ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARACTERIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES. MEDICIONES DE PH ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 151 - 200 de 19.936 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Práctica 3. Aplicación De Las Titulaciones ácido Base

    Práctica 3. Aplicación De Las Titulaciones ácido Base

    Práctica 3. Aplicación de las titulaciones ácido base Problema 1. Pureza de una muestra de sosa comercial - Partiendo de sosa (sólida) Reacción: H2SO4 + 2NaOH → Na2SO4 + 2H2O Volumen (mL) de H2SO4 0.1 N consumido Moles de H2SO4 Moles de NaOH Masa (g) de NaOH (Pura) Masa (g) de NaOH (sosa comercial) Pureza de sosa comercial de %m/m 1 4 mL 2x10-4 4x10-4 0.016 0.017 94.11 2 5.4 mL 2.7x10-4 5.4x10-4 0.0216 0.023

    Enviado por publigraph / 506 Palabras / 3 Páginas
  • Titulacion Acido Base

    Titulacion Acido Base

    Marco teorico Los ácidos y bases son dos tipos de sustancias que de una manera sencilla se pueden caracterizar por las propiedades que manifiestan. Los ácidos: " Tienen un sabor ácido. " Dan un color característico a los indicadores. " Reaccionan con las bases en un proceso denominado neutralización en el que ambos pierden sus características. Las bases: " Tienen un sabor amargo. " Dan un color característico a los indicadores (distinto al de los

    Enviado por diegow33 / 596 Palabras / 3 Páginas
  • Acido base Brønsted-Lowry

    Acido base Brønsted-Lowry

    De esto se deduce que, si un compuesto se comporta como un ácido, para donar un protón, debe existir una base para aceptar el protón. Así, el concepto de Brønsted-Lowry puede ser definido por la reacción: ácido + base está en equilibrio con base conjugada + ácido conjugado. La base conjugada es el ion o molécula que queda después de que el ácido ha perdido un protón, y el ácido conjugado es la especie creados

    Enviado por delin18 / 651 Palabras / 3 Páginas
  • Análisis Volumetrico Acido Base

    Análisis Volumetrico Acido Base

    ANALISIS VOLUMETRICO ACIDO BASE ANNICK KATHERINE CHAPARRO RAMIEREZ 55712541 LINA YOHANA GUTIERREZ ALARCON 55712537 PAOLA ANDREA MACIAS GRANADOS UNIVERSIDAD DE BOYACA INGENIERIA AMBIENTAL SOGAMOSO 2013 INTRODUCCION DISOLUCIONES Una disolución se define como una mezcla de dos o más sustancias. Las disoluciones pueden existir en cualquiera de los tres estados de la materia: gas, líquido o sólido. En una disolución gas-liquido o solido líquido se le llama disolvente al líquido y soluto al otro componente. Si

    Enviado por alegut16 / 3.960 Palabras / 16 Páginas
  • El Equilibrio Acido Base

    El Equilibrio Acido Base

    1) Equilibrio acido-base: EQUILIBRIO ACIDO BASE Es el mantenimiento de un nivel normal de la concentración de iones hidrogeno (H+) en los fluidos del organismo. El (H+) es un protón. Los valores normales son: Sangre arterial = 7.35 / 7.45 Sangre venosa = 7.31 / 7.41 Las alteraciones encontradas en el equilibrio ácido-base pueden ser de dos tipos: * Respiratorias: aquellas en los que la concentración de dióxido de carbono o ácido carbónico constituye el

    Enviado por eilysaray / 1.613 Palabras / 7 Páginas
  • Valoracion Acido Base

    Valoracion Acido Base

    INTRODUCCIÓN. Mediante esta práctica elaboraremos titulaciones de medios ácidos y básicos, con la ayuda de indicadores que cambiaran de color para distinguir cuando se dan las reacciones. También pondremos en práctica el concepto de valoración ya que se elaborara una de ácido sulfúrico conociendo la concentración del ácido que esta valorado. También cuidadosamente distinguiremos el punto equivalente por medio de una solución valorada contra la solución a analizar que será la solución valorante. En estos

    Enviado por andreamhz / 904 Palabras / 4 Páginas
  • PRÁCTICA 2. MANEJO DEL POTENCIÓMETRO Y TITULACIÓN ÁCIDO-BASE.

    PRÁCTICA 2. MANEJO DEL POTENCIÓMETRO Y TITULACIÓN ÁCIDO-BASE.

    PRÁCTICA 2. MANEJO DEL POTENCIÓMETRO Y TITULACIÓN ÁCIDO-BASE. Resumen En la siguiente experiencia se llevó a cabo la medición potenciométrica de pH analizando las obtenciones de pH por medio de titulaciones y cálculos en el equilibrio químico de una solución de HCl y NaOH, para después corroborarse con la medición del potenciómetro. Así como también se observó el mecanismo de uso del potenciómetro y su calibración, teniendo previamente el concepto de lo que tal instrumento

    Enviado por breht / 1.340 Palabras / 6 Páginas
  • Equilibrios ácido-base Teoría de Arrhenius

    Equilibrios ácido-base Teoría de Arrhenius

    EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE Teoría de Arrhenius Según la teoría de Arrhenius un ácido es toda sustancia que posee por lo menos un átomo de hidrógeno en su molécula y que en solución acuosa se ioniza formando protones (H+) y una base es toda sustancia que posee por lo menos un ión hidróxido (OH−) en su fórmula empírica y que en solución acuosa se disocia, de manera que los iones hidróxido quedan en solución. ÁCIDO BASE +

    Enviado por danielajuarez / 1.635 Palabras / 7 Páginas
  • Practica 3. Aplicacion De Titulaciones Acido-base

    Practica 3. Aplicacion De Titulaciones Acido-base

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II Laboratorio C-5 Grupo:29 Casillas Barajas Ana Laura Mendoza Contreras Roberto Silva Carmona José Miguel Zepeda López Karla Fanny Problema 1 Análisis de muestras comerciales de ácido muriático y sosa. Problema 2 Determinación del número de hidrógenos ácidos en un ácido orgánico. Tarea Previa 1.- ¿Qué es el ácido muriático? El ácido clorhídrico es una disolución acuosa de cloruro de hidrógeno. El nombre

    Enviado por L33t / 807 Palabras / 4 Páginas
  • Titulación ácido-base

    Titulación ácido-base

    TITULACIÓN La titulación o valoración de soluciones tiene como principal objetivo determinar la concentración de una solución ácida o básica desconocida denominada solución analizada. Esto se logra a través de la adición de pequeños volúmenes de una solución ácida o básica de concentración conocida. El proceso se basa en la neutralización que se lleva a cabo entre las dos soluciones, ya que una es ácida y la otra es básica. de esto pueden suceder varias

    Enviado por Marcela1715 / 620 Palabras / 3 Páginas
  • Reaccion Acido Base

    Reaccion Acido Base

    Reacción ácido-base Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua. La palabra "sal" describe cualquier compuesto iónico cuyo catión provenga de una base (Na+ del NaOH) y cuyo anión provenga de un ácido (Cl- del HCl). Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía en forma de calor. Se les suele llamar de neutralización

    Enviado por almendratyler / 819 Palabras / 4 Páginas
  • Informe 9 las propiedades acido-bases

    Informe 9 las propiedades acido-bases

    Objetivos • Determinar mediante reacciones químicas las propiedades acido-bases de algunas sustancias químicas. • Identificar y clasificar una serie de sustancias en acidas y básicas mediante el uso de indicadores y el metro de pH. • Determinar la concentración de H+ y OH- en las diferentes sustancias utilizadas. Materiales Nombre del material Uso - función Clasificación Refractario Volumétrico Vaso precipitado Se utiliza para contener sustancias, disolverlas, atacarlas, calentarlas y en general cualquier cosa que no

    Enviado por angieballesteros / 604 Palabras / 3 Páginas
  • Diseño experimrntal: Equilibrio acido- base

    Diseño experimrntal: Equilibrio acido- base

    NIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán DISEÑO EXPERIMRNTAL : Equilibrio acido- base Grupo: 2201 Asignatura: Laboratorio de ciencia básica 2 Cuautitlán, Izcalli, a 11 de abril de 2012 INTRODUCCION: En algún momento de la vida hemos escuchado hablar del pH de lo jabones, “que sean de naturaleza neutra para el cuidado de la piel”; o de que alguna bebida esta acida, como por ejemplo el agua de limón; inclusive también cuando

    Enviado por dominorero / 360 Palabras / 2 Páginas
  • Equilibrio Acido Base

    Equilibrio Acido Base

    Análisis de resultados Permanganometria: La permanganometria llevada a cabo en la práctica, cumplió satisfactoriamente los resultados, en la determinación de la concentración de H2o2 en una solución, alcanzando los porcentajes esperados, es decir un 3,87% ante un esperado de 4%. Para esto se llevó a cabo la estandarización del kMno4 en medio acido, usando H2so4 concentrado, utilizando como patrón primario Na2c204, es un proceso auto catalítico, es decir el catalizador son los iones Mn2+ que

    Enviado por cabarragann / 405 Palabras / 2 Páginas
  • Aplicación De La Potenciometria Acido-Base Y Potenciometria Redox

    Aplicación De La Potenciometria Acido-Base Y Potenciometria Redox

    APLICACIÓN DE LA POTENCIOMETRIA ACIDO-BASE Y POTENCIOMETRIA REDOX. EN LA DETERMINACIÓN DE CARBONATO Y BICARBONATO Y DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HIERRO EN UNA MUESTRA. IMPLEMENTATION OF THE ACID-BASE POTENTIOMETRY AND POTENTIOMETRIC REDOX. IN THE DETERMINATION OF CARBONATE AND BICARBONATE, AND DETERMINATION OF IRON IN A SAMPLE JUAN DAVID QUINTERO-RAMIREZ Estudiante de Ingeniería Biológica, Universidad Nacional De Colombia, judquinterora@unal.edu.co RESUMEN: La potenciometría como técnica electro analítica permite calcular las concentraciones del analito que se quiere estudiar,

    Enviado por pormiaurora / 5.617 Palabras / 23 Páginas
  • TITULACION ACIDO BASE

    TITULACION ACIDO BASE

    Tema: Titulación Objetivo General: Calcular la concentración de una sustancia empírica atravez de añadir otra sustancia de concentración conocida Objetivo Específico: Determinar visualmente e analíticamente el punto de viraje Determinar la concentración en sus diferentes tipos sean físicos o químicos Determinar si la titulación es de neutralización, redox, precipitación MARCO TEORICO Introducción teórica La naturaleza de las sustancias es una de los temas más estudiados por la química, ya que de acuerdo a ésta, están

    Enviado por davi1212 / 1.222 Palabras / 5 Páginas
  • Titulacion Acido Base

    Titulacion Acido Base

    Objetivos a. Utilizar métodos yodométricos y sus respectivos indicadores. b. Cuantificar el contenido de ácido ascórbico en una muestra problema. Introducción La Yodometria constituye una parte de los métodos de oxidación-reducción, que se refiere a las valoraciones de substancias reductoras mediante soluciones de yodo, y a las determinaciones de yodo por medio de soluciones de tiosulfato de sodio. Todos estos métodos están basados en la acción oxidante del yodo y reductora de los yoduros, que

    Enviado por Caaaty._.taah / 282 Palabras / 2 Páginas
  • Extracción ácido-base

    Extracción ácido-base

    Extracción ácidobase. Objetivo. Emplear la técnica de extracción con disolventes como método alternativo para la separación y purificación de compuestos orgánicos. Introducción. La extracción es la técnica más empleada para proceder a la separación y purificación de los componentes de una mezcla o para aislar un compuesto orgánico de sus fuentes naturales. Puede definirse como la separación de un componente de una mezcla por medio de un disolvente orgánico (inmiscible con el agua)

    Enviado por lylalenalee / 1.437 Palabras / 6 Páginas
  • Curvas De Valoracion Acido Base

    Curvas De Valoracion Acido Base

    Laboratorio de Química Analítica General CURVAS DE VALORACION ACIDO BASE Resumen Se realizaron 3 procedimientos del mismo tipo; en los cuales se realizan titulaciones para obtener las curvas de valoración según sean: acido Fuerte o Débil, y Base Fuerte o Débil. Para establecer una comparación y verificar lo expuesto en la teoría. Resultados. Tabla 1. Valoración Acido Fuerte – Base Fuerte. (NaOH) mL pH 0 0,8 0,5 0,85 1 0,86 1,5 0,9 2 0,94 2,5

    Enviado por Anam24 / 417 Palabras / 2 Páginas
  • Acidos y base. Principales teorías ácido-base

    Acidos y base. Principales teorías ácido-base

    Los Ácidos y las bases, son dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas. Su existencia se conoce desde antiguo, cuando su diferenciación se efectuaba por el nada recomendable procedimiento de comprobar su sabor: los ácidos suelen ser agrios mientras que las bases presentan apariencia jabonosa. El término ácido, en realidad, proviene del término Latino acere, que quiere decir ácido. En el siglo XVII, el escritor irlandés y químico amateur Robert Boyle primero denominó

    Enviado por lizbethbeltran / 1.573 Palabras / 7 Páginas
  • Reaciones de ácidos-bases

    Reaciones de ácidos-bases

    1. A 1.2 g de ácido hipocloroso (HClO) se le añade agua hasta tener 550 ml de disolución. La Ka de este ácido es 1.1 x 10-2. Hallar el pH de la disolución. 2. ¿A qué, concentración tendrá el pH = 3 una disolución de ácido metanoico cuya constante de acidez es 1.77x10-4? ¿Cuál es el grado de disociación? [CH3-COOH ======= CH3-COO- + H+ ] 3. La hidracina es una base débil Kb = 2

    Enviado por agui26 / 422 Palabras / 2 Páginas
  • Equilibrio ácido-base

    Equilibrio ácido-base

    Universidad nacional abierta y a distancia de mexico David Arturo muñoz Pérez Al10518254 Química analítica Unidad 2. Equilibrio ácido-base Noviembre 2013 Control de calidad del agua de tu muestra, fundamentadas en el equilibrio ácido-base. Después de haber revisado los conceptos básicos sobre el agua y haber realizado la planeación anterior se en esta sección se llevara a cabo un análisis al agua potable para determinar su alcalinidad por medio de titulación con fenolftaleína y anaranjado

    Enviado por david062883 / 1.297 Palabras / 6 Páginas
  • Equilibrio acido base

    Equilibrio acido base

    Indicar la reacción de equilibrio acido base de cada especie con el agua y la expresión de la constante de equilibrio correspondiente en cada caso. HCl +H_2 O ↔H_3 O+ Cl (Acido 1) (Agua) (Base 1) CH_3 COOH+H_2 O ↔〖CH〗_3 COO+H_3 O (Acido 1) (Agua) (Base 1) NaOH+H_2 O ↔NaH_2 O+ OH (Base) (Agua) (Acido 2) 〖NH〗_3+ H_2 O ↔〖NH〗_4 OH (Base 2) (Agua) (Acido 2) Expresiones de las constantes de equilibrio correspondientes Para a.

    Enviado por magdarivera199 / 420 Palabras / 2 Páginas
  • Teoría ácido-base duro-blando

    Teoría ácido-base duro-blando

    La teoría ácido-base duro-blando, también conocida como teoría ABDB, concepto ácido-base de Pearson, teoría Teoría ácido-base duro-blando HSAB (por sus siglas en inglés) es un modelo ampliamente utilizado en química para explicar la estabilidad de los compuestos y mecanismos de reacción. Esta teoría asigna los términos 'duro' o 'blando', y 'ácido' o ''base' a las especies químicas. Se aplica el término 'duro' a aquellas especies que son pequeñas, tienen estado de oxidación o carga alta

    Enviado por / 288 Palabras / 2 Páginas
  • CONCEPTO ACIDO-BASE

    CONCEPTO ACIDO-BASE

    INTRODUCCIÓN Los ácidos y las bases son sustancias que el hombre conoce y utiliza desde muy antiguo. En el siglo XVIII se sabía que los ácidos tenían sabor agrio en disolución acuosa, que enrojecían el papel de tornasol y que reaccionaban con los metales. En cuanto a las bases, se conocía su sabor a lejía, su capacidad de volver azulado el papel de tornasol enrojecido por los ácidos y su poder neutralizante para con los

    Enviado por maripazam / 1.850 Palabras / 8 Páginas
  • Indicadores àcido-base

    Indicadores àcido-base

    Inicio: se describirán las características de los ácidos y las bases. Se describirán las diferentes teorías de Lewis y Arreniuis. Se resolverán algunos ejercicios de obtención de sales. Ensayo: se pretende analizar cómo reaccionan los indicadores frente a diferentes sustancias que los alumnos traigan al laboratorio Metodología: se tomarán diferentes muestras de reactivos y algunas sustancias que los alumnos traigan para analizar a través de indicadores naturales y artificiales. • Preparar dos soluciones 0.01 Molar

    Enviado por martincho / 227 Palabras / 1 Páginas
  • REACCIONES ACIDO BASE

    REACCIONES ACIDO BASE

    REACCIONES ÁCIDO BASE Ácidos y bases, dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas. Los ácidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol (tinte rosa que se obtiene de determinados líquenes) y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. Las bases tienen sabor amargo, colorean el tornasol de azul y tienen tacto jabonoso. Cuando se combina una disolución acuosa de un ácido con otra de una base, tiene lugar una reacción de neutralización.

    Enviado por Pokemon5 / 423 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Acido-base

    Teoria Acido-base

    Instituto Tecnológico de Chetumal Materia: Química Maestro: Gabriel Blanco Aguilar Alumno: Omar Isidro Durán Carrillo 1° Investigación de la unidad II Ingeniería Eléctrica 1°Y “A” Fecha: 02/10/2013 Teoría Ácidos y bases de Arrhenius Características de ácidos y bases Desde hace varios siglos, los ácidos y las bases adquirieron gran influencia en múltiples ambientes debido al enorme provecho que proporcionan a la medicina, bioquímica, nutrición, hematología, en el comercio, en la industria, en fin, los ácidos

    Enviado por omar1201 / 8.112 Palabras / 33 Páginas
  • Acidos y bases. Teoría ácido-base de Brønsted-Lowry

    Acidos y bases. Teoría ácido-base de Brønsted-Lowry

    Un acido Para otros usos de este término, véanse Sabor ácido y LSD. Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido

    Enviado por christian_nava / 1.869 Palabras / 8 Páginas
  • Acidos, bases y sustancias neutras

    Acidos, bases y sustancias neutras

    Ácidos y Bases. Ácidos. Algunas de las propiedades que caracterizan a los ácidos son: 1. Sabor agrio. 2. Cambian de color del tornasol, un colorante vegetal, de azul a rojo. 3. Reaccionan con los: • Metales como el cinc y el magnesio para producir hidrogeno gaseoso. • Hidróxidos para producir agua y un colorante iónico (sal). • Carbonatos para producir dióxido de carbono. Limón Naranja Alcohol Cloro Vinagre Bases. Algunas de las propiedades características de

    Enviado por luis15.gzz / 246 Palabras / 1 Páginas
  • TEORIA ACIDO-BASE BRÖNSTED Y LOWRY

    TEORIA ACIDO-BASE BRÖNSTED Y LOWRY

    Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” DECANATO DE MEDICINA CIENCIAS FUNCIONALES SECCION DE BIOQUIMICA QUIMICA GENERAL CURSO EN LINEA DE QUIMICA GENERAL TEORIA ACIDO-BASE BRÖNSTED Y LOWRY PROF. JHAM PAPALE Barquisimeto, Mayo 2007 Tablas de contenido Página Introducción .............................................................................................................. 4 Objetivos de aprendizaje .......................................................................................... 4 Objetivo General ................................................................................................ 4 Objetivos Específicos ........................................................................................ 4 Contenidos ................................................................................................................ 6 Teoria Acido/base según Bronsted y Lowry ............................................................ 7 Par ácido/base ................................................................................................... 7 Ecuación de Par ................................................................................................ 7 Constante de Par ...............................................................................................

    Enviado por esthefany_dv / 28.321 Palabras / 114 Páginas
  • Ejercicios Acido-base

    Ejercicios Acido-base

    GUIA DE EJERCICIOS EQUILIBRIO ACIDOBASE 1.- Defina o explique los siguientes conceptos: a) Reacción reversible b) Base fuerte c) pH d) Acido e) Solución ácida f) Base conjugada g) pKa i) Acido débil 2.- Calcular el pH y el pOH para cada una de las siguientes soluciones cuya [H+] es: a) 4 x 10-7 M. pH = 6,40 ; pOH = 7,60 Acida b) 3 x 10-3 M pH = 2,52 ; pOH =

    Enviado por / 427 Palabras / 2 Páginas
  • Titulación Acido Base

    Titulación Acido Base

    INFORME DE LABORATORIO TITULACIONES DE ÁCIDOS Y BASES PRESENTADO POR: MEDELLÍN 2013 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN……………………………….……….….……….…...... 1 2. OBJETIVOS 2.1 GENERAL……………………………………………………………... 2 2.2 ESPECÍFICOS…………………………………………………………. 2 3. MARCO TEÓRICO………………………………………………………....3 4. MATERIALES Y MÉTODOS……………………………………………....7 5. RESULTADOS……………………………………………………………..10 6. ANÁLISIS Y DISCUSIONES…………………………………………….. 16 7. CONCLUSIONES………………………………………………………….19 8. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………20 9. ANEXOS……………………………………………………………………21 1. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo evidenciamos la actividad realizada en la primera práctica de laboratorio del curso Biología de la célula I, donde se pudieron observar los conceptos

    Enviado por paolacarmona / 4.313 Palabras / 18 Páginas
  • Teoría Ácido-Base De Arrhenius

    Teoría Ácido-Base De Arrhenius

    Teoría Ácido-Base de Arrhenius Svante Arrhenius, un científico sueco, realizó importantes descubrimientos en química, sobre todo relacionado con las disociaciones de compuestos en disolución acuosa (lo que le valió ser galardonado con el Premio Nobel de Química en 1903). Dentro de lo más importante que formulo este químico se encuentra su Teoría ácido-base, la cual se verá aquí muy superficialmente, tan solo dando las conclusiones de su estudio. Según Svante, un ácido era aquella sustancia

    Enviado por Nicole99 / 220 Palabras / 1 Páginas
  • Teoría De Acidos Bases

    Teoría De Acidos Bases

    1. Teorías de ácidos y bases 2. Ácidos 3. Hidróxidos o bases 4. Clasificación de los ácidos y bases 5. Fuerza de los ácidos y las bases 6. Nomenclatura de los ácidos 7. Nomenclatura de las bases 8. Parámetro de ácidos y bases 9. Bibliografía INTRODUCCIÓN Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y muchos otros alimentos tienen un sabor ácido. Sin embargo, no fue hasta hace unos

    Enviado por 170414 / 2.429 Palabras / 10 Páginas
  • Acidosis. Equilibrio ácido-base puede alterarse por dos tipos de mecanismos fundamentales

    Acidosis. Equilibrio ácido-base puede alterarse por dos tipos de mecanismos fundamentales

    • EL PULMÓN Y RIÑÓN TRABAJAN CONJUNTAMENTE PARA REDUCIR AL MÍNIMO LOS CAMBIOS DE pH, YPUEDEN COMPENSARSE CUANDO SE PRODUCEN PROBLEMA El equilibrio ácido-base puede alterarse por dos tipos de mecanismos fundamentales. a) Cambios en la función respiratoria, con aumento o disminución de la PaCO2 y, por lo tanto, del H2CO3. b) Cambios en la concentración plasmática de hidrogeniones por alteraciones no respiratorias, llamadas corrientemente "metabólicas". En consecuencia, existen cuatro tipos básicos de trastornos: •

    Enviado por marilvy / 283 Palabras / 2 Páginas
  • Titulación Acido Base

    Titulación Acido Base

     Introducción TITULACIÓN DE SOLUCIONES La titulación es un método para determinar la cantidad de una sustancia presente en solución, llevando un proceso de neutralización entre ácidos y bases , la titulación implica la adición de una solución denominada titulante en donde la cantidad de reactivo es determinado por su función de cambio de coloración desde una bureta hasta un recipiente que contiene la muestra (denominada analito)es decir se lleva a cabo un proceso de

    Enviado por karto.rocko / 2.345 Palabras / 10 Páginas
  • Trastornos Acido Base

    Trastornos Acido Base

    Trastornos Acido - Base Introducción El organismo, en condiciones normales y como consecuencia de su actividad metabólica, produce diariamente de 70 a 100 mEq de ácidos fijos (provenientes del metabolismo de proteínas, ácidos nucleicos y oxidación incompleta de grasas e hidratos de carbono) y de 13.000 a 15.000 mMoles de Dióxido de Carbono (CO2) (producto final del metabolimo), que tienden a modificar las concentraciones de H+ (habitualmente expresadas como pH: log negativo de la concentración

    Enviado por cdcarpio14 / 3.434 Palabras / 14 Páginas
  • Acido base. Teoria de Arrhenius

    Acido base. Teoria de Arrhenius

     Teoria de Arrhenius • Disociación iónica, en la que establece que hay sustancias (electrolitos) que en disolución se disocia. • Acido: Libera iones de nitrógeno o protones. HA = H⁺ + A- • Base: Libera iones de Hidroxilo (OH-) BOH = B⁺ + OH- • no explica el comportamiento base del amoniaco y el bicarbonato • Omite la reacción que se produce en la fase gaseosa  Teoria de Böndted - Lowry • Idea

    Enviado por FernandaJaviera_ / 358 Palabras / 2 Páginas
  • Acidos Basees Marco Teorico

    Acidos Basees Marco Teorico

    Las sustancias químicas que describimos como ácidos y bases están distribuidas en la naturaleza. Se encuentran en los alimentos que ingerimos, en las medicinas que utilizamos, en los limpiadores domésticos, etc.; por ello son muy importantes en la vida diaria, en el laboratorio y a nivel industrial. Algunos ácidos son muy conocidos, tal es el caso del ácido acético que está presente en el vinagre; el ácido cítrico de las frutas como la manzana, limón,

    Enviado por davidrutherclaw / 230 Palabras / 1 Páginas
  • VALORACIONES ÁCIDO-BASE: DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AAS EN COMPRIMIDOS ANALGÉSICOS

    VALORACIONES ÁCIDO-BASE: DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AAS EN COMPRIMIDOS ANALGÉSICOS

    vALORACIONES ÁCIDO-BASE: DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AAS EN COMPRIMIDOS ANALGÉSICOS 1. Fundamento y Objeto de la práctica. El AAS es el agente activo de diversos analgésicos comerciales, que habitualmente se presentan en forma de comprimidos con un contenido de 500 mg en el caso de los destinados a adultos y de 125 mg en los de uso infantil. La determinación del ácido acetilsalicílico se basa en la hidrólisis del grupo éster en medio alcalino, según

    Enviado por erickramone_93 / 1.288 Palabras / 6 Páginas
  • Equilibrios ácido Base

    Equilibrios ácido Base

    Reflexiones previas________________________________________ 1. Definición y clasificación de ácidos y bases (Bronsted y Lowry). Definiciones • Ácido. Es un ión que cede un protón. • Base. Es un ión que acepta un protón. Se clasifican por su conductividad en: fuertes y débiles. • Acido fuerte: Sustancia que en solución acuosa pierde fácilmente su protón. • Ácido débil: Sustancia que en solución acuosa pierde con dificultad su protón, no se disocia fácilmente. • Base fuerte: Aquella que

    Enviado por Minebria7 / 1.257 Palabras / 6 Páginas
  • Teoria De Acidos Bases

    Teoria De Acidos Bases

    Teoría Ácidos y bases de Arrhenius Características de ácidos y bases Desde hace varios siglos, los ácidos y las bases adquirieron gran influencia en múltiples ambientes debido al enorme provecho que proporcionan a la medicina, bioquímica, nutrición, hematología, en el comercio, en la industria, en fin, los ácidos y las bases han sido, son y serán sustancias que forman parte de nuestra vida cotidiana. Por ello, el estudio de sus características, propiedades y reacciones son

    Enviado por Joey1995 / 4.157 Palabras / 17 Páginas
  • Titulación ácido-base

    Titulación ácido-base

    Titulación Ácido- Base Introducción Los ácidos y bases fueron definidos por Löwry y Brönsted en 1923 como los compuestos que son capaces de aceptar o ceder protones. Un ácido fuerte es una sustancia, molécula o ion que es capaz de ceder la totalidad de sus H+ (protones), según la teoría de Löwry y Brönsted. Un ejemplo de ácido fuerte es el ácido clorhídrico, un ácido fuerte monoprótico que se disocia por completo. HCl  H+

    Enviado por stefffff / 874 Palabras / 4 Páginas
  • Informe Titulacion Acido Base

    Informe Titulacion Acido Base

    INTRODUCCION a) Antecedentes teóricos: Para la realización del presente laboratorio se utilizara la técnica de titulación o volumetría acido-base con el fin de determinar la concentración molar de un acido o una base, esta técnica consiste en agregar gradualmente una solución de concentración conocida (solución titulante) a otra de concentración desconocida (solución titulada), cuando estas reaccionan y alcanzan un número igual de iones hidrogeno e iones hidroxilo se dice que se ha alcanzado el llamado

    Enviado por conyampuero / 2.395 Palabras / 10 Páginas
  • Propiedades de acidos y bases. Teorias acido-base

    Propiedades de acidos y bases. Teorias acido-base

    La palabra ácido viene del latín acidus, que significa agrio. Fue empleada originalmente para referirse al vinagre, que era fabricado por fermentación desde las primeras civilizaciones La palabra base no es tan conocida, aunque muchos de los productos de limpieza son bases, como limpiadores con “amonio”, o la sosa caústica PROPIEDADES DE ACIDOS 1.-Sabor: es su propiedad más conocida ya que tiene un sabor ácido 2.- Los ácidos reaccionan con los carbonatos produciendo dióxido de

    Enviado por aris18 / 545 Palabras / 3 Páginas
  • Ejercicios Acido-base

    Ejercicios Acido-base

    QUÍMICA 2n BAT TEMA 5. ÀCID-BASE 1.- A 25ºC, es dissolen en aigua 0,40 g de NaOH i 3,40 g de Ba(OH)2 fins a obtenir 1,0 dm3 de dissolució. Calcula el pH i el pOH d’aquesta dissolució. (R – pH =1,30; pOH = 12,7) 2.- Calcula, a 25 ºC: a) el pH d’una dissolució 0,01 M de nitrat d’amoni. b) el pH d’una dissolució 0,20 M de metanoat de potassi: HCOOK. Ka (NH4+) = 5,6

    Enviado por waveboard / 1.219 Palabras / 5 Páginas
  • EQUILIBRIO ACIDO BASE

    EQUILIBRIO ACIDO BASE

    EQUILIBRIO ACIDO BASE Profesor: Fernando Urbicain Primera parte Introducción Se han propuesto distintas teorías para definir a los ácidos y a las bases. La clasificación de algunas sustancias como ácidos tuvo su origen en su gusto, ácido, en contraposición al de los álcalis o bases, que contrarrestan o neutralizan la acción de los ácidos. A fines del siglo XIX, Arrhenius definió a un ácido como aquella sustancia que en solución acuosa libera cationes hidrógeno (H+).

    Enviado por dannav_ / 550 Palabras / 3 Páginas
  • Practica 2 Cuantitativa Acido-base

    Practica 2 Cuantitativa Acido-base

    Q.A. 1 Mayo, ALEXA, Benjamin I. Objetivos. - General Demostrar que la técnica de cuantificación de Naproxeno sódico 500 mg tabletas por el análisis cuantitativo acido-base cumple con las exigencias e información proporcionada en todos los parámetros de la validación. - Particulares. - Desarrollar un esquema para la validación, empleando un método gráfico para localizar el punto de equivalencia de nuestra curva de valoración y expresar la reacción ocurrida en el sistema en función del

    Enviado por Itzelabsai / 900 Palabras / 4 Páginas
  • Practica 3 Aplicación De Las Titulaciones Acido-base.

    Practica 3 Aplicación De Las Titulaciones Acido-base.

    Objetivo de la práctica. -Determinar el número de hidrógenos ácidos en un ácido orgánico. - Analizar muestras comerciales de ácido muriático y sosa Alícuota: 5 mL Reacción: C_4 H_6 O_6+ 2NaOH → Na_2 C_4 H_4 O_6 +2H_2 O Núm. de alícuota Volumen NaOH 0.1M consumido (mL) Cantidad de NaOH consumido (mol) Moles de equivalentes de H^+ titulados Moles de C_4 H_6 O_6 en la alicuota Molaridad de C_4 H_6 O_6 Normalidad de C_4 H_6 O_6

    Enviado por boile / 759 Palabras / 4 Páginas