ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biomoléculas

Buscar

Documentos 301 - 350 de 556

  • Biomoléculas

    NiallHoranMiAmor• ¿Qué elementos químicos conforman las biomoléculas? Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S). • ¿Por qué el carbono es fundamental en la estructura de las biomoléculas? El carbono tiene la capacidad de poder formar cadenas de hidratos de carbono con la unión covalente con el hidrogeno. Además de poder también unirse al oxígeno, alógenos y demás elementos que son

  • Biomoleculas Y Carbohidratos

    ozcar16I. Después de haber leído el documento: 1. Completa la siguiente tabla Biomolécula Funciones en el cuerpo humano Carbohidrato Son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones. Lípido Reservan grasa para que esta se convierta en energía, además de la formación de varias células, también funcionan para el desarrollo del cerebro, el metabolismo y el crecimiento. Proteína Son componentes esenciales de la sangre y nos ayudan a construir,

  • Biomoleculas

    mvjsoarIntroducción Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: 1.- Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia

  • Las Biomoleculas

    briggit419Glúcidos (azúcares) Función de los glúcidos. En el organismo, los glúcidos se presentan básicamente en forma de un azúcar: la glucosa. Ésta sirve de carburante energético, rápidamente utilizable por los músculos y los órganos. Es particularmente importante para el cerebro, los músculos y los glóbulos rojos de la sangre. Los lípidos? Los lípidos son compuestos químicos que ayudan al buen funcionamiento de los seres vivos , son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas,

  • Análisis De Las Biomoleculas

    alyeviaAnálisis de las biomoleculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces

  • Que son las biomoleculas?

    nathalymtz6Que son las biomoleculas? Las biomoléculas están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno, y en menor medida fósforo y sulfuro. Suelen incorporarse otros elementos, pero en menor frecuencia. Las biomoléculas cuentan con estos elementos en sus estructuras ya que les permiten el equilibrio perfecto para la formación de enlaces covalentes entre ellos mismos, también permite la formación de esqueletos tridimensionales, la formación de enlaces múltiples y la creación de variados elementos. La importancia

  • Biomoleculas

    sofisanBiomoleculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: 1.- Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia

  • BIOMOLECULAS

    erimillanBIOMOLÉCULAS PROTEÍNAS Son biomoléculas constituidas por varias unidades (monómeros) llamadas aminoácidos que son compuestos orgánicos formados por C, H, O, N y en menor proporción S y P. Los aminoácidos están constituidos por: • Un carbono central • Un grupo amino • Un grupo carboxilo • Un Hidrógeno • Un grupo R (que determina la diferencia entre cada aminoácido) H O H2N – C - C R OH Los aminoácidos se unen por medio de

  • La biomoleculas

    reyna_21La biomoleculas La célula es la unidad básica de la vida. Todos los organismos están compuestos de una o más células. Todas las células, independientemente de su función o posición en el cuerpo, comparten rasgos y procesos comunes. Increíblemente, las células están Compuestas casi completamente de sólo cuatro tipos de moléculas básicas. Mostrado debajo es una célula rodeada de ejemplos de estos componentes básicos Como se encuentran en seres vivos, estas moléculas son conocidas como

  • Biomoléculas

    carowinCuáles son las Biomoléculas? Características, importancia. Buscar: - bioelementos - Biomóleculas con sus monómeros de cada una y enlaces: Características, función e importancia -Tres ejemplos de cada una y los 20 aminoacidos correspondientes de cada biomolecula. Las biomoleculas son moléculas orgánicas, formadas principalmente por Carbono (C) Hidrogeno (H), Oxigeno (O) y Nitrógeno (N), que intervienen en la composición y metabolismo de los seres vivos. Representan el 99% de la masa de la mayoría de las

  • Teoría de Oparin-Haldane sobre el origen de la vida por quimiosíntesis y experimentos de síntesis abiótica de biomolécula

    rgrtytrtyrtTeoría de Oparin-Haldane sobre el origen de la vida por quimiosíntesis y experimentos de síntesis abiótica de biomoléculas El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player. Obtener Adobe Flash Player Si tienes algún comentario, envíale un correo al Dr. Antonio E. Lazcano El conocimiento creciente de la historia de la Tierra y los resultados de numerosos experimentos de laboratorio y de campo proporcionan evidencias que permiten conocer diversas teorías,

  • Biomoleculas

    paOlaRmacero2 BIOMOLECULAS *Elementos boigenesicos Los elementos de la vida Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa ycuantitativamente por los mismos elementos químicos. De todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre, sólo unos 25 son componentes de los seres vivos . Esto confirma la idea de que la vida se ha desarrollado sobre unos elementos concretos que poseen unas propiedades físico-químicas idóneas acordes con los procesos químicos que se desarrollan en los seres

  • Biomoleculas

    gemma1404CELULAS INFORMACION AMIBA Tipo de Célula: Eucariota Dominio: Eucaria Reino: Protista Tamaño: 10 mm Forma parte de: Protozas Se alimenta o consigue su alimento por: Se alimenta detoda clase de plantas y animales microscópicos, de bacterias y de otras células. Fotosíntesis, ingestión, absorción. ERITROCITO Tipo de Célula: Procariota Dominio: Eukarya Tamaño: 7.5m Forma parte de: Organismo pluricelular, específicamente forma parte del tejido sanguíneo Se alimenta o consigue su alimento por: Absorción LEVADURA DE CERVEZA Tipo

  • Biomoléculas

    mirreychulo1234Biocompuestos orgánicos o principios inmediatos Son sintetizadas principalmente por los seres vivos y tienen una estructura con base en carbono. Están constituidas, principalmente, por los elementos químicos carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia también están presentes nitrógeno, fósforo y azufre; a veces se incorporan otros elementos pero en mucha menor proporción. Las biomoléculas orgánicas pueden agruparse en cinco grandes tipos: Glúcidos Los glúcidos (impropiamente llamados hidratos de carbono o carbohidratos) son la fuente de

  • Que Son Las Biomoleculas

    karisplasQué son las biomoléculas? Las biomoléculas están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno, nitrógeno yoxígeno, y en menor medida fósforo y sulfuro. Suelen incorporarse otros elementos, pero en menor frecuencia. Las biomoléculas cuentan con estos elementos en sus estructuras ya que les permiten el equilibrio perfecto para la formación de enlaces covalentes entre ellos mismos, también permite la formación de esqueletos tridimensionales, la formación de enlaces múltiples y la creación de variados elementos. Tipos de biomoléculas

  • Las biomoléculas

    DAVIDCHIEFResumen Introducción. Las biomoléculas constituyen la base y sustento de toda la materia orgánica ya que se basan en la unión entre moléculas de carbono (C), hidrogeno (H), nitrógeno (N), oxigeno (O), flúor (F), silicio (Si), fosforo (P) y azufre (S) en cantidades específicas para toda la materia orgánica y se les puede clasificar en Carbohidratos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos. Objetivo. Determinar qué tipos de biomoléculas se encuentran en determinados compuestos a partir pruebas

  • Biomoleculas

    Luis2896LOS BIOELEMTOS BIOGENETICOS CARBONO (C): Es un elemento que da mucha energía. HIDROGENO (H): Ayuda a los líquidos, tejidos, y huesos. OXIGENO (O): Hay mucho en el cuerpo y forma parte de la respiración celular. NITROGENO (N): Ayuda a liberar la energía del cuerpo. AZUFRE (S): Esta en los aminoácidos. FOSFORO (P): está en la orina y ayuda en la formación de huesos y dientes, el metabolismo y el equilibrio del PH. OLIGOELEMENTOS ENERGETICAS CALCIO

  • Informe De Biomoleculas

    INTRODUCCIÓN Las biomoléculas llevan en nuestras vidas mucho tiempo, hasta ahora es que empezamos a conocer y explorar todo lo que ellas son. Según el Ing. Wilbur Acevedo y sus alumnos Sandra Rodríguez y Juan Alférez “Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos; Entre los principales elementos que forman el cuerpo de los seres vivos destacan cuatro, estos son: Carbono (C), Hidrogeno (H), Oxígeno (O) y Nitrógeno (N). Estos cuatro elementos forman

  • Taller De BIOMOLÉCULAS

    Actividad: 1. Clasificar los siguientes bioelementos en principales, secundarios y oligoelementos: Zinc: oligoelemento Nitrógeno: Primario Calcio: secundario Hierro: oligoelemento Azufre: primario Carbono: primario Oxígeno: primario Cobre: oligoelemento Hidrógeno: primario 2. ¿Qué diferencias hay entre las biomoléculas orgánicas y las inorgánicas? Las biomoléculas inorgánicas se encuentran en la materia inerte, como el agua y las sales minerales; y las biomoléculas orgánicas, son moléculas que sólo se encuentran en los seres vivos, como los glúcidos, los lípidos,

  • Biomoleculas

    lvlr97INTRODUCCION Las biomoleculas estan presentes en todos los organismos vivos, y estas se clasifican en organicas e inorganicas. Siendo sustancias organicas las proteinas, lipidos, carbohidratos y acidos nucleicos; en las sustancias inorganicas encontramos la mas importante que es el agua, en ella se desarrollan reacciones bioquimicas; ademas estan gases, sales, acidos e iones. En esta practica se identificaron las diferentes reacciones entre las biomoleculas y los reactivos, los resultados de ellos se trataran a continuacion.

  • Biomoleculas

    jackamBIOLOMÉCULAS Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99 % de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo tipos de sustancias o biomoléculas (proteínas, aminoácidos, neurotransmisores). Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: • Permiten

  • Biomoleculas Del Hogar

    javi25123Actividad integradora, etapa 3. Las biomoléculas del hogar Aceite de Girasol El aceite de girasol, sin refinar, puede ser un guardián de nuestra salud ya que su riqueza en vitamina E y en ácidos grasos lo hacen muy interesante. Es el aceite extraído de las pipas o semillas de girasol y debe ser un aceite extraído en frío y de primera presión para que mantenga sus extraordinarias propiedades. El origen del girasol se atribuye principalmente

  • El concepto de biomoléculas

    paoximenaMARCO TEORICO Las biomoléculas son moléculas producidas por cualquier organismo. Estas están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno, y en menor medida fósforo y sulfuro. Suelen incorporarse otros elementos, pero en menor frecuencia. Biomoléculas inorgánicas: Son las que no son producidas por los seres vivos, pero que son fundamentales para su subsistencia. En este grupo encontramos el agua, los gases y las sales inorgánicas. Biomoléculas orgánicas: Son moléculas con una estructura a base

  • BIOMOLECULAS INORGANICAS

    fabiccBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Los bioelementos se combinan entre sí para formar las moléculas que componen la materia viva. Estas moléculas reciben el nombre de biomoléculas o principios inmediatos. Las biomoléculas se clasifican, atendiendo a su composición: las biomoléculas inorgánicas son las que no están formadas por cadenas de carbono e hidrógeno, como son el agua, las sales minerales o los gases. Las moléculas orgánicas están formadas por cadenas de carbono y se denominan glúcidos, lípidos, proteínas

  • Biomoleculas

    JRNGTBIOMOLECULAS También llamadas macromoléculas o “moléculas de la vida”. Se basan en la combinación de átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y otros elementos como el azufre y el fósforo. Hay cuatro tipos: • Carbohidratos • Lípidos • Proteínas • Ácidos nucleicos CARBOHIDRAOS Son biomoléculas formadas por Carbono, Hidrogeno y Oxigeno (C, H y O). Su fórmula condensada es CnH2nOn, en la que el C, el H y el O se encuentran en una proporción

  • Biomoleculas

    tolita99Mejor respuesta: Biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Las biomoléculas están compuestas por seis elementos que constituyen del 95 al 99% de los tejidos vivos: el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxigeno (O), el nitrógeno (N), el azufre (S), y el fósforo (P).1 Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia

  • Espectrofotometría: Espectros De Absorción Y Cuantificación Colorimétrica De Biomoléculas

    samibal8. Espectrofometría: Espectros de absorción y cuantificación colorimétrica de biomoléculas Nieves Abril Díaz1, J. Antonio Bárcena Ruiz1, Emilio Fernández Reyes1, Aurora Galván Cejudo1, Jesús Jorrín Novo1, José Peinado Peinado1, Fermín Toribio Meléndez-Valdés1, Isaac Túnez Fiñana2 Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, 1Campus Universitario de Rabanales, Edificio Severo Ochoa, 14071-Córdoba, 2Facultad de Medicina, Avda. Menéndez Pidal s/n, 14004-Córdoba. RESUMEN La espectrofotometría UV-visible es una técnica analítica que permite determinar la concentración de un compuesto en solución.

  • Biomoleculas

    Introducción En este tema abordaremos la materia viva desde el nivel molecular es decir, estudiaremos la estructura y función de los compuestos químicos constituyentes de los seres vivos El nivel molecular comprende compuestos químicos que forman parte de los seres vivos En la composición química de los seres vivos se encuentran presentes solamente una parte relativamente pequeña de los elementos químicos de la naturaleza: son los denominados bioelementos o elementos biogenicos siendo estos indispensables para

  • Biomoléculas orgánicas

    karenfigueraeUn ser vivo, también llamado organismo, es un conjunto de átomos y moléculas que forman una estructura material muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular, que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y energía de una forma ordenada y que tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera que los seres

  • Las Biomoleculas

    jhonny21sctIntroducción Vamos a realizar este informe con el propósito de aprender y tener conocimiento acerca de las Biomoleculas que son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono que es muy importante para nuestro organismo, en las cuales se encuentran los carbohidratos, lípidos y proteínas. Las Biomoleculas son moléculas producidas por cualquier organismo. Los organismos vivos producen elementos que le permiten subsistir y reproducirse en el tiempo, y estas

  • Identificación De Algunas Biomoléculas: Carbohidratos, Lípidos Y Proteínas. Escuela De Química

    Hanna17Laboratorio N˚3 Enzimas Escuela de Química El metabolismo es la totalidad de los procesos químicos de un organismo. El metabolismo es “el mapa de rutas” de miles de reacciones químicas que ocurren en la célula. Las enzimas dirigen dichas rutas metabólicas, acelerando diferencialmente reacciones determinadas. Como un todo, el metabolismo maneja las fuentes de materia y energía de la célula. Algunas rutas metabólicas liberan energía por ruptura de los enlaces químicas de moléculas complejas a

  • Los Lipidos Son Biomoleculas Escenciales

    AlbayatzLos lipidos son biomoleculas escenciales. Presentan: • Saponificacion: Formacion de jabon o espuma • Tincion: Con que tintes se tiñe • Solublidad: La capacidad de disolverse SOLUBLIDAD:  Carne con agua: El pollo estaba acentado y el agua estaba clara, despues de agutarlo el agua se puso un poco blanca u con puntyitos blancos.  Carne con acetona: La carne estaba acentada y el agua se volvio blanco claro, despues de agitarla el acetona se

  • BIOMOLÉCULAS

    Melina1234567ÍNDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1.1 PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA 1.2 JUSTIFICACIÓN 1.3 PREGUNTA CENTRAL 1.4 OBJETIVOS 1.5 ENFERMEDADES - CARBOHIDRATOS - LÍPIDOS O GRASOS - PROTEÍNAS - VITAMINAS - ÁCIDOS NUCLEICOS CAPÍTULO II II. BIOMOLÉCULAS - IMPORTANCIA DE LAS BIOMOLÉCULAS 2.1 PROTEÍNAS 2.2 CARBOHIDRATOS 2.3 LÍPIDOS 2.4 ÁCIDOS NUCLEICOS 2.5 VITAMINAS VOCABULARIO CAPÍTULO III 3.1 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO IV 4.1 BIBLIOGRAFÍA CAPÍTULO I 4.2 BIBLIOGRAFÍA CAPÍTULO II  CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Las

  • Biomoleculas

    Paoss_FerrariiAplica lo aprendido y resuelve lo que se propone a continuación. 1. Calcula la composición porcentual del etanol (C2H5OH). C=2x12= 24 H=5x1= 5 O=1x16= 16 H=1x1= 1 46 g Mol C= 24 x 100 = 52.17 % 46 H= 5 x 100 = 10.86 % 46 O= 16 x 100 = 34.78 % 46 H= 1 x 100 = 2.17 % 46 99.98 % 2. Determina la composición porcentual del sulfato de aluminio Al2 (SO4)3.

  • BIOMOLECULAS

    sshiiroockssObjetivo: Interpretar los procesos bioquímicos, atravez de las biomoléculas y bioelementos. Introducción: Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. Los bioelementos se clasifican en primarios y secundarios: • Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos); constituyen el 96% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno,

  • Biomoleculas

    19970807Clasificación de los biocompuestos[editar] Según la naturaleza química, las biomoléculas son: Biocompuestos inorgánicos[editar] Son moléculas que poseen tanto los seres vivos como los cuerpos inertes, aunque son imprescindibles para la vida, como el agua, la molécula inorgánica más abundante, los gases (oxígeno, etc.) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el amonio (NH4+). Biocompuestos orgánicos o principios inmediatos[editar] Son sintetizadas principalmente por los seres vivos y tienen una estructura

  • BIOMOLECULAS

    ysantiagoLos bioelementos se unen entre sí para formar moléculas que llamaremos biomoléculas: Las moléculas que constituyen los seres vivos. Estas moléculas se han clasificado tradicionalmente en los diferentes principios inmediatos, llamados así porque podían extraerse de la materia viva con cierta facilidad, inmediatamente, por métodos físicos sencillos, como: evaporación, filtración, destilación, disolución, etc. Inorgánicos Orgánicos Agua Sales minerales Glúcidos Lípidos Proteínas Ácidos nucleícos Los diferentes grupos de principios inmediatos son: Biomoléculas inorgánicas El agua El

  • BIOMOLÉCULAS: PROTEÍNAS, ENZIMAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS

    francoyjosefinaPROTEÍNAS Las proteínas son macromoléculas esenciales en la química de la vida. Son componentes estructurales de las células y tejidos, de modo que el crecimiento, la restauración y el mantenimiento del organismo dependen del abastecimiento adecuado de estas sustancias. Por su parte, algunas proteínas actúan como catalizadores o enzimas, moléculas especiales que regulan miles de diferentes reacciones químicas que ocurren en los seres vivos. En este módulo veremos además otras importantes funciones que cumplen estas

  • Ensayo Sobre Biomoleculas

    UCANCALLMEDANNIEBiomoleculas Daniela Fernanda Garcia Galiano Bernal Según Lehninger en su libro de principios de la Bioquímica la química que rodea a los organismos vivos se organiza alrededor del carbono, el cual representa más de la mitad del peso seco de las células. Este elemento es muy versátil ya que puede formar enlaces simples con átomos de hidrogeno o dobles con átomos de oxigeno o nitrógeno y también puede formar enlaces simples entre carbono y carbono

  • Biomoléculas

    Santiagonicolas1TALLER BIOMOLECULAS 2. La principal diferencia es: la celulosa tiene una función estructural en la pared celular de las plantas, en tanto que el almidón posee una función de reserva energética en plantas. A pesar de que el almidón y el glucógeno poseen una función de reserva energética, el almidón lo hace en plantas y el glucógeno en animales. Además, el almidón está formado por la amilosa, unida por enlaces alfa 1-4. En la amilopectina,

  • BIOMOLECULAS

    GarySandovalBIOMOLECULAS Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99 % de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo tipos de sustancias o biomoléculas (proteínas, aminoácidos, neurotransmisores). Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que:  Permiten

  • Biomoleculas

    jericson(Biomolecula) Introducción Para comenzar podría mencionar que este trabajo se basa, principalmente en investigaciones echas por especialistas en el tema, de tal forma que todos los datos vertidos en este trabajo fueron previamente examinados. Por otro lado es un agrado nuevamente presentar otro trabajo más respecto a las ramas de la química, la bio-química en este caso. El trabajo consiste en datos muy preciso, para dejar las ideas claras, donde cualquier persona ajena al tema

  • Biomoleculas

    etna2015OVOALBÚMINA: Las proteínas de la clara de huevo entran dentro de la definición de glicoproteínas, que son proteínas que llevan enlazados contenidos diversos de glúcidos a la cadena de aminoácidos. Entre éstas, la más abundante es la ovalbúmina, que es una fosfoglicoproteína. La ovalbúmina es la principal proteína de la clara del huevo y la que le da sus propiedades características (junto con la otra albúmina no fosforada). La ovalbumina es, pues, una fosfoglicoproteína de

  • Biomoleculas

    woman12INDICE INTRODUCCIÓN.……………………………………………………………………………………………3 DESARROLLO…………………………………………...…………………...………………………………4 CONCLUSIÓN………………………………………..…………………….…………………………………7 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………….………………...……………………8 INTRODUCCIÓN En el presente ensayo tomaremos como tema principal las Moléculas Orgánicas que existen en los seres vivos y para ser más exactos abarcaremos lo que son los Lípidos, Enzimas, Vitaminas y Hormonas. Las biomoléculas son la materia prima con que se encuentran construidos los seres vivos; siendo la base esencial y fundamental de la vida y de la salud, presentan una armónica y común afinidad entre las distintas especies

  • Biomoleculas

    ConejitoInfernalBiomoléculas: Según la naturaleza química, las biomoléculas pueden ser: Biomoléculas inorgánicas Son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases (oxígeno, dióxido de carbono) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el amonio (NH4+). Biomoléculas orgánicas o principios inmediatos [editar]Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono. Están constituidas principalmente

  • Actividades de recuperación y de repaso. Biomoléculas

    Forever_Jonathan1. Respecto a las biomoléculas: a) ¿Qué es la glucosa? Identifíquela en el dibujo. c) ¿Qué es un disacárido? Identifíquelo en el dibujo. ¿Cómo se forma? d) ¿Qué es un polisacárido? Identifíquelo en el dibujo. 2. Defina con un máximo de 4 renglones) los siguientes conceptos: a) Ácido graso saturado b) Carácter anfipático c) ARN transferente d) Enlace peptídico e) Biomolécula f) Aceite g) Nucleótido 3. El dibujo representa distintas moléculas: a) Identifique cada una

  • Biomoléculas

    GrethelIntroducción Las Biomoléculas son moléculas fundamentas y estructurales de los seres vivos, estas son constituyentes importantes para la formación, crecimiento y desarrollo de los seres vivos, existes biomoléculas inorgánicas (agua y sales minerales) y biomoléculas orgánicas que son las que capta nuestra atención en este ensayo, entre ellas tenemos a los carbohidratos o hidratos de carbono, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Los elementos químicos con mayor presencia en los seres vivos son C(carbono), H(hidrogeno), O(oxigeno)

  • Biomoleculas Organicas

    yelitza1974LAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Todas las moléculas orgánicas que forman parte de los seres vivos están constituidas por la unión de varios átomos de Carbono. En los compuestos orgánicos, el Carbono forma un total de cuatro enlaces covalentes, que pueden unirlo a cuatro átomos diferentes o bien a un mismo átomo mediante varios enlaces. El átomo que se une al carbono puede ser otro carbono o un elemento distinto, como Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno o Azufre. La

  • Reconocimiento De Biomoleculas Organicas

    valeria9595Introducción La composición de la célula a nivel funcional y estructural está compuesta por un gran números de moléculas, que están principalmente compuestas por 4 elementos: oxigeno (O), carbono (C), nitrógeno (N), hidrogeno (H), estos al unirse forman compuestos tales como: agua, lípidos, hidratos de carbono, ácidos nucleicos y proteínas, estas biomoléculas orgánicas son de gran importancia para producción y reservas de energía, formación de tejidos como también para el metabolismo.(1) Para poder reconocer estas

  • Biomoleculas

    1231231231233Capitulo 1 El desempleo Juvenil y sus consecuencias. ¿Qué es el desempleo? Ausencia de Empleo u ocupación: están desocupadas o desempleadas aquellas personas que, deseando trabajar, no encuentran quien las contrate como trabajadores. Situación en la que se encuentran las personas que teniendo edad, capacidad y deseo de trabajar no pueden conseguir un puesto de trabajo viéndose sometidos a una situación de paro forzosoEl Desempleo, además, es producido también por factores de tipo legal o

Página