Biología celular
Documentos 301 - 350 de 403
-
BIOLOGIA. PRÁCTICA N° 11 COMUNICACIÓN CELULAR
BENJAMIN ALEJANDRO CARRION ALVAREZCurso: Biología https://www.uns.edu.pe/img/logo_rojo.png PRÁCTICA N° 11 COMUNICACIÓN CELULAR 1. INTRODUCCIÓN El ser humano es un ser relacional: tiene la necesidad de comunicarse con sus semejantes. La palabra hablada, la conversación presencial, es quizá el medio más antiguo, más inmediato y directo de comunicación, pero esa necesidad de comunicarse ha hecho
-
Biología Celular. Cuestionario sobre la célula
ADSDFGHJCuestionario sobre la célula: Nombre: Ester de Carvalho Sangama 4° “B” 1.- Defina, ¿qué es la célula? Es la unidad fundamental morfológica, fisiológica y genética de la vida. 2.- Explique, ¿por qué se dice que la célula es una unidad estructural? Porque todos los seres vivos están compuestos por células
-
Reconocer los principios de la biología celular
LAURA VIVIANA ROMERO COLMENARESImagen que contiene mobiliario Descripción generada automáticamente Tarea 1 Reconocer los principios de la biología celular Laura Romero Grupo 106 Tutor Andrea Díaz Roa Estadística Descriptiva Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD ECAPMA Zootecnia Boyacá - Socha Febrero, 2021 LA TEORÍA CELULAR 1. A. Diligencie la siguiente tabla
-
TEMA: Informe práctico biologia celular vegetal.
juanramvalInstituto de Ciencias Biológicas Agronomía Universidad de Talca INFORME PRÁCTICO DE BIOLOGÍA CELULAR VEGETAL: “Reconocimiento de Biomoléculas; carbohidratos, lípidos y proteínas.” INTEGRANTES: * Isadora Pérez Vásquez * Juan Ramírez Valenzuela * Carla Rivas Arriagada * Ingrid Torres Herrera DOCENTE: * María Lorena Niedmann Lolas AYUDANTES: * Daniela Araya Ortega *
-
El desarrollo de la biología celular y molecular
0202kibaHistoria Durante los últimos 50 años, el desarrollo de la biología celular y molecular, con sus grandes logros técnicos y científicos, ha hecho posible el poder restaurar o mejorar la función de órganos y tejidos lesionados por enfermedades o traumatismos. La cirugía de transplantes a partir de órganos y tejidos
-
GUIA DE PRÁCTICA DE BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
joseluismartchASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SEMESTRE 2013– I I – CICLO GUIA DE PRÁCTICA DE BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR 2 ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO
-
Reconocimiento de Biomoléculas Biología celular
scarlett1805Informe de laboratorio N°2 Reconocimiento de Biomoléculas Biología celular Introducción Los seres vivos están compuestos por una serie de sustancias llamadas clásicamente principios inmediatos. En la actualidad se conoce como biomoléculas a aquellas organizaciones moleculares que integran la materia viva (1). Las biomoléculas tienen una amplia gama de tamaños, estructuras
-
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA . CICLO CELULAR BIOLOGÍA
alisonadrecBIOLOGÍA - 2020 NUTRICIÓN Y DIETÉTICA CICLO CELULAR BIOLOGÍA Alison C. Cerda Quezada. Chillán, Chile Mayo, 2020 Profesor: Marisol Machuca A. Escuela de Salud IP. Diego Portales Contenido Introducción 4 El ciclo celular 5 La Mitosis 5 La Meiosis 6 La meiosis I 6 La Meiosis II 7 La Espermatogénesis
-
Biologia. Glucolisis, División Celular y mitosis
Erick GevawerUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CENTRO UIVERSITARIO NOR ORIENTAL REGIONAL CURNO http://lh5.ggpht.com/_099vFPGteOM/S58FMZ0EQII/AAAAAAAABKo/CtwuTHpKfcw/logo%20de%20la%20UNAH_thumb%5B9%5D.jpg?imgmax=800 Asignatura: Biología Tema: Glucolisis, División Celular y mitosis Catedrático: Ing. Julio Méndez Integrantes: Keren Sarahi Galeas Nipsy Antonia Antúnez Yasmin Idania Rivera Kenny Merlo Gerson Flores Manuel Asfura Fecha: 16 de Noviembre 2015 INTRODUCCION El presente informe está
-
Biología celular y tisular - Sistema Tegumentario
salalthielgmC:\Users\DANIEL\Pictures\med uni.jpg C:\Users\DANIEL\Pictures\uni.jpg Universidad de Medicina Biología celular y tisular Ensayo: Sistema Tegumentario Daniel Abraham Huerta Huitron Matricula: 1580316 Gpo: 16 Dr. Juan Carlos segoviano Ramírez Generalidades: Piel Es una membrana que envuelve al cuerpo en su totalidad y contiene en su espesor toda una serie de aparatos nerviosos destinados
-
Ácidos nucleicos. Biología celular y bioquímica
karls333Ácidos nucleicos Los cromosomas: historia, estructura y tipos - Biología Los cromosomas: historia, estructura y tipos - Biología Aviso de Privacidad - Universidad Marista de Guadalajara Biología celular y bioquímica Resumen Los cromosomas: historia, estructura y tipos - Biología Karla Valeria Bautista Hernández 3er semestre, nutrición y gastronomía Características de
-
LABORATORIO MICROSCOPÍA ÓPTICA BIOLOGÍA CELULAR
yas1225BIOLOGÍA CELULAR – CBI111 En el presente formato aparecen las instrucciones para cada una de las partes del informe escritas en color rojo. Una vez que elabore su informe BORRE/REEMPLACE TODO LO QUE APARECE EN COLOR ROJO (incluyendo este párrafo), revise que esté todo correctamente y guárdelo en formato PDF
-
Curso Biología general Taller: Organelos celulares
dayanis florianFacultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Ambiental Curso Biología general Taller: Organelos celulares De acuerdo a la lectura realizada sobre los organelos celulares, por favor complete el siguiente cuadro. Estructura Descripción Función Núcleo de la célula Núcleo Estructura grande rodeada por una doble membrana, contiene el nucléolo y los cromosomas.
-
Biologia celular TRANSPORTE A TRAVEZ DE LA MEMBRANA
Roberto HdzTRANSPORTE A TRAVEZ DE LA MEMBRANA Este proceso se lleva a cabo dentro de la membrana plasmática *MEMBRANA PLASMATICA es una lámina flexible y semipermeable, está formada por fosfolipidos, glicolipidos y principalmente proteínas. *BICAPA LIPIDICA estructura básica de la membrana, los lípidos mas abundantes en ella son fosfolipidos, colesterol y
-
Informe de biología Tema: “Transporte celular”
David ErnestoMinisterio de Educación Colegio San Vicente de Paul Informe de biología Tema: “Transporte celular” Estudiantes: Karla Alain Ángel Campos David Cedeño Estrella Torres Jennifer Villareal Grupo: 10°C Profesores: Julio Arrocha Angélica Arjona Introducción El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través
-
Laboratorios de Biología Celular y Microbiología.
Leidy Blanco BarragánEscudo IBA Laboratorios de Biología Celular y Microbiología Departamento de Ingeniería Química Laboratorio 2 – Proteínas Realizado 23 de febrero 2016 a las 11:10 am – 1:00 pm Presentado por: Paola Andrea Alpala Cuaspa, paalpalacu@unal.edu.co; Norma Lucia Medina Pimentel, nlmedinap@unal.edu.co; Leidy Carolina Blanco Barragán, lecblancoba@unal.edu.co Supervisor: Juan Carlos Higuita, jchiguitae@unal.edu.co
-
BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR LABORATORIO MICROSCOPIO
Paula PortilloUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLIN INGENIERÍA AGRONÓMICA – CIENCIAS AGRARIAS BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR LABORATORIO MICROSCOPIO Diana Alejandra Patiño Rosero. CC 152220330 OBJETIVOS * Distinguir diferentes especies en las muestras vegetales planteadas, mediante microscopio y estereoscopio. * Identificar tipo de plantas, características y comportamientos de las muestras vegetales. *
-
Laboratorio, Biologia Celular diferenciacion celular
jairo esteban harnacheResumen: En la segunda practica de laboratorio pudimos evidencias diferentes tipos de células, como por ejemplo la gran diversidad celular presente en el frotis de sangre periférica, también las células vegetales provenientes de una cebolla, células germinales como lo son los espermatozoides provenientes de una muestra de semen, o células
-
Biologia - RECEPCIÓN CELULAR. MECANISMOS MOLECULARES
Molther Aaron Cabrejos RamírezFACULTAD DE MEDICINA HUMANA BIOLOGÍA - SEMINARIO Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente INFORME 09: "RECEPCIÓN CELULAR. MECANISMOS MOLECULARES" AUTORES 2022126082 - BENAVÍDEZ DIAZ ANA KAREN 2022117495 - BUSTAMANTE MENDOZA JOSELYN MILAGROS 2022126095 - CABREJOS RAMIREZ MOLTHER AARON 2022137970 - CHAFLOC LÓPEZ CHRISTIAN JHONNY 2022138001 - DÍAZ CULQUICONDOR
-
Historia de la Biología Celular y Conceptos Generales
Luna MichaelUniversidad de Montemorelos http://uniondeguatemala.org/wp-content/uploads/2014/08/logo-edu-adv-editado.png Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Químico Clínico Biólogo Historia de la Biología Celular y Conceptos Generales Biología Celular y Molecular Q.B.C. Lapizco Vázquez Ricardo García Torres Libni Anani 27 de agosto 2019 Montemorelos, Nuevo León, México Historia de la Biología Celular 1. Aristóteles
-
Teoría Celular es un concepto unificador en biología
Crisgutti Teoría Celular es un concepto unificador en biología Dos científicos alemanes , el británico Mathias Schleiden 1838 y el zoólogo Theodor Schwann en 1839, usando el razonamiento inductivo incluyeron que todas las plantas y animales estaban formados por células . Estos investigadores utilizaban sus propias investigaciones y las
-
Fundamentos de biología celular y genética molecular
kike2007Fundamentos de biología celular y genética molecular ADN o Ácido Ribonucleico. Definición. Es la molécula portadora de la información que dota a una célula o a un organismo, de sus características biológicas, las cuales las cuales hacen parte de su composición como organismo individual. De ahí su importancia, ya que
-
ULTIMA GUIA DE BIOLOGIA. UNIDAD III MEMBRANAS CELULARES
jessjessberberULTIMA GUIA DE BIOLOGIA. UNIDAD III MEMBRANAS CELULARES: Modelos de membrana: * Overton: Charles Ernest Overton, en 1895, descubrió que las sustancias liposolubles penetraban en las células. Además que la membrana presentaba gran resistencia al paso de la corriente eléctrica. Estos descubrimientos llevaron a que dedujera la existencia de una
-
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR HIDROXILACION DE PROTEINAS
paulaandrearomanMODIFICACIONES POSTRADUCCIONALES HIDROXILACION DE PROTEINAS ALEXANDER MOSQUERA CÓRDOBA PAULA ANDREA ROMÁN SÁNCHEZ DEYSI PAOLA HENAO VARELA LEIDY JOHANNA LEZCANO LOPERA PRESENTADO A CLAUDIA VIVIANA BARBOSA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y ALIMENTARIAS QUIMICA FARMACEUTICA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR 2017 HIDROXILACIÓN FUNDAMENTO La hidroxilación es una reacción química en
-
Normas de seguridad en laboratorio de biología celular
Richart OcegueraUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Laboratorio de Química General Práctica 1 “Normas de seguridad, elaboración de preinformes e informes” Integrantes: Rosa Karla Olmos Cruz Ricardo Oceguera Cárdenas Febrero del 2019 Objetivos. Fundamentos. Observaciones. Conclusión. En conclusión, el tener conocimiento respecto a las normas
-
Biología celular Práctica No. 2 Membranas biológicas
ledezma16Biología celular Práctica No. 2 Membranas biológicas Introducción La célula se encuentra en un constante intercambio con el medio que la rodea. Se mantiene viva si mantiene su organización y realiza los trabajos necesarios para ello, dado que necesita energía para desarrollarlos, es decir, necesita alimentos y nutrientes que llegan
-
CENTRO DE BIOLOGÍA – LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR
Katty Monta GómezUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR http://sinmiedos.net/wp-content/uploads/2012/02/uce.gif C:\Users\Javier\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo centro de biologia original.png Vicerrectorado de Investigación, Postgrado e Innovación CENTRO DE BIOLOGÍA – LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR ESTUDIANTE: Katty Monta CARRERA: Medicina Veterinaria y Zootecnia SEMESTRE: Primero A FECHA: 17/10/2017 PRÁCTICA #: 2 1. TEMA: Microscopía I 1. OBJETIVOS General: Conocer las partes
-
Biología Celular Reconocimiento De Moléculas Organicas
romi123naIntroducción: “Las pequeñas moléculas orgánicas de las células son compuestos de carbono con un peso molecular que oscila entre 100 y 1000 y que contiene hasta 30 átomos de carbono. Se les encuentra en estado libre disueltas en el citoplasma y cumplen diversas funciones.”(¹) Los principales tipos de biomoléculas en
-
EXPERIENCIA CURRICULAR :BIOLOGIA CELULAR Y HEREDITARIA I
Bucky F FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA I) DATOS GENERALES UNIDAD ACADÉMICA O PROGRAMA :ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA EXPERIENCIA CURRICULAR :BIOLOGIA CELULAR Y HEREDITARIA I SEMESTRE ACADÉMICO : 2018-I CICLO/SECCIÓN : I / SECCIÓN 5 SESIÓN : 4 FECHA : 23 DE ABRIL DEL 2018 DOCENTE :
-
Biología. La biología molecular y la biología celular
yanne.valenMódulo 1 Biología Profesor: Integrante: Ederth Cordero 34 # Yannelys Solis Sección: M01 Barinas, Febrero de 2021 Introducción Por lo general en la rama de la biología se ocupan tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales. Así mismo como también de las especies
-
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL Biología Celular y Molecular
Jason Augusto Trevejo CruzPROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 1. Difusión# 1(factor temperatura): En este experimento, se estudió el movimiento browniano de las moléculas y el efecto de la temperatura. Se colocó en un beaker, 40 ml de agua a temperatura ambiente; en otro, 40 ml de agua helada y en un tercero, 40 ml de agua
-
Biología celular y molecular Practica N° 2 Microscopia
JoapexFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA Biología celular y molecular Practica N° 2 Microscopia Integrante: Grandez Sinche, Joaquin Heli Ciclo: Primero Sección: M4P8 Docente: Dra. Isabel Bohórquez Meza Fecha de realización de la práctica: 06 de septiembre del 2022 Fecha de entrega del informe:
-
BIOLOGIA CELULAR UNIDAD II. FLUJO DE INFORMACION GENETICA
karina102UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA VALLE DE LAS PALMAS CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD BIOLOGIA CELULAR UNIDAD II. FLUJO DE INFORMACION GENETICA 2.2. Replicación, reparación y recombinación del ADN. 1. Describa el proceso de replicación del ADN, dividido por fases. Iniciación: Mediante consumo de ATP en dirección a la
-
Biología Celular. Microtúbulos Transporte de orgánulos
lucia.gpMICROTÚBULOS PROTEÍNAS MOTORAS * Transportan orgánulos, mRNAs, cromosomas * Despolimerización * Permiten que los MTs se deslicen entre ellos QUINESINAS * - → + * Citosólicas * Transporte de orgánulos * Posicionan el RE * Organización del huso mitótico * Consumen ATP * PROCESIVIDAD * Si el dominio motor se
-
Biología celular. Lisosomas, vacuolas y vía endocítica
Melisa MontoroLisosomas, vacuolas y vía endocítica Retículo endoplásmico: red de sacos aplanados que rodean un espacio (luminal) de composición diferente a la del espacio citosólico. Luz: espacio existente De las cisternas es lo negro que se ve Se divide en rugoso por el aspecto que los ribosomas le dan, su función
-
ACUERDOS SEMESTRALES DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR
Jocelyn MontesACUERDOS SEMESTRALES DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR SEMESTRE 2020-I 1. Tanto la teoría como el laboratorio se cursan con el mismo grupo, por ningún motivo se puede cursar el laboratorio en un grupo y la teoría en otro grupo. 2. Para ingresar al laboratorio es indispensable el uso de bata
-
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL VIDEO DE BIOLOGÍA CELULAR
huuujuuhhgINSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL VIDEO DE BIOLOGÍA CELULAR 1. Descargar e instalar el programa Windows Movie Maker V.2.6 de la siguiente dirección electrónica: http://windows-movie-maker.softonic.com/descargar-version/windows-movie-maker-2.6#downloading 2. Antes de iniciar, seleccione y descargue previamente los archivos de imágenes (.jpg) y de audio (mp3 u otro compatible) que desee emplear en su video
-
ACUERDOS DE LABORATORIO DE PRÁCTICA DE BIOLOGÍA CELULAR
lufravape2018ACUERDOS DE LABORATORIO DE PRÁCTICA DE BIOLOGÍA CELULAR 1. Sobre la evaluación de Práctica Se indicó que mayoría simple ganaba la votación, que cada uno de los asistentes tendría voz y voto para votar por un sistema de evaluación ya propuesto o proponer un nuevo sistema de evaluación, y que
-
EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
Army_ExoL_VIP97EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR PRESENTA LADY DIANA ALDANA GUEVARA DOCENTE MARIA RUTH DE LOS DO VELEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD ADMINISTRACION EN SALUD CHIA, CUNDINAMARCA 2019 1. Elaboración de mapa mental evolución de los seres vivos https://www.goconqr.com/es-ES/p/17899704-EVOLUCI-N-SERES-VIVOS-mind_maps
-
BIOLOGÍA CELULAR CÁTEDRA B – SITUACION DE EXAMEN 2020
Carla Patricia FloresBIOLOGÍA CELULAR CÁTEDRA B – SITUACION DE EXAMEN 2020 Nombre y Apellido: Carla Flores Fecha: 28/04/2020 Nombre de su Docente: Carla Cisternas Grupo: B2 IMPORTANTE: los criterios de evaluación son los siguientes: * claridad y coherencia en la expresión escrita * capacidad de síntesis y de transferencia de los conceptos
-
CRONOLOGÍA DEL ORIGEN DE LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
ed.arredondoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA COAHUILA Resultado de imagen para escudo de la universidad autonoma de coahuila FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS UNIDAD TORREÓN EVIDENCIA N.1 CRONOLOGÍA DEL ORIGEN DE LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR ROBERT HOOKE (1635-1703) Utilizando u microscopio de doble lente logro plasmar “micrographia” de1665 una detallada descripción de la estructura
-
Biologia celular. Postulados acuales de la teoría celular
Daniel AmaroPostulados acuales de la teoría celular 1. Todos los organismos o son una celula o estan formados por celulas. 2. La celula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. 3. Toda celula procede de otra celula. No existe la generacion espontánea. 4. En la celula se
-
CUESTIONARIO DE BIOLOGIA CELULAR (DBIO1011) PARA SOLEMNE 3.
sergio silva oyarceCUESTIONARIO DE BIOLOGIA CELULAR (DBIO1011) PARA SOLEMNE 3. Docente: Fabiola Alfaro L. TEMA: Núcleo 1. ¿Qué es el núcleo? Señale sus principales características y funciones * R: El núcleo es un orgánulo membranoso el cual se encuentra en el centro de las células eucariotas. * Sus principales funciones es controlar
-
Protocolo de ensayos de Biología celular y Ultraestructura
Lydia Eniithhttp://previews.123rf.com/images/seamartini/seamartini1401/seamartini140100233/25158099-Cartoon-illustration-of-colourful-DNA-strands-with-their-coiled-helical-structure-of-genetic-nucleot-Stock-Vector.jpg https://scontent.felp1-1.fna.fbcdn.net/hphotos-xft1/v/t34.0-12/11421507_10206085423235132_644712390_n.jpg?oh=9b226a01209c2b71262cda755ec2fa1a&oe=557B1251 CONTENIDO http://thumb7.shutterstock.com/display_pic_with_logo/907663/169427321/stock-vector-eps-dna-molecule-abstract-background-169427321.jpg http://previews.123rf.com/images/seamartini/seamartini1401/seamartini140100233/25158099-Cartoon-illustration-of-colourful-DNA-strands-with-their-coiled-helical-structure-of-genetic-nucleot-Stock-Vector.jpg http://thumb7.shutterstock.com/display_pic_with_logo/907663/169427321/stock-vector-eps-dna-molecule-abstract-background-169427321.jpg Electroforesis de células individuales (linfocitos) “Ensayo Cometa” http://previews.123rf.com/images/seamartini/seamartini1401/seamartini140100233/25158099-Cartoon-illustration-of-colourful-DNA-strands-with-their-coiled-helical-structure-of-genetic-nucleot-Stock-Vector.jpg REACTIVOS Preparación de Agarosa regular al 0.65% Agar (gr) Cantidad de agua destilada (mL) 0.325 50 0.162 25 0.13 20 0.0975 15 0.065 10 0.0325 5 Preparación de laminillas con Agarosa regular al 0.65% Depositar 140
-
Biología Molecular y Celular Evolución de los Seres Vivos
1112708Biología Molecular y Celular Evolución de los Seres Vivos Autor: Astrit Lorena Córdoba Portilla Presentado a: Albaro Diego Albornoz Universidad Nacional Abierta y a Distancia Facultad de Ciencias de la Salud Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo 2019 1. Mapa Mental, “Evolución de los Seres Vivos” C:\Users\PC1\Desktop\MAPA MENTAL\Diapositiva2.JPG
-
Alimentos transgénicos. Aplicación de la biología celular
Raul Lara ALIMENTOS TRANSGENICOS Biología Celular -Cristina Araceli Ramirez Barron -Sarahi Inda Guzmán -Daniela Gpe. Mayorquín Jiménez Aplicación de la biología celular. Los alimentos transgénicos son esos cuyo material genético (ADN) fue modificado o intervenido por el ser humano con el propósito de optimizar su producción, mejorar sus propiedades o hacerlos
-
Laboratorio De Biologia General Division Celular – Mitosis
CENJLABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL DIVISION CELULAR – MITOSIS 1. RESUMEN La mitosis es la división celular esencial y es muy importante para el desarrollo de la vida ya que comprende en cinco fases la derivación de células nuevas a partir de una célula inicial, estas fases son interfase, profase, metafase,
-
Subestimamos la importancia del agua en la biología celular?
Angélica Giovanna Martínez Limón¿Subestimamos la importancia del agua en la biología celular? Resumen | El agua líquida es un material altamente versátil. Aunque está formado por las moléculas más pequeñas, puede dar forma y controlar biomoléculas. Las propiedades de enlace de hidrógeno del agua son cruciales para esta versatilidad, ya que permiten que
-
Biologia (material para el examen de la UNAM) Teoría celular
Elena mondragon________________ BIOLOGÍA 1. Célula La célula es la unidad básica, estructural y funcional de todo ser vivo. 1. Teoría celular 1. Descubrimiento de las células, formulación y postulados de la Teoría Celular. La célula fue descubierta por Robert Hooke, al observar por medio de un microscopio un corte de corcho,
-
EL NUEVO MANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR
Rafael Lopez VillaMANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR ELABORARON: FIRMA: FECHA: 14 de agosto de 2017. M.C. Amanda Dávila Lezama M.C. Marisela Martínez Gamboa M.A.I.A. Marnie González Estévez REVISÓ: Dra. Paris Mier Maldonado FIRMA: FECHA AUTORIZÓ: Dra. Verónica González Torres FIRMA: FECHA 1 ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO GENERAL 3 REGLAMENTO