Derecho agrario
Documentos 201 - 250 de 663
-
Derecho Agrario
coc2012DERECHO AGRARIO UNIDAD I: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO AGRARIO 1.- En 2 cuartillas describa la evolución histórica del derecho agrario en nuestro país, tomando en consideración antecedentes anteriores a la conquista. Desde la época prehispánica las diferente culturas que existieron empezaron a regular todas las cuestiones referentes al patrimonio,
-
Derecho Agrario
rubiramosDiseño de sistemas El aumento de aplicaciones, en donde se utiliza la computadora ha sido posible debido a un hardware de bajo costo, por lo cual la demanda de software ha crecido de forma exponencial. Esto implica que son necesarias, técnicas y tecnología eficientes de Ingeniería de Software para resolver
-
DERECHO AGRARIO
jesscarrascoDerecho Agrario Mexicano Concepto en la doctrina mexicana: En México autores distinguidos en la materia, han expresado su versión propia respecto al concepto de derecho agrario. Dr. Lucio Mendieta y Núñez.- “El derecho agrario es el conjunto de normas, leyes reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se
-
Derecho Agrario
mirnar3y3sAntecedentes del Derecho Agrario Los antecedentes del Derecho Agrario aparecen en escena una vez que las condiciones socio-económicas pueden permitirlo. Una vez que los factores políticos y sociales están acordes con el sistema jurídico en torno al tema agrario, surge de forma inmediata el Derecho agrario. La existencia del Derecho
-
DERECHO AGRARIO
121212l derecho (del latín directum) está formado por los postulados de justicia que constituyen el orden normativo e institucional de una sociedad. Se trata del conjunto de normas que permiten resolver los conflictos sociales. Lo agrario, por otra parte, está vinculado a la agricultura (los trabajos relacionados con el tratamiento
-
Derecho Agrario
alexvaloraUSUFRUCTO, USO Y HABITACION USUFRUCTO La ley define al usufructo como el derecho real de usar y gozar temporal mente de las cosas cuya propiedad pertenece a otro, de la misma manera que lo haría el propietario. CARACTERISTICAS Una de las características esenciales del usufructo es, la de que tiene
-
DERECHO AGRARIO
emiliogonzaUNIVERSIDAD DEL NORTE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ASIGNATURA: DERECHO AGRARIO. UNIDAD 1. Derecho Agrario. Origen. Antecedentes. Definiciones. Caracteres. Autonomía. Ubicación. Relaciones con otras ramas Jurídicas. Fuentes del derecho Agrario. ORIGENES DE LA AGRICULTURA. La humanidad dio un decisivo paso adelante cuando de nómada se hizo sedentaria y por
-
Derecho Agrario
121212El artículo 163 de la Ley Agraria define lo que es el juicio agrario; señala que es aquel que tiene por objeto “sustanciar, dirimir y resolver las controversias que se susciten con motivo de la aplicación de las disposiciones contenidas en esta ley”; por otra parte, el artículo segundo del
-
Derecho Agrario
hilalEl proceso de la reforma se inició con la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, emitida por Carranza en Veracruz, la cual ordenó la restitución de tierras arrebatas a raíz de la legislación de julio de1856 y estipuló la dotación para aquellos pueblos que carecieran de ella. Así
-
Derecho Agrario
erikaalozanooEs indudable que en la actualidad el estudio del Derecho Agrario es importante ya que los estudiantes debemos saber cómo ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, sus diversas reformas y los grandes movimientos que se han iniciado por motivos agrarios, como lo fueron la Independencia y la Revolución
-
Derecho Agrario
angiieblue¿Qué es el derecho? El derecho es el conjunto de leyes, resoluciones, reglamentos creadas por un Estado, que pueden tener un carácter permanente y obligatorio de acuerdo a la necesidad de cada una y que son de estricto cumplimiento por TODAS las personas que habitan en esa comunidad para garantizar
-
DERECHO AGRARIO
marydeltoroTEMA V EL EJIDO EN MÉXICO 5.1.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INSTITUCIÓN. Para precisar el actual significado de la palabra “ejido”, debemos necesariamente apuntar, aun cuando sea en forma somera, la revolución que este concepto ha tenido a través del tiempo. La palabra “Ejido” procede del vocablo latino Exitus, que
-
Derecho Agrario
Rowan_xUNIDAD I DERECHO AGRARIO CONTENIDO 1.1 Planeamiento del curso o importancia del mismo. Los propósitos generales del curso de derecho agrario son estudiar las circunstancias que han contribuido a la formación del actual régimen de la propiedad agraria en México y, como derecho social, revisar la reglamentación correspondiente a esta
-
Derecho Agrario
xochitlyerenaAUTOEVALUACIÓN TEMA III DISPOSICIONES QUE GENERARON EL NACIMIENTO DEL SISTEMA SOCIAL AGRARIO MEXICANO 1.- Diga que entiende por justicia social. R=De la justicia social, podemos entender que la esencia, de esta se refiere a la igualdad ante la justicia, no sólo en los tribunales o dentro de la justicia penal,
-
Derecho Agrario
federESTUDIO COMPARADO DEL DERECHO AGRARIO Y EL DERECHO AMBIENTAL. DIFERENCIAS USO Y DESTINO DE LAS TIERRAS. La Ley en un apartado de sus disposiciones destina: Que para efectos de esta ley las tierras ejidales, por su destino, se dividen en: I. Tierras para el asentamiento humano; II. Tierras de uso
-
DERECHO AGRARIO
DAYAZZZZDerecho agrario: es el orden jurídico que rige las relaciones entre los sujetos participantes en la actividad agraria a con referencia a objetos agrarios y con el fin de proteger los recursos naturales, renovables, fomentar la producción agropecuaria y asegurar el bienestar de la comunidad rural. DERECHO AGRARIO I.I Concepto
-
DERECHO AGRARIO
bibiann_roxxDERECHO AGRARIO AGRARIO, RIA.- Adjetivo. (Del latín Agrarius, de ager, campo). Relativo al campo: medidas agrarias. Que defiende los intereses de la agricultura. Leyes agrarias o reforma agraria, conjunto de leyes que modifican el reparto de la tierra. Lucio Mendieta y Núñez sostiene que el derecho agrario es el “conjunto
-
DERECHO AGRARIO
rayzethrinconHISTORIA DEL DERECHO AGRARIO La existencia del Derecho Agrario como fenómeno histórico no ha existido siempre; esta aparece a partir del momento en que se dan una serie de condiciones económicas, políticas, sociales e incluso culturales, lo que permite su nacimiento. Los autores que han incursionado en esta moderna rama
-
DERECHO AGRARIO
khubomxPROPIEDAD EN LA ÉPOCA COLONIAL 1. Propiedad del tipo individual Las órdenes de don Fernando V dadas el 18 de Junio y el 9 de agosto de 1513, permitieron a los españoles, una vez cumplidos los requisitos para convertirse en propietarios de la tierra, la facultad que de ahí en
-
Derecho Agrario
saritafancyEl nuevo Derecho agrario El ejidatario y el comunero La nueva ley agraria. La consecuencia inmediata y lógica de la reforma constitucional que estamos analizando fue la expedición de una ley reglamentaria de los nuevos y renovados principios que rigen la conformación de la rama jurídica que hemos denominado el
-
Derecho Agrario
pukky32El régimen de los trabajadores rurales en Venezuela y su deslinde de los contratos agrarios. Incidencia de la Ley de Tierras sobre dicho régimen. (*) Marlon M. Meza Salas (**) SUMARIO: INTRODUCCIÓN. 1. COMPARACIÓN ENTRE LOS CONTRATOS AGRARIOS Y EL CONTRATO DE TRABAJO DE LOS TRABAJADORES RURALES. 1.1. Los contratos
-
Derecho Agrario
MARLENKA11DERECHO AGRARIO 1.- ¿Que es el Derecho Agrario? El Derecho Agrario es el conjunto de normas que se refieren a lo típicamente jurídico, enfocado hacia el cultivo del campo y al sistema normativo que regula todo lo relativo a la organización territorial rústica y a las explotaciones que determinen como
-
Derecho Agrario
KalushCAPITULO I: LOS ESCLAVOS DE YUCATÀN Los norteamericanos llaman a México “nuestra república hermana”, república muy parecida a ellos o eso es lo que creen, pero el verdadero México es un país con una Constitución y leyes escritas tan justas en general y democráticas como las de Estados Unidos; pero
-
Derecho Agrario
shadiacloieÍNDICE POLÍTICA CRIMINAL ENTRE LA POLÍTICA CRIMINAL DE SEGURIDAD Y LA POLÍTICA SOCIAL EN PAÍSES CON GRANDES CONFLICTOS SOCIALES Y POLÍTICOS…………………………………………………………………………………….. LA CRISIS DE LAS GRANDES NARRATIVAS CRIMINOLÓGICAS Y LA POLÍTICA CRIMINAL……………………………………………………………………... LAS RELACIONES SOCIEDAD-ESTADO Y EL PARADIGMA DE LA INSEGURIDAD…………………………………………………………………………….. LA SEGURIDAD PÚBLICA Y LA DESINFORMACIÓN ANÁLISIS DE ALGUNOS
-
Derecho Agrario
fernandareyesCONCEPTO DE DERECHO AMBIENTAL 1. Raquel Gutiérrez Nájera, dice que: el derecho ambiental es el conjunto de normas que tienen por objeto regular las conductas que inciden directa o indirectamente en la protección, preservación, conservación, explotación y restauración de los recursos naturales bióticos y abióticos. II. definición especifica vista como
-
Derecho Agrario
reydeurukNOMBRE DEL ALUMNO: Martínez Camacho Cesar 1. DE LA DEFINICIÓN DE DERECHO AGRARIO, MENCIONANDO AUTOR Conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rustica y a las explotaciones de carácter agrícola. (Lucio Mendieta y Núñez) 2. EXPLICA LAS TEORÍAS REFERENTES
-
Derecho Agrario
nytrejoDerecho agrario. es el conjunto de normas jcas que tienen que ver con la tierra normas jcas ( leyes, reglamentos,disposiciones, doctrina, jurisprudencia),aspecto rural,actos,actividad,autonomia,sujetos,fin objeto-bien comun,derecho social sujetos: personas fisicas( ejidatario, comuneros, avecindado, jornales, pequeños propietarios) personas morales (nucleos de poblacion, ejidos comunal y sociedades o asociaciones) actos: contratos, sucesiones, exportaciones,
-
Derecho Agrario
kaz_am1.1.- Importancia del Derecho Agrario La importancia del derecho agrario en México es evidente si se considera a éste un país que históricamente ha tenido una estructura agraria en la que la población rural tiene una amplia significación respecto del número de los asentamientos urbanos. Aun cuando los antecedentes de
-
Derecho Agrario
ricoooADOLFO DE LA HUERTA (1920) Durante este periodo la situación empeoró a causa de las presiones que el gobierno estadounidense ejerció sobre Huerta , tanto en el plano económico como en el diplomático. Los problemas más graves fueron financieros; los empréstitos obtenidos por León de la Barra y por Madero
-
Derecho Agrario
fosados72Caracteristicas del Derecho Mercantil Profesionalidad: Se aplica a los comerciantes en su actividad profesional. Simplicidad o sencillez forma: Exigen ausencia de formalismos innecesarios así como normas que toleren la rapidez de los negocios. Tipicidad: Por ser los negocios en masa, regularmente se uniforman en una forma típica, mediante formulario sencillos.
-
Derecho Agrario
thomassDERECHO AGRARIO INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA Recordando nuestros antecedentes históricos, la reforma agraria, el plan de Ayala, plan de Guadalupe, el ejido en nuestro país la comunidad etc, Nuestra Carta Magna es para Derecho Agrario la Ley fundamental pues de ella se emana el artículo 27 Constitucional, el cual debemos
-
Derecho Agrario
edgar136El Derecho Agrario es la rama del Derecho que contiene las normas reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura; su finalidad es atender los siguientes aspectos: problemas de la tenencia de la tierra, diversas formas de propiedad y la actividad agraria. El Derecho Agrario se localiza dentro del
-
DERECHO AGRARIO
marigeniDERECHO AGRARIO DEFINICIÓN Ó TÉRMINO DEL DERECHO AGRARIO Investigue dos definiciones de Derecho Agrario de autores distintos a los de la guía de autoestudio, y explique las similitudes y diferencias que existe entre ambas. EL DERECHO AGRARIO COMO DERECHO SOCIAL ♣ Elabore un escrito donde fundamente por qué el Derecho
-
Derecho Agrario
zovek2000SISTEMA AGRARIO CONSTITUCIONAL El derecho agrario es la rama del derecho que se ocupa de regular jurídicamente la actividad agrícola, entendiéndose por tal, la agricultura, la ganadería y la selvicultura (actividad forestal) y actividades a ellas conexas. Agrario se deriva del vocablo latino “ager” que quiere decir campo, siendo esta
-
Derecho Agrario
denisema19Artículo. 122 La Asamblea Legislativa es el Poder Legislativo. El jefe de Gobierno del Distrito Federal ejerce el Poder Ejecutivo y el Tribunal Artículo. 122 La Asamblea Legislativa es el Poder Leg y el Tribunal Superior de Justicia dirige al Poder Judicial.islativo. de Gobierno del Distrito Federal ejerce el Poder
-
Derecho Agrario
chilaquilesEl jurista italiano Giorgio de Semo quien fue un precursor del estudio del derecho agrario lo define como “la rama jurídica de carácter prevalentemente privado que contiene las normas reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura.” EL argentino Raúl Mugabura da al concepto de derecho agrario una mayor
-
Derecho Agrario
polanckovUnidad I EL DERECHO AGRARIO Y SU IMPORTANCIA 1.1 Conceptos Fundamentales Conceptos de: • Derecho Agrario. Es la rama del derecho que estudia las normas jurídicas que regulan las relaciones jurídicas que se derivan de la explotación y tenencia de la tierra entre núcleos agrarios, comunidades indígenas, ejidos, ejidatarios, comuneros
-
Derecho Agrario
avitols1Derecho Agrario. Antecedentes y clasificación. Introducción. El Derecho Agrario es la rama del Derecho que contiene las normas reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura; su finalidad es atender los siguientes aspectos: problemas de la tenencia de la tierra, diversas formas de propiedad y la actividad agraria. El
-
Derecho Agrario
olivaresgraceLas relaciones del Derecho Agrario con otras ramas del Derecho y con otras ciencias son: *Con el Derecho Sucesorio Partiendo de las bases del Derecho sucesorio y del artículo 24 de la constitución, se regula la herencia de la tierra según normas específicas recogidas en el decreto – ley 63
-
DERECHO AGRARIO
LASABALLETT1968Introducción Todos aquellos matrimonios que se realizan con algún incumplimiento legal en cuanto a los requisitos que se requieren son anulables, porque la nulidad matrimonial es una acción que se realiza contra aquellos matrimonios que padecen en su formación, la falta de un elemento esencial, pero que en realidad se
-
Derecho Agrario
goparluisjmEs la rama del derecho que se ocupa de regular jurídicamente la actividad agrícola, entendiéndose por tal, la agricultura, la ganadería y la silvicultura (actividad forestal) y actividades a ellas conexas. Agrario se deriva del vocablo latino “ager” que quiere decir campo, siendo esta actividad (la rural) en Roma, la
-
DERECHO AGRARIO
GIOLANNYEL DERECHO AGRARIO Es la rama del derecho que se ocupa de regular jurídicamente la actividad agrícola, entendiéndose por tal, la agricultura, la ganadería y la silvicultura (actividad forestal) y actividades a ellas conexas. Agrario se deriva del vocablo latino “ager” que quiere decir campo, siendo esta actividad (la rural)
-
Derecho Agrario
casey100TEMA I DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO Y OTROS CONCEPTOS AFINES 1. 1.- DIVERSAS DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO. Para el Maestro Lucio Mendieta y Núñez, dice que: "Es el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las
-
Derecho Agrario
vivelyINDICE Introducción……………………………………………………………………………………………….2 Concepto de derecho agrario………………………………………………………………………. 3 concepto en la doctrina mexicana…………………………………………………………………4 Contenido del derecho agrario mexicano……………………………………………………….5 Concepto de derecho social………………………………………………………………………….7 El derecho social en México………………………………………………………………………….8 El derecho agrario mexicano como un derecho social……………………………………..9 Artículo 27 constitucional de 1917……………………………………………………………….11 Génesis e importancia del artículo 27 constitucional………………………………………12 Evolución histórica y reformas…………………………………………………………………….12
-
Derecho Agrario
VcamiAntecedentes Históricos El análisis, comprensión y utilización de las instituciones jurídicas supone necesariamente el estudio de sus orígenes, incluyendo las razones histórico-económicas y políticas de su creación, el desarrollo de las mismas en el devenir temporal y la razón de su permanencia en los actuales tiempos lo cual justifica su
-
Derecho Agrario
iberoDerecho agrario Antecedentes Desde la época prehispánica se tenía una organización, en la distribución de la tierra, los aztecas empleaban el calpulli, el cual es el antecedente más importante que se tiene, luego vienen las ideas más importantes de algunos ideólogos políticos, que empiezan a gestar la idea de una
-
Derecho Agrario
gilariI.- Del recurso de revisión en contra de sentencias dictadas por los tribunales unitarios, en juicios que se refieran a conflictos de límites de tierras suscitados entre dos o más núcleos de población ejidales o comunales, o concernientes a límites de las tierras de uno o varios núcleos de población
-
Derecho Agrario
lourdes15Concepto de derecho agrario: Rama del Derecho Social que se encarga del estudio de la tenencia de la tierra. Concepto de ejido: Son personas morales de Derecho Social con personalidad jurídica y patrimonio propio, propietarios de las tierras que les han sido dotadas o de las que hubieren adquirido por
-
Derecho Agrario
allexaa8. ¿Qué se entiende por demanda? Acto fundamental por el que la parte actora inicia el ejercicio de la acción y plantea concretamente sus pretensiones ante el juzgador. 9. ¿Cuáles son los elementos que debe contener la demanda? El tribunal ante el que se promueve; los hechos en que el
-
Derecho Agrario
alexalbert300El derecho agrario, como rama de la ciencia del derecho, adquirió una configuración muy propia y autónoma a raíz de la consagración de las garantías constitucionales de tipo social, especialmente en el Artículo 27, como consecuencia del Constituyente de 1917. El contacto de nuestro derecho agrario con otras disciplinas jurídicas