Biomoléculas
Documentos 351 - 400 de 558
-
Identidicacion De Biomoleculas
and0013TEMA: Identificación de Biomoléculas (proteínas, carbohidratos, lípidos) OBJETIVO: Identificar la presencia de determinados componentes químicos en algunos alimentos a través de pruebas químicas cualitativas, para conocer su importancia dentro de los seres vivos. MATERIALES: Gradilla Tubos de ensayo Mechero Porta objetos Reactivo de Biuret
-
Importancia De Las Biomoleculas
dammert1.-Importancia de las biomoléculas en la salud. Las biomoléculas son la materia prima con que se encuentran construidos los seres vivos; siendo la base esencial y fundamental de la vida y de la salud, presentan una armónica y común afinidad entre las distintas especies vivas, los alimentos naturales y el
-
TAREA: BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Itahisa Diaz HernandezTAREA: BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS NOMBRE…ITAHISA DÍAZ HERNÁNDEZ ……………………………………………………………… 1- Completa el siguiente cuadro: Bioelementos Unidades estructurales Nombre enlace Tipos Funciones principales GLÚCIDOS C,H,O Monosacáridos Enlaces o-glucosídicos Monosacáridos Disacáridos Polisacáridos Estructural y de reserva enegética LÍPIDOS C,H,O,N,P,S Ácidos grasos Enlaces éster, éter o covalente Saponificables Insaponificables Estructural, reguladora y de reserva energética
-
BIOMOLÉCULAS Y BIOENERGÉTICA.
exragasUNIDAD II.- BIOMOLÉCULAS Y BIOENERGÉTICA. 2.1 Importancia de la bioquímica en el desarrollo de los biocombustibles. Los biocombustibles son productos obtenidos a partir del girasol, caña de azúcar o remolacha. El proceso de obtención de biodiesel a partir de aceites vegetales, grasas animales y aceites de fritura usados, para su
-
Reconocimiento De Biomoléculas
gaby_zReconocimiento de ácidos nucleicos Para obtener el los ácidos nucléicos de células vegetales, trituramos la mitad de un plátano dentro de un vaso precipitado con aproximadamente xx mL de agua destilada, hasta no dejar trozos enteros. En un tubo de ensayo vertimos hasta completar 5mL de detergente lava lozas y
-
LAS BIOMOLÉCULAS-INTRODUCCIÓN
akuporiLAS BIOMOLÉCULAS-INTRODUCCIÓN NOMBRE: 1. Indicar verdadero (V) o falso (F), según corresponda: * ( F ) Todos los elementos de la tabla periódica se encuentran presentes en los seres vivos. * ( V ) Solo si un elemento químico esta presente en los seres vivos, acepta la categoría de bioelemento.
-
Biomoleculas Diagramas de flujo
Valentina ReyesDiagramas de flujo 1. Verificación de la actividad de la catalasa 2 reconocimientos de caracteres exotérmicos de la reacción catalizada Efecto temperatura Efecto pH Efecto mercurio Conclusiones: Las funciones enzimáticas se entrelazan una o más cadenas polípticos que aportan un pequeño grupo de aminoácidos que es donde se realiza la
-
IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLECULAS
Luis Fernando Lopez OlivaresIDENTIFICACIÓN DE BIOMOLECULAS Las biomoléculas son la materia prima con que se encuentran compuestos los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. http://4.bp.blogspot.com/-_K0nsn9wWvk/UD1NlikbqSI/AAAAAAAAACM/mCWkggpUK5A/s1600/ll.jpg Las características que
-
Reconocimiento de Biomoléculas
Blanca PimentelINFORME DE LABORATORIO N°2 Reconocimiento de Biomoléculas Bio-002 26 de abril de 2022 Introducción [a] Las Biomoléculas son compuestos químicos propios de los seres vivos ya que son estrictamente necesarias para la formación de la célula, estas pueden ser producto de funciones biológicas o simplemente la constitución del cuerpo. Las
-
Importancia De Las Biomoleculas
319908Importancia de las biomoleculas en el desarrollo de los seres vivos Las biomoleculas pueden encontrarse en organismos desde el más grande hasta el más pequeño y se conforman esencialmente de carbono además son las que componen un organismo o ser vivo, este es todo aquello que cumple con un ciclo
-
Mi bioelementos y biomoléculas
gianruta1Tema Nº 1 Reconocer algunos bioelementos y biomoléculas presentes en los seres vivos y su organización Los seres vivos y la materia inerte está formado por la materia, la diferencia básica es el predominio del tipo de elemento y el grado de ordenamiento de la materia, en la materia inerte
-
IDENTIFICACION DE BIOMOLÉCULAS
MaryCrizzINVESTIGACION PREVIA 6 “IDENTIFICACION DE BIOMOLÉCULAS” 1. ¿Cuáles son los principales grupos de biomoléculas que constituyen a una célula? Biomoléculas inorgánicas: agua y sales minerales. Biomoléculas orgánicas: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. 2. ¿Cuál es la composición y estructura química de manera general de cada uno de los grupos
-
IDENTIFICACION DE BIOMOLECULAS.
YOMUCHIUNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA AGROECOLOGICA BIOQUIMICA IDENTIFICACION DE BIOMOLECULAS Andrea Restrepo Aguilar RESUMEN Todos los organismos vivos realizan actividades físicas como trabajar, estudiar correr etc. Las cuales están asociadas a funciones químicas en su organismo. La suficiente energía y sustancias necesarias para realizar dichas
-
Cuadro comparativo biomoleculas
peach00Biomolécula. Ruta Catabólica. Usos en la Biotecnología. Carbohidratos. La glucólisis ocurre en el citosol de una célula y se puede dividir en dos fases principales: la fase en que se requiere energía, y la fase en que se libera energía. El ciclo de Krebs, se realiza en condiciones anaerobias dentro
-
Grupo carbonilo y biomoléculas
Maria Alejandra Lopez ibarraImagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA Unidad 3 - Tarea 4 – Grupo carbonilo y biomoléculas Grupo en campus 100416_951 Nombre del estudiante Maria Alejandra Lopez Ibarra Código del estudiante 1003168281 Curumani, 09,05,2021 Introducción En el presente trabajo abordaremos el tema
-
IMPORTANCIA DE LAS BIOMOLÉCULAS
Elizabeth ContrerasMateriales de vidrio: * Vaso de precipitado: Se usan para medir volúmenes aproximados, contener líquidos también para preparar, disolver o calentar sustancias. Se fabrican en vidrio ordinario y en “PIREX”, y de distintos tamaños. Son cilíndricos y en la boca llevan un pequeño apéndice en forma de pico para facilitar
-
Practica sobre las biomoleculas.
ka_mitzyUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL No. 5 “JOSÈ VASCONCELOS” BIOLOGÍA IV LABORATORIO PRÁCTICA No. 4 “IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLÉCULAS” GRUPO: EQUIPO No.: INTEGRANTES (Por orden alfabético). Profra.: Laura Moreno Ibarra Ciclo escolar: 2016-2017 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: MARCO TEÓRICO En no más de una cuartilla, respecto a: ¿Qué
-
IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLECULAS.
Brenn Cervanteshttps://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-prn2/t5/195724_223854620959562_8066053_n.jpg http://latinoamericanos.posgrado.unam.mx/imagenes/LogosInstitucionales/unam_dorado_transp.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN MATERIA: BIOLOGIA I PRACTICA: IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLECULAS. PROFESORA: LETICIA SÁNCHEZ ROBLEDO GRUPO: 301 – B INTEGRANTES: * CERVANTES GUZMÁN BRENDA MARCELA * GARRIDO LÓPEZ ALEXANDRA * LÓPEZ CENTENO ERIKA * ORTEGA HERNÁNDEZ ARIEL INTRODUCCIÓN Los organismos
-
Laboratorio Biomoleculas Informe
ivanmegaMARCO TEORICO Nombre del enlace que une los aminoácidos para generar las proteínas y el enlace que une a los monosacáridos para formar los polisacáridos El enlace que une a los aminoácidos para generar las proteínas se llama, pepitico en este enlace la unión permite la deshidratación de sus enlaces,
-
Las proteínas son biomoléculas
Xiadani Pérez De La Vega AlvarezINTRODUCCIÓN. Las proteínas son biomoléculas de elevado peso molecular constituidas por unidades más sencillas llamadas aminoácidos. A su vez los aminoácidos se unen a través de enlaces peptídicos, cuando se unen de 2 a 49 aminoácidos se obtiene un péptido y para formar una proteína se necesitan mínimo 50 aminoácidos.
-
Identificación de Biomoléculas
MeridaOrozcoIdentificación de Biomoléculas. Introducción. La presente práctica refiere al tema de biomoléculas, que son cualquier tipo de moléculas orgánicas producida por el hombre. También son estructuras a base de carbono y pueden ser sintetizadas por los seres vivos. En ésta práctica identificaremos la presencia de glucosa (C6H12O6), que es un
-
CARBOHIDRATOS. Son biomoléculas
StefaniaEvelynCARBOHIDRATOS Son biomoléculas compuestas por carbono, hidrogeno y oxigeno conocidos también como hidratos de carbono, glúcidos o sacáridos con la formula general (CH2O) n. en donde n tiene un valor igual o mayor a 3. Son una de las sustancias principales que necesita nuestro organismo junto a las proteínas y
-
Utilización De Las Biomoléculas
MrpatataIntroducción: Las Biomoléculas son el principal constituyente de todo ser vivo. Compuestas por 6 elementos que son: Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Azufre (S), y el Fósforo (P), estos también son llamados bioelementos primarios, que constituyen más del 95% de los tejidos vivos y forman el 99%
-
Biomoléculas orgánicas Función
donistaBiomoléculas orgánicas Función Carbohidratos Los carbohidratos son fuente de energía. Esta es su primera gran función. Presentes en la dieta en suficiente cantidad ofrecen los siguientes beneficios: - Ayudan a ahorrar proteínas. - El metabolismo de las grasas es realizado en forma eficiente y evitan la formación de cuerpos cetónicos.
-
BIOMOLÉCULAS EN EL CUERPO HUMANO
Juan Pablo Cataño PazBIOMOLÉCULAS EN EL CUERPO HUMANO (ENSAYO) JUAN PABLO CATAÑO PAZ FACULTAD DE MEDICINA DOCENTE: YENEIRIS VILLERO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA VALLEDUPAR – CESAR 2.021 BIOMOLÉCULAS EN EL CUERPO HUMANO Las biomoléculas son moléculas que intervienen en la estructura y funcionamiento del organismo vivo, lo mismo sean grandes moléculas poliméricas
-
IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLÉCULAS"
juyaINTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos son en general sustancias de constitución simple, porque se forman por moléculas con un número muy reducido de átomos. La polimerización es una reacción química realizada mayormente en presencia de un catalizador que se combina para formar moléculas gigantes. Los polímeros tienen propiedades físicas y químicas
-
LAS BIOMOLECULAS Y SU IMPORTANCIA
Blanca_AtzinLAS BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA Las biomoléculas o moléculas de la vida son llamadas así ya que son las moléculas constituyentes de los seres vivos. La materia viva está constituida por unos 70 elementos. Los bioelementos se combinan entre sí para formar las moléculas que componen la materia viva. Estas
-
BIOMOLECULAS ORGANICAS - GLUCIDOS
ROBINSON ARIEL SOLORZANO LUCIOUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE BIOLOGÍA APLICADA – TAREA GRUPAL TEMA : BIOMOLECULAS ORGANICAS - GLUCIDOS INTEGRANTES ________________ : ISAAC SAAVEDRA Y ROBINSON SOLORZANO CARRERA : BIOTECNOLOGIA NIVEL- PARALELO : PRIMERO A DOCENTE : ING. EDUARDO ENRIQUE ARGOTTI VALENCIA FECHA DE ENTREGA : 08/12/2021 SANTO DOMINGO – ECUADOR
-
PRACTICA LABORATORIO BIOMOLECULAS.
Alberto StyleePRACTICA LABORATORIO BIOMOLECULAS. Karolainn muñoz, Maria de los Ángeles Saldarriaga, Alejandra Oliva . Resumen En el siguiente informe se dará a conocer diferentes experimentos con sus respectivos procedimientos y sus resultados, con el fin de analizar la reacción que tiene las diferentes biomoléculas al ser mezcladas con sustancias específicas, donde
-
Cuadro comparativo de biomoleculas
jdavidvelascoEstructura Donde se encuentran Función en el organismo. Características. Carbohidratos. Los carbohidratos están formados por carbono, hidrogeno y oxigeno (CH2O)n, unidos por enlaces O-glucosídico, sus niveles son, monosacáridos (glucosa), disacáridos (sacarosa) y polisacáridos (almidón) Carbohidratos simples (glucosa) Azúcar de mesa (sucrosa) Frutas (fructosa) Leche (lactosa) Carbohidratos complejos pasta, maíz y
-
Biomoleculas Y Metabolismo Celular
Arianne98Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrogenó, oxigeno y nitrógeno representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.[1]Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a
-
Biomoleculas: Propiedades Del Agua
kozhiitoBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS EL AGUA Fuente: Documento adaptado a partir de material de Preuniversitario Pedro de Valdivia. Esta biomolécula sencilla, muy abundante en la Tierra, donde su cantidad se estima en 1.500 km3 aproximadamente, no sólo constituye la sustancia mayoritaria de los seres vivos (de un 65% a un 95% de
-
Biologia biomoleculas.Kinesiología
danibarraaGrasas saturadas Profesora: Verónica Pantoja Integrantes: Carolina Aravena Daniela Barra Ronald Barra Francisco Barrera Gonzalo Canales Carrera: Fonoaudiología Terapia Ocupacional Kinesiología Asignatura: Biología y genética, Sección 1 Introducción ¿Son todas las grasas saturadas dañinas? Una pregunta que ha puesto en duda a médicos, nutricionistas y cardiólogos durante años y que
-
Tarea grupal biologia. Biomoleculas
gerardo030396endocrinología Es el estudio de las glándulas endocrinas Estudiar el comportamiento de las glándulas y como mantenerlas sanas inmunología Se dedica al estudio y estructura del sistema inmune, la inmunidad innata y la adquirida la distinción corporal de si mismo, y las técnicas de laboratorio que implican la interacción de
-
Caracteristicas De Las Biomoleculas
roquyLas biomoléculas Las biomoléculas son la materia prima con que se encuentran compuestos los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Las características que determinan la
-
La transformación de biomoléculas
luis7811.- la transformación de biomoléculas complejas en moléculas sencillas y en el almacenamiento adecuado de la energía química desprendida en forma de enlaces de alta energía en moléculas de adenosín trifosfato. Las reacciones catabólicas son en su mayoría reacciones de reducción-oxidación. El catabolismo es el proceso inverso del anabolismo, aunque
-
La Importancia De Las Biomoléculas
KaoriKuronekoLa importancia de las biomoléculas es fundamental para los seres vivos, porque sin ellas la masa corporal no existiría. Pueden encontrarse en organismos desde el más grande, hasta el más pequeño y se conforman esencialmente de carbono, además son las que componen un organismo o ser vivo, este es todo
-
INFORME DE LABORATORIO Biomoléculas
lili271995INFORME DE LABORATORIO Biomoléculas Laboratorio de Biología Celular Nombre de Autores: Liliana Figueroa Bárbara Herrera Docente Responsable: Natali Zamora Ayudante: Karen Segovia Fecha: 26 de abril 2017 * Introducción Todos los seres vivos están compuestos por moléculas orgánicas e inorgánicas. Las moléculas inorgánicas están constituidas por agua y sales minerales
-
Bloque III: Biomoléculas Orgánicas
Aranza_2509PRESENTACIÓN GENERAL DEL CURSO Periodo: 2022-A Nombre de la Asignatura: Temas Selectos de Química II Desarrollo de la clase Clase No. 2 Bloque III: Biomoléculas Orgánicas Temas: Biomoléculas * Lípidos Enlaces en las biomoléculas * Saturación e insaturación Propósito del bloque: Ejemplifica la estructura de las biomoléculas orgánicas por medio
-
Biomoleculas organicas y inorgamicas
nicolas freire“Biomoléculas orgánicas e inorgánicas” Nombre: Nicolás Freire Curso: 1º medio A Asignatura: Biología Fecha: 07/07/14 Indice Introducción……………………………………………………………………3 Biomoléculas orgánicas…………………………………….…………..4 -Las proteínas………………………………………………..4 -Los carbohidratos o glúcidos……….……….……5 -Los lípidos…………………………………..………….………6 -Los ácidos nucleídos………………………...………….7 Biomoléculas inorgánicas…………………..………………………….7 -El agua…….……………………….…….……………………….8 -Las sales minerales……………………………..……….9 -Los gases………………………………………………...…….9 Conclusión……………………………………………………………..……..10 Bibliografía……………………………………………………………………11 Introducción La teoría celular postula que todos los organismos
-
Biomoleculas Organicas E Inorganicas
deniscm27¿Qué son las biomoléculas? Las biomoléculas están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno, y en menor medida fósforo y sulfuro. Suelen incorporarse otros elementos, pero en menor frecuencia. Las biomoléculas cuentan con estos elementos en sus estructuras ya que les permiten el equilibrio perfecto para la formación de
-
Informe laboratorio de biomoléculas
monoihs94PRÁCTICA DE BIOMOLÉCULAS https://lh4.googleusercontent.com/2_05b9gwDDpAxrkBDzfqLaXhvaveB7IakHYS82mjCBgem9IMIYCLw8ke0jleIuDMBwG_wEZ212AeRC7YruAmpoG4saA00BXtluNRZRF40CtVrR6U0y6xcLNarR4Q_lmwvnRmaWxt PRESENTADO POR: CRISTIÁN YESID CORTES PACHÓN CÓDIGO: 20211010062 PRESENTADO A: WILLIAM GILBERTO ARIZA CORTES UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES INGENIERÍA FORESTAL BOGOTÁ D.C 30/04/2021 2. INTRODUCCIÓN * El presente informe se describe los objetivos y resultados que se
-
BIOELEMENTOS, BIOMOLECULAS Y EL AGUA
vievizcaino_BIOELEMENTOS, BIOMOLECULAS Y EL AGUA: 1. ¿Cuál es la importancia de los bioelementos y biomoléculas en los seres vivos? Partiendo de la información suministrada y teniendo en cuenta los conceptos básicos sobre estos dos términos, podría decir que en los bioelementos y en las biomoléculas se fundamenta todo el estudio
-
Biomoleculas Presentes El El Aguacate
penal94SIMULADOR DE ONDAS TRANSVERSALES RESUMEN Este proyecto de investigación trata de la fabricación de un sistema de ondas transversales “simulador “que se realizará en el laboratorio de física y con el cual se espera probar el comportamiento de estas ondas y comprobar las formulas existentes para dar una solución numérica
-
BIOELEMENTOS.BIOMOLECULAS INORGANICAS
lidia_10TEMA 1: BIOELEMENTOS.BIOMOLECULAS INORGANICAS 1.BIOELEMENTOS * Elementos presentes en las moléculas de los seres vivos * Se pueden clasificar, según la proporción en que se encuentran en: * Primarios o mayoritarios: C H O N P S 99% * Secundarios: se incluyen en ellos el Nuk, Mg, Ca y el
-
Tema de ¿Qué son las biomoléculas?
Mosh SegalMarco teórico: - ¿Qué son las biomoléculas? Están constituidas principalmente por carbono. hidrógeno, nitrógeno y oxígeno; y en menor medida fósforo y sulfuro. Cuentan con aquellos elementos a que les permiten el equilibrio perfecto para la formación de enlaces, covalentes entre ellos mismos, así como permite la formación de esqueletos
-
Absorcion Y Digestion De Biomoleculas
21dltkAbsorción y Digestión de Biomoleculas Los alimentos que ingerimos contienen grandes cantidades de nutrientes, que utilizamos para formar nuevos tejidos y reparar los dañados, los alimentos ocupan un lugar importante en nuestras vidas pues nos proporcionan la única fuente de energía química. El proceso completo desde la ingestión del alimento
-
Digestion Y Absorcion De Biomoleculas
eldsamDigestión y absorción de los carbohidratos: La digestión es importante por contener a la amilasa salival o ptialina, enzima que hidroliza diversos tipos de polisacáridos. El pH de la saliva es cercano a la neutralidad, por lo que en el estómago esta enzima se inactiva totalmente, lo cual los carbohidratos
-
Biomoléculas en compuestos orgánicos
piquillaINTRODUCCIÓN En la naturaleza se encuentran ampliamente distribuidos tanto formas inorgánicas como orgánicas de carbono. En este trabajo se concentró la atención en los compuestos orgánicos importantes en los seres vivos que son los carbohidratos, lípidos, proteínas y el líquido vital el agua. Los compuestos orgánicos son los constituyentes principales
-
QUÍMICA Y ALIMENTACIÓN BIOMOLÉCULAS
pepu765ESCUELA SAN CAYETANO Clase: 28 de septiembre Materia: Int. a la Química Curso: 5°E Docente: Lic.Paula Martz QUÍMICA Y ALIMENTACIÓN BIOMOLÉCULAS Actividades para la clase que viene (5/10) 1. Leer el material y realizar la siguiente actividad: Las biomoléculas se pueden clasificar en 4 grandes categorías: hidratos de carbono, proteínas,