De La Autoestima Al Egoismo ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 2.181 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Docente Como Modelo De Autoestima
Los educadores como modelos Autoestima Es importante que nos detengamos en uno de los aspectos relevantes: la autoestima de los educadores. Reflexionar sobre una pedagogía de la autoestima no sólo nos exige centrarnos en la autoestima de los alumnos, también nos obliga a que nos interpelemos sobre la actitud valorativa que tenemos hacia nosotros mismos. ¡Es difícil transmitir aquello que no se tiene! De ahí que sea fundamental que revisemos nuestra propia autoestima, que nos
Enviado por OJONCITA / 317 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Sobre Autoestima
¡Conozcámonos un poco ¡ (Ensayo sobre autoestima) Ferriz Salinas Ma. Teresa Grupo: 1104 Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía 16 de diciembre de 1997 ________________________________________ INTRODUCCIÓN. ¡Qué difícil es escoger un tema para escribir! Estamos acostumbrados o mejor dicho mal acostumbrados a que nos den todo digerido o medio masticado. ¡Que flojera pensar en algo interesante que además debe reunir ciertas características! Es curioso, pero en el lapso de una semana, cambie de opinión siete
Enviado por ramses1234 / 2.063 Palabras / 9 Páginas -
Autoestima
ORIENTACIONES PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA Consideraciones Con mucha frecuencia las experiencias capaces de reforzar la autoestima están relacionadas con el colegio, y por ello producen una ansiedad con la que el/la niño/a lucha continuamente; la carencia de autoestima le lleva a obtener malas notas y éstas le inducen a considerarse todavía menos, a tener menos estimación por sí mismo/a. De esta forma, el/la niño/a entra en un círculo vicioso del que le resulta cada vez
Enviado por daisy2129 / 1.440 Palabras / 6 Páginas -
LA AUTOESTIMA
AUTORIA: ALEXA PAOLA PINO VALDIVIA RESUMEN: INTRODUCCIÓN: 1) OBJETIVOS 1.1 Encontrar la ecuación empírica del periodo del péndulo simple 1.2 Desarrollar métodos gráficos y analíticos para tener información de los experimentos en estudio. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO La Física es una ciencia experimental por excelencia y como tal en el estudio de un fenómeno físico, no se puede dejar de realizar mediciones. Generalmente, en el Laboratorio, al empezar el estudio de un fenómeno físico, se obtiene
Enviado por 1234ale / 223 Palabras / 1 Páginas -
Autoestima
INTRODUCCIÓN La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Un buen nivel de estima le permite a una persona quererse, valorarse, respetarse, es algo que se construye o reconstruye por dentro. Esto depende, también, del ambiente familiar, social y educativo en el que esté inserto y los estímulos que éste le brinde. Ramírez,
Enviado por ageorgean / 1.144 Palabras / 5 Páginas -
Autoestima Para Pequeños
Me gusta como soy (para la autoestima) Había una vez, un chico que tenía el pelo color blanco, pero blanco-blanquísimo, como la nieve, como la crema, como el algodón. Nació un día de sol brillante. Los papás estaban tan contentos que no dejaban de sonreír, y a todos les comentaban emocionados, lo hermoso que era su bebé. Cuando salieron del sanatorio, los rayos de sol iluminaron la cabeza de Ezequiel, y la mamá le dijo
Enviado por gaelli / 1.004 Palabras / 5 Páginas -
Desarrollo de la autoestima y la conciencia moral en las contradicciones de la sociedad contemporànea
Desarrollo de la autoestima y la conciencia moral en las contradicciones de la sociedad contemporànea Ovidio D`Angelo Hernàndez Ponencia al 4to. Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento- Rep. Dominicana- 26-28 marzo-2003 Resumen.- El desarrollo armònico de la persona concreta, uno de los objetivos principales de la educación humanista y emancipatoria, debe analizarse en las dimensiones del sentir, pensar y actuar, a partir de la totalidad de manifestaciones del ser y su interconexión con el contexto.
Enviado por jjmr14 / 5.219 Palabras / 21 Páginas -
Ego Vs Autoestima
Autoestima vs Ego AUTO-ESTIMA: Tú naces con ella, así como tus brazos y piernas. Es indescribible, como el Alma. La tienes cuanto eres un infante hasta que se entierra (toma mucho tiempo encontrarla de nuevo y "re-recordar" la autoestima que tenias de chico). No se alimenta de nada, se sostiene por sí sola. EGO: Una constructo racional como substituto a la auto-estima. (Cuando está muy enterrada o herida para mostrar cualquier tipo de seguridad). Consiguiendo
Enviado por wolf94 / 3.156 Palabras / 13 Páginas -
Autoestima
TALLER DE HERRAMIENTAS INTELECTUALES INGENIERÍA INDUSTRIAL TEMA: AUTOESTIMA LIC. PEDRO RODRIGUEZ CARRILLO ALUMNA: S, ARIANNA ORTEGA DEL CAMPO No. DE CONTROL: 13020092 GRUPO 101-B Semiescolarizada SEPTIEMBRE DE 2013 AUTOESTIMA INTRODUCCIÓN Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces estas manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea
Enviado por arianna1302 / 1.967 Palabras / 8 Páginas -
La Autoestima
LA AUTOESTIMA. Es la aceptación, respeto, seguridad y satisfacción que usted tiene de sí mismo. Está basada en nuestra autoimagen interna, ya sea consciente o inconscientemente. La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar y actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera
Enviado por jenise / 3.677 Palabras / 15 Páginas -
Autoestima
AUTOESTIMA • Autoestima implica conocerse a sí mismo. • La vida siempre nos presenta problemas y situaciones en las que debemos tomar decisiones. Autoestima: la Base del Liderazgo • La única forma de hacer bien las cosas es obedeciendo a un líder. • La autoestima tiene dos ejes: la capacidad de sentirse competente y seguro, y la capacidad de valorarse y respetarse a sí mismo. • Si una persona tiene autoestima baja será muy difícil
Enviado por ines0620 / 468 Palabras / 2 Páginas -
Frases De Autoestima
AUTOESTIMA: AUTOEXAMEN © C. Toro Vargas, Ph.D., 1994. Revisión: 2003 ________________________________________ El autor de esta prueba, el Dr. Cirilo Toro Vargas, posee derechos reservados sobre la misma. Aun así ha querido compartir su prueba con todos los interesados para diagnóstico individual o para investigaciones de diversa naturaleza académica y psicológica. Se pide encarecidamente el correspondiente crédito a su autor. Copiar la prueba sin incluir el nombre del autor constituye plagio de acuerdo con todas las
Enviado por iker15 / 677 Palabras / 3 Páginas -
Autoestima
LAS ESTRUCTURAS ESENCIALES DEL HOMBRE El preguntarse que es el hombre no es una expresión de simple curiosidad ante un problema, sin relación alguna con nuestra vida, ya que de él depende la orientación de nuestra existencia terrena y la profundidad de nuestro amor. Todos en algún momento de nuestra vida, tomamos conciencia de nuestra condición y de nuestra situación en el momento presente. Vivimos en un mundo en el que el hombre va dejando
Enviado por sjvr / 1.686 Palabras / 7 Páginas -
TEMA ORATORIA AUTOESTIMA
TEMA: ORATORIA La importancia de valorarnos a nosotros mismos Sólo si me siento valioso por ser como soy, puedo aceptarme, puedo ser auténtico, puedo ser verdadero. Cada uno de nosotros somos como una joya preciosa…. Buenos días Director de esta escuela, apreciados maestros, compañeros y honorable jurado calificador que nos honran hoy con su presencia, es grato para mí dirigirme ante ustedes para disertarles el tema: La importancia de valorarnos a nosotros mismos. Cada uno
Enviado por Hebert / 472 Palabras / 2 Páginas -
Cómo Aumentar La Autoestima En Los Niños
Cómo aumentar la autoestima en los niños Aumente la autoestima de los niños La actitud de los adultos y padres es crucial para aumentar la autoestima de los niños. Los niños aprenden a sentirse bien acerca de ellos mismos viendo las actitudes y comportamientos de los adultos y padres. Si usted continuamente los critica, van a crecer sintiéndose inseguros y con baja autoestima. Cómo aumentar la autoestima en los niños Las personas con alta autoestima
Enviado por erikasuarez78 / 365 Palabras / 2 Páginas -
Autoestima
Marco teórico La autoestima Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.Cuando los jóvenes con menor autoestima experimentan fracaso en áreas queson relevantes para su autoestima, llevan a cabo un afrontamiento menos eficaz. Así tienden a sobre generalizar los fracasos.
Enviado por kb777 / 509 Palabras / 3 Páginas -
Motivacion Y Autoestima
La motivación y autoestima La motivación como fuerza impulsora es un elemento de importancia en cualquier ámbito de la actividad humana, pero es en el trabajo en la cual logra la mayor preponderancia; al ser la actividad laboral que desempeñemos la labor que ocupa la mayor parte de nuestras vidas, es necesario que estemos motivados por ella de modo de tal que no se convierte en una actividad alienada y opresora; el estar motivado hacia
Enviado por tel56 / 200 Palabras / 1 Páginas -
Autoestima
La autoestima es una actitud hacia uno mismo; la que conlleva a pensar, amar, sentir y comportarse consigo mismo, la autoestima es adquirida, que se genera como resultado de la historia de vida de cada persona, y que permite dar cuenta de la forma de ser y actuar del individuo, constituyendo la raíz de la conducta humana. Alcántara (2001) La autoestima es adquirida, durante todo nuestro largo desarrollo, que se constituye mediante la interacción con
Enviado por marcooo86 / 341 Palabras / 2 Páginas -
LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES
Autor: José Luis Espinoza Laynes I. INTRODUCCIÓN ¿Has logrado éxitos en tu vida? Esta interrogante da hincapié al tema por desarrollar, si bien es cierto muchas veces nos sentimos frustrados al no conseguir nuestros objetivos , al no finalizar un proyecto o cualquier actividad cotidiana que se nos atraviese a lo largo de nuestras vidas. Esta frustración, no es mas que una triste y real situación que todos en su momento hemos pasado. Seguramente, alguna
Enviado por edgardev / 734 Palabras / 3 Páginas -
RE: AUTOESTIMA
1. Identifique las etiquetas que usted mismo se ha impuesto y que han impedido el alcance de metas y objetivos. Explique la relación de la etiqueta con la situación objetivo. Las etiquetas que me impuesto no solamente son las mismas que tenemos todos son preguntas que me hago siempre que pienso el por que de mi Desempleo ya que soy una persona joven parcialmente recién graduada pero el motivo de mi desempleo no proviene de
Enviado por paolatova / 375 Palabras / 2 Páginas -
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA Abraham Maslow Pertenece a la psicología humanista. La teoría de Maslow dice que para alcanzar un autoestima debes cumplir con una serie de necesidades que se encuentran estructuradas en forma de una pirámide ubicando en la parte superior las necesidades de menor prioridad. Se dice que satisfaciendo dichas necesidades el individuo estará en armonía ya que Maslow considera estas necesidades esenciales. Estas son las necesidades que conforman la pirámide: • Necesidades fisiológicas Se refiere
Enviado por LUISALEJANDRO75 / 754 Palabras / 4 Páginas -
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA Es la capacidad que tenemos los seres humanos, de apreciarnos, valorarnos, respetarnos, protegernos y defender nuestros derechos. Desde que nacemos acumulamos información sobre nosotros y el mundo que nos rodea. La familia, la escuela, la iglesia, los medios de comunicación y la sociedad, juegan un papel fundamental en la construcción de la autoestima. La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de
Enviado por glenissolano / 1.980 Palabras / 8 Páginas -
Autoestima
Tipos de átomos El átomo es la unidad indivisible y de menor tamaño que conforma a la materia en su totalidad. Este está compuesto por protones y electrones, que poseen cargas positivas y negativas respectivamente. Además, contienen neutrones, cuya carga es neutral. A lo largo de la historia la concepción que se tuvo de los átomos fue variando y esta se expresó en distintos modelos atómicos, algunos de ellos son: Modelo atómico de John Dalton:
Enviado por cauz000 / 388 Palabras / 2 Páginas -
Autoestima Y Violencia
Información AUTOESTIMA Tener un término medio de autoestima es oscilar entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona, y manifestar estas incongruencias en la conducta, reforzando, así, la inseguridad.4, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. La importancia de la autoestima estriba en que concierne
Enviado por titi2332 / 1.289 Palabras / 6 Páginas -
LA AUTOESTIMA EN LA EDUCACIÓN
LA AUTOESTIMA EN LA EDUCACIÓN La autoestima es la autovaloración de uno mismo, de la propia personalidad, de las actitudes y de las habilidades, que son los aspectos que constituyen la base de la identidad personal. La autoestima es una valoración que uno escatima. La autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro ser, de quiénes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y se
Enviado por pilarborbolla / 2.018 Palabras / 9 Páginas -
Autoestima
Hora Inicial: 3:30 Hora Final: 3:50 TOTAL DURACION: 20 minutos Dirigido a: Adolescentes de las familias asignadas (Barrio P – 5) Objetivos específicos: • Definir que es la autoestima y cuál es su importancia. • Describir los pasos para formar una autoestima saludable. • Dar a conocer el concepto de la planificación familiar. • Identificar los diferentes métodos utilizados para la planificación familiar. • Describir la efectividad de cada uno de los diferentes métodos. Metodología:
Enviado por cindyhoyos / 1.027 Palabras / 5 Páginas -
Caracteristicas De La Autoestima
Caracteristicas de la autoestima El concepto de autoestima es la idea que tenemos sobre nosotros mismos. Es cuanto usted se valora. Conozca las principales características que permiten la definición de la alta y la baja autoestima. Alta y baja autoestima Autoestima: Definición Según la definición del diccionario Merriam Webster, significa: ConfianzaUna razonable o un justificable sentido de valor o importancia hacia uno. Un frecuente injustificado sentimiento de estar satisfecho con uno mismo o con una
Enviado por rober_carlos_t / 523 Palabras / 3 Páginas -
Autoestima
USS SEÑOR DE SIPAN ESCUELA DE ADMINISTRACION TEMA LA AUTOESTIMA Y LA IMPORTANCIA DE SUS COMPONENTES COMO NUCLEO BASICO DE LA PERSONALIDAD AUTOR MANUEL ALBERTI QUISPITONGO CARHUATANTA CHICLAYO 13 DE OCTUBRE DEL 2013 INTRODUCCION Una de las variables más significativas para la adaptación social y el éxito en la vida es tener una autoestima positiva, es decir, saberse y sentirse competente en diferentes aspectos. La autoestima es una actitud básica que determina el comportamiento y
Enviado por manuelqc / 647 Palabras / 3 Páginas -
Trabajar La Autoestima
Según Acevedo y López (2000), en sus orígenes fue una técnica exclusivamente periodística y por tanto se le ha definido como la visita que se le hace a una persona para interrogarla sobre ciertos aspectos (para después, informar al público). Sin embargo, la entrevista se ha convertido en una herramienta utilizada en muchos campos profesionales, por lo que se ha utilizado con el propósito de desarrollar un intercambio de ideas significativo encaminado a una mutua
Enviado por krizglez / 246 Palabras / 1 Páginas -
AUTOESTIMA
1. CONCEPTO DE AUTOESTIMA La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad. Dicho sentimiento puede cambiar con el tiempo: a partir de los cinco
Enviado por velante / 295 Palabras / 2 Páginas -
La Autoestima
La autoestima son percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de
Enviado por oscarauditore / 457 Palabras / 2 Páginas -
Autoestima
Contenido Introducción Autoestima Fundamentos de la autoestima Grados de autoestima Escalera de la autoestima Autoeficacia y autodignidad Importancia de la autoestima positiva Como sanar la Autoestima La Comunicación en la Violencia Familiar La Sociedad La Escuela Actitudes o Posturas habituales que ... Buena Autoestima Características de una Autoestima Positiva Conclusión Bibliografía Anexos Introducción Toda persona tiene en su interior
Enviado por marielysblanco / 3.990 Palabras / 16 Páginas -
Autoestima
Lima 01 de Octubre del 2013 Señores CLINICA ANGLOAMERICANA San Isidro Atte - Ing. Santiago Obando Ref. - Informe - Mantenimiento a Equipos Ablandadores Estimados señores Por medio de la presente nos es grato poner a vuestra consideración nuestro informe por el servicio de mantenimiento realizado a los equipos ablandadores de agua, ubicados en vuestras instalaciones de San Isidro. 1.0 ANTECEDENTES Estos equipos ablandadores están orientados a generar un agua blanda con ausencia de sales
Enviado por noelia3107 / 540 Palabras / 3 Páginas -
NFLUENCIA DE LA AUTOESTIMA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR
INFLUENCIA DE LA AUTOESTIMA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DE 3ER AÑO SECCION B DE LA UNIDAD EDUCATIVA “COLEGIO MONSEÑOR CHACON” LA AZULITA MUNICIPIO ANDRES BELLO DEL ESTADO MERIDA El vigía, Julio 2011 INDICE Pag Introducción……………………………………………………………………. CAPITULO I: EL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema………………………………………….. 1.2 Objetivos…………………………………………………………………. 1.2.1 Objetivo General …………………………………………………. 1.2.2 Objetivos Específicos……………………………………………. 1.3 Justificación de la Investigación……………………………………….. CAPITULO II. MARCO TEORICO 2.1 Antecedentes de la Investigacion....................................................... 2.2 Bases Teóricas................................................................................... 2.2.1 Teorías de
Enviado por norebys / 8.231 Palabras / 33 Páginas -
La Autoestima
«Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria» Tema: Ensayo Argumentativo: Autoestima, la importancia de sus componentes como núcleo básico de la personalidad Alumna: Ana María Chuquimango Mendoza Enigma de la Psicología: ¿Cuál es la causa de que la gente desarrolle determinadas características de la personalidad? El autoestima es una actitud de forma habitual de pensar, amar, sentir y comportarse consigo mismo. Es la disposición permanente según la cual nos enfrentamos
Enviado por sugeili84 / 245 Palabras / 1 Páginas -
La Autoestima
INTRODUCCIÓN. La manera en que nos sentimos con nosotros mismos afecta en forma decisiva todos los aspectos de nuestra vida, desde la manera en que funcionamos en el trabajo, el amor, las relaciones interpersonales, hasta nuestro proceder como padres, hijos y las posibilidades que tenemos de progresar en la vida. Por lo tanto, la autoestima es la clave del éxito o del fracaso y sus componentes el núcleo básico de nuestra personalidad, tema que desarrollaré
Enviado por Katia2427 / 713 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Autoestima
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NUCLEO ACADEMICO TÁCHIRA AUTOESTIMA (Ensayo) AUTORA: Yohanna Salas C.I: 17.370. 550 San Cristóbal, junio 2013 AUTOESTIMA Cuando se habla de autoestima, se hace referencia al sentimiento de aceptación y aprecio que tiene una persona sobre sí misma, La importancia de la autoestima radica en que nos impulsa a actuar, a seguir adelante y nos motiva para perseguir nuestros objetivos. De la
Enviado por yohannasalas / 984 Palabras / 4 Páginas -
SEIS PILARES DE LA AUTOESTIMA PARA EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
SEIS PILARES DE LA AUTOESTIMA PARA EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Lic. Jorge Luis Casusol Cumpa I. INTRODUCCIÓN Todo niño desde que nace trae consigo potencialidades y capacidades que crecen y maduran en la medida que el ambiente favorece este proceso. La autoestima en el niño es el camino para afirmar una personalidad sana, que desarrolle respuestas positivas en esta sociedad moderna y convulsionada, por lo tanto la autoestima es el centro de su personalidad,
Enviado por jcasusol / 670 Palabras / 3 Páginas -
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA INTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin embargo es factible persuadir que se tiende a engrandecer las dificultades, a convertirlas en nuestros verdugos y a disminuir y subestimar nuestra capacidad
Enviado por lenhy / 16.427 Palabras / 66 Páginas -
AUTOESTIMA
AUTOESTIMALA AUTOESTIMA La autoestima es una actitud básica que determina el comportamiento y el rendimiento escolar del alumno. El desarrollo de la autoestima está estrechamente relacionado con la consideración, valorización y crítica recibida por los niños de parte de los adultos. Cuando un niño fracasa en un área específica del rendimiento escolar su autoestima será amenazada. En cambio cuando tiene éxito, el niño se siente aprobado, aceptado y valorizado; los sentimientos asociados a esas situaciones
Enviado por luisflores1 / 1.847 Palabras / 8 Páginas -
AUTOESTIMA Y LA IMPORTANCIA DE SUS COMPONENTES COMO NUCLEO BASICO DE LA PERSONALIDAD
USS SEÑOR DE SIPAN ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS TEMA: “AUTOESTIMA Y LA IMPORTANCIA DE SUS COMPONENTES COMO NUCLEO BASICO DE LA PERSONALIDAD” AUTOR: CEVERO HERRERA VASQUEZ CHICLAYO 13 DE OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCION: ¿Quién es usted?... ¿Es usted su cuerpo?... ¿O su mente?... ¿O quizás es usted algo más elevado?... ¿Sabe usted quien es, o solo cree que lo sabe? Y ¿Acaso importa mucho? Nuestra sociedad materialista, sumida en la ignorancia, ha hecho que
Enviado por ceverin / 1.025 Palabras / 5 Páginas -
La Autoestima
DECLARACION JURADA DE DOMICILIO (LEY DE SIMPLIFICACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DOMICILIARIA) LEY Nº 28882 Yo: Victor Raúl Yucra Cuti De nacionalidad peruana; con DNI Nº 47424553; en el pleno Ejercicio de mis derechos constitucionales y de conformidad con lo dispuesto En la Ley Nº 28882 de simplificación de la Certificación Domiciliaria, en su Artículo 1º. DECLARO BAJO JURAMENTO: que mi domicilio actual se encuentra ubicado en: A.P.V.I.S. Villalobos Ampuero Mz A Lt 12 - Cerro
Enviado por m4m0n3zz / 389 Palabras / 2 Páginas -
AUTOESTIMA COMO VALORACION NETAMENTE SUBJETIVA
AUTOESTIMA COMO VALORACION NETAMENTE SUBJETIVA INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación tratará acerca de la apreciación de la AUTOEASTIMA, se explicará el complejo ACTO VALORATIVO que tiene cada persona a la hora de evaluar sus conductas , en el transcurso nos daremos cuenta de que es lo que influye en este proceso y de las condiciones a las que obedece dicha valoración. El sentido de esta investigación es hacernos comprender la dinámica que tienen las
Enviado por milig / 820 Palabras / 4 Páginas -
Autoestima
INTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin embargo es factible persuadir que se tiende a engrandecer las dificultades, a convertirlas en nuestros verdugos y a disminuir y subestimar nuestra capacidad para resolverlas
Enviado por didiercarrasco / 1.953 Palabras / 8 Páginas -
AUTOESTIMA
Autoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. Identidad sexual La identidad sexual es, básicamente, como yo me percibo a mi mismo, en cuanto hombre o mujer. Somos hombre o mujer desde el momento de la concepción
Enviado por niliram / 331 Palabras / 2 Páginas -
Autoestima
1. ¿Qué es la autoestima? Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor. Daremos una serie de definiciones de la autoestima • La capacidad que tiene la persona de valorarse, amarse, apreciarse y aceptarse a sí mismo. • El
Enviado por saye / 364 Palabras / 2 Páginas -
IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA
IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA Es imposible la salud psicológica, a no ser que lo esencial de la persona sea fundamentalmente aceptado, amado y respetado por otros y por ella misma. La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autorrealizarse.4 Permite que uno sea más ambicioso respecto a lo que espera experimentar emocional, creativa y espiritualmente. Desarrollar la autoestima
Enviado por LinOmiAye / 248 Palabras / 1 Páginas -
Autoestima
TEMA: AUTOESTIMA. INTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin embargo es factible persuadir que se tiende a engrandecer las dificultades, a convertirlas en nuestros verdugos y a disminuir y subestimar nuestra capacidad
Enviado por majosefer / 1.169 Palabras / 5 Páginas -
ANTECEDENTES DEL AUTOESTIMA
ANTECEDENTES DEL AUTOESTIMA Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por dantezed, marzo 2013 | 3 Páginas (551 Palabras) | 27 Visitas | 4.51 1 2 3 4 5 | Denunciar | Si te gustó esto, cuéntale a tus amigos... Enviar El término autoestima se ha planteado de distintas maneras, anteriormente se comentaba que este término, explica el sentimiento de auto valía de una persona. mucho tiempo el tema desapareció dejando de tomar cierta importancia,
Enviado por alexander779 / 321 Palabras / 2 Páginas -
El Autoestima En La Familia
La familia también tiene autoestima Al igual que las parejas, una familia puede caer fácilmente en la rutina, el aislamiento, la falta de comunicación, el individualismo… Son estados por los que pasan los miembros del hogar y una vez detectados deben tratarse a tiempo para evitar una crisis de mayor repercusión. El Doctor Aquilino Polaino, experto en sicología y temas de familia, expuso los siguientes 10 principios para mejorar la autoestima de la familia. 1.
Enviado por patylazar / 1.748 Palabras / 7 Páginas