Cognitivo
Documentos 201 - 250 de 1.713 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Procesos Cognitivos
ahumadacesar¿Que son los procesos cognitivos? Según el autor WILFREDO MELENDEZ la cognición es el acto o proceso de conocer, como proceso del desarrollo humano está presente en las discusiones tanto de la psicología, la ingeniería, la lingüística, como de la educación. Se ha convertido en un saber interdisciplinario que explica
-
Procesos Cognitivos
yajandrytaTema “Implementación y evaluación de un modelo didáctico, basado en enfoques constructivistas, para la enseñanza de Estadística en el nivel superior”. Introducción La estadística es una rama de las matemáticas que ha cobrado auge con el desarrollo de la tecnología e incluso inconscientemente usada en la vida cotidiana, es por
-
Procesos Cognitivos
VanessaJoseDEBER DE PSICOLOGÍA NOMBRE: Vanessa Yedra CURSO: Tercero “B” Procesos Cognitivos Básicos Se entiende por cognición: • Conjunto de procesos mentales que tienen lugar entre la recepción de estímulos y la respuesta a éstos. • Funciones complejas que operan sobre las representaciones perceptivas o recobradas memoria a largo plazo. Para
-
Procesos Cognitivos
DocjrIntroducción Bien en este ensayo explicaremos brevemente el significado y la importancia de los procesos cognitivos. En el cual podemos ver la percepción, el lenguaje, el pensamiento, etc. En el mundo es fundamental considerar el aprendizaje como una construcción de significados. En los procesos cognitivos las personas pueden captar las
-
Procesos Cognitivos
cristianyandreaPROPIEDADES DE LA SUMA INTRODUCCION Número natural, es el que sirve para designar la cantidad de elementos que tiene un cierto conjunto, y se llama cardinal de dicho conjunto. Los números naturales son infinitos. El conjunto de todos ellos se designa por N. Entre los números naturales están definidas las
-
Procesos Cognitivos
vafmProcesos cognitivos Según Frida Diaz Barriga Nombre: victor farfan martinez Modulo: formación para el trabajo Fecha : 03/08/2013 Índice Introducción: Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza . Las principales estrategias de enseñanza son las siguientes: Estrategias de enseñanza. Objetivos Enunciado que establece condiciones, tipo de actividad y forma
-
Procesos Cognitivos
vanegasdennisSENSACIÓN La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos aislados simples donde el ser humano extrae información del exterior generando la respuesta de los órganos de los sentidos , y pueden producirse de distintas formas ,todo depende del órgano de los sentidos que se vea involucrado en
-
Paradigma cognitivo
alejansoniaC.ARTICULO PARADIGMA COGNITIVO Su interés está en el estudio de la representación mental. Describir y explicar la naturaleza de las representaciones mentales, determinar el papel que juegan dichas representaciones en la producción de las acciones y conductas de las personas. La cognición se da en función de símbolos, esquemas, imágenes,
-
Procesos Cognitivos
diisavilaProcesos cognitivos y aprendizaje Docente: Silvia Valdez Ale Integrantes: Daniela Argandoña F. Danitza Ávila J. Denisse Manosalbas V. Carrera: Pedagogía Ed Básica Sección: 41 Fecha de entrega: 06 – Junio - 2012 Índice Introducción Desarrollo Esta teoría la creo Jean Piaget, Científico nacido en Suiza. Este Trabajo durante muchos años
-
Procesos Cognitivos
moniruizProceso Cognitivo: El Pensamiento, Sus Modos Y Sus Formas En el siguiente ensayo se hablara de uno de los grandes procesos cognitivos, nos referimos al pensamiento, daremos definiciones, ejemplos, y como su titulo lo indica hablaremos de los modos y formas que en él se utilizan para un mejor entendimiento
-
Procesos Cognitivos
pedruno234CAPITULO I FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LOS PROCESOS COGNITIVOS 1.1. Conceptualización de los procesos cognitivos.- Indicamos a continuación algunos conceptos esenciales. 1.1.1 Cognición.- Es la capacidad del ser humano para conocer por medio de la percepción y comprender por medio de la razón. Viene del latín: cognoscere, que significa conocer y
-
Paradigma Cognitivo
laliojoslindosPARADIGMA COGNITIVO Para el paradigma cognitivo el estudio del fenómeno de la experiencia inmediata y de cómo las sensaciones individuales se combinan en la conciencia para crear la percepción de un objeto; incluye actividades mentales que son la base de solución de problemas, los juicios, las creencias, la toma de
-
Paradigma Cognitivo
viviana18- El paradigma Cognitivo ha aportado mucho a la psicología educativa ya que ha venido aportando una serie de modelos explicativos, metodologías y estrategias donde enseñan a las personas como identificar y resolver problemas, cómo utilizar procesos de pensamiento del más alto orden, adaptarse a los cambios vertiginosos de la
-
Paradigma Cognitivo
k4ry13PARADIGMA COGNOSITIVO Realiza un cuadro comparativo de memoria sensorial, memoria a corto plazo y memoria a largo plazo con su respectiva descripción y un ejemplo educativo. Ausbel, Bruner Memoria sensorial. Es la capacidad de registrar sensaciones percibidas por los sentidos (sonido, textura, olor, etc.) Memoria a corto plazo. es un
-
Paradigma Cognitivo
nellyda186Este paradigma cognitivo es muy importante en la psicología educativa, ya que ayuda a comprender los procesos mentales que influyen en los alumnos. A este paradigma solo le interesa que es lo que pasa en la cabeza (cerebro) del alumno cuando está en su ambiente educativo. Una persona no puede
-
Procesos cognitivos
ZIUQLLEYProcesos cognitivos: Se denominan procesos cognitivos a todos aquellos procesos a través de los cuales, la información es captada por los sentidos, transformada de acuerdo a la propia experiencia en material significativo para la persona y finalmente almacenada en la memoria para su posterior utilización. Entre estas tenemos: Análisis: Es
-
Paradigma Cognitivo
DONELIParadigma - Piaget La epistemología genética de Jean Piaget. Aunque el autor no presenta una definición explícita del aprendizaje, el mismo ocurre por la reorganización de las estructuras cognitivas como consecuencia de procesos adaptativos al medio, a partir de la asimilación de experiencias y acomodación de las mismas de acuerdo
-
Procesos Cognitivos
jamonzinLlegar a la adolescencia es fascinante, y conste que no me refiero sólo a aquellas circunstancias psicosociales nuevas que tanto el niño como la niña enfrentan cuando en la pubertad experimentan cambios hormonales, desarrollo y diferenciación de las características sexuales y el renacer de la atracción por el sexo opuesto.
-
Paradigma Cognitivo
mapy2012INTRODUCCIÓN Para el desarrollo de este tema se dará un recorrido histórico del surgimiento de esta Ciencia Cognitiva; como a partir de algunas ideas surge la comparación entre el cerebro humano y las computadoras, tema muy destacado en aquellos tiempos. (Mediados del siglo XX). Ya conociendo como se origina este
-
Procesos Cognitivos
12princesHABILIDADES COGNITIVAS Las habilidades cognitivas son aquellas que se ponen en marcha para analizar y comprender la información recibida, como se procesa y como se estructura en la memoria. Desde el punto de vista cognitivo, se concibe el aprendizaje como un conjunto de procesos que tienen como objeto el procesamiento
-
Procesos Cognitivos
n1ztlan1lamPsicología 6° Semestre RECURSOS HUMANOS I.- Introducción a la administración de los recursos humanos La administración de recursos humanos es la función especializada de planeación para la obtención de empleados, supervisión de su capacitación, su evaluación y su compensación. Los administradores de recursos humanos deben encontrar la manera de atraer
-
MÉTODOS COGNITIVOS
DebbithaFactores del Proceso Cognitivo (según Piaget) 1.- Maduración y Herencia: La maduración es inherente porque estamos predeterminados genéticamente; el desarrollo es irreversible, nadie puede volver atrás. Ejemplo: primero se es niño, luego adolescente luego adulto, entonces ningún adulto puede volver a ser niño, por lo tanto es el desarrollo de
-
Procesos Cognitivos
san1980• Que son los procesos cognoscitivos Es el acto o proceso de conocer, como proceso del desarrollo humano está presente en las discusiones tanto de la psicología, la ingeniería, la lingüística, como de la educación. Se ha convertido en un saber interdisciplinario que explica procesos como la percepción, memoria, atención,
-
Métodos cognitivos
sandrascTÉCNICAS COGNITIVAS: 1. DETECCIÓN DE PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS: Los sujetos son entrenados para observar la secuencia de sucesos externos y sus reacciones a ellos. Se utilizan situaciones (pasadas y presentes) donde el sujeto ha experimentado un cambio de humor y se le enseña a generar sus interpretaciones (pensamientos automáticos) y conductas
-
Paradigma Cognitivo
crysangelCapitulo 6 Descripción del paradigma cognitivo y sus aplicaciones e implicaciones educativas. Si bien el paradigma conductista es el mas antiguo y el de mas tradición de investigación en el campo de la psicología educativa, en la actualidad el paradigma cognitivo es uno de los mas pujantes y con mayor
-
Procesos Cognitivos
denisamanda• Se refiere a los aspectos semióticos y destaca su importancia, por el ejemplo tal es el caso del lenguaje como elemento mas versátil y desarrollado. También surgen otros signos importantes en la historia del desarrollo del hombre, como por ejemplo los medios de comunicación. • Se refiere a la
-
Procesos Cognitivos
guadalpdaPROCESOS COGNITIVOS: DISCRIMINACIÓN: Mecanismo sensorial en el que el receptor distingue entre varios estímulos de una clase o diferente, seleccionando uno y eliminando los demás. ATENCIÓN: Función mental por la que nos concentramos en un objeto. Aunque es un proceso cognitivo también es un proceso afectivo ya que depende, en
-
Procesos Cognitivos
denisamanda• Defina los conceptos que son términos claves para comprender el modelo socio histórico y además establezca relaciones entre ellos.. • Procesos psicológicos elementales y superiores • Internalización • Instrumentos de mediación. • Andamiaje • Descontextualización • Zona de desarrollo próximo. • Identifique y explique las tesis centrales que plantea
-
Paradigma Cognitivo
halconhgCaracterización del Paradigma Cognitivo Ana Idalia Ojeda Martínez Recordemos que el paradigma conductista está regulado sobre todo por la hipótesis de extrapolación-traducción en la que se adopta en forma acrítica la información proporcionada por la investigación experimental básica. En oposición, el paradigma cognitivo psicoeducativo se encuentra regulado por la hipótesis
-
Procesos Cognitivos
maocubides1.TRABAJO A TURNOS Y NOCTURNOS Aspectos Organizativos 2.TRABAJO A TURNOS Y NOCTURNO Legalmente, en el Estatuto de los Trabajadores : “toda forma de organización del trabajo en equipo según la cual los trabajadores ocupan sucesivamente los mismos puestos de trabajo, según un cierto ritmo, continuo o discontinuo, implicando para el
-
Procesos Cognitivos
jennyrosarioLa presente propuesta de intervención tiene como finalidad desarrollar y potenciar las habilidades matemáticas, en los niños y niñas del primer y segundo grado mediante la adecuada aplicación de sesiones donde se evidencie los procesos pedagógicos, cognitivos y didácticos debidamente integrados y contextualizados a la realidad e interese de los
-
Procesos Cognitivos
miayesdyLosProcesos Cognitivos Los procesos cognitivos sonhabilidades que pueden desarrollarse, se requiere diseñar y aplicarprocedimientos dirigidos a ampliar y estimular el uso de la mente, desarrollarestructuras que faciliten el procesamiento de la información y propiciar lapráctica consciente y controlada de los procesos que favorezcan el pensamientocrítico. Se identifican distintos procesosbásicos del
-
Desarrollo Cognitivo
sayeveyoyoV. La alfabetización emocional El coste del analfabetismo emocional Goleman escribe que algunas personas son incapaces de diferenciar y reconocer sus emociones y sentimientos, y esto lleva a una mayor confusión para manejar el malestar emocional, y apartarse de lo que lo empeora. Tienen también, por ejemplo, problemas para interpretar
-
Desarrollo Cognitivo
lillyleon50En el jardín de niños “Eva Zámano”, en el grupo de tercero “B”, se ha ido presentado una serie de problemas relacionados con el uso de las matemáticas. Los cuales, derivan de una falta de atención al tema por parte de la maestra a cargo. Dicho problema, nos ha orillado
-
Desarrollo Cognitivo
jonthan12DESARROLLO COGNITIVO Se entiende por desarrollo cognitivo al conjunto de trasformaciones que se producen en las características y capacidades del pensamiento en el transcurso de la vida, especialmente durante el período del desarrollo, y por el cual aumentan los conocimientos y habilidades para percibir, pensar, comprender y manejarse en la
-
Psicologia Cognitivo
gdotoloAlbert Bandura (CAPITULO 15) DOTOLO GABRIEL CARMELO | LEGAJO: 1061351 (Carrera Ciencias de la comunicación) Teoría Cognitivo social El emérito profesor de la Universidad de Stanford, Albert Bandura, es el personaje con mayor peso para explicar la transición entre el conductismo y la cognición social. (Surgió como corriente psicológica en
-
DESARROLLO COGNITIVO
wuakalDESARROLLO COGNITIVO El desarrollo cognitivo o cognoscitivo se centra en los procesos de pensamiento y en la conducta que refleja estos procesos. Es la base de una de las cinco perspectivas del desarrollo humano aceptadas mayoritariamente (las otras 4 son la perspectiva psicoanalítica, la perspectiva del aprendizaje, la perspectiva evolutiva/sociobiológica
-
Desarrollo Cognitivo
almagro1Cognitivo 4 a 5 anos Logra clasificación, seriación, igualdad, diferencia de los objetos. Estructuración de dimensiones: Grande-mediano-pequeño, Alto-bajo, Grueso-delgado, Largo-corto, Dentro-fuera, Cerca-lejos, Delante-detrás Reconoce las figuras geométricas: circulo, cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo y ovalado. Identifica derecha-izquierda en sí mismo y en los demás. http://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-nino09.htm Desarrollo cognitivo DE 3 A 5
-
La Terapia Cognitivo
clliquiillaLa Terapia Cognitivo-conductual considera que las personas nacemos con una herencia y un determinado temperamento, con los cuales comienza a interactuar con su entorno, aprendiendo pautas de comportamiento, tanto beneficiosas como perjudiciales para sí mismo y/ o para los demás. El término conducta se entiende en un sentido amplio, abarcando
-
Desarrollo Cognitivo
deykar23Definición de teoría cognitiva La teoría cognitiva está basada sobre un proceso de información, resolución de problemas y un acercamiento razonable al comportamiento humano. Los individuos usan la información que ha sido generada por fuentes externas (propagandas) y fuentes internas (memoria). Esta información da pensamientos procesados, transferidos dentro de significados
-
Desarrollo Cognitivo
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO SOCIAL Y EMOCIONAL. Dentro de los factores que influyen en el desarrollo social y emocional del niño y el adolecente tenemos: Factores biológicos, que hace referencia al sistema cognitivo, donde participan muchas estructuras del sistema nervioso, encargado de la recopilación, envió y procedimiento
-
Desarrollo Cognitivo
y0h5n5El primer logro del bebé recién nacido es poseer reflejos, los cuales son los principales mecanismos de defensa de todo ser vivo. Los reflejos son actos o movimientos involuntarios con que el bebé responde a ciertos estímulos o sensaciones. Llorar, chupar, estornudar, asustarse ante un ruido son reflejos que nos
-
Desarrollo Cognitivo
7361062372DESARROLLO COGNITIVO Se entiende por desarrollo cognitivo al conjunto de trasformaciones que se producen en las características y capacidades del pensamiento en el transcurso de la vida, y por el cual aumentan los conocimientos y habilidades para percibir, pensar, comprender y manejarse en la realidad. El proceso cognoscitivo es la
-
Desarrollo Cognitivo
Varadero02Definiciones antecedentes y metáforas de la psicología cognoscitiva. Introducción. El ser humano consiste en emprende muchos procesos cognitivos, los cuales incluso pasan sin que el hombre sea consciente de los mismos, tales como recordar donde dejamos alguna cosa, resolver algún problema algebraico. Definición de cognición de Neisser. En 1967 Ulric
-
Desarrollo Cognitivo
aranchiTEMA 1: INTRODUCCION AL DESARROLLO 1. CONCEPTOS INICIALES. -Crecimiento. - Maduración. Plasticidad. Instinto -Reflejo. -Desarrollo. / Ontogenético/ Filogenético. FACTORES DEL DESARROLLO. Existen dos factores: • Factores hereditarios (innatos): reflejos, aprendizaje, imitación y exploración. • Factores ambientales (aprender) que son el contexto que nos rodea e influye en nuestro aprendizaje. Los
-
Desarrollo Cognitivo
manuramirezJean Piaget (1896-1980), psicólogo y lógico suizo, es conocido por sus trabajos pioneros sobre el desarrollo de la inteligencia en los niños. Sus estudios tuvieron un gran impacto en el campo de la psicología infantil y de la educación. 1.La Inteligencia es activa. Para Piaget el conocimiento de la realidad
-
DESARROLLO COGNITIVO
michelortiz• El desarrollo cognitivo y sus implicaciones en la comprensión de los objetos, en la percepción de las personas y en los aprendizajes Un niño que sufre una lesión en el sistema motor debido a su discapacidad física no puede desplazarse en el ambiente, teniendo que permanecer estático en un
-
Desarrollo Cognitivo
jasolivarLA COGNICIÓN .- Es un proceso psicofisiológico, mediante el cual se recibe la información, se procesa y se entrega un tipo de respuesta. intervienen a su vez otros procesos como: La percepción, la memoria, el razonamiento, la reflexión. a) La percepción. - Proceso mediante el cual el niño descubre, organiza
-
Cognitivo Conductual
jeivkaTerapia Cognitivo Conductual La terapia cognitivo conductual está enfocada a modificar comportamientos y pensamientos. Orientada hacia el presente, investiga el funcionamiento actual y no hay mayores exploraciones del pasado, aunque por supuesto se hace una historia clínica y se pone énfasis en los patrones disfuncionales actuales de los pensamientos y
-
Desarrollo Cognitivo
maravascoCAPITULO III CONCLUSIONES Los alumnos tienen una capacidad de desarrollo cognitivo y de desarrollo de aptitudes, habilidades y destrezas que ni ellos mismos eran capaces de descubrir en sí mismos, hay estudiantes que parecían que nadie los tomaría en cuenta para cualquier actividad por sencilla que fuese, pero al entender