ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho agrario

Buscar

Documentos 151 - 200 de 663

  • Derecho Agrario

    24201431Concepto de Arrendamiento en el Derecho Venezolano Según el Código Civil venezolano “el arrendamiento es un contrato por el cual una de las partes contratantes se obliga a hacer gozar a la otra de una cosa mueble o inmueble, por cierto tiempo y mediante un precio determinado que ésta se

  • Derecho Agrario

    Rigo2991DERECHO AGRARIO ÍNDICE GENERAL Capítulo I 1. Derecho agrario........................................................................................... 1.1. Formación del sistema económico social................................................... 1.1.1. Fuerzas productivas.................................................................................. 1.1.2. Relaciones sociales de producción.............................................. ........ 1.1.3. Superestructura......................................................................................... 1.1.4. Modo de producción................................................................................... 1.2. Origen del derecho agrario............................................................................... 1.3. Autonomía del derecho agrario........................................................................ 1.4. Definición del derecho agrario......................................................................... 1.5. Objeto del derecho agrario...............................................................................

  • Derecho Agrario

    Cover1892AUTORIDADES, ORGANISMOS Y PROCEDIMIENTOS Estudia autoridades facultades y procedimientos en materia agraria Reglas principales • el sujeto debe tener interés personal a consecuencia del menoscabo de un derecho subjetivo • a instancia de parte agraviada • no opera el desistimiento a menos que provenga de una decisión de asamblea general

  • Derecho Agrario

    IndayIntroducción El propósito de realizar esta actividad es el poder adquirir nuevos conocimientos sobre las distintas ramas que abarca el derecho, en este caso la materia agraria dentro de la cual nuestro enfoque será su proceso, mismo del que como primer punto daremos un concepto de lo que es para

  • Derecho Agrario

    soleziithoDerecho laboral El Derecho Laboral, desde el punto de vista legal, es el conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones laborales con el fin de conseguir equilibrio entre el patrón y trabajador. Es un derecho protector de la clase trabajadora, a su vez busca el equilibrio de los factores

  • Derecho Agrario

    ostiones1 CONCEPTO DE DERECHO AGRARIO R= El derecho (del latín directum) está formado por los postulados de justicia que constituyen el orden normativo e institucional de una sociedad. Se trata del conjunto de normas que permiten resolver los conflictos sociales. Lo agrario, por otra parte, está vinculado a la agricultura

  • Derecho Agrario

    CAT19741.- Concepto de Derecho agrario de acuerdo con Martha Chávez Padrón De acuerdo con Martha Chávez Padrón es Derecho Agrario es parte de un sistema jurídico que regula la organización territorial, todo lo relativo con las explotaciones y aprovechamientos que este sistema considera como agrícolas, ganaderas y forestales y la

  • DERECHO AGRARIO

    YUNAIKA27DERECHO AGRARIO Definición Para el jurista italiano Giorgio de Semo, precursor de ésta especialidad lo define "La rama jurídica de carácter prevalecientemente privado que contiene las normas reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura". Ramón Vicente Casanova, venezolano que definió al derecho privado "Conjunto de normas y principio

  • Derecho Agrario

    saidajuanaDerecho procesal agrario. El derecho agrario es la rama del derecho que se ocupa de regular jurídicamente la actividad agrícola, entendiéndose por tal, la agricultura, la ganadería, y la selvicultura (actividad forestal) y actividades a ellas conexas. Agrario se deriva del vocablo latino ‘’ager’’ que quiere decir campo, siendo esta

  • Derecho Agrario

    iCess23Derecho Agrario   Actividad Agraria Hecho del hombre y la mujer tendiente a producir y aprovechar recursos naturales provenientes de la agricultura y ganadería. Queda fuera de la actividad agrícola, las actividades extractivas que no tiendan, por ejemplo, a demostrar para luego sembrar. Actividades Agrarias: • Área Rural: Actividades Agrícolas,

  • Derecho Agrario

    mariefyCaracterísticas del proceso agrario venezolano en el contenido de la ley de tierras y desarrollo agrario En nuestro país se percibió el efecto de un régimen que no opuso trabas a la libre disponibilidad de los bienes agrarios, y que tuvo que ser modificado con la mayor urgencia, con la

  • Derecho Agrario

    Jhony1021I.I Concepto de Derecho Agrario El jurista italiano Giorgio de Semo quien fue un precursor del estudio del derecho agrario lo define como “la rama jurídica de carácter prevalentemente privado que contiene las normas reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura.” EL argentino Raúl Mugabura da al concepto

  • Derecho Agrario

    samay92DERECHO AGRARIO. Es el conjunto de teorías y prácticas en el ámbito jurídico que comprenden el cultivo del campo, la organización territorial rústica y que determina las siguientes actividades: a) Agrícola. b) Ganadera. c) Forestal. Por lo cual se determina los siguientes conceptos: a) De lo agrario. Del latín agre

  • DERECHO AGRARIO

    vladimiro2014DERECHO AGRARIO Definición •DERECHO AGRARIO (Ager - tierra).- Es una rama Derecho Social, que consiste en un conjunto de normas jurídicas que van a regular todas las relaciones derivadas del campo. Antecedentes Desde la época prehispánica se tenía una organización, en la distribución de la tierra, los aztecas empleaban el

  • Derecho Agrario

    sheydicarINDICE Pág. Introducción. 4 Concepto de Derecho Agrario. Objeto. Contenido. Finalidad. 6 Desarrollo Histórico del Derecho Agrario. 9 Bases o Principios Constitucionales del Derecho Agrario. 13 Principios sustantivos y adjetivos del Derecho Agrario. 16 Legislación Agraria: Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. 18 Sujetos Agrarios. Sujetos preferenciales. 20 Función social

  • Derecho Agrario

    fedunoINTRODUCCION En este trabajo se refieren a los derechos agrarios, las diferentes propiedades agrarias. A continuación, dar un esbozo del desarrollo de los ejidos y propiedades agrícolas como han ido desarrollándose, se darán a conocer las diferentes agrarias que existen en México, así como los programas en los cuales la

  • DERECHO AGRARIO

    belperez14INDICE Pag. ÍNDICE………………………………………………………………...……..... 02 INTRODUCCIÓN………………………………………………………...…… 03 1. PRINCIPIOS ADJETIVOS APLICABLES A LOS PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALES AGRARIOS…..…………….. 05 1.1. TIPOS DE PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALES PREVISTOS EN LA LEY…………......................................……………… 07 1.2. EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO AGRARIO………………..…… 10 1.3.- PRINCIPIOS ADJETIVOS…………………….……….....…………… 15 1.3. PROPÓSITOS EN LA APLICACIÓN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS………..…………… 20

  • Derecho Agrario

    kelic_sa88TEMA I SISTEMA AGRARIO CONSTITUCIONAL 1.1 ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL, FRACCIÓN XIX. Con base en esta constitución, el estado dispondrá las medidas para la expedita y honesta impartición de la justicia agraria con objeto de garantizar la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra ejidal, comunal y de la pequeña

  • Derecho Agrario

    adymoralTIERRAS EJIDALES: Las tierras ejidales están sujetas a las disposiciones relativas de esta ley, ya sea que han sido dotadas por el Estado, o heredadas por un ejidatario. Estas tierras de acuerdo al art 44 de la ley agraria, de acuerdo a su destino se dividen en: I. Tierras para

  • Derecho Agrario

    thevladyjpTeorías del Derecho Agrario Como el punto de partida para el nacimiento del derecho agrario moderno, se puede decir que nace al fragor de una discusión establecida en los siguientes términos: El derecho agrario es autónomo: En tal sentido se habla por parte del autor Giangastone Bolla, quien establece que

  • DERECHO AGRARIO

    MENDOZA23TEMA I.- DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO Y OTROS CONCEPTOS AFINES 1. 1.- DIVERSAS DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO. Es una rama del derecho social del sistema jurídico mexicano, que se sustenta en la propiedad social, a fin de establecer la normatividad que sirve para integrar y ordenar las instituciones agrarias y

  • DERECHO AGRARIO

    DEBORAHUNIDAD I INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO AGRARIO  En 2 cuartillas describa la evolución histórica del derecho agrario en nuestro país, tomando en consideración antecedentes anteriores a la conquista. Sin duda, el facto de que el Derecho Agrario se sitúe dentro del Derecho Social, ha sido quid de criterios

  • Derecho Agrario

    anavenponLas reformas y adiciones de 1992 al artículo 27 Constitucional no incumbieron principalmente en un marco Nacional, sino que influenciado por diversos factores exteriores a la Nación se derivaron estas reformas, tales como la justificación de obtener la libertad de asociación, y así apoyar e impulsar el Tratado de Libre

  • Derecho Agrario

    erikaolazoINTRODUCCIÓN Siendo la tierra el factor sustentador de la actividad agrícola, interesa todo lo que con ella se relaciona, además de su condición de sujeto natural y de sujeto económico. Es así como su tenencia, a través de las distintas formas individuales y colectivas de realizar su explotación, constituyen aspectos

  • Derecho Agrario

    perlag39. ¿Hasta dónde es posible que a la muerte de un ejidatario no exista sucesores?  En teoría es posible pero en el terreno de los hechos la posibilidad es muy remota  Articulo 19 L.A. 40. ¿Jurídicamente cómo se debe considerar cuando una persona que pretenda heredar derechos agrarios

  • Derecho Agrario

    luisa76Que es Máximos exponentes Objetivo Método de estudio Logros Estructuralismo: es un enfoque de las ciencias humanas que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje ,la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo xx. Ralph Dahrendorf Mayntz, Barnard Etzioni Willam

  • DERECHO AGRARIO

    yariisEn el presente trabajo analizaremos en su primera parte los antecedentes del derecho agrario así como los antecedentes del derecho agrario moderno. También analizaremos el art. 27 de nuestra constitución el cual es la base del derecho agrario mexicano. Así mismo veremos cuáles son las autoridades que existen en nuestro

  • DERECHO AGRARIO

    DEMMYGLORDerecho agrario • Definición La palabra agrario se deriva del latín Ager, Agrarium, campo, aplicándose a todo lo relativo al campo. Se ha definido el Derecho Agrario "como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a

  • Derecho Agrario

    brujitaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea Universitaria Inés Fuguet de Peña Programa de Formación de Grado Estudios Jurídicos Unidad Curricular: Sistema de Seguridad Social EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. Prof: Abog: José Rafael González Realizado por: Flor Thompson Comunidad Cardón, Noviembre 2011 5.-

  • DERECHO AGRARIO

    Regina2TEMA V EL EJIDO EN MÉXICO 5.1.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INSTITUCIÓN. Para precisar el actual significado de la palabra “ejido”, debemos necesariamente apuntar, aun cuando sea en forma somera, la revolución que este concepto ha tenido a través del tiempo. La palabra “Ejido” procede del vocablo latino Exitus, que

  • Derecho Agrario

    mundxxxxDe cualquier manera, como señalamos con anterioridad, lo que aquí hemos expuesto es únicamente una modesta aportación que tiende a demostrar que el nuevo derecho agrario mantiene una estrecha relación con otras importantes ramas de la ciencia jurídica, lo que no hace sino justificar y ratificar la importancia de su

  • Derecho Agrario

    elengonzalezDerecho agrario “Un cuarto de siglo perdido” es sin duda una frase que puede condensar una etapa del campo mexicano. Una etapa que está relacionada con todas las demás etapas que, desde que este país surgió a la vida independiente, y aún antes, ha sido golpeado por diversas crisis. Lo

  • Derecho Agrario

    luiza2929EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS Ejidos: Un ejido (del latín exitum) es una porción de tierra no cautiva y de uso público; también es considerada, en algunos casos, como bien de propiedad del Estado o de los municipios. Para México, el ejido es una propiedad rural de uso colectivo aún existente,

  • Derecho Agrario

    hildrimaralvarezINTRODUCCIÓN En Venezuela se desarrolló un régimen que no opuso trabas a la libre disponibilidad de los bienes agrarios, y que tuvo que ser modificado con la mayor premura, con la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, hoy derogada y luego con la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.

  • DERECHO AGRARIO

    enrique222DERECHO PROCESAL AGRARIO ENRIQUE LOZANO TEMA I 1. – ¿QUE ES EL SISTEMA AGRARIO CONSTITUCIONAL? Se mencionan las principales ideas y conceptos plasmados en el artículo 27 Constitucional, que por la misma amplitud de los mismos, se destaca que se enfocará a la cuestión agraria, y al derecho agrario. Es

  • DERECHO AGRARIO

    0008Introducción Una de las conquistas históricas de los campesinos, reconocida y elevada a rango constitucional -el derecho a ser dotados de tierra y su intrasferibilidad-, ha sido eliminada con las reformas al artículo 27 de la Constitución, aprobadas en lo general y en lo particular el 22 de febrero de

  • Derecho agrario

    Derecho agrario

    gabu_3006DERECHO AGRARIO directum perfecto Derecho directus correcto Dirigere recto 1Etimología Agricum sacrificio Agrario agrio esfuerzo Agrario trabajo Campo rural De agrario 2 concepto Agraria juridica Fuero agrario CAMPO Y AMBITO DEL DERECHO AGRARIO Flora FAUNA BOSQUES 1. Recursos naturales PASTOS ANIMALES Cultivadas , eriasco 1. TIERRAS Comunitarias Irrigaciones c) aguas

  • Derecho Agrario

    simaMartha Chávez Padrón explica que el derecho agrario mexicano es un conjunto de normas que se dirigen a un determinado grupo social, protegiéndolo al traducir la suma de sus patrimonios, económicamente negativos por lo pobre, en una fuerza jurídica capaz de oponerse a las de un interés patrimonialmente positivo; por

  • DERECHO AGRARIO

    YAMILETSOTORUIZLas sociedades rurales Por: EDUARDO CAMPOS RODRÍGUEZ NOTARIADO En el ámbito jurídico y económico una sociedad es un contrato por el cual dos o más personas se obligan en común acuerdo a hacer aportaciones en especie, dinero o industriales, con el ánimo de obtener ganancias y repartirse entre sí los

  • Derecho Agrario

    nvacaraizDERECHO AGRARIO Considerando la lectura de SOTOMAYOR GARZA, Jesús G., El Nuevo Derecho Agrario en México, Porrúa, 2ª. Ed., México, 2001, pp. 21-24, conteste las siguientes preguntas: 1.- Anote el nombre del sociólogo que explica el nacimiento de una tercera rama del Derecho: R.- George Gurvitch 2.- Explica brevemente el

  • Derecho Agrario

    yogebethINTRODUCCION Desde las primeras formas de organización humana la posesión y dominio de la tierra ha sido causa de diversas pugnas, en principio porque a partir de ésta se obtienen los recursos naturales que proveen los factores que cubren las necesidades básicas del hombre, y en segundo lugar, porque de

  • Derecho Agrario

    manuelmescUNIDAD I. DEF DE DERECHO AGRARIO Y OTROS CONCEPTOS AFINES. ° Definirá el derecho agrario: Está formado por los postulados de justicia que constituyen el orden normativo e institucional de una sociedad. Se trata del conjunto de normas que permiten resolver los conflictos sociales. Lo agrario, por otra parte, está

  • Derecho Agrario

    NormamirafloresDEFINICIÓN DE JUICIO AGRARIO El artículo 163 de la Ley Agraria lo define, como “aquel que tiene por objeto sustanciar, dirimir y resolver las controversias que se susciten con motivo de la aplicación de las disposiciones contenidas en esta ley”; por otra parte, el artículo segundo del mismo ordenamiento legal

  • Derecho Agrario

    kareneqzConstitución de nuevos ejidos 1.Marco conceptual A partir de la vigencia de la actual Ley Agraria, la creación de un ejido es un acto voluntario que no requiere autorización de ninguna dependencia pública, por medio del cual los interesados en constituirlo aportan tierras de propiedad privada a efecto de crear

  • Derecho Agrario

    adelaida63INTRODUCCIÓN En nuestro país se percibió el efecto de un régimen que no opuso trabas a la libre disponibilidad de los bienes agrarios, y que tuvo que ser modificado con la mayor urgencia, con la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, actualmente derogada, con la Ley de Tierras y

  • Derecho Agrario

    alevaleCuales son las fuentes de derecho agrario Son fuentes del Derecho Agrario: 1. La Constitución Nacional, que divide las competencias entre nación y provincias, dentro de la organización federal de gobierno y establece derechos y garantías básicas y de Derecho Ambiental, que se constituyen en normas de orden superior y

  • Derecho Agrario

    carmenurbanUNIDAD I INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO AGRARIO 1.-Elaboración de un análisis escrito de la importancia del derecho agrario La importancia del derecho agrario es una garantía social que nos establece la constitución política de los estados unidos mexicanos estipulada en su articulo 27 constitucional, permitiendo con esto mayor cercanía

  • Derecho Agrario

    karlozrzm1. Introducción La palabra agrario se deriva del latín Ager, Agrarium, campo, aplicándose a todo lo relativo al campo. Se ha definido el Derecho Agrario "como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones

  • Derecho Agrario

    carmenurbanUNIDAD I INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO AGRARIO 1.-Elaboración de un análisis escrito de la importancia del derecho agrario La importancia del derecho agrario es una garantía social que nos establece la constitución política de los estados unidos mexicanos estipulada en su articulo 27 constitucional, permitiendo con esto mayor cercanía

  • DERECHO AGRARIO

    gloriagranda1.-Mediante un RESUMEN establezca las políticas y los medios para el cumplimiento de los objetivos de la Ley de Aguas. Con esta nueva ley del agua ellos se juegan temas fundamentales para la reproducción social, cultural y económica de su vida misma. Mientras los habitantes de las ciudades se han

Página