ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARACTERIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES. MEDICIONES DE PH ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 301 - 350 de 19.936 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Practico ácido-base.

    Practico ácido-base.

    https://scontent-a-mia.xx.fbcdn.net/hphotos-xaf1/t1.0-9/283793_389676864413553_317404646_n.jpg LICEO BICENTENARIO JOVINA NARANJO FERNÁNDEZ ARICA http://www.iquimicas.com/wp-content/uploads/2011/09/que-es-un-atomo-definicion-y-ejemplo.jpg química PROFESORA: LORENA ARANCIBIA CORTÉS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS. SUBSECTOR DE QUÍMICA ACTIVIDAD PRACTICA: “PODER DISOLVENTE DEL AGUA” UNIDAD: “Propiedades generales de las disoluciones químicas” NOMBRE: _________________________________ CURSO: 2º___ FECHA: __/__/2015 OBJETIVOS: * Reconocer las características del agua y su capacidad de disolvente frente a diversas sustancias. * Organizar, procesar e interpretar observaciones, datos e información para lograr la construcción de conocimientos por parte de los estudiantes, a

    Enviado por estrellitadonde / 547 Palabras / 3 Páginas
  • Guia volumetria acido base con respuesta.

    Guia volumetria acido base con respuesta.

    GUIA 1. Defina que es un indicador de neutralización, que tipos conoce y cite ejemplos de cada uno de ellos. R: Moléculas orgánicas que presentan diferentes colores dependiendo del pH de la disolución en que se encuentran. P.ej: fenolftaleína, anaranjado de metilo (llamada también heliantina). Usted desea estandarizar una disolución de HCl 0,25 N recién preparado y cuenta con Na2CO3 como patrón primario. Usted desea hacer un gasto en la estandarización de 20 mL de

    Enviado por renataliv / 1.664 Palabras / 7 Páginas
  • Problemas de ácido base.

    Problemas de ácido base.

    Problemas de ácido base. 1- Calcular el pH de las siguientes soluciones * HCl 0.25 M = -log(0.25)= .602 * NaOH 0.01 M = -log(0.01)= 2 * KOH 3.5 x 10-2 M= -log(3.5 x 10-2)=1.4559 * HNO3 2 x 10-3 M= -log(2 x 10-3)=2.6989 2- ¿Cuantos mL de HNO3 se necesitan para preparar las siguientes soluciones, si el reactivo analítico de HNO3 tiene una 1.43 g/ml y una pureza del 63%? 0.05 M 3- En

    Enviado por Laura Montes / 344 Palabras / 2 Páginas
  • LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA EXPERIENCIA N°2 VOLUMETRÍA ÁCIDO-BASE

    LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA EXPERIENCIA N°2 VOLUMETRÍA ÁCIDO-BASE

    images.jpg Departamento de Química y Biología LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA EXPERIENCIA N°2 VOLUMETRÍA ÁCIDO-BASE SECCIÓN:0-L-5 INTEGRANTES: Fernanda Antonella Armijo Fabres (fernanda.armijo@usach.cl) Rodrigo Andres Valenzuela Valdes (rodrigo.valenzuela.v@usach.cl ) DOCENTE: Karen Manquian Cerda FECHA DE ENTREGA: 04/04/2016 RESUMEN El objetivo principal de esta experiencia es realizar un análisis volumétrico ácido-base, para determinar exactamente el contenido de ácido acético en una muestra de vinagre comercial con un factor de dilución establecido. Para dicho experimento, se necesitará un patrón

    Enviado por fernanda272016 / 2.783 Palabras / 12 Páginas
  • Estandarización y Titulación de soluciones ACIDO-BASE

    Estandarización y Titulación de soluciones ACIDO-BASE

    Valoraciones: Estandarización y Titulación de soluciones ACIDO-BASE Nicolás Rodríguez Roldan Resumen La titulación es un método por el cual se determina la cantidad de sustancia presente en una solución. Una solución cuya concentración es conocida se denominada como solución valorada, Está solución se agrega con una bureta a la solución a analizar Introducción Gracias a una titulación podemos conocer una concentración que no conocíamos por medio de otra sustancia que es conocida siendo este el

    Enviado por Nico Rodriguez / 2.172 Palabras / 9 Páginas
  • Acidos, bases e indicadores

    Acidos, bases e indicadores

    Experimento N.º 1 Descripción: C:\Users\Dixenia\Pictures\Universidad\logo_fic.gif Descripción: C:\Users\Dixenia\Pictures\Universidad\tropical_utp_logo.jpg ACIDOS, BASES E INDICADORES. Universidad Tecnológica De Panamá Facultad de Ingeniería Civil * Dixenia Pineda 4-790-1707 * Maitee Mendoza 4-798-955 Resumen: En la siguiente actividad llevaremos a cabo una serie de experimentos con diversas soluciones las cuales expondremos a diversos indicadores de pH, tales como el indicador universal, fenolftaleína, pHmetro y naranja de metilo. Estos a su vez cambiaran de color y mediante esto se medirá el pH

    Enviado por Dixi Jonas / 2.540 Palabras / 11 Páginas
  • La acidosis metabólica hiperclorémica es una alteración ácido-base frecuente no identificada y es secundaria a reanimaciones agresivas y al uso no racional de la solución salina al 0.9%, la cual está constituida por 154 mEq/L de Na+.

    La acidosis metabólica hiperclorémica es una alteración ácido-base frecuente no identificada y es secundaria a reanimaciones agresivas y al uso no racional de la solución salina al 0.9%, la cual está constituida por 154 mEq/L de Na+.

    La acidosis metabólica hiperclorémica es una alteración ácido-base frecuente no identificada y es secundaria a reanimaciones agresivas y al uso no racional de la solución salina al 0.9%, la cual está constituida por 154 mEq/L de Na+. La explicación clásica de esta entidad conllevó al concepto de «acidosis dilucional» 1,3 por disminución en la concentración de HCO3 secundaria al volumen infundido. Existe incremento en las concentraciones de cloro sérico, aumento en la carga aniónica a

    Enviado por Anie Kim / 306 Palabras / 2 Páginas
  • TITULACIONES ÁCIDO-BASE: Determinación de ácido acetilsalicílico en una Aspirina y de ácido ascórbico en una Vitamina C.

    TITULACIONES ÁCIDO-BASE: Determinación de ácido acetilsalicílico en una Aspirina y de ácido ascórbico en una Vitamina C.

    TITULACIONES ÁCIDO-BASE: Determinación de ácido acetilsalicílico en una Aspirina y de ácido ascórbico en una Vitamina C. Ginna Paola Lozano (Cod: 2160992); Maira Camila Daza (Cod: 2161432). Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga-Colombia. Facultad de Medicina, Escuela de química. Laboratorio de Biociencias Médicas. Fecha de realización: 10 de junio del 2016. Fecha de entrega: 17 de junio del 2016. RESUMEN: En este laboratorio se realizaron cuatro titulaciones ácidobase fundamentadas en una reacción de neutralización. La primera

    Enviado por AnnigHotmail1 / 1.450 Palabras / 6 Páginas
  • TRASTORNOS ÁCIDO-BASE MIXTOS E INTEGRACIÓN DEL ANÁLISIS GASOMÉTRICO

    TRASTORNOS ÁCIDO-BASE MIXTOS E INTEGRACIÓN DEL ANÁLISIS GASOMÉTRICO

    TRASTORNOS ÁCIDO-BASE MIXTOS E INTEGRACIÓN DEL ANÁLISIS GASOMÉTRICO Luis Adrián Soto Mota Eduardo Carrillo Maravilla Introducción El equilibrio ácido-base es determinante para el funcionamiento de las proteínas y, por lo tanto, de todos los órganos y sistemas del cuerpo. Los trastornos de este equilibrio son muy frecuentes y, aunque en la mayoría de los casos se autolimitan, pueden ser letales en casos extremos (pH <7.0 ó >7.7) o si se desarrollan con rapidez.1 El pH

    Enviado por Dr_otero / 2.771 Palabras / 12 Páginas
  • ANALISIS DE CARACTERIZACION BASICA DEL SUELO - PH.

    ANALISIS DE CARACTERIZACION BASICA DEL SUELO - PH.

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ZONA CENTRO ORIENTE-SANTANDER CEAD BUCARAMANGA INFORME DE PRÁCTICA # 2 ANALISIS DE CARACTERIZACION BASICA DEL SUELO - PH Javier MARTINEZ; Claudia GARZON; maría PINTO; Marisol PRADA; Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias Básicas, Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (Evaluación y Control de la Contaminación). Grupo # 401549-22, 23, CEAD: Centro Oriente. Bucaramanga- Colombia. Docente Carmen PARRA (mariac201498@gmail.com). Sesión 1: noviembre 15 de

    Enviado por Marisol Prada / 1.648 Palabras / 7 Páginas
  • Equilibrio ácido- base.

    Equilibrio ácido- base.

    EQUILIBRIO ÁCIDO BASE El cuerpo tiene distintos métodos para amortiguar los cambios de pH y conservar su electroneutralidad: Plasmáticos: inmediatos. Potencia ++. Por medio de bicarbonato (25 mEq/l), Hb (transfusión), proteínas (albumina), fosfatos (hueso). 50,30,13,7% Respiratorios: 1-3 min. Potencia ++++. Taquipnea. Por medio de CO2. El CO2 es 20 veces más difusible que el oxigeno. Mediada por quimiorreceptores cerebrales. Renales: 12-48 horas. Potencia ++++++. Por medio de la orina, reabsorción o absorción de bicarbonato filtrado,

    Enviado por LBarrera28 / 1.590 Palabras / 7 Páginas
  • Equilibrio Ionico y Acido-Base.

    Equilibrio Ionico y Acido-Base.

    bicarismal EQUILIBRIO IÓNICO Y ACIDO-BASE Las sustancias que en disolución acuosa conducen la corriente eléctrica se llaman electrólitos. Teoría de Arrhenius (1883) * Según la teoría de Arrhenius, en medio acuoso los ácidos se disocian en iones positivos (protones) e iones negativos (aniones). HCl → H+ (aq) + Cl− (aq) Las bases se disocian en iones positivos (cationes) e iones negativos (hidroxilos). NaOH→ Na+ (aq) + OH− (aq) * Asi mismo, la disociación iónica de

    Enviado por bicarismal / 1.785 Palabras / 8 Páginas
  • Alteraciones del equilibrio ácido base.

    Alteraciones del equilibrio ácido base.

    UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Resultado de imagen para ujed PRIMER ESTUDIO AUTODIRIGIDO DE BIOQUÍMICA: “ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE” ALUMNA: ILSE PRISCILA RANGEL TALAMANTES PROFESOR: DR. JORGE HERRERA TORRES GRUPO: 1°B MEDICINA A 19 DE FEBRERO DE 2017 GÓMEZ PALACIO, DURANGO. JUSTIFICACIÓN Las alteraciones del equilibrio ácido-base incumben a todas las especialidades médicas y, aunque pueden suceder con carácter primario, en la mayoría de los casos dependen

    Enviado por ilsert / 2.696 Palabras / 11 Páginas
  • PRÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE

    PRÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE

    PRÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE Andrea Jiménez1, María Pertuz1, Efraín Noriega1, Dayana Bolívar1. Karina Castellanos2 1. Estudiantes del programa Biología. Facultad Ciencias Básicas. Universidad del Atlántico. 2. Docente del laboratorio de Bioquímica. Facultad Ciencias Básicas. Universidad del Atlántico. El equilibrio ácido-base está relacionado con la conservación de las concentraciones normales de iones de hidrogeno (H+) en una solución. De acuerdo con la teoría clásica de ionización electrolítica, un ácido es una sustancia que cede

    Enviado por EfrainNoriega1 / 1.278 Palabras / 6 Páginas
  • Informe N°1 :Equilibrio ácido base.

    Informe N°1 :Equilibrio ácido base.

    Informe N°1 :Equilibrio ácido base. Autores: Miguel Angulo & Daniela Pavez. Resumen El práctico se realizó el día 27 de Marzo del 2017 en el laboratorio de química de la Universidad de los Lagos Puerto Montt. El práctico se realizó con el objetivo de preparar y determinar la capacidad reguladora de soluciones buffer…. Palabras Clave: pH, soluciones buffer, Objetivos * Preparar y determinar capacidad reguladora de soluciones Buffer * Observar el comportamiento de soluciones reguladoras

    Enviado por heln64 / 1.387 Palabras / 6 Páginas
  • Fenoftaleina y Acidos Bases

    Fenoftaleina y Acidos Bases

    Colegio Salesiano Don Bosco Curso: Biología Laboratorio de Biología Prof. José Pablo Pinto 4to. Bachillerato “A” Fecha de la Practica :27/01/2017 Fecha de Entrega: 03/02/2017 Integrantes: Daniel Josue Orellana García José Carlos Osorio Enríquez José Guillermo Cajas Rebullí Mauricio Andrés Tistoj Oliva Ángel Mario Girón Rodenas Claves: #28 #30 #11 #33 #19 Evaluación: Observaciones: SUMARIO MARCO TEORICO PROCEDIMIENTO RESULTADOS DISCUSION DE RESULTADOS CONCLUSIONES E-GRAFIAS APRENDICES/ANEXOS TOTAL: PRACTICA NO.1 FENOLFTALEINA CON ACIDOS (INDICADOR DE PH) Sumario

    Enviado por oredajogar / 932 Palabras / 4 Páginas
  • Reporte experimental.- extracción acido base

    Reporte experimental.- extracción acido base

    Reporte experimental.- extracción acido base fecha de entrega 03-10-2016 Equipo 1 OBJETIVOS * Aprender a utilizarlos diversos métodos de purificación y extracción de compuestos orgánicos con ciertas características orgánicas * Entender el tipo de compuestos son óptimos para la realización de esta técnica * Entender el fundamento de ácido base en las bases teóricas que existen RESULTADOS En la preparación de nuestra muestra se obtuvo un líquido con dos fases una orgánica y otra acuosa

    Enviado por rockconquimica chemistry / 428 Palabras / 2 Páginas
  • PRACTICA DE LABORATORIO N°1 “VALORACION ACIDO-BASE” INTEGRANTES DEL GRUPO:

    PRACTICA DE LABORATORIO N°1 “VALORACION ACIDO-BASE” INTEGRANTES DEL GRUPO:

    PRACTICA DE LABORATORIO N°1 “VALORACION ACIDO-BASE” INTEGRANTES DEL GRUPO: JOSE LUIS JOVEN YUNDA CAMILA RUIZ TAMA LUIS FRANKLIN TOVAR GOMEZ MARIO ALEJANDRO FIERRO PRESENTADO A: EDUARDO PASTRANA BONILLA MATERIA: BIOQUIMICA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA AGRICOLA NEIVA- HUILA 2017 INTRODUCCION En esta práctica de laboratorio ya realizada nos enfocamos en el tema de la valoración acido-base la cual vamos a reforzarnos con las teorías fundamentales y el método practico, en esta práctica

    Enviado por Jose Joven / 711 Palabras / 3 Páginas
  • Laboratorio de Química. Reporte practica 6:Titulacion Acido-Base

    Laboratorio de Química. Reporte practica 6:Titulacion Acido-Base

    Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad De Ingeniería Mecánica Y Eléctrica. Laboratorio de Química. Reporte practica 6:Titulacion Acido-Base Nombre Matricula Carrera Firmas Jesús Eduardo Dávalos Fraustro 1729473 I.M. A Reynaldo Clemente Cantú 1884168 I.M.A José Antonio Quiroga Cruz 1739690 I.T.S Brigada : 313 Semestre: Ene-Junio Instructor: M.C Karina Montemayor de la Garza Cd. Universitaria fecha: 29/03/17 ________________ Objetivos: El estudiante utilizara el proceso de titulación para determinar la concentración de una solución acuosa mediante el

    Enviado por Lalo Davalos / 866 Palabras / 4 Páginas
  • Propiedades acido-base de aminoacidos y sistemas amortiguadores

    Propiedades acido-base de aminoacidos y sistemas amortiguadores

    INTRODUCCIÓN Los aminoácidos son la base de todo proceso vital, ya que entre sus funciones principales está el ser constituyentes de las proteínas, y ser intermediarios metabólicos para la síntesis de otras sustancias. Existen 20 aminoácidos estándar que poseen una característica estructural en común: poseen un grupo carboxilo y un grupo amino unidos al mismo átomo de carbono, denominado carbono alfa. Entonces, difieren unos de otros en sus cadenas laterales o grupos R, que determinan

    Enviado por zitroana_ / 1.586 Palabras / 7 Páginas
  • DETER IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES ACIDO-BASE EN LAS TITULACIONES VOLUMETRICAS MINACION DE ALCALINIDAD TOTAL Y LIBRE DE AGENTES TENSOACTIVOS

    DETER IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES ACIDO-BASE EN LAS TITULACIONES VOLUMETRICAS MINACION DE ALCALINIDAD TOTAL Y LIBRE DE AGENTES TENSOACTIVOS

    DETER IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES ACIDO-BASE EN LAS TITULACIONES VOLUMETRICAS MINACION DE ALCALINIDAD TOTAL Y LIBRE DE AGENTES TENSOACTIVOS Autores: Toaquiza Valeria*, Hoyos David Nº DE PRÁCTICA FECHA DE ELABORACIÓN DE PRÁCTICA 10 11/01/2017 GRUPO DE TRABAJO FECHA DE ENTREGA DE INFORME 7 18/01/2017 HORARIO DE LABORATORIO CORREO DE QUIEN ENVÍA EL INFORME Miércoles 13:00 -15:00 valeriapaulina.tv@hotmail.com OBJETIVOS: * Objetivo general * Corroborar la importancia de los indicadores en los procesos de titulación así mismo

    Enviado por nichinmh / 728 Palabras / 3 Páginas
  • Reacción Ácido Base y Reactivo Limitante.

    Reacción Ácido Base y Reactivo Limitante.

    Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Química General II Informe de Laboratorio Reacción Ácido Base y Reactivo Limitante Integrantes: Jakeline Ku 2-739-2371 Delys Martínez 8-924-110 Bárbara Merino-Reyna E-8-124526 Carla Zea L922189 A consideración de: Profesor Dimitri López Miércoles, 7/12/16 Objetivos * Apreciar como un ácido y una base reaccionan para formar otros productos * Estudiar el mecanismo de reacción ácido-base * Observar una reacción de reactivo limitante e identificar cuál es el

    Enviado por barbaramerino / 1.047 Palabras / 5 Páginas
  • FACULTAD DE MEDICINA HUMANA FISIOPATOLOGIA - Trastornos Acido base

    FACULTAD DE MEDICINA HUMANA FISIOPATOLOGIA - Trastornos Acido base

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA FISIOPATOLOGIA - Trastornos Acido base Caso clínico Paciente varón de 47 años ingresa a EMG a las 10 am por trastorno del sensorio y uremia, a las 8pm de la noche anterior el paciente estuvo cenando normalmente con su familia. Luego de la cena salió a trabajar en su auto. Según su esposa, al regresar a la casa hablaba “como borracho” y se movía lento. A las

    Enviado por jeanppoool / 291 Palabras / 2 Páginas
  • Como avanza Potenciometría acido base

    Como avanza Potenciometría acido base

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE QUÍMICA Y BIOLOGIA QUIMICA EXPERIMENTAL Potenciometría ácido base Nombre: María Consuelo Torres Aguirre Profesor: Mauricio Escudey Fecha de Realización: 26 abril 2017 Fecha de Entrega: 3 mayo 2017 Muestra Problema: AB-10 Resumen La cuarta experiencia de Potenciometría ácido base, se realizó el día miércoles 26 de abril de 2017 en el laboratorio de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile. El Objetivo

    Enviado por Maria Torres Aguirre / 1.840 Palabras / 8 Páginas
  • Laboratorio n°2: “Volumetría ácido-base”

    Laboratorio n°2: “Volumetría ácido-base”

    Facultad de Química y Biología Departamento de Química de los Materiales Área Química Analítica Laboratorio n°2: “Volumetría ácido-base” Autores: Bertgil González Olmos Alejandro Ortiz Álvarez Santiago, miércoles 26 de abril del 2017 ________________ Introducción La titulación o valoración por el método de volumetría ácido-base consiste en determinar la concentración exacta de una solución utilizando el concepto de reacción de neutralización. Para ello, es necesario hacer reaccionar la solución a analizar, o analito, con un ácido

    Enviado por alejo1991 / 1.687 Palabras / 7 Páginas
  • Determinación cuantitativa de la influencia de un agente complejante (manitol) sobre las propiedades ácido-base del ácido bórico

    Determinación cuantitativa de la influencia de un agente complejante (manitol) sobre las propiedades ácido-base del ácido bórico

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA II http://arquitectura.unam.mx/uploads/8/1/1/0/8110907/_2634437_orig.png?131 Práctica 1 “Determinación cuantitativa de la influencia de un agente complejante (manitol) sobre las propiedades ácido-base del ácido bórico” Alumnos: Gamboa Osorio Luis Alejandro Godínez Alvarado Daniel Jiménez Reyes Francisco Javier Sánchez Camacho Carlos Alberto Grupo: 1551A-B Carrera: (118) Ingeniería Química Semestre: 2018-1 Profesor: Alejandra Ángel Viveros Gabriel Nava Nabté Equipo: 1 Fecha de entrega: 22 de agosto del

    Enviado por Archii Buffon Jimenez / 1.559 Palabras / 7 Páginas
  • Indicadores de acido-base Química

    Indicadores de acido-base Química

    Nombres: Tu nombre Curso: Tu curso Fecha: La fecha Profesora: Tu profesor Asignatura: Química Índice ‘’Introducción’’ ........................................................................ 1 ‘’Papel Tornasol’’ ................................................................... 2 ‘’Indicador de pH’’................................................................... 4 * Vino tinto ........................................................................ 5 * Raíz de cúrcuma ............................................................ 6 * Col lombarda ....................................………………….... 7 * Pétalos de rosa roja ………………................................. 8 ‘’Conclusión’’ ...................................................................... 9 ‘’Bibliografía’’ .................................................................... 10 ________________ Introducción En el presente informe abordaremos información sobre los variados tipos de indicadores ácido-base, los cuales son sustancias de

    Enviado por Andreesxd / 1.560 Palabras / 7 Páginas
  • DETERMINACION DEL CALOR DE REACCION Determinar la estequiometria de la reaccion acido-base

    DETERMINACION DEL CALOR DE REACCION Determinar la estequiometria de la reaccion acido-base

    DETERMINACION DEL CALOR DE REACCION OBJECTIVOS: Determinar la estequiometria de la reaccion acido-base Determinar la entalpia de la reaccion acido-base INTRODUCCION: La termodinámica es el estudio del calor en movimiento. Cuando acurre un cambio físico o químico, es usualmente acompañado de un cambio en el calor contenido (entalpia) de los riales en cuestión. Suponga que calienta 1L de aguan a temperatura ambiente hasta el punto de ebullición a una atmosfera de presión. El producto (agua

    Enviado por Dayler Vidal / 1.502 Palabras / 7 Páginas
  • Practica Extraccion acido base

    Practica Extraccion acido base

    Objetivo: Emplear la técnica de extracción con disolventes como método alternativo para la separación y purificación de compuestos orgánicos. Metodología: 1. Moler completamente dos pastillas de “Cafiaspirina” hasta obtener polvo de las mismas. 2. Colocar la cafiaspirina molida en un embudo de separación, agregar el agente extractante (Acetato de etilo) y proceder a agitar. 3. Dejar reposar y permitir la separación de las fases (acuosa y orgánica). 4. Agregar a la fase orgánica Hidróxido de

    Enviado por Retro F / 442 Palabras / 2 Páginas
  • Química – Indicadores de ácidos – Base

    Química – Indicadores de ácidos – Base

    Liceo Americano Mi Gran Casa Azul Informe de laboratorio Presentado a: Alexandra Presentado por: Manuela Claros Tatiana Rojas Prieto Daniela Acosta Química – Indicadores de ácidosBase 24/04/2017 Bogotá D.C Índice pag * Portada 1 * Índice 2 * 1. Introducción 3 * 2. Objetivo general 3 * 3. Hipótesis 3 * 4. Materiales 4 * 5. Marco teórico 4-5 * 6. Procedimiento 6 * 7. Resultados 6-7 * 8. Conclusión 7-8 * 9.

    Enviado por Tatiana Rojas / 2.073 Palabras / 9 Páginas
  • Informe de laboratorio Trabajo práctico Nº2: volumetría acido-base

    Informe de laboratorio Trabajo práctico Nº2: volumetría acido-base

    Informe de laboratorio Trabajo práctico Nº2: volumetría acido-base alcalinidad de una muestra en agua Muestra a analizar: Agua Protocolo de trabajo: Guía de laboratorio, Química Analítica I, edición 2.0. Método/técnica a emplear: volumetría acido-base. Objetivos * Determinar la cantidad de iones hidroxilo, carbonato y bicarbonato presentes en la muestra, aplicando el método volumétrico para la determinación cuantitativa de estos iones. * Establecer la naturaleza de las especies alcalinas presentes en la muestra. * Determinar el

    Enviado por romi11982 / 2.359 Palabras / 10 Páginas
  • Estequiometría de soluciones: ácido-base y precipitación

    Estequiometría de soluciones: ácido-base y precipitación

    Estequiometría de soluciones: ácido-base y precipitación. 1. Si 50,00 ml de solución de H2SO4 generan 0,3000 g de BaSO4, ¿cuál era la molaridad del ácido? 1. Se valoró una solución de Ba(OH)2 frente a otra de HCl 0,1280 M. Se necesitaron 31,76 ml de la base para neutralizar 46,50 ml del ácido. ¿Cuál es la N de la solución de Ba(OH)2?. 1. Una muestra de 0,3367 g de Na2CO3 consumió 28,66 ml de una disolución

    Enviado por kichimatos / 1.955 Palabras / 8 Páginas
  • Laboratorio quimica Distinguir y clasificar los ácidos, bases o sustancias neutras según los distintos colores que marquen los diferentes tipos de indicadores

    Laboratorio quimica Distinguir y clasificar los ácidos, bases o sustancias neutras según los distintos colores que marquen los diferentes tipos de indicadores

    INFORME DE LABORATORIO OBJETIVOS * Distinguir y clasificar los ácidos, bases o sustancias neutras según los distintos colores que marquen los diferentes tipos de indicadores * Identificar las funciones biológicas de los ácidos o bases en distintos procesos biológicos * Conocer las características experimentales de ácidos y bases * medir el pH de una disolución * Comprender que no todos los ácidos ni todas las bases son igual de fuertes mediante el uso adecuado de

    Enviado por Juanita Rodriguez / 1.028 Palabras / 5 Páginas
  • Quimica semana 6 Ácido Base

    Quimica semana 6 Ácido Base

    Ácido Base Érica Flores Abarca. Química Instituto IACC 11/12/2017 ________________ Desarrollo Solución: 0.003M HNO₂ Ka= 4.5 ∗ 10−4 a)

    Enviado por EricaFlores20 / 301 Palabras / 2 Páginas
  • Investigacion acido-base

    Investigacion acido-base

    Universidad Autónoma De Nuevo León. Facultad de Ingeniería Mecánica Y Eléctrica. Tema: Investigación de ácidos y bases incluyendo el pH. Alumno: Carlos Eduardo Perez Porras Matricula:1801176 Profesora: Diana Garza Rocha Hora de clase: V-3 Salón: 3207 Fecha en que se encargó: 7 de marzo del 2018 Fecha de entrega: 9 de marzo del 2018 ________________ Teorías sobre acido y base Teoría de Arrhenius El concepto de ácido-base de Arrhenius clasifica una sustancia como un acido

    Enviado por Carlos Eduardo Cepp / 434 Palabras / 2 Páginas
  • Equilibrio ácido-base acuoso. Potenciómetro: Tríacido

    Equilibrio ácido-base acuoso. Potenciómetro: Tríacido

    1. Equilibrio ácido-base acuoso. Potenciómetro: Tríacido 2. Ácido Cítrico 3. 23 de Marzo del 2015 1.- Objetivos Determinar el cambio de pH en una disolución de ácido cítrico mediante las curvas de titulación 2.- Reacción de la muestra y reactivo titulante Tabla 1. Nombre del Reactivo titulante: NaOH y la concentración a la que se preparó: 0.1 N Nombre del patrón primario: Biftalato de potasio Masa del patrón primario (g) Volumen Gastado del reactivo titulante

    Enviado por Aide Dueñas / 337 Palabras / 2 Páginas
  • CURVAS DE TITULACIÓN ÁCIDO-BASE Y DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE ACEIDEZ DE UN ÁCIDO

    CURVAS DE TITULACIÓN ÁCIDO-BASE Y DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE ACEIDEZ DE UN ÁCIDO

    CURVAS DE TITULACIÓN ÁCIDO-BASE Y DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE ACEIDEZ DE UN ÁCIDO David Colorado 10120042, Laura María Vivas 10220030 Universidad Icesi Facultad de Ciencias Naturales Laboratorio de Análisis Químico Santiago de Cali, Colombia Marzo 9 de 2011 obituary07@hotmail.com, lalam9104@hotmail.com Resumen: en la práctica de curvas de titulación ácido-base se aprendió como realizarlas y cuáles son sus utilidades dentro de la química analítica así como también poder comparar las diferentes curvas que presentan un

    Enviado por Andrea Caicedo Diaz / 2.541 Palabras / 11 Páginas
  • Propiedades ácido-base de los aminoácidos y sistemas amortiguadores”

    Propiedades ácido-base de los aminoácidos y sistemas amortiguadores”

    C:\Users\Nicol\Desktop\329620-2.png Informe de Laboratorio “Propiedades ácido-base de los aminoácidos y sistemas amortiguadores” bioquímica 005 Integrantes: Sergio De La Valle Mayron Hernández Jair Jiménez Paola Silva Docente : Claudia Muñoz Ayudante : Cristóbal Salas Fecha entrega: 25 de agosto 2017 Introducción En este experimento se realizó la comparación de soluciones a las cuales se les agregó un ácido o una base fuerte, se verá que los cambios de pH son los esperados y se explica el

    Enviado por andrezsz / 1.331 Palabras / 6 Páginas
  • “REACCION QUIMICA DE NEUTRALIZACION: ACIDO BASE”

    “REACCION QUIMICA DE NEUTRALIZACION: ACIDO BASE”

    UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS MONTERREY (Este reporte se entregará de forma individual) Materia: Química I Práctica de Laboratorio Sesiones prácticas 2 NOMBRE DEL ALUMNO: ISAAC ADRIAN MARTINEZ MARTINEZ MATICULA: 270010209 SESIÓN 2 FECHA: 31 de octubre de 2015 CALIF. _______ I.-“REACCION QUIMICA DE NEUTRALIZACION: ACIDO BASE” 1.-OBJETIVOS GENERALES: 1. El alumno conocerá como preparar soluciones molares de un componente acido (HCl- Ácido clorhídrico) y un componente alcalino (NaOH-Hidróxido de Sodio) para llevar a

    Enviado por Isaac Adrian Martinez martinez / 2.671 Palabras / 11 Páginas
  • Discusión de resultados de acidos bases duros y blandos

    Discusión de resultados de acidos bases duros y blandos

    Discusión de resultados de acidos bases duros y blandos sabemos que el ión F - es una base dura, ello se explica recordando que es una base de Lewis porque es una especie que dona electrones, por tener un electrón de más en su capa de valencia; y señalamos que es dura porque es una especie poco polarizable, pero que es muy polarizante debido a su alta electronegatividad, además de que tiene un tamaño pequeño.

    Enviado por Raúl Díaz / 1.406 Palabras / 6 Páginas
  • ACIDO BASE En base a la teoría de Brönted-Lowry

    ACIDO BASE En base a la teoría de Brönted-Lowry

    ACIDO BASE En base a la teoría de Brönted-Lowry Pares conjugados ácido-base Acido1 ⇄ Base1 + H+ Base2 + H+ ⇄ Ac2 En forma general HA(ac) + H2O (l)⇄ A- (ac) + H3O+ HNO2 (ac) + H2O(l) ⇄ NO2- (ac) + H3O (ac) Ácido base base conj. ac. conjugado A- (ac) + H2O(l) ⇄ HA(ac) + OH-(ac) HSO3- + H2O(l) ⇄ H2SO3(ac) + OH-(ac) Base ácido ác.conj. base conj. Fuerza de ácidos y de bases

    Enviado por Charlycc9 / 2.314 Palabras / 10 Páginas
  • Quimica PRACTICA 3: VALORACION DE ACIDO-BASE INDICADORES

    Quimica PRACTICA 3: VALORACION DE ACIDO-BASE INDICADORES

    PRACTICA 3: VALORACION DE ACIDO-BASE INDICADORES BRAYAN DUVAN PATIÑO CRISTANCHO COD 20162150595 ESTEBAN TIGREROS COD 20162151660 BRAYAN ANDRES PENAGOS COD 20162151186 JAIME ANDRES SALAZAR COD 20162151560 TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA QUIMICA GENERAL 2 CODIGO BFINPE01.138960 PROFESOR: PINZON TORRES CARMEN UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA NEIVA, ABRIL 11 2018 OBJETIVOS * Extraer a partir del repollo morado un indicador acido-básico. * Valorar un ácido frente a una sustancia patrón (solución básica de una concentración conocida)

    Enviado por Brayan Patiño / 1.113 Palabras / 5 Páginas
  • SEMINARIO 9: FISIOLOGÍA RENAL Y EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE.

    SEMINARIO 9: FISIOLOGÍA RENAL Y EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE.

    SEMINARIO 9: FISIOLOGÍA RENAL Y EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. En la siguiente figura, identifique las estructuras señaladas y complete los recuadros. Relacione cada una de ellas con las siguientes funciones: Filtración Reabsorción Secreción Concentración y dilución de la orina Nefrón EXTRA. Explique en qué consiste cada una de las funciones indicadas en la pregunta anterior. Filtración Glomerular: La sangre pasa por esta red capilar porosa (glomérulo), que se comporta como un filtro del plasma. En la filtración

    Enviado por kraistell leyton / 6.060 Palabras / 25 Páginas
  • EXPERIMENTACION ACIDO BASE

    EXPERIMENTACION ACIDO BASE

    logo-colegios ________________ 1. RESUMEN. ABSTRACT. ________________ 1. INTRODUCCIÓN. “Algunos de los procesos más importantes de los sistemas químicos y biológicos son reacciones acido-base” (Chang, séptima edición / pág. 601) ¿a qué se refiere con esto? Se refiere en que podemos encontrar reacciones de acido-base tanto en laboratorios, como en un proceso biológico como mantener el equilibrio del pH en la sangre o controlar nuestros jugos gástricos con una pastilla para la acidez. Estas reacciones o

    Enviado por Sofia Zuñiga Godoy / 2.329 Palabras / 10 Páginas
  • APLICACIÓN DE LA TITULACIÓN ÁCIDO-BASE

    APLICACIÓN DE LA TITULACIÓN ÁCIDO-BASE

    Andrade Jaimes Julio César Grupo 23 Lab. Química general II. APLICACIÓN DE LA TITULACIÓN ÁCIDO-BASE. Objetivo: Conocer y aplicar el procedimiento para conocer concentraciones de productos comerciales, así como determinar el número de hidrógenos ácidos de un ácido orgánico. RESULTADOS Masa de la muestra Vol. H2SO4 consumido (ml) Cantidad de H consumidos (mol) Cantidad de OH en la muestra (mol) Cantidad de NaOH en la muestra (mol) Molaridad de NaOH en 50ml de muestra (mol/L)

    Enviado por jcesarjaimess / 840 Palabras / 4 Páginas
  • Identificación de ácidos, bases y neutro

    Identificación de ácidos, bases y neutro

    INTRODUCCION El siguiente trabajo es una recopilación de los datos que obtuvimos en la práctica de identificación de ácidos, bases y neutros. Esta practica fue hecha con el propósito de darnos cuenta a que grupo pertenecen los distintos materiales que usamos que principalmente son cosas que encontramos en nuestros hogares y el hacer este experimento nos enteramos si estamos rodeados de ácidos, bases o neutros. Los resultados los obtendremos por medio de un indicador. Un

    Enviado por AlondraGAMEZ / 325 Palabras / 2 Páginas
  • Extracción ácido-base de la cafiaspirina y acetaminofén para obtener aspirina, cafeína y acetaminofén

    Extracción ácido-base de la cafiaspirina y acetaminofén para obtener aspirina, cafeína y acetaminofén

    Extracción ácido-base de la cafiaspirina y acetaminofén para obtener aspirina, cafeína y acetaminofén. La extracción es una de las técnicas más utilizadas para separar un producto orgánico de una mezcla de reacción o para aislarlo de sus fuentes naturales. Puede definirse como la separación de un componente de una mezcla por medio de un disolvente. En la práctica es muy utilizada para separar compuestos orgánicos de las soluciones o suspensiones acuosas en las que se

    Enviado por Emily Gaitán Chavarría / 1.626 Palabras / 7 Páginas
  • Aplicaciones de la titulación de la neutralización ÁCIDO-BASE

    Aplicaciones de la titulación de la neutralización ÁCIDO-BASE

    REPORTE DE PRÁCTICA APLICACIONES DE LAS TITULACIONES DE NEUTRALIZACIÓN ÁCIDO-BASE INTEGRANTES: Sara Jimena Acosta Ayala María Alejandra Alarcón Corredor Laura Natalia Barrera Reyes OBJETIVO Reconocer la titulación de neutralización en ácidos-bases en analitos en una disolución. INTRODUCIÓN Las titulaciones de neutralización se utilizan para determinar gran variedad de especies inorgánicas, orgánicas y biológicas que posean propiedades ácidas o básicas. Igualmente, importantes son las numerosas aplicaciones en las que un analito se transforma, con un tratamiento

    Enviado por Fernanda Flórez / 1.443 Palabras / 6 Páginas
  • LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA TITULACIONES ÁCIDO – BASE

    LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA TITULACIONES ÁCIDO – BASE

    FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA ________________ 1. Título del Informe TITULACIONES ÁCIDOBASE 1. Objetivos: 1. Objetivo General: * Estimar el punto equivalencia de la titulación de una solución con concentración desconocida para determinar su concentración normal. 1. Objetivos Específicos: * Realizar titulaciones en tres diferentes sistemas acido-base para determinar el punto final de cada una de las diferentes titulaciones. * Conocer los diferentes indicadores y su punto de

    Enviado por Kevin Guananga Burgos / 2.567 Palabras / 11 Páginas
  • Informe de laboratorio: Volumetría ácido base

    Informe de laboratorio: Volumetría ácido base

    Introduccion En volumetría ácido-base es necesario conocer algunos conceptos para poder entender este tipo de análisis , los siguientes son: Ácido; según la teoría de Arrhenius se define como; cualquier especie que aumenta la concentración de iónes H+ (o protones) en solución acuosa, en tanto, Base se define como una sustancia que aumenta la concentración de iónes de hidróxido (OH-) en solución acuosa (1). La volumetría acido base (tambien llamada valoración ácido base o valoración

    Enviado por David Grandon / 1.723 Palabras / 7 Páginas