Cardiovascular
Documentos 251 - 300 de 556
-
Enfermedad Cardiovascular Cerebral.
greisydazaEnfermedad Cardiovascular Cerebral Definicion: Enfermedad cerebrovascular indica cualquier anormalidad cerebral que resulta de un proceso patológico de los vasos sanguíneos. Proceso patológico tiene un significado inclusivo —esto es, oclusión de la luz por un émbolo o trombo, rotura de un vaso, modificación de la permeabilidad de la pared vascular o
-
Embriologia- Aparato Cardiovascular
penedetortugaAparato Cardiovascular Primer sistema principal en funcionar. Corazón y sistema primitivos aparecen en la mitad de la 3ª semana, necesario para el abastecimiento nutricional y de oxígeno a partir de la sangre materna, y la eliminación de productos de desecho y CO2. Deriva de: Mesodermo Esplácnico (rudimento del corazón), mesodermo
-
Facotres de riesgo cardiovasculares
lucianitapirnsPREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN AMÉRICA LATINA: UNA REVISIÓN DE LA EVIDENCIA PUBLICADA DE 2010 A 2015 RESUMEN Introducción: Existen ciertas variables que nos ayudan a Determinar la probabilidad de que un individuo desarrolle Estas variables se denominan factores de riesgo. Cuantos más factores de riesgo tenga una
-
Embriologia sistema cardiovascular.
Maddie KonekoUNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ SAN PEDRO Y SAN PABLO LEMA UNIVERSIDAD: CUIDA DEL ORDEN QUE EL CUIDARA DE TI TITULO DEL TRABAJO: SISTEMA CARDIOVASCULAR CATEDRA: EMBRIOLOGIA SECCION 0901 CATEDRATICO: DR. ROBERTO MEZA PEREZ GRUPO N° 1 ALUMNOS: AMANDA BEATRIZ IRIAS LEMUS 0401-1999-00223 JOSE ARMANDO
-
ANATOMIA II, SISTEMA CARDIOVASCULAR
paultixeBANCO DE PREGUNTAS EXAMEN INTERCICLO. ANATOMIA II, SISTEMA CARDIOVASCULAR. 1. Según la forma y estructura del corazón relacione correctamente la columna A con la columna B, según corresponda: Columna A Columna B 1- Base del corazón A.____ Capa muscular gruesa. 2- Vértice del corazón B ____ Membrana que reviste la
-
Anatomia Del Aparato Cardiovascular
ivoneruizAnatomía del aparato cardiovascular CORAZÓN Es el órgano principal del sistema cardiovascular. El corazón es un músculo hueco que pesa alrededor de 250 - 300 gramos. Actúa como una bomba aspirante impelente que impulsar la sangre por las arterias, venas y capilares y la mantiene en constante movimiento y a
-
Tema: Enfermedades cardiovasculares
susan giselleIntroducción El presente documento pretende informar sobre las diferentes enfermedades cardiovasculares (EECCVV) abarcando desde los síntomas más comunes, las clasificaciones de los malestares del corazón, los signos periféricos que se muestran al tener estos padecimientos, tratamientos, cuadros clínicos y los tipos de pruebas y diagnósticos que se llevan a cabo
-
Fisiología cardiovascular aplicada
David ChanTITULO: Fisiología cardiovascular aplicada AUTORES: Jon Hopper, Carla Gould ¿DONDE FUE REALIZADO?: Londres, Reino Unido ¿QUÉ TIPO DE ARTICULO ES?: Médicos informativos RESUMEN: Como bien sabemos el SNA afecta a la salida cardiaca, principalmente a través de la modulación de la frecuencia cardíaca. Pero cuando están en reposo, los sistemas
-
HISTORIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
madeleine0102HISTORIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR ORIGENES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR El léxico anatómico tiene orígenes egipcios, debido a que el corazón era utilizado para el sacrificio; Da Vinci es uno de los precursores en cuanto a la investigación de la anatomía moderna. Galileo fue clave para despertar el interés en cuanto a
-
Cardiovascular con Periferovascular
viviana85Caguas, Puerto Rico Tec. Cardiovascular con Periferovascular Trabajo de investigación: Agencias Acreditadoras de Sonografistas Cardiacos Melanie Rodríguez Hernández Curso: Introducción a Ecocardiograma y Doppler Cardiac Profa. Ginnette Nieves Commission on Accreditation of Allied Health Education Programs CAAHEP es el mayor acreditador programática en el ámbito de las ciencias de la
-
Cuestionario Sistema Cardiovascular
alanyanCuestionario del Sistema Cardiovascular 1) ¿De qué está constituido el sistema cardiovascular? Está constituido por el corazón y un sistema vascular formado por arterias, venas y capilares. Todo esto para mantener en constante circulación a la sangre por todo el cuerpo. 2) ¿Qué es el corazón? Es el principal órgano
-
Revision del aparato cardiovascular
Fabricio MendezPor: Méndez Osorio, Jaime Fabricio Tórax. Sistema cardiovascular. En la proyección superficial del corazón y los grandes vasos, se observa que el ventrículo derecho ocupa casi toda la cara anterior del corazón. El borde inferior del VD a nivel de la unión del esternón con las apófisis xifoides, el VD
-
SEMIOLOGIA DEL PARATO CARDIOVASCULAR
katycolina18SEMIOLOGIA DEL PARATO CARDIOVASCULAR El interrogatorio es el método mas importante del examen cardiovascular por patologías previas antecedentes hereditarios antecedentes familiares minucioso- tiempo necesario Síntomas fundamentales son : dolor disnea palpitaciones En menor grado: tos trastornos de la diuresis edemas disfagia-nauseas-vómitos cefaleas –insomio fiebre-debilidad-colapso cianosis EXAMEN FÍSICO Se debe tener
-
Fármacos del sistema cardiovascular
Yissel0901MATURIN 13 DE MARZO 2023. HORA 9:35 PM. FARMACOS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR PROFESOR JOSE RODRIGUEZ. Buenas noches. Como hablamos en clase los fármacos del sistema cardiovascular tienen la función de mantener la estabilidad hemodinámica. Entre las que tenemos mantener una adecuada perfusión de los órganos vitales en cualquier alteración tal
-
EMBRIOLOGÍA, SISTEMA CARDIOVASCULAR
paa00881. CÉLULAS CARDÍACAS PROGENITORÁS. Son las células que yacen en el epiblasto, inmediatamente al lado del extremo craneal de la línea primitiva que contribuyen a formar el CCP. 2. VENTRÍCULO DERECHO PRIMITIVO. Es el nombre que recibe el tercio proximal del bulbo arterial cuando se encuentra trabeculado. 3. CAMPO CARDIOGÉNICO
-
Sistema cardiovascular- circulatorio
vale.fvsTrabajo teórico. Sist. cardiovascular- circulatorio Valentina Fuentes IV°C. 13/05/2016 http://thumbs.dreamstime.com/x/coraz%C3%B3n-humano-52685994.jpg ________________ Índice. El Corazón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-
SISTEMA CARDIOVASCULAR GENERALIDADES
Edna Aguilar RendónSISTEMA CARDIOVASCULAR ORGANOS: VASOS SANGUÍNEOS (arterias, venas y capilares) CORAZÓN- Funciona como dos bombas (corazón izq. y corazón derecho) SANGRE ¿Qué ES? Conjunto de órganos encargados de distribuir la sangre por todo el organismo (perfusión) Sistema cerrado (donde empieza, termina) Arterias distribuyen y venas regresan sangre. Arterias es más roja
-
Sistema Cardiovascular y linfático.
lazaroluisa5UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZON DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES PROGRAMA DE ENFERMERIA FISIOPATOLOGIA 230-78 Estudiantes: Dorgelys Muñoz Herrera 201-50-8737 Grechell Zayas Fernández 201-50-8798 Luisa Vázquez Vilanova 201-50-8779 Maite Rosa Ortiz 201-50-8667 Osmy Tatiana Mosquera 201-50-8622 Profesora: Nancy Green Fecha: 11/25/2015 Grupo D FORO # 4: Manejo de información y tecnología/ calidad
-
Sistema Cardiovascular. Preeclampsia
Aline AndreaSistema Cardiovascular Preeclampsia: Es una condición que es antecesora a la eclampsia. Se caracteriza porque hay una leve en donde la presión sistólica es mayor a 140 y la diastólica es mayor a 90 y se desencadena después de la semana 20 de embarazo, y la severa es mayor a
-
Aparato Cardiovascular Generalidades
marianachazaroAPARATO CARDIOVASCULAR Generalidades El aparato cardiovascular esta formado por un conjunto de órganos que intervienen en el transporte de la sangre y la linfa desde los tejidos y hacia ellos, son el corazón, los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos. En estos liquido hay células, elementos figurados, sustancias nutritivas, productos
-
Anatomía del sistema cardiovascular
yoryie19ANATOMÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR EL CORAZÓN Es un órgano que posee unas paredes musculares. Su función es la de bombear la sangre de todo el cuerpo. Está situado en el mediastino, espacio que queda entre los pulmones, el esternón, la columna vertebral y el diafragma, donde se apoya. El corazón
-
Anatomía Del Sistema Cardiovascular
argosquimicoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOr EDUCACION SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA CARLOS URDANETA ANATOMIA REALIZADO POR: MARIELIN GONZALEZ C.I 20660797 PROF: BRISNEIDA CARDOZO CARRASQUERO, 07/ 11 CAPITULO 1 Anatomía del sistema cardiovascular El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos, estos
-
TALLER DE FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Angélica AlzamoraDepartamento de Ciencias Químicas y Biológicas Laboratorio de Fisiología TALLER DE FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Asignatura: Laboratorio de Fisiología Sección: Nombres: Vicente Aravena Rodrigo Astorga Felipe Bravo Pamela Torres Fecha de entrega: 23-05-2019 Introducción El sistema cardiovascular tiene la finalidad de suministrar oxígeno desde los pulmones a los tejidos de todo el
-
La física del sistema cardiovascular
iana2010FÍSICA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR EL SISTEMA cardiovascular está formado por el corazón, la sangre y los vasos sanguíneos; cada uno desarrolla una función vital en el cuerpo humano. Aquí hablaremos sólo de una parte de la física involucrada en su funcionamiento. La función principal del sistema circulatorio es transportar materiales
-
APARATO CIRCULATORIO O CARDIOVASCULAR
rendof64Northlands Escudo blanco y negro NORTHLANDS SCHOOL TRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN Alumna: Profesor: 1. APARATO CIRCULATORIO O CARDIOVASCULAR: 1. ¿Cómo está formado y cual es su función? El aparato circulatorio o sistema circulatorio es la estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre. En
-
Desarrollo del aparato cardiovascular
adri_gfContents Desarrollo del aparato cardiovascular 1 Resúmenes {importante} 2 Desarrollo de vasos 2 Área cardiogénica 2 Campos cardiogénicos 2 Desarrollo de aortas dorsales 2 Circulación 2 Cardiogénesis 2 Formación del tubo cardiaco 3 Formación del asa cardíaca 3 Formación de tabique atriventricular 4 Anomalías de la formación del asa cardiaca
-
EL ORIGEN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
montg01ORIGEN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR El sistema cardiovascular del embrión humano aparece hacia la mitad de la tercera semana debido a que el embrión ya no es capaz de satisfacer sus requerimientos nutritivos exclusivamente por difusión. En esta etapa, las células mesenquimatosas de la hoja asplácnica del mesodermo embrionario presomita en
-
DIETAS EN PATOLOGIAS CARDIOVASCULARES
FlorenyialorDIETAS EN PATOLOGIAS CARDIOVASCULARES La insuficiencia cardiaca o fracaso del corazón en mantener una adecuada circulación y una suficiente perfusión tisular acorde con las necesidades orgánicas puede verse influida por la alimentación, tanto como para agravarse o aliviarse. Por ello, el establecimiento de medidas dietéticas que mejoren la dinámica circulatoria
-
Aparato Respiratorio Y Cardiovascular
hardanimarCIRCULACION PULMONAR La sangre procedente de todo el organismo llega a la aurícula derecha a través de dos venas principales: la vena cava superior y la vena cava inferior. Cuando la aurícula derecha se contrae, impulsa la sangre a través de un orificio -el de la válvula tricúspide cuando se
-
Sistema Circulatorio (cardiovascular)
hdshdhdSistema Circulatorio (cardiovascular) Kardia: Corazón Vasculum: Vaso Corazón: Situado en el mediastino. Se conforma de 3 capas: epicardio(externo), miocardio(músculo) y endocardio(interno). Elementos principales: Corazón, vasos sanguíneos y la sangre. Funciones principales: Transportar nutrientes y oxígeno, eliminar desechos metabólicos, transportar hormonas, mantener el equilibrio hidro salino y regular la temperatura. Circulación
-
ANOMALÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
DparodiANOMALÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR * DEXTROCARDIA: un error en el giro de la formación del asa, gira en sentido contrario * COMUNICACIÓN INTERAURICULAR: comunicación entre la aurícula derecha e izquierda, provocada por el no cierre funcional de la válvula del agujero oval Provoca: disnea (dificultad respiratoria), sensaciones de percibir los
-
Envejecimiento Sistema Cardiovascular
chumy69CAMBIOS POR EL ENVEJECIMIENTO EN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR Corazón El corazón tiene un sistema de marcapasos natural que controla el latido cardíaco y algunas de las rutas de este sistema pueden desarrollar tejido fibroso y depósitos de grasa. El marcapasos natural (nódulo sinoauricular) pierde algunas de sus células. Estos
-
ENFERMEDADES APARETO CARDIOVASCULARES
ana de la cruzUNIDAD DE APRENDIZAJE: PATOLOGÍA SEGUNDO SEMESTRE ENFERMEDADES APARETO CARDIOVASCULARES 1.-Concepto de aterosclerosis? a) Es la acumulación de placa de ateroma como el colesterol en arterias b) Acumulación de coágulos en las venas c) Son placas de grasa en las arterias d) Son arterias hinchadas 2.- Menciona los factores de riego
-
Sistema Cardiovascular y Respiratorio.
Yisel Rodriguez1-Elabore un diagrama con el tema “Sistema Cardiovascular y Respiratorio. 2-Visite un especialista del área, (Cardiólogo). Elabora una lista donde recojas los ejercicios importantes recomendados para enfrentar las enfermedades del sistema Cardiovascular y Respiratorio más comunes en los niños, ¿Qué relevancia tienen ejecutar los ejercicios para asegurar un mejor aprendizaje
-
CASO II DE ABP: SISTEMA CARDIOVASCULAR
claumont15CASO II DE ABP: SISTEMA CARDIOVASCULAR ANAMNESIS Paciente varón de 68 años procedente de Chiclayo, con historia de 1 mes de evolución. Ingresa por emergencia donde el familiar refiere que aproximadamente hace 30 días presentó “sensación de falta de aire brusca” que lo levanto mientras dormía, presentó vómitos, sudoración profusa,
-
Actividad “Sistema cardiovascular”
Mauricio Andrés May ChavezActividad “Sistema cardiovascular” 1. Realice el siguiente dibujo del corazón, a mano en su libreta, señalando las estructuras anatómicas más sobresalientes y copiando los circuitos de la circulación, solo en el número 2 agregue qué válvula se atraviesa. 2. Realice un esquema en el que explique cada uno de los
-
Patologías Del Sistema Cardiovascular
021131Infarto Agudo del Miocardio (IAM) Patología S u causa más frecuente es una trombosis coronaria, secundaria a un accidente de placa ateromatosa. Menos frecuentemente, puede ser producido por embolia coronaria, espasmo coronario sostenido, disección coronaria, etc. Habitualmente la necrosis es trasmural y más raramente es no trasmural ("sub-endocárdica"), como consecuencia
-
El sistema cardiovascular. El corazón
yleivayIntroducción El sistema cardiovascular está formado por el corazón y los vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares. Se trata de un sistema de transporte en el que una bomba muscular (el corazón) proporciona la energía necesaria para mover el contenido (la sangre), en un circuito cerrado de tubos elásticos (los
-
PROGRAMA ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Williams NelsonSESIÓN 1: Entendimiento cardiovascular OBJETIVO: Informar sobre la enfermedad, factores de riesgo. MOMENTO METODOLOGÍA RECURSOS TIEMPO INICIO El facilitador se presentará cordialmente y dará la bienvenida a los participantes. Se mencionarán las normas para el adecuado desarrollo de la sesión y se explicará brevemente la importancia de su cumplimiento. De
-
Anomalías del Aparato Cardiovascular.
muggle1027Anomalías del Aparato Cardiovascular. * Anomalías de las venas Cavas: La anomalía más normal de la VCI es la interrupción de su trayecto abdominal. * Vena Cava Superior doble: Provocado por la persistencia de la vena cardinal anterior izquierda, la VCS izquierda anormal desemboca en la aurícula derecha a través
-
Informes de Fisiologia cardiovascular.
shirlyensayosFisiología cardiovascular * El corazón consta de cuatro cavidades (dos aurículas y dos ventrículos) el vaso que sale del ventrículo izquierdo es la arteria aorta, del ventrículo derecho es la arteria pulmonar, los vasos que entran a la aurícula izquierda son las venas pulmonares, el vaso que entra a la
-
Histología Del Sistema Cardiovascular
addaysUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y TECNOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS Y FORENSES ASIGNATURA: MORFOLOGÍA MICROSCÓPICA ÍNDICE Pág. Introducción…………………………………………………………………………..3 Sistema Cardiovascular…………………………………………………………….....4 Tipos de circulación sanguínea……………………………………………………….4 Corazón……………………………………………………………………………….5 Características generales de los vasos…………………………………………….......6 Arterias………………………………………………………………………………..7 Arterias elásticas………………………………………………………………………8 Arterias musculares……………………………………………………………………9 Arterias pequeñas y arteriolas………………………………………………………....9 Capilares………………………………………………………………………………10
-
Tesis De Enfermedades Cardiovasculares
TITULO : PROPUESTAS DE ACTIVIDADES FISICAS-RECREATIVAS PARA PERSONAS CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN EL SECTOR EL SOUBLETTE, MUNICIPIO DABAJURO, ESTADO FALCON INTRODUCCIÓN Durante décadas se consideró que las enfermedades cardiovasculares podían estar provocadas en iguales proporciones por factores genéticos o por patologías relacionadas con el estilo de vida. Sin embargo, estudios
-
Histología del aparato cardiovascular
NiggindieHistología del aparato cardiovascular. Está conformado por el corazón, el sistema vascular y el sistema linfático. Corazón. Órgano hueco encargado de bombear la sangre. Está compuesto por cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos los cuales un par a la izquierda y un par a la derecha, siendo divididos por
-
Proyecto Enfermedades Cardiovasculares
jatv07Proyecto elaborado. El presente trabajo trata un tema novedoso dentro del programa de la Cultura Física Terapéutica, pues el mismo está dirigido al tratamiento de las enfermedades venosas crónicas dentro de los grupos del Adulto Mayor. Debido al trabajo en conjunto que se realiza con el medico de la familia
-
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
eddwalkerDESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR. Todo el sistema cardiovascular –el corazón, los vasos sanguíneos y las células sanguíneas- se origina a partir de la capa germinal mesodérmica. La inducción de la region cardiogénica la inician las futuras células cardiacas del endodermo anterior subyacente. Las BMP secretadas por este endodermo, combinadas con
-
Cuestionario Del Sistema Cardiovascular
bettinagra20 CUESTIONARIO DE APARATO CARDIOVASCULAR 1.- Funciones del Aparato Cardiovascular La función básica del sistema cardiovascular es la de bombear la sangre para conducir el oxígeno y otras sustancias nutritivas hacia los tejidos, eliminar los productos residuales y transportar sustancias, como las hormonas, desde una parte a otra del organismo.
-
Adaptación Cardiovascular Al Ejercicio
AULACIOADAPTACIÒN CARDIOVASCULAR AL EJERCICIO. RESPUESTA CARDIOVASCULAR DURANTE EL EJERCICIO FÍSICO. Se entiende por respuesta cardiovascular al ejercicio físico a los cambios súbitos y temporales que se producen en nuestro organismo al realizar una actividad física. El aparato cardiovascular ante los cambios que se originan con la actividad física, produce una
-
Ejercicios Aerobicos Y Cardiovasculares
supertori301. Ejercicios aeróbicos o cardiovasculares Rutina Complementaria -Estiramientos -Fortalecimientos Los ejercicios aeróbicos o cardiovasculares son los únicos que utilizan como combustible la grasa y liberan el líquido retenido en esas zonas que tanto le disgustan. Los más indicados para usted como principiante son la caminata y luego de unas semanas,
-
Riesgo de enfermedades Cardiovasculares
yolanibonillahttps://scontent-mia1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/13043660_139215603148459_5072472136863874082_n.jpg?oh=e7853c2a6e94fc46f38f0f8dd969eef0&oe=5835BB46 http://4.bp.blogspot.com/_4ZQ5eHfQrkU/TKFognpv3EI/AAAAAAAAACA/vCZ9zMfj_l0/s1600/UPNFM+logo.jpg UNIVERSIDAD PEGAGOGIA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN Facultad de Ciencias y Tecnología Departamento de Tecnología de Alimentos y Textiles Carrera: Educación en Seguridad Alimentaria y Nutricional Asignatura: Metodología de Investigación Cuantitativa TRABAJO DE INVESTIGACIÓN “Riesgo de enfermedades cardiovasculares en los estudiantes de la carrera de Educación en Seguridad Alimentaria y