ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biomoléculas

Buscar

Documentos 1 - 50 de 558

  • Biomolecula

    BryanCollaguazoBiomolécula FUNCIONES DE LAS BIOMOLECULAS. • FUNCIÓN CONTRÁCTIL: La realizan proteínas como la actina, miosina y la direina.  La actina y la miosina constituyen las miofibrillas responsables de la contracción muscular.  La direina está relacionada con el movimiento de cilios y flagelos. • FUNCIÓN DE TRANSPORTE: la realizan

  • Biomolecula

    eldanixBiomolécula Lasbiomoléculassonlas moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que:

  • Biomolecula

    silvi1983BIOMOLECULA *Son moléculas indispensables para la vida formada por “bioelementos” (uniones de biomoleculas) *Carbono – Hidrogeno – Oxigeno – Nitrógeno Constituyen el 98 % de la composición de los seres vivos. *Las biomoleculas en general tienen 3 propiedades genéricas: • Son energéticas • Son estructurales (forman determinada estructura) • Son

  • BIOMOLECULA

    estefania1819MARCO TEORICO ¿QUE ES UNA BIOMOLECULA? Las biomoleculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los

  • Biomolecula

    jixosBiomolécula Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C, H, O, N, P, S) representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las

  • Biomolecula

    soveida28valeroBIOMOLECULAR Todo fenómeno bilógico descansa sobre una molécula que integran el organismo que no solo se rigen todos los principios físicos y químicas que gobiernan el componente de todas las moléculas la base molecular de la vida que se estudian como son agua, minerales, vitaminas, lípidos, carbohidratos, ácidos nucleicos, proteínas.

  • Biomolecula

    contrapulsoIntroducció(Biomolecula) n Para comenzar podría mencionar que este trabajo se basa, principalmente en investigaciones echas por especialistas en el tema, de tal forma que todos los datos vertidos en este trabajo fueron previamente examinados. Por otro lado es un agrado nuevamente presentar otro trabajo más respecto a las ramas de

  • Biomolecula

    eddayREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA biología ALUMNO: KARLIN ECHEVERRIA C.I: 20.637.184 CARIZAL, 18 DE OCTUBRE DE 2012 Biomolecula Una molécula es simplemente una agrupación de átomos, mientras que una biomolécula es aquella que encontramos en los

  • BIOMOLECULA

    garaf1. TÍTULO DESCRIPTIVO DEL PROYECTO “FACTORES QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO DE UNA PLANTA” 2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿En qué medida benefician los factores que afectan el crecimiento de una planta a la población trujillana? 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Objetivo General: - Descubrir los factores que afectan el crecimiento de

  • Biomolecula

    nicolitoxxx  Índice • Introducción • Materiales • Métodos • Resultados • Conclusión Introducción Solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente). Implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de solvente

  • Biomoleculas

    paulaczimportancia de las biomoleculas en correcto funcionamiento de los seres vivos En la época de la Colonia surgió la enemistad entre dos pueblos: Quiebralomo Real de Minas, población mulata, uno de los reales de minas más ricos de América en el siglo XVI administrado por los españoles al servicio del

  • Biomoleculas

    AdybbH abía una vez una pequeña niña llamada Larisa que llegaba a casa después de un largo día en el colegio, pero entro a casa buscando inmediatamente a su abuelito. Cuando al fin lo pudo encontrar le dijo – ¡hola abuelito!- mientras le daba un beso, -¿Cómo estas hoy? Y

  • Biomoleculas

    mnsd1.2. -El avance tecnológico como medio de control social. . Un ejemplo de la producción de seres humanos en serie como medio de control social viene dado por la siguiente cita: "También predestinamos y condicionamos. Decantamos a nuestros críos como seres humanos socializados, como Alfas o Epsilones, como futuros poceros

  • Biomoleculas

    valentinag12Bioquímica PROTEINAS Y AMINOÁCIDOS Aislar Caseína a Partir de la Leche INTRODUCCION: El proposito de este experimento es asilar una proteína (caseína) de una fuente natural (leche) y demostrar que el producto obtenido es en sí una proteína llevando a cabo una serie de pruebas a su producto Favor de

  • Biomoleculas

    cituronInvestiga las siguientes propiedades del agua Estado físico a temperatura ambiente: 4ºC Formula química: H20 Punto de congelación: 0ºC Punto de ebullición:100ºC Densidad a 4ºC: 1gr/cm3 II. Experimenta con las propiedades físicas de agua. Ebullición del agua. En un tubo de ensayo agregar 2cm3 de agua de la llave, tomalo

  • Biomoleculas

    gaamatsu96Introducción Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células Todos los seres vivos están compuestos por un grupo reducido

  • Biomoleculas

    dayananicolMartiE) PROTEÍNAS: CONSTITUIDAS BÁSICAMENTE POR CARBONO (C), HIDRÓGENO (H), OXÍGENO (O) Y NITRÓGENO (N); AUNQUE PUEDEN CONTENER TAMBIÉN AZUFRE (S) Y FÓSFORO (P) Y, EN MENOR PROPORCIÓN, HIERRO (FE), COBRE (CU), MAGNESIO (MG), ETC. LAS PROTEÍNAS SON LOS MATERIALES QUE DESEMPEÑAN UN MAYOR NÚMERO DE FUNCIONES EN LAS CÉLULAS DE

  • Biomoleculas

    ivanisait5Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo

  • Biomoleculas

    vojaBiomoléculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Se constituyen de cuatro bioelementos, que son los más abundantes en los seres vivos: carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N). Se pueden clasificar en: 1) Inorgánicas: (no están formadas por cadenas de carbono e hidrógeno) agua,

  • BIOMOLECULAS

    NathCarlinBIOMOLÉCULAS Las moléculas se clasifican en inorgánicas como: el agua, el dioxígeno y el dióxido de carbono, y en moléculas orgánicas como las proteínas y la glucosa que son de gran importancia en el metabolismo y están presentes en muchos de los alimentos que ingerimos. Los componentes químicos orgánicos que

  • Biomoleculas

    MariaJoseDiaz97Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono,hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo tipos

  • Biomoleculas

    danielzorrilloMARCO TEÓRICO Monosacáridos. Son sustancias de un tipo de coloración blanca que sus propiedades tiende a tener sabores dulces y a ser soluble en agua El agua y las sales tienen estructuras sin carbono relativamente sencillo, formado por unos pocos átomos y iones. Por el contrario, los lípidos, carbohidratos, proteínas

  • Biomoleculas

    monseeLmINTRODUCCION El ser humano necesita fijar o liberar energía necesaria para la vida, este proceso es hecho a través del metabolismo, que se define como la suma de todos las reacciones químicas mediante las cuales se renuevan las diversas sustancias del organismo necesarias para satisfacer las necesidades primarias, este es

  • Biomoleculas

    ortega452. Cuáles son los compuestos orgánicos que forman las biomoléculas La mayor parte de los componentes químicos de los organismos son compuestos orgánicos de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. 3. Que son los carbohidratos y de que otra forma se les conoce (Glúcido) Es uno de los principales componentes de

  • Biomoleculas

    david13rock5. De ejemplo de cada biomoléculas Carbohidratos: • Frutas: manzana, banana, pera, melón, sandía, ananá, mango. • Leche y derivados, como yogurt, queso, crema, postres lácteos. • Dulces, miel, amasados, mermeladas. Lípidos: • Grasas o aceites (también llamados triglicéridos o triacilglicéridos) • Fosfolípidos • Ésteres de colesterol, que muestran un

  • Biomoleculas

    aragonix360- 11 - UNIDAD # 2: BIOMOLÉCULAS 2.1. Definición y clasificación.- Todo ser viviente como parte fundamental de su estructura orgánica posee moléculas que constituyen la composición celular y por ende de los tejidos, órganos aparatos y sistemas. En la presente unidad trataremos sobre la estructura molecular, propiedades, características e

  • Biomolécula

    yamiisaBiomolécula Para material biológico o biomaterial, véase material biológico. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de la

  • Biomoleculas

    MatzayaniBIOMOLECULAS PROTEÍNAS, ENZIMAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS PROTEÍNAS Las proteínas son esenciales en la química de la vida. Estas macromoléculas se emplean como componentes estructurales de las células y tejidos, así que el crecimiento, la restauración y el mantenimiento del organismo dependen del abastecimiento adecuado de esas sustancias. Algunas son enzimas,

  • Biomoleculas

    darkstrikeResumen La practica realizada el día 19 de julio del 2014 en los laboratorios de la facultad de ciencias biológicas tuvo como objetivo principal el reconocimiento de las principales biomoleculas orgánicas (los glúcidos, lípidos y proteínas) Además se aplico la reacción de fehling para detectar la presencia de glúcidos ,

  • Biomoleculas

    yilarojasLOS CARBOHIDRATOS Son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional que tienen. Su función es el almacenamiento y consumo de energía. Se clasifican en: Monosacáridos. Están formados por una sola

  • Biomoleculas

    luis0511meAgua Estructura: El agua está formada por dos átomos de hidrógeno unidos cada uno a un átomo de oxígeno por un enlace covalente polar, por lo que su fórmula química es H2O. Estos átomos no están ubicados en línea recta sino que forman un ángulo cuyo vértice es el átomo

  • BIOMOLECULAS

    ARTEYBIOMOLÉCULAS Es cualquier tipo de molécula orgánica producida por un organismo vivo. Las biomoléculas están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno, y en menor medida fósforo y sulfuro. Suelen incorporarse otros elementos, pero en menor frecuencia. Las biomoléculas cuentan con estos elementos en sus estructuras ya que les

  • Biomoleculas

    sergiosoler96Resumen. Las biomoléculas son una parte indispensable para el funcionamiento de los organismos vivos ya que son importantes para el nacimiento desarrollo y funcionamiento de cada una de las células que componen los tejidos, órganos y aparatos del cuerpo, la falta de ellas o la ineficiencia puede provocar problemas de

  • Biomoleculas

    nenigEl relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrePlanicies. Extensiones de terreno llano o al nivel del mar. Bajiplanicies. Llanos con altitud inferior a 700 msnm (altura media de las tierras emergidas). Mediplanicies. Planicies con elevación entre 700 y 1400 msnm. Altiplanicies. Terreno llano a más

  • Biomoleculas

    celenaxdBIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS: Sólo existen formando parte de los seres vivos. Son los glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos: GLÚCIDOS: Estas biomoléculas son sintetizadas por las plantas durante la fotosíntesis y oxidadas por todos los seres vivos durante la respiración para conseguir energía necesaria por el ser vivo para realizar las

  • BIOMOLECULAS

    131340095INTRODUCCIÓN En este informe nos podremos dar cuenta del importante papel que juegan las moléculas orgánicas en la vida, ya que son constituyentes importantes de las células y abarcan un gran porcentaje en los alimentos de origen animal y vegetal. En estas moléculas se encuentran contenidos los carbohidratos, proteínas, lípidos

  • Biomoleculas

    miguel03seres vivos. La materia viva está constituida por unos 70 elementos, la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles.1 No obstante, alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células está constituida por cuatro elementos, carbono (C), hidrógeno (H),

  • Biomoleculas

    piperagaBIOMOLECULAS APLICADAS A LA INDUSTRIA La Biotecnología Industrial es la producción de biomateriales o ejecución de procesos industriales, utilizando organismos o sus procesos fisiológicos. Tecnología de ADN recombinante se utiliza para producir distintos compuestos en microorganismos y otras criaturas. La combinación de técnicas de ADN recombinante y biotecnología ha preparado

  • Biomoleculas

    marck89BIOMOLÉCULAS ANÁLISIS SOBRE CARBOHIDRÁTOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS Integrantes Carrera Enfermería Curso Sección: Jornada Profesor ÍNDICE BIOMOLÉCULAS Nº PÁGINA 1. INTRODUCCIÓN ¬¬¬¬¬¬¬1 2. CARBOHIDRATOS 2 2.1. CARACTERÍSTICAS 3 2.2. UNIDAD FUNDAMENTAL 4 2.3. ESTRUCTURA QUÍMICA 5 2.4. TIPO DE ENLACE 6 2.5. REACCIONES DE RECONOCIMIENTO DE LABORATORIO 7 3. LÍPIDOS 8

  • Biomoleculas

    jnmarialuisaDESARROLLO CLASIFICACION DE LAS BIOMOLECULAS: INORGANICOS: Son moléculas que poseen tanto los seres vivos como los cuerpos inertes, aunque son imprescindibles para la vida, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases(oxígeno, etc.) Y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el amonio (NH4+).

  • Biomoleculas

    almalindaBIOMOLECULAS Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Se constituyen de cuatro bioelementos, que son los más abundantes en los seres vivos: carbono (C) hidrógeno (H) oxígeno (O) nitrógeno (N) Se pueden clasificar en: 1) Inorgánicas: (no están formadas por cadenas de carbono e hidrógeno) agua, sales

  • Biomoleculas

    katunaPROPIEDADES, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS BIOMOLÉCULAS Bioelementos o elementos biogenéticos: Casi todos los bioelementos se sitúan en la primera mitad del sistema periódico. La composición en elementos de casi todos los seres vivos es básicamente similar, aunque constan de diferencias como el caso del yodo, que es imprescindible para

  • Biomoleculas

    DivitaBIOMOLECULAS Los principales compuestos orgánicos de las células son: carbohidratos, proteínas, lípidos, ácidos nucleicos y esteroides. Algunos se necesitan para la integridad estructural de la célula; otros para suministrar energía, y otros regulan el metabolismo. Los carbohidratos y los lípidos son las principales fuentes de energía en casi todas las

  • Biomoleculas

    kathyZhitaLípidos complejos: Son lípidos saponificables cuya estructura molecular, además de Carbono, Hidrógeno y Oxígeno, también hay Nitrógeno, Fósforo, Azufre o un Glucido. Los lípidos complejos son las principales moléculas constitutivas de la doble capa lipídica de las membranas citoplasmáticas, por los que también se los denomina lípidos de membrana. Los

  • Biomoleculas

    Michelle97Biomoleculas Clasificación de materia • Carbohidratos • Lípidos (Grasas) • Proteína Composición  Orgánicos (C.H.O.N.)  Inorgánicos Los compuestos orgánicos, son muchas sustancias químicas que contienen carbono, en muchos casos tienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fosforo y boro, y la principal característica de estos elementos es que arden y pueden ser

  • Biomoleculas

    saradulceINTRODUCCIÓN Las distintas funciones que permiten mantener el fenómeno de la vida van desde alimentarse, respirar, reproducirse entre otras; estas son funciones características de todo ser viviente. Al margen de su naturaleza, tamaño o forma, cualquiera de ellas sirven, para cumplir con la formación estructural, funcional y genética de un

  • Biomoleculas

    xxmoretyxxIDENTIFICACIÓN DE BIOMOLECULAS Preciado Geraldine Resumen Los laboratorios realizados tenían en común la misma herramienta de acceso, el microscopio, en cada laboratorio fue posible la identificación de diferentes formas, se pudieron observar desde las biomoleculas, las células, su estructura interna, hasta diferentes microorganismos. Como ya es conocido la célula es

  • Biomoleculas

    keiidyas biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo

  • Biomoleculas

    grecia89Bioquímica Con origen en el francés biochimie, el concepto de bioquímica se emplea en español para identificar a la ciencia que se encarga de estudiar desde una perspectiva química la estructura y las funciones de los seres vivos. También se conoce como bioquímico o bioquímica al especialista en esta materia

  • Biomoleculas

    DanaBranteIntroducción Todas las células se componen en base a una organización de agua, sales y moléculas, unas moléculas son orgánicas y otras inorgánicas. Una molécula orgánica está formada principalmente por átomos de carbono e hidrógeno, son moléculas presente en los organismos vivos, están los Carbohidratos o Azucares, lípidos y las

Página