Biomoléculas
Documentos 201 - 250 de 558
-
Las biomoleculas
ludyncelideLas funciones e importancia de cada uno de las biomoléculas en nuestro organismo. • BIOMOLECULAS Las biomoleculas pueden encontrarse en organismos desde el más grande hasta el más pequeño y se conforman esencialmente de carbono además son las que componen un organismo o ser vivo, este es todo aquello que
-
LAS BIOMOLECULAS
estelaresol16Práctica # 2 Las Biomoléculas Objetivo: Observar que los alimentos poseen biomoléculas (lípidos, carbohidratos y Proteínas). Material: 9 tubos de ensayo. 1 gradilla. 3 goteros. lugol. ácido nítrico. alcohol 96°. 3 cucharadas soperas de harina de maíz. 15 ml. aceite
-
Las Biomoleculas
Eliza1995BIOMOLECULAS Son moléculas que constituyen a todos los seres vivos. Pueden estar constituidas por 2 atomos iguales o diferentes. Las primeras biomoleculas surgieron hace 3500-4000 años. Los elementos principales son los llamados ´´CHONPS’’ (Carbono- Hidrogeno- Oxigeno- Nitrógeno). Estas se pueden clasificar como orgánicas e inorgánica. • Inorgánicas: (no están formadas
-
Las Biomoleculas
sunnieside15Ensayo las biomoléculas. Las biomoléculas son aquellas sustancias que pertenecen a los seres vivos, ya sea como producto de sus funciones biológicas o que constituye a los cuerpos en rangos de tamaños, formas y funciones. Sus conjuntos principales son los carbohidratos, proteínas, lípidos, ácidos nucleicos, vitaminas y aminoácidos. Todas ellas
-
Las Biomoleculas
johana_contrerasInvestigación sobre las biomoléculas. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células. Estos
-
Los Biomoleculas
96052009194BIOMOLECULAS Las biomolecular son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células Todos los seres vivos están compuestos por un grupo reducido
-
Las Biomoleculas
jhonny21sctIntroducción Vamos a realizar este informe con el propósito de aprender y tener conocimiento acerca de las Biomoleculas que son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono que es muy importante para nuestro organismo, en las cuales se encuentran los carbohidratos, lípidos y
-
Las Biomoleculas
FirsithaLAS BIOMÓMOLECULAS… Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las
-
Las Biomoleculas
merciiBIOMOLÉCULAS En la naturaleza existen 92 elemento químicos. La materia inerte y los seres vivos, están formados por elementos químicos. Por ejemplo: en una roca podremos encontrar oxigeno y silicio y en el cuerpo de una planta o animal seguramente encontraremos carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, azufre, fosforo y algunos otros.
-
Las Biomoleculas
briggit419Glúcidos (azúcares) Función de los glúcidos. En el organismo, los glúcidos se presentan básicamente en forma de un azúcar: la glucosa. Ésta sirve de carburante energético, rápidamente utilizable por los músculos y los órganos. Es particularmente importante para el cerebro, los músculos y los glóbulos rojos de la sangre. Los
-
Las Biomoleculas
rosita22Biomolécula Biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Las biomoléculas están compuestas seis elementos que constituyen del 95 al 99% de los tejidos vivos: el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxigeno (O), el nitrógeno (N), el azufre (S), y el fósforo (P).1Estos seis elementos son los principales
-
Las Biomoleculas
sir hole________________ INTRODUCCION La amilasa es una enzima proteica ubicada en la saliva catalizando la degradación del almidón, que es un polisacárido. El almidón conformado por amilosa y amilopectina. La amilosa está conformada por cadenas lineales de glucosa unidas por enlaces α- C1- C4, mientras que la amilopectina está conformada por
-
Las biomoleculas
mirielislorenaLAS BIOMOLÉCULAS Los elementos que forman parte de los seres vivos se conocen como elementos biogenésicos y se clasifican en bioelementos primarios y secundarios. Los bioelementos primarios son indispensables para la formación de las biomoléculas fundamentales, tales como carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Estos elementos constituyen aproximadamente 97% de
-
LAS BIOMOLECULAS
rf5hyungALUMNO: MATRICULA: NOMBRE DEL CURSO: BIOLOGIA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: MIV-U1-Actividad 1. ¿Para qué comemos? NOMBRE DEL TUTOR: FECHA DE ENTREGA: 19/NOVIEMBRE/2013 INSTRUCCIONES: Investiga en qué alimentos podemos encontrar las siguientes biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas. Describe la función de cada biomolécula. Elabora un reporte escrito de dos páginas en
-
Biomoleculas Cvt2
marp1. El enlace que permite la formación de polisacáridos de carbohidratos se llama: R= Es el enlace O-Glucosídico y se lleva a cabo entre los grupos –OH (hidroxilo) que no es más que una reacción de condensación (deshidratación). 2. ¿Qué carbohidratos poseen un grupo aldehído? R= La letra la estructura
-
Las Biomoléculas
ozcarsanviSon las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S), representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células, con ellos
-
Las biomoléculas
DAVIDCHIEFResumen Introducción. Las biomoléculas constituyen la base y sustento de toda la materia orgánica ya que se basan en la unión entre moléculas de carbono (C), hidrogeno (H), nitrógeno (N), oxigeno (O), flúor (F), silicio (Si), fosforo (P) y azufre (S) en cantidades específicas para toda la materia orgánica y
-
Las biomoléculas
YoewCastleREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA “JUAN PABLO ALFONSO” VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUÁRICO Profesor (a): Participante: Danny Álvarez Juan Pedro Campos Febrero de 2013. I N D I C E Introducción……………………………………….. 03 Biomoleculas……………………………………… 04 Conclusión……………………………………… 11 Referencias Bibliográficas……………………. 12 INTRODUCCIÓN Las
-
Las biomoléculas
DexerOneLas biomoléculas son indispensables para el nacimiento, desarrollo y funcionamiento de cada una de las células que forman los tejidos, órganos y aparatos del cuerpo, si en ellas existe deficiencia, insuficiencia o desequilibrio, provoca enfermedad y deterioro de la salud. Las principales biomoléculas de los seres vivos son cuatro grupos.
-
Las biomoléculas
miguelmonsefuI. INTRODUCCIÓN Las biomoléculas son sustancias que intervienen en nuestro organismo, son parte de nosotros mismos y son la parte medular de nuestra alimentación, de ahí su importancia. Las Biomoléculas Son sintetizadas por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono. Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno
-
LAS BIOMOLECULAS.
diegorapLAS BIOMOLECULAS. ¿Qué son los carbohidratos? Los carbohidratos, también llamados glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos, son elementos principales en la alimentación, que se encuentran principalmente en azúcares, almidones y fibra. La función principal de los carbohidratos es el aporte energético. Son una de las sustancias principales que necesita
-
Las Biomoléculas.
Manuel LavellaProf. Manuel Lavella Ficha de trabajo 1º Año de Bachillerato Diversificado 2015 Nombre: ……………………………… Nota: Grupo: ………………….. Ficha N°2: “Biomoléculas” “El análisis químico de la materia viva revela que los seres vivos están formados por una serie de elementos y compuestos químicos denominados bioelementos. Aunque resulte extraño, menos de 100
-
Tema: Biomoleculas
Citlalli DelgadoBIOMOLECULAS Las biomoléculas son las moléculas orgánicas de cualquier tipo producida por un organismo vivo. Existen cuatro elementos químicos (bioelementos) que son los más comunes: Carbono, Hidrogeno, Oxígeno y Nitrogeno (CHON), son también llamados bioelementos primarios y estos constituyen más del 95% de los tejidos vivos, y forman el 99%
-
Taller biomoleculas
ISABELLA2913TALLER DE BIOMOLEULAS ESTUDIANTES: Isabella Sierra Valentina Hernández Stefany Polo MEDICINA IIB 1. Los compuestos organofosforados son esteres del ácido fosfórico y sus derivados. Estos compuestos son liposolubles y volátiles, características que facilitan su absorción. 2. Inhiben enzimas con actividad esterásica, más específicamente del acetilcolinesterasa en las terminaciones nerviosas. 3.
-
Guía Biomoléculas
max1753Guía Biomoléculas ALUMNO : Tortosa maximo Introducción: Los seres vivos están compuestos por moléculas, las cuales, si se examinan individualmente, cumplen con todas las leyes físicas y químicas que describen el comportamiento de la materia. La mayor parte de los componentes químicos de los organismos vivos son compuestos orgánicos (C),
-
Guión biomoleculas
Kiara Fernanda Zarate CiezaGUION Las biomoleculas son compuestos químicos que se encuentran en todos los organismos vivos. Representan alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Se dividen en bioelementos inorgánicos y orgánicos. Un claro ejemplo de los bioelemntos inorgánicos es el agua ya que tiene muchas funciones como:
-
Taller Biomoleculas
juangorgonaTaller Biomolèculas 1) Cuáles son las formulas estructurales de los carbohidratos presentes en la cerveza? Los carbohidratos provienen de la malta y la cebada. Una lata contiene alrededor de 10g de carbohidratos. 1g (de esos 10) son azúcar fermentable. Los demás son dextrinas (productos intermedios obtenidos durante la trasformación del
-
Taller Biomoleculas
dannayami1. ¿Defina con sus propias palabras el término carbohidratos? Carbohidrato es uno de los compuestos más importantes y fundamentales para la vida ya que provee energía y por su presencia en varios alimentos son la fuente primordial energética en la dieta humana. 2. ¿Realice un mapa conceptual de la historia
-
Ensayo Biomoleculas
jannnnnyObjetivo: Comprender la composición química de la célula. ENSAYO BIOMOLÉCULAS ALUMNO: CURSO: PRUEBA N °: 1 FECHA: NOTA: PTJE:45 ptos PTJE. OBTENIDO: Instrucciones :Lee atentamente cada ítem .Responde con lápiz pasta azul o negro. No uses corrector. Tiempo estimado 90 minutos. I. Selección múltiple.Item de conocimiento. Responde la alternativa correcta
-
Biomolecula Organica
chanitaaaBiomoleculas Organicas BIOMOLECULAS ORGANICAS Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono. Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia están también presentes nitrógeno, fósforo y azufre; otros elementos son a veces incorporados pero en mucha menor proporción. Las biomoléculas
-
Biomolecula Organica
bridgittid• Los glúcidos, carbohidratos o sacáridos (del griego σάκχαρον que significa “azúcar”) son moléculas orgánicas compuestas por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional que tienen adherido. Son la forma biológica primaria de almacenamiento
-
Quimica Biomoleculas
12345678955¿Qué son las biomoléculas? Las biomoléculas están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno, nitrógeno yoxígeno, y en menor medida fósforo y sulfuro. Suelen incorporarse otros elementos, pero en menor frecuencia. Las biomoléculas cuentan con estos elementos en sus estructuras ya que les permiten el equilibrio perfecto para la formación de enlaces
-
Informe Biomoleculas
juanc.montagutaBIOLOGÍA GENERAL PREINFORME PRACTICA 3 “REACTIVOS PARA RECONOCER BIOMOLÉCULAS” JUAN CAMILO MONTAGUT ACOSTA UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA INGENIERÍA QUÍMICA BOGOTA D.C 2014 PREINFORME PRÁCTICA 3 “REACTIVOS PARA RECONOCER BIOMOLÉCULAS” 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Definición de los problemas a estudiar Las células y los organismos presentan
-
Biomoleculas sumario
Everardo Shain RuvalcabaBiomoleculas Bioelementos: -Primarios: CHONPS, más abundantes (97%), altamente combinables -Secundarios: Ca, K, Mg, Na, Zn, Cu, Co, Fe, Mn, I, F, Ba, Cl Biomoleculas: -Inorganicas: (agua, sales minerales) -Orgánicas: (carbohidratos, lípidos o grasas, proteínas, ácidos nucleicos) -Agua (H2O): 75-85%, molécula polar: 1.- Propiedades: *Adhesión: fuerza para pegarse a una fuerza
-
Informe Biomoleculas
jessypau2INFORME BIOMOLECULAS INTRODUCCION Las biomolèculas se combinan entre si para formar las moléculas que componen la materia viva (biomolèculas), que para ser estudiadas deben ser extraídas mediante procesos físicos como la filtración, la diálisis, la cristalización, entre otros, nunca por procedimientos químicos pues su estructura molecular se altera; se clasifican
-
Quiz 1 biomoléculas
tatiana2063Quiz #1 1. ¿Cuál es la definición de la NASA de la vida? Añada una definición suya RTA: Según la NASA la vida es el sistema químico, auto sustentable que tiene la capacidad de evolución darwiniana. La vida es la capacidad de evolución darwiniana, la facultad de nacer, crecer, reproducirse
-
Guia lab biomoleculas
Maira UrrutiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA VIDA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CURSO FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA BIOL024 LABORATORIO DE BIOMOLÉCULAS Segundo Semestre 2018 INTRODUCCIÓN Los seres vivos son capaces de utilizar y sintetizar moléculas para subsistir. Aquellas moléculas que pueden ser sintetizadas por los organismos vivos son denominadas moléculas orgánicas o biomoléculas.
-
Biomoleculas- Resumen
Arkilex ArcanisBiomoleculas “biomolecules” Autores: Andrés bustamante, Andrés olivero Resumen: Este experimento se realizo en el laboratorio de fisiología animal de la universidad. En el cual se analizo las estructuras de las biomoleculas ya sean proteínas. Carbohidratos, o lípidos para ello se le agregaría una sustancia a cada ,muestra de las biomoleculas
-
Tipos De Biomoleculas
JSHAROComo decíamos, las biomoléculas son moléculas producidas por cualquier organismo. Estas están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno, y en menor medida fósforo y sulfuro. Suelen incorporarse otros elementos, pero en menor frecuencia. A grandes rasgos las biomoléculas se dividen en dos tipos: orgánicas e inorgánicas, y es
-
Tipos De Biomoleculas
MARYOREDIntroducción: El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer la importancia que tiene para los seres vivos las Biomoleculas importantes para nuestros organismos como son el agua, las vitaminas, las lípidos, las glucosas y las características Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos
-
Practica Biomoleculas
Andreaaa02Marco teórico Los carbohidratos son componentes estructurales y funcionales de los seres vivos, son la principal fuente de energía con la que cuenta en organismo para vivir, además de que almacenan la energía, y sirven de reguladores de metabolismo de las grasas. Se componen por carbono, hidrógeno y oxígeno. Su
-
Biomoleculas ADN ,ARN
Karina MogollonTema 5: replicación, transcripción y traducción 1. Pon nombre a la esquematización de estos procesos * ADN ADN Es la replicación del ADN. * ADN ARN Es la transcripción. * ARN Proteínas Es la traducción. 2. ¿Qué tres tipos de ARN intervienen en la síntesis de proteínas? ¿Cuál es su
-
Biomoleculas Organicas
yelitza1974LAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Todas las moléculas orgánicas que forman parte de los seres vivos están constituidas por la unión de varios átomos de Carbono. En los compuestos orgánicos, el Carbono forma un total de cuatro enlaces covalentes, que pueden unirlo a cuatro átomos diferentes o bien a un mismo átomo
-
Biomolecula Colesterol
misaelmorales95Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, en su mayor parte biomoléculas, las cuales están compuestas en su mayoría por carbono e hidrogeno y en una menor parte de oxígeno, en su defecto pueden contener fosforo, azufre y nitrógeno. Estas biomoléculas se caracterizan por ser hidrófobas, es decir que
-
Biomoleculas Organicas
caroavpBiomoléculas orgánicas Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura con base en carbono. Están constituidas, principalmente, por los elementos químicos carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia también están presentes nitrógeno, fósforo y azufre; a veces se incorporan otros elementos pero en mucha menor proporción. Las
-
BIOMOLÉCULAS-CÉLULAS
PickyyyyyTRABAJO PRÁCTICO N°1 DE BIOLOGIA TEMA: BIOMOLÉCULAS-CÉLULAS CURSO: 4° QUÍMICA INTEGRANTES: GREZZI, GUADALUPE, LACIAR, NICOLE Y SERRATE, VICTORIA 1. ¿Qué biomoléculas encontramos en la membrana plasmática y en la pared celular? ¿Qué función tienen? Membrana plasmática: está formada por 3 tipos de biomoléculas (proteínas, lípidos hidratos de carbono) Dentro de
-
Biomoleculas Del Hogar
javi25123Actividad integradora, etapa 3. Las biomoléculas del hogar Aceite de Girasol El aceite de girasol, sin refinar, puede ser un guardián de nuestra salud ya que su riqueza en vitamina E y en ácidos grasos lo hacen muy interesante. Es el aceite extraído de las pipas o semillas de girasol
-
CUADRO DE BIOMOLECULAS
MICAELA ULRICHH. Carbono Lípidos Proteínas A. Nucleicos Características Conocidos como carbohidratos o glúcidos. Pueden ser moléculas pequeñas (azucares) o moléculas grandes y complejas. Compuestos orgánicos ternarios (C-H-O). Grupo heterogéneos: grasas, aceites, ceras y colesterol. Compuestos orgánicos ternarios (C-H-O). No forman polímeros. Son solubles en solventes no polares e insolubles en agua
-
Programa Biomoléculas
jimo17518PROGRAMA Boque I. La teoría celular: inicios de la biología como ciencia. Biomoléculas: los compuestos de la vida. El caso especial de los virus. Teoría celular: postulados y el proceso histórico y científico para su conformación. Célula: características estructurales (membrana, citoplasma, núcleo, mitocondrias, cloroplastos y cromosomas). Biomoléculas: proteínas, carbohidratos, lípidos
-
Biomoleculas Del Hogar
adrianran66MV - U2 - Actividad 1. Biomoléculas y carbohidratos La importancia de las biomoléculas en el desarrollo de los seres vivos Las biomoléculas pueden encontrarse en organismos o seres vivos, desde el más grande hasta el más pequeño y se conforman esencialmente de carbono. Un organismo o ser vivo es