ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compuesto orgánico

Buscar

Documentos 151 - 200 de 674

  • COMPUESTOS INORGANICOS Y ORGANICOS

    mcvs19°UNIDAD. COMPUESTOS INORGANICOS Y ORGANICOS. 3.1 CLASIFICACION Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS INORGANICOS. De acuerdo con los elementos que los forman, los compuestos químicos inorgánico se clasifican por grupos que poseen la misma característica y comportamiento. Estos grupos, llamados también funciones, están estructurados de la siguiente manera: -Óxidos básicos. -Óxidos

  • Compuestos Inorganicos Y Organicos

    wilber08Unidad 3 Compuestos Inorgánicos y Orgánicos 3.1 CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS Los compuestos inorgánicos son aquellos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir

  • Compuestos orgánicos carbonilicos

    Compuestos orgánicos carbonilicos

    gtggggOBJETIVOos . Conocer algunos métodos sencillos para la obtención de compuestos orgánicos carbonilicos. .Comprobar experimentaimente las propiedades fisicas de los compuestos carbonilicos. .Comprobar experimentaimente las propiedades químicas: reacciones de oxidación, adición, coloracion, etc. de los aldehídos y cetonas. FUNDAMENTO TEÖRICO Los aldehídos y cetonas son compuestos orgánicos que se caracterizan

  • Compuestos Organicos E Inorganicos

    AlvaPatriciaUnidad 3 Compuestos Inorgánicos y Orgánicos 3.1 Clasificación y propiedades de los compuestos inorgánicos. En la actualidad se conocen más de un millón de compuestos, cuya estructura y composición es materia de estudio de la química. Para simplificar su estudio, la Química se divide en dos grandes ramas: a) Química

  • Compuestos Organicos E Inorganicos

    Compuestos inorganicos en los seres vivos El hidrogeno y el oxigeno se combinan entre sí para constituir el componente celular más abundante: el agua (H2O). Más del 90% del plasma de la sangre es agua; el musculo contiene alrededor del 80% y la mayoría de los tejidos, tanto de las

  • Solubildad de compuestos organicos

    Solubildad de compuestos organicos

    sebastianUdeaLaboratorio de Química Orgánica Universidad de Antioquia SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGANICOS Sebastian Vasquez Molina, cedula: 1037631880. 1: Ingeniería de materiales, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia * Contacto: Sebastian.vasquez@udea.edu.co Autor de correspondência. 1. RESUMEN La siguiente practica tiene como finalidad estudiar y determinar la solubilidad de diferentes compuestos orgánicos tanto de

  • Solubildad de compuestos organicos

    Solubildad de compuestos organicos

    sebastianUdeaPRACTICA 1 SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES Víctor Manuel Romero Herrera. 1017218676 Juan camilo gonzalez ortiz 1234988386 PROFESOR Felipe Rodríguez LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA DATOS 1. Sustancias químicas utilizadas en la práctica Solutos Solventes Cloruro de sodio (NaCl) Agua Sacarosa Éter Ciclo hexeno Hexeno

  • Reacciones De Compuestos Organicos

    camilitahemochaCentro formativo de Antioquia CEFA, Especialidad ciencias químicas, Practica ¿Qué reacciones presentan los compuestos orgánicos?, equipo No.9, 11 ciencias químicas 1, octubre de 2013. Zuluaga Posada, K; Toro Rúa, M; Molina, MC; García Hernández, MC. _____________________________________________________________________________ Resumen: Las reacciones químicas transcurren por ruptura de determinados enlaces y formación de otros

  • Compuestos orgánicos con oxígeno

    Compuestos orgánicos con oxígeno

    wilsonosbQUIMICA ORGANICA (COMPUESTOS ORGANICOS OXIGENADOS) 100416_9 Presentado por: WILSON ALBERTO SUAREZ PRADA TUTOR: WILSON BUSTOS Mayo 2 de 2016 INTRODUCCION Son compuestos orgánicos ternarios que contienen oxígeno, carbono e hidrógeno, donde el oxígeno forma parte de un grupo de átomos que se denomina “grupo funcional” y que es determinante en

  • Compuestos Orgánicos De La Celula

    zubzerokingCOMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS DE LA CELULA COMPUESTOS ORGANICOS Los carbohidratos tienen varias funciones en las células. Ellos son una excelente fuente de energía para las varias actividades que ocurren en nuestras células. Algunos carbohidratos pueden tener una función estructural. Por ejemplo, el material que mantiene a las plantas de

  • Compuestos Organicos E Inorganicos

    haidyberINTRODUCCION Los compuestos orgánicos son los componentes principales de los seres vivos y la vida como la conocemos no podría existir sin ellos. Los compuestos orgánicos, a diferencia de los inorgánicos, siempre contienen en su composición al carbono. Los compuestos orgánicos e inorgánicos se distinguen por sus propiedades, como la

  • Solubilidad Y Compuestos Organicos

    Alfredo19921) Solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse de una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente). Implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de solvente a una temperatura fija. Puede expresarse en unidades de concentración: molaridad,

  • Compuestos Organicos E Inorganicos

    WrekerSUSTANCIAS INORGÁNICAS Se denomina sustancia inorgánica a toda sustancia que carece de enlaces entre átomos de carbono y átomos de hidrógeno(hidrocarburos). Un ejemplo de sustancia inorgánica es el ácido sulfúrico o el cloruro sódico. De estos compuestos trata la química inorgánica. En Biología, el concepto de inorgánico y orgánico es

  • Ensayo de los compuestos organicos

    lic08ENSAYO DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos

  • Compuestos Organicos E Inorganicos

    Huneznab1PROPIEDADES • Combustibilidad. Los compuestos orgánicos generalmente son combustibles. Los derivados del petróleo, carbón y gas natural -llamados combustibles fósiles- arden, produciendo dióxido y monóxido de carbono, agua y gran cantidad de energía. • Conductividad. Debido a que el enlace entre sus moléculas es covalente, las soluciones de los compuestos del carbono

  • Compuestos nitrogenados orgánicos

    Compuestos nitrogenados orgánicos

    gonz4l0Compuestos nitrogenados info: Definición y ejemplos de compuestos nitrogenados orgánicos: Son biomoléculas que contienen nitrógeno, ya sean macromoléculas o productos de desecho. Las macromoléculas nitrogenadas de mayor importancia biológica son los ácidos nucleicos y las proteínas; sus precursores son las bases nitrogenadas y los aminoácidos. Otros compuestos nitrogenados son las

  • Compuestos Organicos Volatiles VOC

    gisolitaCOMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES (COVs): Una mirada a su definición en diferentes partes del mundo Por: JULIÁN A. RESTREPO R. I.Q. Investigación, Diseño y Desarrollo PINTURAS SAPOLÍN jarestrepo@invesa.com Girardota, Colombia Palabras claves: Compuestos orgánicos volátiles, COVs, VOCs, disolventes, contaminación ambiental, definición de COV. Introducción Actualmente, la situación en el mercado latinoamericano

  • Tarea quimica compuestos organicos

    Tarea quimica compuestos organicos

    Augusto Sobrino1. Metano (CH4) : Es importante para la generación eléctrica ya que se emplea como combustible en las turbinas de gas, Es empleado como combustible para la calefacción y para cocinar, Es utilizado en procesos químicos industriales, Es la materia prima elegida para la producción de hidrógeno, metanol, ácido acético

  • Compuestos Organicos E Inorganicos

    kenialiloDiferencia entre un compuesto orgánico y uno inorgánico Entre las diferencias más importantes se encuentran: -Todos los compuestos orgánicos utilizan como base de construcción al átomo de carbono y unos pocos elementos más, mientras que en los compuestos inorgánicos participan a la gran mayoría de los elementos conocidos. -En su

  • Compuestos Organicos E Inorganicos

    miakaDiferencias entre Compuestos Orgánicos y Compuestos Inorgánicos No existe diferencia alguna entre estos dos conceptos, de hecho, se da el nombre de química orgánica a la parte de la química que estudia los compuestos del carbono, salvo el Sulfuro de Carbono, los Óxidos de Carbono y derivados. Ésta denominación viene

  • COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS

    JD_130202Unidad 3 Compuestos Inorgánicos y Orgánicos 3.1 CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS Los compuestos inorgánicos son aquellos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir

  • Extraccion De Compuestos Organicos

    MarianniSalazarSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Extracción De Compuestos Organicos Extracción De Compuestos Organicos Trabajos Documentales: Extracción De Compuestos Organicos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.055.000+ documentos. Enviado por: iachrar 14 febrero 2013 Tags: Palabras: 717 | Páginas: 3 Views:

  • Compuestos Organicos Persisitentes

    FLACKCARACTERISTICAS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS PERSISTENTES 2) CARACTERÍSTICAS - ALTAMENTE TÓXICOS PARA SERES HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE. - PERSISTENTES: son muy estables, a los distintos tipos de degradación posibles, lo que supone una larga vida de los mismos en el medio. Ejs. el Mirex persiste durante 600 años en el

  • Compuestos Orgánicos Persistentes

    hapantotipoLos contaminantes orgánicos persistentes (COP), son compuestos químicos muy tóxicos, que no se degradan fácilmente porque su estructura química es muy estable. Características: Son producidos por el hombre. No son solubles en el agua sino en grasas (liposolubles). Por eso se acumulan en los tejidos grasos y no se eliminan

  • Compuestos inorganicos y organicos

    1980chivasUNIDAD 3 COMPUESTOS INORGANICOS Y ORGANICOS Compuesto inorgánico Se denomina compuesto inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi

  • Prácticas de compuestos orgánicos

    Prácticas de compuestos orgánicos

    luisangel.jnvjjh* Na2CO3+4C+N2 → 2NaCN+3CO 46+60+48+28= 182 g/mol→46+60+48+28= 182 g/mol Na: 23x4= 92 C: 12x10= 120 O: 16x6= 96 N: 14x4= 56 92+120+96+56= 364 g/mol Na: 23x2= 46 C: 12x5= 60 O: 16x3= 48 N: 14x2= 28 = 182 g/mol Na: 23x2= 46 C: 12x5= 60 O: 16x3= 48 N: 14x2=

  • Compuestos Orgánicos E Inorganicos

    Mar_2096Compuestos orgánicos: Sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, y también nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono.

  • Extracción De Compuestos Organicos

    iachrarExtracción y separación de compuestos orgánicos de un producto natural. Resumen: Realizamos una extracción continua, del pigmento de la zanahoria (Daucus carota), que es muy rico en ß-carotenos y trazas de xantofilas, las que purificamos mediante el uso de un disolvente inmiscible con ellos. Observamos los colores de los extractos

  • CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGANICOS

    CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGANICOS

    karen296ANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGANICOS Estudiantes: alissonmeneses, Karen jimenez, juan tovar, grupo No 2 Universidad de Nariño, Facultad de Ciencias Pecuarias, Departamento de Zootecnia alissondianameneses@gmail.com, Karen.jimenez296@gmail.com, juan.paiztova11@gmail.com RESUMENEsta práctica fue de gran importancia porque reconocimos los elementos orgánico como nitrógeno, carbono, oxigeno y halógenos, también se reconoció la presencia

  • Solubilidad en compuesto orgánicos

    Solubilidad en compuesto orgánicos

    michaelpeves“UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS” FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL INGENIERIA INDUSTRIAL LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA INFORME N°2 “ENSAYOS DE LA SOLUBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS” DOCENTE: Luis Miguel Félix Veliz GRUPO: Martes 2pm a 4 pm INTEGRANTES: * Peves Diaz, Michael Anderson * Romo Suarez, paolodiego *

  • Compuestos orgánicos en las fibras

    claudiadrianCompuestos orgánicos en las fibras Las fibras naturales: se forman principalmente por largas cadenas carbonadas que provienen de plantas o animales; por ejemplo el algodón y el lino son de origen vegetal y están formados de celulosa, un biopolímero del azúcar llamado glucosa. La seda y la lana son de

  • Informe De Los Compuestos Organicos

    djrm1995TEMA  Identificación de compuestos orgánicos en sustancias de origen vegetal y animal. OBJETIVOS  Identificar compuestos orgánicos, utilizando reactivos específicos.  Comparar la reacción de los compuestos orgánicos en sustancias y luego en alimentos.  Hacer la prueba del pH para identificarlos en distintas sustancias. Herramientas que se utilizaran

  • Propiedades De Compuestos Organicos

    LiztallyPRACTICA 1 PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Por Lizbeth Guadalupe Gómez Alcocer Tradicionalmente, muchos autores coinciden en denominar a la Química Orgánica como “La Ciencia que estudia las estructuras, reacciones y síntesis de los compuestos del Carbono”. No obstante, esta definición puede resultar algo imprecisa, ya que con

  • Solubilidad De Compuestos Organicos

    DancsuarezLa solubilidad de una sustancia orgánica en diversos disolventes es un fundamento del método de análisis cualitativo orgánico desarrollado por Kamm, este método se basa en que una sustancia es más soluble en un disolvente cuando sus estructuras están íntimamente relacionadas. Pero dentro de la solubilidad también existen reglas de

  • Compuestos Organicos Y Aplicaciones

    MXGPsycho“DATOS” Nombre: Joshua Daniel Muñoz Madero Carrera: Ing. En Gestión Empresarial Docente: Eduardo Cruz Cabrera Asignatura: Fundamentos de Química “INTRODUCCIÓN” En esta ocasión se analizara a un solo compuesto orgánico: “El ácido etanoico” también conocido como acetato o ácido acético, veremos sus impactos ambientales, económicos, su extracción, así como sus

  • Compuestos Organicos E Inorgarnicos

    leivaelisaLa primera parte de la experimentación se llevó a cabo para comprobar la solubilidad de varios compuestos, la teoría define esto como, la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad dada de disolvente a una temperatura dada, la solubilidad permite predecir si se formara un precipitado

  • Compuestos Orgánicos E Inorganicos

    ache01COMPUESTO ORGÁNICO El compuesto orgánico o también denominado molécula orgánica es una sustancia química que está compuesta por el elemento químico carbono y que conforma enlaces como ser: carbono y carbono y carbono e hidrógeno. Vale destacarse que asimismo contienen otros elementos químicos tales como: oxígeno, fósforo, nitrógeno, boro, azufre,

  • Importancia De Compuestos Organicos

    gregorio32IMPORTANCIA DE COMPUESTOS ORGANICOS Alcohol Los alcoholes y fenoles son considerados como los compuestos más importantes de al química orgánica y los de mayor demanda en la industria química. Su importancia radica principalmente en su poder de transformación pues a partir de ellos se obtienen un gran número de compuestos

  • Solubilidad De Compuestos Organicos

    0909090ANTECEDENTES A.- Solubilidad: a) Explicación de la solubilidad como fenómeno físico. La solubilidad es una propiedad medible de las sustancias que les permite disolverse en otras, esto ocurre porque sustancias con características de polaridad interactúan, por ejemplo el agua disuelve algunas sales ionizándolas. b) Relación entre solubilidad y estructura molecular.

  • Solubilidad De Compuestos Organicos

    veriito1601ANTECEDENTES A.- Solubilidad: a) Explicación de la solubilidad como fenómeno físico. La solubilidad es una propiedad medible de las sustancias que les permite disolverse en otras, esto ocurre porque sustancias con características de polaridad interactúan, por ejemplo el agua disuelve algunas sales ionizándolas. b) Relación entre solubilidad y estructura molecular.

  • Solubilidad De Compuestos Organicos

    CoTo96solubilidad, aunque sea un término utilizado anteriormente en clase y en el laboratorio. Entendemos por solubilidad, la capacidad de una sustancia o un cuerpo para disolverse al mezclarse con un líquido, en otras palabras la solubilidad es la cantidad de SOLUTO que puede disolverse en una cantidad de DISOLVENTE, a

  • Solubilidad De Compuestos Organicos

    oger1234ernestoSolubilidad es una medida de la capacidad de disolverse de una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente). Implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de solvente a una temperatura fija. Puede expresarse en unidades de concentración: molaridad, fracción

  • Compuestos Organicos Que Contaminana

    yasds4Compuestos orgánicos que contaminan nuestro planeta…. En la Tierra hay diferentes compuestos de origen inorgánico e orgánico, pero mientras que los compuestos inorgánicos al estar constituidos por sencillas moléculas, generalmente sus constituyentes no suelen desaparecer o cambiar, en el caso de los compuestos orgánicos, cuando se encuentran en la atmósfera,

  • SEPARACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

    SEPARACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

    Jose daniel LarrrahondoFACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DEPARTAMENTO DE AGROINDUSTRIA ÁREA: QUÍMICA ORGÁNICA BASICA - DESDE CASA SEPARACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Guía: 1 Página de 1. INTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos, bien de origen sintético como natural casi nunca se encuentran totalmente puros, su grado de pureza depende de la ruta sintética como del

  • Los compuestos orgánicos volátiles

    claudiapino271. a) Los compuestos orgánicos volátiles (COV) son contaminantes del aire y cuando se mezclan con óxidos de nitrógeno, reaccionan para formar ozono (a nivel del suelo o troposférico). La presencia de concentraciones elevadas de ozono en el aire que respiramos es muy peligrosa. Los COV se liberan durante la

  • Compuestos Orgánicos E Inorgánicos

    DamarisTellezDiferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos. 1) Los compuestos orgánicos se forman básicamente a partir de tras no metales C, H y O. 2) las formas de combinaciones son infinitas para los compuestos orgánicos mientras que los inorgánicos son limitadas 3) los compuestos orgánicos son sensibles a las altas temperaturas

  • Compuestos Orgánicos E Inorgánicos

    danielavicenteEn general, la materia viva está formada por dos tipos de compuestos: inorgánicos y orgánicos. Inorgánicos: son los que no son sintetizados por los organismos y se encuentran en la naturaleza. Algunos ejemplos son: Agua (H2O) Sales minerales. Entre ellas están los: Carbonatos (Ca). Sulfatos (S). Nitratos (Na). Cloruros (Cl).

  • Compuestos Orgánicos E Inorgánicos

    yvannyhLa mayor parte de los compuestos de carbono, conocidos como substancias orgánicas, esto es, compuestos de carbono e hidrógeno, este llamado elemento organizador. Los compuestos orgánicos e inorgánicos se distinguen por sus propiedades, como la solubilidad y la estabilidad y por sobre todo por el carácter de las reacciones químicas

  • VENTAJAS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS

    RoxxaanTodo el mundo que nos rodea es una combinación de distintos Elementos Químicos que dan lugar a la formación de los denominados Compuestos Químicos, que poseen distintas propiedades Físicas y Químicas que le confieren lo que posteriormente es percibido a través de nuestros Cinco Sentidos, teniendo cada uno de ellos

  • Definición de Compuestos Orgánicos

    elele69-Definición de Compuestos Orgánicos: Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros.

Página