Antropologia De La Pobreza ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 6.223 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
REFLEXION ANTROPOLOGIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD RECONOCIMIENTO DEL CURSO ACTIVIDAD 2 REFLEXION COD: GRUPO: TUTOR: CURSO: ANTROPOLOGIA CODIGO: 100007 FEBRERO 28 DE 2011 CEAD YOPAL - CASANARE INTRODUCCION Una vez analizados los contenidos del módulo y de la plataforma virtual y realizada la lectura sugerida en la guía de actividades mediante el presente trabajo se pretende hacer una reflexión personal acerca de la Antropología. REFLEXION El necesario conocimiento que requiere el hombre de
Enviado por gaston / 517 Palabras / 3 Páginas -
La Pobreza
La Pobreza es un fenómeno complejo y multidimensional, razón por la cual existen múltiples definiciones y maneras de medirlas. Tradicionalmente se ha definido esta como Privación Material, medida mediante el ingreso o el consumo del individuo o la familia. Este es fundamentalmente económico aunque también tienen impactos políticos y sociológicos. En la mayoría de los contextos se lo considera algo negativo, pero en algunos ámbitos espirituales la pobreza voluntaria se la considera una virtud por
Enviado por / 1.176 Palabras / 5 Páginas -
La Pobreza En Peru
La pobreza en Perú disminuyó tres puntos porcentuales, al pasar de 30.8 por ciento en 2010 a 27.8 por ciento en 2011, es decir, 790 mil personas dejaron de ser pobres, anunció el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Lima. Sin embargo, todavía existen 8.3 millones que personas que se encuentran en situación de pobreza, precisó el jefe del INEI, Alejandro Vílchez, al presentar el documento Evolución de la Pobreza 2007-2011. El crecimiento económico (6.9
Enviado por 974631 / 321 Palabras / 2 Páginas -
Reporte Del Museo De Antropologia
Introducción: La etapa de desprendimiento, comienza, cuando los jóvenes novios deciden formalizar su relación, conformarse como un matrimonio y posteriormente como una familia. Dicha situación, implica una transformación del estilo de vida, y el desarrollo de nuevos patrones de comportamiento, que deben orientarse hacia la consolidación de la pareja y al desarrollo de los rituales sociales pertinentes, como las despedidas de soltero, la quema de libretas, etc. En ésta etapa, se repite un proceso que
Enviado por 2479 / 259 Palabras / 2 Páginas -
ANTROPOLOGIA CULTURAL
ANTROPOLOGIA TRABAJO INDEPENDIENTE ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES FACULTAD INGENIERIA CIVIL – DISTANCIA BOGOTA D.C. 2012 ANTROPOLOGIA Y CULTURA INGENIERA CIVIL ASESOR Abog. SONIA JANETH GARCIA AVILA Docente Académico ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES FACULTAD INGENIERIA CIVIL-DISTANCIA Bogotá 2012 INTRODUCCION La antropología cultural estudia la sociedad y la cultura humanas describiendo y explicando, analizando e interpretando las similitudes y diferencias culturales. Para estudiar e interpretar la diversidad cultural los antropólogos culturales realizan dos tipos de actividades la
Enviado por lumatobe55 / 4.201 Palabras / 17 Páginas -
Caracterización de la antropología como ciencia
1. Lischetti, M: "Antropología". Eudeba. 1993. Pág. 11/31. - Caracterización de la antropología como ciencia- La antropología apunta a un conocimiento global del hombre, aspira a un conocimiento aplicable al conjunto de la evolución del hombre. El campo de intereses de la antropología es vasto. Cubre todas las épocas, todos los espacios, incorporando en las últimas décadas estudios en sociedades complejas. Cubre tanto la dimensión biológica como la dimensión cultural. Pretende explicar tanto las diferencias
Enviado por muna / 1.763 Palabras / 8 Páginas -
Ramas De La Antropologia
• Antropología Cultural o Etnología: dependiendo si surge de la tradición anglosajona se conoce como Antropología Cultural; y si parte de la escuela francesa entonces se le denomina etnología. Estudia el comportamiento humano desde una perspectiva cultural, es decir que analiza las estructuras de relaciones sociales a partir de su relación con el entorno cultural y simbólico que los rodea. Una de las principales preocupaciones de esta rama antropológica es el conocimiento de los símbolos
Enviado por ndj19 / 399 Palabras / 2 Páginas -
La antropologia en nuestras vidas
GÉNERO LA ANTROPOLOGIA EN NUESTRAS VIDAS Las mujeres en diferentes culturas cada vez trabajan fuera del hogar, en una amplia diversidad de empleos –doctor, abogado, contador, profesor- que antes se consideraban trabajos masculinos, sin embargo es cierto que aún las mujeres no han logrado la equidad en todos los tipos de ocupaciones. Las ideas acerca del comportamiento adecuado de género están cambiando de manera tan inconsistente como los patrones de empleo de hombres y mujeres.
Enviado por Verolibertad / 1.688 Palabras / 7 Páginas -
Antropología Jurídica
Antropología Jurídica Análisis antropológico de la diversidad y el pluralismo, étnico y cultural. Consecuencias en la redefinición de la hegemonía estatal en la administración de justicia (monismo y pluralismo jurídico) y en la definición de políticas públicas integradoras. Áreas del conocimiento abordado: Derecho de Familia, Derecho Romano, Economía PolíticaAntropología jurídica De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La antropología jurídica es una disciplina de la antropología cultural o social, afianzada durante el siglo
Enviado por betzaida / 4.109 Palabras / 17 Páginas -
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
QUÉ ES ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA EL SER HUMANO VARIAR DISCIPLINAS En su definición nominal es demasiada amplia, porque existen varias ciencias que tratan del ser humano y que se relacionan con la antropología. La Antropología filosófica tiene como objeto el estudio del hombre en sí mismo, es decir, la serie de manifestaciones que atestiguan la presencia del hombre. Las ciencias que se relacionan con la antropología son: Psicología, Anatomía, Historia. Todas estas ciencias tienen un ángulo
Enviado por 029011 / 646 Palabras / 3 Páginas -
El proyecto “Atención para el Bienestar del Adulto Mayor en pobreza en Bogotá D.C.”
Proyecto de atención para el adulto mayor en pobreza, en Usme-Sumapaz en Bogotá (Colombia) 1. Introducción 2. Contextualización 3. Presentación del caso 4. Problema 5. Justificación 6. Formulación de las preguntas de análisis 7. Objetivos 8. Marco teórico 9. Metodología 10. Población muestra 11. Análisis de caso 12. Conclusiones y recomendaciones 13. Bibliografía I. INTRODUCCIÓN El estudio de caso plantea una serie de procesos que permiten dar a conocer el PROYECTO DE ATENCIÓN PARA EL
Enviado por juan12812841 / 6.207 Palabras / 25 Páginas -
El curso de antropología
Protocolo FICHA TÉCNICA Nombre del curso Antropología Palabras clave Antropología, hombre, cultura, escenarios de interacción, construcciones de identidad , antropología filosófica, antropología biológica, antropocentrismo, teocentrismo, mito, rito, evolución, identidades, alteridad, pluralidad, virtualidad, globalización, genero, sistemas jurídicos, mercado, circuitos Institución Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Ciudad Bogotá, Colombia Autor del protocolo Julio Ernesto Rojas Mesa Año 2008 Unidad académica Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades - ECSAH Campo de formación Investigativa Área
Enviado por ariellezama / 12.434 Palabras / 50 Páginas -
La antropología forense
ANTROPOLOGIA FORENSE La antropología forense es una ciencia todavía joven en nuestro país, aunque se está extendiendo cada vez más por todo el mundo por su enorme utilidad a la Justicia a la hora de resolver muchos casos criminales en los que los investigadores no encuentran una solución evidente. Esta ciencia tiene como finalidad el estudio de los restos óseos esqueléticos, con objeto de llegar a la identificación personal y averiguar la causa de la
Enviado por peyon / 1.462 Palabras / 6 Páginas -
Pobreza Y Política En Latinoamérica
Pobreza y política en Latinoamérica Las últimas mediciones de la pobreza en América latina indican que 222 millones de personas —un 43% de la población— sufren privaciones que les impiden acceder a los derechos políticos y sociales de la ciudadanía. De ellos, 96 millones —un 18,6 por ciento de la población— se encuentran en una situación aún más afligente, con ingresos que no alcanzan para su alimentación básica. Estas cifras indican que los ciclos de
Enviado por bluarrow3 / 345 Palabras / 2 Páginas -
Pobreza En Argentina
Argentina es uno de los países más ricos de Latinoamérica. Es más, se ha dicho que es uno de los países más ricos del mundo, dada su gran variedad de climas, paisajes, biomas y ecosistemas. Argentina tiene grandes recursos codiciados por todos los países poderosos, como petroleo, agua dulce, mares, glaciares, bosques, selvas, cordillera, ríos y montañas entre otros. El suelo argentino es uno de los mejores del mundo para cultivar y dedicarse a la
Enviado por valepetro1993 / 283 Palabras / 2 Páginas -
Los datos sobre distribución del ingreso en Сhile y el predominio de los niveles de pobreza
Introducción Continuando con el tema sobre inequidad y pobreza, que tan acertadamente trató Roberto Pizarro en el número diez de POLIS, quisiera complementar ese trabajo con un análisis detallado y en profundidad de los datos disponibles sobre la distribución del ingreso en Chile y los niveles de pobreza prevalecientes. Mi propósito es el de avanzar en la investigación y reflexión acerca de los mecanismos que influyen en la obstinada invariabilidad de la rígida estructura distributiva,
Enviado por quinzacara / 724 Palabras / 3 Páginas -
El problema del hombre. Introducción a la antropología filosófica
ORIENTACIONES DE LA LECTURA 1. Reconocer la estructura del texto: a. Título: “El Problema del Hombre”. Introducción a la Antropología Filosófica. b. Autor(fecha): Joseph Gevaert. Ed. Sígame S.A.V. Salamanca. 2003 c. Apartados en los que se divide el texto y presentar sintéticamente que aborda cada uno. El texto tiene los siguientes apartados: Introducción. El Problema Antropológico 1. Actualidad y Urgencia del Problema 2. Génesis del Problema Filosófico del Hombre 3. Las Raíces más Profundas del
Enviado por 8610 / 4.269 Palabras / 18 Páginas -
Conceptos De Antropologia
1. cultura El término ha adquirido una amplia gama de significados, desde su asociación original con el cultivo de la tierra, pero dos significados modernos destacan: la definición humanista que surgió en la Europa del siglo XVIII, en referencia a las artes, la música y las letras, y la definición antropológica que se desarrolló en el siglo xIX para describir el conjunto de las actividades humanas. Este segundo significado se refiere inicialmente a la humanidad
Enviado por bzbm / 1.132 Palabras / 5 Páginas -
Pobreza Fronteriza Mexico Estados Unidos
Pobreza Fronteriza Cerca de medio millón de personas que superan los 22 mil hogares en condiciones de pobreza alimentaria y patrimonial existe en Tijuana, sin contar los cientos que estarán en condición crítica en el 2012, ya que se tendrán menos oportunidades de mejorar economía y mantener el empleo, dicen estudios de El Colef. Las zonas con mayor marginación en Tijuana son las colonias ubicadas en la zona Este de la ciudad, además de algunos
Enviado por / 2.102 Palabras / 9 Páginas -
Los objetos expuestos del museo nacional de antropología
SIMBOLOS Piedra del Sol Sin lugar a dudas, la Piedra del Sol, mal llamada también “Calendario Azteca”, es una de las piezas más representativas del museo. Fue descubierta en diciembre de 1790 durante los trabajos de nivelación de la Plaza Mayor de la ciudad. Simboliza las concepciones del tiempo de los mexicas, sin embargo, no funcionó como un calendario. Al centro aparece la imagen del Quinto Sol, Nahui Olin o Cuatro Movimiento y el rostro
Enviado por 2r12 / 426 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Critico. LA POBREZA
LA POBREZA Antes de comenzar a exponer mis ideas sobre lo que es la pobreza debemos preguntarnos algo: ¿Qué es la pobreza? ¿Cómo podemos acercarnos de este concepto? ¿La situación de pobreza es un hecho o una construcción social o socio-cultural? ¿Es un fenómeno estático que podemos ver a partir de una mirada transversal o más algo dinámico que deber ser estudiado con la historia y la dinámica socio-cultural? ¿Cómo podemos medirla? Etc. Definición La
Enviado por anahihernandez / 1.751 Palabras / 8 Páginas -
´La pobreza en México
TAREA: Trabajo Final. Ensayo sobre ´´La pobreza en México ´´ INDICE INTRODUCCION DESARROLLO DEL TEMA * Conceptos de pobreza * Origen, situación y tipos de pobreza que se vive en México * Situación en México * Jalisco y la pobreza * Estados más pobres del País * La pobreza como factor de violencia y de inestabilidad Social en México * Posibles Soluciones CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La pobreza es parte de la historia misma de la
Enviado por 09876565 / 306 Palabras / 2 Páginas -
PAPEL DEL ESTADO EN EL COMBATE A LA POBREZA: CASO DE BOLIVIA
DESARROLLO PAPEL DEL ESTADO EN EL COMBATE A LA POBREZA: CASO DE BOLIVIA Bolivia y algunos de sus problemas: A pesar de haber logrado una relativa estabilidad macroeconómica y haber disminuido de forma significativa el déficit fiscal, Bolivia es un país pobre, el desempleo, mortalidad infantil, desnutrición aguda en los niños, un gran porcentaje de analfabetismo en adultos. Es común que en los barrios marginales de las ciudades, donde convive la extremad pobreza y la
Enviado por muza25n / 1.344 Palabras / 6 Páginas -
Antropologia Y Biotipologia
Hiperfunción de las suprarrenales y el privilegio –asténico (gordos,débiles,lentos de reacciones y con hipofunción de pituitaria y tiroides ) 7.2LA ESCUELA AMERICANA En esa escuela deben destacarse los trabajos de William sheldon y S.S Stevens; sheldon mejoro considerablemente el soporte metodológico de la teorías constitucionales, su enfoque e incluso su terminología tiene claras connotaciones embriológicas. Elabora dos tipologías física y mental – rasgos corporales y características temperamentales correspondientes -, según el predominio del estrato en
Enviado por tripas1002 / 699 Palabras / 3 Páginas -
Museo Nacional De Antropología
Cuestionario de la Exposición Permanente 1.- Sala Introducción a la Antropología a) ¿Qué características tiene Lucy?. Altura: 1.20m Peso aproximado: 27 kg Edad: aproximadamente 20 años La especie era bípeda (camina en dos pies), sin embargo era diferente de nosotros en bastantes aspectos relacionados; por ejemplo, sus piernas eran proporcionalmente más largas en comparación con los brazos. Asimismo, podemos suponer, a partir del largo y de la ligera curvatura de sus manos y pies, que
Enviado por Patricia8A18 / 616 Palabras / 3 Páginas -
La Banda Ancha Puede Contribuir A Luchar Contra La Pobreza O El Cambio Climático
El Mobile World Congress (abreviado por sus siglas MWC) también conocido como World Mobile Congress (WMC) es un congreso de carácter anual en torno al mundo de la comunicación móvil. En este congreso sobre la tecnología global y la plataforma I+D para fomentar la colaboración internacional en las comunicaciones inalámbricas móviles. Fue fundado por el Delson Group Inc, y ahora fuertemente apoyado por autoridades de China e industrias principales. El MWC/WMC suele ser el espacio
Enviado por ISLUAN / 942 Palabras / 4 Páginas -
Pobreza E Inclusion Social En Las Poblaciones Indigenas
Pobreza e inclusión social en las poblaciones indígenas (Cirilo Kapsoli Escudero) Introducción La inclusión de las poblaciones indígenas pobres al sistema nacional en su conjunto es un reto y una tarea sumamente complicada y difícil. Primero tendría que superar y mejorar las carencias económicas y las desigualdades sociales. En un mundo que se globaliza y en una sociedad que tiene una larga tradición de ser excluyente, dominante, racista y egoísta, aquella tarea de la inclusión
Enviado por ineshi / 3.593 Palabras / 15 Páginas -
La antropología deriva de “antro” que significa hombre y “logia” que significa ciencia
ACTIVIDAD Nº1.1 1.- Luego de haber tomado conocimiento de la definición, conceptos y etimología de la antropología, establezca las características relaciones y diferencias del contenido teórico. La antropología deriva de “antro” que significa hombre y “logia” que significa ciencia; y en su etimología exacta es la ciencia del hombre y esto se relaciona a su definición real porque esta ciencia no solo busca un estudio del hombre en lo cultural sino al hombre en toda
Enviado por Lyset / 540 Palabras / 3 Páginas -
Morir A Pobreza
1. INTRODUCCIÓN La pobreza y extrema pobreza es un fenómeno que tiene muchas dimensiones, por lo que no existe una única manera de definirla. Para efectos de su estudio práctico, la mayor parte de las veces, la pobreza se ha definido como la incapacidad de una familia de cubrir con su gasto familiar una canasta básica de subsistencia. Este enfoque metodológico clasifica a las personas como pobres o no pobres. Similarmente, en el caso de
Enviado por ensa / 1.759 Palabras / 8 Páginas -
Museo De Antropologia
ara otros usos de este término, véase Museo Nacional de Antropología. El Museo Nacional de Antropología (MNA) es uno de los recintos museográficos más importantes de México y de América Latina.2 Está concebido para albergar y exhibir el legado arqueológico de los pueblos de Mesoamérica, así como para dar cuenta de la diversidad étnica actual del país. El edificio actual del MNA fue construido entre 1963 y 1964 en el Bosque de Chapultepec por instrucción
Enviado por alicia225 / 2.132 Palabras / 9 Páginas -
CAMPOS QUE ESTUDIA LA ANTROPOLOGIA
CAMPOS QUE ESTUDIA LA ANTROPOLOGIA En cuanto a las subdisciplinas que mencionábamos anteriormente, cabe destacar: 1. La antropología cultural: estudia las sociedades y las culturas humanas, describiendo y explicando, analizando e interpretando las similitudes y diferencias culturales. La antropología cultural, es un concepto clave en EEUU, ya que en Europa tb se usa el término antropología social. Durante el siglo XIX y XX el objeto de estudio eran las sociedades no occidentales, en EEUU los
Enviado por / 3.029 Palabras / 13 Páginas -
La Pobreza Como Virtud
La virtud de la pobreza ¿Qué se entiende por pobreza? Con la palabra pobreza pueden entenderse varias cosas: La pobreza como hecho o situación exterior, expresa la carencia o escasez de algo. Así se habla de pobreza económica, cultural, informativa, etc. La pobreza en cuanto virtud, expresa una cualidad interior. Es el hábito de estar desprendidos de las cosas materiales dándoles un valor relativo y usándolas de modo adecuado a los fines del hombre. De
Enviado por gaby12 / 765 Palabras / 4 Páginas -
La Pobreza
Un asentamiento es el lugar donde se establece una persona o una comunidad. El término asentamiento también puede referirse al proceso inicial en la colonización de tierras, o las comunidades que resultan; (aldea y colono). En el contexto de un territorio ocupado, un asentamiento es una presencia civil permanente protegida por militares. Los asentamientos pueden ser categorizados de diversas maneras, ya sea por su tamaño, su tipo de actividad productiva o su condición. Entre algunas
Enviado por debbie / 1.727 Palabras / 7 Páginas -
La discriminación social y la pobreza
La Discriminación social “La discriminación social que muchas personas viven a diario, ya sea por su estrato o por su nivel de educación, y cómo este problema va creciendo hasta un punto alarmante.” En este ensayo hablare de “la discriminación social”, en especial de cómo la pobreza no es el factor fundamental en este problema de discriminación sino también como existen otros factores externos que hacen que la pobreza este vinculada con la vida social
Enviado por chino000 / 307 Palabras / 2 Páginas -
Antropología y sociología
Antropología y sociología La antropología y e estudio de la cultura: fundamentos y antecedentes La palabra antropología, proviene del griego anthropos que significa hombre y logos estudio o tratado, por lo que significa el conocimiento o estudio del hombre. El francés Claude Lèvis Strauss definió a la antropología como: “La antropología apunta a un conocimiento global del hombre y abarca el objeto de toda su extensión geográfica e histórica; aspira a un conocimiento aplicable al
Enviado por danyypaty / 642 Palabras / 3 Páginas -
ANTROPOLOGIA DEL CUERPO Y MODERNIDAD
ANTROPOLOGIA DEL CUERPO Y MODERNIDAD El cuerpo más allá de una realidad en sí mismo, es una construcción sociocultural, dado que las representaciones y los saberes acerca de él son manifestaciones de un estado social, de una visión del mundo y por ende, de una concepción de hombre. El cuerpo es uno solo, es la parte material del hombre. Lo que cambia con cada cultura o cada sociedad, es el hombre y su idea de
Enviado por gabrielaaye / 258 Palabras / 2 Páginas -
Pobreza y Exclusión Social en Venezuela
Partes: 1, 2, 3 1.Introducción 2.Pobreza y Exclusión Social en Venezuela 3.Necesidad de una Nueva Economía 4.Lucha contra la Pobreza 5.El nuevo modelo económico propuesto por el Estado venezolano en la Constitución de la República Venezuela 6.Banco del Pueblo 7.Banco de la Mujer 8.Bancos Comunales 9.Empresas de Producción Social 10.Bandes 11.Banco Banfoandes 12.Definición de los Acuerdos Crediticios a la Mediana y Pequeña Empresa Bangente 13.Creación del Sistema Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y
Enviado por ELREYFF / 21.154 Palabras / 85 Páginas -
Análisis De La Pobreza En El PERÙ
ANÁLISIS DE LA POBREZA EN EL PERÚ En el Perú, el porcentaje de pobres representaba, en el 2001, el 54.7% de la población, mientras que el de pobres extremos, el 24.4%. Hacia el 2010 la pobreza se redujo a 31.3%, mientras que la pobreza extrema a 9.8%. El Perú usa el método de "líneas de la pobreza monetaria" para calcular la pobreza . El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) define la pobreza monetaria (también
Enviado por ka20ty / 862 Palabras / 4 Páginas -
Que Es La Antropologia
La Antropología es el estudio holístico del Ser Humano. La Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λόγος, logos, 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, pero siempre
Enviado por aabl / 532 Palabras / 3 Páginas -
La Pobreza
Causantes de la pobreza ¿circulo vicioso? La pobreza en México y en el mundo ha sido un problema de causa social desde los tiempos remotos de la aparición del hombre, desde que apareció la propiedad privada en los tiempos primitivos. Desde entonces como diría Carl Marx se empezó a dividir la sociedad por clases altas y bajas, el que tiene más, el que tiene menos. En mi opinión La principal causa de la marginación mundial
Enviado por bacelis12 / 376 Palabras / 2 Páginas -
La Pobreza
Actualmente en nuestro país los índices de pobreza han aumentado críticamente llegando a una situación en donde las personas ya no son pobres sino miserables y los recursos con los que estos cuentan son verdaderamente escasos. Toda esta problemática se deriva a la falta de empleos y la falta de recursos para satisfacer las necesidades básicas de la población. Minimizar La pobreza y los índices de desempleo en nuestro país fue un o de los
Enviado por gabivalen15 / 319 Palabras / 2 Páginas -
REPASO ANTROPOLOGIA
PRESABERES 1/ En el proceso de globalización se han generado tensiones entre las fuerzas culturales locales, regionales, nacionales e internacionales creando nuevas formas de resistencia, movilización política y de expresión cultural enlazada a la autonomía de los pueblos. De las siguientes afirmaciones cuál se puede relacionar con lo anterior: Seleccione una respuesta. a. Las culturas tradicionales se ven obligadas a olvidar y cambiar sus costumbres para adoptar modelos de vida foráneos. b. Las culturas nacionales
Enviado por jaudini / 1.576 Palabras / 7 Páginas -
Precursores De La Antropologia
Tabla comparativa de los precursores de la Antropología AVENTUREROS OBRA APORTACIÓN Marco Polo Recopilación de las culturas del medio oriente Conocimiento cultural Iban Battuta “diario de ruta” Relato las diferentes culturas que conoció usos y costumbres de los países islámicos Al Karhtoum Descripción geográfica Permitió conocer las características de los pueblos Herodoto Las 7 musas Descripción cultural Egipto Terencio Reunió información de lenguas latinas lingüística Características étnicas de los germanos Aristóteles lógica Inventa la clasificación
Enviado por jenip / 440 Palabras / 2 Páginas -
Antropologia Descriptiva
Antropología evolutiva del desarrollo Juan Carlos Zavala Olalde Maestro en antropología, profesor de evolución F. Ciencias UNAM. olald@yahoo.com Resumen Se propone una nueva perspectiva de la investigación antropológica basada en la teoría evolutiva y el desarrollo en el ciclo de vida. Llamada antropología evolutiva del desarrollo, la perspectiva busca incluir en una manera coherente el conocimiento antropológico y generar una síntesis acerca de la idea que tenemos de nosotros mismos. Palabras clave: antropología evolutiva, antropología
Enviado por becker22 / 216 Palabras / 1 Páginas -
Dos turistas se trasladan del Museo de Antropología al Museo del Papalote en Chapultepec
Dos turistas se trasladan del Museo de Antropología al Museo del Papalote en Chapultepec. El primero toma un taxi que recorre 6 km por Paseo de la Reforma a una velocidad de 60 km/h hasta llegar al Periférico; allí se encuentra con que ha habido un choque y se detiene durante 10 minutos, para luego avanzar por el Periférico hasta el Museo, recorriendo otros 6 km a una velocidad de 40 km/h . Por su
Enviado por asdfghjkl18 / 267 Palabras / 2 Páginas -
Antropologia Act 4
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES 100007 – Antropología Act No 4. Lección Evaluativa 1 1 La cultura es aprendida La facilidad con la que los niños absorben cualquier tradición cultural es un reflejo de lo única y lo elaborada que es la capacidad de aprendizaje de los humanos. Hay diferentes tipos de aprendizaje, algunos de los cuales los compartimos con otros animales. Otros animales pueden aprender de su propia experiencia; por ejemplo, evitando
Enviado por carolina1986 / 1.830 Palabras / 8 Páginas -
ANTROPOLOGÍA DE LA LIBERTAD
Antropología de la libertad1 Edgar Morín2 Abstract La libertad es posibilidad de elección. Pero, ¿cómo es posible? El autor examina los condicionamientos impuestos por el medio ambiente, la influencia de los genes, el marco sociológico y cultural y la constricción de las ideas. Entre ellos pasan los caminos de la libertad. El nudo gordiano se resuelve al comprender la íntima relación entre autonomía y dependencia. Las libertades del espíritu se conquistan, pero es necesario que
Enviado por FaustoRubirosa / 307 Palabras / 2 Páginas -
Categorías pobreza
Pobreza: Una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene al menos una carencia social (en los seis indicadores de rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación) y su ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias. Pobreza extrema: Una persona se
Enviado por Gabyrueda / 416 Palabras / 2 Páginas -
Reporte se visita a el museo nacional de antropologia e historia
Reporte se visita a el museo nacional de antropologia e historia Al entrar al museo lo primero que observe fue una gran fuente, era una columna muy larga tallada con formas y al final de ella tenia un techo de donde caía el agua se veía realmente muy impresionante; me dirigí hacia la sala ``culturas indígenas de México ´´ lo primero que vi fue unas figurillas de unos jugadores del juego de pelota en pocisiones
Enviado por estefaniaskate / 242 Palabras / 1 Páginas -
Quiz1 De Antropologia
Cuáles son la cuatro discontinuidades segun Mazlish? Seleccione una respuesta. a. Final del geocentrismo, las computadoras, la ley de newton y muerte de Dios b. Final del geocentrismo, las computadoras, la ley de newton y el inconciente c. Final del geocentrismo, parentela con los simios, el descubrimiento del inconciente y la inteligencia artificial 2 Qué tipo de ciencia es la Antropología? Seleccione una respuesta. a. Humana b. Filosófica c. Pura d. Fáctica 3 En esta
Enviado por g7e1 / 765 Palabras / 4 Páginas