Cardiovascular
Documentos 1 - 50 de 555
-
Cardiovascular
yoh2604INTRODUCCION Durante la realización de la actividad física acontecen una serie de respuestas fisiológicas en nuestro cuerpo, encaminadas a controlar de una manera adecuada las funciones que requieren un mayor aporte de sustratos y reguladores del metabolismo. Asimismo la actividad física induce una serie de cambios morfológicos y funcionales que
-
Cardiovascular
Lisbe Castro1. DE LA PREGUNTA 6 A LA 10 ESCOJA: 1. Si se refiere a Corazón 2. Si se refiere a vena 3. Si se refiere a arteriola 4. Si se refiere a capilar 5. Si se refiere a todas las anteriores 2. Posee mesotelio: 3. Pueden tener lámina basal discontínua
-
Cardiovascular
mesiastamamiEl sistema cardiovascular empieza a formarse al final de la tercera semana (19º día) y el corazón comienza a latir al principio de la cuarta semana (22-23 días). El sistema cardiovascular se deriva del mesodermo esplácnico, del mesodermo paraxial y lateral, y de las células de la cresta neural. Las
-
Cardiovascular
e3p3ranzaEl corazón es un órgano muscular hueco que actúa en el organismo como una doble bomba: impulsa la sangre hacia los pulmones para su oxigenación, y bombea la sangre oxigenada hacia todas las zonas del organismo. La fibra muscular cardíaca posee automatismo, excitabilidad y conductibilidad eléctrica. Y sus válvulas son
-
Cardiovascular
jadiel88Monografias.com Monografias.com > > Anatomia Anatomia Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular Enviado por Enviado por sorribas sorribas Resumen: Resumen: El corazón es El corazón es un órgano muscular hueco que actúa en el organismo un órgano muscular hueco que actúa en el organismo como una doble bomba: impulsa la sangre hacia
-
Cardiovascular
Carmen Di NinoCardiovascular Dolor torácico : Puede tener distintas manifestaciones y estar vinculado a enfermedades propias del corazón, o puede también presentarse en corazones sanos Causa : * Angina de pecho : dolor súbito en la parte anterior del pecho, malestar vago percipitado por el esfuerzo y corta duración . los criterios
-
Cardiovascular
tamarayfernandaINDIVIDUO SEXO PESO KG ESTATURA MTS REPOSO EJERCICIO FRECUENCIA CARDIACA Latidos/minuto PRESION FRECUENCIA CARDIACA Latidos/minuto PRESION 1 Masculino 98 1,85 85 84 95 138 2 Femenino 80 1.64 84 79 112 132 3 femenino 56 1.60 83 88 132 144 Resultados De acuerdo a los datos entregados en la tabla
-
Cardiovascular
CARDIOVASCULAR posee como función el distribuir los nutrientes, oxigeno a las células y recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la
-
Cardiovascular
ROBERTOGEMACARDIOVASCULAR 1.1 - Función general del sistema cardiocirculatorio El sistema circulatorio tiene como función principal el aporte y remoción de gases, nutrientes, hormonas, etc. de los diferentes órganos y tejidos del cuerpo, lo que se cumple mediante el funcionamiento integrado del corazón, los vasos sanguíneos y la sangre. El gasto
-
Cardiovascular
Duncan12212. En un cuadro relacione las estructuras que conforman el encéfalo partiendo de tallo cerebral (tronco encefálico), diencéfalo y hemisferios cerebrales Establezca su ubicación y partes así como funciones relacionadas. ESTRUCTURAS FUNCIONES Hemisferios cerebrales -Hemisferio izquierdo: Procesa la información analítica y secuencial, utilizando un estilo de pensamiento convergente de datos
-
Cardiovascular
caroperez27ECOCARDIOGRAMA ECOCARDIOGRAFÍA CON TÉCNICA MODO M. Es la primera modalidad de estudio introducida a finales de la década de los sesenta, y ha sido superada por la ecocardiografía bidimensional y el Doppler, pero es un procedimiento que puede proporcionar información adicional, en ocasiones única. Básicamente consiste en la emisión de
-
CARDIOVASCULAR
LIZ_SHYPERSONAS EN RIESGO Y CON PROBLEMAS CARDIOVASCULARES HIPERTENSIÓN DEFINICIÓN Es el aumento persistente de la presión arterial sobre límites normales, PAS > o igual a 140mmHg, PAD >o igual a 90mmHg. FISIOPATOLOGÍA X EPIDEMIOLOGIA - Es uno de los factores de riego de mayor importancia para la enf coronaria y
-
CARDIOVASCULAR
noheliabogadiREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZAS ARMADAS NUCLEO: UNEFA-VARGAS ASIGNATURA: FISIOPATOLOGIA PROF: LEROY Catia la mar; 28/05/14 Enfermería: sección 1 Fisiología del sistema cardiovascular El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos, estos últimos
-
Cardiovascular
biancadmsaLA PROFESION MILITAR La profesión militar obedece a una vocación de servicio a la patria, encuadrada en ciertas normas de comportamiento, conocimientos especializados, habilidades y virtudes morales que, en última instancia, le permitirán al soldado “entregar su vida si es necesario”. No se trata de una simple ocupación y si
-
Cardiovascular
Accidente cerebrovascular Su cerebro controla todo lo que hace el cuerpo, incluyendo su movimiento, habla, visión y emociones. Un daño en su cerebro puede afectar cualquiera de estas funciones. Aproximadamente una de cada seis personas que tiene un accidente cerebrovascular, tiene un accidente cerebrovascular hemorrágico. Por lo general, afecta a
-
Cardiovascular
28cb0a02El sistema cardiovascular El corazón y el aparato circulatorio componen el aparato cardiovascular. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo. La sangre suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de
-
Cardiovascular
elisabetIntroducciónLa función del sistema cardiovascular es asegurar que la sangre llegue a todo el cuerpo, para que todas las células puedan recibir nutrición. El sistema circulatorio consiste en una serie de tubos ramificados llamados arterias, las cuales salen de un órgano impulsor: el corazón. Corazón:El corazón es un órgano muscular
-
Cardiovascular
Ensayos cardiovasculares en la diabetes: pasado y presente Kalevi Pyöräläa a Department of Medicine. University of Kuopio. Kuopio. Finlandia. Palabras clave Diabetes. Ensayos clínicos. Enfermedad coronaria. Pronóstico. Prevención. Resumen El riesgo de padecer enfermedad coronaria en sujetoscon diabetes de tipo 2 es de dos a cuatro veces más altoque en
-
Cardiovascular
AJRBRACAMONTEANATOMÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR EL CORAZÓN Es un órgano que posee unas paredes musculares. Su función es la de bombear la sangre de todo el cuerpo. Está situado en el mediastino, espacio que queda entre los pulmones, el esternón, la columna vertebral y el diafragma, donde se apoya. El corazón
-
Cardiovascular
andregrana2IMPORTANCIA SISTEMA CARDIOVASCULAR Es de gran importancia el estudio del sistema cardiovascular, no sólo porque realiza en el organismo una función vital, sino también porque las enfermedades cardiovasculares constituyen hoy en dia la primera causa de muerte, de ahí la necesidad de profundizar en el estudio de las estructuras que
-
Cardiovasculares
plateadoSANTO DOMINGO.- Las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes son las principales causas de muerte en el país con porcentajes que alcanzan hasta el 25,15 de la mortalidad general. Se trata de enfermedades crónicas no transmisibles y regularmente ligadas a la vida sedentaria, por lo que la Secretaría de
-
BCV Cardiovascular
dannysantiago4Life Transfer Factor® BCV Una combinación especial de Targeted Transfer Factor® y más de 26 vitaminas, minerales y antioxidantes para un corazón saludable Soporte Primario: Cardiovascular Soporte Secundario: Inmunitario, Antioxidante Características: • Incluye Targeted Transfer Factor® el cual educa a las células inmunitarias para dar respaldo a un corazón sano
-
PVE CARDIOVASCULAR
Se ha reconocido desde hace años, la existencia de alteraciones metabólicas asociadas a enfermedades cardiovasculares, proponiéndose varios términos para describir este conjunto de desórdenes metabólicos: síndrome cardiovascular metabólico, síndrome X, síndrome metabólico, síndrome plurimetabólico, síndrome dismetabólico cardiovascular, entre otros. En general, se acepta que el síndrome cardiovascular metabólico está constituido
-
Salud Cardiovascular
Evitacandia“Aspecto Epidemiológico” En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en Chile. Lo importante es conocer cuáles son las más prevalentes e intentar prevenir su aparición siguiendo sencillas recomendaciones. Vivir en un mundo agitado, corriendo de lado a lado y pensando que el tiempo no
-
Banco cardiovascular
ostbergdlogo medicina 50.jpg CICLO 2014 – II EXAMEN DE CIRUGIA DE TORAX Y CARDOVASCULAR ESPECIALIDADES I FACULTAD DE MEDICINA HUMANA TIPO: A Duración: 60 minutos Fecha: 19/09/2014 1.- Es contraindicacion para la Toracocentesis: a.-Ventilacion mecánica con presiones elevadas b.-Drenaje menor de 500cc de líquido pleural c.-Tiempo de protrombina de 12
-
Riesgo Cardiovascular
ivonne1401INTRODUCCION El Infarto de Miocardio (IM) así como otros Síndromes Coronarios Agudos (SCA) son episodios de isquemia miocárdica, producidos por fenómenos de aterotrombosis, asentados sobre un ateroma (placa aterosclerótica) coronario inestable. La aterotrombosis es una complicación de la aterosclerosis, la que se origina décadas antes de la ocurrencia del fenómeno
-
Riesgo Cardiovascular
natasha0912Para el desarrollo del Programa de Conservación Cardiovascular, se seguirá el siguiente procedimiento: La población objeto del presente sistema de vigilancia la constituyen todos los trabajadores del consorcio KGM que cumplan los criterios de inclusión descritos anteriormente esto se realizara en base a la información suministrada por los paraclínicos y
-
Sistema Cardiovascular
Aparato circulatorio El corazón es un órgano musculoso, situado en la cavidad torácica, y que funciona como una bomba para impulsar la sangre a todo el cuerpo. Se encuentra en el mediastino, con su base hacia la derecha y su vértice a la izquierda. El corazón se encuentra envuelto en
-
Sistema Cardiovascular
CamirodriguezboANATOMIA Y FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR ANATOMÍA DEL CORAZÓN Músculo estriado situado en la cavidad torácica, ocupa la parte anterior del mediastino y tiene forma de pirámide triangular, de base derecha y de vértice Eje mayor de derecha a izquierda, de atrás adelante y ligeramente de arriba Base dirigida hacia atrás y
-
APARATO CARDIOVASCULAR
luludia27APARATO CARDIOVASCULAR APARATO CARDIOVASCULAR. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Nº NOMBRE DESCRIPCIÓN FUNCIÓN ELEMENTOS A DESTACAR 1 PERICARDIO Es la capa más externa del corazón. Es una bolsa de tejido conjuntivo que envuelve al corazón junto con las raices de los grandes vasos sanguíneos. Se encarga de proteger al corazón y le
-
Aparato cardiovascular
Ezequiel Christian Castillo Chorolque1) ANATOMIA DEL CORAZÓN: escriba sus principales componentes. Vena cava superior, auricula derecha, ventriculo derecho,vena cava inferior,arteria aorta,tronco pulmonar, auricula izquierda, venas pulmonares, ventriculo izquierdo y tabique interventricular 2)Con respecto a la configuracion INTERNA del corazon... a) Cuantas cavidades presenta? 2 cavidades inferiores. ventriculo izquierdo y ventriculo derecho b) Cual
-
Sistema Cardiovascular
rhebecaSISTEMA RENAL Lo normal es pensar que su función es la excreción, pero ella es solo una, y no la más importante, de las razones. Su función es regular el equilibrio del medio interno, para esto existe tanto, la excreción de metabolitos, como la retención de anabolitos que el organismo
-
Sistema cardiovascular
camisantacruz3Sistema cardiovascular Transporta fluidos a través del cuerpo. El corazón y los vasos sanguíneosconfiguran la red de transporte de sangre y forman el sistema cardiovascular. Lasangre transporta nutrientes, oxígeno y productos de desecho de las células.Existen tres tipos de vasos sanguíneos: venas, arterias y capilares. La mayoría delos vasos sanguíneos
-
Sistema Cardiovascular
chuponcinPROCESO DE CONTRACCIÓN Y RELAJACIÓN MUSCULAR Los músculos están envueltos por tejido conectivo compuesto de tres capas que se extiende más allá de ellos para formar un tendón. El tendón fija el músculo al hueso. El músculo está compuesto por células alargadas y cilíndricas denominadas fibras musculares. Estas se ubican
-
Sistema Cardiovascular
rab123451.- A partir del celoma intraembrionario a nivel del mesodermo de la cabeza y precordal que porciones de las cavidades corporales se forman 2.- Cual es la característica morfológica del celoma intraembrionario a nivel del mesodermo lateral y que estructuras originan 3.- Después del plegamiento lateral en que estructuras se
-
Sistema Cardiovascular
pazcardenas44SISTEMA CARDIOVASCULAR CIRCULACIÓN: FUNCIONES GENERALES - Enviar sangre no oxigenada al pulmón yoxigenada a los tejidos con una PRESION y una VELOCIDAD adecuadas - Circulación: funciones generales Distribuir el O2 , los nutrientes etc.. a lostejidos y recoger los productos de desecho - Contribuir a la termorregulación del organismo Todas
-
Sistema Cardiovascular
blancazunildaINTRODUCCIÓN El corazón es un órgano muscular hueco que actúa en el organismo como una doble bomba: impulsa la sangre hacia los pulmones para su oxigenación, y bombea la sangre oxigenada hacia todas las zonas del organismo. La fibra muscular cardíaca posee Automatismo (funciona en forma automática.), Excitabilidad (tiene la
-
Aparato Cardiovascular
KatherineMyxAPARATO CARDIOVASCULAR 1. ¿Cuál es el sitio anatómico de localización del corazón? Esta localizado en la cavidad torácica en el mediastino inferior en su porción media (mediastino medio). 2. ¿Cuáles son las características del Corazón? Es un órgano hueco formado por tres capas: epicardio, miocardio y endocardio.
-
Sistema Cardiovascular
ObitoCeEl Corazón es una poderosa bomba muscular, hueca en su interior, formado por células especializadas de músculo estriado, llamado músculo cardíaco que conforman el miocardio. Este músculo se dispone en forma espiralada alrededor del esqueleto fibroso del Corazón, con el fin de otorgarle la fuerza necesaria para que con cada
-
Sistema Cardiovascular
Jose FinolRepública Bolivariana de Venezuela U.E.P Liceo Los Robles Liceo Los Robles | Fundado en 1973 S#1 Sistema Cardiovascular Hecho por: José Finol 5to Año B Maracaibo, 26 de octubre del 2021 Desarrollo 1.- Con la información suministró determina, (dependiendo de tu peso) la cantidad de sangre que tiene TU cuerpo,
-
Aparato Cardiovascular
mccpEl corazón y el aparato circulatorio componen el aparato cardiovascular. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo. La sangre suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de desecho producidas por
-
Sistema Cardiovascular
4492561117Sistema cardiovascular Dentro de este tema encontraremos lo importante y vital que es conocer lo que forma parte de nuestro cuerpo, desde cómo funciona hasta sus componentes, ya que el desconocer información tan importante, podría ser un error difícil de remediar Como bien sabemos dentro de nuestro cuerpo se encuentra
-
Aparato Cardiovascular
SERGIO GABRIEL RODRIDGUES HINOJOSA. 3.1 FISIOPATOLOGIA DEL CORAZON ¿Qué es el corazón? El corazón es un órgano muscular que se localiza en el pecho por detrás del esternón y costillas. Es del tamaño de un puño y pesa aproximadamente 200-360 gms ¿Cuántas capas tiene el corazón? Está formado por tres
-
Sistema Cardiovascular
gerardin1979El SISTEMA CARDIOVASCULAR El corazón y el aparato circulatorio componen el sistema cardiovascular. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo. La sangre suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de
-
Sistema Cardiovascular
parisxpointtucu1.- ¿Cuál es la función principal del corazón? La función principal del corazón es actuar como una bomba que impulsa la sangre àra que circule por todo el organismo 2.-¿Cuáles son las fases del latido cardiaco? Fase sistólica Fase diastólica 3.-¿Qué canales abren en la fase e despolarización de las
-
Aparato Cardiovascular
pitoymitaAparato Cardiocirculatorio El sistema circulatorio posee como función el distribuir los nutrientes, oxigeno a las células y recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta
-
Aparato Cardiovascular
ozzyashotIntroducción Nuestro cuerpo precisa para su funcionamiento de oxígeno y sustancias que proporcionan energía (azúcar, proteínas). El aparato cardiovascular es el encargado de realizar la distribución de estas sustancias por todo el organismo y está constituido fundamentalmente por el corazón y un conjunto de tubos elásticos a los que llamamos
-
Aparato Cardiovascular
Zare714Aparato cardiovascular El corazón y el aparato circulatorio componen el aparato cardiovascular. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo. La sangre suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de desecho
-
Sistema Cardiovascular
djcm_17Sistema circulatorio El sistema cardiovascular es vital para la vida. Durante el día y durante la noche, minuto a minuto, nuestras células necesitan nutrientes y oxígeno. El cuerpo humano es recorrido interiormente, desde la punta de los pies hasta la cabeza, por un líquido rojizo y espeso llamado sangre. La
-
Sistema Cardiovascular
fatima130698Localización anatómica Ubicación del corazón El corazón se localiza en la parte inferior del mediastino medio, entre el segundo y quinto espacio intercostal, izquierdo. El corazón está situado de forma oblicua: aproximadamente dos tercios a la izquierda del plano medio y un tercio a la derecha. El corazón tiene forma