Derecho a la educación
Documentos 251 - 300 de 353
-
PLANEACIOM: ESCUELA, DERECHO HUMANOS, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SALUD PÚBLICA
ofelia99OBJETIVO: ACTIVIDADES DE DESARROLLO TIEMPO RECURSOS DIDÁCTICOS QUE EL PROFESOR ALUMNO COMPRENDA LA IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LOS DERECHOS HUMANOS, ASI COMO LA NECESIDAD DE LA FORMACION DEL DOCENTE PARA ESTA MISMA. * PRESENTACION DEL TEMA * DESARROLLO DEL TEMA ATRAVES DE UNA LLUVIA DE IDEAS * FORMAR TRIOS
-
Derechos y deberes de alumnos y docentes en la "Ley de Educación Nacional"
tatihawerDerechos y deberes de alumnos y docentes en la "Ley de Educación Nacional" ARTÍCULO 67.- Los/as docentes de todo el sistema educativo tendrán los siguientes derechos y obligaciones, sin perjuicio de los que establezcan las negociaciones colectivas y la legislación laboral general y específica: Derechos: a) Al desempeño en cualquier
-
La Constitución sobre el derecho a la educación y la libertad de enseñanza
avaldesPreguntas 1 y 2: Señale lo que establece la Constitución sobre el derecho a la educación y la libertad de enseñanza, en el artículo 19, números 10 y 11, y haga un breve comentario personal al respecto (No más de 50 palabras): Respuesta 1: La constitución señala que la educación
-
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS EN MÉXICO.
Maritza2410EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS EN MÉXICO. En el presente ensayo se hablará sobre la educación en los pueblos y comunidades indígenas en México, basándonos principalmente en el artículo tercero sobre la educación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues es
-
¿Cómo procura el Estado que la población ejerza su derecho a la educación?
gpesoto1234¿Cómo procura el Estado que la población ejerza su derecho a la educación? Se garantiza el derecho a la educación establecido en el artículo 3º y los tratados internacionales. Regula la educación de la federación, entidades, municipios y cdmx. Se prioriza el interés superior de NNA. el estado fomentará la
-
UNA REFLEXIÓN DESDE EL PARADIGMA CRÍTICO Y LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
mmorales2017EL DERECHO A LA EDUCACIÓN: UNA REFLEXIÓN DESDE EL PARADIGMA CRÍTICO Y LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Un sistema educacional que margina a algún sector de la población de edad escolar del derecho a la educación, es considerado además de violador de derechos, un sistema discriminatorio. En la educación popular
-
LOS DERECHOS HUMANOS CON RESPECTO A LA POLÍTICA, SALUD, EDUCACIÓN Y RELIGIÓN
Orle PachecoLOS DERECHOS HUMANOS CON RESPECTO A LA POLÍTICA, SALUD, EDUCACIÓN Y RELIGIÓN. Los Derechos Humanos son sus Derechos. Tómenlos. Defiéndalos. Promuévanlos. Entiéndalos e insistan en Ellos. Nútranlos y enriquézcanlos… son lo mejor de nosotros. Denles vida. KOFI ANNAN A partir del momento que las distintas culturas acceden a la escritura
-
TRABAJO FINAL Marco Político y pedagógico de la Educación en Derechos Humanos
maria2121TRABAJO FINAL Alumna: Erika Aramendi Materia: Marco Político y pedagógico de la Educación en Derechos Humanos. Fecha de entrega: 29 de Junio 2015 Informe sobre una situación escolar (caso abandono de persona, vulneración de derechos del niño) La siguiente situación se presenta en una localidad de 500 habitantes del partido
-
EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
adriana.juarezEL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Los principales problemas que enfrentan América Latina y el Caribe tienen que ver con el incremento del desarrollo productivo para combatir la pobreza, la superación de las desigualdades y de la fragmentación sociocultural, y el
-
Función del Trabajador social en la promoción y educación en Derechos Humanos
tsivanivanALUMNA: Tsivani Vanessa Ramírez González Grupo: 9126 Función del Trabajador social en la promoción y educación en Derechos Humanos. En la actualidad podemos visualizar una sociedad llena de casos en donde se ha atentado en contra de los derechos fundamentales de las personas; vivimos en un país con una estructura
-
Derecho a la educación. ¿Qué se entiende por el Derecho a la Educación (DE)?
Soni CarmonaDERECHO A LA EDUCACION. Sergio: ¿Qué se entiende por el Derecho a la Educación (DE)? El DE, es el derecho de los individuos a recibir educación según está consignado en el marco jurídico de su país; asimismo es un derecho humano que, junto con otros, integra el corpus del derecho
-
Legislación y políticas educativas “El derecho a la educación en méxico”
Vanessa Espinosa CazaresUNIVERSIDAD AZTLÁN Plantel Virtual LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS EDUCATIVAS “EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN MÉXICO” Profesora: M.G.E. Melania Sandoval Ramírez Alumna: Espinosa Cázares Vanessa Belén 4° Semestre Maestría en Educación 06 de Marzo de 2023 INTRODUCCIÓN El derecho a la educación se encuentra entre los principales derechos sociales; sus estándares,
-
EL AUSENTISMO EN EL PRIMER NIVEL ESCOLAR ATENTA CONTRA EL DERECHO A LA EDUCACIÓN
Nancy523Introducción En el presente trabajo pretendo realizar un análisis sobre el ausentismo en el primer nivel escolar y cómo éste atenta contra el derecho a la educación de los alumnos ya que en mi clase de práctica docente se presenta un caso en particular. Dicho trabajo es un ensayo, que
-
DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
alexU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TRABAJO ACADÉMICO CICLO ACADÉMICO 2009-I- II MÓDULO DATOS DEL CURSO Escuela Profesional: Derecho Asignatura: Derecho Civil II
-
EL PROBLEMA DE LOS TAXIS DE BOSTON: UN PROBLEMA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Michael Mendez TorresNOMBRES: PROGRAMA: Juan Carlos Martínez Márquez Maestría en Política y Relaciones Internacional. Jaison Steven López Flórez CÁTEDRA: Estado, Globalización y Desarrollo. Michael Andrés Méndez Torres EL PROBLEMA DE LOS TAXIS DE BOSTON: UN PROBLEMA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS. En el estudio de caso se presenta una problemática que no
-
EDUCACIÓN AMBIENTAL . “Los Derechos Humanos y los Derechos de la Naturaleza”
xiofiliaUNIVERSIDAD DE PAMPLONA EDUCACIÓN AMBIENTAL 164004 2018-2 Nombre: Juan Camilo Camacho • “Los Derechos Humanos y los Derechos de la Naturaleza” Este texto nos da entender mediante autores y diferentes opiniones como los derechos de la naturaleza están ligados o vinculados con los derechos humanos los cuales se deben exigir
-
Calidad de la educación superior, en la formación de los profesionales de derecho
kleverabogadoUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA TITULACIÓN DE ABOGACÍA PRACTICUM 2 “Calidad de la Educación Superior, en la formación de los profesionales de derecho, en la Modalidad a Distancia en el Ecuador” ESTUDIANTE: KLEVER EUCLIDES LLIVICURA LLACHZA CENTRO UNIVERSITARIO: NEW YORK
-
¿Por qué los niños tenían derechos como trabajadores, pero en la educación no?
SantiagodelgadoSantiago Delgado Hernández A01613035 Proyecto Eje ¿Por qué los niños tenían derechos como trabajadores, pero en la educación no? Durante la revolución industrial se vivió un proceso donde las fábricas se empezaron a aprovechar de las ventajas que les traían los niños al momento de introducirlos a una máquina. Todo
-
Educación Liberadora Y Productiva En La Carrera De Derecho Dependiente De La USFXCH
zebamarEducación liberadora y productiva en la Carrera de Derecho dependiente de la USFXCH” INTRODUCCIÓN Bolivia en el ámbito educativo vive una crisis ,porque hemos asumido y seguimos asumiendo un enfoque tradicional educativo que tiene una visión unidireccional y monológica de la educación, de ahí que la realidad está parcelada en
-
Derechos constitucionales INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
Johana PinillaDERECHOS CONSTITUCIONALES, LA TUTELA Y LA ACCIÓN POPULAR RODRÍGUEZ CEBALLOS AURA KATHERINE ARDILA HERRERA ERIKA JOHANNA PRODUCTO No. 2 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TECNOLOGÍA EMPRESARIAL INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA BUCARAMANGA 2015 DERECHOS CONSTITUCIONALES, LA TUTELA Y LA ACCIÓN POPULAR RODRÍGUEZ CEBALLOS AURA KATHERINE ARDILA HERRERA ERIKA
-
Acción de Tutela (derecho fundamental invocado: Derecho a la educación Art 67 y 27
Johan NeiraACCION DE TUTELA PRESENTADO POR: JOHAN FERNANDO NEIRA CARDENAS 1094278607 DIANA DELGADO 1094728907 YESENIA TRUJILLO MANUEL CONTRERAS PRESENTADO A : ABOGADO GABRIEL JAIMES UNIVERSIDAD DE PAMPLONA NORTE DE SANTANDER DERECHO CONSTITUCIONAL 2016 Acción de Tutela (Derecho Fundamental invocado: derecho a la educación art 67 y 27 CN y convención de
-
Negar el derecho a la educación a niños que por inconvenientes personales no tienen
natalypedraza16Lo que cree que es Definición consultada Referente Exclusión escolar Negar el derecho a la educación a niños que por inconvenientes personales no tienen, según ellos la misma capacidad intelectual que los demás estudiantes discriminando a los estudiantes y no dejándolos que se sientan como parte de la sociedad La
-
El Derecho Social A La Educación Y La Democratizacion De La Escuela Y El Conicimiento
angelalozadaEl Derecho Social a la Educación y la democratización de la escuela y el conocimiento La educación como derecho social conlleva la democratización de la educación o sea que se reconozca a los estudiantes como partes de una comunidad, como sujetos de derecho que participan de un proyecto educativo. Proyecto
-
REFEXION HISTORICA SOBRE LOS DERECHOS Y DEBERES DESDE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO.
4ndre4rodrigu3zREFEXION HISTORICA SOBRE LOS DERECHOS Y DEBERES DESDE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO. Teniendo en cuenta, que los deberes y derechos son los que nos ayudan a formarnos y a tener una perspectiva de cómo sería nuestra vida, como comportarnos frente a obstáculos que se nos presentan en la vida,
-
Relación entre derechos humanos y principios filosóficos de la educación en México
Emi Ly¿Cuál es la relación que existe entre los derechos humanos y los principios filosóficos que rigen la educación en México? Para empezar, debemos definir y conocer cada uno de estos. Los derechos humanos son prerrogativas que garantizan la integridad y dignidad de las personas. Los principios filosóficos marcan la dirección
-
La Construcción Del Derecho A La Educación Y La Institucionalidad Educativa En Chile
La Construcción del Derecho a la Educación y la Institucionalidad Educativa en Chile - Jorge Inzunza – I.- La Instalación del Estado Nacional chileno: La Primera República (1810-1833) La génesis de la República chilena contó entre sus elementos constitutivos la progresiva apertura de escuelas. Podemos afirmar que esta etapa tuvo
-
El derecho de los niños, niñas y adolescentes a una educación de calidad en México
annie48Educación: El derecho de los niños, niñas y adolescentes a una educación de calidad es un aspecto fundamental para el desarrollo de cada país. En México, se han alcanzado importantes logros en las últimas décadas. La cobertura en educación primaria en México ha llegado a ser casi universal, lo que
-
Derechos de los extranjeros en España (Sanidad, Educación, Participación política)
DavidMD1OCONFERENCIA 28 FEBRERO 2018 Derechos de los extranjeros en España (Sanidad, Educación, Participación política) Introducción y derecho de sufragio Nuestra Constitución pasa muy por encima el tema que vamos a tocar en la charla de hoy. Los derechos de los extranjeros en nuestro país quedan muy en el aire. Es
-
TRABAJO FINAL “EDUCACIÓN SEXUAL EN LA ESCUELA UN DERECHO QUE NOS INCUMBE A TODOS”
floriponTRABAJO FINAL “EDUCACIÓN SEXUAL EN LA ESCUELA UN DERECHO QUE NOS INCUMBE A TODOS” Tutor: Lucas Tissera Cursante: Marcela Sánchez Año: 2015 Relato a partir de una situación áulica real: Surge la problemática relacionada con la expresión “TODAS” y “TODOS”, los alumnos argumentan, opinan y dan su parecer con respecto
-
Derechos de los extranjeros en España (Sanidad, Educación, Participación política)
DavidMD1OCONFERENCIA 28 FEBRERO 2018 Derechos de los extranjeros en España (Sanidad, Educación, Participación política) Introducción y derecho de sufragio Nuestra Constitución pasa muy por encima el tema que vamos a tocar en la charla de hoy. Los derechos de los extranjeros en nuestro país quedan muy en el aire. Es
-
LOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI: ¿UN RETO PARA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO?
Maria Elena FrancoLOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI: ¿UN RETO PARA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO? María Elena FRANCO SALINAS SUMARIO: I. Reflexiones sobre la crisis de la modernidad. II. Sociedad de información, sociedad de conocimiento. III. Tendencias educativas para este siglo. IV. Esquema de los siete saberes. V. Perspectivas
-
Diseño Curricular para la Educación Secundaria “¿Qué es educar en derechos humanos?”
28mariangelesMATERIA: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO: Mariángeles Osellame MES Y AÑO DE CURSADA: 4ta - Junio 22 ÁMBITO ELEGIDO: Comunicación y Tecnología de la Educación. CURSO: 3° TIEMPO DESTINADO: Diez clases TEMA ELEGIDO: “Derechos Humanos”. En esta esta secuencia de tres actividades trabajaremos el ámbito Comunicación y
-
Derecho A La Educación De Las víctimas De Trata De Personas Y Explotación Sexual Comercial
anafabiola251183Derecho a la educación de las víctimas de trata de personas y explotación sexual comercial Respetar, proteger, promover y garantizar el derecho a la educación de las víctimas de trata de personas y explotación sexual comercial que habitan y transitan en el D. F. Hay dos aspectos identificados en cuanto
-
El derecho a la educación. Su alcance, exigibilidad y relevancia para la política educativa
CaMp3UPN Cuautla: UPN MORELOS NOMBRE: José Apolinar Díaz Gobín Unidad de atención: UPN 041, sede Campeche Tema de estudio: El derecho a la educación Materia: Política educativa FICHAS TEXTUALES Y DE COMENTARIO El derecho a la educación. Su alcance, exigibilidad y relevancia para la política educativa. Latapí, P. (2009). El
-
Derechos Humanos: la educación. Procesos históricos de privación y limitación de derechos
tinchosotoUniversidad Autónoma de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales Carrera: Psicología Cátedras: Universidad Pública y Derechos Humanos – Lectura y Escritura como práctica Académica. Trabajo final de evaluación. Curso de ingreso 2015 Título del ensayo: Derechos Humanos: la educación. Procesos históricos de privación y limitación de derechos.
-
LA EDUCACIÓN IMPARTIDA POR PARTICULARES FACULTADES DEL ESTADO Y DERECHOS DE LOS PARTICULARES
1245537895467*LOS PARTICIPANTES PODRÁN IMPARTIR EDUCACIÓN EN TODOS SUS TIPOS Y MODALIDADES. *LA AUTORIZACIÓN Y RECONOCIMIENTOS SERÁN ESPECÍFICOS PARA CADA PLAN DE ESTUDIOS. *POR LO REGULAR SE CONFIERE A LA EDUCACIÓN PRIMARIA, LA SECUNDARIA Y LA NORMAL. La educación privada no es privativa de pocos, más bien hace referencia a que
-
¿COMO SE HA RELACIONADO LA EDUCACIÓN CON EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS POLÍTICOS EN COLOMBIA?
Rosemberg Cárdenas Rodríguez¿COMO SE HA RELACIONADO LA EDUCACIÓN CON EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS POLÍTICOS EN COLOMBIA? ROSEMBERG CÁRDENAS RODRÍGUEZ - 20161145035 ELIECER JULIO CÓRDOBA - 20151145032 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN MATEMÁTICAS EJE DE CONTEXTOS PROFESIONALES EDUCACIÓN, CULTURA
-
LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO DERECHO FUNDAMENTAL, DENTRO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL.
LainisLA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO DERECHO FUNDAMENTAL, DENTRO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL. Para hablar de la educación como un derecho fundamental, es necesario primero definir el término mismo, el cual se puede precisar como una serie de procesos multifactoriales tendientes a que el individuo adquiera y transmita principalmente conocimientos,
-
Tics y Educación. Objetivo de la clase: Identificar los derechos de niñas, niños y adolescente
JohaBarcaTrabajo Práctico Final Integrador Alumna: Johana Barca Planificación de una situación de clase: Nivel y año en el que cursan: 1er año de Secundario Asignatura: Construcción de la ciudadanía Objetivo de la clase: Identificar los derechos de niñas, niños y adolescentes. Recurso empleado: https://www.youtube.com/watch?v=Vx0Xc8j_6vk&t=117s La elección de este recurso fue
-
TEMA 3: ESCUELA, DERECHOS, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SALUD PÚBLICA. COMO EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS
yosoylalolitaTEMA 3: ESCUELA, DERECHOS, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SALUD PÚBLICA. COMO EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS La importancia de educar en derechos humanos es de unos años a la fecha una campaña muy importante tanto de los planes y objetivos en el plano educativo como a nivel social, los derechos humanos se
-
El Estado tiene la obligación de respetar el derecho a la educación, y garantizar su cumplimiento
Adela Villegas1. Planteamiento del Problema: “El Estado tiene la obligación de respetar el derecho a la educación, y garantizar su cumplimiento. El derecho a la educación va más allá de la cobertura y el acceso, es importante considerar la diversidad cultural. Un concepto de educación más amplio donde todos piensan diferente
-
“Ensayo: “La importancia de concebir al niño como sujeto de derechos en la educación inicial”
cristinamarcam“Ensayo: “La importancia de concebir al niño como sujeto de derechos en la educación inicial” Br. Nelda Vianey Martín Campos Correo electrónico: vianeymartinc@gmail.com Afiliación institucional: Escuela Normal de Educación Preescolar Escuela Normal de Educación Preescolar Licenciatura en Educación Inicial Mérida, Yucatán 2016 ________________ Contenido Resumen Palabras clave Introducción La importancia
-
LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA DESDE LA PERSPECTIVA DEL FINANCIAMIENTO: ¿CAPITAL HUMANO O DERECHO HUMANO?
Evelin2009“LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA DESDE LA PERSPECTIVA DEL FINANCIAMIENTO: ¿CAPITAL HUMANO O DERECHO HUMANO?” Sabemos que ante todo la formación de cada una de las personas es un bien para sí mismo y además de esto sería como un ingrediente o una base fundamental para que este tenga un buen
-
Seminario de Trabajo Especial de Grado es la Educación en y para los Derechos Humanos en la Comunidad
annatuaEl tema a desarrollar para el Seminario de Trabajo Especial de Grado es la Educación en y para los Derechos Humanos en la Comunidad. Expongo los motivos por los cuales me interesa abordar el tema; Educación en y para los Derechos Humanos en la Comunidad. Considerando, que “La Educación en
-
Derechos humanos de las personas con discapacidad: un análisis centrado en el derecho a la educación
adan0709“Los derechos humanos de las personas con discapacidad: un análisis centrado en el derecho a la educación”. Introducción La historia de la educación especial ha marcado grandes precedentes ya que se han visto muchos avances en la historia, desde la antigüedad clásica en donde los minusválidos físicos, psíquicos y sociales
-
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y COMUNIDADES AFROAMERICANAS DEL ESTADO DE GUERRERO
WendySalgadoCurso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Estudios de Especialidad, Ciclo Escolar 2019. Seminario de Derechos Humanos. Tarea: EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y COMUNIDADES AFROAMERICANAS DEL ESTADO DE GUERRERO. Artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre
-
Atención a la Diversidad Escrito Reflexivo: Educación Inclusiva. Un asunto de Derecho y Justicia Social
Anna SotoBENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE DURANGO. Licenciatura en Educación Primaria Plan 2018. 4 Semestre Sección B Atención a la Diversidad Escrito Reflexivo: Educación Inclusiva. Un asunto de Derecho y Justicia Social. Maestra: Ana Marcela Santa Cruz Bradley. Alumna: Ana Patricia Montenegro Victoria de Durango, a 20 de
-
Escrito de opinión sobre reformas educativas y la educación como derecho en los tratados internacionales
dakiosakiMATERIA: POLÍTICA EDUCATIVA DEL ESTADO MEXICANO ASESORA DE LA MATERIA: MAESTRA MARÍA LUISA MIRANDA TEMA: ESCRITO DE OPINIÓN SOBRE REFORMAS EDUCATIVAS Y LA EDUCACIÓN COMO DERECHO EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES. ALUMNA: PAOLA SAUCEDO SÁNCHEZ SEMESTRE I MAESTRÍA EN DOCENCIA REFORMAS EDUCATIVAS La reformas al artículo 3o. constitucional desde el Poder
-
DERECHO A LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA DEL COVID-19 EN LOS HABITANTES DE SAN MATEO BARRIO LAS FLORES
Mabel NavarreteUNIDAD EDUCATIVA FISCAL SAN MATEO PROYECTO DE GRADO TEMA LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO HUMANO ESTUDIO DE CASO DERECHO A LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA DEL COVID-19 EN LOS HABITANTES DE SAN MATEO BARRIO LAS FLORES. CURSO 3ERO BGU “B” ESTUDIANTE NEYDA FRECIA VILES QUIMIS DOCENTE LIC. BÉLGICA FRANCO
-
EL DERECHO A LA IGUALDAD Y EL LIBRE DESENVOLVIMIENTO DE LA PERSONALIDAD EN ESTUDIANTES DE EDUCACION PRIMARIA
invisocaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO NÚCLEO MIRANDA - EXTENSIÓN OCUMARE DEL TUY EL DERECHO A LA IGUALDAD Y EL LIBRE DESENVOLVIMIENTO DE LA PERSONALIDAD EN ESTUDIANTES DE EDUCACION PRIMARIA Autor: :Lic.