Compuestos Organicos E Inorganicos
Documentos 51 - 100 de 3.836 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Diferencia entre compuestos organicos e inorganicos.
je_aDiferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Te has puesto a pensar que en nuestro alrededor existe una gran cantidad de sustancias que utilizamos en forma cotidiana y que no sabemos si se trata de compuestos orgánicos o inorgánicos. La práctica que estás a punto de realizar te ayudará a identificarlos con facilidad. Para empezar es necesario que cuentes con el siguiente material: H2O Agua (puede ser de la llave o potable) CH3-CH2-OH Alcohol etílico (lo
-
DIFERENCIACION ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS
Alejandra Londoño RamirezLaboratorio de Química Orgánica, P2 (2016) logo de la universidad del quindio DIFERENCIACION ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS María Alejandra Londoño- aleja17-98@hotmail.com Silvia Fernanda Martínez- silviaf0705@hotmail.com Erika Tatiana López- erikalopez__@hotmail.com Programa de Biología, Universidad del Quindío Docente. Edwar Cortes G. RESUMEN. Se realizaron distintos procedimientos de intervención física y química tales como, identificación de solubilidad, punto de ebullición, formación de carbono y estabilidad térmica para la identificación de compuestos orgánicos e inorgánicos detallando sus diferencias,
-
“REPORTE DE PRACTICA DIFERERENCIS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS Y INORGANICOS”
Gpe Fiel Orduñohttp://www.universidaddelosmochis.edu.mx/images/logoudlm.png QUIMICA ORGANICA “REPORTE DE PRACTICA DIFERERENCIS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS Y INORGANICOS” NOMBRE DE LA ALUNMO: GPE DE JESÚS FIEL ORDUÑO GRUPO: CUARTO SEMESTRE DE QFB NOMBE DEL MAESTRO: LIC. Q.F.B. AMERICA COTA ALVAREZ 28/06/16 INTRODUCCIÓN La química orgánica es la ciencia que estudia los compuestos que contienen carbono. Estos compuestos además del carbono presentan otros elementos como el hidrógeno, el oxígeno, nitrógeno, fósforo y los halógenos. http://www.guatequimica.com/tutoriales/introduccion/agua.gif Según el Chemical Abstracts, publicación que resume
-
DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS
romaioDIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS Raúl Andrés Rubiano García, Moisés Camilo Cadena Zambrano, Omar Andrés Rodríguez Atilua, Luciano Romero Ortiz. Rubiano_1996@hotmail.com, camilo.cadena97@gmail.com,andresrodri28@hotmail.com,Klucianor@misena.edu.co CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META “UNIMETA” RESUMEN En esta práctica se observó el efecto de solubilidad y reacción de los compuestos según la temperatura, observando cambios físico-químicos de compuestos orgánicos e inorgánicos; evidenciando que no todos los reactivos son solubles ya que se tomaron muestras diferentes en las que empleamos el etanol, benceno,
-
Comparacion entre compuestos organicos e inorganicos
desiree1120PRACTICA 3 COMPARACION ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS GASTELU R., Desiree; GONZALEZ A., Juan Carlos; MORENO H., Ingrid Ismerai; RAMIREZ H., Juan de Dios; RICO O., Mariam Arleth; SANCHEZ D., Karen Yazmin. Universidad Veracruzana- Facultad de Biologia. EE: Biomoleculas: Segundo Periodo Febrero 22 de 2017 PALABRAS CLAVES: tubos, reactivos, solubilidad, agitar. RESUMEN: Se realizó la práctica con ayuda de dos métodos, mediante la agitación de los cuatro tubos que contenían reactivos con agua destilada se
-
La célula está formada por compuesto orgánico e inorgánico, los cuales participan en procesos
Jefferson RuizINFORME DE LABORATORIO #2 JEFFERSON ARLEY RUIZ ZAMBRANO NICOLAS QUINTERO MONSALVE SEBASTIAN TORRES FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA EN MANTENIMIENTO BIOLOGIA GENERAL SAN GIL, 24 DE MARZO DE 2017 Biocompuestos Marzo 24 de 2017 Introducción: La célula está formada por compuesto orgánico e inorgánico, los cuales participan en procesos Anabólicos y catabólicos. Los principales compuestos que intervienen en la composición y el metabolismo del humano son
-
DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS
ofeliagalvisDIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS C.O Galvis *, N.G Polanco *, RESUMEN En esta practica estudiamos y diferenciamos los compuestos orgánicos de los inorgánicos, dichos experimentos se dividían en 6 ítems inicialmente se empezó con solubilidad en 4 tubos de ensayo se le adicionaron 2 ml de agua destilada después se agregó 0.2 g de Cloruro de sodio, nitrato de potasio, ácido benzoico y almidón después de ello se pudo valorar que tan soluble
-
Quimica. En que se diferencia los compuestos orgánicos e inorgánicos?
elastigierlQuímica 1.- En que se diferencia los compuestos orgánicos e inorgánicos? R._ Compuestos orgánicos Compuestos inorgánicos * Se obtienen por síntesis y de sustancias animales y vegetales * Se encuentran libres en la naturaleza, forman sales, óxidos * Están formados por C,H, O,N,S, halógenos y trazas de Fe, Co, P, Ca, Zn. * Se forman por diversas combinaciones de los elementos * Predomina los enlaces covalentes por parte electrónicas compartidas * Predomina el enlace Iónico
-
¿Qué diferencias existen entre los compuestos orgánicos e inorgánicos?
Juano0123456789CUESTIONARIO 1. ¿Qué diferencias existen entre los compuestos orgánicos e inorgánicos? forma parte de la que los compuestos inorgánicos se originan a partir de acción de fenómenos químicos y físicos los cuales están formados por distintos elementos donde el compuesto principal no siempre es el carbono, en cambio los compuestos orgánicos pueden ser naturales o artificiales formados comúnmente por oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos 1. ¿Cuál es el objetivo de añadir CuO a la
-
Diferencias de compuestos Organicos e Inorganicos
Daniiela AhlenGUIA DE LABORATORIO Daniela Keush y David Sanchez DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS. CLORURO DE SODIO Tipo de enlace: Enlace Ionico. Inorganico. Temperatura de fusión: 801°C Temperatura de ebullición: 1461°C Densidad: 2.16 g/cm³ Solubilidad: 358 g/L Características: La sal al ser puesta al fuego fue cambiando su color oscureciéndose cada vez más, además los cristales se compactaron más en algunas zonas y otras se volvieron polvo. El tiempo estimado de ebullición fue de 6
-
Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos
mileee14Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos | Colegio del Rosario de Santo Domingo Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Laboratorio de Química Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos Barbosa L, Reyes L, Rodríguez L– 1101 Bogotá D.C Agosto 18 del 2017 Resumen En el presente informe de laboratorio se tiene como objetivo establecer la diferencia entre los compuestos orgánicos e inorgánicos, a partir de sus propiedades físicas y químicas. Donde en primer momento fue
-
Laboratorio n°1 “Identificación compuestos orgánicos e inorgánicos”
Mauro Monterohttps://lh3.googleusercontent.com/bDQMVsd-NJZbzU6vPkJ-zkbTsM9-I-XErTKVlg5csrNFadWUnTytDsxpl7hQZLblVZA6f4cdXO7OYAM8-a449LH__hKM72QvAHXf5MaCPvc_bcY3etUzQ0oO11Qd0VVRAriEozN_ https://lh6.googleusercontent.com/X9cCo9zo_TqFzfNMkXugliJXih40IeMXAIOu57UiO6B2FlKYDtuuwXYMPfSxlwYk-XGmapXyonqgpS20m4yAgCz_VDBtX1O5DAKXmD4k4O6avRudCOKfG4aEjOsQiceoVSZfpI7v Laboratorio n°1: “Identificación compuestos orgánicos e inorgánicos” Introducción El carbono es el elemento químico que se encuentra en mayor proporción en la naturaleza. Es un compuesto orgánico que lo podemos encontrar en la naturaleza como diamante, grafito y carbón, y es muy común su uso para la fabricación de materiales que utilizamos a diario, siendo el más utilizado para la fabricación de hidrocarburos. En este práctico de laboratorio se utilizará la técnica de
-
DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS
Paxili LozanoResultado de imagen para ITL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA QUÍMICA ORGÁNICA I PRACTICA NO. 1 “DIFERENCIAS ENTRE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS“ MARIA PAXILI SILVA LOZANO NO. CONTROL: 18131316 PROF. GERARDO JULIAN GALINDO CANTÚ ________________ INTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos e inorgánicos son la base de la química, por este motivo, es muy importante saber diferenciar entre unos y otros. En la química orgánica la mayoría de los compuestos está presente el carbono, y se
-
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUIMICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
Fredy SantanderPROPIEDADES FÍSICAS Y QUIMICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO. Laura Vera; Lina Marcela Motato; Fredy Santander Facultad de ciencias de la educación Programa de Lic. en Biología y Educación Ambiental Universidad del Quindío Armenia-Quindío Abril -2019 Resumen. La química es la ciencia que estudia las sustancias, su estructura, sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias bajo este fin en el
-
Diferenciación de compuestos orgánicos e inorgánicos
Sebastián EspinozaResultado de imagen para logo ust Informe de laboratorio Diferenciación de compuestos orgánicos e inorgánicos Autores: Espinoza, Sebastián Inostroza, Constanza Pamela González Flies 5 de septiembre 2019 Introducción En la vida cotidiana nos encontraremos con diversas sustancias, elementos y compuestos, donde en estos últimos se pueden clasificar en orgánicos e inorgánicos. Los que tienen diferentes cualidades cualitativas, los primeros son parte de organismos vivos o algunos residuos de ellos. Un compuesto inorgánico es todo aquel
-
PRÁCTICA 1. DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS
np1202ipn.jpg ESIA TICOMAN.jpg PRÁCTICA 1. DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Grupo Fecha: Calificación: OBJETIVO Identificar las diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos con base en propiedades físicas. INTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos están formados principalmente por carbono e hidrógeno, aunque también el oxígeno, nitrógeno, fósforo, azufre y halógenos, forman parte de algunas familias de compuestos orgánicos. Los compuestos orgánicos son abundantes en la naturaleza, es decir, se encuentran en los animales y plantas, así
-
INFORME DE LABORATORIO Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos
Yandri BedoyaUniversidad de la Amazonia Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos 1Claudia Quiceno, 2Yandri Bedoya, 3Daniela Cortes 1, 2, 3 Estudiantes de la Universidad de la Amazonia, Facultad de Ciencias Básicas Programa de Biología, Química II RESUMEN Los compuestos orgánicos en esencia son los que están compuestos por un carbono y un solo enlace, no solo se quiere estudiar sus estructuras, si no las reacciones fisicoquímicas y bioquímicas, también requiere de una evidencia y diferenciación entre
-
PRÁCTICA N°1. DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS
Ricardo SneiderUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Escuela de Ciencias Química Laboratorio de Química Orgánica Rodman Santiago Sánchez Jaime. Cod: 202021396 Ricardo Sneider Téllez Pérez. Cod: 202022566 Yeimy Lorena Velandia Piñeros. Cod: 202022556 Título PRÁCTICA N°1. DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Resumen En esta práctica se realizó la diferenciación entre sustancias inorgánicas tales como la sal, la levadura en polvo y orgánicas como el azúcar, el almidón. Para realizar las diferenciaciones en primera instancia se
-
ALOGENUROS Y COMPUESTOS ORGÀNICOS E INORGÀNICOS
Josué QGINSTITUTO TECNOLOGICO DE TLALNEPANTLA (ITTLA) CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL QUÌMICA ALUMNO: JOSUÉ QUINTERO GUENDULAIN. GRUPO: P14 PROFESOR: JOSÉ TADEO JIMÉNEZ GONZÁLEZ. ALOGENUROS Y COMPUESTOS ORGÀNICOS E INORGÀNICOS. Compuesto Inorgánico - Concepto, propiedades, tipos y ejemplos FECHA DE ELABORACION: 14/11/2020 COMPUESTOS INORGANICOS Y SUS EJEMPLOS DE CADA COMPUESTO: (Ortiz, 2020) - En lo Económico: Los compuestos inorgánicos se sintetizan para su uso como catalizadores tales como vanadio (V) de oxido y de titanio (III) cloruro, o como
-
Características de compuestos orgánicos e inorgánicos
Estefy DavilaPRÁCTICA DE LABORATORIO CARACTERISTICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Introducción: Al colocar al fuego y hervir un elemento químico se puede observar cómo el mismo alcanza distintos puntos de ebullición o fusión, donde ocurren transformaciones en su materia, las mismas dadas por someterse a diferentes niveles de temperatura y presión. Para poner a prueba esta teoría, se llevó a cabo una práctica de laboratorio donde se hirvieron 5 compuestos: el alcohol y el agua para
-
Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos
Santiago MoreloValentina M. Bello Ruiz(T00066554) Daniel Alejandro Ordoñez Ávila(T00065817) Sergio B. Altamiranda (T00066566) RESUMEN En esta práctica de laboratorio llevamos a cabo una serie de experimentos en donde observábamos el comportamiento de algunos compuestos químicos de carácter inorgánico en comparación con la conducta que tenían los compuestos de carácter orgánico. Por medio de estas observaciones debíamos clasificar a estos compuestos en base a sus propiedades. Palabras claves: compuestos, orgánico, inorgánico, propiedades. OBJETIVOS * Identificar las propiedades
-
Diferencia entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos
kerlylopez123UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA Facultad de Ciencias Básicas Laboratorio de Fundamentos de Química I Título de la Práctica: Diferencia entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos. Informe #1 Fecha de la Práctica: 30-08- 2022 Fecha Entrega del Informe: 06-09-2022 Autor(es) del Informe : Yorbleydi Alexandra Ortiz Rosas, Viviana Andrea Dimey Parra, Kerly Fernanda López Loaiza Página 1 de 10 Resumen El siguiente informe describe la experiencia adquirida en la práctica N°1 llamada “diferencia entre compuestos orgánicos e
-
Práctica número 7: Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos
pulguita1052Práctica número 7: Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Mariela Anahí Rosales Portillo, Braulio López Hernández, Edward Almirh Marín Ruiz, Gael Alejandro García Ruvalcaba, Juan Carlos Jiménez Montaño, Valentina De La Fuente Pérez, Montserrat Peniche Villanueva, Carlos Daniel Mayorga Fernández, Samuel Esteban Cedeño Guilarte, Miguel Alfredo Vargas Salazar, Saúl Paniagua Jiménez Asignatura: Química Licenciatura Semestral L6 Periodo 2022-II Fecha de entrega 28 de octubre de 2022 Docente: Gómez Guzmán José De Jesús RESUMEN En esta
-
Informe Práctica #2 Compuestos orgánicos e inorgánicos
AlejosszzzInforme Práctica #2 Compuestos orgánicos e inorgánicos Asanza Velasco Karina, Márquez Maldonado Daniel, Uriña Pilligua Luis Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Estatal de Guayaquil Química Orgánica I– Componente Práctico Mgs. Jennifer Mora 5 de enero de 2023 Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Químicas Carrera: Bioquímica y Farmacia Guía de Prácticas de Laboratorio Química Orgánica | Diferencias entre compuestos orgánicos y inorgánicos Practica N° 2 Subgrupo N°1: Los ionizados Integrantes: - Asanza Karina - Márquez
-
Análisis cualitativo y cuantitativo de uno y multicomponentes de compuestos orgánicos e inorgánicos por espectrofotometría visible
Channie97INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Instituto Politécnico Nacional - Wikipedia, la enciclopedia libre Lista de académicos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología en la IPN - Academicos.com.mx Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Reporte | PRÁCTICA 8 Análisis cualitativo y cuantitativo de uno y multicomponentes de compuestos orgánicos e inorgánicos por espectrofotometría visible. EQUIPO: 1 Grupo: 2AM2 Integrantes: Cruz Gómez Alva Estefany Guillen Gonzales José Alejandro Mendoza Mora Claudia Itzel Vega Mariscal Karla Paulina MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS
-
Práctica No.13 Análisis cualitativo y cuantitativo de uno y multicomponentes de compuestos orgánicos e inorgánicos mediante espectrofotometría visible
Arturo NogueronInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Métodos Cuantitativos Práctica No.13 Análisis cualitativo y cuantitativo de uno y multicomponentes de compuestos orgánicos e inorgánicos mediante espectrofotometría visible Profesor: Ramirez Balderas Juan Rojas Saenz Héctor Javier EQUIPO:#4 Integrantes: Rugarcia Gil Alberto Romero Valderrama Carlos David Santiago de Jesus Berenice Tovar Leyva Alexis Rivera Diana Elizabeth Fecha de entrega: 24/05/2022 Índice Objetivos………………………………………………………3 Introducción…………….……………………………………..3 Espectro de la radiación electromagnética…………………….3 Ley de Lambert-Beer…………………………………………….5 Longitud de onda máxima………………………………………6 Curvas
-
Análisis de elementos de compuestos orgánicos
rengocjaTrabajo Práctico Nº 11: Análisis de elementos de compuestos orgánicos Introducción: COMPUESTOS ORGANICOS: Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, y también nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas
-
Mezcla homogénea de compuestos orgánicos
gilbertoEl petróleo (del griego: πετρέλαιον, "aceite de roca")´ es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos. La transformación química (craqueo natural) debida
-
Compuestos Organicos
juan13REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U. E. “DON CÉSAR ACOSTA” BARINAS ESTADO BARINAS PROF: Dr. VARGAS POLANCO JIMMY INTEGRANTES: JUAN JIMÉNEZ RAMIREZ JOSÉ GRADO: 5TO AÑO SECCIÓN: “D” BARINAS, JUNIO DEL 2011 INDICE Pág. Introducción-------------------------------------------------------------------------------------- 3 Compuestos Orgánicos----------------------------------------------------------------- 4 Tipos de Moléculas Orgánicas--------------------------------------------------------------- 4 Clases de Formulas Químicas---------------------------------------------------------------- 4 ¿Qué es un Alcano------------------------------------------------------------------------------ 5 ¿Qué es un Isómero?--------------------------------------------------------------------------- 5 Tipos de Isómeros------------------------------------------------------------------------------- 5 ¿Qué son Alquenos y Alquinos?------------------------------------------------------------- 5
-
COMPUESTOS ORGANICOS DE IMPACTO ECONOMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGION Y PAIS
baroCOMPUESTOS ORGANICOS DE IMPACTO ECONOMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGION Y PAIS Los compuestos organicos también son llamados química orgánica. Son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Las moléculas organicas pueden dividirse en dos: Moléculas orgánicas naturales. Moléculas orgánicas artificiales. Durante mucho tiempo el estudio de la química a
-
COMPUESTOS ORGANICOS DE IMPACTO ECONOMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGION Y PAIS
baroCOMPUESTOS ORGANICOS DE IMPACTO ECONOMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGION Y PAIS Los compuestos organicos también son llamados química orgánica. Son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Las moléculas organicas pueden dividirse en dos: Moléculas orgánicas naturales. Moléculas orgánicas artificiales. Durante mucho tiempo el estudio de la química a
-
Compuestos Organicos
carlos03Compuestos orgánicos INTRODUCION Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica.. Ciertamente este es un termino bastante generalizado que pretende explicar la química de los compuestos que contienen carbono, excepto los carbonatos, cianuros y óxidos de carbono. Muchas veces se creyó que los compuesto llamados orgánicos se producían solamente en los seres vivos como consecuencia de una fuerza vital que operaba en ellos, creencia que encontraba mucho apoyo ya que nadie había sintetizado algún compuesto
-
Propiedades Y Características De Los Compuestos Orgánicos
jidrPropiedades y características de los compuestos orgánicos Clase Familia Características Form. Gral. Grupo funcional Prefijo Sufijo Hidrocarburos (saturados) Alcanos Tienen ligadura sencilla,4 enlaces σ, hibridación sp3 y son llamados parafinas, se empieza a nombrar de donde este mas cerca un radical CnH2n + 2 -ano Hidrocarburos (insaturados) Alquenos Tienen doble enlace, hibridación sp2, es mas importante la doble ligadura para nombrar se indica donde esta. CnH2n -eno Alquinos Tienen triple enlace, hibridación sp, son llamados
-
Solubillidad De Los Compuestos Organicos
alivek“Año del centenario de machu picchu para el mundo” CARRERA DE FARMACIA Y BIOQUIMICA TEMA: CATEDRÁTICO : CURSO : ATENCION PRIMSRIA EN SALUD ALUMNO : QUISPE PACHECO WILLIAM CICLO : I HUANCAYO - PERÚ 2011 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCION, ALMACENAMIENTO Y DISPENSACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTIOS INTRODUCCION El presente Manual fue preparado para servir de apoyo y guía al funcionario encargado de una Farmacia para llevar a cabo sus funciones. Los contenidos
-
IMPACTO ECNOMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN EL PAIS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS
chucho60Impacto económico e Industrial El impacto económico sería el de la industria petroquímica de la cual se obtienen todos los derivados del petróleo además de la principal fuente de energía del país. A lo largo de la historia, el desarrollo creciente de la población y su tecnología han exigido un consumo de energía más creciente aún. Los pueblos que carecen de este producto resolvían el problema mediante el esfuerzo físico y el fuego. En la
-
Compuestos Organicos
vivimonroyCompuestos Organicos Los compuestos orgánicos son complejos y responsables en particular de las propiedades celulares de "la vida". Todos los compuestos orgánicos comparten la característica de poseer un bioelemento base, llamado "CARBONO" en sus moléculas. Esto se debe a que el carbono se une muy fácilmente entre sí, desarrollando esqueletos básicos en todos los compuestos orgánicos. Estas cadenas pueden presentar distintas longitudes y formas. A estas cadenas también se le pueden asociar otros átonos de
-
Compuestos Organicos De Impacto Economico Industrial Ambiental Y Social En La Region O El Pais
valdoluispedroCOMPUESTOS ORGANICOS DE IMPACTO ECONOMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGION Y PAIS Los compuestos organicos también son llamados química orgánica. Son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Las moléculas organicas pueden dividirse en dos: Moléculas orgánicas naturales. Moléculas orgánicas artificiales. Durante mucho tiempo el estudio de la química a
-
USO DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICO EN LA VIDA DIARIA
jheuryUSO DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICO EN LA VIDA DIARIA Compuestos Orgánicos Están conformados por los hidrocarburos, alcoholes, carbohidratos, proteínas y grasas. Estos compuestos forman parte del estudio de la química orgánica que es definida simplemente como la química de casi todos los compuestos que contienen carbono en su composición. Se conocen más de 24 millones de compuestos en cuyo contenido se encuentra el carbono. La química orgánica se refería originalmente al estudio de los compuestos
-
Compuesto Organico
alanantonioompuestos Organicos De Impacto Economico, Industrial, Ambiental Y Social En La Region Y Pais COMPUESTOS ORGANICOS DE IMPACTO ECONOMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGION Y PAIS Durante mucho tiempo el estudio de la química a sido y será algo elemental para completarnos a nivel escolar y profesional, investigar sobre cada una de sus ramas es algo esencial. Importancia económica: Los compuestos orgánicos han sido de gran importancia para el desarrollo del mercado nacional
-
Compuestos Organicos
j34nd1g4COMPUESTOS ORGANICOS INTRODUCION Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica. Ciertamente este es un término bastante generalizado que pretende explicar la química de los compuestos que contienen carbono, excepto los carbonatos, cianuros y óxidos de carbono. Muchas veces se creyó que los compuestos llamados orgánicos se producían solamente en los seres vivos como consecuencia de una fuerza vital que operaba en ellos, creencia que encontraba mucho apoyo ya que nadie había sintetizado algún compuesto
-
Compuestos Organicos Volatiles
mingoxdmiguelles Compuestos Orgánicos Volátiles Los Compuestos Orgánicos Volátiles son compuestos formados básicamente por átomos de carbono e hidrógeno que se evaporan fácilmente. Metales Los metales contenidos en los residuos depositados en los rellenos, debido al carácter ácido de los líquidos lixiviados, son disueltos y transportados (arsénico, plomo). Otras sustancias químicas Compuestos químicos que pueden encontrarse dentro de los lixiviados son los compuestos orgánicos sintéticos (cloroformo, bencenos) y alcoholes. Los tratamientos convencionales que se utilizan en
-
Ensayo Compuestos Organicos
navi7ENSAYO DE COMPUESTOS INORGANICOS Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica. Son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Las moléculas orgánicas pueden dividirse en dos: Moléculas orgánicas naturales. Moléculas orgánicas artificiales. Durante mucho tiempo el estudio de la química a sido y será algo elemental para completarnos a nivel escolar
-
Compuestos Organicos
BrenduzzLas biomoléculas son la materia prima con que se encuentran construidos los seres vivos; siendo la base esencial y fundamental de la vida y de la salud, presentan una armónica y común afinidad entre las distintas especies vivas, los alimentos naturales y el cuerpo humano. Entender la relación entre la especificidad biomolecular, su organización y su función, es una necesidad fundamental para quien desee establecer directrices y emprender acciones de sanción natural encaminadas a recuperar,
-
Los compuestos orgánicos
natalitaLos compuestos orgánicos no son solubles en agua pero lo son en los disolventes orgánicos. MATERIAL: parafina tetracloruro de carbono hexano tolueno benceno acetato de sodio cal sodada solución de bromo solución de yodo reactivo de bayer algodón 1 cuba hidroneumática soporte universal pinzas 17 tubos de ensaye 3 cápsulas de porcelana azúcar sal DESARROLLO: 1.- SOLUBILIDAD: En 3 tubos de ensaye colocar 1ml. de tetracloruro de carbono, a uno adicionar azúcar, a otro parafina
-
Teorías ácido - base, efectos sobre la acidez y basicidad de los compuestos orgánicos
NACHOquimicaTrabajo Práctico N4 Teorías Ácido - Base- Efectos Sobre la Acidez y Basicidad de los Compuestos Orgánicos 1-Teoría de Lowry-Brönsted Según esta teoría: ácido es cualquier compuesto capaz de ceder un protón a otro base es cualquier compuesto que puede aceptar un protón de otro compuesto Si consideramos el ácido HA disuelto en agua, este se disocia según la siguiente ecuación: HA + H20 A- + H30+ ácido base Base conjugada Ácido conjugado Esta reacción
-
Compuestos Organicos De Impacto Econmico Industria, Ambiental Y Social En La Region
zimerPLÁSTICOS Y RESINAS: PRINCIPALES MATERIALES DE ESTE TIPO UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA Los plásticos son los polímeros más importantes en el mercado, más que los hules, las fibras y las pinturas, por el tonelaje de producción y productos que genera (El Consumo Mundial de Plásticos en el año 2004 fue de 210 millones de toneladas). Los plásticos tienen una amplia gama de propiedades y son muchos los materiales y los métodos de fabricación que satisfacen
-
Compuestos orgánicos
EmmanuelitoINSTITUTO BLAISE PASCALE LABORATORIO DE QUÍMICA II PRACTICA No.5 DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Y PROPIEDADES DE LOS SOLVENTES ORGÁNICOS. Emmanuel Rivera Niño. 1B Para empezar este prelaboratorio, mostraré las diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos. Compuestos orgánicos • Sus moléculas contienen fundamentalmente átomos de C, H, O, N, y en pequeñas proporciones, S, P, halógenos y otros elementos. • El número de compuestos conocidos supera los 10 millones, y son de gran complejidad
-
Procedimiento para preparar un compuesto orgánico
ViictorAlexanderDescripcion del proceso de obtencion de un compuesto organico desde que tenemos la materia prima hasta el producto final e importancia del producto para el desarrollo industrial de Venezuela. 2.1. Competencia La industria química es muy competitiva. El comercio de productos químicos es Internacional y las compañías se ven forzadas a competir, en sus propios países, con Compañías extranjeras tanto en sus propios mercados como en los extranjeros. Esta Competencia es de dos tipos: la
-
Compuestos Organicos
ANTONINO10Compuestos orgánicos Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contienen carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos
-
Identificar la presencia de células en diferentes compuestos orgánicos
giustiPractica No. 01 Observaciones celulares OBJETIVO: Identificar la presencia de células en diferentes compuestos orgánicos. MATERIALES: • Tomate rojo • Tomate verde • Hoja de hule • Raíz de zanahoria • Azul de metileno • Auja de inserción • Banano Verde • Banano maduro • papa • Musgo • microscopio • estetoscopio • Cebolla • Porta objetos • Agua destilada • Bisturí PROCEDIMIENTO La práctica de laboratorio en general tuvo dos partes la primera fue