CARACTERIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES. MEDICIONES DE PH ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 19.936 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Práctica No. 6 Título: Ácidos y bases
Operadora de Colegios La Salle, S. C. Preparatoria La Salle Boulevares Laboratorios de Ciencias Experimentales Laboratorio de Química Reporte de práctica Práctica No. 6 Título: Ácidos y bases Profesor Titular: Alejandra Aguilar Bahena Laboratorista: Jesús Arzte Jiménez Alumno: Fernanda Sánchez Vazquez Equipo: 6 Grupo:502 Sección: B Autoevaluación Marco Teórico 9 Protocolo 9 Desarrollo Experimental 9 Análisis de Resultados 8 Conclusiones 8 Reporte 8.5 Marco teórico * ¿Qué es un ácido? Escribe sus propiedades físicas y
Enviado por cthdxlan / 1.862 Palabras / 8 Páginas -
ESTUDIO DE DIFERENTES FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD DEL ÁCIDO BENZOICO EN MEZCLAS BINARIAS DE ETANOL USP Y AGUA: POLARIDAD, SISTEMAS COSOLVENTES, pH Y CONCENTRACIÓN DE TENSOACTIVOS E IMPORTANCIA EN LA ETAPA DE VEHICULIZACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTI
ESTUDIO DE DIFERENTES FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD DEL ÁCIDO BENZOICO EN MEZCLAS BINARIAS DE ETANOL USP Y AGUA: POLARIDAD, SISTEMAS COSOLVENTES, pH Y CONCENTRACIÓN DE TENSOACTIVOS E IMPORTANCIA EN LA ETAPA DE VEHICULIZACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS HOMOGÉNEAS (FFLH). TÍTULO CORTO: Factores que afectan la solubilidad del ácido benzóico en distintas mezclas Etanol-Agua. APELLIDOS: Arciniegas, Ávila, Ballen, Camargo, García, González, Ibañez, Martínez, Medina, Nuñez, Ojeda, Pachón, Posada, Quevedo, Rincón, Rojas. Fecha de recepción: 20
Enviado por Paula Rico / 6.554 Palabras / 27 Páginas -
Indique la variación de OH y concentración de ácido y base cuando se agrega ácido clorhídrico los siguientes volúmenes
1. Se tienen 20ml de hidróxido de sodio 0,3M y ácido clorhídrico 0,3M. Indique la variación de OH y concentración de ácido y base cuando se agrega ácido clorhídrico los siguientes volúmenes. a) 0ml b) 3ml c) 8ml d) 12ml e) 17ml f) 20ml g) 23ml h) 29ml 1. NaOH + HCl NaCl + H2O 20ml x 0,3M 0ml x 0,3M 6meq 0meq ------- ------- = = 0,3 [NaOH] 1. NaOH + HCl NaCl +
Enviado por lisettenwn / 3.002 Palabras / 13 Páginas -
Quimica Laboratorio “ACIDOS Y BASES”
D:\descarga.jpg “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” Laboratorio N° 5 Química “ACIDOS Y BASES” INTEGRANTES: -GAMBOA HUAROCC, MELODY -HANCCO PACCO, HERNÁN -HINOSTROZA CASQUI, EDUARDO -HUANCA TORRES, IRIS ELISA DOCENTE: * Flores Garcés, José augusto 2015-II 1. OBJETIVOS: * Reconocer ácidos y bases en distintas soluciones. * Determinar el color o cambio de los indicadores ácidos- base. 1. OBSERVACIONES EXPERIMENTALES: experimento 01: Al agregar la Fenolftaleína en un tubo de ensayo
Enviado por Iris.huanca / 766 Palabras / 4 Páginas -
Propósito: Identificar ácidos y bases usando papel tornasol y por su sabor.
Imagen relacionada Química Practica #8 “Ácidos y bases” Imagen relacionada Clara Patricia Quiñones De La Cruz Cristina Eugenia Martínez Vitela Fecha de entrega: 17 Mayo 2018 Propósito: Identificar ácidos y bases usando papel tornasol y por su sabor. Marco teórico: Detector de sabores: Mide los sabores objetivamente haciendo posible comparar diferencias de sabores. Todo esto es muy difícil, el pensar en analizar el sabor de un pastel requiere ver los ingredientes y la cantidad de
Enviado por pamacla / 326 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN APLICANDO LOS CONOCIMIENTOS SOBRE ACIDOS Y BASES
dddd PREPARATORIA NO.2 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN APLICANDO LOS CONOCIMIENTOS SOBRE ACIDOS Y BASES 1PPA, E3 NOMBRE: Silvia Nataly Mendoza González. MATERIA: QUIMICA MAESTRO: Mirna Edith Tijerina González. GRUPO: 117 INTRODUCCION un metodo que se usa para dterminar el ph en soluciones es mediantelos indicadores acido –base .estoa indicadores son colorantes que cambian de color según su ph del sistema algunos son sinteticos y otros naturales de origen vegetal.pues cada indicador adquiere un color en una
Enviado por pilloensayo / 571 Palabras / 3 Páginas -
Titulación de ácidos y bases
Reporte de Práctica No. 1 Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes Conocimiento y manejo del material de laboratorio Fecha: 29 de Agosto del 2018 Materia: Fundamentos de Química Maestra: Ing. Nancy Vanessa Pérez Semestre: 1° Carrera: Ing. En Gestión Empresarial Integrantes: * Abraham Carbajal * Ángel Fernández * Adrián Flores * Fernando Nevárez * María Flor Anzures * Orlando Carrillo ________________ Marco Teórico Una valoración ácido-base es el conjunto de operaciones que se realizan
Enviado por afd12 / 856 Palabras / 4 Páginas -
GUÍA EJERCICIOS ÁCIDOS Y BASES DÉBILES
COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES VALPARAISO – VIÑA DEL MAR DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Química GUÍA EJERCICIOS ÁCIDOS Y BASES DÉBILES (Ka; Kb) 1.- Tenemos una disolución de amoníaco (Kb=1,8·10-5) en agua 8·10-2M : NH3 + H2O NH4+1 + OH-1 a) Calcula la concentración de iones hidroxilo b) Calcula el grado de disociación. 2.- El ácido cloroacético (ClCH2COOH), en concentración 0,01 M y a 25ºC se encuentra disociado en un 31%.Calcula: ClCH2COOH + H2O ClCH2COO-1 +
Enviado por gabriela123bm / 922 Palabras / 4 Páginas -
CURVA DE TITULACION PARTE II: VALORACION DE UN ÁCIDO DÉBIL TRIPRÓTICO CON UNA BASE FUERTE
Universidad central del ecuador Facultad De Ciencias Químicas Informe De Laboratorio de Química Analítica Cuantitativa I Nota Laboratorio Informe Total Número de práctica: 12 Título: CURVA DE TITULACION PARTE II: VALORACION DE UN ÁCIDO DÉBIL TRIPRÓTICO CON UNA BASE FUERTE Fecha Realizado: 28/06/2018 Entregado: 05/07/2018 Integrantes / Grupo N°: Michilena Estefanía, Salas Estefanía* 7 Horario: Jueves de 9:00 – 11:00 am OBJETIVOS: Objetivo general: Valorar la mezcla entre un ácido débil triprótico y una base
Enviado por depresivo / 934 Palabras / 4 Páginas -
MEDICIÓN DE PH Y SISTEMA BUFFER
MEDICIÓN DE PH Y SISTEMA BUFFER Almendrales Amelia, Llanes Alison,Mejìa Laura,Socarrás Angie Facultad de salud, programa de enfermería, Universidad Del Magdalena, santa marta D. T. C. H. – Colombia 2018 RESUMEN El objetivo de esta práctica de laboratorio fue determinar el pH de algunas sustancias de uso común en la vida diaria, para esto se utilizó dos diferentes métodos el pH: colorimétrico (cinta pH) y potenciométrico (pH metro), además de esto comparar los valores de
Enviado por Alison Llanes / 1.752 Palabras / 8 Páginas -
Práctica #7 Ácidos y bases duros y blandos
Campos Moreno Diana Inés Cruz Rodriguez Abraham Eduardo Roa Soto Julieta Giovana 26/noviembre/2018 Práctica #7 Ácidos y bases duros y blandos. INTRODUCCIÓN. Los ácidos y bases duros y blandos se identifican de manera empírica por medio de las tendencias en las estabilidades de los complejos que forman: los ácidos duros tienden a unirse con las bases duras y los ácidos blandos tienden a unirse con las bases blandas. Las dos clases (duros y blandos) se
Enviado por Abraham Cruz / 3.170 Palabras / 13 Páginas -
OXIDOS ¿Cuáles son las características de una base y un ácido?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Qué es un óxido? ¿Cómo se diferencia un metal de un no metal?¿Cuáles son las características de una base y un ácido? MARCO TEÓRICO Los óxidos son un extenso grupo de compuestos binarios que resultan de la unión de un metal o no metal con el oxígeno. Se clasifican en óxidos básicos u óxidos metálicos y óxidos ácidos u óxidos no metálicos. Los óxidos metálicos son compuestos que se forman de la
Enviado por trigo.victoria.0 / 464 Palabras / 2 Páginas -
Titulación de Acido fuerte-Base fuerte
Titulación de Acido fuerte-Base fuerte Introducción Se conoce como volumetría al proceso de medición de la capacidad de combinación de una sustancia, por medio de la medición cuantitativa del volumen necesario para reaccionar en proporción estequiometria con otra sustancia. En general la valoraciones se realizan agregando cuidadosamente un reactivo de concentración conocida a una solución de la sustancia cuya concentración se desea determinar, hasta que se juzga que la reacción entre ambas es completa; luego
Enviado por 27012012 / 394 Palabras / 2 Páginas -
PRÁCTICA NO. 8 “MEDICIONES DE pH Y TITULACIONES POTENCIOMÉTRICAS”
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para escudo ipn Resultado de imagen para escudo encb ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO FISICOQUÍMICA I PRÁCTICA NO. 8 “MEDICIONES DE pH Y TITULACIONES POTENCIOMÉTRICAS” GRUPO: 2QM1 SECCIÓN: 1 EQUIPO: 4 INTEGRANTES DEL EQUIPO: * Hernández Martínez Britani Yamilet * Morales Baez Izmir * Cerqueda Álvarez Julissa Profesor (a): Juan Nava Serrano Fecha de realización: 26/Octubre/2018 Fecha de entrega: 28/Octubre/2018 PRÁCTICA NO. 8 “MEDICIONES DE pH
Enviado por Britani02 / 1.011 Palabras / 5 Páginas -
EJEMPLO INFORME DE QUIMICA EXPERIMENTACION HIDROXIDOS ACIDOS Y BASES
INFORME EXPERIMENTACION: HIDROXIDOS, ACIDOS Y SALES NOMBRE GRADO: MATERIA: PROFESOR: INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MARIA BERNAL MEDELLIN 2018 INTRODUCCION En este informe vamos analizar la experimentación previa donde hicimos un hidróxido, un ácido y una base. Los hidróxidos son compuestos iónicos formados por un metal (catión) y un elemento del grupo hidróxido (oh-) (anión). Los ácidos se conforman por la combinación de un óxido y agua. Las sales son el producto típico de una reacción química
Enviado por Dannakim / 543 Palabras / 3 Páginas -
TITULACIÓN DE UNA BASE CON UN ÁCIDO FUERTE (BICARBONATO DE SODIO INYECTABLE CON ÁCIDO CLORHÍDRICO
Imagen relacionada UNIVERIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA FECHA 6-09-2018 Resultado de imagen para fes zaragoza logo TITULACIÓN DE UNA BASE CON UN ÁCIDO FUERTE (BICARBONATO DE SODIO INYECTABLE CON ÁCIDO CLORHÍDRICO Lote: C18F971 Caducidad FEB 23 ASESOR: QFB. Díaz Estrada Chairel Ivonne Lab: L-402 Grupo: 1453 Modulo: AFMP I OBJETIVO * Valorar una muestra problema de bicarbonato de sodio en solución inyectable para verificar si el porcentaje de contenido cumple
Enviado por marlonguerrero18 / 514 Palabras / 3 Páginas -
PH básico acido
Volumen Molar Parcial * Cátedra: Fisicoquímica * Comisión Nº : 1 * Alumnos: Cáceres, Luis; Picconi, Emiliano; Sánchez Kevin. * Profesor: Camacho, Alberto * Jefe de trabajos prácticos: Marcos * Fecha de entrega: 25/10/2017. * Carrera: Ingeniería Química. * Observaciones: * Nota: Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional del Neuquén * Objetivos: * Entender el concepto de volumen molar parcial. * Relacionar los conceptos teóricos con la experiencia y observar las variables más importantes. * Determinar
Enviado por GastonnP / 934 Palabras / 4 Páginas -
Detección de ácidos y bases de sustancias usadas en la vida diaria
ACIDOS-BASES 1. EN LOS DIFERENTES EXPERIMENTOS PRESENTADOS.....DIFERENCIE ÁCIDOS Y BASES....Y COLOQUE LOS EJEMPLOS DE CADA UNO...SEGÚN EL VIDEO En el experimento se realizó la detección de ácidos y bases de sustancias usadas en la vida diaria y también se diferenció el uso de un indicador de origen natural (col morada) con el papel hydrion. Las sustancias usadas fueron: PH COL MORADA PAPEL HYDRION Acido-base LECHE DE MAGNESIA 10 Base fuerte LIMPIADOR 14 Base fuerte LECHE
Enviado por Karol Huachaca Gamonal / 352 Palabras / 2 Páginas -
Determinar experimentalmente la concentración de ácido débil en un producto comercial mediante su neutralización con una base fuerte
Objetivos: Objetivos generales: Determinar experimentalmente la concentración de ácido débil en un producto comercial mediante su neutralización con una base fuerte. Objetivos específicos * Determinar la acidez de un vinagre comercial utilizando una técnica volumétrica. * Utilizar adecuadamente material volumétrico en análisis químicos. Investigación previa ¿Cómo puedes conocer la concentración del ácido acético en el vinagre? Podremos conocerlo mediante la titulación que es una valoración ácido - base, la cual es una técnica o método
Enviado por Ivan Arcia / 357 Palabras / 2 Páginas -
Soluciones amortiguadoras y medición de pH. Informe de laboratorio #1
Resultado de imagen para uip Universidad interamericana de Panamá Facultad de ciencias de la salud Licenciatura en enfermería Soluciones amortiguadoras y medición de pH Informe de laboratorio #1 Bioquímica 601-00006 Vernaza, Jennifer 8-965-1796 Fuentes, yennifer Presentado al profesor Antonio Bruno 8 de junio del 2019 Grupo #4 ________________ Objetivos * Preparar soluciones amortiguadoras, partiendo de cálculos teóricos. * Aprender a utilizar la fórmula de Henderson-Hasselbach. * Aprender a utilizar el medidor de pH ________________ Introducción
Enviado por Jennifer Vernaza / 1.215 Palabras / 5 Páginas -
Laboratorio de química “ACIDOS Y BASES”
Laboratorio de química “ACIDOS Y BASES” Índice: página 1. Introducción Ácido-Base. página 2. Material y método. página 3. Resultados. página 4. Análisis. página 5. Conclusión. página 6. Anexos. página 7. Bibliografía y/o páginas de internet. introducción: Los ácidos y bases son dos tipos de sustancias que de una manera sencilla se pueden caracterizar por las propiedades que manifiestan. son sustancias químicas que están distribuidas en la naturaleza. Se pueden encontrar en los alimentos que consumimos,
Enviado por crn5 / 1.639 Palabras / 7 Páginas -
Ácidos y bases, informe
Ácidos y bases informe ________________ Introducción: Las reacciones químicas juegan un rol fundamental en nuestra vida cotidiana. Es muy probable que si te solicitamos que imagines reacciones químicas, inmediatamente aparezcan en tu mente imágenes de combustión, explosiones, efervescencia, entre otros. Las reacciones de de transferencia son todas aquellas en las que se intercambia una especie entre los reactivos, dando paso a la formación de nuevas sustancias denominadas productos. Se clasifican como acido-base. En las primeras
Enviado por brandonjaque11 / 1.259 Palabras / 6 Páginas -
Medición de pH con extracto de Col Morada
Medición de pH con extracto de Col Morada Nota: El alumno debe llevar la muestra de col morada (basta la cuarta parte de una col para un equipo), refresco transparente, una tabla de picar, una cucharada de bicarbonato de sodio (solo si se tiene en casa), una pieza de magitel (tela sintética que venden en el supermercado), una botella pequeña de alcohol y una coladera. 1.- Obtener el extracto de col morada (Cianidina), cortando
Enviado por Yared Betanzos / 375 Palabras / 2 Páginas -
Acidos y bases. Medir la energia almacenada en una nuez
Resultado de imagen para logo sabes Acidos y bases Quimica ll Integrantes: Denisse Monserrat Gonzalez Corona Jonathan Emmanuel Zuñiga Olvera Francisco Antonio Olivares Lopez Mide la energia almacenada en una nuez Objetivo: Saber cuanto pesa la nuez, saber si pasara corriente de el agua hasta la nuez y saber como vamos a lograr que pase la corriente y suba en termometro. Introduccion: Materiales: * 1 mariz Erlenmeyer de 125 ml 1 tapon de hule con
Enviado por Monserrath González / 383 Palabras / 2 Páginas -
Ácidos y bases en la vida cotidiana
C:\Users\Karen\Pictures\KARENKA\karenka\CECYTEV-LOGO-100.png Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Veracruz “Ácidos y bases para la vida cotidiana” Plantel N°09 Huayacocotla Clave 30ETC0009S Docente: bióloga Irene del Carmen Pérez García Alumna: Mayra Martínez Teodoro Semestre y grupo: 2°”c” Resultado de imagen para acidos y bases Ácidos y bases en la vida cotidiana Introducción Las sustancias acidas y básicas están presentes en nuestro día a día, cuando escuchamos hablar de ácidos nos viene a la mente
Enviado por HENRY ISLAS / 2.403 Palabras / 10 Páginas -
LABORATORIO N° 3: RECONOCIMIENTO DE ÁCIDOS Y BASES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN FACULTAD DE INGENIERÍA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA Resultado de imagen para logo unsa LABORATORIO N° 3: RECONOCIMIENTO DE ÁCIDOS Y BASES ASIGNATURA: QUÍMICA INORGÁNICA APLICADA DOCENTE: ING. NIDIA ADRIANA POMPILLA CÁCERES INTEGRANTES: * HILASACA AGUILAR, CRISTHIAN EFRAÍN * PERALTA PAZCE, THIFANY JHULIANA * ROMÁN NAIRA, ALEXSANDER JOSÉ MARÍA * SUTTA PASSIURI, JOSÉ MANUEL AREQUIPA, PERÚ 2019 Objetivos: Practicar el reconocimiento de soluciones ácidas y básicas utilizando indicadores
Enviado por Thifany Peralta / 1.478 Palabras / 6 Páginas -
Lluvia Ácida. Proyecto: Problemas ocasionados por ácidos y/o bases
Química Inorgánica Lluvia ácida Proyecto: Problemas ocasionados por ácidos y/o bases Resultado de imagen para lluvia acida INTEGRANTES: * Contreras Machado Perla Lizbeth * Martínez Osorio Citlaly * Niebla García María Yesenia * Sandoval Pérez Verónica Arleth * Sotelo Landeros Sergio * Valenzuela Llanes Dolores Jaqueline 1-09 10/03/17 ÍNDICE. Introducción: 3 Contenido: 4 Efectos de la lluvia ácida 5 Medidas para reducir la lluvia ácida 6 Conclusión. 7 Bibliografía. 8 Introducción: El presente trabajo es
Enviado por YeseniaNiebla / 1.672 Palabras / 7 Páginas -
IDENTIFICACIN DE ACIDOS Y BASES
PRACTICA DE LABORATORIO Nombre: Carlos Gallardo Curso: Segundo “F” Fecha: 22/11/2019 1. Tema: IDENTIFICACIN DE ACIDOS Y BASES 2. Objetivos: * Conocer las características experimentales de ácidos y bases. * Valorar, aproximadamente, la acidez o basicidad de algunas disoluciones con indicador. * Observar los cambios de color producidos en los indicadores en presencia de ácidos y bases. 3. Materiales * 5 vasos de vidrio transparente * 6 cucharas * Frasco de muestra * Indicador *
Enviado por Carlos JGR / 753 Palabras / 4 Páginas -
Los compuestos químicos se clasifican en ácidos (presencia de iones hidrógeno) y en bases (presencia de iones hidróxido)
________________ INTRODUCCIÓN Los compuestos químicos se clasifican en ácidos (presencia de iones hidrógeno) y en bases (presencia de iones hidróxido) y estos juegan un papel importante en la naturaleza ya que, por ejemplo, los ácidos se encuentra en el ácido carbónico que es fundamental para mantener el pH en la sangre, el HCl qué forma parte del jugo gástrico que permite la digestión de los alimentos, el ácido láctico y ácido butanoico están presentes en
Enviado por El Buhonero Super Sayayin / 435 Palabras / 2 Páginas -
TITULACION DE ACIDO DEBIL VS BASE FUERTE
TITULACION DE ACIDO DEBIL VS BASE FUERTE Samuel Esteban García Bernal Segb00oo@gmail.com 9ª Liceo Nuevos Horizontes Fecha: 28/10/19 RESUMEN En esta sección se realizaron prácticas de titulación ácido-base y medidas de pH. Primero se realizaron los cálculos sobre las masas de los reactivos y sustancias que se utilizaron. Después se adecuaron los montajes de titulación y las condiciones para hacerlo. Se realizaron cuatro titulaciones, en las cuales se utilizaron disoluciones de NaOH e indicadores como
Enviado por Sam_STEVAN / 1.825 Palabras / 8 Páginas -
Titulacion acidos y bases
Titulación Ácidos y Bases ________________ TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………….…...4 2. CONCEPTUAL……………………………………………………5 3. OBJETIVOS……………………………………………………………….....9 3.1. GENERALES………………………………………………...……..……9 3.2. ESPECÍFICOS………………………………………………….…….….9 4. METODOLOGÍA………………………………………………………....….10 4.1. EQUIPOS Y MATERIALES…………………………………………....10 4.2. PROCEDIMIENTO……………………………………………...….…..17 5. RESULTADOS……………………………………………………………...19 5.1. TITULACIÓN NÚMERO 1……………………………………….…...19 5.2. TITULACIÓN NÚMERO 2…………………………………………....25 6. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS ………………………………...……31 6.1. TITULACIÓN CON ………………………….…....33 6.2. TITULACIÓN CON ……………………………....….35 7. CONCLUSIONES …………………………………………………………..35 7.1. GENERALES……………………………………………………….35 7.2. ESPECÍFICOS .………….………………………………………….35 8. ANEXOS…………………………………………….…………………….36 8.1 ECUACIONES Y CÁLCULOS…………………………………….36 8.2 FICHAS DE BIOSEGURIDAD………………………….………..39 9. BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA………………..…………………..43 INTRODUCCIÓN Se realizaron
Enviado por Vifipo / 3.867 Palabras / 16 Páginas -
Acidos y bases. Bicarbonato de sodio
Un ácido es una sustancia que es capaz de liberar iones de hidrógeno en una solución. Sin embargo, también se considera como un ácido una sustancia que puede recibir un par de electrones. DefiniciónUn ácido es una sustancia que es capaz de liberar iones de hidrógeno H+ en solución. Propiedades Reaccionan con bases produciendo agua y sal. Superior a 7. Ejemplos Bicarbonato de sodio. ¿Qué es un ácido? Un ácido es una sustancia capaz de
Enviado por sebas555555 / 308 Palabras / 2 Páginas -
Cuestionario ácidos y base
Tema: Ácido – base Contesta correctamente las siguientes preguntas utilizando tu manual de química páginas de la23 a la 27 y de 40 a la 43. La elaboración de estas preguntas te servirá de repaso para tu examen mensual. 1. En química a que se llama propiedades coligativas Las propiedades coligativas son las que dependen únicamente del número de moléculas de soluto no volátil en relación al número de moléculas de solvente. 2. Explica en
Enviado por Mario11120 / 618 Palabras / 3 Páginas -
Bioquímica, características entre un ácido y una base
Bioquímica Grupo:151030_4 Trabajo individual Elaborado por: Danna carolina sol monsalve Código:1105793181 Presentado a tutor(a): Marisol Villalobos Universidad nacional y abierta (UNAD) AÑO:2020 Las actividades a desarrollar en la pretarea son las siguientes: 1. Reconocimiento del campus: * Revisar cada entorno del curso. * Hacer una breve presentación en el foro, donde se incluye nombre, CEAD al que pertenece, programa al que pertenece, cuenta de Skype y correo electrónico (personal e institucional). * Luego dar clic
Enviado por GREY ROJAS / 5.589 Palabras / 23 Páginas -
Ácidos y bases. Teoría Antoine Lavoisie
Ácidos y Bases Objetivos: Se investigará de manera histórica las diferentes teorías sobre ácidos y bases, se describirá y relacionará algunos ejemplos y conoceremos su lugar en la industria. Conceptos Acido: Es una sustancia que es capaz de liberar iones de hidrógeno (H+) en una solución. Sin embargo, también se considera como un ácido una sustancia que puede recibir un par de electrones. Base: Se considera como una sustancia capaz de disociar iones de hidróxido
Enviado por Marlen Rosales / 584 Palabras / 3 Páginas -
Cuestionario . Importancia de los ácidos y bases en la vida cotidiana
Cuestionario Importancia de los ácidos y bases en la vida cotidiana 1. ¿Cuál es la importancia del ácido carbónico en nuestro cuerpo humano? R= Es importante ya que mantiene constante el pH de la sangre. 2. ¿Qué usos tiene el ácido sulfúrico (H2SO4)? R= Se usa en fertilizantes, pinturas, detergentes baterías de carros desatascadores; de ,manera natural se encuentra en la lluvia ácida 3. ¿Qué usos tiene el hidróxido de sodio (NaOH)? R= Se usa
Enviado por leoMB / 441 Palabras / 2 Páginas -
Reacción ácido fuerte mas base débil
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA Química Farmacéutico Biológica Laboratorio de Química Analítica. Título: Reacción ácido fuerte mas base débil RESUMEN Cuando se desea determinar la concentración de un ácido o una base en una disolución, éstos se hacen reaccionar con una base o un ácido patrón, respectivamente, cuya concentración es conocida con precisión (es decir, con una incertidumbre menor al error asociado al método de valoración). En el punto de equivalencia se produce un cambio
Enviado por IKAL s. / 1.902 Palabras / 8 Páginas -
PROYECTO DE TESIS “ELABORACION Y CARACTERIZACION DE UNA BEBIDA PROTEICA A BASE DE PIÑA (Ananas comosus), LACTOSUERO Y MONOHIDRATO DE CREATINA”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS http://www.unp.edu.pe/xiiconeest/auspiciadores/unp.gif PROYECTO DE TESIS “ELABORACION Y CARACTERIZACION DE UNA BEBIDA PROTEICA A BASE DE PIÑA (Ananas comosus), LACTOSUERO Y MONOHIDRATO DE CREATINA” PRESENTADO POR: PASAPERA RODRIGUEZ, ARNOLD ADRIAN ASESORADO POR: PIURA – PERU 2017 1. INTRODUCCION: En la actualidad el ser humano presenta un interés por el consumo de ciertos alimentos, que además de un valor nutritivo aporten beneficios
Enviado por adrianpasa / 747 Palabras / 3 Páginas -
Ácidos y bases quimicas
En la química los ácidos y bases son dos tipos de compuestos químicos que se diferencian en su concentración de iones de hidrogeno, son opuestos en cuanto a su concentración, pues los ácidos se disocian produciendo iones de hidrogeno mientras que las bases producen hidróxido. Además de las características cotidianas, tienen características particulares en cada una, por ejemplo los sabores, los ácidos tienen un sabor agrio o más bien ácido y las bases tienen un
Enviado por jabiera14 / 336 Palabras / 2 Páginas -
Importancia de los Ácidos y las Bases, en la vida cotidiana y en la industria
Proyecto (Fecha) (Investigación) Nombre Grado y grupo Fecha Importancia de los Ácidos y las Bases, en la vida cotidiana y en la industria Un ácido es considerado como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura. Una base es cualquier sustancia que presente propiedades alcalinas. Nuestro contacto con ácidos y bases nos dice que los ácidos son sustancias de
Enviado por ANCL33 / 1.564 Palabras / 7 Páginas -
Ácidos y bases duros y blandos. Problema a resolver
Video: 44:32 minutos, realizar notas en su libreta para entregar https://drive.google.com/open?id=1EcooQDngRMcTWmwnoj4EoMoTLoDbcB3r&authuser=0 Ácidos y bases duros y blandos Problema a resolver al final de la sesión: Clasificar como duros, blandos o intermedios a los cationes Li+, Mg2+, Sr2+, Ca2+, Ni2+, Pb2+, Ag+ y Hg2+. Introducción El principio de ácidos y bases duros y blandos tiene un origen empírico, ya que surgió de la observación de algunos científicos sobre numerosos ejemplos de las millones de diferentes combinaciones
Enviado por pepe133w / 1.263 Palabras / 6 Páginas -
Práctica 3. “Mediciones de pH y titulaciones potenciométricas”
Instituto Politécnico Nacional Resultado de imagen para ipn Resultado de imagen para ipn encb Resultado de imagen para encb Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Fisicoquímica farmacéutica Práctica 3. “Mediciones de pH y titulaciones potenciométricas” OBJETIVOS * Identificar un potenciómetro así como su calibración y su manejo para la medición del pH de diferentes sustancias. * Ver el efecto de agregar ácido y base a dos soluciones amortiguadoras (aspirina y alka-seltzer). * Medir el valor del
Enviado por Bren1924 / 1.582 Palabras / 7 Páginas -
PRÁCTICA 3 TITULACIÓN DE UN ÁCIDO FUERTE CON UNA BASE FUERTE
U-ERRE. Voleibol Femenil. #CUTelmex 2019. LABORATORIO DE QUÍMICA Práctica No. 3 Titulación de un ácido fuerte con una base fuerte Presentan: Dra. Carina Agjaetp Sáenz Alanís M.C. Zulema Sarahí Sánchez Ríos PRÁCTICA 3 TITULACIÓN DE UN ÁCIDO FUERTE CON UNA BASE FUERTE INTRODUCCIÓN Una manera de determinar la concentración de una solución de un ácido o una base es mediante una titulación. En una titulación se agrega lentamente una base a un ácido (o viceversa)
Enviado por Spam J / 1.296 Palabras / 6 Páginas -
Ácidos y bases, neutralización
________________ ÁCIDOS Y BASES Desde tiempos inmemoriales las generaciones humanas han identificado dos tipos de sustancias con propiedades opuestas. Denominadas ácidos y bases, estas sustancias se encuentran presentes en la mayor parte de muchos alimentos y de productos de limpieza, además de otros tantos usos químicos que se les ha dado. Por ejemplo, en ácidos nos encontramos con el ácido cítrico (presente en las frutas), ácido acético (presente como vinagre), ácido acetilsalicílico (también conocida como
Enviado por RafaelPanTiver / 1.844 Palabras / 8 Páginas -
PRACTICA CASERA IDENTIFICACIÓN DE ACIDOS Y BASES DE USO DOMÉSTICO
PRACTICA CASERA IDENTIFICACIÓN DE ACIDOS Y BASES DE USO DOMÉSTICO OBJETIVO: Identificar y clasificar los ácidos y bases con sustancias de uso doméstico, mediante el uso de tiras universales para medir pH, papel tornasol, fenoftaleìna y el uso de col lombarda ó nochebuena como indicador de pH. MARCO TEÓRICO: Concepto de pH, indicador de pH, papel tornasol, extracto de col lombarda. * pH: Medida del grado de acidez o alcalinidad de una sustancia o una
Enviado por Yonahumjaja / 1.118 Palabras / 5 Páginas -
Medición del PH
Universidad Autónoma De Baja California Sur ¨Reporte de practica 2¨ Materia: Bioquímica Alumno: Yahir Espinoza Pérez Maestro: Maurilia Rojas Contreras Introducción En este informe científico se tratará de identificar que a través de un experimento para descubrir la acidez que presenta cada sustancia de igual manera analizar y poder distinguir los ácidos de las bases, utilizando el indicador natural. Identificar el PH (potencial de hidrogeno) nos indica la acidez o alcalinas de una sustancia y
Enviado por Yahir Espinoza / 736 Palabras / 3 Páginas -
Cuestionario ácidos y bases - Repaso
Cuestionario Ácidos-Basesquimica.ale20@gmail.com11/06/2021 Cuestionario 5. Q2. Ácidos y bases. * Ésta se presenta cuando al disolver en un solvente polar una sustancia con enlaces iónicos ocurre la solvatación * Disociación: Suponga que tenemos un poco de sal, es evidente que es soluble en agua, pero ¿Cuál es la razón de esto? La sal de mesa (NaCl) es una sustancia formada por un entretejido de cationes de sodio (Na+) y aniones cloruro (Cl-) mismos que se atraen
Enviado por Alejandro Guerrero Nente / 1.568 Palabras / 7 Páginas -
CARACTERIZACIÓN DE LAS BASES DATOS CIENTÍFICAS . CARACTERIZACION DE LIMITACIONES
Imagen relacionada UNIVERSIDAD UTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TEMA: CARACTERIZACIÓN DE LAS BASES DATOS CIENTÍFICAS CARACTERIZACION DE LIMITACIONES ESTUDIANTE: DIANA MONTALVO DOCENTE: REYNER PÉREZ MAYO/2020 Caracterización de las BD Científicas 691-700 691 Nombre: Revisión comercial global/Global Business Review País: India Idioma: Hindi SJR: 0.419 Cuartil: Q2 Sub áreas: Negocios, Gestión y Contabilidad Gestión Comercial e Internacional Frecuencia de publicaciones al año: 25 Año de creada: 2000 Cantidad de artículos: 1.327 Caracterización
Enviado por Dianna Estefania / 8.605 Palabras / 35 Páginas -
Medición de pH en zumo de frutos cítricos
Resultado de imagen para SELLO PUCE NUEVO Imagen relacionada Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS Y AMBIENTALES INGENIERIA AMBIENTAL INFORME FINAL DEL PROYECTO DE QUÍMICA GENERAL TEMA: Medición de pH en zumo de frutos cítricos AUTORES: Esteban Daniel Ramos Marroquín, Jean Pierre Males Cedeño DOCENTE: Dra. Yadira Ordoñez Vivanco IBARRA, Enero – 2021 INDICE RESUMEN 178 ESTADO DEL ARTE 179 Determinación de pH en varias bebidas no alcohólicas 179 Zumo
Enviado por Jean Pierre Males / 2.713 Palabras / 11 Páginas -
Ácidos y bases duros y blandos. Cationes- acidos, aniones-bases
Martínez Tamayo Paola Itzel Ácidos y bases duros y blandos. Este criterio mide la fuerza de un acido y una base con el concepto de Lewis mas uno factor adicional dureza y blandura, y sus características son: * Ácido duro: Es casi cualquier ion metálico de la tabla periódica. Se caracterizan por ser cationes pequeños, de baja electronegatividad, alta carga, y baja polarizabilidad como los alcalinos, alcalinotérreos ligeros algunos ejemplos son: Ti4+, Cr3+, Cr6+, BF3.
Enviado por Paola Tamayo / 652 Palabras / 3 Páginas