Compuesto orgánico
Documentos 401 - 450 de 674
-
Informe de constantes físicas de compuestos orgánicos
dango1407UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA CURSO DE LABORATORIO PRINCIPIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA Prof. Carlo Guerrero, Humberto Zamora 2018 Informe I: Constantes físicas de compuestos orgánicos; punto de fusión, punto de ebullición, densidad e índice de refracción. Resumen: En esta práctica se determinaron diferentes constantes físicas
-
DIFERENCIACION ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS
Alejandra Londoño RamirezLaboratorio de Química Orgánica, P2 (2016) logo de la universidad del quindio DIFERENCIACION ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS María Alejandra Londoño- aleja17-98@hotmail.com Silvia Fernanda Martínez- silviaf0705@hotmail.com Erika Tatiana López- erikalopez__@hotmail.com Programa de Biología, Universidad del Quindío Docente. Edwar Cortes G. RESUMEN. Se realizaron distintos procedimientos de intervención física y química
-
Clasificación Por Solubilidad De Compuestos Orgánicos
dianittaDLRUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PRE INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Práctica 4: Clasificación por Solubilidad de Compuestos Orgánicos FECHA: 06/04/13 INTEGRANTES NOMBRE: Diana Liseth Romero Mateus CÓDIGO: 1.101.690.186 PROGRAMA: Tecnología Ambiental GRUPO: E147 DOCENTE: Fredy Wsbaldo Baron RESULTADOS DE APRENDIZAJE
-
LA DIFERENCIA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS
Andreadom2509Tema: DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS. Los compuestos inorgánicos: No son combustibles No son muy resistentes a la acción del calor, se destruye a elevadas temperaturas (mayor de 400°C) Son insolubles en compuestos inorgánicos Presentan enlaces iónicos Uso de catalizadores negativos Utiliza casi
-
Un nuevo Informe caracterizacion de compuestos organicos
qorganicaUNIVERSIDAD DEL CAUCA Practica: PRUEBAS DE CARACTERIZACION DE COMPUESTOS ORGANICOS INTRODUCCION. A continuación se muestra el desarrollo del procedimiento efectuado para realizar las pruebas de caracterización de compuestos orgánicos; como primera estancia se debe tener claro el concepto y caracterización de los estados de la materia (solido, líquido, gaseoso) además
-
Compuestos orgánicos y sus efectos en el medio ambiente
andres martinez teranCompuestos orgánicos y sus efectos en el medio ambiente Compuesto Tipo de Contaminación que Provoca Propuestas para reducir el impacto Ambiental Alcanos contaminación ambiental entre ellos se encuentra daños a la fauna, en la vegetación, el aire y en las aguas y pueden provocar el efecto invernadero Utilizar con menor
-
5 diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos
pellacani1) 5 diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos Los compuestos orgánicos: 1. Son combustibles 2. Sus soluciones no conducen la corriente eléctrica 3. son insolubles en el H2O 4. Solubles en solventes orgánicos tales como alcohol, eter, etc.. 5. Presentan enlaces covalentes. Sus soluciones no conducen la corriente eléctrica Los
-
ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
Juan NarváezUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PRÁCTICA DE LABORATORIO CURSO : QUÍMICA ORGÁNICA PROFESOR : VLADIMIR ALVEAR GUERRERO ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS OBJETIVO Identificar la presencia de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y halógenos en compuestos orgánicos mediante pruebas cualitativas específicas. ANTECEDENTES Los elementos que se encuentran más comúnmente en los compuestos orgánicos
-
Características de compuestos orgánicos e inorgánicos
Estefy DavilaPRÁCTICA DE LABORATORIO CARACTERISTICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Introducción: Al colocar al fuego y hervir un elemento químico se puede observar cómo el mismo alcanza distintos puntos de ebullición o fusión, donde ocurren transformaciones en su materia, las mismas dadas por someterse a diferentes niveles de temperatura y presión.
-
Determinacion Constantes Fisicas En Compuestos Organicos
Santiago581UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO PRINCIPIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA INFORME No 1 DETERMINACIÓN DE CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Alumno: Wilson Alexander Díaz Castellanos Código: 245049 Alumno: Santiago Alonso Herrera Nova Código: 245119 1.- DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO REALIZADO a) DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN:
-
La característica principal de los compuestos orgánicos
Yan Azuero1- ) Las característica principal de los compuestos orgánicos es que están formados por átomos de carbono, sin embargo compuestos como el CO2 son inorgánicos: 1. Investiga la razón por la cual el CO2 es un compuesto inorgánico. El CO y el CO2 no son compuestos orgánicos ya que los
-
GUIA DE LABORATORIO - SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGANICOS
falbdonosoFECHA: DIA :____ MES :__________ AÑO : 2017 GUÍA DE LABORATORIO # 1 CICLO: 2 CURSO: _________ FASE: ÚNICA JORNADA: A.M.P.M AREA:CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: QUÍMICA CALIFICACIÓN : ______ SEMESTRE : PRIMERO PROFESOR: _________________________________ ESTUDIANTE: ________________________________________________________ TEMAS: Solubilidad de compuestos orgánicos OBJETIVO: Identificar los compuestos orgánicos según la solubilidad que presenten
-
Reconocimiento y propiedades de los compuestos orgánicos
ubaldo1995INTRODUCCIÓN La química es una ciencia activa y en continuo crecimiento; tiene una importancia fundamental para nuestro mundo, tanto en el ámbito de la naturaleza como en la sociedad. El término orgánico sugiere que esta rama de la química está relacionada con los organismos o cosas vivas. En esta investigación
-
Diferencia entre un compuesto orgánico y uno inorgánico
LuzMarina96Diferencia entre un compuesto orgánico y uno inorgánico Entre las diferencias más importantes se encuentran: -Todos los compuestos orgánicos utilizan como base de construcción al átomo de carbono y unos pocos elementos más, mientras que en los compuestos inorgánicos participan a la gran mayoría de los elementos conocidos. -En su
-
Practica de laboratorio - Compuestos químicos orgánicos
gaby170498ceinsa Practica N°: 7 Nombre de la práctica: Compuestos químicos orgánicos Profesora: Rebeca Peña Alumnos: Karla María Hernández Sandoval #07 Gabriela Jeanmillette Martínez Polanco #16 Walter Stanley Rivas González #31 Ana lucia Oliva Méndez #25 Bryan Alejandro Hernández Lemus #06 Grado: G-II-I Fecha de entrega: Jueves 21 de julio de
-
Reconocimiento Y Propiedades De Los Compuestos Orgánicos
weskersmithReconocimiento y propiedades de los compuestos orgánicos La presencia de carbono en un compuesto es casi determinante del carácter orgánico de la materia, y su presencia se puede comprobar mediante la propiedad que tienen las sustancias orgánicas de reaccionar con el oxígeno, en la llamada reacción de combustión. Combustión de
-
PURIFICACION DE COMPUESTOS ORGANICOS POR RECRISTALIZACION
gersongsPURIFICACION DE COMPUESTOS ORGANICOS POR RECRISTALIZACION Galindres Gerson 2120351098, Moreno Karla 2120351151, Enríquez Gómez Fernanda Stephany 2120351078 Grupo N° 5 Universidad de Nariño, Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Semestre 2 Vladdo_201@hotmail.com, km107-9@hotmail.com, tefita.06_30@hotmail.com Palabras clave: recristalización, solvente, cristales, filtración, impurezas. INTRODUCCIÓN: Los productos sólidos que se obtienen en una reacción suelen
-
RECRISTALIZACIÓN Y SUBLIMACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
Flor Reyhttp://www.uniandes.edu.co/images/barra_top.gif DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA (QUIM 1302) Práctica: 3. RECRISTALIZACIÓN Y SUBLIMACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Nombre: ________________________________________ Código: _________________ Nombre: ________________________________________ Código: _________________ Recristalización de acetanilida y ácido benzoico Acetanilida Á. Benzoico Masa de la muestra (g) Masa cristales (T ambiente) P.F cristales (T ambiente)
-
Informe Práctica #2 Compuestos orgánicos e inorgánicos
AlejosszzzInforme Práctica #2 Compuestos orgánicos e inorgánicos Asanza Velasco Karina, Márquez Maldonado Daniel, Uriña Pilligua Luis Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Estatal de Guayaquil Química Orgánica I– Componente Práctico Mgs. Jennifer Mora 5 de enero de 2023 Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Químicas Carrera: Bioquímica y Farmacia Guía de
-
Clasificación y propiedades de los compuestos orgánicos
valeria281193http://es.scribd.com/doc/6937761/Clasificacion-y-nomenclatura-de-los-compuestos-organicos Unidad 4 Clasificación y propiedades de los compuestos orgánicos Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. La mayoria de los compuestos orgánicos
-
Clasificación y propiedades de los compuestos orgánicos.
karina04.1 Clasificación y propiedades de los compuestos orgánicos. Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. La mayoría de los compuestos orgánicos se produce
-
PRESENCIA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS EN EL HABITAT HUMANO
jeanneidys1. PRESENCIA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS EN EL HABITAT HUMANO El aire que respiramos, el agua que bebemos, los alimentos que ingerimos, los minerales que utilizamos y, en fin, nosotros mismos y la tierra toda, aparecen formados por cuerpos, simples unos y otros compuestos, a cuyo estudio se consagra la
-
Diferenciación Entre Compuestos Orgánicos E Inorgánicos
elizabethcondeTabla de Contenido Tabla de contenido I. Introducción 3 II. Objetivo 3 III. Fundamento Teórico 4 IV. Actividades Previas 7 V. Materiales 11 VI. Procedimientos 11 VII. Resultados y Discusión 12 VIII. Conclusión 16 IV. Cuestionario 16 Referencias 18 I. Introducción Los compuestos orgánicos e inorgánicos tienen diferentes propiedades y
-
RECONOCIMIENTO DE PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Sebastian011295Nombre: Johan Sebastián Valencia Gil LABORATORIO N°2 TEMA: RECONOCIMIENTO DE PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS: DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN Y DE EBULLICIÓN DE UNA SUSTANCIA PURA, DENSIDAD Y PH. OBTENCIÓN DE HIDROCARBUROS OBJETIVO: • Determinar diferentes densidades de compuestos orgánicos • Determinar la temperatura de fusión de un sólido
-
IDENTIFICACIÓN DE CONSTITUYENTES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
Vanessa GarcíaMedicina Veterinaria y Zootecnia Bioquímica Práctica 1: IDENTIFICACIÓN DE CONSTITUYENTES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS 1er Semestre FECHA: 28 – Agosto – 2019 INTRODUCCIÓN La composición química de los seres vivos es cualitativamente muy diferente de la del entorno físico en que viven. La mayor parte de los componentes químicos de los
-
CLASIFICACION DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS POR SOLUBILIDAD
Christian TorresUniversidad El Bosque José Luis Díaz, Christian Torres CLASIFICACION DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS POR SOLUBILIDAD RESUMEN Como se estableció anteriormente, otra de las etapas en la caracterización de los compuestos orgánicos es la clasificación por solubilidad. Dicha clasificación se hace, a manera de una marcha sistemática, con base en el
-
Grupo de compuestos orgánicos constituidos por C, H, y O.
Enrique1245CONCEPTO.- CARBOHIDRATOS: Grupo de compuestos orgánicos constituidos por C, H, y O. Son los compuestos más abundantes en la naturaleza. Son producidos por los organismos fotosintetizadores Se presentan en forma de monosacáridos, disacáridos o polisacáridos. Son la principal fuente de energía para la célula. Proporcionan 4 calorías por gramo de
-
Determinación del peso molecular de un compuesto organico
silvernix90Determinación del peso molecular de un compuesto organico : Si aprovechamos la ventaja del decenso del punto de fusión de una sustancia pura agregando una pequeña cantidad de impureza , es posible determinar el peso molecular de uan sustancia organica solida . para esto debemos recordar las propiedades colegativas que
-
Determinación Del Punto De Fusión De Compuestos Organicos
greici3011PRÁCTICA Nº 1 Determinación del Punto de fusión Introducción La determinación de un punto de fusión es una técnica comúnmente empleada por los químicos orgánicos. El punto de fusión está definido como la temperatura a la cual los estados líquido y sólido de un compuesto existen en equilibrio. Generalmente, se
-
Propiedades Y Características De Los Compuestos Orgánicos
jidrPropiedades y características de los compuestos orgánicos Clase Familia Características Form. Gral. Grupo funcional Prefijo Sufijo Hidrocarburos (saturados) Alcanos Tienen ligadura sencilla,4 enlaces σ, hibridación sp3 y son llamados parafinas, se empieza a nombrar de donde este mas cerca un radical CnH2n + 2 -ano Hidrocarburos (insaturados) Alquenos Tienen doble
-
PRACTICA NO. 5 PUNTO DE EBULLICION DE UN COMPUESTO ORGANICO
Angela Arias PeraltaUNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO ALUMNA:ANGELA GUADALUPE ARIAS PERALTA PROFESORA:GLORIA ELENA PEREZ JIMENEZ TRABAJO:PRACTICA NO.5 MATRICULA: 202D22059 FECHA: 20 DE ENERO DEL 2021 MIERCOLES PRACTICA NO. 5 PUNTO DE EBULLICION DE UN COMPUESTO ORGANICO OBJETIVO: El objetivo es que conozcamos sobre la ebullición de un compuesto orgánico. INTRODUCCION: El punto
-
DESTILACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS POR ARRASTRE DE VAPOR
Alons RamírezPráctica número 5: “DESTILACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS POR ARRASTRE DE VAPOR” Práctica número 5: “DESTILACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS POR ARRASTRE DE VAPOR” Azul Grajeda Rivas, Ángel Agreda Narváez, Miguel Ángel Hernández Ríos, Alondra Jimena Ramírez Delgado Asignatura: Aplicación Farmacéutica de las Reacciones Orgánicas Licenciatura: Q.F.B.T Periodo: 2020 Fecha de entrega:
-
Prueba de caracterizacion de compuestos organicos alcoholes
Luis PinoInforme de Laboratorio de Química Orgánica General Grupo 3 TÉCNICAS DE PURIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS: DESTILACION SENCILLA Y FRACCIONADA PRACTICA 2. NOMBRE E-mail Luis Felipe Pino Molina lfpino @unicauca.edu.co John Ever Núñez Montano jenunez@unicauca.edu.co *Laboratorio de Química Orgánica, ingeniería física, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad
-
RECRISTALIZACIÓN Y PURIFICACIÓN DE UN COMPUESTO ORGÁNICO
pablo14005162Introducción Una vez Extraída una sustancia del material original el sistema de recristalización al cual pertenece, es una de las constantes físicas que ayudan a identificarla. Un compuesto que es sólido a temperatura ambiente, generalmente se aísla y purifica por recristalización. La técnica de recristalización consiste en disolver el compuesto
-
¿Qué Peligros Implica El Manipular Compuestos Orgánicos?
VJAMATodos los disolventes orgánicos son tóxicos, volátiles, liposolubles e inflamables. Su toxicidad varía de unos productos a otros. Volatilidad: Es la capacidad de evaporarse rápidamente a la atmósfera, lo que determina tanto un alto grado de contaminación atmosférica como importantes riesgos para la salud. Capacidad liposoluble: Sus moléculas
-
“La importancia de los compuestos químicos orgánicos”
jozoPREPARATORIA EDC http://www.universidadedc.edu.mx/img/Universidad-EDC-Morelia_01.jpg “Hoy decido ser mejor” Alumno: José Velázquez Chávez. Grupo: 302 Profesora: Rosa Elena Torres Ruiz. Título del trabajo: “La importancia de los compuestos químicos orgánicos” QUIMICA 3 Fecha de entrega: 25 /09 /2016 En el presente documento hablaremos sobre la importancia de los compuestos químicos orgánicos en
-
Compuestos orgánicos azufrados síntesis de sulfanilamida i
GabrielaTobaToledo Barrón Gabriela Clave: 20 Fecha: 12/10/2022 Química Orgánica III (1506-5) Práctica No. 3 COMPUESTOS ORGÁNICOS AZUFRADOS SÍNTESIS DE SULFANILAMIDA I Reacción: Primera parte Diagrama, Esquemático Descripción generada automáticamente Segunda parte Diagrama, Esquemático Descripción generada automáticamente Datos estequiométricos: Tabla Descripción generada automáticamente Ejemplo de cálculos: Reactivo limitante: acetanilina Masa (g)
-
Presencia de los compuestos orgánicos en el hábitat humano
04wilbergionelPresencia de los compuestos orgánicos en el hábitat humano El aire que respiramos, el agua que bebemos, los alimentos que ingerimos, los minerales que utilizamos y, en fin, nosotros mismos y la Tierra toda, aparecen formados por cuerpos, simples unos y otros compuestos, a cuyo estudio se consagra la rama
-
Аnálisis elemental de los compuestos orgánicos de calidad
DrakelANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Carlos Moncayo, Rosero Manuel, Mauricio RodriguezLicenciatura básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambientalResumenEn el anterior laboratorio se analizó la presencia de carbono, hidrogeno y oxígeno endiferentes sustancias y tan comunes como el azúcar, también se determinó La presenciade otros elementos a partir
-
Ayuda Con Los Nombres De Los Siguientes Compuestos Organicos
luisamoyanoExisten muchos aspectos trascendentales en la ética para los negocios que guardan relación con la competencia desleal. Se sabe que la ética para los negocios nos sirve para poder comprender el porqué de una decisión u otra. Asimismo, es importante en el ámbito empresarial porque es la empresa quien brinda
-
El impacto de los compuestos orgánicos en el medio ambiente
docimariActividad integradora, etapa 4. El impacto de los compuestos orgánicos en el medio ambiente Datos de identificación. Nombre del alumno: Benito Reyes Jacques Matrícula: A07125499 Nombre del tutor: Fecha: 10-08-2014 Nombre del curso: Química II Nombre de la actividad: Actividad integra- Dora, Etapa 4. El Impacto de los Compuestos orga-
-
Determinar el punto de ebullición de un compuesto orgánico
César AbarcaPROPIEDADES FISICAS DE LOS COMPUESTOS Propósito: Determinar el punto de ebullición de un compuesto orgánico. Introducción: Química orgánica, es una disciplina de las ciencias químicas que estudia los compuestos del carbono y sus reacciones, los materiales orgánicos son todos aquellos que poseen en su estructura química el elemento carbono, por
-
Propiedades físicas de los compuestos orgánicos analizados
Dannar24Ensayos Preliminares Integrantes: Manuel Bernal, Camila Ospina y Danna Rodríguez. Grupo: 11 Resumen: El objetivo de este laboratorio fue observar el aspecto físico y la reacción de algunos compuestos orgánicos puros con algunos productos de origen biológico mediante el ensayo de ignición. Estos fueron colocados en la cuchara de combustión,
-
Etapas a seguir en la formulación de un compuesto orgánico
Juanjo9301Etapas a seguir en la formulación de un compuesto orgánico 1. Se elige la cadena principal. 2. Nombrar las ramificaciones, ordenándolas según las normas IUPAC. 3. Finalmente se nombra la cadena principal. Elección de la cadena principal. Numeración A) Hidrocarburos acíclicos La elección sigue este orden: 1. Se elige como
-
DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
Larry PaezPractica No. 2 DETERMINACIÓN DEL PIUNTO DE FUSIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Aranda Carrillo Suecia Grissol, Camacho Topete Paulina Giselle, Cordero Rivera Alondra Kikey, Curiel Casillas Paola Estefanía, Hernandez Sánchez Denise Adanari, Tiznado Plantillas Raúl Introducción El grado de pureza de una sustancia determina su punto de fusión, de esta manera
-
Informe PRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
Juan CastroPágina | PRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Laboratorio Orgánica General, Ingeniería Ambiental, FIC, Universidad Del Cauca. 1. RESUMEN En nuestro diario vivir podemos evidenciar los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso) cada uno presenta un grado de cohesión y repulsión molecular diferente lo que nos permite
-
Presencia De Los Compuestos Orgánicos En El hábitat Humano
kcalizxEl aire que respiramos, el agua que bebemos, los alimentos que ingerimos, los minerales que utilizamos y, en fin, nosotros mismos y la Tierra toda, aparecen formados por cuerpos, simples unos y otros compuestos, a cuyo estudio se consagra la rama de la ciencia que denominamos Química. Pero la Química
-
Purificación de compuestos orgánicos y su punto de fusión
felstkUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA INFORME DE LABORATORIO N°1 y 2 “PURIFICACIÓN DE COMPUESTOS” NOMBRE INTEGRANTES_Ian Díaz Kaune , Felipe Rojas Guzmán_SECCIÓN_1_FECHA_23-04-2019_ PRÁCTICO N°_1_y_2_TÍTULO_Purificación de compuestos orgánicos sólidos y determinación de puntos de fusión.__ 1. Introducción (2,0p). Desarrolle en base a las siguientes preguntas o tópicos 1. ¿Qué son
-
Caracteristicas de basicidad y acidez en compuestos organicos
Cristina RiveraTAREA 03 Caracteristicas de basicidad y acidez en compuestos organicos Cristina Santos 8-907-122 1. Imidazol C3N2H4 /storage/emulated/0/.polaris_temp/fImage241495102.jpeg /storage/emulated/0/.polaris_temp/fImage9751108159.jpeg /storage/emulated/0/.polaris_temp/fImage34262217121.jpeg Esta molecula posee hidrogenos acidos, carbonos neutros y nitrogenos basicos.El imidazol es una base debil con pk de 7. El imidiazol tambien es menos basico que las alquilaminas corrientes (pka11) puesto
-
Polaridad de los compuestos orgánicos y la de la fase móvil
evelu96Justificación: La importancia de esta práctica radica en que nos permite identificar los compuestos de una muestra desconocida comparándolos con muestras patrones, además de que es un método de separación para caracterizar compuestos complejos la cual es muy eficiente y posee las ventajas de ser rápido, sensible y de bajo