ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compuesto orgánico

Buscar

Documentos 451 - 500 de 674

  • ESTRUCTURAS Y PROPIEDADES FISICAS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS

    hendertorresESTRUCTURAS Y PROPIEDADES FISICAS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS Las propiedades físicas de un compuesto dependen principalmente del tipo de enlaces que mantienen unidos a los átomos de una molécula. Éstos puede indicar el tipo de estructura y predecir sus propiedades físicas. A continuación se darán a conocer los tipos de

  • ¿QUÉ ES UN ÉTER? Un compuesto orgánico de formula general

    ¿QUÉ ES UN ÉTER? Un compuesto orgánico de formula general

    JaffmÉTERES Y ÉSTERES Nomenclaturas, grupo funcional, propiedades físicas y químicas y usos Reacciones de los materiales Kenyiro Hori, Rodolfo Martinez, Israel Montiel ________________ ¿QUÉ ES UN ÉTER? Un compuesto orgánico de formula general Ó se puede considerar como derivados del agua en los que se han sustituido los hidrógenos por

  • ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGÁNICOS

    ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGÁNICOS

    jhanella123“UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER” FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA PRACTICA 2: ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGÁNICOS TRABAJO: INFORME DE LABORATORIO CURSO: QUÍMICA ORGÁNICA DOCENTE: DANIEL ÑAÑEZ DEL PINO ALUMNA: JHANELLA ANGHELA SALAZAR PAREDES SECCION: FB3M1 CICLO: III AÑO: AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL ________________ ________________

  • Identificación de Compuestos Orgánicos por Métodos Físicos

    Identificación de Compuestos Orgánicos por Métodos Físicos

    Nova LinarsUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” IMG-20200620-WA0013 VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR CARRERA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL SUBPROYECTO QUÍMICA ORGÁNICA Profa. MSc. Mayerling Castillo Modulo III. Identificación de Compuestos Orgánicos por Métodos Físicos Al finalizar este modulo estarás en la capacidad

  • Anàlisis cualitativo de C, H, O Y N en los compuesto organico

    kate1984ANÀLISIS CUALITATIVO DE C, H, O Y N EN LOS COMPUESTO ORGANICO 1.1 MARCO TEORICO: Para el reconocimiento de los elementos básicos y ocasionales en el compuesto orgánico se hace uso de: 1.1.1 El análisis elemental cualitativo: Es aquel que propone conocer la calidad y naturaleza de los compuestos. Una

  • Laboratorio 1 de Química Solubilidad de compuestos orgánicos

    Laboratorio 1 de Química Solubilidad de compuestos orgánicos

    amandaferro16Colegio Javier Laboratorio 1 de Química Solubilidad de compuestos orgánicos Integrantes: Cedeño, Ana Escala, Andrés Ferro, Amanda González, Eduardo Krienert, María Fernanda Grado: 11E Fecha de entrega: Miércoles, 14 de octubre de 2015 INTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos son complejos y responsables en particular de las propiedades celulares de la vida.

  • Ensayos de solubilidad y miscibilidad en compuestos orgánicos

    Ensayos de solubilidad y miscibilidad en compuestos orgánicos

    Martin Alonso Pizarro HuamanUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DECANA DE AMÉRICA, UNIVERSIDAD DEL PERÚ FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica Departamento de Química Básica y Aplicada QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA 1: PRECAUCIONES Y TÉCNICAS DE TRABAJO EN EL LABORATORIO. Docente responsable: Mg. Walter Rivas Altez Docente colaborador:

  • El petróleo. Es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos

    El petróleo. Es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos

    edgargabi77El petróleo Es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales,

  • Estructura Y Propiedades De Los Compuestos Químicos Orgánicos

    vanhumbortEstructura y propiedades de los compuestos químicos orgánicos Las propiedades físicas de un compuesto dependen principalmente del tipo de enlaces que mantienen unidos a los átomos de una molécula. Éstos puede indicar el tipo de estructura y predecir sus propiedades físicas. A continuación se darán a conocer los tipos de

  • Identificación de Grupos Funcionales de Compuestos Orgánicos.

    Identificación de Grupos Funcionales de Compuestos Orgánicos.

    el kiquePráctica No. 3 Identificación de Grupos Funcionales de Compuestos Orgánicos I) Objetivo II) Marco Teórico con referencias bibliográficas de acuerdo a APA 1. Grupos funcionales en química orgánica 2. Características y propiedades físicas 3. Reacciones químicas generales 4. Métodos de identificación III) Hipótesis IV) Materiales y Reactivos Los indicados en

  • Diferencia entre compuestos químicos orgánicos e inorgánicos

    dahermoUniversidad Autonoma del Estado de Hidalgo Escuela Superior Tepeji del Río Bachillerato • Daniela Hernández Mojica • 5° 3 – matutino • Miguel Ángel Hernández Garduño • REPORTE DE PRÁCTICA 1 -Diferencia entre compuestos químicos orgánicos e inorgánicos Fecha de entrega: 30/08/13 Introducción Los compuestos orgánicos son todas las especies

  • El carbono como elemento principal de los compuestos orgánicos

    El carbono como elemento principal de los compuestos orgánicos

    William Salvador GonzálezTema: El carbono como elemento principal de los compuestos orgánicos. Objetivo: Determinar cómo se obtiene urea a partir de cianato de potasio utilizando la información bibliográfica, para evidenciar la formación de compuestos orgánicos a partir de inorgánicos. Actividad: Grupal. En un documento de formato de Word (docx) sin formato (sin

  • COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA. Compuestos Orgánicos

    Angelina ColinaCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA Compuestos Orgánicos: * Proteínas ← (forman) Aminoácidos * Carbohidratos (hidratos de carbono, azúcares). * Lípidos (grasas). * Ácidos Nucleicos (material genético) ← Nucleótidos * Ácido Desoxiribonucleico (ADN). * Ácido Ribonucleico (ARN). Compuestos Inorgánicos * Agua * Sales Minerales Compuesto (Lat. componere, poner juntas) Sustancia

  • ¿Qué ocurre con los compuestos orgánicos al ser calentados?.

    ¿Qué ocurre con los compuestos orgánicos al ser calentados?.

    eduardo silgueroCUESTIONARIO UNIDAD 2, EQUIPO 4 PROPIEDAD DE LOS MATERIALES HORA 8:00 A 9:00 AM 51. ¿Qué ocurre con los compuestos orgánicos al ser calentados? Se descomponen y llegan a dar compuestos muy sencillos. 52. ¿Con qué están formados el grafito y el diamante? Están formados con carbono puro. 53. ¿A

  • Técnicas De Extracción Y Aislamiento De Compuestos Orgánicos

    gcanoResumen La extracción de aceites esenciales, los cuales corresponden a mezclas de varias sustancias químicas biosintetizadas por las plantas y que se caracterizan por ser volátiles e intensamente aromáticos. Esta extracción de aceite se produce sometiendo la materia prima a una serie de procesos y/o técnicas, siendo la primera de

  • Identificación de carbono e hidrógeno en compuestos orgánicos

    wendyoppIDENTIFICACIÓN DE CARBONO E HIDRÓGENO EN COMPUESTOS ORGÁNICOS I. OBJETIVO - Identificar los elementos carbono e hidrógeno en un compuesto orgánico. - Comprobar la naturaleza de un compuesto orgánico. II. INTRODUCCIÓN Para identificar un compuesto orgánico, además de los datos de sus constantes físicas, es de bastante utilidad conocer su

  • Conclusión Acerca De Los Hidrocarburos Y Compuestos Orgánicos.

    ivan69Como final de este trabajo tenemos que el benceno es un compuesto aromático, que tiene muchas características, el parecido entre ellos era más grande de lo que parecía a simple vista. Pronto se descubrió que muchas sustancias inodoras y de olor desagradable debían clasificarse entre los compuestos aromáticos por ser

  • Química. Objetivo N° 5 Reacciones de los compuestos orgánicos

    Química. Objetivo N° 5 Reacciones de los compuestos orgánicos

    RonnyJRSQuímica. Objetivo N° 5 Reacciones de los compuestos orgánicos. 1. Reacciones organicas: 1. Concepto. Proceso mediante el cual una o más sustancias (elementos o compuestos orgánicos) denominadas reactivos, sufren un proceso de transformación combinación para dar lugar a una serie de sustancias (elementos o compuestos) denominadas productos. 2. Tipos de

  • Practica 2 Diferencia Entre Compuestos Orgánicos E Inorgánicos

    selma.valles94COMPETENCIA: El alumno diferenciara a través de sus propiedades físicas y químicas a los compuestos orgánicos de los inorgánicos. INTRODUCCIÓN: La química orgánica es la rama de la química que se encarga de estudiar los compuestos que contienen carbono. Esto debido a que el fundamento de la vida sobre la

  • Que tiene de importante el carbono en los compuestos orgánicos.

    Que tiene de importante el carbono en los compuestos orgánicos.

    josenriquen98Trabajo de química orgánica Profesor: Fernis Marín Integrantes: Jorge Enrique Romero José Enrique Núñez José Elías Cantero Juan Sebastián Galván Robín Ricardo Rivero Universidad de córdoba Facultad de ingenierías Departamento de ingeniería ambiental Montería - Córdoba 24/08/2016 1. Como se define la Química Orgánica. R/ Se define como la química

  • Como Influye Los Compuestos Organicos En Los Procesos Metabolicos

    kdmmkcasi todos los metabolitos, enzimas y moleculas q participan en el metabolismo son productos organicos, con algunas exepciones como el acido carbonico, acido sulfhidrico y oxido nitrico; pero todo lo demas son compuestos organico. Los procesos metabolicos se dan para producir energia a parti de moleculas organicas en todos los

  • Diferencias entre Compuestos Orgánicos y Compuestos Inorgánicos

    Partes: 1, 2 5. Diferencias entre Compuestos Orgánicos y Compuestos Inorgánicos No existe diferencia alguna entre estos dos conceptos, de hecho, se da el nombre de química orgánica a la parte de la química que estudia los compuestos del carbono, salvo el Sulfuro de Carbono, los Óxidos de Carbono y

  • Acidos carboxilicos. Identificación de los compuestos orgánicos

    panda456Se les llama compuestos halogenados x que contienen en su fórmula química elementos del grupo de los halógenos como son el Flúor, cloro, bromo y el yodo. Los compuestos halogenados son de uso corriente en la vida cotidiana: disolventes, insecticidas, intermedios de síntesis, etc. No es muy común encontrar compuestos

  • INFORME CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE UN COMPUESTO ORGÁNICO

    INFORME CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE UN COMPUESTO ORGÁNICO

    Haise-13INFORME CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE UN COMPUESTO ORGÁNICO Cristian Camilo Gonzalez Gordillo Objetivos Generales: * Atreves de pruebas sencillas en la que con el análisis cualitativo elemental se ayudara a identificar el grupo funcional de la muestra problema. * Con las muestras sacadas de solubilidad se podrá identificar que tipo de

  • EVALUACION: COMPUESTOS ORGANICOS (ÓXIDOS, HIDRÓXIDOS, HIDRUROS)

    EVALUACION: COMPUESTOS ORGANICOS (ÓXIDOS, HIDRÓXIDOS, HIDRUROS)

    stefania0309vREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO EL SANTUARIO SAN DIEGO EVALUACION: COMPUESTOS ORGANICOS (ÓXIDOS, HIDRÓXIDOS, HIDRUROS) NOMBRE: ___Stefania Ruggiero______________________ GRADO: ____3____ SECCIÓN: ___A___ 1. Responde las siguientes preguntas (valor 2pts) 1. ¿De qué se ocupa la nomenclatura? Se ocupa de darle a cada

  • Aldehídos y cetonas. Compuesto orgánico de formula general RCHO

    Aldehídos y cetonas. Compuesto orgánico de formula general RCHO

    lauraSoto72ALDEHÍDOS Y CETONAS Bolaños, Laura a; Obregón, Angie b a (lao1114@hotmail.com) b angy.obregon@correounivalle.edu.co Facultad de Ingeniería, Tecnología de Alimentos, Universidad del Valle, Cali, Colombia, A.A. 25360 Laboratorio: 18 de Diciembre 2015 Entrega: 08 de Enero 2016 1. INTRODUCCIÓN 1. Aldehído. Compuesto orgánico de formula general RCHO, donde el grupo –CHO

  • Compuestos Orgánicos, Grupos Funcionales Y Nomenclatura Orgánica

    katitah891. Represente al menos dos ejemplos de cada uno de los hidrocarburos alifáticos. Los hidrocarburos alifáticos están constituidos por C y H y se dividen en alcanos alquenos y alquinos. a) Alcanos o hidrocarburos saturados de cadena abierta. Pueden suponerse derivados del metano (CH4), por sustitución sucesiva de un H

  • Descripción de la relación de compuestos orgánicos y el entorno

    GERGILCOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA PLANTEL CHETUMAL LIC. JUSÚS MARTINEZ ROSS. Modulo: Descripción de la relación de compuestos orgánicos y el entorno 1.1.1Sustitución de compuestos orgánicos contaminantes del entorno por compuestos inofensivo Docente: Ana Laura Cohuo Cámara. Carrera: PROFESIONAL TECNICO BACHILLER EN ENFERMERIA GENERAL. Integrantes: • Percastre Tzuc Gilmer Gerardo

  • Informe de quimica Propiedades fisicas de los compuestos organicos

    Informe de quimica Propiedades fisicas de los compuestos organicos

    dayanis oliveroUniversidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Licenciatura en Biología Química Orgánica 236 Integrantes: Selena Franco 4-800-1290 Dayanis Olivero 4-816-1880 Stephanie Chávez4-803-958 Profesora: Belkis L. Cáceres II Semestre 2018 Propiedades Físicas de compuestos orgánico Resumen El presente ensayo tuvo como finalidad de determinar las propiedades físicas de

  • ¿Cuál es la clasificación general de los compuestos orgánicos?

    ¿Cuál es la clasificación general de los compuestos orgánicos?

    Bebo12Temas selectos de química Nombre: Juan Antonio Molina Hernández Grupo: 228 Matricula: 1753404 Fecha: 15/08/15 Actividad: Diagnostica Adquisición del conocimiento Organización y jerarquización Actividad diagnóstica a)¿Qué caracteriza a los compuestos orgánicos? El carbono - C b)¿Cuál es la clasificación general de los compuestos orgánicos? En alcanos, alquenos, alquinos, y aromáticos

  • Compuestos Orgánicos, Grupos Funcionales Y Nomenclatura Orgánica

    hector.zuazoDesarrollo 1. Represente al menos dos ejemplos de cada uno de los hidrocarburos alifáticos. Como se sabe los hidrocarburos son compuestos constituidos solo por átomos de carbono e hidrogeno Los hidrocarburos alifáticos esta divididos en saturado e insaturados Los saturados están representados por los alcanos Los insaturados están compuestos por

  • Compuestos Orgánicos, Grupos Funcionales Y Nomenclatura Orgánica

    luossCompuestos Orgánicos, Grupos Funcionales y Nomenclatura Orgánica Los hidrocarburos son compuestos formados por átomos de carbono e hidrógeno y se obtienen a partir del petróleo o gas. Los hidrocarburos alifáticos o grasos, alcanos, alquenos, alquinos, además de sus análogos cíclicos, reaccionan por medio de adición y sustitución por radicales libres.

  • DESCRIPCION DE LA RELACION ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS Y EL ENTORNO

    CLASIFICACION DE LOS CONTAMINANTES QUIMICOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Como contaminantes químicos se puede entender toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que tiene probabilidades de lesionar la salud de las personas en alguna forma o causar otro efecto negativo en el medio ambiente. Los agentes químicos pueden aparecer en todos

  • Descripción de la relación de compuestos orgánicos y el entorno

    AdrizdeniPROFESIONAL TÉCNICA PLANTEL CHETUMAL LIC. JUSÚS MARTINEZ ROSS. Modulo: Descripción de la relación de compuestos orgánicos y el entorno 1.1.1Sustitución de compuestos orgánicos contaminantes del entorno por compuestos inofensivo Docente: Ana Laura Cohuo Cámara. Carrera: PROFESIONAL TECNICO BACHILLER EN ENFERMERIA GENERAL. Integrantes: • Percastre Tzuc Gilmer Gerardo • Melgarejo Organista

  • Compuestos Orgánicos, Grupos Funcionales Y Nomenclatura Orgánica

    CC1964Compuestos Orgánicos, Grupos funcionales y Nomenclatura Orgánica. Celia Ester Carrasco Quezada Química Instituto IACC 02 de octubre de 2013 Desarrollo 1. Represente al menos dos ejemplos de cada uno de los hidrocarburos alifáticos. Los hidrocarburos alifáticos se dividen en ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS. Los alcanos: pertenecen a los saturados, en

  • Informe De Quimica Organica Reconocimiento De Compuestos Organicos

    vtg225INDICE 1. Introducción…………………………………………………………….. 2 2. Objetivos……………………………………………………………...... 3 3. Marco teórico………………………………………………………....... 4 3.1. Definición de los compuestos orgánicos………………….. 5 3.1.1. Características………………………………………… 5 3.1.2. Propiedades…………………………………………… 6 3.2. Variedades de compuestos orgánicos……………….…… 7 3.2.1. Usos……………………………………………………. 8 3.3. Compuestos orgánicos mas importantes…….................. 9 4. Parte experimental…………………………………………………….. 11 4.1. Relación de equipos utilizados en la

  • QUÍMICA ORGÁNICA GRADO 11 ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTO ORGÁNICOS

    QUÍMICA ORGÁNICA GRADO 11 ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTO ORGÁNICOS

    ender2000<zINSTITUCION FRANCELENA NAVA CORREA QUÍMICA ORGÁNICA GRADO 11 ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTO ORGÁNICOS Nombre: ____________________________________________________________________ QUIMICA ORGANICA: Es la rama de la química que estudian los compuestos que tienen átomos de carbono e hidrogeno en su estructura. Recordemos que el carbono pertenece al grupo IV A de la tabla periódica,

  • Compuestos Orgánicos, Grupos Funcionales Y Nomenclatura Orgánica

    ALEXIS_SANCHESCompuestos orgánicos, grupos funcionales y nomenclatura orgánica Cristian Química Instituto Iacc Desarrollo 1) Represente al menos dos ejemplos de cada uno de los hidrocarburos alifáticos. Los hidrocarburos alifáticos son los compuestos orgánicos no derivados del benceno. Están formados por átomos de carbono e hidrógeno, formando cadenas, las cuales pueden ser

  • PRÁCTICA 1. DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS

    PRÁCTICA 1. DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS

    np1202ipn.jpg ESIA TICOMAN.jpg PRÁCTICA 1. DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Grupo Fecha: Calificación: OBJETIVO Identificar las diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos con base en propiedades físicas. INTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos están formados principalmente por carbono e hidrógeno, aunque también el oxígeno, nitrógeno, fósforo, azufre y halógenos, forman

  • El estudio de las propiedades físicas de los compuestos orgánicos

    acostajaimesPropiedades Físicas de Compuestos Orgánicos Práctica Nº5 I) Objetivos: 1. Clasificar un compuesto orgánico de acuerdo a su solubilidad en diferentes solventes 2. Determinar el punto de ebullición y de fusión de compuestos orgánicos. 3. Manejar diferentes equipos e instrumentos necesarios para la determinación de las propiedades físicas de compuestos

  • Alquinos, Hidrocarburos, Compuestos orgánicos, sustancias polares.

    Alquinos, Hidrocarburos, Compuestos orgánicos, sustancias polares.

    jamateOBTENCION Y PROPIEDADES DEL ACETILENO Jorge Andrés Maya Telles Juan Sebastián Bonilla Leaño Grupo 4. Féc. Realización. 04 de marzo del 2018 RESUMEN Se realiza un montaje para la obtención del acetileno mediante la reacción del carburo de calcio con agua y se comprobó las reacciones de restauración mediante la

  • CLASIFICACION DE COMPUESTOS ORGANICOS DE ACUERDO CON SU SOLUBILIDAD

    zacataLABORATORIO N°3 CLASIFICACION DE COMPUESTOS ORGANICOS DE ACUERDO CON SU SOLUBILIDAD AUTORES ERIKA P. NIÑO F. ISAI RUEDA R. HOVER RODRIGEZ M. STIVEN D. BELLO L. DEPARTEMENTO DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COLOMBIA 2014 RESUMEN En esta práctica vamos a determinar el comportamiento de solubilidad de

  • Compuestos Orgánicos, Grupos Funcionales Y Nomenclatura Orgánica.

    pedro.cardenasDesarrollo 1) Represente al menos dos ejemplos de cada uno de los hidrocarburos alifáticos. R: Los hidrocarburos son compuestos orgánicos que contienen diferentes combinaciones de carbono e hidrógeno, presentándose en la naturaleza como gases, líquidos, grasas y, a veces, sólidos. Carbono (C) e Hidrógenos (H) Y hay de 2 Tipos:

  • Reporte De Práctica Química "Compuestos Orgánicos E Inorgánicos"

    DiandreReporte de Práctica Química No. 1 “Compuestos orgánicos e inorgánicos” Objetivo: Comprobar las diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos a partir de su combustión. Marco teórico: Compuesto Orgánico: sustancias químicas que contienen carbono. Compuesto Inorgánico: todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su

  • Conceptualizar y aplicar la cristalización en compuestos orgánicos

    Conceptualizar y aplicar la cristalización en compuestos orgánicos

    Joalcasa99Jorge Alberto Castro Salazar. Resultado de imagen para LOGO DE DCNE 13 de Febrero 2018 QFB- C Equipo: 9 Laboratorio de Química Orgánica I. PRACTICA No. 1 CRISTALIZACION. OBJETIVO. Conceptualizar y aplicar la cristalización en compuestos orgánicos. Duración de la práctica: 13:46 p.m. a 15:54p.m. INTRODUCCION. La cristalización es un

  • Caracteristicas Esenciales De Los Compuestos Organicos E Inorganicos

    aebaIntroduction A continuación hablaremos sobre lo que fue la practica en el laboratorio de química orgánica la cual tiene como finalidad diferenciar las características principales de los compuestos orgánicos e inorgánicos, como ser: la solubilidad en agua y etanol, conductividad eléctrica y la prueba de ignición. Haciéndole referencia al carbono

  • Principales fuentes contaminantes de compuestos orgánicos en Homún

    Principales fuentes contaminantes de compuestos orgánicos en Homún

    aloucPrincipales fuentes contaminantes de compuestos orgánicos en Homún. Aguilar, Bautista y Tec (2018) mencionan que, debido a que el municipio de Homún cuenta con suelos delgados, acuífero poco profundo, gran cantidad de cenotes y alta biodiversidad; tiene varios factores que propician el daño y la contaminación de dicho municipio, como

  • Informe laboratorio análisis elemental de los compuestos órganicos

    Informe laboratorio análisis elemental de los compuestos órganicos

    Maria Fernanda Rodríguez EchalarCOLEGIO SAN AGUSTIN Química http://200.87.164.22/siacsa/uploads/logo.png Informe de laboratorio Compuestos orgánicos Rodríguez Echalar María Fernanda Curso: 4° de Sec. B Cochabamba – Bolivia 02/05/2018 ANÁLISIS ELEMENTAL DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS 1. Objetivos: 1. Objetivo General * Analizar y observar las propiedades físicas y químicas de los compuestos orgánicos, reconociendo los compuestos

  • Informe de Laboratorio Propiedades Físicas de Compuestos Orgánicos

    Informe de Laboratorio Propiedades Físicas de Compuestos Orgánicos

    joharjomarUniversidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Escuela de Biología Informe de Laboratorio Propiedades Físicas de Compuestos Orgánicos Presentado por: Johar J. Sánchez Ángel Araúz Viadimir Jesse Profesora Jesselys S. 2017 Resumen La experiencia realizada se extrajo la cafeína presente en el té negro y la coca

  • CLASIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGANICOS DE ACUERDO CON SU SOLUBILIDAD

    CLASIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGANICOS DE ACUERDO CON SU SOLUBILIDAD

    JCamilo Medina MartinezCLASIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGANICOS DE ACUERDO CON SU SOLUBILIDAD Curso química orgánica, Grupo B, Departamento de Ciencias Básicas, Universidad de Pamplona Fecha de entrega: RESUME: La solubilidad de compuestos orgánicos es una medida que indica la capacidad que posee una sustancia conocida como “soluto” de diluirse en un medio solvente.

Página