Argentina ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 3.092 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Argentina Del Ochenta Al Centenario.
En el texto “La acción estatal en el plano ideológico y cultural” de Mazzeo, narra la construcción de legitimidad y control social de la consolidación de los estados nacionales en la argentina del ochenta. En este texto cita a Bourdieu(1997) , el mismo sostiene que todas las teorías del Estado han ignorado el proceso de concentración de capital económico, cultural, escolar o social que caracteriza todo momento de origen y consolidación . A partir de
Enviado por ailenyanina / 402 Palabras / 2 Páginas -
Indagando La Influencia De Las Vanguardias Europeas En Argentina
Este ensayo consiste en indagar de qué modo las vanguardias europeas influyeron en Argentina a través del análisis de un artista plástico argentino. En esta ocasión se analizará la obra del artista Roberto Aizenberg, haciendo hincapié en las relaciones que surgen entre el Surrealismo y la pintura metafísica, a través de los artistas Max Ernst y Giorgio De Chirico. Para poder establecer relaciones e influencias es menester mencionar en que consistió el movimiento Surrealista, que
Enviado por ropila / 3.546 Palabras / 15 Páginas -
Estado Nacional Argentina
ESTADO NACIONAL ARGENTINA El nombre de Nación Argentina en la formación y sanción de las leyes y, posteriormente, el presidente Derqui, mediante decreto del 1º de octubre de 1860, estableció el nombre oficial de República Argentina, que se adoptó para todos los actos administrativos del gobierno federal y de los gobiernos provinciales y locales. La Argentina es uno de los Estados que componen el mundo. Está organizada en 23 provincias, más la Ciudad Autónoma de
Enviado por zambranod / 955 Palabras / 4 Páginas -
El enigma de la revolución argentina
EL MEDIO es el análisis de la biografía de Facundo Quiroga, su antecedente histórico, y (junto con Bolívar) la figura más americana de la Revolución. • Elemento romántico: las ideas y modos de ser de un pueblo en una época determinada, se condensan en la transparente personalidad de un hombre que las expresa en su totalidad. El enigma de la revolución argentina ¿Qué tuvo que pasar en la historia argentina para que la revolución de
Enviado por vivivergara123 / 9.367 Palabras / 38 Páginas -
La Mujer Argentina
INTRODUCCIÓN En el siglo XX se presenta una realidad que es el fenómeno de la incorporación de la mujer al mercado laboral. Esto produjo un gran impacto en la institución familiar que es la base de la sociedad. En los foros políticos y sociales se trata continuamente de conseguir un equilibrio que haga compatible la atención de la familia y la dedicación del trabajo fuera del hogar. La unidad familiar estaba compuesta por el padre,
Enviado por julietajaliff / 10.513 Palabras / 43 Páginas -
Malvinas Argentinas
Primera revolución industrial Introducción: Hasta fines del siglo XVIII, la economía europea se había basado casi exclusivamente en la agricultura y el comercio. Lo que hoy llamamos productos industriales eran, por entonces, artesanías, como por ejemplo los tejidos, que se fabricaban en casas particulares. En una economía fundamentalmente artesanal, el comerciante entregaba la lana a una familia y ésta la hilaba, la tejía y devolvía a su patrón el producto terminado a cambio de una
Enviado por ceunpaz / 3.646 Palabras / 15 Páginas -
CÓDIGO DE COMERCIO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
CÓDIGO DE COMERCIO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA TÍTULO PRELIMINAR I. En los casos que no estén especialmente regidos por este Código, se aplicarán las disposiciones del Código Civil. II. En las materias en que las convenciones particulares pueden derogar la ley, la naturaleza de los actos autoriza al juez a indagar si es de la esencia del acto referirse a la costumbre, para dar a los contratos y a los hechos el efecto que deben
Enviado por polytacastillo / 23.257 Palabras / 94 Páginas -
Historia Argentina-educacion
Sexta etapa: Positivismo y normalismo En la época de la Nueva Argentina cosmopolita (1880-1916), de predominio de la filosofía positivista, el normalismo, como corriente educativa emanada de las escuelas normales, extendió su influencia a toda la República a través del imperio de la ley 1.420 de educación común, convirtiendo en realidad el ideal de Sarmiento, de “hacer del país una escuela”. Del 71 % de analfabetos registrado en el Censo Nacional de 1869, se pasó
Enviado por vanesam81 / 319 Palabras / 2 Páginas -
Historia De Argentina
Historia de la Bandera Argentina Historia de la Bandera Argentina La bandera argentina fue creada por Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata; Belgrano tomó los colores de la escarapela que ya estaba en uso. La primera vez que la bandera se izó en Buenos Aires fue el 23 de agosto de 1812, en la torre de la iglesia
Enviado por GiselaBelotti / 395 Palabras / 2 Páginas -
REGIONES FOLKLORICAS ARGENTINAS
REGIONES FOLKLORICAS ARGENTINAS 1-Región del Noroeste 2-Región Chaco Formoseña 3-Región litoraleña 4-Región central 5-Región Cuyana 6-Región Pampeana 7-Región Patagónica REGIONES FOLKLORICAS ARGENTINAS ZONA NOROESTE El noroeste presenta un folklore muy variado, debido a la influencia incaica del altiplano Es enJujuy donde se destaca el Huayno, la Saya, Carnavalitos, Bailecitos, el triste, el Taquirari, el yaraví y el Sikurí. En Salta las Zambas y las Bagualas juegan un papel predominante. En tanto que en el norte
Enviado por locolion2 / 4.147 Palabras / 17 Páginas -
Industria Automotriz Argentina
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ARGENTINA En este apartado se hará una breve reseña de la industria Argentina, ya que la misma posee una muy larga trayectoria, lo que le da ciertas ventajas comparativas con respecto a otras países que están en las mismas condiciones de producciones e inclusive por sobre países con mayor escala. Historia A continuación algunos hitos de la historia que sirven como referencia para entender el contexto en el que hoy nos encontramos. Recopilación
Enviado por dalmasso / 1.571 Palabras / 7 Páginas -
La Historia de la Vitivinicultura Argentina
1 – La historia de la vitivinicultura argentina se remonta a la época de la colonización, ya que el cultivo de la vid estaba estrechamente relacionado con las prácticas agrícolas de los colonos españoles. Su cultivo se vio fomentado por el consumo de vino y pasas, como alimento calórico, por parte de los soldados, y también porque los sacerdotes católicos misioneros implantaron viñedos, con el fin de contar con el vino, que indispensablemente requerían para
Enviado por chupetin1972 / 4.386 Palabras / 18 Páginas -
Resumen EL CICLO DE LA ILUSIÓN Y EL DESENCANTO. UN SIGLO DE POLÍTICAS ECONÓMICAS ARGENTINAS Pablo Gerchunoff - Lucas Llach (1998)
Pablo Gerchunoff – Lucas Llach (1998) EL CICLO DE LA ILUSIÓN Y EL DESENCANTO. UN SIGLO DE POLÍTICAS ECONÓMICAS ARGENTINAS Prólogo El fragmento de la realidad sobre el que trata este libro es amplio por el espectro temporal que cubre (desde 1880 hasta el ocaso del siglo XX) pero relativamente específico en el área que ocupa (la política económica de un país mediano como la Argentina) En cuanto a las fronteras temporales, el momento inicial
Enviado por rubdubuk / 31.360 Palabras / 126 Páginas -
Analisis Comparativo Modelo ISI En Argentina Y Tigres Asiaticos
NALISIS COMPARATIVO DEL MODELO ISI DE ARGENTINA CON EL IMPLEMENTADO POR LOS TIGRES ASIATICOS INTRODUCCION En estos últimos años, ha surgido, en Asia, una generación de nuevos países industriales (NPI), conocidos como Los Tigres Asiáticos, los cuales hacen referencia a las economías de Hong Kong, Singapur, Corea del Sur y Taiwan. Los mismos, han venido experimentado un espectacular crecimiento económico durante las últimas 5 décadas, a partir de la implementación del Modelo de Sustitución de
Enviado por asdsadsdasad / 297 Palabras / 2 Páginas -
Leye De La Educación Argentina
Ley Federal de Educación y Ley de Educación Nacional 1. Realizar un análisis comparativo de ambas leyes teniendo en cuenta los siguientes ítems: a. Concepto de educación. b. Estructura del sistema educativo. c. Papel del Estado Nacional d. Papel de la familia, la Iglesia y las empresas privadas. e. Papel de las provincias y su relación con el Estado Nacional. f. Concepción de equidad y calidad. g. Relación de educación-trabajo. h. Fines y objetivos del
Enviado por anhytas / 5.414 Palabras / 22 Páginas -
Bullying En Argentina
Jueves, 1 de diciembre de 2011 | Hoy PSICOLOGIA › MEDIOS DE COMUNICACION Y SUBJETIVIDADES La TV basura y lo posible No se trata sólo de que la tele difunda “la frivolidad, la banalidad, la inescrupulosidad”, sino –sostiene la autora de este ensayo– de que instala eso que Jean Piaget conceptualizó como “lo posible” (“para que una acción pueda efectivamente desplegarse, primero hubo de ser concebida como posible”) y esto vale para actos como el
Enviado por ledes87 / 4.803 Palabras / 20 Páginas -
Reflecciones Sobre La Inflacion En Argentina
La inflación en la argentina ha sido -me arriesgo a decir- el tema mas controversial en cuanto a constancia desde 2003 a la fecha. En cada esquina, fila,negocio, escuela, en cualquier ámbito imaginable el alza generalizado de precios puede surgir como tema de conversación o debate. Antes que nada, quiero aclarar desde donde escribo. Soy una persona que se considera parte del proyecto de pais que propone el kirchnerismo desde 2003, me siento identificado con
Enviado por Keynesvive / 1.446 Palabras / 6 Páginas -
Argentina
sdsdasdLa cultura de Argentina es diversa, debido a que es un país pluricultural, como consecuencia de la variedad geográfica y la presencia y combinación de las muchas identidades étnicas de los grupos que fueron contribuyendo a su población, principalmente de Europa. La cultura argentina tiene como origen la mezcla de otras que se encontraron durante los años de las inmigraciones. En cuanto a sus ideologías se destacan su pensamiento y lenguaje social-demócrata, la fe en
Enviado por / 414 Palabras / 2 Páginas -
Jacques Lacan De Francia A Argentina
El objetivo del presente trabajo es realizar, en primer lugar, una breve descripción del pensamiento de Jacques Lacan, abordando algunos de sus conceptos centrales, su lectura de la obra de Freud, que él postula como un retorno a sus textos, así como los cambios que en su pensamiento ocasionó el pasaje de la fenomenología y el existencialismo al estructuralismo en 1953. En segundo lugar se expondrán algunas diferencias presentes en los desarrollos de uno de
Enviado por ththth / 2.182 Palabras / 9 Páginas -
México Y Argentina: Un Sistema Educativo
México y Argentina: Un Sistema Educativo Tabla de Contenido Página Introducción 1 México y Argentina: Un Sistema Educativo 2 Conclusiones 6 Fuentes Anexos Introducción Los pueblos de habla hispana, del continente Americano tienen como uno de sus principios el otorgar educación a sus habitantes para lograr que el país se desarrolle con mayor rapidez. México es un país en vías de desarrollo que tiene una gran preocupación por mejorar economicamente y es conciente de que
Enviado por doctrabajos / 2.114 Palabras / 9 Páginas -
Centrales Eléctricas De Argentina
Energías renovables y no renovables Las energías renovables son limpias e inagotables y casi no dañan el medioambiente. En cambio, las no renovables se agotan y contaminan la atmósfera. Energías renovables 1. La energía eólica es inagotable, limpia y gratuita. Y sus principales inconvenientes son su discontinuidad (no siempre hay viento) y ser agente de cambios en el paisaje ambiental al instalarse sus torres aerogeneradoras. 2. La energía solar, al igual que el viento, es
Enviado por dicxio / 2.009 Palabras / 9 Páginas -
El desempleo en Argentina
1. Introducción. A pesar del incremento sostenido de los indicadores de desocupación durante la segunda mitad de los años noventa, Argentina continuó recibiendo inmigrantes de países limítrofes, que se insertaron predominantemente en actividades urbanas precarias e informales. Algunos de ellos, dada su vulnerabilidad, terminaron explotados laboral o sexualmente. Paralelamente, desde hace varias décadas, se ha registrado un aumento sostenido de la participación de la mujer en el mercado laboral, de los hogares con jefatura femenina
Enviado por ferchus23 / 40.278 Palabras / 162 Páginas -
Historia De La Argentina
HISTORIA ARGENTINA UNIDAD 1 Revolución de Mayo (25 de mayo 1810) Es una serie de eventos revolucionarios que sucedieron en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, por aquél entonces capital del Virreinato del Río de la Plata, el cual aglutinaba territorios que hoy pertenecen a Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, y dependía políticamente de España. La consecuencia de la revolución fue la expulsión de su cargo del virrey Cisneros, y su reemplazo
Enviado por sanyagus / 48.979 Palabras / 196 Páginas -
Derecho Laborar En Argentina
DERECHO LABORAL Derecho Laboral: Son reglas inmutables e ideas esenciales con el fin de proteger al trabajador hasta el momento de la extinción del vinculo laboral. Jerarquía de las Normas (orden) 1- Constitución Nacional 2- Tratados Internacionales (DD HH) tienen jerarquía constitucional dada por el congreso nacional 3- Decretos emitidos por el Poder Ejecutivo 4- Resoluciones del Ministerio de Trabajo 5- CCT (convenios colectivos de trabajo) son acuerdos relacionados con las condiciones de trabajo. Ej:
Enviado por bemberoloco / 3.475 Palabras / 14 Páginas -
Crisis Argentina
Macroeconomía– MFA 2012 - Trabajo Nr. 1 CASO: The 2001 Crisis in Argentina: An IMF-Sponsored Default (A) Alumno: Cristian Tolhuijsen Mail: ctolhuijsen@novatec.cl Número de palabras: 992 P1. En 1989 Menem asume la presidencia de Argentina. Adoptó una política de libre mercado. Privatizó empresas estatales, desreguló el mercado de capitales, redujo tasas de interés y reformó el estado. El eje de su política monetaria fue la “Ley de Convertibilidad”, que amarró el peso argentino a la
Enviado por vfenzo / 978 Palabras / 4 Páginas -
Historia Argentina "educación Común, Educación De Las Elites"
Parcial de Historia. “Educación Común - Educación de la Elites” Primer año Ciencias de la Educación Núcleo temático: Educación Común – Educación de las elites Fragmento seleccionado: “El poder, riqueza y la fuerza de una nación dependen de la capacidad industrial moral, intelectual de los individuos que la componen; y la educación pública no debe tener otro fin que el de aumentar estas fuerzas de producción, de acción y de dirección, aumentando cada ves mas
Enviado por lorenzo2012 / 1.560 Palabras / 7 Páginas -
Pactos De San José De Flores CONVENIO DE PAZ ENTRE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA Y EL ESTADO DE BUENOS AIRES
El Exmo. Señor Presidente de la Confederación Argentina, Capitán General del Ejército Nacional en Campaña, y el Exmo. Gobierno de Buenos Aires, habiendo aceptado la mediación oficial, a favor de la paz interna de la Confederación Argentina, ofrecida por el Exmo. Gobierno de la República del Paraguay, dignamente representado por el Exmo. Señor Brigadier General D. Francisco S. López, Ministro Secretario de Estado en el Departamento de Guerra y Marina, de dicha República, decididos a
Enviado por mismot / 2.828 Palabras / 12 Páginas -
PROYECTO DE LEY DE LEGALIZACION/DESPENALIZACION DEL ABORTO EN ARGENTINA.
TRABAJO PRÁCTICO DE DERECHO Viernes, 1 de junio de 2012 ABORTO DEFINICION: el aborto es la interrupción del desarrollo del feto durante el embarazo, cuando este todavía no haya llegado a las veinte semanas. Una vez pasado este tiempo, la terminación del embarazo antes del parto se denomina parto pretermito. Existen dos tipos de abortos, el espontaneo o natural y el inducido. El espontaneo ocurre cuando el feto se pierde por causas naturales. El inducido
Enviado por roxanagarayoa / 906 Palabras / 4 Páginas -
CULTURA ARGENTINA
La cueva de las Manos es un sitio arqueológico y de pinturas rupestres que se encuentra en el profundo cañadón del río Pinturas, en el Departamento Lago Buenos Aires al oeste de la Provincia de Santa Cruz en Argentina. Su interés radica en la belleza de las pinturas rupestres, así como en su gran antigüedad: hasta el momento, las inscripciones más antiguas están fechadas 9300 años adP («antes del presente», oficialmente: el año 1950), lo
Enviado por gingersnaps / 2.004 Palabras / 9 Páginas -
Inmigracion En Argentina
U1 LA ESCUELA COMO INSTITUCIÓN RACIONALIDAD Y FELICIDAD: DEL DILEMA DE LA ORGANIZACIÓN. Amitai Etzioni. Nacemos dentro de organizaciones, somos educados por ellas y la mayor parte de nosotros consumos buena parte de nuestra vida trabajando para organizaciones[1]. Las organizaciones no son una invención moderna. Los faraones usaron las organizaciones para construir las pirámides. Los emperadores de China las usaron hace mil años para construir grandes sistemas de riego. Y los papas crearon una Iglesia.
Enviado por martinanico / 6.788 Palabras / 28 Páginas -
Rivadavia, Mitre Y Sarmiento En La Educación Argentina
1.- Bernardino Rivadavia La primera mitad del s. XIX se vio influenciada por las corrientes ideológicas de Europa y de Norteamérica, que consideraban como valores fundamentales a la libertad y a la dignidad del hombre “(...) El liberalismo intelectual moderado y deísta (…)” (MARTINEZ PAZ F. 1999-2003, Pág. 277) suplantó la fe religiosa por la fe en la razón y el progreso. Con estas ideas comenzaba a estructurarse la Argentina moderna. El referente del liberalismo
Enviado por monicafz / 1.747 Palabras / 7 Páginas -
Poderes De La Argentina
1) _ ¿Cuál es la función del poder ejecutivo? ¿Quién lo desempeña? ¿Cuáles son las funciones que realiza el representante de este poder? 2) _ Hacer una lista con las actividades que hayan sido realizadas por el presidente actual durante el último tiempo. Buscar en diarios escritos o digitales. 3) _ Trabajar con la constitución art.99, explica con tus palabras. 4) _Busca artículos periodísticos donde mencionen a los ministros y al jefe de gabinete. Toma
Enviado por maroo / 711 Palabras / 3 Páginas -
Areas Humedas Y Aridas De Argentina. Caracteristicas
ARGENTINA HÚMEDA: LLANURA PAMPEANA: Durante casi todo el año la región posee un clima templado, con ocasionales semanas de frío Pampero o sudestada (vientos locales). Concentra el 50% de la población argentina y predomina la población urbana. Su economía se basa en la producción y la industrialización agrícola ganadera. Ganadería: (principalmente vacuna). Agricultura: producción de cereales y oleaginosas. Cultivo: trigo, maíz, girasol, cebada, centeno, etc. Turismo: playas de la zona Atlántica. LLANURA CHAQUEÑA: Predomina una
Enviado por Clarii_OK / 586 Palabras / 3 Páginas -
Voto De 16 años En Argentina
La moción ya está puesta en la mesa se debate la respuesta San Juan se convirtió en el primer distrito de Argentina en dar su aprobación al la ley del voto optativo y voluntario para mayores de 16 años, esto lo anuncio Sergio Uñac que es el vicegobernador de la provincia y presidente de la cámara de diputados. Esto da comienzo a lo que fue planteado meses atrás sobre el voto de los jóvenes de
Enviado por PaulaPrada / 1.048 Palabras / 5 Páginas -
Corrupcion Argentina
LA CORRUPCION EN ARGENTINA Opinión Personal: La corrupción es un problema que está inserto en todos los sectores de la población. Desde aquella persona que coimea a un policía de tránsito para que no le haga una multa en la calle por estar mal estacionado, hasta aquel funcionario, que utiliza poder para su propio provecho. La corrupción ha acompañado a toda la vida política argentina, donde la avaricia desmedida y luchar por el interés individual
Enviado por stefanogiovanni / 1.938 Palabras / 8 Páginas -
Historia Y Politica Argentina
TRABAJO MONOGRÁFICO El Peronismo Introducción Antes de las elecciones de 1946, varios postulaban la unión de todas las fuerzas democráticas para enfrentar al gobierno militar. Perón se movió con toda la relativa independencia que le permitían las relaciones coyunturales del mundo, "guerra fría", manteniendo el principio de autodeterminación de los pueblos y la solidaridad con los pequeños países. Entre sus obras más descollantes están el "estatuto del peón", "los derechos del trabajador", "los derechos de
Enviado por marianapmedina / 4.250 Palabras / 17 Páginas -
Proceso De Democratizacion Argentina
Procesos de democratización de Latinoamérica Argentina Podríamos dividir la historia democrática argentina en 3 etapas: una en la que era falsa, o no existía completamente, otra etapa marcada por los gobiernos populares, las proscripciones, las persecuciones, y los interrumpidos gobiernos por Juntas Militares. La última sería la etapa de aparente estabilidad que lograron en el 83. Esta primer etapa de la democracia argentina estuvo marcada por una clase gobernante muy adinerada que se cerró en
Enviado por HellenAngulo / 1.631 Palabras / 7 Páginas -
Resumen Historia De La Educacion Argentina
INTRODUCCIÓN: España dio a sus colonias todo lo que poseía: su lengua, su religión, sus costumbres, sus leyes, sus formas de pensamiento y la organización de sus estudios. El Nuevo Mundo planteó una serie de problemas, entre ellos, el de determinar si los aborígenes debían o no ser considerados como seres racionales, como personas, y como tales, con posibilidad de ser educados. El Congreso de Valladolid, en 1550, los consideró como tales en sus Leyes
Enviado por Luiswehbe / 1.356 Palabras / 6 Páginas -
Fabricacion De Celulares En Argentina
Tags: fabricación de celulares en Argentina Casi el total de los celulares vendidos en la Argentina ya se producen en Tierra del Fuego Posted on 11 septiembre 2012 by hj Share on facebook Share on twitter Share on digg Share on delicious Share on email More Sharing Services Según un relevamiento elaborado por IES Consultores, durante los primeros siete meses de este año se vendieron 6,8 millones de teléfonos móviles, de los cuales 6,5 millones
Enviado por alesillero / 968 Palabras / 4 Páginas -
Neoliberalismo En Argentina
Perspectivas actuales del neoliberalismo en Argentina (título sugerido) 1. Teoría neoliberal El neoliberalismo como hoy lo conocemos surge a fines de los años 70, desplazando de la escena político-económica al sistema basado en las Ideas del economista John Maynard Keynes, conocido como “Keynesianismo”, sistema que ponía el acento intervencionismo estatal y propugnaba un rol del Estado como incentivador de la demanda, que tiene como ejemplo más paradigmático la fuerte inversión del estado en la obra
Enviado por cachilo / 3.329 Palabras / 14 Páginas -
La Argentina Y La Adaptación A Un Modelo Laboral Actual
La cultura laboral argentina nunca estuvo del todo definida, pero con los efectos de la globalización, sean positivos o negativos están haciendo que la nación se sumerja en una “adaptación social obligatoria” donde las comunicaciones (la TV por cable, la radio, Internet) jugaron un papel importante en el desarrollo de dichas transformaciones. Desde nuestra economía hasta nuestra cultura laboral, la inserción de argentina a la aldea global esta resultando cada vez mas rápida. ¿Entonces como
Enviado por walterdeftones / 523 Palabras / 3 Páginas -
Historia Argentina
RESUMEN FINAL DE HISTORIA ARGNTINA - RODRIGUEZ CAPÍTULO I: 1916- ROCA Y OTROS: La Argentina se embarcó en lo que los contemporáneos llamaban progreso. Desde mediados de siglo XIX, cuando en el mundo comenzó la integración plena del mercado y la gran expansión del capitalismo, sus efectos se vieron limitados por diversas razones. La principal fue la deficiente organización institucional de modo que la tarea de consolidar el Estado fue fundamental. En 1880, cuando asumió
Enviado por soniarubin / 26.634 Palabras / 107 Páginas -
Historia De Argentina
Las trasformaciones de la Argentina (década 1880 – 1990) Los primeros pasos de la trasformación económico-social del país, dados en las primeras décadas que siguieron a Caseros, comprometieron su desarrollo futuro. Los tres grupos poseedores se enriquecían y, al mismo tiempo, parecían abrirse amplias perspectivas para los hombres de trabajo capaces de iniciativas y sacrificio. Y no solo para los nativos. En Europa, los que se habían empobrecido a causa del desarrollo industrial y la
Enviado por IronJoe90 / 5.203 Palabras / 21 Páginas -
Revolucion Educativa En Argentina
La escuela primaria: Educación elemental, para alfabetizar, para asimilar y nacionalizar a los hijos de inmigrantes, y formar (en un nivel superior) a los maestros. Educación secundaria y superior: Para formar los dirigentes de la sociedad y el estado: la clase política, para unificar el país e Integrar los cuadros de la administración pública, la conducción económica, la docencia secundaria y universitaria y los servicios; y para el ejercicio de las profesiones liberales necesarias de
Enviado por damiano / 2.725 Palabras / 11 Páginas -
Migracion Argentina
-Se le entregara un mapa de Argentina con movimientos de migración (emigración-inmigración) a los alumnos, y se debatirá. -Explicaremos las definiciones de migración, emigración e inmigración junto con los movimientos migratorios en Argentina. • Se denomina migración a todo desplazamiento de la población (humana o animal) que se produce desde un lugar de origen a otro destino. • La emigración consiste en dejar la región de origen para establecerse en otra región. • Inmigración es
Enviado por silviabernhard / 893 Palabras / 4 Páginas -
TURISMO EN CACHI SALTA ARGENTINA
Trabajo de campo Circuito Valles Calchaquíes: Cachi. Integrantes: Nazarena Vargas, Silvana Pereyra, Maria Casal, Erika Cabana Materia: EDI Turismo Profesora: Fernanda Triboli Año: 2011 Consignas. 1. Desarrollar las características geográficas de los valles Calchaquíes, aspectos físicos. 2. ¿Cuál es su clima, hidrografía, flora, fauna, economía, minería? 3. ¿por qué dichos factores son importantes para el desarrollo de la actividad turística? 4. ¿qué importancia tiene actualmente a nivel internacional? 5. ¿qué rutas recorren a los
Enviado por eri1990 / 5.080 Palabras / 21 Páginas -
Confederación Argentina
1-La confederación fue la forma por la cual Rosas consolido su control sobre la vida política, esta consiste en la asociación de estados independientes donde delegan sobre una persona todas las atribuciones para que los represente, generalmente en cuestiones exteriores y en otras decisiones, pero conservando la autonomía económica de los estados. Gracias a que todos los estados decidieron que Rosas seria su representante esté pudo lograr la concentración del poder en su persona, atribuyéndose
Enviado por Marianano / 929 Palabras / 4 Páginas -
Vinos Argentina
IMAGEN CORPORATIVA Por Joan Costa. El concepto del término Imagen La polisemia del término imagen En la actualidad, la palabra imagen está siendo utilizada para definir gran cantidad de cosas o fenómenos. Esto es debido, principalmente, a la polisemia del término, y se puede comprobar en los espacios dedicados a imagen en las enciclopedias o diccionarios, en los que podemos encontrar diversas definiciones. Esta profusión de significados ha hecho que su utilización en el ámbito
Enviado por rdsm87 / 8.680 Palabras / 35 Páginas -
CRISIS 2008 EN ARGENTINA
INDICE 1. INTRUDUCCIÓN Y PLANTEO DE LA HIPÓTESIS……………………………………………………. (Página 2) 2. DESARROLLO …………………………………………………………….……...……………………………….. (Página 3) a. CAUSAS DE LA CRISIS DEL AÑO 2008……………………...……………………………… (Pagina 3 a 4) b. SITUACIÓN ARGENTINA ………………………………………...………………………………… (Página 4 a 5) c. POSTURA DEL GOBIERNO ARGENTINO….. …………...……………………………..…. (Página 5 ) d. SOLUCIONES A LA CRISIS……………………………………...………………………………… (Página 5 a 6) 3. CONCLUSIÓN ……………………………………………………………………...……………………………….. (Página 7) 4. BIBLIOGRAFIA ……………………………………………………………………...………………………………. (Página 8) 5. ANEXOS a. ANEXO 1 – PIB EVOLUCION SEGÚN DATOS OFICIALES ARGENTINOS
Enviado por ulilander / 2.454 Palabras / 10 Páginas -
Sembrado de soja en Argentina
Sembrado de soja en Argentina. La agricultura (del latín agri «campo» y cultūra «cultivo, crianza»),1 2 es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural, con el fin de hacerlo más apto para
Enviado por / 587 Palabras / 3 Páginas