CARACTERIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES. MEDICIONES DE PH ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 19.936 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Teorías ácido-base comunes
ACIDOS Y BASES DEFINIENDO La mayor concentración de iones hidrógeno (H+) o iones hdróxilo (OH¬) es lo que determina que una solución(*) sea llamada Acida o básica (o alcalina). Solución Acida Es aquella en la concentración de IONES HIDROGENO es MAYOR que la de IONES HIDROXILO; de lo que se desprende : Solución Básica (o alcalina) Es aquella en que la concentración de IONES HIDROGENO es MENOR que la de IONES HIDROXILO, de estas dos
Enviado por 13712 / 723 Palabras / 3 Páginas -
Indicador Ácido-base
OBJETIVO Preparar una solución de CaCO3 para usarla posteriormente como analito en la valoración del EDTA, y una vez preparado valorar 500ml de solución 0.1N INTRODUCCIÓN TEÓRICA: Los complejos son iones o moléculas formados por un catión central (ácido de Lewis) unido a iones o moléculas por enlaces coordinados; a estos últimos se les conoce como ligandos, ya que son capaces de ceder un par de electrones (base de Lewis). Los ligandos son átomos (o
Enviado por jazmingonz / 352 Palabras / 2 Páginas -
Titualcion De Acido-base
INTRODUCCIÓN: La naturaleza de las sustancias es una de los temas más estudiados por la química, ya que de acuerdo a ésta, están determinados los tipos de reacciones que se presentan de acuerdo a los reactivos en un proceso. La mayoría de las reacciones que ocurren en los seres vivos se encuentran profundamente influenciadas por la concentración del ion hidrógeno. Esta característica es tan importante que los organismos multicelulares han desarrollado una gran variedad de
Enviado por Elena2309 / 568 Palabras / 3 Páginas -
Preparacion De Patrones Acido - Base
PREPARACIÓN DE PATRONES ÁCIDO – BASE Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de Pamplona, Pamplona, Norte de Santander, Septiembre 2014. RESUMEN En esta práctica preparación de patrones ácido-base, se realizó la preparación de la solución de NaOH a partir de los cálculos obtenidos para preparar 0.3878 gramos a 0.1 M de este. La preparación se adicionó a un balón aforado de 100 ml y se le añadió agua destilada para su posterior rotulación.
Enviado por vegatliliana / 1.249 Palabras / 5 Páginas -
Equilibrio acido –base
EQUILIBRIO ACIDO –BASE Los líquidos corporales pueden ser ácidos, básicos (alcalinos) o neutros. Un ácido es un compuesto que contiene iones hidrogeno (H+), los cuales puede ceder o liberar. Una base es un compuesto que puede aceptar e incorporar iones hidrogeno. La combinación de ambos compuestos tiende a originar un equilibrio estableciendo una condición neutra. Puede determinarse el grado de acidez o alcalinidad de un líquido a través de la medición de su pH. El
Enviado por makarom / 1.203 Palabras / 5 Páginas -
Análisis volumétrico Preparación de soluciones, estandarización y aplicaciones ácido-base
Laboratorio N°2 Análisis Volumétrico Preparación de soluciones, estandarización y aplicaciones Ácido-Base Nombres: Janitza Barriga Matías Galaz Profesor: Pamela Espinoza Introducción Además de ser la base de muchos productos medicinales y domesticos las reacciones Acido-Base son fundamentales en la Industria y sistemas biologicos1. Algunas propiedades que se deben considerar son que los ácidos son especies que ceden H+ y que las bases los aceptan (teoría de Brönsted-Lowry).Una técnica frecuente en las reacciones de neutralización Ácido-Base es
Enviado por Janitzabarriga / 1.403 Palabras / 6 Páginas -
Curvas de titulación ácido-base.
Curvas de titulación ácido-base. Titulación de un ácido fuerte y un ácido débil, con una base fuerte. Problemas 1.- Determinar la concentración de dos soluciones de distintos ácidos mediante curvas de titulación pHmétrica. 2.- Determinar el valor del pKa del par conjugado HAc/Ac mediante una curva de titulación pHmétrica. Tarea previa 1. ¿Qué es una curva de titulación (o de valoración)? Son representaciones graficas de la valoracion del pH en el transcurso de ella. Nos
Enviado por Huesudas / 527 Palabras / 3 Páginas -
Valoracion Acido Base
VALORACIÓN ÁCIDO-BASE DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ DE UN VINAGRE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Determinar el contenido de ácido acético (CH3COOH) en una muestra de vinagre comercial. REACTIVOS • Solución de NaOH aproximadamente 1 M • Solución patrón de HCl 0,1000M • Fenolftaleína • Mezcla sulfocrómica • Potasa alcohólica • Vinagre (debe traerlo el estudiante) MATERIALES • Bureta • Pipeta de 25 ml ó 15 ml • Fiolas de 125 ml ó 250 ml • Piceta •
Enviado por jagpcd / 964 Palabras / 4 Páginas -
Acidosis y alcalosis, trastornos ácido-base
Acidosis y Alcalosis También conocido como: Trastornos ácido-base ¿En qué consiste? Los términos acidosis y alcalosis se utilizan para describir situaciones anormales que aparecen por existir un exceso de ácido o de álcali (base) en la sangre. También se emplea para su descripción el concepto de trastornos del equilibrio ácido-base, siendo sus causas variadas. Se considera normal aquel valor de pH que se mantiene dentro de unos márgenes estrechos, entre 7.35 y 7.45, de tal
Enviado por / 1.719 Palabras / 7 Páginas -
La Teoría ácido-base de Brønsted-Lowry
Artículo principal: Reacción ácido-base La definición inicial corresponde a la formulada en 1887 por Svante August Arrhenius. La Teoría ácido-base de Brønsted-Lowry, formulada por Brønsted y Lowry en 1923, dice que una base es aquella sustancia capaz de aceptar un protón (H+). Esta definición engloba la anterior: en el ejemplo anterior, el KOH al disociarse en disolución da iones OH−, que son los que actúan como base al poder aceptar un protón. Esta teoría también
Enviado por polloak / 340 Palabras / 2 Páginas -
Valoración Ácido-Base
I) INTRODUCCION La valoración ácido base o neutralización, es una técnica muy utilizada en laboratorios, su objetivo en conocer la concentración exacta de una solución previamente preparada. Para ello vamos a emplear cálculos volumétricos entre ácidos y bases. Si se hace reaccionar un ácido fuerte con una base fuerte, se neutralizan sus efectos. La disolución resultante no tiene características ácidas ni básicas. MATERIALES / EQUIPOS: • Soporte Universal metálica. • Pinza mariposa • Bureta 50
Enviado por 65426542 / 751 Palabras / 4 Páginas -
Prueba De Acido Base
PRUEBA DE QUÍMICA CUARTO MEDIO Fila A NOMBRE:……………………………………………………………………………............................................................................... CURSO:……………………………...................................…………..FECHA:…………......................................…………………….. I.- Marque la alternativa correcta con una línea oblicua (/), si se equivoca elimínela con una cruz (x) y marque nuevamente la que corresponde. Sólo puede equivocarse una vez por pregunta y no debe usar corrector ni lápiz rojo. 1. Si una sustancia tiene un pH igual a 9,3 entonces es : a) Ácida b) Básica c) Neutra d) Anfótera 2. El pH neutro se sitúa
Enviado por liceoxime / 296 Palabras / 2 Páginas -
Acidosis cronica. Homeostasis ácido - base
ACIDOSIS CRONICA La acidosis respiratoria es debida a aumento del ácido carbónico circulante, al no producirse una eliminación normal del dióxido de carbono por vía respiratoria como resultado de una hipoventilación alveolar por insuficiencia respiratoria. Cuando el CO2 se une con el agua, por medio de la anhidrasa carbónica se convierte en ácido carbónico, un ácido débil que se disocia parcialmente en bicarbonato y cationes Hidrógeno, éstos iones de hidrógeno son los causantes de incremento
Enviado por Monse_2401 / 409 Palabras / 2 Páginas -
Equilibrio Acido Base
La acidez y la basicidad constituyen el conjunto de propiedades características de dos importantes grupos de sustancias químicas: los ácidos y las bases. Las ideas actuales sobre tales conceptos químicos consideran los ácidos como dadores de protones y las bases como aceptoras. Los procesos en los que interviene un ácido intervienen también su base conjugada, que es la sustancia que recibe el protón cedido por el ácido. Tales procesos se denominan reacciones ácido-base. 1. Que
Enviado por Perlashantal / 773 Palabras / 4 Páginas -
Extraccion Acido Base
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán PRACTICA 7 “Extracción Acido Base” Objetivos ° conocer diferentes tipos y procesos de extracción en un laboratorio. ° conocer la técnica de extracción como método de separación. ° Que el alumno conozca la purificación de sustancias e integrantes de una mezcla. ° Realizar una extracción Acido –Base. Reacción General Si hay reacción general. Todas las reacciones están dibujadas en los resultados, lo que sucedió fue
Enviado por marco1452 / 564 Palabras / 3 Páginas -
TITULACIÓN ÁCIDO BASE
I.- TITULO: TITULACIÓN ÁCIDO BASE. II.- CAPACIDADES: AL FINALIZAR LA PRACTICA EL ESTUDIANTE Determinará la normalidad de una solución de HCl utilizando su sustancia patrón. Determinará la concentración de una solución de HCl utilizando una base. Determinará la concentración en gramos por litro (g/L) de ácido cítrico en frutas cítricas. Manipula correctamente el equipo de titulación. III.- FUNDAMENTO TEORICO: La titulación es una operación con la cual un reactivo de la solución, el titulante, se
Enviado por elvi2397 / 591 Palabras / 3 Páginas -
Valoracion Acido-base
Resumen En esta práctica se realizaron 3 valoraciones ácido-base por el método de análisis volumétrico, con el fin de encontrar la concentración de NaOH y la estandarización de ftalato ácido de potasio de la primera valoración. Se prepararon las correspondientes soluciones donde se obtuvieron resultados satisfactorios, ya que se llegó al objetivo principal de encontrar la concentración de nuestra solución del problema dado, luego se pudo continuar con la siguiente valoración en donde se utilizó
Enviado por universitaria_ / 1.939 Palabras / 8 Páginas -
Equilibrio Acido-base
Svante August Arrhenius se interesó pronto por el estudio de las soluciones y, en particular, por aquellos que M. Faraday llamó electrolitos indicando con ello que eran sustancias capaces de conducir la electricidad en una solución acuosa o al fundirse. Arrhenius en su teoría indica que los electrolitos existen en el agua como partículas cargadas eléctricamente (iones) y aunque las propiedades de ácidos y bases ya eran conocidas anteriormente y estaban determinadas de forma general,
Enviado por Oirar / 714 Palabras / 3 Páginas -
TITULACIÓN ÁCIDO-BASE USO DE INDICADORES
EXPERIENCIA 1 OBJETIVO: Preparación de una solución valorada de HCl, de concentración aproximada 0.1 N INTRODUCCIÓN: La titulación es una operación analítica en la cual se determina la concentración desconocida de un soluto y solvente conocido, en base al volumen consumido de una solución de soluto (reactivo), solvente y concentración conocida. El punto de equivalencia de la valoración, se produce cuando se han agregado tantos equivalentes del reactivo como equivalentes contiene la muestra incógnita; y
Enviado por elibantos / 1.317 Palabras / 6 Páginas -
Equilibrio Acido -base
EQUILIBRIO ACIDO BASE Profesor: Fernando Urbicain Primera parte Introducción Se han propuesto distintas teorías para definir a los ácidos y a las bases. La clasificación de algunas sustancias como ácidos tuvo su origen en su gusto, ácido, en contraposición al de los álcalis o bases, que contrarrestan o neutralizan la acción de los ácidos. A fines del siglo XIX, Arrhenius definió a un ácido como aquella sustancia que en solución acuosa libera cationes hidrógeno (H+).
Enviado por oscargenio29 / 2.288 Palabras / 10 Páginas -
EQUILIBRIO ACIDO-BASE EN EL ORGANISMO
EQUILIBRIO ACIDO-BASE EN EL ORGANISMO INTRODUCCIÓN La regulación del equilibrio ácido-básico en los mamíferos se refiere a todos los procesos químicos y fisiológicos que mantienen constante la concentración de hidrogeniones en los líquidos corporales en un valor compatible con la vida, para así preservar adecuadamente sus funciones. ¿Qué es Ácido? Se refieren a moléculas o iones que contienen átomos de hidrógeno que pueden liberar iones hidrógeno en una solución que reciben el nombre de ácidos.
Enviado por camihpop / 355 Palabras / 2 Páginas -
Reacción Äcido-Base
Reacción Ácido-Base Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua. La palabra "sal" describe cualquier compuesto iónico cuyo catión provenga de una base (Na+ del NaOH) y cuyo anión provenga de un ácido (Cl- del HCl). Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía en forma de calor. Se les suele llamar de neutralización
Enviado por migueljcv30 / 1.722 Palabras / 7 Páginas -
Organica I Tema 2 Acido Base
ENUNCIADO ESENCIAL El objetivo de este tipo de ejercicios es identificar el enunciado que responda a la interrogante planteada en el título. Cuando no aparece explícitamente, se debe deducirlo. Si al revisar todos los enunciados, dos o más hacen referencia a la interrogante planteada en el título se debe escoger el que explique mejor el tema en cuestión. PRACTIQUEMOS INSTRUCCIÓN: Lee detenidamente los siguientes textos, Luego determina cuál es el enunciado esencial. 1. El respiradero
Enviado por 1215reef / 768 Palabras / 4 Páginas -
Ácido sulfúrico (H2SO4) y sus propiedades ácido-base
ÁCIDO SULFÚRICO De entre los centenares de compuestos químicos inorgánicos es, sin duda, uno de los más conocidos y de los más popularmente temidos. Aparece en más de una película policíaca como disolvente demoníaco para destruir el cuerpo del delito. Se producen muchos miles de toneladas en el mundo anualmente y, de hecho, el nivel de producción de ácido sulfúrico de un país es indicativo de su desarrollo industrial. Esta aparente contradicción está sobradamente justificada
Enviado por copion41 / 585 Palabras / 3 Páginas -
Teoría ácido-base de Arrhenius
Teoría Ácido-Base de Arrhenius Svante Arrhenius, un científico sueco, realizó importantes descubrimientos en química, sobre todo relacionado con las disociaciones de compuestos en disolución acuosa (lo que le valió ser galardonado con el Premio Nobel de Química en 1903). Dentro de lo más importante que formulo este químico se encuentra su Teoría ácido-base, la cual se verá aquí muy superficialmente, tan solo dando las conclusiones de su estudio. Según Svante, un ácido era aquella sustancia
Enviado por chamoykdna / 3.937 Palabras / 16 Páginas -
El balance hidroelectrolítico y equilibrio acido base
El balance hidroelectrolítico y equilibrio acido base 1.- Concepto: A.-Se denomina balance hidro-electrolítico a la diferencia entre la cantidad de líquidos administrados y la cantidad de líquidos perdidos dentro de un periodo de tiempo determinado. B.- Acido Base: Es un proceso complejo en el cual participan múltiples órganos para mantener relativamente constantes una serie de balances interrelacionados. 2.- Importancia: A. El balance entre la ingesta de líquidos y las pérdidas tiene gran importancia y cualquier
Enviado por lisbethyelitza / 212 Palabras / 1 Páginas -
Ácido base. Plantee la expresión de ionización del HNO2
Ácido Base Daniel Perez Araya Química Instituto IACC 03 de noviembre del 2014 Desarrollo 1.- Se tiene una solución de Ácido nitroso (HNO2), cuya concentración es de 0,003 M. la constante del ácido, Ka es de 4,5 * 10-4 Con esta información: Plantee la expresión de ionización del HNO2 en función de las concentraciones de sus componentes. Complete la siguiente tabla con los valores solicitados: Ionización HNO2 + H2O ⇆ NO-2 + H3O+ Concentración inicial
Enviado por locacomoelchoco / 344 Palabras / 2 Páginas -
Titulación Ácido-Base
CONTROL DE CALIDAD EN EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO Unidad 4. Control de Calidad en la Fase Analítica: Incertidumbre en las mediciones. Tema: “Titulación Ácido-Base”. Jueves 15 de marzo del 2010. Karla Rocío Arce Calvario. INTRODUCCIÓN Las reacciones ácido-base son reacciones de equilibrio homogéneo (neutralización) entre los iones, que se producen al estar en contacto un ácido con una base obteniéndose una sal más agua. Durante las operaciones rutinarias en el laboratorio así como en
Enviado por arcekarla / 677 Palabras / 3 Páginas -
Aplicación de la titulaciones ácido-base
Química General II. Practica 3: Aplicación de la titulaciones ácido-base. Introducción 1.¿Qué es el ácido muriático? Es acido clorhídrico con concentración 28% m/m. Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico tiene un pH inferior a 1; (Con 40 mL es suficiente para matar a un ser humano, en un litro de
Enviado por 19961609 / 916 Palabras / 4 Páginas -
Alteraciones del balance hidroelectrolítico y equilibrio acido-base
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto universitario de tecnología Readic unir Maracaibo- Estado Zulia Cátedra: Médico quirúrgico I Profesor: Juan Romero Alteraciones del balance hidroelectrolítico y equilibrio acido-base Integrantes: Salina Juliet Ríos Yuleisis Beltrán Miliannis INTRODUCCION Los líquidos y electrólitos son necesarios para mantener una buena salud; y sus cantidades relativas en el cuerpo deben mantenerse dentro los límites estrechos. El balance de líquidos y electrolitos en el cuerpo
Enviado por josejsalina / 870 Palabras / 4 Páginas -
Quimica Acidos Bases
ACIDOS Y BASES Cuando en una solución la concentración de iones hidrógeno (H+)es mayor que la de iones hidróxilo (OH–), se dice que es ácida. En cambio, se llama básica o alcalina a la solución cuya concentración de iones hidrógeno es menor que la de iones hidróxilo. Una solución es neutra cuando su concentración de iones hidrógeno es igual a la de iones hidróxilo. El agua pura es neutra porque en ella [H+] = [OH–].
Enviado por kebor2rp / 211 Palabras / 1 Páginas -
Teoría Ácido-Base De Lewis
Teoría Ácido-Base de Lewis Ácidos de Lewis corresponden a metales (sobre todo a metales de transición), a cationes, y a compuestos con aluminio o boro. Por su parte, las bases de Lewis corresponden principalmente a aniones, no-metales (sobre todo los de los grupos 15, 16 y 17) y sus derivados (como el ion hidroxilo mostrado en la Imagen 35, en donde la parte básica está localizada en el oxígeno Gilbert Lewis, científico estadounidense, planteó una
Enviado por Kenay12 / 216 Palabras / 1 Páginas -
Regulación ácido Base
Regulación Ácido-Base En ocasiones a causa de la ingesta de proteínas se produce en el cuerpo un aumento de protones (iones hidrógeno), lo que desequilibra su concentración normal y disminuye el pH; por lo tanto el organismo tiene que desarrollar un mecanismo con el que regule dichas concentraciones. Existen tres mecanismos para regular los cambios de pH: amortiguación, respuesta respiratoria y respuesta renal. Amortiguación: Es un sistema regulador de H+, que representa el sistema buffer
Enviado por viridiana99 / 709 Palabras / 3 Páginas -
Reaciones Acido Base
La titulación ácido-base es un procedimiento analítico cuyo objetivo es determinar la concentración de un analito con propiedades ácidas o básicas, utilizando una disolución valorada de una base o ácido, mediante una reacción de neutralización para formar una sal y agua. Asimismo, mediante una titulación también es posible deducir el pK del analito. Las valoraciones ácido-base poseen las siguientes características - Se basan en una reacción volumétrica ácido-base. - El fundamento teórico de dicha reacción
Enviado por / 290 Palabras / 2 Páginas -
Extracción De Compuestos Orgánicos Basada En Propiedades Acido-base.
Resumen: Al iniciar la práctica hicimos una mezcla de todos los compuestos orgánicos con una gran cantidad de agua en un embudo de separación donde pudimos notar que ninguno de los compuestos se disolvía del todo en el interior del embudo así que quedaba una capa visible de cada uno de ellos. Con la primer solución que agregamos al embudo que era ácido clorhídrico al 10% se disolvió la anilina después de agitar un par
Enviado por Danielattapia / 878 Palabras / 4 Páginas -
Teoría Ácido-Base de Lewis
ACTIVIDAD 2 Teoría Ácido-Base de Lewis ACTIVIDAD 2 El químico estadounidense Gilbert Newton Lewis, completó la historia de las teorías de los ácidos y bases, en 1923, con la introducción de un concepto de ácido y bases, más general que los que ya existían, anteriormente propuestos por Arrhenius y los químicos Bronsted y Lowry. Lewis, junto a su concepto general, también introdujo el uso de las fórmulas de los electrones representados por puntos así, el
Enviado por germanz / 448 Palabras / 2 Páginas -
Acido Base Quimica. Escala de la fuerza ácida de Lewis
fsnamgvzlbslsrbsaLos ácidos fuertes o débiles, como ya habíamos mencionado, se pueden evaluar mediante la contante de equilibrio A + :B ↔ A-B, de donde B, sería la base de referencia. La escala de la fuerza ácida de Lewis, depende de la base que se haya escogido como referente, de manera que un ácido puede ser más fuerte que otro frente a una base, pero también puede ser en cambio, más débil frente a otra. Para
Enviado por espacial17 / 279 Palabras / 2 Páginas -
Guia “Acidos Bases” Cap #16
Guia “Acidos Bases” Cap #16 ¿Cuáles son sus características? ÁCIDOS: • Tienen sabor agrio. • Son corrosivos para la piel. • Enrojecen ciertos colorantes vegetales. • Disuelven sustancias • Atacan a los metales desprendiendo H2. • Pierden sus propiedades al reaccionar con bases. BASES: • Tiene sabor amargo. • Suaves al tacto pero corrosivos con la piel. • Dan color azul a ciertos colorantes vegetales. • Precipitan sustancias disueltas por ácidos. • Disuelven grasas. •
Enviado por juanki7 / 889 Palabras / 4 Páginas -
PROPIEDADES ACIDO-BASE DE LOS AMINOÁCIDOS Y SISTEMAS AMORTIGUADORES
PROPIEDADES ACIDO-BASE DE LOS AMINOÁCIDOS Y SISTEMAS AMORTIGUADORES Ensayos y Trabajos: PROPIEDADES ACIDO-BASE DE LOS AMINOÁCIDOS Y SISTEMAS AMORTIGUADORES Procedimiento experimental a) Comparación entre la capacidad amortiguadora del suero salino y un buffer Se preparo un set de 6 tubos de ensayo rotulándolos con sus respectivos números. Al tubo N°1 se le agrego 11 mL NaCl 9% (suero fisiológico) , al tubo N°2 se le agrego 10 mL NaCl 9% más 1 mL HCI 0,1
Enviado por GABRIELA3094 / 558 Palabras / 3 Páginas -
Volumetria Acido Base ( Datos De Laboratorio)
Índice Contenido: Introducción Objetivos Materiales Procedimiento tabla de resultados Investigación previa al experimento Conclusión Bibliografía Introducción Es muy difícil preparar disoluciones de concentración exactamente conocida de forma directa, para ello vamos a emplear cálculos volumétricos entra acidos y bases. Si se hace reaccionar un acido fuerte con una base fuerte, se neutralizan sus efectos. La disolución resultante no tiene características acidas ni básicas. La reacción entre acido y una base da una sal y agua.se
Enviado por letarlos / 624 Palabras / 3 Páginas -
GUIA DE LABORATORIO ACIDO BASE
Reacciones del Iodo LABORATORIO DE OBTENCIÓN DEL IODO Y HALÓGENOS. EL procedimiento de obtención consiste en la reducción de iodato por bisulfito según: 2IO3– + 5HSO3– → I2 + 5SO42– + 3H+ + H2O (7) Es importante en este caso mezclar las soluciones de iodato y bisulfito en la relación estequiométrica correcta, cuidando que no haya un exceso de agente reductor, ya que entonces ocurriría la reacción (3): parte del iodato se reducirá hasta ioduro
Enviado por ramonchi / 206 Palabras / 1 Páginas -
PREPARACION DE SOLUCIONES Y TITULACION ACIDO-BASE
PREPARACION DE SOLUCIONES Y TITULACION ACIDO-BASE RESUMEN En esta práctica se prepararon soluciones de diferentes concentraciones y a estas se le realizaron diferentes diluciones haciendo que su concentración cambie, también se realizaron titulaciones acido- base con una bureta de 25 mL, la cual se la purgó antes de comenzar la titulación, teniendo como base el hidróxido de sodio y se utilizaron el ácido clorhídrico, acido de batería y ácido muriático, con el fin de encontrar
Enviado por karolgomez50 / 249 Palabras / 1 Páginas -
Indicadores Quimicos Acido Base
Indicadores químicos ácido-base. Un indicador químico es un ácido o base débil cuya forma disociada tiene diferente color que la forma sin disociar ello es debido a que están formados por sistemas resonantes aromáticos, que pueden modificar la distribución de carga según la forma que adopten. Esta alteración por el desplazamiento hacia una forma mas o menos disociada, hace que la absorción energética del sistema se modifique y con ello el color. Indicadores Algunas sustancias
Enviado por mariane9817 / 347 Palabras / 2 Páginas -
Práctica 10 "Curvas De Titulación ácido-base" QUIMICA GENERAL 2
Titulación de HCl con NaOH Titulación de CH3COOH con NaOH mL de NaOH agregados pH mL de NaOH agregados Ph 0 0.95 0 2.81 4 1.04 4 4.12 8 1.2 8 4.63 10 1.29 10 4.83 12 1.43 12 5.05 15 1.66 15 5.45 17 1.91 17 5.85 18 2.13 18 6.28 19 2.54 19 8.54 20 11.61 20 12.60 21 12.35 21 12.85 22 12.55 22 12.99 25 12.78 25 13.20 28 12.86
Enviado por Perlamariana / 526 Palabras / 3 Páginas -
VALORACIÓN ÁCIDO-BASE
VALORACIÓN ÁCIDO-BASE Objetivo general Conocer y aplicar el método volumétrico para realizar una titulación ácido-base Objetivos específicos 1.- Determinar el punto de equivalencia de una reacción ácido-base, mediante el uso de un indicador 2.- Justificar mediante los resultados obtenidos la validez de la reacción química que se establece entre un ácido fuerte y una base fuerte 1. INTRODUCCIÓN TEÓRICA El objetivo final de cualquier valoración es la adición del reactivo patrón en una cantidad tal
Enviado por ariel12j.c / 789 Palabras / 4 Páginas -
Volumetría ácido Base
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANÁLISIS FUNDAMENTOS QUÍMICOS PARA MICROBIOLOGÍA NIVEL 2 PRACTICA Nº 5 TEMA: VOLUMETRÍA ÁCIDO-BASE INTEGRANTES: Johanna Vera Nicolás Molina Shirley Arreaga FECHA: 11/03/2015. 2. OBJETIVOS -Determinar la concentración de soluciones desconocidas mediante el proceso de titulación volumétrica con una solución de concentración conocida. 3. RESUMEN Para determinar la concentración de las sutancias desconcocidas se aplicó un método de valoración (ácido -base), se hizo una titulación volumétrica del ácido acético,
Enviado por shirjoha / 1.580 Palabras / 7 Páginas -
Extracción ácido báse
“EXTRACCIÓN” OBJETIVO: Conocer la técnica de extracción como método de separación, aislamiento y purificación de sustancias integrantes de una mezcla. Conocer diferentes tipos y procesos de extracción así como extractores de laboratorio. Correlacionar bases teóricas y posibilidades en su aplicación a la resolución de problemas específicos. PARTE EXPERIMENTAL Extracción Selectiva: Extracción y aislamiento de los componentes de una mezcla (preparada adlibitum por el profesor) de ácido benzoico, p. toluidina y naftaleno. Disuelva 2g. de la
Enviado por quimicolagsom / 507 Palabras / 3 Páginas -
PRINCIPALES CARACTERISTICAS ACIDO-BASE
INVESTIGACION PREVIA 1.- ¿Cuáles son las características principales de ácidos y bases? Ácidos Bases Tienen sabor agrio (limón, vinagre, etc.). Tiene sabor cáustico o amargo (a lejía) En disolución acuosa enrojecen la tintura o papel de tornasol En disolución acuosa azulean el papel o tintura de tornasol Decoloran la fenolftaleína enrojecida por las bases Enrojecen la disolución alcohólica de la fenolftaleína Producen efervescencia con el carbonato de calcio (mármol) Producen una sensación untuosa al tacto
Enviado por mariaferny / 1.250 Palabras / 5 Páginas -
Ácido Base. Química
Ácido Base Química Instituto IACC 30.12.2014 Se tiene una solución de Ácido nitroso (HNO2), cuya concentración es 0,003 M. La constante del ácido, Ka es de 4,5 * 10-4 . Plantee la expresión de ionización del HNO2 en función de las concentraciones de sus componentes. Respuesta: HNO2 + H2O ⇔ NO2- + H3O+ K=([NO-] · [H3O+])/([HNO2]) Complete la siguiente tabla con los valores solicitados: Ionización HNO2 + H2O⇆ NO_2^- + H3O+ Concentración inicial (M)
Enviado por natota1984 / 368 Palabras / 2 Páginas -
EFECTO CALORIFICO DE LAS REACCIONES ACIDO BASE
EFECTO CALORIFICO DE LAS REACCIONES ACIDO BASE El estudio de la Calorimetría, comprende la medición de los cambios de calor, producido en los procesos físicos y químicos. El equipo que se emplea en un laboratorio para realizar estas mediciones se llama calorímetro. Recuerden que una manera de medir el calor es la temperatura. Para comprender como se puede medir la cantidad de calor analizaremos dos situaciones: Las compresas frías son bastante empleadas para aliviar dolores
Enviado por andy4565 / 1.814 Palabras / 8 Páginas