ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biomoléculas

Buscar

Documentos 151 - 200 de 558

  • Biomoleculas

    bababashoESPAÑOL IMPORTANTE: SI UTILIZA SU iPOD TOUCH, ESTO IMPLICA QUE ACEPTA LOS SIGUIENTES TÉRMINOS Y CONDICIONES DE APPLE Y DE TERCERAS PARTES: A. CONTRATO DE LICENCIA DE SOFTWARE PARA EL iPOD TOUCH DE APPLE B. AVISOS DE APPLE C. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE GOOGLE MAPS D. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE

  • Biomoleculas

    GreeeeciaL1.- Origen de las Biomoleculas: Las biomoléculas son las moléculas que forman a los seres vivos, las primeras biomoleculas que existieron sobre la tierra fueron las primeras formas de vida que surgieron hace unos 3.500 a 4.000 millones de años. La explicación del origen de las biomoléculas no está del

  • Biomoleculas

    papapitufoNOMBRE FUNCION IMAGEN Membrana plasmática Estructura formada por una bicapa de lípidos, formada por fosfolípidos dispuestos uno al lado de otro, formando una capa fluida, con proteínas insertadas dentro de este (proteínas integrales), proteínas periféricas (externas e internas). El centro de la membrana es hidrofóbico y los extremos internos y

  • Biomoleculas

    NebraskaGamarraBiomoléculas Organismos vivos Todo organismo vivo contiene información hereditaria reproducible codificada en los ácidos nucleicos los cuales controlan el metabolismo celular a través de unas moléculas (proteínas) llamadas enzimas que catalizan o inhiben las diferentes reacciones biológicas. A pesar de ser más precisa y acertada, tampoco se la considera una

  • Biomoleculas

    Paoss_FerrariiAplica lo aprendido y resuelve lo que se propone a continuación. 1. Calcula la composición porcentual del etanol (C2H5OH). C=2x12= 24 H=5x1= 5 O=1x16= 16 H=1x1= 1 46 g Mol C= 24 x 100 = 52.17 % 46 H= 5 x 100 = 10.86 % 46 O= 16 x 100

  • Biomoleculas

    yulmabejaranoBiomoléculas Agua, principal biomolécula inorgánica. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células.

  • Biomoleculas

    miguel_6909Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido

  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    cecem345ACTIVIDAD GRUPAL CLASE 4 280521 QUÍMICA INORGÁNICA Escriba la configuración electrónica de los siguientes elementos, mencione a qué grupo, familia y periodo pertenece, ¿qué subnivel presenta? Nombre del elemento. Escriba los cuatro números cuánticos. Ir [77] 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d7

  • BIOMOLECULAS

    sshiiroockssObjetivo: Interpretar los procesos bioquímicos, atravez de las biomoléculas y bioelementos. Introducción: Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. Los bioelementos se clasifican en primarios y secundarios: • Los bioelementos primarios son los elementos

  • Biomoleculas

    Diana0109Introducción. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas

  • Biomoleculas

    babyandyClasificación de las biomoléculas Según la naturaleza química, las biomoléculas son: [editar]Biomoléculas inorgánicas Son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases (oxígeno, etc) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el

  • Biomoleculas

    19970807Clasificación de los biocompuestos[editar] Según la naturaleza química, las biomoléculas son: Biocompuestos inorgánicos[editar] Son moléculas que poseen tanto los seres vivos como los cuerpos inertes, aunque son imprescindibles para la vida, como el agua, la molécula inorgánica más abundante, los gases (oxígeno, etc.) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato

  • Biomoleculas

    jjkk¿Qué son las biomoleculas? Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos, se clasifican en glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos; el conjunto de todos ellos constituye lo que se llama materia orgánica. De forma general, se utilizan biológicamente para tres funciones: estructural (forman estructuras biológicas), energética (liberan

  • Biomoleculas

    Introducción En este tema abordaremos la materia viva desde el nivel molecular es decir, estudiaremos la estructura y función de los compuestos químicos constituyentes de los seres vivos El nivel molecular comprende compuestos químicos que forman parte de los seres vivos En la composición química de los seres vivos se

  • Biomoleculas

    corriosoBIOMOLÉCULAS LOS GLÚCIDOS Los glúcidos también llamados carbohidratos, son polihidroxialdehídos, polihidroxicetonas o compuestos que por hidrólisis se convierten en los polihidroxi antes nombrados. Un carbohidrato que no es hidrolizable a compuestos más simples se denomina monosacárido. En cambio uno que por hidrólisis da dos moléculas de monosacáridos se llama disacárido,

  • Biomoleculas

    jackamBIOLOMÉCULAS Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99 % de la masa de la mayoría de las células, con ellos se

  • BIOMOLECULAS

    omarzamudioBIOMOLECULAS A. El agua - El agua - 60-90% de la materia viva. Su abundancia depende de la especie, la edad (menor proporción en individuos más viejos) y la actividad fisiológica del tejido (mayor porcentaje los que tiene mayor actividad como tejido nervioso o muscular). Aparece en el interior de

  • Biomoleculas

    GabymafaldaLAS BIOMOLÉCULAS: CLASIFICACIÓN Los bioelementos se unen entre sí para formar moléculas que llamaremos biomoléculas: Las moléculas que constituyen los seres vivos. Estas moléculas se han clasificado tradicionalmente en los diferentes principios inmediatos, llamados así porque podían extraerse de la materia viva con cierta facilidad, inmediatamente, por métodos físicos sencillos,

  • Biomoleculas

    patitofeliz2013Se les llama elementos biogenésicos (formadores de vida, bios, que significa "vida" y, génesis, "origen" o "formación") a aquellos que intervienen en la conformación de los seres vivos. Los más importantes son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Clasificacion de los elementos biogenesicos: Bioelementos primarios o principales: son los elementos

  • Biomoleculas

    JRNGTBIOMOLECULAS También llamadas macromoléculas o “moléculas de la vida”. Se basan en la combinación de átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y otros elementos como el azufre y el fósforo. Hay cuatro tipos: • Carbohidratos • Lípidos • Proteínas • Ácidos nucleicos CARBOHIDRAOS Son biomoléculas formadas por Carbono, Hidrogeno y

  • Biomoleculas

    tolita99Mejor respuesta: Biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Las biomoléculas están compuestas por seis elementos que constituyen del 95 al 99% de los tejidos vivos: el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxigeno (O), el nitrógeno (N), el azufre (S), y el fósforo (P).1 Estos seis elementos

  • Biomoleculas

    lilodaPREINFORME DE LABORATORIO REACTIVOS PARA RECONOCER BIOMOLÉCULAS INTRODUCCION: La célula está constituida por biomoléculas que a su vez están formadas por compuestos químicos; los principales elementos que conforman los compuestos para las biomoleculas son, C (carbono), H (hidrógeno), O (oxígeno) y N (nitrógeno); otro elemento es P (fósforo). Estos elementos

  • Biomoléculas

    Biomoléculas

    WhatsUpGoofyNo hay ninguna descripción de la foto disponible. Ciencias Naturales Integrantes: Dannyll Zambrano Hugo Rodriguez Santiago Garaicoa Derick Alvarez Fecha: 14/9/2023 Tema: Biomoléculas Docente: Lic. Leonardo Rosado Biomoléculas Las funciones de los seres vivos dependen de unas moléculas importantes para nuestra vida, llamadas biomoléculas, estas almacenan y transmiten información o

  • Biomoléculas

    Biomoléculas

    AR ABiomoléculas Elementos esenciales para la vida, el hidrógeno y oxígeno dan energía a nuestro cuerpo Primarias: Son las CHONPS (carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fósforo y azufre) El oxígeno se encuentra en la digestión El carbono puede formar compuestos C: 19,37 H: 9,31 N: 5,14 O: 62, 81 Porcentaje aproximado de

  • BIOMOLECULAS.

    BIOMOLECULAS.

    monfort97Biomoléculas: La molécula de agua libre y aislada, formada por un átomo de Oxigeno unido a otros dos átomos de Hidrogeno, es triangular. El ángulo de los dos enlaces (H-O-H) es de 104,5º y la distancia de enlace O-H es de 0,96 A. Puede considerarse que el enlace en la

  • BIOMOLECULAS.

    mirellagu98PRACTICA Nº 8 ESTUDIO DE LAS ENZIMAS Y LOS FACTORES QUE AFECTAN SU ACTIVIDAD 1. INTRODUCCIÓN La mayoría de las reacciones químicas que se efectúan en el interior de las células, se realizan gracias a la participación de las enzimas, biomoléculas que favorecen la transformación de los sustratos en productos

  • Biomoléculas

    mirreychulo1234Biocompuestos orgánicos o principios inmediatos Son sintetizadas principalmente por los seres vivos y tienen una estructura con base en carbono. Están constituidas, principalmente, por los elementos químicos carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia también están presentes nitrógeno, fósforo y azufre; a veces se incorporan otros elementos pero en mucha

  • Biomoléculas

    carowinCuáles son las Biomoléculas? Características, importancia. Buscar: - bioelementos - Biomóleculas con sus monómeros de cada una y enlaces: Características, función e importancia -Tres ejemplos de cada una y los 20 aminoacidos correspondientes de cada biomolecula. Las biomoleculas son moléculas orgánicas, formadas principalmente por Carbono (C) Hidrogeno (H), Oxigeno (O)

  • Biomoléculas

    NiallHoranMiAmor• ¿Qué elementos químicos conforman las biomoléculas? Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S). • ¿Por qué el carbono es fundamental en la estructura de las biomoléculas? El carbono tiene la capacidad de poder formar

  • Biomoléculas

    MikejacksfrostBiomoléculas Las biomoléculas son aquellas organizaciones moleculares que integran la materia viva, estas se pueden dividir en biomoléculas inorgánicas y orgánicas. Tienen diversas funciones dependiendo su clasificación, son importantes para el organismo ya que algunas transportan sustancias al interior y exterior del mismo, algunas funcionan como fuente de energía, ayudan

  • BIOMOLÉCULAS

    Melina1234567ÍNDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1.1 PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA 1.2 JUSTIFICACIÓN 1.3 PREGUNTA CENTRAL 1.4 OBJETIVOS 1.5 ENFERMEDADES - CARBOHIDRATOS - LÍPIDOS O GRASOS - PROTEÍNAS - VITAMINAS - ÁCIDOS NUCLEICOS CAPÍTULO II II. BIOMOLÉCULAS - IMPORTANCIA DE LAS BIOMOLÉCULAS 2.1 PROTEÍNAS 2.2 CARBOHIDRATOS 2.3 LÍPIDOS 2.4 ÁCIDOS NUCLEICOS 2.5 VITAMINAS

  • Biomoléculas

    Santiagonicolas1TALLER BIOMOLECULAS 2. La principal diferencia es: la celulosa tiene una función estructural en la pared celular de las plantas, en tanto que el almidón posee una función de reserva energética en plantas. A pesar de que el almidón y el glucógeno poseen una función de reserva energética, el almidón

  • Biomóleculas

    Biomóleculas

    Yasna VerdugoBiomoléculas orgánicas: Componente básico de los organismos vivos. De todos los elementos químicos presentes en la naturaleza, más de 70 se encuentran en los seres vivos. Reciben el nombre de bioelementos y representan alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células; los cuatro más abundantes son

  • Biomoléculas

    GrethelIntroducción Las Biomoléculas son moléculas fundamentas y estructurales de los seres vivos, estas son constituyentes importantes para la formación, crecimiento y desarrollo de los seres vivos, existes biomoléculas inorgánicas (agua y sales minerales) y biomoléculas orgánicas que son las que capta nuestra atención en este ensayo, entre ellas tenemos a

  • Biomoléculas

    JulietaBelenBiomoléculas La energía en los seres vivos se obtiene mediante una molécula llamada ATP (adenosín trifosfato).Aunque son muy diversas las biomoléculas que contienen energía almacenada en sus enlaces, el ATP es la molécula que interviene en todos intercambios de energía que se llevan a cabo en las células; por ella

  • Biomoléculas

    Dabito009BIOLOGIA CAPITULO II CONTENIDOS 1 jjj 3 2 BASES QUIMICAS DE LA VIDA 3 2.1 Atomos y moléculas 3 2.2 Los átomos 4 2.3 Enlaces y moléculas 5 2.4 Elementos biológicamente importantes 5 2.5 Agua 5 2.5.1 El agua como solvente 7 2.5.2 Ionización del agua: ácidos y bases 7

  • Biomoléculas

    Info110PRACTICAS DE BIOLOGÍAIDENTIFICACIÓN DE BIOMOLECULASINTRODUCCIÒN Dentro de las características emergentes de los seres vivos encontramos la organizacióny complejidad de su estructura, lo que les permite cumplir con diferentes procesosmetabólicos para fijar o liberar energía necesaria para la vida. El metabolismo es la sumade todas las reacciones químicas necesarias para satisfacer

  • Biomoléculas

    Rocco_123En las células existen cinco tipos principales de biomoléculas: carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos y agua; se pueden identificarse a través de sus características estructurales. CARBOHIDRATOS También conocidos como hidratos de carbono o glúcidos. Los carbohidratos pueden ser clasificados en azúcares simples y complejos. Entre los simples tenemos a los

  • Biomoléculas

    MASFlibrosson biomoléculas que forman parte de la dieta diaria, estos hidratos de carbono pueden clasificarse en: Simples: son aquellos azúcares que se absorben en forma rápida, de los cuales se pueden obtener energía en forma casi instantánea. Dentro de este grupo puedes encontrar los dulces, azúcar o sacarosa, miel, mermeladas,

  • Biomoléculas

    celeste52Biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Las biomoléculas están compuestas seis elementos que constituyen del 95 al 99% de los tejidos vivos: el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxigeno (O), el nitrógeno (N), el azufre (S), y el fósforo (P).1Estos seis elementos son los principales componentes

  • Biomoléculas

    Miraklez18BIOMOLÉCULAS I. DEFINICIÓN: Las biomoléculas o principios inmediatos, son las moléculas que forman parte de los seres vivos. II. TIPOS DE MOLÉCULAS: 1. BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS: A. EL AGUA - El agua - 60-90% de la materia viva. Su abundancia depende de la especie, la edad (menor proporción en individuos más

  • Biomoléculas

    deErGonzalezBiomoléculas orgánicas o principios inmediatos Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura con base en carbono. Están constituidas, principalmente, por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia también están presentes nitrógeno, fósforo y azufre; a veces se incorporan otros elementos son pero en mucha menor proporción.

  • Biomoléculas

    semaforoenazulRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del P. P. para la Educación U. E. I. Jesús es Señor Zaraza, edo. Guárico Docente: Integrantes: Yuly Femayor Balza Víctor Castro Francisco Ramírez José Zaraza, Junio 2013 Índice Introducción En esta investigación se analizarán diversos aspectos de La Iliada, una de las obras literarias

  • Biomoléculas

    verocr7MÓDULO I “BIOMOLÉCULAS” ¿Qué es un carbohidrato? Los carbohidratos o hidratos de carbono o también llamados azúcares son los compuestos orgánicos más abundantes y a su vez los más diversos. Son uno de los principales componentes de la alimentación. Esta categoría de alimentos abarca azúcares, almidones y fibra. Sustancias químicas

  • Biomoléculas

    NoodleBiomolécula Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas

  • Biomoléculas

    RaulkMZ1. CARBOHIDRATOS A estos compuestos también se les llaman glúcidos, sacáridos o azucares, están formados por átomos de C, H, O, en algunos caso presentan otros elementos. Químicamente son derivados de aldehídos o cetonas polihidroxilados. Los carbohidratos según estén formados por una o varias moléculas se clasifican en: Monosacáridos, oligosacáridos

  • Biomoléculas

    karenvaldez15Propiedades fisicoquímicas del medio interno celular El medio interno es un lugar de intercambios de metabolitos, de energía y de información. Es el fundamento sobre el que se construye la actividad del organismo, la encrucijada de intercambios donde se regula y el objetivo de la actividad de los diferentes sistemas.

  • Biomoléculas

    papaensayoIntroducción El cuerpo humano está estructurado de una manera muy compleja. Esta estructuración se basa en compuestos que le difieren cierto grado de realización de algunas actividades. Al conjunto de estas actividades, que ocurren con el único fin de conservar el ambiente interno de un organismo en buenas condiciones, se

  • Biomoléculas.

    whalumanlas biomoléculas son los carbohidratos, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos. Se clasifican así por su solubilidad o no en agua. En todas las biomoléculas encontramos que su estructura básica es una cadena de átomos de carbono e hidrógeno a la que se unen otros bioelementos, lo que

  • La biomoleculas

    reyna_21La biomoleculas La célula es la unidad básica de la vida. Todos los organismos están compuestos de una o más células. Todas las células, independientemente de su función o posición en el cuerpo, comparten rasgos y procesos comunes. Increíblemente, las células están Compuestas casi completamente de sólo cuatro tipos de

Página