Biomoléculas
Documentos 551 - 558 de 558
-
Constitución y función celular a partir de la composición química del agua, algunos minerales, y biomoléculas
Ricardo Abraham IturbeAnaliza la constitución y función celular a partir de la composición química del agua, algunos minerales, y biomoléculas. 1.- ¿Cuáles son los componentes químicos inorgánicos y orgánicos más comunes de la célula? Las células están compuestas de agua, iones inorgánicos y moléculas que contienen carbono(orgánicas), el agua representa el 70%
-
La función que cumple el etanol es la de separar el ADN de otras biomoleculas mediante la precipitación de este.
rjarabaEXTRACCION DE ADN Cuestionario. 1. ¿Qué función cumple el SDS o detergente liquido? La función del SDS es la de desnaturalizar las proteínas circundantes del ADN de la muestra. 1. ¿Qué función cumple el etanol? La función que cumple el etanol es la de separar el ADN de otras biomoleculas
-
Teoría de Oparin-Haldane sobre el origen de la vida por quimiosíntesis y experimentos de síntesis abiótica de biomolécula
rgrtytrtyrtTeoría de Oparin-Haldane sobre el origen de la vida por quimiosíntesis y experimentos de síntesis abiótica de biomoléculas El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player. Obtener Adobe Flash Player Si tienes algún comentario, envíale un correo al Dr. Antonio E. Lazcano El conocimiento
-
Los lípidos se definen en forma operativa como biomoléculas que son solubles en solventes orgánicos como cloroformo y metanol
Raymundo Oberlin Marroquin Muñoz3.3 Metabolismo de los lípidos Digestión y Absorción de los lípidos Los lípidos se definen en forma operativa como biomoléculas que son solubles en solventes orgánicos como cloroformo y metanol; insolubles en agua. La función de los lípidos en el cuerpo humano es: * Servir de fuente de energía metabólica
-
Descripción de las propiedades físico-químicas de las biomoléculas para la caracterización de la actividad química de las nuevas conexiones
aeois2.2 Describe las propiedades químicas de las biomoléculas para caracterizar la actividad química de nuevos compuestos. A. Oxidación de biomoléculas Alcoholes a carbonilos Alquenos a epóxidos Alquenos a dioles B. Reducción de biomoléculas Borohidruros de alcoxi y alquilo Borano, hidruro de aluminio y derivados Reducciones con hidruros Hidrogenación catalítica C.
-
Las biomoleculas son sustancias que están presentes en cada organismo vivo, son parte de nosotros mismos y son la parte esencial de nuestra alimentación.
santiago escobar granadaINTRODUCCION Las biomoleculas son sustancias que están presentes en cada organismo vivo, son parte de nosotros mismos y son la parte esencial de nuestra alimentación. Las biomoléculas son sintetizadas por los seres vivos y tienen una composición a base de carbono, hidrógeno y oxígeno, y también están presentes nitrógeno, fósforo,
-
Bioquímica Estudiar la composición y funcionamiento de las biomoléculas.Explicar en términos químicos las estructuras y las funcionesde los seres vivos. Comprender la química de las biomoléculas como paso previopara saber qué estructura tienen, c
Jonathan De Luna CifuentesBioquímica Estudiar la composición y funcionamiento de las biomoléculas.Explicar en términos químicos las estructuras y las funcionesde los seres vivos. Comprender la química de las biomoléculas como paso previopara saber qué estructura tienen, cómo interaccionan y por lotanto, cuál es su función biológica. Ingeniería Genética Desarrollar metodologías para identificar, aislar,
-
EXPOSICIÓN 3: A Una Compañera Le Apasionó El Tema De Los Elementos Químicos Y Las Biomoléculas, Que Son La Base De Las Polimoléculas Formadoras De La Vida (ADN Y ARN). ¿Podrías Ayudarla A Montar Su Cartel? En La Parte Inferior Del Cuadro Aparecen
lokhjjubEXPOSICIÓN 3: A una compañera le apasionó el tema de los elementos químicos y las biomoléculas, que son la base de las polimoléculas formadoras de la vida (ADN y ARN). ¿Podrías ayudarla a montar su cartel? En la parte inferior del cuadro aparecen más imágenes que puedes usar. EXPOSICIÓN 3: