis de elementos de compuestos orgánicos Introducción: COMPUESTOS ORGANICOS: Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, y también nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas
Enviado por rengocja / 2.419 Palabras / 10 Páginas -
Comunicación Organizacional
La comunicación organizacional Rumbo al liderazgo La senda o el pasaje que cualquier ejercicio de autoridad y liderazgo encamina, permite el progreso de una forma, estado o formación a otra forma, estado o realidad. El verdadero liderazgo es el que encamina el progreso de un estado a otro superior. Esto es también la esencia de la transformación, que es el paso preliminar a la verdadera innovación, que actualiza y asegura la organización” I. La Comunicación:
Enviado por romi2011 / 2.157 Palabras / 9 Páginas -
Análisis FODA De Adidas
Adidas Presencia de la marca en el Perú Análisis del macroambiente externo (Variables) Condiciones Económicas La Economía en el Perú es un reflejo de su variada geografía –un litoral árido, la Cordillera de los Andes, y la selva Amazónica que se extiende hasta la frontera con Colombia y Brasil. Tradicionalmente, la economía se ha basado en la explotación, procesamiento y exportación de recursos naturales. La década de los 90 empieza con la aplicación de una
Enviado por dorita / 4.847 Palabras / 20 Páginas -
Estructura Organizacional
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL La finalidad de una estructura organizacional es establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma optima y que se alcancen la metas fijadas en la planeación. La estructura organizacional cuenta con tres aspectos importantes: • Misión • Visión • Objetivos “MISIÓN” La Misión es la razón de ser de una persona, equipo y empresa, con lo que le permite existir, lograr su
Enviado por crisen_pp / 1.490 Palabras / 6 Páginas -
Análisis Socioeconómico
0. Explique a través de un ensayo de máximo 3 páginas el siguiente dilema: “ES PREFERIBLE TENER INFLACIÓN ALTA Y DESEMPLEO BAJO “O“INFLACIÓN BAJA Y DESEMPLEO ALTO”. A fines de los años 60, Phelps desafió la manera corriente de pensar la relación entre inflación y desempleo. Postuló que a corto plazo el aumento generalizado de precios no sólo depende del desempleo, como sostenía la famosa "curva de Phillips" (a menor desempleo, mayor inflación), sino también
Enviado por mayritaquimbitaa / 307 Palabras / 2 Páginas -
Enfoque Sistémico DE LA ORGANIZACIÓN
ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ORGANIZACIÓN El enfoque sistémico es, sobre todo, una combinación de filosofía y de metodología general, engranada a una función de planeación y diseño. El análisis de sistema se basa en la metodología interdisciplinaria que integra técnicas y conocimientos de diversos campos fundamentalmente a la hora de planificar y diseñar sistemas complejos y voluminosos que realizan funciones específicas. ESTUDIA a las organizaciones como sistemas sociales inmersos en sistemas sociales mayores y en
Enviado por koala2011 / 8.366 Palabras / 34 Páginas -
El Aula Infantil Y Su Organización
De esta manera el aula infantil se divide por sectores de trabajo o de juego, donde el niño o grupos de niños exploran, descubren cada sector empleando su propio razonamiento siendo guiados por la profesora o de manera autónoma. Rincones de Aprendizaje más comunes: Entre los rincones de aprendizaje más comunes está el rincón de construcción, dramatización, arte, música, ciencias, biblioteca, juegos tranquilos, actividades psicomotrices, lenguaje, etc. ¿Cómo organizar los rincones de aprendizaje en el
Enviado por titamar / 641 Palabras / 3 Páginas -
Análisis De La Empresa Always
1. Resumen Ejecutivo El siguiente trabajo pretende presentar una propuesta tentativa con respecto al reposicionamiento de la marca Always por medio del lanzamiento de 2 nuevos productos: Always Teen, Always Teen Aditivado, Always Proffesional y Always Proffesional Max Protection. Esto es en miras de entrar al mercado joven donde las mujeres toman la decisión de qué toalla higiénica utilizar. Como veremos más adelante, las mujeres no suelen cambiar su decisión con respecto al uso de
Enviado por dannitzahc / 1.385 Palabras / 6 Páginas -
Historia Del Desarrollo Organizacional En México
HISTORIA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL (D.O.) A finales de los años 50’s o principios de los 60’s es cuando se considera que nació en Estados Unidos el Desarrollo Organizacional. El punto de partida son : Los trabajos realizados de “dinámica de grupos” o “Grupos T” por Robert Blake y Herbert Sheppard en la empresa petrolera ESSO (Estándar Oil Company). Richard Beckhard desarrolló uno de los primeros programas de entrenamiento en el D.O. para especialistas en capacitación
Enviado por Aijem / 568 Palabras / 3 Páginas -
Proceder ético En Las Instituciones Y Organizaciones
Responsabilidad social de las instituciones y organizaciones… Se trata, en la Ética para el desarrollo, de un ámbito de la Ética Aplicada, si se admite que la Ética es el discurso general acerca de lo bueno, lo justo, lo deseable, lo correcto, y que la Ética Aplicada es el discurso específico que trata de establecer los principios, valores y orientaciones que conviven a un ámbito de acción determinado en las éticas aplicadas convergen principios éticos
Enviado por chabelita / 1.453 Palabras / 6 Páginas -
La Organización
La organización es la parte de la administración que supone es establecimiento de una estructura intencionada de los papeles de los individuos deberán desempeñar en una empresa. La estructura es intencionada en el sentido de que debe garantizar la asignación de todas las tares necesarias para los cumplimientos de las metas, asignación que debe hacerse a las personas mejor capacitadas para esa tarea. Generalidades. Se refiere a la creación de una estructura, la cual determine
Enviado por Abvi23 / 6.166 Palabras / 25 Páginas