ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biomoléculas ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 51 - 100 de 555

  • Las Biomoleculas

    Las Biomoleculas

    BIOMOLÉCULAS En la naturaleza existen 92 elemento químicos. La materia inerte y los seres vivos, están formados por elementos químicos. Por ejemplo: en una roca podremos encontrar oxigeno y silicio y en el cuerpo de una planta o animal seguramente encontraremos carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, azufre, fosforo y algunos otros. No todos lo elementos químicos se encuentran formando parte de las plantas, animales y seres humanos. Solo los forman los llamados elementos biogenésicos. Existen elementos

    Enviado por mercii / 529 Palabras / 3 Páginas
  • Ensayo De Las Biomoleculas

    Ensayo De Las Biomoleculas

    ENSAYO DE LAS BIOMOLECULAS INTRODUCCION Las biomoléculas son indispensables para el nacimiento, desarrollo y funcionamiento de cada una de las células que forman los tejidos, órganos y aparatos del cuerpo, si en ellas existe deficiencia, insuficiencia o desequilibrio, provoca enfermedad y deterioro de la salud. Las principales biomoléculas de los seres vivos son cuatro grupos. DESARROLLO Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas. Se llaman biomoléculas o compuestos orgánicos a las sustancias que están

    Enviado por Ponsiana / 574 Palabras / 3 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    NOMBRE FUNCION IMAGEN Membrana plasmática Estructura formada por una bicapa de lípidos, formada por fosfolípidos dispuestos uno al lado de otro, formando una capa fluida, con proteínas insertadas dentro de este (proteínas integrales), proteínas periféricas (externas e internas). El centro de la membrana es hidrofóbico y los extremos internos y externos son hidrofilicos. Citoplasma Esta formado por el cito sol (fracción liquida del citoplasma, que rodea a los organelos y tiene una consistencia como gelatinosa).

    Enviado por papapitufo / 817 Palabras / 4 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    Clasificación de las biomoléculas Según la naturaleza química, las biomoléculas son: [editar]Biomoléculas inorgánicas Son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases (oxígeno, etc) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el amonio (NH4+). [editar]Biomoléculas orgánicas o principios inmediatos Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura con base en carbono. Están constituidas, principalmente,

    Enviado por babyandy / 587 Palabras / 3 Páginas
  • Las Biomoleculas

    Las Biomoleculas

    LAS BIOMÓMOLECULAS… Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: • Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces son

    Enviado por Firsitha / 265 Palabras / 2 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    ¿Qué son las biomoleculas? Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos, se clasifican en glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos; el conjunto de todos ellos constituye lo que se llama materia orgánica. De forma general, se utilizan biológicamente para tres funciones: estructural (forman estructuras biológicas), energética (liberan ó almacenan energía), y dinámica (intervienen en reacciones biológicas), antiguamente llamados principios inmediatos. Las biomoléculas inorgánicos son sobretodo agua, sales minerales y gases como oxígeno

    Enviado por jjkk / 3.224 Palabras / 13 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    Introducción. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: 1. Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces son muy

    Enviado por Diana0109 / 735 Palabras / 3 Páginas
  • Biomolecula

    Biomolecula

    Biomolécula Lasbiomoléculassonlas moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: 1. Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces son muy estables, la fuerza

    Enviado por eldanix / 589 Palabras / 3 Páginas
  • Biomoleculas Organicas

    Biomoleculas Organicas

    Biomoleculas orgánicas Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono. Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia están también presentes nitrógeno, fósforo y azufre; otros elementos son a veces incorporados pero en mucha menor proporción. Carbohidratos Los encuentra en las partes estructurales de los vegetales y también en los tejidos animales, como glucosa o glucógeno. Estos sirven como fuente de energía para todas las

    Enviado por roxanacolmenero / 302 Palabras / 2 Páginas
  • Que Son Y Como Funcionan Las Biomoleculas

    Que Son Y Como Funcionan Las Biomoleculas

    Las Biomoléculas llamadas también macromoléculas, son moléculas orgánicas presentes únicamente en los sistemas vivos (animales, vegetales, bacterias, protozoos, etc.), están constituidas por cadenas hidrocarbonadas (carbono e hidrógeno) y otros elementos como el nitrógeno, azufre, fósforo. Las Biomoléculas se las clasifica según su función en los seres vivos, las biomoléculas estructurales, son aquellas que están especializadas para formar o componer químicamente las estructuras biológicas, son los polisacáridos estructurales( celulosa, quitina), una diversidad de proteínas que forman

    Enviado por hr2023 / 687 Palabras / 3 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    Biomoléculas Agua, principal biomolécula inorgánica. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: 1.- Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido

    Enviado por yulmabejarano / 1.847 Palabras / 8 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: 1. Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces son muy estables,

    Enviado por miguel_6909 / 606 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Biomoleculas

    Taller Biomoleculas

    Taller Biomolèculas 1) Cuáles son las formulas estructurales de los carbohidratos presentes en la cerveza? Los carbohidratos provienen de la malta y la cebada. Una lata contiene alrededor de 10g de carbohidratos. 1g (de esos 10) son azúcar fermentable. Los demás son dextrinas (productos intermedios obtenidos durante la trasformación del almidón en maltosa y D-glucosa). Maltosa Celulosa Pectina Manosa Glucosa 2) Cuál es la razón de la actividad óptica observada en los azucares? La actividad

    Enviado por juangorgona / 651 Palabras / 3 Páginas
  • Las biomoléculas

    Las biomoléculas

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA “JUAN PABLO ALFONSO” VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUÁRICO Profesor (a): Participante: Danny Álvarez Juan Pedro Campos Febrero de 2013. I N D I C E Introducción……………………………………….. 03 Biomoleculas……………………………………… 04 Conclusión……………………………………… 11 Referencias Bibliográficas……………………. 12 INTRODUCCIÓN Las biomoléculas que son constituyentes fundamentales en procesos vitales de los seres vivos (mencionados anteriormente) son denominados metabolitos primarios. Estos metabolitos tienen distribución taxonómica amplia. Se

    Enviado por YoewCastle / 2.121 Palabras / 9 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    BIOMOLÉCULAS LOS GLÚCIDOS Los glúcidos también llamados carbohidratos, son polihidroxialdehídos, polihidroxicetonas o compuestos que por hidrólisis se convierten en los polihidroxi antes nombrados. Un carbohidrato que no es hidrolizable a compuestos más simples se denomina monosacárido. En cambio uno que por hidrólisis da dos moléculas de monosacáridos se llama disacárido, mientras aquel que produce muchas moléculas de monosacáridos por hidrólisis es un polisacárido. A su vez un monosacárido si contiene un grupo aldehído se le

    Enviado por corrioso / 1.054 Palabras / 5 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    PREINFORME DE LABORATORIO REACTIVOS PARA RECONOCER BIOMOLÉCULAS INTRODUCCION: La célula está constituida por biomoléculas que a su vez están formadas por compuestos químicos; los principales elementos que conforman los compuestos para las biomoleculas son, C (carbono), H (hidrógeno), O (oxígeno) y N (nitrógeno); otro elemento es P (fósforo). Estos elementos se unen en moléculas, las cuales permiten clasificar las diferentes biomoléculas, por ejemplo están los carbohidratos: “monosacáridos, disacáridos, polisacáridos”, están las proteínas, los ácidos nucleicos

    Enviado por liloda / 328 Palabras / 2 Páginas
  • Identificacion De Biomoleculas

    Identificacion De Biomoleculas

    UNIDAD 2. Identificación de Biomoléculas 2.1 FUNDAMENTO TEÓRICO Todos los organismos vivos están constituidos por compuestos químicos de tamaño y masa muy variables denominadas biomoléculas. Estas sustancias se clasifican en inorgánicas y orgánicas, siendo el agua la sustancia inorgánica más importante para la vida, pues la inmensa mayoría de las reacciones bioquímicas se desarrollan en medio acuoso. Una pequeña fracción en masa corresponde a gases, sales, ácidos y a los iones. Las biomoléculas orgánicas como

    Enviado por FRANKLYN321123 / 2.384 Palabras / 10 Páginas
  • Biomoléculas

    Biomoléculas

    Biomoléculas orgánicas o principios inmediatos Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura con base en carbono. Están constituidas, principalmente, por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia también están presentes nitrógeno, fósforo y azufre; a veces se incorporan otros elementos son pero en mucha menor proporción. Las biomoléculas orgánicas pueden agruparse en cinco grandes tipos: Glúcidos Los glúcidos (impropiamente llamados hidratos de carbono o carbohidratos) son la fuente de energía primaria

    Enviado por deErGonzalez / 468 Palabras / 2 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    Se les llama elementos biogenésicos (formadores de vida, bios, que significa "vida" y, génesis, "origen" o "formación") a aquellos que intervienen en la conformación de los seres vivos. Los más importantes son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Clasificacion de los elementos biogenesicos: Bioelementos primarios o principales: son los elementos mayoritarios de la materia viva; constituyen el 95% de la masa total. Estos son: el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y el nitrógeno (N).

    Enviado por patitofeliz2013 / 529 Palabras / 3 Páginas
  • Práctica De Biomoléculas

    Práctica De Biomoléculas

    1. RESUMEN En el siguiente informe se escriben los detalles de la práctica de laboratorio realizada el pasado lunes 27 de agosto, en donde se realizaron reacciones para detectar proteínas (reactivo de Biuret), carbohidratos (reactivo de Molisch), polisacáridos (reactivo de Lugol), la solubilidad de los lípidos, ADN (di fenilamina) e identificación del ion cloruro (AgNO ). MATERIALES UTILIZADOS Materiales y equipos: - 2 gradillas - 20 tubos de ensayo - 2 pinzas para tubos -

    Enviado por Carola13 / 826 Palabras / 4 Páginas
  • BIOMOLECULAS

    BIOMOLECULAS

    BIOMOLECULAS A. El agua - El agua - 60-90% de la materia viva. Su abundancia depende de la especie, la edad (menor proporción en individuos más viejos) y la actividad fisiológica del tejido (mayor porcentaje los que tiene mayor actividad como tejido nervioso o muscular). Aparece en el interior de las células, en el líquido tisular y en los líquidos circulantes. 1. Estructura - El agua es una molécula dipolar: los electrones que comparten el

    Enviado por omarzamudio / 4.372 Palabras / 18 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    LAS BIOMOLÉCULAS: CLASIFICACIÓN Los bioelementos se unen entre sí para formar moléculas que llamaremos biomoléculas: Las moléculas que constituyen los seres vivos. Estas moléculas se han clasificado tradicionalmente en los diferentes principios inmediatos, llamados así porque podían extraerse de la materia viva con cierta facilidad, inmediatamente, por métodos físicos sencillos, como : evaporación, filtración, destilación, disolución, etc. Los diferentes grupos de principios inmediatos son: Inorgánicos Orgánicos -Agua -CO2 -Sales minerales -Glúcidos -Lípidos -Prótidos o proteínas

    Enviado por Gabymafalda / 1.227 Palabras / 5 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    Biomoléculas Organismos vivos Todo organismo vivo contiene información hereditaria reproducible codificada en los ácidos nucleicos los cuales controlan el metabolismo celular a través de unas moléculas (proteínas) llamadas enzimas que catalizan o inhiben las diferentes reacciones biológicas. A pesar de ser más precisa y acertada, tampoco se la considera una definición válida ya que excluye la vida fuera de la química que conocemos y, por ejemplo, la imposibilita en el campo cibernético o en una

    Enviado por NebraskaGamarra / 1.377 Palabras / 6 Páginas
  • Caracteristicas De Las Biomoleculas

    Caracteristicas De Las Biomoleculas

    Las biomoléculas Las biomoléculas son la materia prima con que se encuentran compuestos los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Las características que determinan la estructura y la forma, que les confieren sus funciones específicas a las biomoléculas son: • El tipo de los átomos que las componen. • El

    Enviado por roquy / 272 Palabras / 2 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS E INORGÁNICAS PRESENTES EN LOS SERES VIVOS INTRODUCCIÓN Todos los organismos vivos realizan actividades físicas como trabajar, estudiar correr etc. las cuales están asociadas a funciones químicas en su organismo. La suficiente energía y sustancias necesarias para realizar dichas actividades es sintetizada en algunos casos por el cuerpo y en otros casos es adquirida por medio de alimentos. Estos compuestos químicos se denominan biomoleculas orgánicas e inorgánicas las cuales están presentes en los

    Enviado por lufelaar / 2.255 Palabras / 10 Páginas
  • BIOMOLÉCULAS Y BIOENERGÉTICA.

    BIOMOLÉCULAS Y BIOENERGÉTICA.

    UNIDAD II.- BIOMOLÉCULAS Y BIOENERGÉTICA. 2.1 Importancia de la bioquímica en el desarrollo de los biocombustibles. Los biocombustibles son productos obtenidos a partir del girasol, caña de azúcar o remolacha. El proceso de obtención de biodiesel a partir de aceites vegetales, grasas animales y aceites de fritura usados, para su uso como combustible Diesel, se ha llevado a cabo en los Laboratorios de Desarrollo de Procesos Químicos y Bioquímicos Integrados del Departamento de Ingeniería Química

    Enviado por exragas / 15.555 Palabras / 63 Páginas
  • Biomolécula inorgánica

    Biomolécula inorgánica

    BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS: EL AGUA EL AGUA • Biomolécula inorgánica. Es la sustancia química más abundante en la materia viva:  En el hombre representa el 63% de su peso.  Medusas: 98% ; Algas: 95%.Embrión humano: 94% ; Cerebro: 90% . Huesos: 22% Semillas: 10% Dentina de los dientes: 10%. • En el hombre, el agua se encuentra:  40% en los líquidos intracelulares.  15% en el líquido intersticial (entre las células).  8%

    Enviado por xiomara14 / 937 Palabras / 4 Páginas
  • Estructura Y Funcion De Biomoleculas Celulares

    Estructura Y Funcion De Biomoleculas Celulares

    Estructura y función de las biomoléculas celulares Hidratos de carbono, grupo de compuestos que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno La fórmula de la mayoría de estos compuestos puede expresarse como CnH2nOn. Los hidratos de carbono, como clase, son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza.Todos tienen un sabor más o menos dulce. En general, a todos los monosacáridos, disacáridos y trisacáridos se les denomina azúcares para distinguirlos de los polisacáridos como el almidón, la

    Enviado por menra12 / 1.973 Palabras / 8 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    CONCEPTO 1 Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces son muy

    Enviado por cesarmaldonado / 2.670 Palabras / 11 Páginas
  • ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ESTEREOISOMERÍA EN LAS BIOMOLÉCULAS COMO CARBOHIDRATOS, PROTEÍNAS, ENZIMAS

    ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ESTEREOISOMERÍA EN LAS BIOMOLÉCULAS COMO CARBOHIDRATOS, PROTEÍNAS, ENZIMAS

    ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA ING. BIOTECNOLOGÍA BIOQUÍMICA II TEMA: ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ESTEREOISOMERÍA EN LAS BIOMOLÉCULAS COMO CARBOHIDRATOS, PROTEÍNAS, ENZIMAS NOMBRE: GABRIEA ELIZABETH ORDILLO JIMÉNEZ INTRODUCCIÓN: Alguna vez Johannes Kepler dijo: “Donde hay materia hay geometría”. La geometría de las moléculas determina una buena parte de sus propiedades, esto tiene vital importancia al explicar que al tener moléculas isoméricas, en las que un pequeño cambio estructural

    Enviado por gabyli24 / 416 Palabras / 2 Páginas
  • El concepto de biomoléculas

    El concepto de biomoléculas

    Identificación de biomoleculas. Toda materia viva está compuesta por un grupo reducido de moléculas combinadas entre si: el agua y las sales minerales, los hidratos de carbono (o carbohidratos), los lípidos, las proteínas, los ácidos nucleicos, las enzimas, las vitaminas y las hormonas. Algunas de estas moléculas funcionan como parte estructural de las células y los tejidos del cuerpo de los organismos. Carbohidratos. Los carbohidratos típicos son azucares, almidones y celulosa. Los almidones y azucares

    Enviado por Alondramsp / 671 Palabras / 3 Páginas
  • Composición Química De La Materia Viva: Las Biomoléculas.

    Composición Química De La Materia Viva: Las Biomoléculas.

    COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA: LAS BIOMOLÉCULAS Los seres vivos están compuestos por átomos y moléculas, organizados de una manera muy específica. Los principios físicos y químicos que rigen a los organismos vivos son los mismos que rigen a los sistemas abióticos (no vivos), y aún cuando los seres vivos son tan diversos, la composición química y los procesos metabólicos de todos ellos son similares. Los componentes de la materia viva se pueden clasificar

    Enviado por Ome_Acatl / 2.272 Palabras / 10 Páginas
  • BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS

    BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS

    BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS INTRODUCCIÓN Recordando que la materia está formada por átomos y que nosotros somos materia, es importante saber de los 118 elementos químicos clasificados en la tabla periódica cuales son parte estructural o funcional de los seres vivos y que compuestos químicos forman las células, los tejidos, los órganos y en general al ser humano. Breve introducción, la información de los puntos del tema investigados acompañados de ilustraciones que faciliten el entendimiento del

    Enviado por criseliano / 810 Palabras / 4 Páginas
  • Biomoleculas Y Biocompuestos

    Biomoleculas Y Biocompuestos

    FUNCIONES DE LAS BIOMOLECULAS. Función CONTRÁCTIL: La realizan proteínas como la actina, miosina y la direina. § La actina y la miosina constituyen las miofibrillas responsables de la contracción muscular. § La direina está relacionada con el movimiento de cilios y flagelos. FUNCIÓN DE TRANSPORTE: la realizan el agua y otras proteínas. § El agua permite la circulación de sustancias en el interior de los organismos y en su intercambio con el exterior. Muchas proteínas

    Enviado por LAHU_LUIGI / 1.143 Palabras / 5 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    Introducción. Las células poseen características que dependen del sistema permeable de la pared celular como la presión de turgencia y plasmólisis después de que estas son sometidas a concentraciones ya sean mayores, menores o iguales que el jugo celular. Los efectos de estos procesos se evidencian por la forma y el desplazamiento de la pared celular. Objetivo. Comparar los efectos de soluciones isotónicas, hipertónicas e hipotónicas. Metodología. Se observaron ejemplos de células anales y vegetales

    Enviado por peosforever / 733 Palabras / 3 Páginas
  • Biomoléculas en compuestos orgánicos

    Biomoléculas en compuestos orgánicos

    INTRODUCCIÓN En la naturaleza se encuentran ampliamente distribuidos tanto formas inorgánicas como orgánicas de carbono. En este trabajo se concentró la atención en los compuestos orgánicos importantes en los seres vivos que son los carbohidratos, lípidos, proteínas y el líquido vital el agua. Los compuestos orgánicos son los constituyentes principales de las células y los tejidos, participan en las reacciones metabólicas y las regulan, transmiten información y son fuente de energía para procesos biológicos. (Solomon

    Enviado por piquilla / 2.334 Palabras / 10 Páginas
  • RECONOCIMIENTO DE BIOMOLECULAS ORGANICAS

    RECONOCIMIENTO DE BIOMOLECULAS ORGANICAS

    INTRODUCCIÓN Las biomoleculas orgánicas son las moléculas que constituyen a los seres vivos, a la vez son sintetizadas únicamente por estos. Sus principales componentes son Carbono, Hidrogeno, Oxigeno y Nitrógeno. Las biomoleculas orgánicas se agrupan en cuatro grandes tipos: Hidratos de Carbono, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleícos. Los Hidratos de Carbono (azucares) son una fuente primaria de energía para los seres vivos. Los Lípidos (grasas o aceites) desempeñan papeles importantes en el almacenamiento de energía,

    Enviado por biologo / 1.764 Palabras / 8 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    1.- Origen de las Biomoleculas: Las biomoléculas son las moléculas que forman a los seres vivos, las primeras biomoleculas que existieron sobre la tierra fueron las primeras formas de vida que surgieron hace unos 3.500 a 4.000 millones de años. La explicación del origen de las biomoléculas no está del todo confirmada por la ciencia pero se cree que se pudieron formar por primera vez gracias a reacciones químicas entre los gases primitivos de la

    Enviado por GreeeeciaL / 1.160 Palabras / 5 Páginas
  • Biomolecula Organica

    Biomolecula Organica

    • Los glúcidos, carbohidratos o sacáridos (del griego σάκχαρον que significa “azúcar”) son moléculas orgánicas compuestas por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional que tienen adherido. Son la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía. Otras biomoléculas son las grasas y, en menor medida, las proteínas. • Los glúcidos desempeñan diversas funciones, siendo la de reserva

    Enviado por bridgittid / 420 Palabras / 2 Páginas
  • Identidicacion De Biomoleculas

    Identidicacion De Biomoleculas

    TEMA: Identificación de Biomoléculas (proteínas, carbohidratos, lípidos) OBJETIVO: Identificar la presencia de determinados componentes químicos en algunos alimentos a través de pruebas químicas cualitativas, para conocer su importancia dentro de los seres vivos. MATERIALES:  Gradilla  Tubos de ensayo  Mechero  Porta objetos  Reactivo de Biuret  Reactivo de Bénedict  Reactivo de Lugol  Sudan III  Solución de almidón al 1%  Solución de albúmina al 1%  Solución de

    Enviado por and0013 / 1.308 Palabras / 6 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    LAS BIOMOLÉCULAS Los bioelementos se combinan entre sí para formar las moléculas que componen la materia viva. Estas moléculas reciben el nombre de Biomoléculas o Principios Inmediatos. Las biomoléculas son la materia prima con que se encuentran compuestos los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. CLASIFICACIÓN DE LAS BIOCOMPUESTOS Se pueden clasificar en: a) Biomoléculas inorgánicas: agua y sales minerales b) Biomoléculas orgánicas:

    Enviado por iriannysvanessa / 2.404 Palabras / 10 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    Biomoléculas Los bioelementos se combinan entre sí para formar las moléculas que componen la materia viva. Estas moléculas reciben el nombre de Biomoléculas o Principios Inmediatos. Las biomoléculas, para poder ser estudiadas, deben ser extraídas de los seres vivos mediante procedimientos físicos, nunca químicos, ya que si así fuera, su estructura molecular se alteraría. Los procedimientos físicos son la filtración, la diálisis, la cristalización, la centrifugación, la cromatografía y la electroforesis. Las biomoléculas pueden ser

    Enviado por arqBAleman / 634 Palabras / 3 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    Las moléculas que forman parte de los seres vivos son sorprendentemente similares entre sí en estructura y función, de hecho todos los organismos que conocemos contienen proteínas, ácidos nucleicos, y todos dependen de agua para sobrevivir. Nuestro parentesco con plantas y bacterias se puede verificar si observamos que sus moléculas y las muestras tienen mucho en común. Los elementos que forman parte de los seres vivos se conocen como elementos biogenèsicos y se clasifican en

    Enviado por daniel149815 / 2.358 Palabras / 10 Páginas
  • Los lípidos son biomoléculas

    Los lípidos son biomoléculas

    Introducción En este documento se pretende dar a conocer la importancia de los lípidos, su estructura química y sus propiedades. Los lípidos tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como el veneno y el cloroformo en el uso coloquial, a los lípidos se les llaman incorrectamente grasas ya que estas son solo un tipo de lípidos. Tienen diversas funciones en el organismo entre ellas la reserva energética

    Enviado por amydamac21 / 1.080 Palabras / 5 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    El relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrePlanicies. Extensiones de terreno llano o al nivel del mar. Bajiplanicies. Llanos con altitud inferior a 700 msnm (altura media de las tierras emergidas). Mediplanicies. Planicies con elevación entre 700 y 1400 msnm. Altiplanicies. Terreno llano a más de 1400 msnm. Eminencias. Partes de terreno relativamente elevado respecto al nivel del mar. Cerros. Eminencias de no más de 700 msnm. Si su altura

    Enviado por nenig / 221 Palabras / 1 Páginas
  • IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLÉCULAS"

    IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLÉCULAS"

    INTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos son en general sustancias de constitución simple, porque se forman por moléculas con un número muy reducido de átomos. La polimerización es una reacción química realizada mayormente en presencia de un catalizador que se combina para formar moléculas gigantes. Los polímeros tienen propiedades físicas y químicas muy diferentes constituidas por moléculas sencillas. Los que se obtienen industrialmente se conocen como plásticos, éstos también pueden ser llamados homopolímeros, que se producen cuando

    Enviado por juya / 1.990 Palabras / 8 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS: Sólo existen formando parte de los seres vivos. Son los glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos: GLÚCIDOS: Estas biomoléculas son sintetizadas por las plantas durante la fotosíntesis y oxidadas por todos los seres vivos durante la respiración para conseguir energía necesaria por el ser vivo para realizar las funciones vitales. Dentro de los glúcidos podemos distinguir tres grupos: LOS MONOSACÁRIDOS: se caracterizan por ser sólidos, blancos, hidrosolubles y de sabor dulce. Los más

    Enviado por celenaxd / 1.843 Palabras / 8 Páginas
  • BIOMOLECULAS

    BIOMOLECULAS

    INTRODUCCIÓN En este informe nos podremos dar cuenta del importante papel que juegan las moléculas orgánicas en la vida, ya que son constituyentes importantes de las células y abarcan un gran porcentaje en los alimentos de origen animal y vegetal. En estas moléculas se encuentran contenidos los carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleídos. Un Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen

    Enviado por 131340095 / 1.224 Palabras / 5 Páginas
  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    seres vivos. La materia viva está constituida por unos 70 elementos, la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles.1 No obstante, alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células está constituida por cuatro elementos, carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), que son mucho más abundantes en la materia viva que en la corteza terrestre. Según su intervención en la constitución

    Enviado por miguel03 / 2.708 Palabras / 11 Páginas
  • Descripción de las propiedades físico-químicas de las biomoléculas para la caracterización de la actividad química de las nuevas conexiones

    Descripción de las propiedades físico-químicas de las biomoléculas para la caracterización de la actividad química de las nuevas conexiones

    2.2 Describe las propiedades químicas de las biomoléculas para caracterizar la actividad química de nuevos compuestos. A. Oxidación de biomoléculas Alcoholes a carbonilos Alquenos a epóxidos Alquenos a dioles B. Reducción de biomoléculas Borohidruros de alcoxi y alquilo Borano, hidruro de aluminio y derivados Reducciones con hidruros Hidrogenación catalítica C. Identificación de los grupos en los procesos de síntesis Alcoholes Carbonilos Carboxilos Aminas D. Identificación de los enlaces carbono – carbono Vía nucleófilos Vía enolatos

    Enviado por aeois / 916 Palabras / 4 Páginas
Página