CARACTERIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES. MEDICIONES DE PH ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 19.936 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
VALORACIONES ÁCIDO-BASE
OBJETIVO: Que el alumno adquiera la habilidad de preparar soluciones y realizar titulaciones acido-base. INTRODUCCIÓN: Se conoce con el nombre de valoración ácido-base al conjunto de operaciones que, realizadas en el laboratorio, tiene como finalidad el conocimiento de la concentración de una disolución de un ácido o una base (de concentración desconocida) con la ayuda de una disolución de una base o un ácido (de concentración conocida) o de una substancia patrón primario, todo ello
Enviado por pachukita / 1.470 Palabras / 6 Páginas -
Indicadores acido-base
INDICADORES ACIDO-BASE Desde tiempos muy antiguos, se conocen distintas sustancias de origen orgánico que tienen la propiedad de cambiar su color, dependiendo de las características ácidas o básicas de las sustancias a las que son añadidas. En la actualidad, estas sustancias, y muchas otras, que se han introducido en el uso habitual de los laboratorios químicos, se utilizan con la finalidad de determinar el valor del pH de las disoluciones, así como también, el punto
Enviado por begona1234 / 683 Palabras / 3 Páginas -
Equilibrios ácido base
Equilibrios ácido base Características ÁCIDOS: Tienen sabor agrio. Son corrosivos para la piel. Enrojecen ciertos colorantes vegetales. Disuelven sustancias Atacan a los metales desprendiendo H2. Pierden sus propiedades al reaccionar con bases. BASES: Tiene sabor amargo. Suaves al tacto pero corrosivos con la piel. Dan color azul a ciertos colorantes vegetales. Precipitan sustancias disueltas por ácidos. Disuelven grasas. Pierden sus propiedades al reaccionar
Enviado por arizpe1509 / 2.380 Palabras / 10 Páginas -
TITULACIÓN ÁCIDO BASE
Introducción : En la vida cotidiana nos vemos enfrentados a que el vinagre tiene muchos usos , sin embargo no tenemos mucho conocimiento acerca de su composición química. En este trabajo analizaremos el vinagre actuando como acido-base y determinando su composición por medio de la titulación con la ayuda de la base NaOH además de determinar la concentración del acido acético de un vinagre comercial . Procedimiento Experimental Con una pipeta tomamos 20 cm de
Enviado por marianachy / 941 Palabras / 4 Páginas -
AGUA Y ELECTROLITOS, EQUILIBRIO ÁCIDO- BASE
ELECTROLITOS SERICOS Los electrolitos son los diversos minerales que existen dentro de la sangre, además de otros líquidos corporales. Algunos electrolitos son: calcio, yodo, cloruro, magnesio, potasio, entre otros. Es importante que estos se mantengan dentro de sus rangos normales, de no ser así estos pueden afectar la cantidad de agua del cuerpo, la acidez (pH), además de la acción de los músculos. Es importante mantener un equilibrio de electrolitos en el cuerpo, debido a
Enviado por Sofia0612 / 1.070 Palabras / 5 Páginas -
Indicador ácido-base
Procedimiento: 1. Corta una hoja de repollo morado y coloca los trozos en un vaso precipitado, agrégale a la mezcla agua-etanol. 2. Filtra la solución utilizando un embudo y papel filtro. Guarde la solución en un vaso de precipitado. 3. Coloca en un vaso unos 20 ml de la solución coloreada e introduce un papel filtro a la solución. Mantén el papel filtro mojado y déjalo secar de un día para otro. Corta el papel
Enviado por coniznii / 1.287 Palabras / 6 Páginas -
EQUILIBRIO ACIDO BASE
Introducción: El equilibrio ácido – base se produce cuando un ácido o base se neutraliza con una base o un ácido, agregando una sustancia a la otra hasta completar la neutralización y saber en qué volumen de la sustancia que neutraliza se ha acabado la sustancia que se quiere neutralizar. Para ello se utilizan distintos tipos de indicadores. En este laboratorio, determinaremos la acidez total de dos disoluciones, una con un ácido fuerte y otra
Enviado por Nicc / 230 Palabras / 1 Páginas -
PRÁCTICA Nº1: PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCIÓN DE NaOH 0,10N (Volumetría ácido - Base)
PRÁCTICA Nº1: PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCIÓN DE NaOH 0,10N (Volumetría ácido – base) PRESENTACIÓN: El presente “MANUAL DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA ANALÍTICA” constituye una guía para la realización de las prácticas de laboratorio, ha sido elaborado por los estudiantes de la escuela de Ing. Industrias Alimentarias. Las prácticas que aquí se incluyen, son una recopilación de algunas de las más representativas e ilustrativas, hecha con base en la experiencia tanto de docentes, como
Enviado por jeniferb07 / 205 Palabras / 1 Páginas -
Seminario acido base
Preguntas Seminario 1 Agua y Equilibrio Ácido-Base 2015 1. Describa la estructura de la molécula de agua e indique si las siguientes sustancias son solubles o insolubles en agua: si su respuesta es soluble, explique el proceso de disolución de estas. 1. Colesterol 2. Cloruro de sodio 3. Glucosa 4. Glicerol 5. Urea 6. triglicéridos 1. Explique en qué consiste un enlace o puente de hidrógeno. Mencione ejemplos de biomoléculas que formen este tipo de
Enviado por catalinaespinoza / 299 Palabras / 2 Páginas -
Informe valoracion acido base
RESUMEN TECNICO Universidad Agraria Del Ecuador Facultad De Ciencias Agrarias Escuela de Ingeniería Agrícola Mención Agroindustrial Descripción: http://www.monografias.com/trabajos81/utilizacion-metabisulfito-sodio-preservante-camaroneras/image021.jpg Unidad Académica: MILAGRO. Facultad: CIENCIAS AGRARIAS Carrera : INGENIERIA AGRICOLA MENCION AGROINDUSTRIAL Nombre Y Apellido: Primer Grupo Profesor Guía: Dr. Freddy Arcos Ramos. Asignatura: Química General Tema: VALORACIÓN ACIDO-BASE Curso : 1° Ingeniería Agroindustrial paralelo “B” Fecha:08/08/2015 Hora : 7:00 AM Laboratorio : Análisis de Alimentos Unidad: II Participantes : Todo el curso Paralelo “B” * Objetivo
Enviado por amegcita / 296 Palabras / 2 Páginas -
Ácidos, bases y sales inorgánicas
ÁCIDOS, BASES Y SALES INORGÁNICAS Cuando los ácidos, bases y sales inorgánicas se disuelven en agua se disocian; es decir, se separan en iones que son rodeados por moléculas de agua. ÁCIDO: sustancia que se disocia en uno o más iones de H+ y uno o más aniones. Como el H+ es un protón único con carga positiva, un ácido también se denomina “Dador de protones” BASE: Elimina H+ de un solución y, por lo
Enviado por Perroni / 437 Palabras / 2 Páginas -
Practica Titulación acido-base
PRACTICA #4 TITULACIÓN ÁCIDO- BASE Itzel Mireyda Morales Rojas 141197 MC. Priscilla Elizabeth Morales Cervantes RESUMEN En esta práctica se llevó a cabo una titulación entre un ácido fuerte y una base fuerte, para lograr así un pH estable. Con la fenolftaleína pudimos comprobar que se había llevado a cabo la neutralización pues nos brindó un cambio de color. En primera instancia se midió el pH de la solución de HCl que era bastante ácida
Enviado por ItzelTareas / 1.175 Palabras / 5 Páginas -
Titulación acido base
Introducción El objetivo del práctico es determinar, mediante la técnica de la titulación de un ácido a través de un proceso por el cual se busca determinar la concentración de ácido presente en elementos de uso diario, este método se realiza por medio de una solución previamente que se le conoce la concentración (NaOH) y una solución desconocida (gaseosa, vino, vinagre, leche agria, leche normal). A la solución de la cual desconocemos la concentración de
Enviado por gato xico / 869 Palabras / 4 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA INDICADORES ÁCIDO-BASE
INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA INDICADORES ÁCIDO-BASE KAREN DAYANNA RINCÓN HURTATIS KEVIN SMITH GARZÓN AGUIRRE MAICOL STIVEN ORTIZ ÁREA: QUÍMICA GRADO: ONCE UNO NORMAL SUPERIOR FLORENCIA / CAQUETÁ 2015 INTRODUCCIÓN Desde tiempos muy antiguos, se conocen distintas sustancias de origen orgánico que tienen la propiedad de cambiar su color, dependiendo de las características ácidas o básicas de las sustancias a las que son añadidas. En la actualidad, estas sustancias, y muchas otras, que se han
Enviado por T123456789t / 1.075 Palabras / 5 Páginas -
PROPIEDADES ÁCIDO BASE DE LA MATERIA
PROPIEDADES ÁCIDO BASE DE LA MATERIA OBJETIVOS: 1. Determinar el pH de diversas muestras con diferentes técnicas experimentales 2. Clasificar las muestras en ácidas, básicas o neutras, con base a su pH. Aprendizajes a desarrollar: Conocer algunas propiedades de ácidos y bases Experimentar con ácidos y bases para neutralizarlos Caracterizar la neutralización como un cambio químico Distinguen entre cambios químicos y físicos Caracterizar un cambio químico Materiales (ver tabla #1) Por cada equipo de trabajo:
Enviado por Miriam0107 / 400 Palabras / 2 Páginas -
Practica 3: Experiencia cualitativa de ácido-base sobre fuerza y acidez.
Practica 3: Experiencia cualitativa de ácido-base sobre fuerza y acidez. Introducción Ácidos y bases Un ácido se definir como una sustancia que incrementa la concentración de H3O+ cuando se agrega al agua. Contrariamente, una base hace disminuir la concentración de H3O+ en solución acuosa. La fórmula H3O+ representa al ion hidronio, que es una combinación de H+ (un protón, o sea, un átomo de hidrogeno que ha perdido un e-) con H2O. Un descenso de
Enviado por usipelusi / 2.651 Palabras / 11 Páginas -
ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE
ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE Generalidades: Habitualmente el diagnóstico de una alteración ácido base se realiza sobre la base de la clínica asociado a un examen que es el gas arterial (podría ser venoso pero la referencia habitual es arterial). * Valor normal gasometría Arterial: * PaCO2 = 40 mmHg. (35 a 45, mujer 45- hombre 48) * PaO2 >85 mmHg. * HCO3 = 24 mEq/Lt. (bicarbonato 22-26) * BE = +2/-2 mEq/Lt. (exceso de
Enviado por gastonga / 3.573 Palabras / 15 Páginas -
Práctica No.3: Titulación ácido - base
UNIVERSIDADA AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Facultad de Enfermería y Nutriología. Práctica No.3: Titulación ácido - base Química Analítica Docente: María Guadalupe Ruacho Soto Grupo: 4LN1 Fecha de práctica: 21/09/2015 Integrantes: * 274656 Karina Carbajal Pérez * 274664 Eva Lizeth Gámez Cardenas * 2769 Lariza Quiñonez Ochoa * Francisco Abdalah Puente González OBJETIVOS: * Conocer cómo es que se hace una titulación ácido- base * Lograr la neutralización ácido-base en nuestra muestra, en este caso limón. INTRODUCCION:
Enviado por eleQo_ / 556 Palabras / 3 Páginas -
LABORATORIO: “TITULACIÓN ACIDO BASE“
http://www.ozanam.cl/imagenes/titulo.jpg LABORATORIO 3: “TITULACIÓN ACIDO BASE “ Integrante: Carla Aros Curso: 3 medio A Asignatura: Química Fecha de entrega: 8 de septiembre Introducción: Para poder preparar en el laboratorio concentración de NaOH 1M se necesita una cantidad de soluto (mol) y una disolución (L) En este caso el soluto vendría a ser el HCl 0,1 M y la disolución seria el NaOH (concentración desconocida) Concentración molar es: -Emplean una unidad de medida distinta, denominada mol(n),
Enviado por kkkkrla / 761 Palabras / 4 Páginas -
EQUILIBRIOS EN SOLUCION ACUOSA Y VOLUMETRIA ACIDO-BASE
EQUILIBRIOS EN SOLUCION ACUOSA Y VOLUMETRIA ACIDO-BASE Acidos polipróticos A un ácido que libera únicamente un protón se le llama ácido monoprótico. El ácido carbónico, H2CO3, libera dos iones hidrógeno y se le llama ácido diprótico; el H3PO4 (ácido fosfórico) es un ácido triprótico, etc. En general, a los ácidos que liberan dos o más protones se les llama ácidos polipróticos. El ácido fosfórico y algunos aminoácidos son ácidos polipróticos importantes. Los fosfatos participan como
Enviado por karuuuuu / 3.221 Palabras / 13 Páginas -
Cápitulo 4 “Ácidos,bases y sales”
Cápitulo 4 “Ácidos,bases y sales” 4.1 Ácidos y Bases La palabra ácido deriva del latín acidus,que significa “agrio”o “acre”,también se relaciona con la palabra latina acetum,que significa “vinagre”.algunas de las propiedades que se caracterizan a los ácidsos son : 1.Sabor agrio 2.Cambian el color del tornasol, un colorante vegetal, de azul a rojo. 3. Reaccionan con los *metales como el zinc y el magnesio para producir hidrogeno gaseoso *hidróxidos para producir agua y un compuesto
Enviado por yaaaquis17 / 785 Palabras / 4 Páginas -
Ácido-base y redox
Ácido base Propiedades de los ácidos: Colorean de rojo el papel de tornasol. Sus soluciones conducen electricidad. Producen efervescencia al interactuar con carbonos. Depende de H2 cuando reaccionan con zinc Reaccionan con bases para formar una sal y más agua. Reaccionan con metales activos para formar sal e H Propiedades de las Bases: Sensación jabonosa al tacto. Colorean de azul verdoso el papel tornasol. Teorías de equilibrio ácido-base * Teoría de Arrherius: El carácter ácido
Enviado por estefania.faz / 2.034 Palabras / 9 Páginas -
Titulacion ácido- base
Titulación Acido - Base Objetivo: determinar la concentración del acido muriático comercial, por medio de valoración acido base. Procedimiento: 1. Se toma una muestra de 2 ml de acido muriático, llevar a un volumen de 200 ml con agua, en un matraz de aforo. Traspasar el contenido a un matraz Erlenmeyer. Añadir dos gotas de indicador Fenolftaleína. 2. Llenar la bureta con un volumen de 40 ml de NaOH 0,3 M. montar la bureta en
Enviado por Paula Gayoso Alvear / 370 Palabras / 2 Páginas -
INFORMES DE PROPIEDADES ACIDO-BASE DE LOS AMINOÁCIDOS Y SISTEMAS AMORTIGUADORES
ACTIVIDAD N°2: “Propiedades acido-base de los aminoácidos y sistemas amortiguadores” Bioquímica Alumnos : María Fernanda Acosta Constanza Torres Daniela Vargas Sección : 5.2 Profesor/a : Claudia Muñoz Martes 01 de Septiembre del 2015. Introducción Los buffer son aquellas soluciones que tienen la particularidad de no alterar en gran medida su pH frente a las adiciones de ácidos o bases, se les llama soluciones amortiguadoras, reguladoras o tampones. Existen diferentes tipos de buffer, pueden ser formados
Enviado por chocolateeeee / 1.405 Palabras / 6 Páginas -
Laboratorio de Química : “Indicadores Ácido-Base”
http://cisa-arica.cl/wp/wp-content/uploads/2012/10/logo-copia.png Laboratorio de Química : “Indicadores Ácido-Base” Nombres: Valentina I. Araya O. Barbara A. Del Solar M. Danahe C. González M. Suiyin M. Ly P. Curso: 3 medio A. Profesora: Karen Rojas C. Asignatura : Química. Índice * Introducción………………………………………………………………..1 * Objetivos……………………………………………………………………..2 * Materiales y Reactivos………………………………………………….3 * Procedimientos……………………………………………………………4 * Resultados…………………………………………………………………..5 * Preguntas……………………………………………………………………6 * Marco Teórico……………………………………………………………..7 * Conclusión…………………………………………………………………..8 * Bibliografía………………………………………………………………….9 ________________ Introducción Un indicador ácido-base es un extracto vegetal , el cuál adquiere dos colores claramente diferenciados
Enviado por Barbara Medrano / 542 Palabras / 3 Páginas -
LA CUAL QUÍMICA ANALÍTICA ANÁLISIS VOLUMÉTRICO I: ESTANDARIZACIÓN ÁCIDO-BASE
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL QUÍMICA ANALÍTICA ANÁLISIS VOLUMÉTRICO I: ESTANDARIZACIÓN ÁCIDO-BASE RESUMEN Se pretende estandarizar un patrón primario en valoraciones ácido-base y aprender el procedimiento experimental para valorar soluciones ácidas de concentración desconocida aplicando una serie de fórmulas como la de estandarización de NaOH ( ) y la de concentraciones real de soluciones () para tal fin se debe preparar las
Enviado por 201424136 / 1.221 Palabras / 5 Páginas -
ANÁLISIS VOLUMÉTRICO I: ESTANDARIZACIÓN ÁCIDO-BASE
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL QUÍMICA ANALÍTICA ANÁLISIS VOLUMÉTRICO I: ESTANDARIZACIÓN ÁCIDO-BASE RESUMEN Se pretende estandarizar un patrón primario en valoraciones ácido-base y aprender el procedimiento experimental para valorar soluciones ácidas de concentración desconocida aplicando una serie de fórmulas como la de estandarización de NaOH ( ) y la de concentraciones real de soluciones () para tal fin se debe preparar las
Enviado por 201424136 / 1.221 Palabras / 5 Páginas -
TULACION ACIDO- BASE. DETERMINACION DE ACIDO ACETICO EN VINAGRE
TITULACION ACIDO- BASE. DETERMINACION DE ACIDO ACETICO EN VINAGRE. TITULACION DE PRECIPITACION. DETERMINACION DE CLORUROS EN SUERO FISIOLOGICO. Resumen: se determinó haluros como cloruros, bromuros, yoduros y la cantidad de una sustancia presente en una disolución, por medio de la titulación por precipitación y la titulación acido- base. Tras realizar la práctica con la titulación por precipitación, se observó que este tipo de titulación involucra el uso de un agente precipitante como el nitrato de
Enviado por guapabonita / 2.442 Palabras / 10 Páginas -
“REACCIONES ÁCIDOS BASES”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN http://www.une.edu.pe/docentesune/dvillar/recursos/logoune.jpg Enrique Guzmán y Valle – “La cantuta” “REACCIONES ÁCIDOS BASES” INTEGRANTES: * Chavez Huayanay Max Elejalder * Rivera Gonzales Sandra Ximena * Teves Mendoza Joel * Flores Puente Gabriela * Pantoja Sánchez Joyce * Lavado Martínez Jocabel La Cantuta- Perú INTRODUCCIÓN Los ácidos y las bases son dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas. Su existencia se conoce desde antiguo, cuando su diferenciación se efectuaba por el nada
Enviado por Adriana Rivera / 2.002 Palabras / 9 Páginas -
Exposicion de equilibrio acido base
Exposicion de equilibrio acido base La regulacion del equilibrio del ion de hidrogeno es similar en cierta forma a la regulacion de otros iones del cuerpo. Para alcanzar la homeostasis debe haber un equilibrio entre la produccoon y ingestion de hidrogeno y su eliminacion neta del organismo. Los riñones desempeñan una funcion fundamental en la eliminacion de hidrogeno, pero el control presiso de la concentracion de hidrogeno en el liquido extracelular implica mucho mas que
Enviado por Rossy Marile Guzman Rodriguez / 3.956 Palabras / 16 Páginas -
Regulación de Equilibrio ácido-base
Paola Vanessa Alcántar Anahí Alvarez Martínez Carolina Lizbeth Mercado Estrada Miriam Jasso Isaías Edgar David Reyes Márquez Práctica número 1: REGULACION DE EQUILIBRIO ACIDO-BASE Objetivo: El alumno identificara los niveles de acidez y basicidad de la orina. Materiales: -Botella de agua de 250 ml -12 Vasos de plástico -Cloruro de Sodio -Cuchara -Potenciómetro -2 Vasos de precipitado -Probeta Procedimiento: 1. En dos vasos de plástico proceder a vaciar agua y a un vaso agregarle una
Enviado por anahi_alvarez09 / 733 Palabras / 3 Páginas -
CASOS CLINICOS 1 Y 2 DE TRANTORNOS DE ACIDO BASE
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS CAMPUS SAGRADO CORAZON DE JESUS UNICAH C:\Users\Usuario\Pictures\ELO\Medicina.png DRA. AMPARO ANDRADE PATOLOGIA CLINICA CASOS CLINICOS 1 Y 2 DE TRANTORNOS DE ACIDO BASE ELOISA BERTRAND SARAHY VELASQUEZ JOSE MEJIA 11/11/2015 <amparo_andrade@yahoo.com Caso #1 Que diagnostico considera tiene esta paciente? Alcalosis metabolica Cuales son los estudios adicionales de laboratorio requiere para fundamentar el diagnostico? * Evaluar potacio en orina * Evaluar función respiratoria para saber si hay hipventilacion o hiperventialcion Cuales son los
Enviado por arnold bertrand / 374 Palabras / 2 Páginas -
Como se Clasifica las siguientes sustancias utilizando las teorías ácido, base, escribe en cada una cuál teoría utilizaste
EJERCICIOS ÁCIDO BASE: Copia en tu cuaderno y resuelve los ejercicios. 1. Clasifica las siguientes sustancias utilizando las teorías ácido, base, escribe en cada una cuál teoría utilizaste. a) Cu+2 ácido Lewis. f) Rh(OH) 3 k) Sn+4 b) HBrO3 g) H2SO4 l) H2SO5 c) Pb(OH)4 h) NH3 m) H3O+ d) HS2O3- i) I - n) N-3 e) OH- j) BF3 2. Clasifica e indica con qué teoría. Escribe las ecuaciones cuando a) el Sc(OH)3 se
Enviado por preeth / 710 Palabras / 3 Páginas -
El equilibrio acido-base y equilibrio de solubilidad
Gabriela Galarce 00131081 Resumen 8 Capítulo 16: equilibrio acido-base y equilibrio de solubilidad 16.1 Comparación entre los equilibrios homogéneo y heterogéneo en disolución En el capítulo anterior, pudimos observar que los ácidos y bases débiles nunca se ionizan por completo, pero todas estas especies están disueltas a cierto grado. Existe otro tipo de reacción en equilibrio donde se disuelven y precipitan sustancias ligeramente solubles; tales procesos son ejemplos de equilibrio heterogéneo, lo que significa que
Enviado por ukenberg / 880 Palabras / 4 Páginas -
Valoración ácido-base
1. RESUMEN Se determinó la concentración en diferentes unidades para el HCl mediante el método de valoración de Acido-Base, por lo cual cada grupo determino las concentraciones del HCl a partir de del NaOH estandarizada, se obtuvo el porcentaje de error para los resultados obtenidos de las concentraciones desconocidas. El procedimiento a seguir fue preparar las dos soluciones, estandarizar una solución con un patrón primario, titular utilizando la solución estandarizada y la otra solución cuya
Enviado por Mitzy Solòrzano / 2.351 Palabras / 10 Páginas -
INFORME VALORACIÓN ÁCIDO-BASE
INFORME 1. VALORACIÓN ÁCIDO-BASE INTRODUCCIÓN Hace miles de años se conocen dos grandes tipos de grupos de sustancias: los ácidos y las bases, estas se pueden caracterizar por las propiedades que presentan, siendo una sustancia acida cuando la concentración de iones hidrógeno (H+) es mayor que la de iones hidroxilo (OH–), y una básica a la solución cuya concentración de iones hidrógeno es menor que la de iones hidroxilo. Generalmente ocurren reacciones ácido-base las cuales
Enviado por Angélica Muñoz / 1.585 Palabras / 7 Páginas -
Resumen acido base
Ácido-Base -Al evaluar el estado ácido-base, primero hay que valorar el rango del pH. Más de 7.4 alcalemia, menos de 7.4 acidemia. Posteriormente valorar el rango de HCO3 y PaCO2. Un Ph normal no excluye trastornos ácido-base, en los estados mixtos suele haber pH normal. -Ácidosis Metabólica: -Defecto primario es bicarbonato. -Calcular anion gap para diagnóstico diferencial Na-(Cl+HCO3) (12+/-2) -Anion gap está compuesto de sulfatos, fosfatos, ácidos orgánicos, y proteínas cargadas negativamente del plasma. -Anion
Enviado por LECHUGA1992 / 1.594 Palabras / 7 Páginas -
El presente trabajo pretende determinar experimentalmente el rango de vire de un grupo de indicadores ácido-base.
INTRODUCCION El presente trabajo pretende determinar experimentalmente el rango de vire de un grupo de indicadores ácido-base. La investigación previa sobre conceptos básicos como: indicadores ácido-base, rango de vire, equilibrio químico, son fundamentales en la investigación y el desarrollo del experimento. se conocen distintas sustancias de origen orgánico que tienen la propiedad de cambiar su color, dependiendo de las características ácidas o básicas de las sustancias a las que son añadidas. En la actualidad, estas
Enviado por diana torres / 2.061 Palabras / 9 Páginas -
Teorías ácido base.
Ana Paulina Vargas Macías. Química Analítica I. Dra. Mercy Sugey Dzul Erosa. Teoría de Boyle-Tachenius Definen un ácido como aquel compuesto hidrogenado, cuyas soluciones acuosas son de sabor agrio que al estar en contacto con el papel tornasol lo viran a color rojo; por ejemplo HCl, HNO3, H3PO4. . Las bases son soluciones con sabor a lejía que viran a color azul el papel tornasol; ejemplo NaOH, NH3OH, Ca(OH)2. La ventaja de esta teoría es
Enviado por romina.gusanito / 835 Palabras / 4 Páginas -
Aplicación de las titulaciones ácido-base.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio Química general II Mtra. Norma Mónica López V. Aguilar Zárate Sebastián Reporte de la práctica N° 3 Aplicación de las titulaciones ácido-base. Entrega: 7 de marzo de 2016 Objetivo: Determinar la concentración exacta de los productos comerciales ocupados mayormente para la limpieza como puede ser el ácido muriático o la sosa caustica comercial. En la segunda parte de la práctica se determinara cuantos son los números
Enviado por SebasAguiZ / 3.127 Palabras / 13 Páginas -
INFORME VOLUMETRIA ACIDO-BASE
VOLUMETRIA ACIDO-BASE ESTANDARIZACION DE HIDROXIDO DE SODIO 0,1N 1. INTRODUCCION Al preparar una solución de 0,1 N de NaOH se supone que contiene 0,1000 equivalentes de NaOH/litro o 0,1000 miliequivalentes de NaOH/ml. En la práctica no es exactamente 0,1000 N; generalmente se encuentra entre 0,09 y 0,11. El objetivo es conocer cuál es la concentración exacta de la solución (con cuatro decimales para los trabajos de química analítica). Sucede que durante la preparación de la
Enviado por TEZIL1 / 850 Palabras / 4 Páginas -
Variables de estudio, caracterización y base de datos en R Ejercicio
INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO ESTADISTICA INFERENCIAL PRIMERA ENTREGA PROYECTO DE AULA INTEGRANTES GARCIA ANA PAOLA GONZALEZ PAEZ ALEJANDRO MALDONADO ELIZABETH MORCOTE CRISTHIAN CAMILO PROFESOR EFRAIN MORENO BOGOTÁ D.C., MARZO DE 2016 INDICE DE CONTENIDO PAG. I. Introducción………………………………………………………………………. 3 II. Objetivos………………..………………………………………………………… 4 III. Variables de estudio, caracterización y base de datos en Excel Ejercicio 1. 5 IV. Variables de estudio, caracterización y base de datos en R Ejercicio 1….. 7 V. Variables de estudio, caracterización y
Enviado por CristianMorcote / 1.297 Palabras / 6 Páginas -
Acido y base. Reacciones ácido-base
I. Soluciones Una solución es una mezcla homogénea compuesta de un solvente y, por lo menos, un soluto. El soluto es una sustancia que se disuelve en un medio. Este medio puede ser agua o cualquier otro líquido. El líquido donde se disuelve el soluto es el solvente. El solvente más común es agua. Cuando un soluto se disuelve en agua, se dice que se encuentra en un medio acuoso (ac). En resumen, un soluto
Enviado por Shakira Rivera / 1.061 Palabras / 5 Páginas -
FISIOPATOLOGIA - ÁCIDO BASE.
MATERIA: FISIOPATOLOGIA FECHA: 17-03-2016 DOCENTE: DR. HINOJOSA Nro. ROTE: 1 TEMA: ACIDO-BASE III RESPONSABLE(S): EVA HUMEREZ A. _________________________________________________________________________________________________ ACIDO- BASE III DEFINICIONES 1. ACIDOSIS 2. ALCALOSIS 3. SISTEMA BUFFER 1. Intracelular 2. Extracelular 1. {H+} Vamos a definir, trastornos Acido-Base son de 2 clases: uno es acidosis y otro es alcalosis, no hay más. 1. ACIDOSIS Su nombre lo indica: osis=estado patológico acido=algo que acidifica. Algo que hace que el pH puede virar en los
Enviado por evahumerez / 1.447 Palabras / 6 Páginas -
Equilibrio Ácido - Base
Equilibrio Ácido - Base Los ácidos y las bases son sustancias muy abundantes en la naturaleza, por ejemplo los aminoácidos, y son importantes en muchos procesos químicos que se llevan a cabo a nuestro alrededor, desde procesos industriales hasta biológicos, por ejemplo, la velocidad de las reacciones que conservan nuestra vida dependen en grado crítico de la acidez o basicidad de las disoluciones. Ácidos y Bases Definición de Arrenhius Un ácido es cualquier sustancia que,
Enviado por Roxana C / 2.574 Palabras / 11 Páginas -
Volumetria acido base.
Discusión Con respecto al laboratorio N°2 correspondiente a volumetría acido base y al laboratorio N°3 “Yodometria” podemos discutir lo siguiente. * Para ambos casos el punto final de la titulación se alcanza cuando el cambio de color se lleva a cabo en toda la solución contenida y es estable frente a la agitación. * Para el laboratorio de volumetría acido base utilizamos un indicador redox conocido como la fenolftaleína, consiguiendo un color básico dado por
Enviado por kookeeh / 533 Palabras / 3 Páginas -
Titulaciones acido-base
Cuaderno 1- Acido débil-Base Fuerte. Los procedimientos en los cuales medimos el volumen de reactivo necesario para reaccionar con el analito; el cuál es la sustancia la cual estamos midiendo; son llamados análisis volumétricos. Una titulación o valoración es una forma de análisis volumétrico en la cual porciones de reactivo (titulante) son añadidos al analito hasta que la reacción es completa. A partir de la cantidad de titulante utilizada, podemos calcular la cantidad de analito
Enviado por sabripm / 669 Palabras / 3 Páginas -
LABORATORIO N° 3 PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Y NEUTRALIZACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO- BASE
C:\Users\gpadilla\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\96TE15TJ\LOGO_CMYK JPG.jpg LABORATORIO N° 3 PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Y NEUTRALIZACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO- BASE 1. LOGRO Al finalizar la sesión, el alumno prepara soluciones y expresa su concentración en diferentes unidades. 1. FUNDAMENTO TEORICO El término solución o disolución se usa en química para describir un sistema homogéneo. Una solución está formada por dos componentes: soluto y solvente. El soluto es el componente que se encuentra con frecuencia en menor cantidad y proporciona
Enviado por eljon / 1.352 Palabras / 6 Páginas -
Quimica. Acido-Base
Índice Introducción 1 Marco teórico 2 Materiales 3 Conclusion 4 Bibliografia 5 Introducción Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua. La palabra "sal" describe cualquier compuesto iónico cuyo catión provenga de una base (Na+ del NaOH) y cuyo anión provenga de un ácido (Cl- del HCl). Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden
Enviado por Alex Aguirre / 680 Palabras / 3 Páginas -
Acido-base. Informe Laboratorio n°1
Departamento de Ciencias Básicas. Asignatura: Química. Profesor: Sr. Mauricio Saldias L. Informe Laboratorio n°1 Integrantes: Anita Godoy Vania Estay Claudia Sabat Índice I.- Resumen 4 II.- Introducción 5 III.- Marco teórico 6 IV.- Parte Experimental 8 IV.- 1. Materiales 8 IV.- 2. Métodos V.- Resultados y Discusión VI.- Conclusiones VII.- Referencias I.- Resumen Se realizara un experimento con varios indicadores de ácido base En primer lugar tenemos el indicador de fenolftaleína este indicador es incoloro
Enviado por Claudia Sabat Julio / 1.201 Palabras / 5 Páginas