ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cardiovascular

Buscar

Documentos 101 - 150 de 556

  • Sistema Cardiovascular

    sysooCuestionario Sistema Cardiovascular 1.- Menciona las funciones del sistema cardiovascular • Transporta sustancias • Participa en la regulación del ph • Participa en la regulación de temperatura • Participa en la protección del organismo 2.- Menciona los órganos del sistema cardiovascular o Sangre o Corazón o Vasos sanguíneos 3.- Menciona

  • Sistema cardiovascular

    Sistema cardiovascular

    Meztli11EMBRIOLOGIA Meztli Atenas Rosales Segura SISTEMA CARDIOVASCULAR meztly.ars@hotmail.com 1 C ________________ 1. Hacer una descripción que incluya: origen, trayecto de migración, lugar final de establecimiento y sus derivados de las siguientes estructuras: Campo cardiogénico primario Las células cardiacas progenitoras se sitúan en el epiblasto, justo a un lado del extremo

  • Sistema Cardiovascular

    ednarh1. El Sistema digestivo Es un conjunto de estructuras que hacen posible la de gradación de los alimentos en sustancias más simples que pueden ser transportadas, incorporadas y utilizadas por las células. Estructuras del sistema digestivo: a. La boca. En ella los dientes trituran, destrozan y mastican los alimentos convirtiéndolos

  • Sistema Cardiovascular

    yanerisceciSistema cardiovascular Constitucion General: El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos, estos últimos diferenciados en arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares. Su función principal es el transporte de la sangre y de las sustancias que ella contiene, para que puedan ser aprovechadas por las células.

  • Sistema Cardiovascular

    Sistema Cardiovascular

    CataliinacclSistema Cardiovascular: 1. Describe el efecto de la estimulación del nervio vago sobre el latido cardíaco. La estimulación del Nervio Vago hacia el corazón provoca que se libere acetilcolina (Ach) en las terminaciones nerviosas; la Ach produce una reducción en la frecuencia del ritmo del nódulo sinusal y también la

  • SISTEMA CARDIOVASCULAR

    SISTEMA CARDIOVASCULAR

    Odonto Ucm1ª práctica de Esplacnología (7ª práctica de Anatomía Humana 2). Conceptos correspondientes al “belorcio” de Presoma. [Fecha de la práctica de jefes: jueves, 31 de marzo de 2022] y corazón. SISTEMA CARDIOVASCULAR Corazón Cara esternocostal / cara anterior y surco interventricular anterior Cara diafragmática / cara inferior y surco interventricular

  • Sistema Cardiovascular

    anlemarquezSISTEMA CARDIOVASCULAR El sistema circulatorio posee como función el distribuir los nutrientes, oxigeno a las células y recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta

  • Aparato Cardiovascular

    klaariita1.-Aparato Cardiovascular (sistema circulatorio y corazón) 2.- La principal función de esta bomba muscular es impulsar a la sangre a través del cuerpo para que las sustancias que ésta transporta circulen adecuadamente por las venas y arterias. La aurícula derecha recibe la sangre que proviene de todo el cuerpo a

  • Sistema Cardiovascular

    saycaroliSISTEMA CARDIOVASCULAR El cuerpo humano está dividido por sistemas, los cuales se encargan de cumplir sus funciones, así como de suplir las necesidades que el organismo necesita para su correcto funcionamiento. Asimismo, entre estos sistemas se encuentra el cardiovascular, encargado de proveer los medios para el transporte de nutrientes y

  • Sistema Cardiovascular

    valerylgSistema cardiovascular El sistema cardiovascular o circulatorio representa un conjunto de órganos especializados en transportar los alimentos y gases respiratorios por todo el cuerpo, y se especializan para facilitar la circulación de la sangre en el organismo. Funciones El sistema cardiovascular sirve para: • Distribuir los nutrientes por todo el

  • Sistema Cardiovascular

    reivaj23CÉLULAS DEL CORAZÓN En el caso específico del corazón, y tomando en cuenta los referentes anteriores el corazón es un tejido muscular de control involuntario, de histología estriada. Tipos de células cardiacas Cuando evaluamos el corazón encontramos cuatro (¿seis?) tipos de células que son: Las células P, las transicionales, las

  • Aparato Cardiovascular

    xiomara2715APARATO CARDIOVASCULAR GENERALIDADES El aparato cardiovascular está formado por el corazón y los vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares. Se trata de un sistema de transporte en el que una bomba muscular (el corazón) proporciona la energía necesaria para mover el contenido (la sangre), en un circuito cerrado de tubos

  • Sistema Cardiovascular

    JuliogattoSistema cardiovascular. El sistema cardiovascular comprende. Órgano muscular………………………………. Corazón Vasos sanguíneos………………………………. Arterias y venas. : Corazón. Mediastino: la región situada entre los sacos pleurales. Y se divide en. • Mediastino superior • Mediastino anterior • Mediastino medio • Mediastino posterior. Mediastino superior: situado por encima del pericardio. Mediastino anterior. Entre

  • Sistema Cardiovascular

    gaherr9207El sistema circulatorio posee como función el distribuir los nutrientes, oxigeno a las células y recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor se

  • Guía de cardiovascular

    Guía de cardiovascular

    pablolokGuía cardiovascular 1.Cuando se desarrolla y comienza a funcionar el sistema vascular primitivo? R/ Aparece a la mitad de la tercera semana 2. De donde se deriva el sistema cardiovascular? R/ Mesodermo Esplacnico – Primordio del corazón, Mesodermo paraxial y lateral – próximas placodas oticas, Mesodermo Faringeo, Células de la

  • Historia Cardiovascular

    lauramilena21HISTORIA DE LA ACTIVIDAD FISICA, BENEFICIOS DEL EJERCICIO, CONDICIONES GENERALES DEL DEPORTISTA. Historia del acondicionamiento físico El hombre, desde la prehistoria, siempre ha tenido la necesidad de movimiento. La actividad física ha sido ciertamente un modo de comportamiento prehistórico del hombre (Adler). La conservación de la especie en el hombre

  • Higuiene Cardiovascular

    araguaneyHigiene de los sistemas cardiovasculares. Sistemas cardiovasculares y Respiratorios. Sus funciones. La principal función del sistema cardiovascular es llevar la sangre a todos los rincones del cuerpo, llevando así los nutrientes y el oxígeno (O2) y recogiendo los productos de deshecho y el dióxido de carbono (CO2). Está compuesto por

  • Aparato Cardiovascular.

    Aparato Cardiovascular.

    kcab96APARATO CARDIOVASCULAR Se desarrolla a partir de la tercera semana y comienza a funcionar a inicios de la 4. Se da porque el embrión empieza a crecer mucho y ya no puede satisfacer sus necesidades de oxígeno y nutrientes y busca un mecanismo más eficiente para satisfacer sus necesidades de

  • SISTEMA CARDIOVASCULAR.

    SISTEMA CARDIOVASCULAR.

    Alex Para Ti SISTEMA CARDIOVASCULAR Anatomia El sistema cardiovascular comprende; corazon, vasos saguineos y vasos lenfaticos.. El corazon es una bomba muscular que mantiene el flujo unidireccional de la sangre este contiene 4 cavidades; los atrios derechos y los atrios izquierdos y los ventriculos derechos y los ventriculos izquierdos sus paredes contienen

  • CARDIOVASCULAR DISORDER

    CARDIOVASCULAR DISORDER

    Naomy898Generalista y Médicos de Familia CARDIOVASCULAR DISORDER * Arrhythmia (I49.9) * Atrial Fibrillation (I48.91) * Congenital Arterial Disease Cardiomegaly Hypertrophy cardiac (I51.7) * Chest Pain (R07.9) * CHF (I50.9) * HBP (I10) * Heart murmur (R01.0) * Hypercholesterolemia (E78.0) * Hypertriglyceridemia (E78.1) * Mixed Hyperlipidemia (E78.2) * Palpitation (R00.2) *

  • Programa Cardiovascular

    jajodiazPROGRAMA RIESGO CARDIOVASCULAR INTRODUCCION El riesgo cardiovascular es un problema de Salud Pública, que afecta igualmente a la población trabajadora. Se define como riesgo cardiovascular, la probabilidad de enfermar del corazón y del sistema circulatorio como consecuencia de malos hábitos de vida, manifestados como la ingesta de una dieta alimenticia

  • Aparatto Cardiovascular

    susana1822INTRODUCCION: El corazón y el sistema circulatorio componen el aparato cardiovascular. La principal función del corazón es actuar como una bomba que impulse la sangre hacia los diferentes órganos, tejidos y células de nuestro cuerpo. La sangre se encarga de suministrar oxígeno y nutrientes a cada célula y recoger el

  • Aparato Cardiovascular I

    AndreaBCN95APARATO CARDIOVASCULAR En el pulmón hay dos tipos de irrigación - Irrigación funcional - Irrigación nutricional •IRRIGACIÓN FUNCIONAL Está formada por la arteria pulmonar con sus ramas y las cuatro venas pulmonares. La arteria pulmonar se va a originar en el ventrículo derecho, tiene una longitud de aproximadamente 5 cm

  • Rotación Cardiovascular

    Rotación Cardiovascular

    isabel scarpettaIsabel Johanna Scarpetta Castro Rotación Cardiovascular 2021-02 Es una de las Valvulopatías más frecuentes a nivel mundial con una Prevalencia Significativa, siendo una entidad cada vez más diagnosticada en la población adulta mayor quien posee un gran componente degenerativo de calcificación valvular y algunas veces un sustrato de cardiopatía congénita

  • Trastorno Cardiovascular

    daiterTRASTORNO CARDIOVASCULAR El corazón es un órgano hueco muscular que se ubica en el centro del tórax, donde ocupa el espacio entre los pulmones y descansa sobre el diafragma. El corazón está compuesto por tres capas: la capa interna o endocardio. La capa intermedia o miocardio, es la encargada de

  • ANATOMÍA CARDIOVASCULAR

    ANATOMÍA CARDIOVASCULAR

    Esther19111999Sistema muscular Estructura y función II Departamento CC. Biomédicas Básicas ANATOMÍA CARDIOVASCULAR Imagen relacionada https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/5775/11-cosas-sorprendentes-sobre-el-sistema-circulatorio-que-no-sabias CURSO 2017/2018 Dra. Rosa Mª Pagán Marín Dra. María Sanz González ________________ 1. EL SISTEMA CIRCULATORIO El sistema circulatorio está constituido por dos subdivisiones: el sistema cardiovascular y el sistema linfático. El sistema cardiovascular consta

  • Ejercicio Cardiovascular

    fabianbadilloEjercicio Cardio Vascular Los ejercicios cardiovasculares, también llamados aeróbicos, son aquellos en los que se mueven los músculos más grandes del cuerpo durante un período de 20 minutos al menos, a una intensidad de entre el 50 y el 80 % de la capacidad máxima del ejercicio. Su práctica regular

  • Ejercicio Cardiovascular

    CarlaDaniEjercicio Cardiovascular El ejercicio cardiovascular, es el ejercicio que hace que el pulso cardiaco aumente. Necesitamos mantener cierto pulsos por minuto para llegar obtener los beneficios del ejercicio. Ejemplos de ejercicio cardiovascular: • Caminar • Trotar • Bicicleta • Nadar • Aerobics • Escaladora • Caminadora • Tae Kwon Do

  • Disnea en Cardiovascular

    Disnea en Cardiovascular

    Elias Emmanuel JaimeDisnea en Cardiovascular La disnea del cardíaco se debe más que todo a las perturbaciones de la hematosis que se producen en el pulmón congestionado y secundariamente, de una manera inconstante, pueden influir factores menos importantes como: 1. La composición físico-química de la sangre, hablando de su contenido de O2,

  • Fisiologia Cardiovascular

    JDMPOLO2) ¿Qué SON LAS ¨CELULAS MADRE EMBRIONARIAS¨ Y POR QUE SON IMPORTANTES PARA ESTOS TRATAMIENTOS. EXPLIQUE? Las células madre son células que se encuentran en todos los organismos multicelulares1 y que tienen la capacidad de dividirse (a través de la mitosis) y diferenciarse en diversos tipos de células especializadas y

  • Enfermedad Cardiovascular

    pasca21Las enfermedades cardiovasculares son principalmente uno de los factores de mortalidad anual, la mal alimentación, falta de ejercicio, entre otros factores. Por esta razón, hicimos una extensa investigación de lo que gira y por qué se produce las enfermedades cardiovasculares. Este trabajo pretende dar a conocer un poco más afondo

  • El sistema cardiovascular

    El sistema cardiovascular

    Leonel2525El sistema cardiovascular consta de tres componentes interrelacionados sangre, corazón y vasos sanguíneos. El corazón es una bomba que hace circular la sangre en por alrededor de 100.000 km de vasos sanguíneos llevando oxígeno y otros nutrientes a los tejidos. Incluso cuando la persona duerme, bombea a cada minuto a

  • El Sistema Cardiovascular

    polanco0990INTRODUCCIÓN El cuerpo humano es recorrido interiormente, desde la punta de los pies hasta la cabeza, por un líquido rojizo y espeso llamado sangre. La sangre tiene ciertas cualidades que soportan la vida, a medida que viaja por el cuerpo, transporta oxígeno desde los pulmones, y nutrimentos desde el sistema

  • Enfermedad cardiovascular

    GemaRochaEnfermedad cardiovascular Los pacientes con obesidad, es decir, con un IMC de 30 o mas, tienen un riesgo aumentado de morir en comparación con sujetos cuyo índice de masa corporal (en adelante, IMC) está comprendido entre 20 y 25. Se calcula que un obeso no fumador vivirá, por término medio,

  • El sistema cardiovascular

    estef19FONOCARDIOGRAMA INTRODUCCIÓN El sistema cardiovascular humano está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos en un arregló doble circulación doble: la circulación sistémica y la circulación pulmonar. Estas dos circulaciones están acopladas en serie. La función primaria del corazón es recibir sangre desde las venas pulmonares y bombearía a

  • Enfermedad cardiovascular

    Enfermedad cardiovascular

    Pamela SanchezUNVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO Tarea de Clínica Integrada Sobre Enfermedad Cardiovascular Aguda PAMELA MONSERRATH VIZCAÍNO SANCHEZ MEDICINA 5B Observe los Electrocardiogramas abajo señalados, marque con un punto con plumón rojo fino el punto J en cada derivación; encierre con un círculo en lápiz, donde observe elevación del segmento ST.

  • Factores Cardiovasculares

    yuli mierFACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Se consideran factores de riesgo cardiovascular, aquellos hábitos, patologías, antecedentes o situaciones que, cuando están presentes en un determinado individuo, incrementan la probabilidad de desarrollar la enfermedad cardiovascular en un futuro más o menos lejano. Cuantos más factores de riesgo tenga una persona, mayores serán sus

  • FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR

    fabiola0794EL CORAZON El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio. Es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica. Funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Su tamaño es un poco mayor que el puño de su portador . El corazón está dividido

  • Fisiologia cardiovascular

    Fisiologia cardiovascular

    Jorge RiondaCapítulo 9 * Hay células del miocardio y especializadas en la conducción * Mencionar del seno cronario para Asepp * Las arterias coronarias son supravalvulares. Se llenan en diástole * El músculo cardiaco con bifurcadas para hacer más eficiente la despolarización en una dirección longitudinal. En estado patológico la conducción

  • Farmacos Cardiovasculares

    AnaCarolina1234Fármacos del sistema nervioso vascular Prevención farmacológica: Existen numerosas enfermedades que pueden afectar al sistema cardiovascular, tanto al corazón como a las arterias y venas que transportan la sangre. En las últimas décadas se han logrado grandes avances en su tratamiento gracias, en gran medida, a la investigación y el

  • Malalties Cardiovasculars

    Hugo_09Introducció Les malalties cardiovasculars constitueixen la primera causa de mort en tot el món. S’està desenvolupant amb força en els paísos amb menys recursos i on l’envelliment de la població és major. El coneixement de la variabilitat dels gens relacionats amb les malalties cardiovasculars resulta fonamental per a explicar la

  • El aparato cardiovascular

    alejandradlcEl aparato cardiovascular es una serie de tubos, que corresponderían a los vasos sanguíneos, llenos de líquido ósea la sangre y conectados a una bomba la cual sería el corazón. La presión generada en el corazón impulsa continuamente la sangre a través del sistema. La función principal del aparato cardiovascular

  • Ingenieria cardiovascular

    Ingenieria cardiovascular

    Comite GraduaciónCampus Ciudad de México School of Engineering and Sciences Department of Mechatronics BI3019 Health Services and Information Technologies Dr Luis A. Montesinos Silva Term: Feb-Jun 2020 Homework 2 – Radiological Information Systems Student’s name: Mariela Ramírez García Student ID: A01337162 Date submitted: 10 de marzo del 2020 Grade: ________ Resumen

  • FARMACOS CARDIOVASCULARES

    anysabelgFARMACOS CARDIOVASCULARES 1. FARMACOS ANTIARRITMICOS CLASIFICACION ELECTROFISIOLOGICA DE LOS AGENTE ANTIARRITMICOS FARMACOS CLASE I : ESTABILIZADORES DE LA MEMBRANA/BLOQUEADORES DE LAS VIAS DEL SODIO CLASE I A CLASE I B CLASE IC QUINIDINA LIDOCAINA FLECAINIDA PROCAINAMIDA MEXILETINA ENCAINIDA DISOPIRAMIDA APRINDINA PROPAFENONA FENITOINA TOCAINIDA FARMACOS CLASE II : BLOQUEADORES BETAADRENERGICOS :

  • FARMACOS CARDIOVASCULARES

    FARMACOS CARDIOVASCULARES

    Jannette CruzFarmacos Cardiovasculares ________________ FARMACOS CARDIOVASCULARES 1. ANTIHIPERTENSIVOS Aproximadamente 60 millones de personas en los Estados Unidos padecen de hipertensión (HTN), que es un factor de riesgo importante en el desarrollo de otras enfermedades cardiovasculares. La presión arterial es el producto del rendimiento cardiaco y la resistencia vascular periferal. Los fármacos

  • El SISTEMA CARDIOVASCULAR

    zugarEl corazón y el aparato circulatorio componen el sistema cardiovascular. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo. La sangre suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de desecho producidas por

  • Fisioligia Cardiovascular

    danielosorioruizFISIOLOGIA CARDIOVASCULAR ________________________________________ 1.1 - Función general del sistema cardio - circulatorio: El sistema circulatorio tiene como función principal el aporte y remoción de gases, nutrientes, hormonas, etc. de los diferentes órganos y tejidos del cuerpo, lo que se cumple mediante el funcionamiento integrado del corazón, los vasos sanguíneos y

  • FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR

    ilana10Apuntes de Fisiopatología Cardiovascular ________________________________________ FISIOPATOLOGIA DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA ________________________________________ 4.1. INTRODUCCION Podemos definir Insuficiencia Cardiaca (IC) como el estado fisiopatológico y clínico en el cual el corazón es incapaz de bombear sangre de acuerdo a los requerimientos metabólicos periféricos o que lo hace con presiones de llenado elevadas.

  • FARMACOS CARDIOVASCULARES

    nmartinezcFÁRMACOS CARDIOVASCULARES : VASODILATADORES Mejoran la actividad cardíaca por medio de la relajación de los vasos sanguíneos. Son ampliamente utilizados en la terapia de la insuficiencia cardiaca y e la reducción de la hipertensión. Las indicaciones generales incluyen la hipertensión sistémica, la ICC severa, la enfermedad cardiaca isquémica, la miocardiopatía

  • Histologia Cardiovascular

    solsalazarSANGRE Leucocitos: Leucocitos Cantidades: Eritrocitos: 5 millones por ul (mm3) Plaquetas: 300.000 x ul Leucocitos: 7.000 x ul Eritrocitos Discos bicóncavos naranja Forman pilas de monedas Forma influida por fuerzas osmóticas: Hipertónica: disminuyen de tamaño Hipotónica: aumentan su tamaño, forma esférica. Estructuras fantasmas. Casi redondos de 7,5 um, zona central

Página