ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cardiovascular

Buscar

Documentos 351 - 400 de 556

  • La relación de la diabetes cardiovasculares

    lauritamtINTRODUCCIÓN En la actualidad esta enfermedad está afectando a la mayoría de personas ya sea hereditaria o adquirida, la cual trae consigo otras enfermedades que pueden llevar a la muerte, es el caso de los problemas cardiovasculares. Es alarmante el índice de prevalencia de esta enfermedad por lo que es

  • Enfermedades No Infecciosas Cardiovasculares

    xnoutedCarlos Javier Muñoz Medina 1º Bachillerato A Enfermedades no infecciosas cardiovasculares Índice 1. ¿Qué son? 2. ¿A qué se deben? 3. ¿Consecuencias para el ser? 4. ¿Incidencia en la población? 5. ¿Estudio de dos de ellas? 6. Bibliografía. ¿Qué son? Las enfermedades no infecciosas cardiovasculares son enfermedades que afectan tanto

  • Conceptos básicos Del Sistema Cardiovascular

    romanrhhConceptos Básicos del Sistema Cardiovascular El sistema circulatorio posee como función el distribuir los nutrientes, oxigeno a las células y recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2).

  • Definiciones Anatomía Sistema Cardiovascular

    karla3030Presión sanguínea: fuerza o presión que ejerce la sangre circulante sobre los vasos sanguíneos (arterias, venas, capilares). Presión arterial: fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Presión venosa: es la presión que ejerce la sangre contendida en los vasos venosos (es más baja que la presión

  • Estres Vulnerable A Enfermedad Cardiovascular

    LizzSteffy1993ESTRÉS El estrés es un proceso adaptativo y de emergencia que genera emociones, pero no es una emoción en sí mismo. Así, cada emoción está desencadenada por un tipo de situaciones muy específicas, mientras que el estrés se desencadena ante cualquier cambio en la estimulación o alteración de las rutinas

  • Complicaciones cardiovasculares por SAR-CoV-2

    Complicaciones cardiovasculares por SAR-CoV-2

    juonitosasComplicaciones cardiovasculares por SAR-CoV-2 Docente: Dr. Neftalí Guzmán Oyarzo Integrantes: Daniel Oyarzo Isamar Hernández Cristian González Solange Molfinqueo Rodrigo Rivera Nataly Lara Carrera: Química y Farmacia, sede Temuco. INTRODUCCIÓN A fines del 2019 y principios del 2020 se comenzó a propagar un virus que era muy poco común a nivel

  • Accidentes cardiovasculares. Biología humana

    Lisa8Biología Humana - Herencia: El riesgo de un accidente cerebrovascular es mayor en personas que tienen antecedentes familiares del mismo. Los miembros de una familia pudieran tener una tendencia genética a factores de riesgo de esta enfermedad tales como una predisposición heredada a la hipertensión o a la diabetes. -

  • Factores De Riesgo Cardiovasculares En Mexico

    aaronpueblaFACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN ADULTOS MEXICANOS AMERICANOS: UN ANÁLISIS TRANSCULTURAL DE NHANES III, 1988-1994 Introducción En este articulo revisamos las diferencias de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, entre las poblaciones de los nacidos en México, los nacidos en US y que hablan español y los nacidos en

  • Farmacos Usados En Trastornos Cardiovasculares

    nihazUNIDAD 1 FÁRMACOS USADOS EN TRASTORNOS CARDIOVASCULARES 8. ANTIHIPERTENSIVOS Incluyen gran variedad de sustancias que inhiben G. C.,  las resistencias vasculares periféricas o ambos. Se clasifican en los siguientes grupos: I. Adrenérgicos a. Agonistas centrales: Clonidina, MetilDopa, Guanabenz y Guanfacina b. Inhibidores α1 – Adrenérgicos: Doxazocín, Guanetidina, Guanadrel, Prazocin,

  • PLACE 4 RESPUESTAS CARDIOVASCULARES PULMONARES

    PLACE 4 RESPUESTAS CARDIOVASCULARES PULMONARES

    rokegarciaNOMBRE: CHINO HIDALGO YAZMIN GRUPO: 505 SEVICIO: ALOJAMIENO CONJUNTO RESPUESTA HUMANA:__ACTIVIDAD / EJERCICIO________________________________ DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE: ******************************************************* EDAD: 2/12 SEXO: HOMBRE No. AFILIACION: ********************************* DOMICILIO: **************************************************** DX MÉDICO: Neumonía de focos múltiples, Enfermedad crónica severa Pb. Hipertensión. FECHA: 05-01-2018 DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA NANDA CLASE: 4 RESPUESTAS CARDIOVASCULARES PULMONARES DOMINIO:

  • Aplicaciones cardiovasculares de los polimeros

    Aplicaciones cardiovasculares de los polimeros

    lau_rpoAPLICACIONES CARDIOVASCULARES DE LOS POLIMEROS Presentado por: LAURA CRISTINA OSPINA RESTREPO Profesor: CARLOS ANDRES VARGAS ISAZA INGENIERÍA BIOMÉDICA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ITM FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS MEDELLÍN COLOMBIA 2015 Introducción Los polímeros tienen una gran versatilidad como biomateriales porque ofrecen características como baja densidad, facilidad de moldeo y la

  • ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Aparato Cardiovascular

    ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Aparato Cardiovascular

    DyannaLizzANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Aparato Cardiovascular Está constituido por el corazón, que es un dispositivo muscular de bombeo, y un sistema cerrado de vasos que se denominan: arterias, venas y capilares. Como sucede en el adulto, la supervivencia del embrión en el desarrollo depende de la circulación para conservar la homeostasis

  • Medicamento Para Enfermedades Cardiovasculares

    Danan1980Antiarrítmicos Marcas comúnmente usadas en los Estados Unidos y Canadá: Betapace (sotalol), Cardizem (diltiazem), Cordarone (amiodarona), Covera (verapamilo), Inderal (propranolol), Isoptin (verapamilo), Pacerone (amiodarona), Ethmozine (moricizina), Lopressor (metoprolol), Mexitil (mexiletina), Multaq (dronedarone), Norpace (disopiramida), Procanbid (procainamida), Pronestyl (procainamida), Quinaglute Dura-tabs (gluconato de quinidina), Quinidex Extentabs (sulfato de quinidina), Rythmol (propafenona),

  • Obesidad y las complicaciones cardiovasculares

    andreajajajaObesidad y las complicaciones cardiovasculares son extremadamente comunes en los problemas medicos pero las pruebas sobre cómo lograr la pérdida de peso en la práctica clínica es escasa Métodos Llevamos a cabo un ensayo aleatorizado y controlado para examinar los efectos de dos comportamientos en las intervenciones para perdida de

  • PROGRAMA DE ENFERMERÍA SISTEMA CARDIOVASCULAR

    PROGRAMA DE ENFERMERÍA SISTEMA CARDIOVASCULAR

    natacha1234REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES RÓMULO GALLEGOS ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA SISTEMA CARDIOVASCULAR PROFESORAS: BACHILLERES: ZORAIDA GARCÍA CASTELLANO DANNIS C.I HERNANDEZ ARGELIS C.I PINTO KEYLIMAR C.I TOVAR DIONELA C.I SAN JUAN DE

  • La función básica del sistema cardiovascular

    La función básica del sistema cardiovascular es la de bombear la sangre para conducir el oxígeno y otras sustancias nutritivas hacia los tejidos, eliminar los productos residuales y transportar sustancias, como las hormonas, desde una parte a otra del organismo. El sistema cardiovascular está formado por el corazón, que actúa

  • Riesgo quirúrgico cardiovascular - caso clinco

    Riesgo quirúrgico cardiovascular - caso clinco

    PavigueRIESGO QUIRÚRGICO CARDIOVASCULAR Px de 64 años de edad con dx de colangitis, ictericia obstructiva, D/C sarcoidosis ganglionar en plan de laparotomía exploratoria más colocación de DVB mas biopsia ganglionar. * Factores de riesgo cv: edad * Antecedentes patológicos: Colangitis, D/C sarcoidosis, Fx radio distal inmovilizada * No refiere alergias

  • Las causas de las enfermedades cardiovasculares

    samititoeas enfermedades cardiovasculares (ECV) son aquellas que afectan tanto al sistema circulatorio como al corazón. Entre ellas se encuentran la enfermedad coronaria, la enfermedad valvular cardiaca, la hipertensión arterial, el accidente cerebrovascular (trombosis o derrame cerebral) y la enfermedad cardiaca reumática. En España, estas enfermedades constituyen la primera causa de

  • MdC2: FÁRMACOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

    MdC2: FÁRMACOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

    LacoquUIC Grado de Enfermería 2020-21 Métodos del caso de Farmacología MdC2: FÁRMACOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Nombre y apellidos: Laura Comadrán Quesada ACTIVIDAD 1: Paciente de 48 años que está siendo tratado con enalapril para tratamiento de la hipertensión arterial. Se queja de tos seca frecuente en el último mes. La

  • Nanomateriales en Enfermedades cardiovasculares

    Nanomateriales en Enfermedades cardiovasculares

    Edith GuajardoResumen Los nanomateriales como las superficies nanoestructuradas, las nanopartículas y los nanocompuestos representan nuevas fuentes viables para futuras terapias para enfermedades cardiovasculares. Las propiedades especiales de los nanomateriales, como sus propiedades fisicoquímicas intrínsecas, la energía de superficie y las topografías de superficie podrían mejorar activamente las respuestas celulares deseables dentro

  • Practicas cardiovasculares para el adulto mayor

    Practicas cardiovasculares para el adulto mayor

    tatianarodPrograma de buenas prácticas cardiovasculares, enfocado al adulto mayor con métodos interdiciominarios en el Municipio de Floridablanca. Tatiana Maldonado & Andrés Rodríguez. Octubre 2018. Universidad de Santander UDES. Santander. Evaluación de Proyectos en Mercadeo. ________________ Tabla de Contenidos Capítulo 1 Introducción e información general 4 Capítulo 2 Problema de investigación

  • Anatomia Y Fisiologia Del Sistema Cardiovascular

    Anatomia Y Fisiologia Del Sistema Cardiovascular

    lauraelviraINTRODUCCIÓN Todas las células corporales deben recibir constantemente oxigeno y substancias nutritivas y el sistema circulatorio es el encargado de efectuar esta labor. Transporta hormonas, y anticuerpos. Entre otras funciones están transportar productos celulares de desechos hacia los sitios adecuados de eliminación y ayudar a controlar la temperatura corporal. El

  • Farmacos de sistema cardiovascular para la salud

    Farmacos de sistema cardiovascular para la salud

    Anahi Villedas HernandezCentro Universitario UAEM Zumpango Licenciatura de enfermería Turno matutino Materia farmacología Farmacos de sistema cardiovascular Alumna: Anahí Villedas Hernandez ________________ Hidrocloratiazida Grupo farmacológico →Sistema cardiovascular; Diuréticos Presentación Tabletas de 25mg Reconstitución No Administración y Dosis Oral - Adultos 25 a 100 mg/ día Niños +6m 2.2 mg/kg/día -6m 3.3 mg/kg/día

  • ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SIST. CARDIOVASCULAR

    ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SIST. CARDIOVASCULAR

    adrianj10ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SIST. CARDIOVASCULAR. 1. Sangre, elementos sanguíneos (plasma y elementos celulares o formes). Función. Es un líquido viscoso que está contenido en el aparato circulatorio, de color rojo, ligeramente alcalino (pH aprox. 7.4) y densidad de 1,055 g/cc. Representa entre el 7 y 8% del peso corporal

  • ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

    LEONARDO76ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos, estos últimos diferenciados en arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares. Su función principal es el transporte de la sangre y de las sustancias que ella contiene, para que puedan ser aprovechadas por

  • Enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor

    Enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor

    foxeroneMPSS RAFAEL BEDOYA OSORIO ATENCION INTEGRAL DEL ADULTO ATENCION DEL ADULTO ENFERMO ENFERMEDADES DEL APARATO CARDIOVASCULAR. INTRODUCCIÓN. La atención integral en el adulto, busca el revisar al adulto como un todo y no excluyendo ningún aparato o sistema del mismo, al igual que en cualquier paciente. Por eso no podemos

  • ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

    sergio97ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos, estos últimos diferenciados en arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares. Su función principal es el transporte de la sangre y de las sustancias que ella contiene, para que puedan ser aprovechadas por

  • ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

    mirelly.dezaANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos, estos últimos diferenciados en arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares. Su función principal es el transporte de la sangre y de las sustancias que ella contiene, para que puedan ser aprovechadas por

  • La principal función del sistema cardiovascular

    rahl87SISTEMA CARDIOVASCULAR La principal función del sistema cardiovascular es llevar la sangre a todos los rincones del cuerpo, llevando así los nutrientes y el oxígeno (O2) y recogiendo los productos de desecho y el dióxido de carbono (CO2). Está compuesto por el corazón, que es un músculo cuya contracción bombea

  • Fisiología Cardiovascular DRA. GISELA ROMERO S.

    yuskaDPSFisiología cardiovascular DRA. GISELA ROMERO S. Introducción El estudio de la fisiología cardiovascular nos ayuda a interpretar los posibles cambios que ocurren en la fisiopatología del mismo sistema a estudiar y por tal motivo se le considera un patrón de evaluación para el soporte nutricional del paciente y colaborar así

  • Embriologia cardiovascular UDOne Lianesa Marcano

    Embriologia cardiovascular UDOne Lianesa Marcano

    AdarfoplaceDESARROLLO EMBRIONARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Este sistema se comienza a formar a mediados de la 3SDG, debido a que el embrión a esta edad se le hace insuficiente satisfacer sus necesidades nutricionales con la difusión sanguínea. La formación del sistema cardiovascular inicia con células que antes pertenecían al epiblasto, pero

  • Las enfermedades cardiovasculares y los infartos

    shakadevirgoLas enfermedades cardiovasculares y los infartos causan 17,5 millones de muertes al año, tantas muertes como el SIDA, la tuberculosis, la malaria y la diabetes, más todas las variantes del cáncer y las enfermedades respiratorias crónicas juntas. Por este motivo, la Federación Mundial del Corazón estableció el Día Mundial del

  • Cardiovascular - Apareamiento/Selección multiple

    Cardiovascular - Apareamiento/Selección multiple

    Sebastian Eduardo Ceron LopezVerificación cardiovascular Numero 1. I apareamiento 1. Marcapasos fisiológico A. contracción ventricular 2. Discos intercalares B . conducción ventricular 3. Canales de dihidropiridina C. onda T 4. Canales de rianodina D. canales Kir 5. Túbulos T E. contracción auricular 6. Nodulo AV F. ingreso calcio extracelular 7. Haz de His

  • Riesgo de enfermedades cardiovasculares: Moderado

    rtyfghvbnNombre: Lesslie Abigail Zúñiga Montalvo. Calificación del peso: Normal. Riesgo de enfermedades cardiovasculares: Moderado. Riesgos a adquirir problemas de salud: Incrementado. Resultados: • Mi IMC es de: 22.22: Normal promedio • Mi flexibilidad es de: 19 • Mi velocidad fue de: 5.90 • La cantidad de lagartijas que hice fueron

  • CUIDADOS DE ENFERMERIA - 3 SISTEMA CARDIOVASCULAR

    CUIDADOS DE ENFERMERIA - 3 SISTEMA CARDIOVASCULAR

    saidabegoniaCUIDADOS DE ENFERMERIA - 3 SISTEMA CARDIOVASCULAR 1.- DETERMINE LAS CAUSAS Y SINTOMAS DE LA ANGINA DE PECHO. Se puede mencionar estados desencadenantes para la sintomatología anginosa ; podemos mencionar hipertiroidismo, disritmias, taquicardia, hipotensión transitoria y un bajo volumen de sangre circulante y los factores de riesgo que predisponen a

  • Descripción de las enfermedades cardiovasculares

    Descripción de las enfermedades cardiovasculares

    Josue Catagua MaciasUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO PROYECTO DE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA CELULAR INTEGRANTES: Catagua Macías Antonio Josué Intriago Zamora Tito Agustín Quijije Guillén Melanie Mariela Sánchez Bravo Sandy Andrés Zambrano Bernardi Paulette Aranzazú TUTOR: Lic. Jaime Flores García Msc. Agosto 2022 “DESCRIPCIÓN

  • Historia Clinica De Una Enfermedad Cardiovascular

    Nayibeth28HISTORIA CLINICA DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Número de historia: 1047345527 Lugar: Hospital Universitario Cari de Alta Complejidad (E.S.E) Fecha de realización: 27 de marzo del 2012 Piso: 7 Cama: 7-1 NOMBRE DEL REGISTRADOR: 1. ANAMNESIS. DATOS DE FILIACION. Apellidos: Barrios Díaz. Nombres: Eberto Enrique. Documento de identidad: C.C 1047345527 Santo Tomas-

  • Anatomía Y Fisiología Del Sistema Cardiovascular

    valery_547*ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR* El sistema cardiovascular está formado por el corazón y los vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares. Se trata de un sistema de transporte en el que una bomba muscular (el corazón) proporciona la energía necesaria para mover el contenido (la sangre), en un circuito

  • Enfermedad Periodontal Y Enfermedad Cardiovascular

    thevanini35Enfermedad periodontal y enfermedad cardiovascular Epidemiología y posibles mecanismos Robert Genco, DDS, Ph.D., OFFENBACHER STEVEN, DDS, Ph.D., M.Sc. y James Beck, Ph.D. Alrededor del 75% de adultos en los estados unidos sufren de enfermedades periodontales leves, pero un 20 y 30 % de adultos sufren de enfermedades periodontales severas. Debido

  • Ejemplo historia clinica semiologia cardiovascular

    Ejemplo historia clinica semiologia cardiovascular

    Andres CifuentesHISTORIA CLÍNICA #1 – SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR IDENTIFICACIÓN NOMBRE: Pepito perez EDAD: 78 años SEXO/GENERO: Masculino ESTADO CIVIL: Casado OCUPACIÓN: Cesante. Se dedicó a la agricultura y trabajo 6 años en minería ESCOLARIDAD: Bachillerato incompleto. Le falta último grado. RAZA: Mestizo ORIGEN/PROCEDENCIA: * Lugar de nacimiento (origen): Tambo, Cauca * Procedencia:

  • Farmacología En El Sistema Cardiovascular Y Renal

    kathyguadaNational University College Departamento de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería ENFE 1050 Farmacología y las Implicaciones en Enfermería Asignación 7: Farmacología en el Sistema Cardiovascular y Renal. Luego de leer el capítulo 23 realiza lo siguiente: I. Contesta brevemente las preguntas de pensamiento crítico de la página 328

  • Patologias cardiovasculares. Hipertension arterial

    Patologias cardiovasculares. Hipertension arterial

    Angie CalderónClara Angélica Calderón Velasco LABORATORIO DE DIETOTERAPIA PATOLOGIA DEFINICION SIGNOS SINTOMAS ALIMENTOS PERMITIDOS ALIMENTOS NO RECOMENDADOS % MACROS EJEMPLO MENU HIPERTENSION ARTERIAL Una presión arterial alta (hipertensión) es cuando la presión arterial es de 140/90 mm Hg o mayor la mayoría de las veces. Aneurisma, enfermedad renal crónica, cambios cognitivos;

  • PLACE DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES RELACIONADAS

    martinezmartinezCENTRO BACHILLERATO TECNOLÓGICO NUMERO 2 ÁNGEL MARÍA GARIBAY KINTANA HOSPITAL GENERAL CHALCO ISEM MODULO II REALIZA INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA AL PACIENTE HOSPITALIZADO PLACE DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES RELACIONADAS CON DIABETES MELLITUS TIPO II PRESENTA: POFESORA: SEGUNDO GRADO GRUPO B   ÍNDICE Fisiología del aparato endocrino....……………………………. Pág. 1-2 Fisiopatología del aparato diagnóstico..………………………

  • Generalidades cardiovasculares Excitación cardiaca

    Generalidades cardiovasculares Excitación cardiaca

    omar1310Generalidades cardiovasculares Excitación cardiaca http://163.178.103.176/Tema3C/Grupos/Vander/Vander391.jpg http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/fisiologia-humana-2011-g367/material-de-clase/bloque-tematico-1.-fisiologia-del-aparato/tema-2.-propiedades-electricas-del-corazon/Imagen2.3.jpg Complejo cardiaco https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e8/EKG_Complex_es.svg/350px-EKG_Complex_es.svg.png http://www.my-ekg.com/imag/ondas-ekg.png Hiperlipidemias Es el exceso de lípidos en el torrente sanguíneo. Los niveles de colesterol y triglicéridos son más altos de lo normal. El principal riesgo es padecer enfermedades cardiovasculares. Hay un acumulo anormal de lípidos en los tejidos. Se presentan

  • Sistema Cardiovascular Fibras musculares/Sarcómero

    Sistema Cardiovascular Fibras musculares/Sarcómero

    andrea06asSistema Cardiovascular Fibras musculares/Sarcómero. Miofibrillas: Miosina y actina. Agrupados en haces (fascículos) EPE: Endomicio, perimicio, MÚSCULO LISO Se encuentra en vísceras, vasos sanguíneos. Fibras fusiformes pequeñas. MÚSCULO CARDÍACO Miocardio Visceral (no voluntario) Músculo estriado (alineación de sarcómeros) Se controla principalmente por el marcapasos del corazón (da el estímulo para que

  • Efectos Del Estrés Sobre El Sistema Cardiovascular

    digomaCuando una persona es sometida a una situación de excitación, ya sea de peligro o de emoción se da en esta lo que conocemos como estrés. El estrés no es un proceso tan sencillo como muchas personas piensan; este se da mediante un mecanismo más complejo y puede llegar a

  • Administración de los medicamentos cardiovasculares

    yeisi5Este trabajo tiene como propósito conocer la relevancia que comprenden la administración de los medicamentos cardiovasculares y cómo influyen sus reacciones adversas en cada paciente con problemas de patologías cardiacas. Conoceremos cuales son las funciones, las clasificaciones y las consideraciones que el profesional de enfermería debe tener en el momento

  • TALLER N° DE FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Y DIGESTIVA

    TALLER N° DE FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Y DIGESTIVA

    Oscarito ArriagadaC:\Users\Usuario\Desktop\Logos Institucionales\dpto-ciencias-básicas_color.png TALLER N° DE FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Y DIGESTIVA FISIOLOGÍA HUMANA (FONOAUDIOLOGÍA) LUNES 21 DE NOVIEMBRE DEL 2016 NOMBRE INTEGRANTES: …………………...……………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. GRUPO DE LABORATORIO:…………………… TEMA 1 CARDIOVASCULAR 1. Oscar se ha entrenado para el maratón durante 4 meses. Su ritmo cardíaco en reposo es de 50 latidos por minuto

  • FACTORES DE RIESGOS DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

    FACTORES DE RIESGOS DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

    YETZAIDA LUGOREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA logo UNESR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA NÚCLEO “PALO VERDE” FACTORES DE RIESGOS DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Curso: Actividades Deportivas, Culturales y Recreativas Caracas, Noviembre de 2022 INTRODUCCIÓN La finalidad de llevar a cabo la siguiente investigación sobre los FACTORES DE RIESGOS DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

  • Acondicionamiento fisico, resistencia cardiovascular

    DanyMeloResistencia cardiovascular Para la evaluación de esta cualidad física es necesario que la persona haya tenido una evaluación médica que avale la aplicación de las pruebas. Dentro de las evaluaciones es necesario mencionar que existen dos tipos de persona, de acuerdo a la actividad que desarrollan durante el día. Las

Página