Compuesto orgánico
Documentos 301 - 350 de 674
-
Tipos de reacciones en los compuestos organicos
3r3sPRACTICA # 7 CÉLULA EUCARIONTE: CÉLULA PROTOCTISTA INTRODUCCIÓN Es el primero de los reinos eucariotas, los organismos aquí agrupados (y todos los eucariotas...) poseen núcleo verdadero y organelos, lo cual implica una compartimentalización y la dedicación de áreas específicas a funciones también específicas. Los protistas se definen como aquellos organismos
-
Análisis Cualitativo De Compuestos Orgánicos.
NanylaminaReconocimiento de nitrógeno y azufre Cuando una sustancia orgánica que contiene nitrógeno y azufre se funde con sodio metálico, el azufre se trasforma en sulfuro sódico y el nitrógeno en cianuro sódico, que posteriormente se reconocen al tratar la solución por separado. Se corta un tubo de vidrio de unos
-
Trabajo de investigación Compuestos orgánicos
Lorenapuga[1] Trabajo de investigación Unidad 4. Compuestos orgánicos Lorena Alvarez Puga ° Primer semestres Ingeniería en Gestión Empresarial. Instituto Tecnológico de Morelia Resumen— Trabajo de investigación para la materia de Fundamentos de Química, en el cual, se presentan conceptos, propiedades y características de ciertos compuestos orgánicos como lo son los
-
Análisis de elementos de compuestos orgánicos
rengocjaTrabajo Práctico Nº 11: Análisis de elementos de compuestos orgánicos Introducción: COMPUESTOS ORGANICOS: Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, y también nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No
-
Compuestos Orgánicos Nitrogenados Y Oxigenados
EdwinGarcia123Colegio Público Nueva España Química Unidad: VII Hidrocarburos Aromáticos VIII Compuestos Orgánicos Nitrogenados Y Oxigenados Docente: Lic. Manuel Hernández Integrantes: Edwin García Valle Osman Treminio Grado: Décimo 10mo Fecha: 10/11/17 K) Pasos para nombrar y formular aldehídos - Pasos para nombrar aldehídos 1- Se enumera la cadena principal a partir
-
LABORATORIO DE SINTESIS DE COMPUESTOS ORGANICOS
Cecy MejíaUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA LABORATORIO DE SINTESIS DE COMPUESTOS ORGANICOS PLAN ACADEMICO DE QUIMICO EQUIPO No. 11 PLAN DE LA PRACTICA No. 5 TITULO: Biomoléculas, lípidos: obtención de un jabón por medio de la saponificación de grasas. INTEGRANTES: Gonzales Sánchez Pedro y Mejia Lopez Ana
-
Propiedades fisicas de los compuestos organicos
HellsingEliecerPROPIEDADES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Autores: Catherine Rodríguez (4-701-1765), Eliecer González (4-787-2166) Laboratorio de Química Orgánica 234 Universidad Autónoma de Chiriquí, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Escuela de Química Coordinador: José Araùz Baúles Resumen En el presente informe clasificamos compuestos orgánicos de acuerdo a su solubilidad, como también
-
Ensayos de solubilidad en compuestos orgánicos
Yamilet MUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LABORATORIO DE QUÍMICA CURSO: QUÍMICA ORGÁNICA PROFESORA: MEDINA ESCUDERO ANA MARIA INFORME DE PRÁCTICAS PRÁCTICA N°: 4 TÍTULO: ENSAYOS DE SOLUBILIDAD EN COMPUESTOS ORGÁNICOS INTEGRANTES: HORARIO DE PRÁCTICAS DÍA: MIÉRCOLES HORA: 8:00 AM - 11:20 AM FECHA de REALIZACIÓN de
-
Antologia de compuestos organicos e inorganicos
sergio4653Instituto Tecnológico de Tepic http://www.itnuevolaredo.edu.mx/XXIEncuentroNacional/wp-content/uploads/2015/01/IT-TEPIC.gif Antología de compuestos químicos orgánicos e inorgánicos. Nombre del Alumno: Jorge Alejandro Muñiz González No. De control: 15400553 Grado y Grupo: 1° “C” Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Química Maestra: Martha Cabral Pulido Fecha: 15 de noviembre de 2015 Introducción. En el siguiente trabajo les daré
-
PRACTICA II SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGANICOS
katamomoUNIVERSIDAD DE LA SABANA FACULTAD DE INGENIERÍA LAORATORIO DE QUIMICA III PRACTICA II SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGANICOS I. OBJETIVOS a) Determinar el comportamiento de solubilidad de compuestos orgánicos en disolventes orgánicos y en disolventes activos. II. MARCO TEÓRICO 1.- Solubilidad. a) Explicación de solubilidad como fenómeno físico. b) Relación entre
-
Las propiedades fisicas de compuestos organicos
jfer08Resumen Las propiedades físicas de los compuestos orgánicos van a depender de la fuerza con que se relacionan las moléculas .En cuanto a la solubilidad, los compuestos polares van a ser solubles en agua, mientras que los compuestos no polares no se van a solubilizar en agua y sí en
-
Los carbohidratos son los compuestos orgánicos
gilielythos carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundante en nuestra cultura y a su vez los más diversos. Normalmente se encuentras en las partes estructurales de los vegetales y en los tejidos animales. Estos sirven como fuente de energía para todas las actividades celulares vitales. Los carbohidratos también son llamados
-
CARBONO. ANÁLISIS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
nickdavi_lmCARBONO. ANÁLISIS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Introducción Los elementos que se encuentran con más frecuencia en los compuestos orgánicos son: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre, halógenos y fósforo. La identificación de estos elementos puede realizarse por varios métodos, algunos de los cuales pueden hacerse cualitativamente. El método mas frecuente usado
-
TECNICAS DE EXTRACCIÒN DE COMPUESTOS ORGÀNICOS
flane1. OBJETIVOS General Comprender los aspectos básicos referentes al procedimiento de extracción. Específicos • Observar que tipo de solvente nos permite la separación de una sustancia por medio de un proceso de extracción. • Identificar la Influencia del coeficiente de reparto. • Establecer las complicaciones que se pueden generar en
-
Análisis de un compuesto orgánico desconocido.
conchalaunabIntroducción En este práctico de laboratorio, comprobaremos en forma experimental los distintos métodos de identificación de sustituyentes de moléculas orgánicas, basados en el reconocimiento particular de los diferentes grupos funcionales. Los grupos funcionales de una molécula orgánica pueden ser detectados mediante diferentes tipos de pruebas tales como la prueba de
-
El átomo de carbono y los compuestos orgánicos
AcerXDUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria N°.2 Tema: Actividad Integradora Materia: Química 2 Maestra: Yadira Moreno Yeverino Integrantes: Brayan Eduardo de la Garza Alonso Grupo: N°10 Fecha: 03/11/14 El átomo de carbono y los compuestos orgánicos El átomo de carbono es el elemento fundamental de todos los compuestos orgánicos
-
Extraccion Y Aislamiento De Compuestos Organicos
Camila9410EXTRACCIÓN Y AISLAMIENTO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS MEDIANTE DESTILACIÓN POR ARRASTRE CON VAPOR Y DESTILACIÓN FRACCIONADA. RESUMEN El etanol es un líquido incoloro, de olor agradable, soluble de agua en todas proporciones. Este alcohol no puede concentrarse más del 96% en volumen por simple destilación fraccionada, ya que forma con el
-
CONSTANTES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
vecr1995INTRODUCCION Los productos sólidos que se obtienen en una reacción suelen estar acompañados de impurezas que hay que eliminar para poder disponer del producto deseado en el mayor grado de pureza posible. El método más adecuado para la eliminación de las impurezas que contamina un sólido es por cristalizaciones sucesivas
-
Separacion Y Purificacion D Compuestos Organicos
yamislePRIMERA PRÁCTICA SEPARACIÓN Y PURIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Nota: El alumno al entrar en el laboratorio para realizar esta práctica, deberá entregar al profesor los esquemas de las páginas I-iii y I-vi del anexo de la Práctica1, convenientemente rellenados. OBJETIVOS Separar tres productos orgánicos en función de su carácter ácido,
-
CONSTANTES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
LuAscencioCONSTANTES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS PUNTO DE FUSIÓN: • Rango de temperatura a la cual una sustancia pasa de estado sólido a estado líquido. • No es afectada por la presión. • Las impurezas implican que la sustancia fusione a temperaturas más bajas. • El rango de temperaturas es
-
PURIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS LÍQUIDOS
stephanyunmsmUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ingeniería Industrial QUÍMICA ORGÁNICA INFORME DE LABORATORIO SEM 5 TEMA: PURIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS LÍQUIDOS DOCENTE: MG. QF. GUSTAVO A. RUIZ PACCO INTEGRANTES: Cinthia Selene Condori Carita Deisy Cristobal Marcos Damaris Liset Linares Hernandez Danitsa Xiomara Lopez Gudiel Stephany Xiomara Pachas Sánchez
-
Variedad de compuestos inorgánicos y orgánicos
jehinsINTRODUCCION:Los elementos químicos se combinan de diferentes maneras para formar toda una variedad de compuestos inorgánicos y orgánicos. Hay compuestos gaseosos, líquidos y sólidos, los hay tóxicos e inocuos, mientras que otros son altamente benéficos para la salud. Las propiedades de cada compuesto dependen del tipo de elemento químico que
-
Separaciony Purificacion De Compuestos Organicos
edjmnz1. OBJETIVOS 1.1 El alumno conocerá y aplicará las técnicas de separación y purificación más importantes que se utilizan en un laboratorio de química orgánica. 1.2 Durante el transcurso de la experimentación el alumno identificará cada una de las técnicas de separación y purificación de compuestos orgánicos. 2. INTRODUCCIÓN. El
-
ANÁLISIS ELEMENTAL DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
jolugaarANÁLISIS ELEMENTAL DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS LABORATORIO QUÍMICA ORGÁNICA I En La práctica se encontraron características, composiciones y comportamientos específicos de las sustancias orgánicas, utilizando reacciones a partir de otras sustancias y de un aumento relativo en la temperatura por medio del mechero. INTRODUCCIÓN Dos sustancias pueden presentar grandes diferencias
-
USO DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICO EN LA VIDA DIARIA
jheuryUSO DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICO EN LA VIDA DIARIA Compuestos Orgánicos Están conformados por los hidrocarburos, alcoholes, carbohidratos, proteínas y grasas. Estos compuestos forman parte del estudio de la química orgánica que es definida simplemente como la química de casi todos los compuestos que contienen carbono en su composición. Se
-
Propiedades Físicas De Los Compuestos Orgánicos
jorgeanderExperimento 1 Propiedades Físicas de los Compuestos Orgánicos Resumen Dentro de este laboratorio observamos acerca de un compuesto desconocido que a medida que los fuimos elaborando la práctica del laboratorio nos fuimos percatando en qué consistía el laboratorio hasta llegar un resultado próximo a el ciclo hexanona o etanol. Luego
-
Laboratorio. Solubilidad de Compuestos Orgánicos
Yanet GutiérrezNombre de la Práctica: Solubilidad de Compuestos Orgánicos Número de la Práctica: 1 Nombre del Laboratorio: Laboratorio de Química Orgánica I Grupo: C Fecha: 14 de agosto 2018 Carrera: Químico Farmacéutico Biológico Duración de la Practica (h): 102 min Nombre del Profesor: Dr. José Eduardo Báez García Nombre del (de
-
Características y tipos de compuestos orgánicos
Ana1005Compuestos Orgánicos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas. La mayoría de los compuestos orgánicos se producen de forma artificial. Se caracterizan por ser: • Combustibles • Poco Densos • Electro conductores • Poco Hidrosolubles • Pueden ser
-
Compuestos Orgánicos Y Familias De Hidrocarburos
PaolaAlfanoCompuestos orgánicos y familias de hidrocarburos: Según la estructura de los enlaces entre los átomos de carbono, se clasifican en: • Hidrocarburos alifáticos o de cadena abierta: estos a su vez se dividen en: • Hidrocarburos saturados (alcanos o parafinas), que no tienen enlaces dobles, triples, ni aromáticos. Los alcanos
-
ALOGENUROS Y COMPUESTOS ORGÀNICOS E INORGÀNICOS
Josué QGINSTITUTO TECNOLOGICO DE TLALNEPANTLA (ITTLA) CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL QUÌMICA ALUMNO: JOSUÉ QUINTERO GUENDULAIN. GRUPO: P14 PROFESOR: JOSÉ TADEO JIMÉNEZ GONZÁLEZ. ALOGENUROS Y COMPUESTOS ORGÀNICOS E INORGÀNICOS. Compuesto Inorgánico - Concepto, propiedades, tipos y ejemplos FECHA DE ELABORACION: 14/11/2020 COMPUESTOS INORGANICOS Y SUS EJEMPLOS DE CADA COMPUESTO: (Ortiz, 2020) - En
-
COMPUESTOS ORGANICOS VOLATILES DEL AIRE (C.O.V.A)
Manuel DelaossaTexto, Correo electrónico Descripción generada automáticamente COMPUESTOS ORGANICOS VOLATILES DEL AIRE (C.O.V.A) Los compuestos orgánicos volátiles son combinaciones de carbono con otros compuestos como, el flúor, el hidrogeno, el oxígeno, el cloro, entre otros, que pueden convertirse fácilmente en vapores o gases. Estos compuestos son liberados en gran parte por
-
Diferencias de compuestos Organicos e Inorganicos
Daniiela AhlenGUIA DE LABORATORIO Daniela Keush y David Sanchez DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS. CLORURO DE SODIO Tipo de enlace: Enlace Ionico. Inorganico. Temperatura de fusión: 801°C Temperatura de ebullición: 1461°C Densidad: 2.16 g/cm³ Solubilidad: 358 g/L Características: La sal al ser puesta al fuego fue cambiando su color oscureciéndose
-
El furano es un compuesto orgánico heterocíclico
miiniimuuFuruano.- El furano es un compuesto orgánico heterocíclico. Es un líquido claro, incoloro, altamente inflamable y muy volátil, con un punto de ebullición cercano al de la temperatura ambiente. Usos.- Se usa principalmente como intermedio en la producción industrial de tetrahidrofurano. Se utiliza en la producción de lacas, como disolvente
-
Relación entre Compuestos Orgánicos y el Entorno
monserrat_26COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TÉCNICA CONALEP CANCUN I PLANTEL 009 FECHA DE ENTREGA: 27 de marzo de 2020 MATERIA Relación entre Compuestos Orgánicos y el Entorno DOCENTE M.A. Braulio Guillermo Romero Martínez NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO Lozano Valdez Nilse Monserrat UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. Identificación de las reacciones químicas
-
Pruebas de Identificacion de Compuestos Orgánicos
Pruebas de Identificacion de Compuestos Orgánicos jueves, 7 de julio de 2011 Identificacion de Desconocidos. Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Escuela de Farmacia Profesor: Willliam de Gracia Química Orgánica I I - Semestre 2011 siguiendo este link puedes diferenciar un compuesto orgánico de un inorgánico.
-
PRACTICA No. 2 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGANICOS
Beetuukii95PRACTICA No. 2 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGANICOS OBJETIVOS GENERAL Determinar el comportamiento de solubilidad de compuestos en disolventes orgánicos y disolventes activos. OBJETIVOS PARTICULARES Utilizar las pruebas de solubilidad en disolventes orgánicos para la selección del disolvente ideal en la cristalización de un sólido. Clasificar los compuestos orgánicos según su
-
Los compuestos orgánicos carbono,ácido sulfirico
jimena981dRepública Bolivariana de Venezuela U.E.P. Colegio Mater Dei 5to año C INFORME DE QUÍMICA #1 Integrantes: - Jimena Martín #15 - Luis A Martínez #16 - María E Omaña #18 - Jonathan Pires #23 - Barbara Pisella #24 Profesora: Raquel Álvarez San Antonio de Los Altos, 15 de octubre de
-
Diferencias Entre Compuesto Orgánico E Inorganico
KAINA1994Resumen La práctica se realizó en el laboratorio de química de la Universidad de la Amazonia con el fin de diferenciar los compuestos orgánicos e inorgánicos, sus características de solubilidad, punto de ebullición, formación de carbono y estabilidad térmica de los puntos obtenidos en la guía de laboratorio. Resultados En
-
PRUEBAS DE CARACTERIZACION DE COMPUESTOS ORGANICOS
Marce MendietaGRUPO #1 Practica: PRUEBAS DE CARACTERIZACION DE COMPUESTOS ORGANICOS POR: Y. MARCELA MORA MENDIETA LUIZ FERNANDO POLO BENAVIDES JOSE ALEJANDRO CONCHA Fecha entrega: 15/05/2019 RESUMEN La práctica número 1 del laboratorio de química orgánica general consto de cinco procedimientos. En el primero se tomaron pruebas de solubilidad primero en agua
-
PRUEBAS DE CARACTERIZACION DE COMPUESTOS ORGANICOS
ANGIE DANIELA AGREDO GOMEZPRUEBAS DE CARACTERIZACION DE COMPUESTOS ORGANICOS Nombres E-mail Agredo Gómez Angie Daniela adagredo@unicauca.edu.co Molano Cabezas Aura Cristina mcaura@unicauca.edu.co Molano Molano Julián Andrés julianmolano@unicauca.edu.co Laboratorio de Química Orgánica, Ingeniería Física, Facultad de ciencias naturales exactas de la educación, Universidad del Cauca Grupo No: Uno Fecha de realización de la práctica: 10/08/2015
-
Procedimiento para preparar un compuesto orgánico
ViictorAlexanderDescripcion del proceso de obtencion de un compuesto organico desde que tenemos la materia prima hasta el producto final e importancia del producto para el desarrollo industrial de Venezuela. 2.1. Competencia La industria química es muy competitiva. El comercio de productos químicos es Internacional y las compañías se ven forzadas
-
PRESENCIA DE CARBONO EN LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS.
anelim20894PRESENCIA DE CARBONO EN LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS. INTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos son complejos y responsables en particular de las propiedades celulares de la vida. Todos los compuestos orgánicos comparten la característica de poseer un bioelemento base, llamado " CARBONO" en sus moléculas. Esto se debe a que el carbono se
-
TALLER 4 NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Valentinaaa2304I.E.D. TÉCNICO COMERCIAL MARIANO OSPINA RODRÍGUEZ GRADO 11º TALLER 4 NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS DOCENTE: AURA JEANNETTE HERNÁNDEZ CASTILLO ACTIVIDAD 1: 1. Consulta otros ejemplos de compuestos orgánicos Isocíclicos y Heterocíclicos, mínimo tres de cada uno y su respectiva estructura. COMPUESTOS ORGÁNICOS ISOCÍCLICOS: * Dentro de este grupo, encontramos
-
Dierencias Entr Compuestos Organicos E Inorganicos
karendy18) Objetivos: • Demostrar experimentalmente algunas de las diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos. • Identificar algunos compuestos dados como orgánicos o inorgánicos. II) Introducción Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que se componen principalmente del elemento carbono e hidrógeno, pero también pueden estar constituidos por elementos
-
Pruebas de caracterizacion de compuestos organicos
Felipe AlvaradoPRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Nombres E-mail Alvarado Delgado Johan Felipe jfalvarado@unicauca.edu.co Cabezas Álvarez Lisbeth Dayana ldcabezas@unicauca.edu.co Laboratorio de Química Orgánica, Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Civil, Universidad del Cauca Grupo No: 2 Fecha realización de la práctica: 23/09/2019 Fecha entrega de informe: 30/09/2019 1. RESUMEN La materia se
-
Diferencia Entre Compuestos Organicos E Inorganicos
monicaandrademDiferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos COMPUESTOS INORGÁNICOS: • Sus moléculas pueden contener átomos de cualquier elemento, incluso carbono bajo la forma de CO, CO2, carbonatos y bicarbonatos. • Se conocen aproximadamente unos 500000 compuestos. • Son, en general, "termo estables" es decir: resisten la acción del calor, y solo
-
PRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE COMPUESTOS ORGANICOS
crismarfelipePRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE COMPUESTOS ORGANICOS Nombres E-mail Aldair Bolaños Montilla aldairbolaos2010@unicauca.edu.co Cristina Cruz Fajardo yeca1705@unicauca.edu.co Química Orgánica, Ingenieria Agroindustrial, Universidad del Cauca Grupo: A #2 Fecha de realización de la práctica: 26/02/2014 Fecha de entrega de informe: 12/03/2014 1. RESUMEN La solubilidad de los compuestos orgánicos depende de las
-
ENSAYO DE COMO INTERVIENEN LOS COMPUESTOS ORGANICOS
mama12121212ENSAYO DE COMO INTERVIENEN LOS COMPUESTOS ORGANICOS (AL MENOS UNO)EN EL DESAR de de ACTIVIDAD 3 Elemento de Importancia Económica: Boro: (B) Este no metal se utiliza como fertilizante foliar y edáfico. Carbono: (C) Este metal es importante ya que forma parte de numerosos compuestos y sonimportantes para la vida
-
Diferenias entre compuestos organicos e inorganicos
BRITODIAZQUIMICA DIFERENIAS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS Entre las diferencias más importantes se encuentran: -Todos los compuestos orgánicos utilizan como base de construcción al átomo de carbono y unos pocos elementos más, mientras que en los compuestos inorgánicos participan a la gran mayoría de los elementos conocidos. -En su origen
-
PRUEBAS DE CARACTERIZACION DE COMPUESTOS ORGANICOS.
Yesid MedinaPRACTICA N° 1 PRUEBAS DE CARACTERIZACION DE COMPUESTOS ORGANICOS. NOMBRE E:mail Astudillo Piamba Linda Yineth aspi.1997@unicauca.edu.co Medina Mazabuel Robinson Yesid Robinsonmed@unicauca.edu.co Pérez Burbano Cristian Camilo. Cristianper@unicauca.edu.co Laboratorio 1 de Química Orgánica General, Biología, Facultad de ciencias naturales, exactas y de la educación, Universidad del Cauca. Grupo N° 1. Fecha de