CIUDADANÍA
Documentos 501 - 550 de 1.780 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CUADRO DE CONCEPCIONES DE CIUDADANIA
panfilo1314CUADRO DE “CONCEPCIONES DE CIUDADANIA” CONCEPCIÓN DE CIUDADANÍA CARACTERÍSTICAS IMPLICACIONES EDUCATIVAS A) MINIMALISTA A LOS CIUDADANOS SE LES CONSIDERA EN UN ESTATUS JURÍDICO. LOS CIUDADANOS ELIGEN JUICIOSAMENTE A SUS REPRESENTANTES CONSIDERAS VIRTUDES COMO: * APEGO A LA LEGALIDAD * RESPETO A LA AUTORIDAD * EJERCE RESPONSABLEMENTE SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES. REQUIERE DEL CUMPLIMIENTO DEL ESTATUS LEGAL-FORMAL. ES UN ENTE CON ESTATUS CIVIL. TIENE COMO PRIORIDAD LA PROVISIÓN DE INFORMACIÓN
-
GERENCIA A LA CIUDADANIA Y MEDIO AMBIENTE
nehsgGERENCIA A LA CIUDADANIA Y MEDIO AMBIENTE * Subgerencia de comercialización y seguridad ciudadana * Subgerencia de servicios públicos y medio ambiente * Subgerencia de saneamiento. OFICINA DE SUPERVISION Y LIQUIDACION DE OBRAS GERENCIA DE INFRAESTRUCTORA Y DESARROLLO URBANO ORGANOS - Subgerencia de planeamiento y control urbano DE - Subgerencia de estudios. LINEA - Subgerencia de obras. GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL * Subgerencia de desarrollo económico productivo. * Subgerencia de desarrollo social. 2.-IDENTIFIQUE
-
Ciudadanía Y Democracia (Análisis De La Imagen)
Antonio02La expansión territorial (Análisis de la imagen) En la imagen se muestra el imperialismo Norte Americano; muestra una parte del globo terráqueo, la fecha de 1898, destacando los principales símbolos Norteamericanos, como la bandera americana sobre el mundo, parte del territorio, sobrevolando, un águila; qué es la águila calva, otro símbolo de los Estados Unidos de Norte América, en pose de dominio, como acechando a su presa, con mirada hacia las islas de Cuba, Puerto
-
Portafolio Modulo 3 Ciudadania Mundial
kanaeliCostumbres: Si el huichol ha enfermado debido a un maleficio, el mara’akame debe “limpiar” al enfermo con plumas mientras rocía humo de tabaco por todo su cuerpo para después succionar con la boca el objeto que le ocasiona la enfermedad; cuando el enfermo ha perdido el kupúri (una parte del alma del huichol que se localiza en la parte superior de la cabeza) el mara’akame debe ir en su búsqueda para colocarlo de nuevo en
-
Nacionalidad Y Ciudadania
wikitvalREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE FORMACIÓN EN DERECHO ÍNDICE Pag. INTRODUCCIÓN……………………….…………………………..……… 3 NACIONALIDAD………………………………..……………..………….. 4 Concepto Constitucional…………………………………… 4 Ejemplo de Jurisprudencia Renuncia a la Nacionalidad Venezolana........................................................................... 5 Naturaleza…………………………………………………… 10 Principios Fundamentales……………….………………… 12 CLASIFICACIÓN………………………………………..………………… 12 CIUDADANÍA................................................................................................ 14 Ejercicios……………………………………...……………... 15 Derechos Políticos…………………………………………. 19 Titulares………………………………. 20 Excepción………………………………. 20 Ejemplo: Jurisprudencia tomada del Tribunal Supremo de justicia contra la ONIDEX……………………………… 22 PERDIDA DE LA CIUDADANÍA.............................................................. 21 CONCLUSIÓN……………….……………….…………………………….. 34
-
Ciudadania Global De Bienestar
benglosCIUDADANIA GLOBAL DE BIENESTAR La Alternativa de la Internacional Socialista a la Irreponsabilidad Social Global 1. En su declaración “Conduciendo la Economía Mundial hacia un Nuevo Camino”, la Internacional Socialista introdujo la idea política de la Ciudadanía Global de Bienestar como la base para un orden global socialmente inclusivo en su XXIII Congreso en Atenas en 2008. La declaración establece que: La globalización neoliberal ha erosionado la capacidad de los estados para dirigir sus economías
-
Proyecto Sobre Ciudadania
silviaramirez32Datos de identificación del Proyecto Identificación de la Organización beneficiaria: CAI “Centro Crecer Jugando” Barrio “El Progreso” de la ciudad de Posadas, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Mujer y la Juventud y la familia .Dirección de Niñez e Infancia Sistemas Complementarios de la familia ,Centros Crecer Jugando Jardines Maternales y Centro de Atención Integral. Dirección Barrio “El Progreso”. Localidad Posadas –Misiones. El Ministerio de Desarrollo Social de la Mujer y la Juventud
-
IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA UNA CIUDADANIA DEMOCRATICA
vm98BLOQUE 3 IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA UNA CIUDADANIA DEMOCRATICA • La identidad personal y su proceso de construcción: -Elementos que intervienen en la conformación de la identidad personal: grupos de pertenencia, tradiciones, costumbres, historias compartidas, instituciones sociales y políticas -Historia personal familiar y cultural referencias significativas en la vida de un individuo: otras personas, grupos, modelos, símbolos Identidades adolecentes. Sentido de pertenencia a un grupo de edad Contextos, influencias y rasgos de identidad- -Exploración de
-
La Ciudadania
Irma_2014La ciudadanía y la doble nacionalidad Apoyándose de las mismas lecturas anteriores. Participe en el foro Doble Nacionalidad, respondiendo las siguientes preguntas (justifique su respuesta). 1. ¿Qué es la doble nacionalidad? La doble nacionalidad es el hecho de poseer en forma simultánea, por un mismo individuo, una “nacionalidad aparente”, reivindicada por la persona interesada, sobre la base de disposiciones legales emitidas por un orden jurídico, y por la otra parte, la posesión de una” nacionalidad
-
Nueva Ciudadania
lisbeltranINTRODUCCIÓN El siguiente trabajo pretende dar a conocer como el Desequilibrio de la Riqueza Social es una latente en cuanto a la situaciones económicas que ha vivido Venezuela en las últimas dos décadas, gracias a la participación variable de los distintos gobiernos que han aplicado programas de ajustes estructurales a lo largo de su ejercicio del poder sobre nuestra Patria; a su vez, se quiere dar a conocer como estas participaciones afectan a la soberanía
-
Proyecto Nacional Y Nueva Ciudadania
ynafets10Esquema 1. Sociedad multiétnica y pluricultural Principales Grupos Indígenas De Venezuela Caracterización de la sociedad venezolana 2. Integración Económica Desarrollo Endógeno Y Economía Social La Integración Económica. El Desarrollo Endógeno. Características del desarrollo endógeno Desarrollo Endógeno La Economía Social. 3. Estado Democrático Social De Derecho Y Justicia Estado Democrático Estado de Derecho Estado Social Estado de Justicia 4. Estado Democrático y Social de Derecho
-
Ciudadania
carfra2707Plan Finalidad Secundaria FinEs 2 PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: Educación Cívica Apellido y Nombre: Email: Teléfono Celular: 1- Fundamentación Pedagógica: Según la fundamentación del Plan FinEs, “La obtención del título de nivel medio significa, para quien aún no lo tiene, un logro personal que confronta un destino que parecía negado. Es un logro personal y, a la vez, una práctica de ciudadanía, en tanto que la educación es una apuesta desde el presente y al futuro
-
ESTADO, CIUDADANIA Y NACIONALIDAD. TEMA I
Acv2KCONCEPTO UNIFICANDO ESTADO, CIUDADANIA Y NACIONALIDAD Se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado, vinculando al individuo gozando de ciertos derechos garantizados por el estado, donde el habitante tiene una condición particular dentro de la nación en factores sociales, económicos, políticos y culturales. EL ESTADO El Estado es la organización
-
Construccion De La Ciudadania
yurbelisCONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA: MODELOS Y ENFOQUES. Para la construcción de la ciudadanía existen diferentes modelos y enfoques, dependiendo bajo qué modelo político e ideológico se encuentre el Estado, pues no es lo mismo la visión desde un modelo capitalista neoliberal que desde un modelo socialista democrático. Desde la visión de la Venezuela actual, donde los ciudadanos y ciudadanas son llamados a construir con su participación y protagonismo el verdadero Estado Socialista democrático, podemos enfocar
-
Nacionalidad Y Ciudadania
odalysNacionalidad y Ciudadanía. Estado, Nacionalidad y Ciudadanía. 2.7 CONDICIONES PARA EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA. Las condiciones de ciudadano, vienen a ser el goce y ejercicio de sus derechos constitucionales inherentes a la nacionalidad de la persona. La garantía de esta condición se da primeramente por el estado y en segundo plano por la capacidad legal, social y moral del individuo para poder crear el derecho a reclamar la misma. Se debe alcanzar la mayoridad
-
Concepción Y Condiciones básicas De Ciudadanía
james1394Concepción y condiciones básicas de ciudadanía Para empezar hay que garantizar que todos los ciudadanos puedan usar efectivamente su libertad, para sí poder tomar sus propias decisiones, las cuales le ayuden a tener oportunidades como personas libres, esto se pone en práctica cuando los ciudadanos no discriminan a los otros ciudadanos Que son diferentes a ellos, en cualquier aspecto ya sea físico o social. Las concepciones de ciudadanía están relacionadas con sentidos éticos y morales,
-
Ciudadanía Y Espacio Publico
luisrobles19CIUDADANIA Y ESPACIO PÚBLICO El texto realizado por Jordi Borja trata sobre los movimientos, y temores que se tienen en algún espacio público. Y como sabemos en algunos casos estos espacios públicos no se han diseñado con el propósito de brindar seguridad a todas las personas, pero lo que ocurre es que estos espacios han sido diseñado con el propósito de brindar a los peatones ciertas funciones de senderos, o bulevares, o amplias zonas verdes
-
Nueva Ciudadania
CONSTRUCCION DEL NUEVO CIUDADANO:CONSTRUCCION DEL NUEVO CIUDADANO: El nuevo ciudadano venezolano socialista debe enfocarse hacia el nuevo hombre nacionalista, que cree en los valores y tradiciones folclóricas de la patria y en un proyecto de país. La globalización y el mal uso de los medios de comunicación e Internet, están avocados a debilitar la soberanía nacional, comenzando con desvirtuar el gentilicio venezolano por ello el modelo de un nuevo ciudadano está orientado a los principios
-
POLÍTICA Y CIUDADANÍA
nelidainesPROGRAMA DE EXÁMEN Espacio Curricular: POLÍTICA Y CIUDADANÍA Modalidad: E.G.E.O.R. Orientación: Economía y Gestión de las Organizaciones. Curso: 5º 1º- Fecha de Inicio: Marzo de 2011 Fecha de Finalización: Diciembre de 2011 Destinatarios: Alumnos de 5TO. Año -1era. División-Escuela Secundaria. Escuela de Educación Media nº 2. - Contenidos Conceptuales: 1-La Política. ¿Qué es la política?.Definición del concepto. La Política como ciencia. La Ciencia política en nuestro país. La praxis política. La política es lucha y
-
La Escuela Y La Lucha De Ciudadanía
mary9221Estados unidos un país sin memoria… En la época actual el patriotismo norteamericano ha pasado a tener una alta prioridad, el discurso que surge acerca del patriotismo que resurge forma parte de una deuda de chovinismo nacionalista, es decir, que no hay nada mejor que lo que hay en su país, esto origino una serie de acontecimientos un ejemplo es el bombardeo de libia la innovación de Grenada. En la década de 1980 denominado lo
-
NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA
carolyvale2CONCEPTUALIZACIÓN DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA. Para definir que es ciudadanía debemos conocer quiénes son en primer lugar los ciudadanos, la respuesta a esta pregunta la encontramos en el artículo 39 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, son ciudadanos “los venezolanos y venezolanas que no estén sujetos o sujetas a inhabilitación política ni a interdicción civil, y en las condiciones de edad previstas en esta Constitución, ejercen la ciudadanía; en consecuencia, son titulares
-
Ciudadania Global
edu10ardoLa Ciudadanía global es una corriente social que impulsa un nuevo modelo de ciudadanía comprometido activamente en la consecución de un mundo más equitativo y sostenible. Para construir una corriente de ciudadanos y ciudadanas globales, responsables con la humanidad y el planeta, es preciso asentar los fundamentos desde la escuela. Necesitamos un nuevo modelo educativo, humanista, basado en el diálogo y la convivencia, que construya la escuela-comunidad, preocupada por la justicia, abierta al entorno y
-
Que Es Ciudadania
nivioQué es Ciudadanía: • Ciudadanía significa el conjunto de derechos y deberes por los cuales el ciudadano, el individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive. • ciudadanía es la condición que se otorga al ciudadano de ser miembro de una comunidad organizada. • Uno de los requisitos de la ciudadanía es la nacionalidad, para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos políticos. • La ciudadanía exige al individuo como un
-
Proyecto Nacional Y Nueva Ciudadania
ElianaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Ministerio de Educación Superior Misión Sucre “Triunfadores como en Ayacucho” PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANÍA ORIENTACIONES Caracas, agosto de 2004 INTRODUCCIÓN En nuestro país está en desarrollo una redefinición de Proyecto Nacional, las líneas maestras de este proyecto están formuladas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, allí están plasmadas las orientaciones filosóficas, la misión y los objetivos del nuevo proyecto. Éste fue aprobado por el pueblo mediante referéndum
-
Ciudadanía Mundial Módulo 4. Pertenecer Al Mundo De Hoy
AlexReddenReflexión individual. Tecnologías de la información y comunicación Las tecnologías de la información y la comunicación son una gran herramienta para todos los seres humanos en la actualidad pero al momento en que algo sale de su lugar automáticamente resultan los problemas, a continuación explicare de forma breve una reflexión de los que son las tecnologías de la información y la comunicación para mí en lo personal y como es que influye con mi entorno,
-
PROYECTO Y CIUDADANIA
MILEYDI2018Conquista de América (Redirigido desde «Conquista de america») La llegada de los españoles al Caribe en 1492, abrió el camino para que algunas potencias europeas conquistaran amplios territorios del continente americano. Pintura de Dióscoro Puebla, (Exposición Nacional (1862), Medalla de Primera clase) La conquista de América es el proceso de exploración, conquista y asentamiento en el Nuevo Mundo por España y Portugal en el siglo XVI, y otras potencias europeas posteriormente, después del descubrimiento de
-
Temáticas Revisadas: Qué Entendemos Por Ciudadanía? Estrategia De Aprendizaje: Identificar Los Conceptos Previos De Los Estudiantes Acerca De La Ciudadanía Y La Democracia. Actividad Individual: Inicie El Debate En El Foro Alrededor
johaksdCIUDADANIA Es el conjunto de derechos que tienen las personas como sujetos y los deberes que de ellos se derivan. Ese "conjunto de derechos", ha ido transformándose y evolucionando paralelamente al desarrollo de la sociedad, fundamentalmente, a lo largo de los últimos tres siglos. En este sentido, Marshall distingue tres etapas: una "ciudadanía civil" en el siglo XVIII, vinculada a la libertad y los derechos de propiedad; una "ciudadanía política" propia del siglo XIX, ligada
-
Nueva Ciudadania
OLAZOLeonor Gabriela Santos Olazo CIUDADANÍA ÉTNICA ¿Cómo lograr la igualdad reconociendo las diferencias?} En nuestra sociedad moderna como en las antiguas no existe el mundo maravilloso donde seamos homogéneos, muchos son los problemas que aquejan a nuestras sociedades y he ahí la pregunta como entonces podemos lograr convivir social, económica y jurídicamente reconociendo nuestras diferencias y reduciendo nuestras desigualdades. En ese sentido es el reconocimiento y atención a la diversidad sociocultural constituye un reto para
-
RECONOCIMIENTO DE SABERES DE CIUDADANÍA
yulennyRECONOCIMIENTO DE SABERES DE CIUDADANÍA Es el reconocimiento y el estatus de una persona dentro del medio en que se desarrolla, basados en el tratamiento de una legislación, para ser tratada en el marco jurídico con derechos. Desde el momento que nace se le debe respetar su principal derecho el de ciudadano, ya que hay una responsabilidad individual por parte de la familia o el núcleo y la otra es la responsabilidad del estado sobre
-
El Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
161080rograma General El Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía fue validado entre el 2006 y 2007, tiempo en el que se concertó, probó y ajustó su propuesta pedagógica, conceptual y operativa, en 53 instituciones educativas que reúnen a 235 sedes de 5 regiones del país. ¿Cuál es su objetivo? Generar prácticas pedagógicas que propicien el desarrollo de competencias en los estudiantes, para que puedan incorporar en su cotidianidad el ejercicio de
-
Ciudadania
daronofadownCIUDADANÍA Definición En su acepción más común ciudadanía significa poseer la condición de ciudadano/a, entendiéndose por tal la persona que es sujeto de derechos políticos de un estado y normalmente habitante de él. Sin embargo, este concepto de ciudadanía limita su idea a poseer un determinado estatus (en este caso, ser titular de unos derechos políticos y haber nacido o haber residido en un Estado) sin referirse a la práctica de la ciudadanía. Como recoge
-
Ciudadania
leon1086278Estas implementaciones tienen gran parte de en las acciones positivas o negativas que se realicen para efectuar el ejercicio de la ciudadanía, pues en zonas apartadas de nuestro país donde impera la violencia y los grupos armados tanto de la nación como los grupos rebeldes narcoterroristas son estos los que llevan las riendas del diario vivir de las personas y por ende las acciones ciudadanas que los habitantes deben y no deben hacer. Entre las
-
Educacion Y Ciudadania
fritznellyTaller de educación y ciudadanía La FORMACIÓN CIUDADANA debe entenderse como la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y la incorporación de valores que permitan al estudiante participar, incidir y mejorar la vida de su grupo, su comunidad y su país, de igual manera estar conscientes de nuestros deberes y derechos como ciudadano. Conocerlos, cumplirlos y hacerlos cumplir. Teniendo sentido común para el trabajo colectivo y comunitario. Esta formación implica, además, desarrollar su capacidad
-
EDUCACION PA LA CIUDADANIA
NATHALYPACHAYAONFLICTOS EN LOS SISTEMAS AUTORITARIOS: INTENTO DE BLOQUEAR EXPRESIÓN DE CONFLICTOS, APLICACIÓN DE LA FUERZA, COERCIÓN Y REPRESIÓN. El conflicto es algo importante e inevitable de nuestra vida cotidiana, tras cada puerta en que radiquen o trabajen personas, hay algo en común y a la vez diferente a todos: la presencia de conflictos. El conflicto matiza todos los aspectos de la vida social altamente compleja y competitiva. Las diferencias son el origen del conflicto. El
-
CIUDADANÍA CRITICA Y ACTIVA
TIORICOCIUDADANIA CRITICA Y ACTIVA “Para que el ciudadano llegue a tener una mirada crítica de lo que pasa a su alre-dedor es necesario abrir la mente a otras posibilidades, percibir la contradicción de las situaciones que se viven y plantearlas como conflicto, como problema, afrontar la ambigüedad. Pero esa confrontación debe ser constructiva y así generar la bús-queda de salidas creativas a tales situaciones.” (Caja de herramientas para la formacion ciudadana, Unidad 3) En la
-
CIUDADANÍA Y DERECHOS POLÍTICOS COMO PARTE DEL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS
KusanacarCIUDADANÍA Y DERECHOS POLÍTICOS COMO PARTE DEL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE SER UN CIUDADANO? LOS DERECHOS POLÍTICOS son facultades que tienen miembros de una sociedad para participar en las deciciones politicas de la misma. estos derechos ayudan a consolidar la democracia, pues aseguran un ejercicio pleno de la ciudadania. CAPACIDAD DE LOS MIEMBROS DE UNA SOCIEDAD PARA ELEGIR A SUS GOBERNANTES POR QUÉ ES FUNDAMENTAL TENER LA
-
Comportamiento ético Personal, Académico Y En El Ejercicio De La Ciudadanía.
ya26Comportamiento ético personal, académico y en el ejercicio de la ciudadanía. La palabra ética proviene del vocablo griego ethos que significa comportamiento o costumbre. La ética son los principios de la conducta humana. En la historia de la ética hay tres modelos de conducta principales: la felicidad o placer; el deber, la virtud o la obligación; y la perfección, el más completo desarrollo de las potencialidades humanas. Como una ciencia normativa. Los ámbitos en que
-
Ciudadania
yannysyEl papel del padre y de la madre Una familia estable es la que garantiza seguridad efectiva y afectiva, emocional y psicológica, a los hijos que van creciendo y desarrollándose con la ayuda de los padres. 13/09/10 11:59 AM | Imprimir | Enviar Pedro Trevijano Etcheverria Pedro Trevijano Etcheverria Otros artículos del autor: El pecado y su perdón (18/03/14) Sobre el 11-M y el perdón (11/03/14) Sobre los crímenes y delitos de moda hoy (04/03/14)
-
Act 1 Ciudadania Mundial Modulo 3
repanpanosActividad 1: La democracia y sus matices Demócrata: -Estados Unidos -México Comunista: -China -Corea del Sur Socialista: -Cuba Monarquía Parlamentaria: -Inglaterra Monarquía Constitucional: -España Instituciones de Gobierno Secretaría de Salud, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Desarrollo Social, etc. Todas las instituciones gubernamentales y las militares están comandadas por miembros de los altos rangos del Partido Comunista. CDR, Comités de Defensa de la Revolución, FMC, Federación de Mujeres
-
Ciudadanía
lucymarCuestionario Estado, Ciudadanía y Nacionalidad 1.- ¿Qué es el Estado? R: Se define como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y la potestad para establecer las normas que regulan la sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado. El Estado es la personificación jurídica de la nación. 2.- ¿Qué es el Estado Nación? R: Son organizaciones territoriales y poblacionales definidas en torno a un gobierno que reconoce sus límites espaciales, y
-
Actividad Enfoque de derechos humanos y ciudadanía
EdwinRamosActividad No 1 ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA Alumno Tutor Dra. Lucero Páramo SENA San Juan de Pasto, Marzo 2014 INTRODUCCIÓN. Con el presente trabajo se da inicio al curso de herramientas para la promoción de los derechos humanos y reproductivos desde el enfoque de derechos humanos y ciudadanía para lo cual se tiene en cuenta que la sexualidad es parte de la vida de todos los seres humanos en donde abarca nuestro cuerpo,
-
Tema I Estado, Ciudadanía Y Nacionalidad
nomarenayTema I Estado, Ciudadanía y Nacionalidad 1.1-Estatuto actual del estado nación y el estado social como transición al socialismo. 1.2.-Repercusiones de los elementos económicos del estado nación en la ciudadanía. 1.3-La democracia participa y protagónica como elemento transformador de la ciudadanía. 1. El Estado. El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder
-
Ciudadania
isabella1231.- La Sanción Social a través de la historia: Cada sociedad, históricamente, ha creado y crea sus propias normas penales, con rasgos y elementos característicos según el bien jurídico que en cada caso se quiera proteger, en los tiempos primitivos no existía un derecho penal estructurado, sino que había toda una serie de prohibiciones basadas en conceptos mágicos y religiosos. El quebrantamiento del orden social, suponía una consecuencia penal según la acción cometida, basándose en
-
CONSTRUYENDO CIUDADANIA
IVETHRODRIGUEZINTRODUCCION A través de los argumentos de cada estudiante, se genera una discusión que nos permiten repensar la ciudadanía en el contexto colombiano y las implicaciones que tiene la implementación de estrategias político militares para el ejercicio cabal de la democracia y la ciudadanía. La vulneración de los derechos humanos y la libertad que afectan la normal democracia en un Estado social de derechos como es Colombia, según lo consagra la Constitución de 1991, es
-
La Ciudadania
DinadeharoLa ciudadanía es la expresión de pertenencia que una persona tiene hacia una sociedad determinada en la que participa. En la tradición occidental el ciudadano es un conjunto de atributos legales y a la vez un miembro de la comunidad política. Hasta hace relativamente poco, la influencia del derecho administrativo determinó el concepto de ciudadanía. Sin embargo, junto con los cambios de las dinámicas sociales se sobrevino la reorientación del concepto de ciudadanía, remontándose a
-
ÉTICA Y PROFESIÓN :PROYECTO PERSONAL Y COMPROMISO DE CIUDADANÍA
MaiiamoreEl concepto de profesión estaba reservado a sólo tres actividades humanas: las que hoy podemos llamar profesiones clásicas, que incluían a los sacerdotes, a los médicos y a los juristas. Lo demás eran oficios .Se reservaba la noción de profesión para las más altas responsabilidades: las que tenían encomendado el cuidado del alma (sacerdotes), el cuidado del cuerpo (médicos) y el cuidado de la comunidad (jueces, juristas, gobernantes). Estas tres profesiones clásicas se regían por
-
Proyecto Nacional Y Nueva Ciudadania
RebhelenaPROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA • LAS CONSTITUCIONES DE VENEZUELA Durante los años transcurridos entre la Declaración de la Independencia y nuestros días, los destinos de la nación se han visto regidos por el ordenamiento jurídico establecido en las Constituciones. Desde la primera Constitución en 1811, hasta la Constitución de 1999 han existido aproximadamente 27 Constituciones en Venezuela. Se presenta aquí una muestra de ellas para las personas interesadas en el desarrollo de estas cartas
-
Ciudadania
Dalirmr712Algunos etólogos han hablado de cultura para referirse a costumbres, actividades o comportamientos transmitidos de una generación a otra en grupos de animales por imitación consciente de dichos comportamientos. Spradley & McCurdy (19). Cultura es definida como el conocimiento adquirido que las personas utilizan para interpretar su experiencia y generar comportamientos. Collingwood ha definido cultura como: todo lo que una persona necesita saber para actuar adecuadamente dentro de un grupo social. Clifford Geertz refiriéndose a
-
Ciudadania
jlrr_ivrm1984pigRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre- UBV. Aldea Universitaria “Livia Gouverneur” PFG: Estudios Jurídicos F/s, VI semestre Unidad Curricular: Proyecto Comunitario. Trabajo Especial de Grado. FORTALECER LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD A TRAVES DE LA CREACIÓN DEL CIRCULO DE ABUELOS, CONSEJO COMUNAL Y JUEZ DE PAZ EN LA URBANIZACIÓN LA CONCORDIA, PARROQUIA CORAZÓN DE JESÚS, MUNICIPIO BARINAS, ESTADO BARINAS 2011-2015 Barinas, Noviembre de 2013 I N D
-
Ciudadanía
Bethle911Para que el ciudadano llegue a tener una mirada crítica de lo que pasa a su alrededor es necesario abrir la mente a otras posibilidades, percibir la contradicción de las situaciones que se viven y plantearlas como conflicto, como problema, afrontar la ambigüedad. Pero esa confrontación debe ser constructiva y así generar la búsqueda de salidas creativas a tales situaciones. Así mismo, significa asumir la libertad de cuestionar lo aparentemente evidente y dado, como natural,