ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cardiovascular

Buscar

Documentos 301 - 350 de 556

  • FARMACOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR

    FARMACOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR

    Joos MendozaFARMACOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR FISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACO: El corazón esta formado por dos bombas separadas, un corazón derecho que bombea sangre que recibe de las venas cavas superior e inferior hacia los pulmones por medio de la arteria pulmonar y un corazón izquierdo que bombea sangre que recibe de

  • Pacientes con patología Cardiovascular

    Pacientes con patología Cardiovascular

    AlexanianREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA​ UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL​ RÓMULO GALLEGOS EXTENSION​ AULA MOVIL LOS TEQUES​ COHORTE 31​ ESTADISTICAS VITALES INTEGRANTES: Francis Diaz, CI:20412968 Rosibel Del Valle, CI:21468974 Silenis Suarez, CI: 18024420 Crismar Guevara, CI: 27328449 Los Teques, 25 de febrero del 2022. Pacientes con patología Cardiovascular Estas enfermedades constituyen un grupo

  • Farmacologia Del Siste,a Cardiovascular

    LULIi94Farmacos Digitalicos Se utilizan para tratar la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) y las alteraciones del ritmo cardíaco (arritmias auriculares). Los digitálicos pueden aumentar el flujo sanguíneo en todo el organismo y reducir la hinchazón en las manos y los tobillos. ¿Cómo actúan los digitálicos? •Los digitálicos hacen más fuerte el

  • ESTUDIO DE CASO CLÍNICO CARDIOVASCULAR

    ESTUDIO DE CASO CLÍNICO CARDIOVASCULAR

    aruiz42ESTUDIO DE CASO CLÍNICO CARDIOVASCULAR Integrantes Estefany de la Rue Francy Torres Buitrago Angie Ruiz Laydu Yohanna Rojas Valero Diana Carolina Verdugo Alexander Macías Grupo: 542 Docente: Camilo Cabeza Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería Bogotá D.C., marzo 8 de 2019 CASO

  • FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

    FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

    Ceelic Cervante'sFARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Los trastornos cardiovasculares suelen estar relacionados a hábitos de estilos de vida sedentarios, dieta poco equilibradas o excesivamente ricas en grasa, tabaquismo, etc. Por lo que el éxito del tratamiento no es únicamente farmacológico. Los mecanismos que controlan la fisiologia cardiovasculr, y que son suceptibles a

  • Embriología Del Sistema Cardiovascular

    LENINAGSISTEMA CARDIOVASCULAR EMBRIONARIO. Índice. Introducción…………………………………………………………………………….2 Objetivos………………………………………………………………………………..3 Marco teórico. Desarrollo embrionario del sistema cardiovascular……………………………….3 Formación del tubo cardíaco primitivo……………………………...……………….5 Formación del asa cardíaca………………………………….………………………6 Desarrollo del seno venoso…………………………………………………………..7 Tabicación del tubo cardíaco…………………………………...……………………8 Formación del sistema conductor del corazón……………………….…………10 Desarrollo vascular……………………………………….………………………10 Sistema arterial……………………………………….………………………………11 Sistema venoso……………………………………..………………………………..12 Circulación antes y después del nacimiento…………………………..…….……13 Anomalías y

  • Las enfermedades cardiovasculares (ECV)

    Las enfermedades cardiovasculares (ECV)

    lizarrarasrubenEn la actualidad, es más frecuente el escuchar que la salud bucal es indispensable para la salud en general. Más del 80% de la población de México vive con enfermedades bucales¨ (Universidad Autonoma de Mexico, 2013), ya sean periodontales o en gingivales, pero evaden la atención ya que no presentan

  • PROGRAMA DE EJERCICIOS CARDIOVASCULARES

    YelibethOrtizREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR ALDEA UNIVERSITARIA TACARIGUA 2 EDO CARABOBO MISION SUCRE PROGRAMA DE EJERCICIOS CARDIOVASCULARES PARA PREVENIR LA OBESIDAD DIRIGIDO A MUJERES DE 20 A 35 AÑOS EN LA COMUNIDAD LAS TIAMITAS SECTOR PASO REAL MUNICIPIO CARLOS

  • OBESIDAD, DIETA Y RIESGO CARDIOVASCULAR

    alejandrosarria2ALEJANDROSARRIA, NUTRICION HUMANA INTRODUCCION Uno de los problemas más comunes asociado al estilo de vida actual es el exceso de peso, el termino Obesidad significa tener un exceso de grasa en el cuerpo. Se diferencia del sobrepeso, que significa pesar demasiado. El peso puede ser resultado de la masa muscular,

  • ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN MÉXICO

    ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN MÉXICO

    MARIA JOSE FONSECA BARRANENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN MÉXICO María José Fonseca Barrán mariajose.fonseca@upaep.edu.mx RESUMEN Las enfermedades cardiovasculares son un grupo de trastornos que comprometen al corazón y vasos sanguíneos. Algunos ejemplos de ellas son: hipertensión, cardiopatía coronaria, enfermedades cerebrovasculares, arteriopatías periféricas, insuficiencia cardíaca. Sus principales causas son el uso de tabaco, el consumo de

  • Ejercicios De Resistencia Cardiovascular

    manuel.1998INTRODUCCION: La resistencia cardio-respiratoria se puede definir como la capacidad para realizar tareas moderadas que impliquen la participación de grandes masas musculares durante periodos de tiempo prolongados. Se basa en la capacidad funcional del aparato circulatorio y respiratorio de ajustarse y recuperarse de los efectos del ejercicio muscular. La resistencia

  • DIFUSIÓN SIMPLE. SISTEMA CARDIOVASCULAR

    DIFUSIÓN SIMPLE. SISTEMA CARDIOVASCULAR

    Joaquín Abarca CubillosAhora que hemos hablado de diferentes tipos de transporte, los vamos a explicar. * DIFUSIÓN SIMPLE: comprende el proceso en que partículas liposolubles como gaseosas pueden atravesar la membrana dado por sus características fisicoquímicas y fundamentalmente por diferencia de concentración en ambos compartimentos. Y en este concepto lo que hemos

  • Examen respiratorio y cardiovascular S/P

    Examen respiratorio y cardiovascular S/P

    Mariê Bonan TestaCasos clínicos de Nutrición Clínica Caso 4: Mujer de 56ª diabética tipo 2 de 8 años de diagnóstico, antecedentes familiares de diabetes tipo 2, hipertensión arterial y obesidad. Consulta por úlcera indolora de 2cm de diámetro en planta de pie izquierdo, sobre la cabeza del primer metatarsiano. Ex físico: peso

  • PROCALCITONINA EN CIRUGIA CARDIOVASCULAR

    parrita_15El Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SRIS) se conoce como un estado caracterizado por la presencia de síntomas y signos clínicos de inflamación, entre los cuales se resalta la taquicardia, leucocitosis o leucopenia, alteración de la temperatura corporal e hiperventilación. Así mismo definen la sepsis como una respuesta inflamatoria sistémica

  • FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

    kRyssRockFARMACOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR. CATEGORÍA: FÁRMACOS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Subcategorías Esta categoría incluye las siguientes 11 Subcategorías: A.- Agentes anti arrítmicos. Agentes inotrópicos. Antihipertensivos.. B.- Betabloqueadores. Bloqueadores de los canales de calcio. D.- Diuréticos. E.- Estimulantes Cardiacos. F.- Farmacos Hipolipemiantes. V.- Vasodilatadores. Vasodilatadores de uso cardiaco. Vasoprotectores.  A.- AGENTES

  • Pacientes de bajo riesgo cardiovascular.

    DenisC17Pacientes de bajo riesgo cardiovascular: Beneficios de la prevención primaria con estatinas. Las estatinas resultan eficaces en la prevención de la mortalidad por todas las causas y de la morbilidad cardiovascular en personas de bajo riesgo de eventos vasculares. Doctores Tonelli M, Lloyd A, Manns B y colaboradores SIIC Canadian

  • Sistema cardiovascular y aterosclerosis.

    Sistema cardiovascular y aterosclerosis.

    Mr. LoorUNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI http://www.utm.edu.ec/archivos/facultades/escudo/FCS.png http://www.utm.edu.ec/universidadinclusiva/wp-content/uploads/logo_utm_300x300.png FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD HISTOLOGIA II “C” INTEGRANTES: FRANCO MACIAS JOSSELYN ELIZABETH GARCIA PALACIOS KAROL MICHELLE MENDOZA RESABALA LISSETTE JULIANA MONTENEGRO SACON JAIRO ANDRES HENAO PADILLA LAURA TATIANA MORA GAVILANES GRECIA ESTEFANIA TEMA: APARATO CARDIOVASCULAR HISTO-FISIOLOGICO Y ATEROSCLEROSIS DOCENTE: DR. JORGE COBEÑA SOLIS

  • Respuestas cardiovasculares al ejercicio

    Respuestas cardiovasculares al ejercicio

    Cora01Respuestas cardiovasculares al ejercicio Al comenzar el ejercicio la información mecanosensitiva de las extremidades en actividad combinada con información de las vías descendentes de la corteza motora activan el centro de control cardiovascular del bulbo raquídeo. El centro responde con estímulos simpáticos que aumentan el gasto cardiaco y producen vasoconstricción

  • Selenoproteinas y estrés cardiovascular

    abmalvaezLas selenoproteínas y estrés cardiovascular Aaron H. Rose; Peter R. Hoffmann Departamento de Biología Celular y Molecular, John A. Burns School of Medicine, University of Hawaii, Honolulu, Hawaii, EE.UU. Resumen La dieta selenio (Se) es un micronutriente esencial que ejerce sus efectos biológicos a través de su incorporación en las

  • Enfermedades Congenitas Cardiovasculares

    FloCasLICENCIATURA EN ENFERMERÍA ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES CONGÉNITAS. MAESTRA: FATIMA MELENDEZ NIETO ALUMNA: CITLALY FLORES CASTILLO MATERIA: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA GRADO Y GRUPO: 1-A 07 de Diciembre de 2009, San Luis Potosí, S.L.P. INTRODUCCIÓN El tema a desarrollarse presenta una investigación que nos ayuda a enriquecer el tipo de enfermedades dadas

  • La resistencia aeróbica o cardiovascular

    patpicasLa resistencia aeróbica o cardiovascular es, según algunos especialistas de la educación física, la capacidad física más indicativa de la aptitud física de una persona. Cuando se respira, parte del oxígeno del medio ambiente pasa a los pulmones y de éstos al corazón que se encarga de transportarlo a los

  • Principales enfermedades cardiovasculares

    Principales enfermedades cardiovasculares

    Daniela MezaEnfermedades cardiovasculares. A continuación, se verá una investigación en la cual veremos los problemas cardiacos que tiene la sociedad y el cómo tratarlos a tiempo sin correr tantos riesgos como sería normal. Explicado claramente por medio de palabras concisas que algunos autores se dieron la tarea para el mejor entendimiento

  • Emergencias Cardiovasculares Y Pulmonares

    angelinercEmergencias cardiorespiratorias o cardiopulmonares El propósito de la evaluación primaria es buscar condiciones que representan una amenaza inmediata a la vida del accidentado y ofrecer el tratamiento o maniobra correspondiente. Como fue mencionado previamente, las condiciones de vida o muerte que requieren atención inmediata son, a saber: paro respiratorio, fallo

  • ENSAYO DE FISIOPATOLÓGICA CARDIOVASCULAR

    hector1894INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………….3 INSUFICIENCIA CARDIACA……………………………………………………………………………………..4 EDEMA……………………………………………………………………………………………………………….....8 HIPERTENSION ARTERIAL………………………………………………………………………………………10 SINDROMES CORONARIOS…………………………………………………………………………………..12 ATEROESCLEROSIS………………………………………………………………………………………………..14 VALVULOPATÍAS…………………………………………………………………………………………………..15 CONCLUSION………………………………………………………………………………………………………..19 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………………………………….20 Introducción Principalmente se sabe que el corazón es el órgano capas de alimentar a los millones de células que componen al organismo humano, la regulación adecuada de este fantástico órgano permite un riego constante de sangre y

  • ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES MAS COMUNES

    dearaljornaLas 10 cardiopatías más comunes: 1. Infarto de miocardio: más conocido como ataque al corazón. Esta enfermedad puede dar ciertos avisos como color en el brazo izquierdo, dolor en la mandíbula, en el cuello, parte superior del estómago, opresión en el pecho y falta de aire entre otros. Por ello,

  • Farmacologia en un sistema cardiovascular

    Farmacologia en un sistema cardiovascular

    isalatinaFarmacologia en un sistema cardiovascular Introducción. Se noto el efecto de diferentes fármacos sobre un corazón de rana, lo que simula la actividad de dichos fármacos; en el caso de lo pilocarpina se presentó un efecto ionotrópico y cronotrópico negativo lo que se traduce en un predominio del tono parasimpático

  • Urgencias Medicas. Sistema Cardiovascular

    Urgencias Medicas. Sistema Cardiovascular

    paolab98UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA Departamento: URGENCIAS MEDICAS ODONTOLOGICAS Resumen: Sistema Cardiovascular Alumna: ESTEFANY ESPARZA ZAMORA Matricula: 1695983 Grupo:004 Dr. RICARDO LADISLAO IBARRA CHAPA Fecha: 25/08/2017 El corazón es un órgano compuesto casi en su totalidad por musculo, hueco, ubicado al centro del pecho en una zona

  • El término enfermedades cardiovasculares

    El término enfermedades cardiovasculares es usado para referirse a todo tipo de enfermedades relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos, (arterias y venas). Este término describe cualquier enfermedad que afecte al sistema cardiovascular (usado en MeSH), es utilizado comúnmente para referirse a aquellos relacionados con la arterosclerosis (enfermedades en

  • Sistema Endocrino, Sistema Cardiovascular

    HoglaSISTEMA ENDOCRINO.- Conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas. La endocrinología.-Es la ciencia que estudia las glándulas endocrinas, las sustancia que producen esas glándulas, sus efectos fisiológicos, así como las enfermedades y trastornos debido a alteraciones de su función. Las hormonas.- Son

  • Fármacos cardiovasculares y urogenitales

    Fármacos cardiovasculares y urogenitales

    Lizbeth Baltazar RamosINTRODUCCIÓN Este ensayo reúne información acerca de los Fármacos cardiovasculares y urogenitales y sus importantes beneficios para las personas, como han ido contribuyendo al mejoramiento de calidad de vida. El tratamiento farmacológico es un pilar fundamental en el tratamiento de la patología cardiovascular. Existe una gran variedad de fármacos útiles

  • GENERALIDADES DEL SISTEMA CARDIOVASCULARю

    GENERALIDADES DEL SISTEMA CARDIOVASCULARю

    alyson089GENERALIDADES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Principios de electrofisiología cardíaca Se verá el sistema cardiovascular que se compone del corazón y los vasos sanguíneos y además se verá el sistema linfático que también es súper importante, el cual se compone de los vasos linfáticos, ganglios linfáticos y los órganos linfoides (bazo, timo,

  • Adaptación cardiovascular en el ejercicio

    Adaptación cardiovascular en el ejercicio

    Margaret JesúsADAPTACIÓN CARDIOVASCULAR EN EL EJERCICIO Introducción. Para entender los estudios de la fisiología dentro del ejercicio, se debe tener en cuenta la respuesta al ejercicio agudo y la adaptación morfo-funcional al entrenamiento. Si una persona realiza ejercicio, debe saber y tomar en cuenta que ocurre con su organismo, aparatos y

  • ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. DIAGNOSTICO

    ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. DIAGNOSTICO

    amaury cervantesENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Son un conjunto de trastornos del corazón que presentan cambios patológicos en los vasos sanguíneos que alimentan el músculo cardíaco, cerebro u otras partes del organismo. Las enfermedades cardiovasculares son de naturaleza crónica y se manifiestan generalmente durante la vida adulta. DIAGNOSTICO: Electrocardiograma: Evaluación de las posibles anomalías

  • Resumen Biofisica 1 Sistema cardiovascular

    Resumen Biofisica 1 Sistema cardiovascular

    matkrilSistema cardiovascular Es el sistema de distribución del organismo, se da a través de un tejido acuoso que tiene viscosidad por lo tanto se pierde energía (ese tejido es la sangre). Este sistema circulatorio es cerrado y la velocidad de la sangre disminuye a medida que me alejo del corazón.

  • PRACTICA #3 – FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR

    PRACTICA #3 – FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR

    maria cristina palmaGoogle UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FISIOLOGIA MÉDICA PRÁCTICA – SIMULACIÓN PRACTICA #3 – FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Nombre: María Cristina Palma Landirez Grupo: 012 Fecha: 03/06/2021 OBJETIVOS: 1.- Comprender el efecto del sistema nervioso simpático y parasimpático sobre la frecuencia cardíaca. 2.- Describir las fases del potencial de acción cardíaco 3.-

  • CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN EL ADULTO MAYOR

    CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN EL ADULTO MAYOR

    anisayadethCambios cardiovasculares en el anciano Los cambios en la estructura y la función de enfermedades cardiovasculares asociadas al envejecimiento se suelen calificar como “normales”, pero existen cambios intrínsecos que sí pueden condicionar a una enfermedad precoz. 1. Cambios en la vasculatura: Los cambios estructurales y funcionales llamativos modifican el sistema

  • Fisiopatológica Del Aparato Cardiovascular

    LouisOwOFISIOPATOLOGÍA DEL APARATO CARDIO-CIRCULATORIO El aparato cardio-circulatorio se encarga del bombeo y transporte de la sangre junto con todas las sustancias nutritivas por todo el organismo. Al mismo tiempo recoge todas las sustancias de desecho que serán eliminadas al exterior, bien a través del aparato respiratorio bien a través del

  • Problemas cardiovasculares y hematológicos

    Problemas cardiovasculares y hematológicos

    chuchu123123NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA NURS 1550 3009 – Online Módulo 6 Tarea 6.2 Problemas cardiovasculares y hematológicos Reducción de Riesgo Potencial Fecha: 1 de noviembre de 2015. Lady M Quiles Reyes Número de Estudiante 1408092712 Profa. Milagros Colón Tarea 6.2 Manejo del cliente con problemas cardiovasculares y hematológicos

  • Pae Paciente Con Problemas Cardiovasculares

    pytuENTREVISTA: En el día de la fecha 20/09/2012 la paciente Viviana m. edad 46 años, divorciada, ama de casa con estudios primarios su familia esta compuesta de sus 2 hijos, su mama, su papa, su actual marido y sus 3 mascotas. El motivo de la internación es un hematoma en

  • Caso Clínico De Pediatria (Cardiovascular)

    jairlagMADELEINE LEININGER Cuidados culturales: teoría de la diversidad y la universalidad Elaborado por: Lic. Alejandro Cano M Lic. Yudi Aranda D. Lic. Libertad Molina P. INTRODUCCION La profesión enfermera viene desarrollándose desde hace algo más de un siglo y ha sido a partir de los años 50 cuando el desarrollo

  • QUÉ SON LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES?

    jtjimenez¿QUÉ SON LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES? Son enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos que se denominan (E.C.V) o enfermedades cardiovasculares. CARDIOPATÍA CORONARIA Es un estrechamiento de los pequeños vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. CAUSAS La cardiopatía coronaria constituye la causa principal de muerte de hombres y

  • Control Nervioso Del Sistema Cardiovascular

    araazsControl nervioso del sistema cardiovascular. Los nervios simpáticos cardiacos se originan en el asta intermedio lateral de los segmentos torácicos superiores y de los dos últimos segmentos cervicales de la medula espinal hacen sinapsis en los ganglios paravertebrales simpáticos cervicales y torácicos superiores y las fibras posganglionares se dirigen al

  • INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR

    AdalbertoCabreraFISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR EL CORAZON COMO BOMBA El corazón adulto pesa alrededor de 250 a 300 gr (Vacío). Está compuesto de 4 cavidades: 2 cámaras de cebamiento y 2 cámaras de eyección. Las cámaras de cebamiento son las aurículas que se encargan de acumular sangre proveniente de los grandes troncos venosos

  • MÉTODO CIENTÍFICO Capacidad cardiovascular

    MÉTODO CIENTÍFICO Capacidad cardiovascular

    Gab AJUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PRÁCTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA V UNIDAD I METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN BIOLOGÍA MÉTODO CIENTÍFICO Capacidad cardiovascular Nombre del alumno_____________________________ Fecha______________ OBJETIVOS * Poner en práctica el Método Científico Experimental utilizando como tema la capacidad cardiovascular en humanos. * Proponer un

  • Seminario de fisiología cardiovascular N°1

    Seminario de fisiología cardiovascular N°1

    MAQK4GSeminario de fisiología cardiovascular N°1 1-El siguiente esquema muestra potenciales de acción de tres diferentes tipos de células excitables: motoneurona, fibra muscular esquelética y fibra ventricular. 1. Compare el valor del potencial de reposo en los tres tipos de potenciales de acción: Resp: * El potencial de reposo en la

  • Trastornos cardiovasculares en la gestación

    Trastornos cardiovasculares en la gestación

    Andrea RomeroTrastornos cardiovasculares Hipertensión Inducida por el Embarazo (HIE) La HIE complica el 7% de los embarazos y es causa directa de muertes maternas y perinatales. Estos son subconjuntos clínicos de la hipertensión inducida por el embarazo . Se clasifican según su afección a órganos terminales: Pre eclampsia: HIPERTENSIÓN (afecta las

  • Enfermedades Cardiovasculares en deportistas

    Enfermedades Cardiovasculares en deportistas

    edyan001UNIDAD EDUCATIVA “MADRE TERESA BACQ” ESTUDIO DE CASO TEMA: Enfermedades Cardiovasculares en deportistas Autor/a Ana Camila López Benavides Tutor/a: LIC. Javier Clerque Ibarra – Ecuador 2022- 2023 CAPITULO I Introducción La enfermedad cardiovascular es un término amplio para los problemas del corazón y los vasos sanguíneos. Estos problemas a menudo

  • Anatomía general del sistema cardiovascular

    Anatomía general del sistema cardiovascular

    Jimmy Aaron Carranza DiazVI. Anatomía general del sistema cardiovascular 1. Definición El sistema cardiovascular, que incluye al corazón y a los vasos sanguíneos, está relacionado directamente con el bombeo y la circulación de la sangre por todo el organismo, incluso hasta el punto más alejado del cuerpo, venciendo la fuerza de la gravedad.

  • Los Programas Cardiovasculares En Los Cesfam

    Programa de Salud Cardiovascular ¡Si usted es Diabético y/o Hipertenso, Ya esta dentro del Programa de Salud Cardiovascular de los Cesfam! Pero… ¿Qué significa esto? Usted tiene derecho a: Diagnóstico y tratamiento oportuno Control con médico, enfermera y nutricionista Exámenes de laboratorio al menos una vez al año Entrega de

  • Enfermedades Cardiovasculares En El Embarazo

    jhonpaCANCER DE ANO Jhon Freddy rojas figueroa Presentado a: Dr. MIGUEL SANTACRUZ Cirujano. Docente de Clínica Quirúrgica. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE AL SALUD PROGRAMA DE MEDICINA SAN JUAN DE PASTO 2012 INTRODUCCIÓN El cáncer de ano consiste en el crecimiento descontrolado de células anormales en esa

Página