De La Autoestima Al Egoismo ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 2.181 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Autoestima
El autoestima Hoy quiero amarme, respetarme, valorarme y sentirme feliz conmigo misma… La autoestima no es convencernos a nosotros mismos de que somos valiosos, no es un tema de ser seguro de sí o sentirse bien cuando otra persona nos halaga. Tampoco es tener el mejor cuerpo o la mejor carrera laboral. Autoestima es el SABER que uno es valioso • Confianza • Una razonable o un justificable sentido de valor o importancia hacia uno.
Enviado por astrids / 734 Palabras / 3 Páginas -
Rendimiento Escolar Y Autoestima
Rendimiento y autoestima Entre las investigaciones internacionales tenemos las siguientes: “Estudio sobre el clima afectivo del aula y la atracción interpersonal y su relación con el rendimiento académico del estudiante y la evaluación por el profesor moderado por el control percibido”, tesis presentada por Crespo (1995). La investigación tuvo como objetivo determinar la relación del clima afectivo del aula, la atracción interpersonal con el rendimiento académico y la evaluación al profesor. Las fuentes de análisis
Enviado por CARTOJA100 / 1.087 Palabras / 5 Páginas -
Tipos De Autoestima
Tipos De Autoestima Etimología y definición: “La autoestima sobre todo es una experiencia íntima, un sentimiento constructivo, una conciencia que se autoafirma, un concepto positivo que se elabora con respeto de si mismo, basado en actitudes correctas, éticas y la integridad del carácter, como el respeto y el aprecio de la persona por sí misma”. La palabra “estima” deriva del latin “aestimare”, que significa aprecio, valor, amistad, consideración, etc. Autoestima, sin duda, es la base
Enviado por Yhair / 358 Palabras / 2 Páginas -
Autoestima Como Superar
MATERIAL PARA LOS ESTUDIANTES AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA El autoconcepto se define como los conocimientos que el individuo tiene, conscientemente, acerca de si mismo. Incluye los atributos, rasgos y características de personalidad que estructuran y se incluyen en lo que el individuo concibe como su yo. También se suele definir autoconcepto como la imagen que tenemos de nosotros mismos en las dimensiones cognitivas, perceptual y afectiva. De lo anterior se desprende que al autoconcepto, tal como
Enviado por ermeregilda / 1.476 Palabras / 6 Páginas -
La Autoestima En Los Niños
LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS La autoestima es la suma de todos los sentimientos que tenemos hacia nosotros mismos. Esta autovaloración juega un papel importante en nuestra manera de relacionarnos con los demás y de afrontar los inconvenientes en la vida. Si esta autovaloración es positiva (amor propio) dará confianza de enfrentarnos a nuevas situaciones y a realizar tareas asumiendo retos. Algunos Detalles Acerca del Amor Propio - Los niños empiezan a formar su propia
Enviado por Patty_1983 / 492 Palabras / 2 Páginas -
Autoestima En Los Niños
Capítulo 2 Ejercicio 2.1 a) La formulación de un proyecto, nos referiremos al completado del formulario o formato del documento destinado a ser entregado a la autoridad u organismo de control, dado que la formulación contiene, además de la información central del proyecto en sí, un detalle de las metas en tiempo y espacio, objetivos, presupuesto. b) Las interrogantes que se dan antes de iniciar un proyecto son: * ¿Qué? * ¿Por qué? * ¿para
Enviado por anabella13 / 284 Palabras / 2 Páginas -
La Baja Autoestima
En geometría euclidiana, Proyección ortogonal es aquella cuyas rectas proyectantes auxiliares son perpendiculares al plano de proyección (o a la recta de proyección), estableciéndose una relación entre todos los puntos del elemento proyectante con los proyectados. En el plano, la proyección ortogonal es aquella cuyas líneas proyectantes auxiliares son perpendiculares a la recta de proyección L. Así, dado un segmento AB, bastará proyectar los puntos "extremos" del segmento –mediante líneas proyectantes auxiliares perpendiculares a L–,
Enviado por harlemshake2014 / 303 Palabras / 2 Páginas -
AUTOESTIMA EN LOS ALUMNOS
La agrupación de las preguntas de acuerdo a los rasgos seleccionados para explorar las autoestima, es la siguiente: RASGOS PREGUNTAS 1- Autocontrol 1 - 4 - 24 - 26 2- Amistad 2 - 7 3- Aceptación desde los otros 3 - 15 - 19 - 28 - 30 4- Aceptación hacia los otros 9 - 17 5- Sociabilidad 11 - 25 6- Autovaloración 6 - 8 - 10 - 12 - 16 - 22 7-
Enviado por delfincita / 341 Palabras / 2 Páginas -
El Autoestima Cap 57
Conéctate al Motivo - Intento “Fuerzas latentes, facultades y talentos cobran vida y te descubres por ti mismo como una grandiosa persona mucho más allá de lo que alguna vez hayas podido imaginar llegar a ser”. - Patanjali ¿Por qué hago lo que hago? Si respondo a esa pregunta, en ese preciso instante puedo conectarme al motivo y sentir la energía que me mantiene realizando lo necesario para lograr mi objetivo. Eso es a lo
Enviado por maggy2790 / 2.720 Palabras / 11 Páginas -
Autoestima
AUTOESTIMA o Autoestima Amor y Felicidad - P. Ángel Peña Benito O.A.R. “La carencia de amor puede producir graves trastornos sicológicos al niño no deseado. Y, si un niño vive en un ambiente de violencia familiar y no es amado, se encerrará en su interior y tendrá una mala imagen de sí mismo, creyendo que, si no lo aman, es porque no es digno de ser amado. Así padecerá grandes sufrimientos que le pueden llevar
Enviado por titaz / 975 Palabras / 4 Páginas -
Autoestima
DISCURSO : AUTOESTIMA EL TEMA QUE ME CORRESPONDE EXPONER O DISCURSAR, TRATA SOBRE UNO DE LOS VALORES MAS IMPORTANTES EN EL SER HUMANO, LA AUTOESTIMA. QUE ES LA AUTOESTIMA? SE HABLA MUCHO SOBRE ELLA, PERO QUE ES? SE DEFINE COMO LA “CONSIDERACIÓN, APRECIO O VALORACIÓN DE UNO MISMO”, TIENE DOS COMPONENTES QUE SE RELACIONAN ENTRE SI: LA SENSACIÓN DE CONFIANZA FRENTE A LOS DESAFÍOS DE LA VIDA.( La eficacia personal para comprender y superarlos). LA
Enviado por 130372 / 617 Palabras / 3 Páginas -
Escala De Autoestima De Rossenberg Y Escala De Estres Percibido
ESCALA DE AUTOESTIMA DE ROSENBERG Este test tiene por objeto evaluar el sentimiento de satisfacción que la persona tiene de si misma. Por favor, conteste las siguientes frases marcando con una X la respuesta que lo identifica teniendo en cuenta que: A: Muy de acuerdo B: De acuerdo C: En desacuerdo D: Muy en desacuerdo A B C D 1.- Siento que soy una persona digna de aprecio, al menos en igual medida que los
Enviado por vl91 / 420 Palabras / 2 Páginas -
Situacion De Aprendizaje Que Desarrolla La Autoestima
DISEÑO DE SITUACION DIDACTICA QUE DESARROLLE LA AUTOESTIMA COMPETENCIA: Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros APRENDIZAJES ESPERADOS. • Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: SECUENCIA DIDACTICA: VAMONOS DE VACACIONES INICIO: ASAMBLEA EN LA QUE SE CUESTIONA A LOS ALUMNOS SOBRE ALGUN
Enviado por / 214 Palabras / 1 Páginas -
MOTIVACION Y AUTOESTIMA EN LA CLASE DE ORIENTACION.
La clase de orientación educativa de este ciclo escolar me ayudó mucho a conocer más sobre mi misma, así como sobre lo que quiero estudiar en un año cuando vaya a la universidad y me dio muchas llaves con las que mas adelante podre abrir muchas puertas tanto en lo laboral como académico y personal que me ayudaran en la preparación para superarme y ser mejor día a día. Con los trabajos sobre las carreras,
Enviado por claudiaglz5 / 742 Palabras / 3 Páginas -
Autoestima
El autoestima Una de las variables mas significativas para la adaptación social y el éxito en la vida es tener una autoestima positiva, es decir, saberse y sentirse competente en diferentes aspectos. La autoestima es una actitud básica que determina el comportamiento y el rendimiento escolar del alumno. El desarrollo de la autoestima esta estrechamente relacionado con la consideración, valorización y crítica recibida por los niños de parte de los adultos. Cuando un niño fracasa
Enviado por thanyruizvalle / 7.641 Palabras / 31 Páginas -
Autoestima En El Niño
¿Qué es la autoestima? En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos que somos. En el ámbito infantil o juvenil, para hacer más manejable el concepto de autoestima, podemos hablar de cinco áreas: área social (sentimientos del niño o adolescente sobre las relaciones con sus amigos), área académica (qué piensa
Enviado por amaibrambilla / 2.009 Palabras / 9 Páginas -
Diagnósitco De Autoestima
Características de las personas con Alta autoestima Personas con Autoestima Baja Características de las personas con autoestima inflada 1. Saben que cosas pueden hacer bien y qué pueden mejorar. 2. Se sienten bien consigo mismos. 3. Expresan su opinión. 4. No temen hablar con otras personas. 5. Saben identificar y expresar sus emociones a otras personas. 6. Participan en las actividades que se desarrollan en su centro de estudio o trabajo. 7. Se valen por
Enviado por mafalda_01 / 439 Palabras / 2 Páginas -
La Autoestima Y Como Influye En La Vida
El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que somos valiosos, dignos, que valemos la pena y que somos capaces, y afirmarlo. Implica respetarnos nosotros mismos y enseñar a los demás a hacerlo. El modo como nos sentimos afecta en forma decisiva a la forma de cómo actuamos en el trabajo, amor, hasta en el proceder como padres, y las posibilidades que tenemos de progresar en la vida. La
Enviado por danylavayen / 713 Palabras / 3 Páginas -
Importancia del autoestima en el desarrollo integral del individuo
Importancia del autoestima en el desarrollo integral del individuo. 1 EL AUTOESTIMA, IMPORTANCIA Y DESARROLLO Se entiende como una actitud postiva de la persona hacia si misma, es fundamental en el crecimiento armonico de la salud humana, acarrea valoracion asi uno mismo, en el sistema inmunologico de la vida psiquica, la prsencia del autoestima asegura recursos y los potencia en la vida personal para hacer frebte a conflictos, enfermedades y defafios de la vida, asi,
Enviado por atnoi / 668 Palabras / 3 Páginas -
COMO PODEMMOS SER LIBRES DEL EGOISMO
¿Cómo podemos ser libres del egoismo? por Bernard Lopez Davis en > Preguntas y respuestas (14.2) ABRIR RECURSO ESCUCHAR AUDIO I. Introducción A. El egoísmo es la esencia del mal y es la mayor expresión de rebeldía contra Dios. Es una idea (mentira) que nos hace creer que tenemos derecho a hacer lo que se nos ocurra, aunque le causemos daños a otras personas o a nosotros mismos. El egoísmo es ese sentido de: “Tengo
Enviado por ari52 / 3.099 Palabras / 13 Páginas -
El Autoestima
El Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a aceptar sin negarlas, aunque o se concentra en ellas, salvo para buscar salidas más favorables. Como se conoce y se valora, trabaja en el cuidado
Enviado por danipeee / 534 Palabras / 3 Páginas -
REALIZACIÓN PERSONAL Autoestima
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°9 TÍTULO: “REALIZACIÓN PERSONAL Autoestima” I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E. : 1.2. AREA : COMUNICACIÓN 1.3. GRADO : 3º SECCION: A Nº de alumnos:________ 1.4. NIVEL : SECUNDARIA 1.5. TIEMPO(Duración) : 5 horas pedagogicas HORA: FECHAS_____________________________ 1.6. DOCENTE : Lic. 1.7. EMA : la autobiografia I. PROPOSITOS: APRENDIZAJE ESPERADO – ACTITUDES A DESARROLLAR. PROCESO TRANSVERSAL APRENDIZAJE ESPERADO VALORES Y ACTITUDES Comprensión de textos Expresión y comprensión oral Producción de textos. • Lee
Enviado por jhonnel2 / 460 Palabras / 2 Páginas -
Autoestima
Artículo educativo | Gimnasia cerebral: un sistema de vida | inShare Tags:Estrategias PedagógicasTendencias Educativas La pedagogía busca estar en constante evolución pues, como se conoce, es la ciencia encargada de mejorar todos los procesos relacionados con el aprendizaje del ser humano. Reconociendo la importancia de este fin y su influencia en todos los logros de nuestra sociedad, pedagogos como Paul Dennison y Gail Dennison han dedicado toda su vida y carrera a encontrar nuevos sistemas
Enviado por keysinati / 1.057 Palabras / 5 Páginas -
AUTOESTIMA
Que realicen los ejercicios 2 y 3 en tercer grado grupo “A” para mejorar tu autoestima Ejercicio 1 Escribe en tu cuaderno: • 5 cosas que apruebes de tu imagen física.Todos tenemos cosas bonitas. Pueden ser los ojos, el pelo, la piel, las orejas, las manos, los pies, la estatura, la sonrisa... Si tú mismo no eres capaz de encontrarlas, pregunta a un amigo o familiar. • 5 cosas de tu forma de ser que
Enviado por angelicatb / 526 Palabras / 3 Páginas -
Autoestima
1.- Decir ¿Y?. -Tienes una barriga tan grande que necesitas un boomerang para ponerte el cinturón -¿Y? Haz el gesto levantando los hombros. -Tienes una nariz de indio -¿Y? -Jajaa, te has equivocado otra vez -¿Y? a quien le importa -Es que eres tan tonto, no sabes vestirte -¿Y? 2.- No te enganches. No pierdas el tiempo con el que no quieres estar y se burla de ti, a esas personas diles lo siguiente: -Lo
Enviado por WendyVeloz / 467 Palabras / 2 Páginas -
Los Ninos La Autoestima
Una autoestima sana es la armadura que protegerá a su hijo frente a los desafíos de la vida. Los niños que se sienten bien con ellos mismos son capaces de manejar mejor los conflictos y de resistir a las presiones negativas. Tienden a sonreír con mayor facilidad y a disfrutar de la vida. Estos niños son realistas y, por lo general, optimistas. Por el contrario, para los niños con baja autoestima, los desafíos pueden ser
Enviado por Francis1976 / 377 Palabras / 2 Páginas -
Adolescencia Y Autoestima
MARCO TEÓRICO a) El adolescente en su ambiente escolar y familiar En la etapa de la adolescencia resulta importante establecer un a buena relación con nuestra familia mediante la comunicación debido a que el proceso de socialización que realiza la familia es fundamental para que los hijos y las hijas se integren a su ámbito social. 1 La familia es el núcleo de nuestra educación, en ella aprendemos conductas que observamos en nuestros padres y
Enviado por ivansote / 11.262 Palabras / 46 Páginas -
AUTOESTIMA
Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin embargo es factible persuadir que se tiende a engrandecer las dificultades, a convertirlas en nuestros verdugos y a disminuir y subestimar nuestra capacidad para resolverlas y
Enviado por miguelafso / 8.394 Palabras / 34 Páginas -
La Autoestima
Construcción de la autoestima y su importancia en la empresa Qué es la autoestima La autoestima corresponde a la valoración positiva o negativa que uno hace de sí mismo. Se refiere a cómo la persona se ve a sí misma, lo que piensa de ella, cómo reacciona ante sí. Es una predisposición a experimentarse como competente para afrontar los desafíos de la vida y como merecedor de felicidad (Nathaniel Branden). Importancia de la autoestima Este
Enviado por tanidu / 824 Palabras / 4 Páginas -
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA La autoestima es parte fundamental para el ser humano, ya que para poder lograr todos nuestros objetivos debemos de tener una buena autoestima y no es solo tenerla es también alimentarla, querernos cada día más, y pensar siempre de que somos seres únicos y como somos únicos hay muchas cosas que explorar, no para todos es fácil quererse o aceptarse tal y como son, pero no es imposible, para todo existe solución. Que es
Enviado por andrea1108 / 459 Palabras / 2 Páginas -
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?
De la autoestima una persona depende como se relaciona con los demás, cómo le irá en sus estudios y que tan creativo ser en su trabajo, cómo resolverá sus problemas y las decisiones que tomara en su vida. Autoestima es pensar bien de nosotros mismos, es querernos realmente, lo que una persona piensa de si mismo tiene una gran influencia en la manera como encara su destino, en pocas palabras es decir: “yo me quiero,
Enviado por Anne3942 / 337 Palabras / 2 Páginas -
Autoestima
“Autoestima” • Confianza • Una razonable o un justificable sentido de valor o importancia hacia uno. Un frecuente injustificado sentimiento de estar satisfecho con uno mismo o con una situación o logro. • Gran Fe en uno mismo y sus habilidades Las tres oraciones se ligan a orgullo, satisfacción personal y confianza. Veamos el significado de estas palabras: Orgullo: Pensar altamente en uno mismo. Complacido: calmo o seguro de sí. El sentimiento que uno tiene
Enviado por ximenasofia31 / 5.886 Palabras / 24 Páginas -
Autoestima
DESARROLLO DE COMPETENCIAS PERSONALES Autoestima Hoy en día se está perdiendo el valor que tenemos hacia nosotros, nos menospreciamos y dejamos de lado cosas que verdaderamente valen la pena, nos dejamos llevar por cosas sin sentido que la misma sociedad nos impone, no sabemos que queremos, vivimos desmotivados. Ante lo antes expuesto tenemos que buscar los medios o la forma para alimentar nuestra personalidad no con cosas negativas que no sirven de nada, debemos de
Enviado por angello1987 / 903 Palabras / 4 Páginas -
Autoestima
AUTOCONOCIMIENTO: Cuando aprendemos a conocernos, en verdad vivimos. R.Schuller Es conocer las partes que componen el yo, cuáles son sus manifestaciones, necesidades y habilidades; los papeles que vive el individuo y a través de los cuales es; conocer por qué y cómo actúa y siente. Al conocer todos sus elementos, que desde luego no funcionan por separado sino que se entrelazan para apoyarse uno al otro, el individuo logrará tener una personalidad fuerte y unificada;
Enviado por anitabel / 770 Palabras / 4 Páginas -
Aplicacion De Autoestima
APLICACIÓN DEL VALOR “AUTOESTIMA”. Como había mencionado la autoestima es el valor que nos permite definir el grado de aceptación y aprecio que tenemos en nuestra persona, claro esto a base de ciertos comportamientos. Trabaje en la cuestión de percibir las cosas con más entusiasmo ser más positiva aceptando críticas o actitudes negativas de otras personas con de mejor manera no permitiendo que cambiaran mi estado de ánimo y al contrario poder escuchar para reconocer
Enviado por romm25 / 389 Palabras / 2 Páginas -
Autoestima
RIESGO DE BAJA AUTOESTIMA SITUACIONAL JUSTIFICACION EPIDEMIOLOGIA Por lo general se pensaba que la obesidad era lo que conducía a la baja autoestima y a otros problemas emocionales. Ahora ocurre lo contrario. Es decir, la gente con una baja autoestima suele tener más probabilidades de volverse gorda u obesa. La investigación, que involucró a 6.500 personas en el Estudio de Cohorte de Nacimientos Británicos en los 70s, descubrió que los niños de 10 años que
Enviado por estrellamar / 871 Palabras / 4 Páginas -
Autoestima Y Personalidad
AUTOESTIMA Y PERSONALIDAD Autoestima: La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo
Enviado por karlafdavaldez / 925 Palabras / 4 Páginas -
Autoestima
La autoestima se refiere a cuando te valoras a ti mismo y lo importante que te consideras. La autoestima no significa alardear de lo maravilloso que eres si no , mas bien, saber discretamente que vales mucho. “la autoestima es la reputación que adquirimos de nosotros mismos” (branden, 2008) El medio ambiente en que nos criamos y movemos es critico para el desarrollo de la autoestima. Existen una serie de situaciones que pueden debilitar e
Enviado por zucaritas5 / 615 Palabras / 3 Páginas -
Autoestima
AUTOESTIMA TU IMAGEN INTERIOR Autoestima es el valor, la confianza, el cariño que se da a uno mismo. Prácticamente es cuanto crees en ti, sin importar lo que suceda a tu alrededor. Aunque por otro lado andar por el mundo sintiéndote la gran cosa no es sinónimo de autoestima, es sinónimo de ser medio mamila. La etiqueta que te pones será la que los demás lean en ti: si te sientes seguro, te ves seguro,
Enviado por azilecka / 542 Palabras / 3 Páginas -
Conecpto De Autoestima
EL AUTOCONCEPTO P. Saura (1996, en Gil 1997) ha descrito el auto concepto como un conjunto de percepciones organizado jerárquicamente, coherente y estable, aunque también susceptible de cambios, que se construye por interacción a partir de las relaciones interpersonales. El constructo auto concepto incluye: I ideas, imágenes y creencias que uno tiene de sí mismo. I imágenes que los demás tienen del individuo. I imágenes de cómo el sujeto cree que debería ser. I imágenes
Enviado por iceangel / 1.889 Palabras / 8 Páginas -
Autoestima
DEDICATORIA A la memoria de mis padres Dora Drissa José Bartolomé Que con su guía de ayer ahora soy. AGRADECIMIENTO: A mi esposa Hadis H. Gallo Alama, mis hijos María Drisa y José Osvaldo, por el apoyo decidido y permanente para lograr este objetivo de crecimiento profesional, a ellos les expreso mi sincero reconocimiento y agradecimiento. Manuel. RESUMEN La investigación que se ha desarrollado es sumamente crucial para la formación de docentes en el área
Enviado por / 13.641 Palabras / 55 Páginas -
Autoestima
DEDICATORIA A la memoria de mis padres Dora Drissa José Bartolomé Que con su guía de ayer ahora soy. AGRADECIMIENTO: A mi esposa Hadis H. Gallo Alama, mis hijos María Drisa y José Osvaldo, por el apoyo decidido y permanente para lograr este objetivo de crecimiento profesional, a ellos les expreso mi sincero reconocimiento y agradecimiento. Manuel. RESUMEN La investigación que se ha desarrollado es sumamente crucial para la formación de docentes en el área
Enviado por / 13.641 Palabras / 55 Páginas -
Autoestima
Este test evalúa la autoestima. Se trata de la valoración que hacemos sobre nosotros mismos, respondiendo a la pregunta ¿cómo soy yo?, incluyendo el carácter, la personalidad y las características físicas. Dependiendo de cómo nos valoremos, el éxito o el fracaso de nuestras empresas acabará de una manera u otra. Si no estás seguro de lo que quieres, cómo y cuando lo quieres, puede que los contratiempos de la vida te hagan más daño que
Enviado por josef252 / 547 Palabras / 3 Páginas -
Autoestima
Autoestima Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra
Enviado por suarezIsabella / 2.090 Palabras / 9 Páginas -
Autoestima
Autoestima: 1.- ¿su autoestima le ha servido para llevar de mejor forma su camino de líder? 2.- En su vida. ¿Alguna vez ha tomado conciencia de sus errores y defectos o personas anexas han ayudado para que usted los note? Visión: 1.- Usted con su activa participación en sindicatos. Sabiendo que toda empresa tiene una visión. ¿cómo logra que un grupo de empleados puedan sentir el compromiso y la pasión que ustedes quieren transmitir mediante
Enviado por cquintanar / 236 Palabras / 1 Páginas -
AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA
“No puedo cambiar la dirección del viento, pero sí ajustar mis velas para llegar siempre a mi destino” James Dean, actor (1931-1955) AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA Definición La autoestima se caracteriza por una representación positiva de uno mismo que se traduce, de acuerdo con los socios, en diferentes expresiones: “quererse a uno mismo”, “gustarse a uno mismo”, “respetarse a uno mismo”. El autoconocimento es una construcción multidimensional que se refiere a una percepción individual de uno
Enviado por cgmr07 / 2.882 Palabras / 12 Páginas -
LA AUTOESTIMA EN LA SOCIEDAD
LA AUTOESTIMA EN LA SOCIEDAD 1.- INTRODUCCION Los seres humanos son criaturas sociales y no animales aislados. El hombre difícilmente puede sobrevivir completamente aislado. A diferencia de las restantes especies animales, el hombre no posee las pautas, tendencias e instintos naturales heredados que le permitan sobrevivir en un medio hostil como es la naturaleza. Su comportamiento es resultado, en gran medida, del aprendizaje y la experiencia, incluido el lenguaje, característica peculiar y básica del ser
Enviado por vivis1979 / 343 Palabras / 2 Páginas -
AUTOESTIMA
Entre mis practicas en la universidad dimos platicas de sexualidad y autoestima en escuelas secundarias, les comparto la informacion porque creo es un tema importante y no solo de leer, si no de verse uno mismo en el y poder mejorarlo, espero les sirva de algo la informacion, comenten y recomienden, saludos... ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? Es la percepción evaluativa de uno mismo, nadie puede dejar de pensar en sí mismo y de evaluarse, todos
Enviado por nani2525 / 1.308 Palabras / 6 Páginas -
ESTIGMA: LA IDENTIDAD DETERIORADA La Necesidad De Trabajar En: La Autoestima, La Apertura A Las Diferencias Sociales, étnicas Y físicas.
ESTIGMA: LA IDENTIDAD DETERIORADA La necesidad de trabajar en: la autoestima, la apertura a las diferencias sociales, étnicas y físicas. “Tanto las mentes como los cuerpos sanos pueden sufrir de invalidez. El hecho de que la gente ‘normal’ pueda moverse, ver y oír no significa que realmente vean y oigan. Pueden estar muy ciegos ante las cosas que deterioran su felicidad, muy sordos ante el pedido de afecto de los demás; cuando pienso en ellos
Enviado por itsel_89 / 1.353 Palabras / 6 Páginas -
El Autoestima
Índice - Introducción…………………………………………………………. Pág. 3 - La Autoestima …………………………………………………….... Pág. 4 - Autoconcepto……………………………………………………….. Pág. 5 - Conclusión………………………………………….……………….. Pág. 6 Introducción En este breve informe daremos a conocer primeramente que es el Autoestima, para así poder comparar lo que sentimos y ver como anda nuestro Autoestima. También daremos a conocer lo que significa el Autoconcepto y sus distintos niveles, que es una parte fundamental en el Autoestima. Y para finalizar y con la misión de ayudar
Enviado por nattalya / 1.205 Palabras / 5 Páginas