Derecho de sociedades
Documentos 451 - 500 de 549
-
RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS COMO REFERENTE PARA EL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES.
Berthin_MarcosRESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS COMO REFERENTE PARA EL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES. INTRODUCCION Los derechos mantienen una relación muy estrecha con el propio individuo y por ende con la sociedad por ser el hombre un ser social. En el mundo viven millones de personas y todas cuentan con los
-
Derecho Empresarial. Análisis sobre los aspectos generales de la sociedad mercantil
12651265ACTIVIDAD 1 • Elaborar un análisis sobre los aspectos generales de la sociedad mercantil. CONCEPTO Sociedad mercantil es aquélla que se somete al ordenamiento mercantil, susceptible de considerarse "comerciante colectivo" o empresario social, se entiende por contrato de sociedad aquél mediante el cual dos o más personas se obligan a
-
Integración De Los Pueblos Indígenas A La Sociedad: Un Derecho Que Debe Respetarse
antoniapoblete“Los pueblos indígenas son escuderos de la diversidad biológica de la Tierra y sus diferentes culturas y lenguas son los pilares de diversidad cultural de la humanidad” (Montreal, 9 de agosto de 2006, en (Davinson y Cuyul, 2007: 10)). Estas tres líneas revelan lo importante que son los pueblos indígenas
-
DERECHO: SISTEMA DE NORMAS MEDIANTE LAS CUALES LAS SOCIEDADES REGULAN SUS RELACIONES
CIZAR3CRUZDERECHO: SISTEMA DE NORMAS MEDIANTE LAS CUALES LAS SOCIEDADES REGULAN SUS RELACIONES FUENTES DEL DERECHO: SON TODAS AQUELLAS FORMAS QUE SE UTILIZAN PARA RESOLVER CASOS, PARA QUE EL HOMBRE VIVA EN SOCIEDAD. ESTAS SON: LA LEY, LA DOCTRINA, LA COSTUMBRE, LA JURISPRUDENCIA, LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEFINICIÓN POSITIVISTA: LA
-
Síntesis Sociología del Derecho. “Normatividad de las Leyes sobre la Sociedad”.
bep1965SOCIOLOGÍA DEL DERECHO Catedrático: Lic. Iván Fernando Hernández Hernández Alumna: LAE. Blanca Estela Pavón Jiménez Carrera: Licenciatura en Derecho Trabajo Final: “Normatividad de las Leyes sobre la Sociedad”. Análisis: LIBRO SOBRE SOCIOLOGÍA DEL DERECHO Del Escritor: Manuel Rodríguez Lapuente Editorial: Porrúa Capítulo 1. DERECHO Y SOCIOLOGIA Como sabemos desde hace
-
Actividad Derecho empresariaL Requisitos para la inscripcion de una sociedad mercantil
garfbyeldACTIVIDAD NUMERO 2 REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL Es un contrato por el que dos o más personas convienen en poner en común bienes y servicios para ejercer una actividad económica y dividirse las ganancias. (Artículo 1728 del Código Civil de Guatemala). Inscripción de una Sociedad Mercantil
-
Relación del derecho con la religión, la familia y la sociedad. Sociología jurídica
Paola YseaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS CABUDARE, ESTADO LARA Bachiller: * ____________ C.I: V-__________ Exp.:CJP-______ Sección: _______ Cabudare, Octubre de 2017. Análisis crítico. En primer lugar, me permito sostener que el Derecho como conjunto de normas
-
Trabajo Practico De Marco Juridico Temas: Fianza - Sociedad Civil - Cesión De Derechos.
pamee.amayaTRABAJO PRACTICO MARCO JURIDICO Temas: Fianza – Sociedad Civil – Cesión de Derechos. Fianza Una fianza es una garantía judicial que busca asegurar el cumplimiento de una obligación. Sin embargo, es un término que puede resultar equívoco, al hacer referencia tanto a una garantía real como a una garantía personal.
-
Introduccion al derecho. Sociedad y derecho, relaciones sociales y relaciones jurídicas
nuriaaribauINTRODUCCÓN AL DERECHO TEMA 1 Sociedad y derecho, relaciones sociales i relaciones jurídicas Un fenómeno es algo que se nos aparece a nosotros como humanos, los fenómenos que encontramos en el mundo se pueden clasificar de dos maneras: * Naturales: naturaleza física (la lluvia, una nube, el viento), los caracteriza:
-
Definición De Sociedad, Estado, Derecho, Globalización, Neoliberalismo, Municipalismo.
ManuellojanSOCIEDAD Pues bien, a criterio del Dr. Octavio Rivera, docente de la Universidad Central del Ecuador, Sociedad es “la agrupación humana que persigue fines, a través de los esfuerzos y voluntad de los integrantes, de los cuales surgen elementos de la sociedad. Estos elementos son: agrupación humana, fines permanentes, esfuerzos,
-
GENERALIDADES DEL DERECHO CORPORATIVO DESDE EL PUNTO DE VISTA NOTARIO PUBLICO Y SOCIEDAD.
iusconsultaGENERALIDADES DEL DERECHO CORPORATIVO DESDE EL PUNTO DE VISTA NOTARIO PUBLICO Y SOCIEDAD. Introducción: Es, el Derecho Corporativo una rama del Derecho, que recientemente ha sido impulsado por la misma necesidad de establecer puntualmente, las diferencias que existen con las pequeñas y medianas empresas, a las que acude puntualmente otra
-
PODER PARA REPRESENTAR EN ASAMBLEA POR DERECHO PROPIO EN LA SOCIEDAD ANONIMA SIMPLIFICADA
ESTQRPDIAGNOSTICO FAMILIAR 1. Número de personas que comen y duermen en la casa 1 1-3 3 7-9 5 13-15 2 4-6 4 10- 12 6 16 y más 1. Abandono paterno 6 Abandono total 4 Abandono parcial 1 No hay abandono 1. PJ Nivel de escolaridad Padre Madre 6 Analfabeto
-
Derechos A La Comunicación Y La Información En La Era De La Sociedad De La Información
AnithatorresDerechos a la Comunicación y la Información en la Era de la sociedad de la Información Introducción: Los derechos a la comunicación e información son un tema que en nuestra nueva era de la información son un tema que interesa de modo relevante a la sociedad; dejando claro así que
-
Ensayo reflexivo. El derecho: Importancia en la Sociedad y su relación con la Contaduría
Fabiiana LozaanoActividad 6. Ensayo reflexivo Maira Licet Soto Bernal Id 672704 Fabiana Andrea Lozano Castro Id 679807 Grupo 4 Docente: Jessica Vanessa Mancera Correa Corporación Universitaria Minuto De Dios Programa de Contaduría Pública Fundamentos de Derecho NRC 8843 Villavicencio - Meta 2018 ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….3 ENSAYO REFLEXIVO………………………………………………………...……..4 RESPUESTA A PREGUNTAS ORIENTADORAS….……………………………....6 CONCLUSIONES
-
¿Cómo es que funciona el derecho en nuestra sociedad? y ¿Cuáles son sus pro y contras?
Dana Eztrada¿Cómo es que funciona el derecho en nuestra sociedad? y ¿Cuáles son sus pro y contras? El Derecho es la base del Estado, sin el Derecho no existiría la Sociedad tal como es, el Derecho ayuda para la existencia desde un bien común que nos beneficia a todo. El cual
-
Eutanasia: :el dilema centrado en el derecho de la vida y la muerte presente en la sociedad
xeniartxEutanasia: :el dilema centrado en el derecho de la vida y la muerte presente en la sociedad. El término eutanasia ha servido para referirse a infinidad de conceptos relacionados con la muerte, separándose de la concepción inicial y llegando incluso a significar todo lo contrario de lo que etimológicamente describe.
-
LOS DERECHOS HOMOSEXUALES CONSERVANDO AÚN LOS PRINCIPIOS MORALES DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA
nataliapinmonLOS DERECHOS HOMOSEXUALES CONSERVANDO AÚN LOS PRINCIPIOS MORALES DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA LAURA VALENTINA ZARTA TOLEDO NATALIA PINZÓN MONTES GIMNASIO WILLIAM MACKINLEY ONCE B BOGOTA-COLOMBIA 2015 LOS DERECHOS HOMOSEXUALES CONSERVANDO AÚN LOS PRINCIPIOS MORALES DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA El homosexualismo es algo tan antiguo como la humanidad misma. Para comenzar
-
ENSAYO SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y SU IMPORTANCIA PARA CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LA SOCIEDAD
Patrick David Romero ParedesENSAYO SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y SU IMPORTANCIA PARA CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LA SOCIEDAD. ¿Qué son derechos humanos? Los derechos humanos son aquellas máximas coercitivas que brindan al ser humano las libertades suficientes para su realización y al mismo tiempo promueve la igualdad entre las personas, dándoles garantías irrenunciables, irrevocables
-
RESUMEN DE LA LECTURA SOBRE EL TEMA SOCIEDAD Y DERECHO DEL AUTOR MARCELINO RODRIGUEZ MOLINERO
Karoline ContrerasINTRODUCCIÓN En el presente informe vamos abordar sobre la Sociedad y el Derecho, en el cual vamos a comprender que es la unión de 2 o más personas que son seres racionales, inteligentes y entender que es lo primordial para que exista un Derecho, entonces vamos a ver que para
-
EL PAPEL QUE CUMPLE EL ESTADO ANTE LA SOCIEDAD CIVIL Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Ángel FloresRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora “UNELLEZ” Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas EL PAPEL QUE CUMPLE EL ESTADO ANTE LA SOCIEDAD CIVIL Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Profesor: Autor: Lirio González CI:
-
Derechos humanos y diversidad cultural, reflexiones sobre algunos retas de la sociedad actual
c.v.h-rInicio - Universidad Mexicana de Educación a Distancia ________________ DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD CULTURAL, REFLEXIONES SOBRE ALGUNOS RETAS DE LA SOCIEDAD ACTUAL. 1. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN. Actualmente el progresivo aumento de las corrientes migratorias, el fenómeno de la globalización y la revolución de las telecomunicaciones han contribuido a que
-
Necesidad del derecho como orden normativo de la sociedad y del estado. Semblanza del jurista
jaelline.oNecesidad del derecho como orden normativo de la sociedad y del estado. El Derecho pertenece al mundo del deber-ser, desde la norma jurídica positiva, escrita o consuetudinaria, hasta los postulados ideales. La vida social es una complicada urdimbre de relaciones de variadísima índole que requieren una regulación que les proporcione
-
El derecho es un conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta humana en la sociedad.
Joako ZambranoIntroducción: El derecho es un conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta humana en la sociedad. Es importante empezar analizar este tema desde esta base, conociendo lo principios básicos que rodean y son parte del concepto del Derecho, de cómo funciona en una sociedad y como se rige en
-
“Actos, sociedades mercantiles”. Evidencia de aprendizaje. Unidad 2 “Derecho Familiar”
Alma TreviñoLicenciado en Derecho Asignatura: “Actos, sociedades mercantiles”. Evidencia de aprendizaje. Unidad 2 “Derecho Familiar” Sesión 4 “Controversias del orden familiar “ Alumna: Alma Rosa Treviño Alemán Prof. Lic. Maricela Patiño Pérez Fecha: Febrero 2018. ACTIVIDAD INTEGRADORA SESIÓN 4 Publicado el: jueves 8 de febrero de 2018 20H48' CST La señora
-
Derecho es conjunto de normas jurídicas impreruativas que rigen la vida del hombre en sociedad
Melissa FortuneDerecho es conjunto de normas jurídicas impreruativas que rigen la vida del hombre en sociedad Distinción entre las diferentes normas Normas jurídicas: Características: Bilateral, Exteriores, Coercibles y heterónomas Normas Morales Características: Unilateral, Internas, Incoercibles y autónomas Normas Religiosas Características: Bilateralidad, Internas, Incoarsibles, autónomas Convencionalismos sociales Características: Unilaterales, Externas, Incoarsibles, autónomas
-
Hablar de los derechos humanos es un tema de gran importancia en la sociedad actual hoy en día
elvergonprieto46INTRODUCCION Hablar de los derechos humanos es un tema de gran importancia en la sociedad actual hoy en día, ya que en la actualidad no se están cumpliendo como deberían y están siendo afectados ocasionalmente al ser violados por el estado y cuando esto sucede recordemos que se convierte en
-
Trabajo Social Y Derechos Humanos En Una Sociedad Global: Realidades, Expectativas Y Desafíos.
leslitha7Trabajo Social y Derechos Humanos en una Sociedad global: Realidades, expectativas y desafíos. El nuevo milenio trae consigo un asombroso mundo de desarrollo tecnológico, científico y social. Vivimos una era de globalización que tiene efectos positivos y limitaciones. En lo principal, en el centro de las expectativas, y como siempre
-
INCIDENTE DE LIQUIDACION DE SOCIEDAD CONYUGAL, CON PERDIDA DE DERECHO POR OCULTAMIENTO DE BIENES
Rosi Gasi EXPEDIENTE NÚMERO: XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX VS. XXXXXXXXXX. DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA. INCIDENTE DE LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL. (ESCRITO INICIAL). C. JUEZ XXXXXXXXXX DE LO FAMILIAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO. XXXXXXXXXX, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos la casa
-
Retos Del Docente Del Siglo XXI Y Su Compromiso Con La Sociedad Actual Sobre Los Derechos Humanos
amandariveraTema 1: RELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE EN LAS ESCUELAS DEL NUEVO MILENIO PRODUCTO 1 Conforme con las demandas del siglo XXI, un verdadero profesional de la docencia es aquel que potencia el aprendizaje de sus alumnos, que favorece el desarrollo del pensamiento crítico y científico e interviene para adquirir
-
Retos Del Docente Del Siglo XXI Y Su Compromiso Con La Sociedad Actual Sobre Los Derechos Humanos.
Raygoza1309En el presente el docente ha dejado de ser una pieza firme para convertirse en un guía elástico el cual tiene el reto tangible de incrementar día con día sus capacidades para afrontar su compromiso con la sociedad. En este contexto, uno de los temas más complicados de manejar podría
-
¿Cómo Se Debe Enmarcar Desde El Derecho Los símbolos Religiosos En Las Sociedades Multiculturales?
raval0712El derecho ante todo debe propender por proteger los derechos de la sociedad en general entre ellos a la libre profesión de fe como el libre desarrollo de la personalidad, Colombia es un estado laico donde convergen varias religiones y en ella inmersa los símbolos religiosos que la identifican y
-
Derecho es una disciplina fundamental en la vida social, política y económica de cualquier sociedad
campu7 El derecho es una rama de la ciencia jurídica que se ocupa del estudio de las normas y reglas que rigen la conducta humana en sociedad. A lo largo de la historia, el derecho ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades y demandas de las distintas sociedades
-
El Derecho Internacional Público: bases, evolución y sujetos. Su papel en la sociedad internacional
Hrc ArielC:\Users\TOSHIBA\Pictures\Escudo-UNAM-1024x1151.png C:\Users\TOSHIBA\Pictures\logo fes.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Acatlán Ciencias Políticas y Sociales División SUAYED Licenciatura en Relaciones Internacionales Derecho Internacional Público “Unidad 1. El Derecho Internacional Público: bases, evolución y sujetos. Su papel en la sociedad internacional. ” Prof. Ramírez Moreno Sara Alumno: Santiago Díaz
-
Derecho administrrativo. El interés público, El Orden Público y el Interés privado en la sociedad
ragarciac05908FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Universidad Autónoma de Nuevo León - Wikipedia, la enciclopedia libre Facultad de Derecho y Criminología UANL | San Nicolás de los Garza Grupo: 015 Ciudad Universitaria, San Nicolas de los Garza, 13 de Marzo del 2025 El Interés
-
5 movimientos que contribuyeron con la defensa de los derechos humanos y el desarrollo de la sociedad
meilinrivera3.1 Defina Meilin Rivera Moreno Mencione y defina brevemente 5 movimientos que contribuyeron con la defensa de los derechos humanos y el desarrollo de la sociedad. 1- Feminismo - Es la igualdad de los derechos entre hombres y mujeres para realizar las mismas tareas que hacen los hombres. Hoy en
-
LAREPUGNANCIA Y LA VERGÜENZA, EMOCIONES QUE NO DEDEN HACER PARTE DEL DERECHO EN UNA SOCIEDAD LIBERAL
Carito PuccaUniversidad Jorge Tadeo Lozano Facultad: Derecho Derecho Constitucional General Carolina Medina LAREPUGNANCIA Y LA VERGÜENZA, EMOCIONES QUE NO DEDEN HACER PARTE DEL DERECHO EN UNA SOCIEDAD LIBERAL La repugnancia y la vergüenza son dos emociones o impulsos que están enmarcados en una sociedad liberal como la de ahora, por el
-
Eutanasia libre ¿La sociedad actual se encuentra preparada para aceptar la eutanasia como un derecho?
MariaJose REutanasia libre ¿La sociedad actual se encuentra preparada para aceptar la eutanasia como un derecho? Un tema relevante en nuestra época es sobre si es viable la eutanasia, si bien en nuestro país el proyecto de ley aún se encuentra en discusión en el senado, esta decisión podría favorecer a
-
LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES INTRIDUCCION Y PARTE GENERAL LA SOCIEDAD Y EL DERECHO INDIVIDUO Y SOCIEDAD
121211gyfPRIMERA PARTE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES INTRIDUCCION Y PARTE GENERAL LA SOCIEDAD Y EL DERECHO INDIVIDUO Y SOCIEDAD. El hombre, ser comunitario, no puede, a menos que se decida a perder sus propias características, prescindir del concurso y apoyo de los otros hombres. La sociedad es un hecho necesario y natural;
-
DERECHO: conjunto de normas creadas por el estado que regulan la conducta humana dentro de la sociedad
libo avilaDERECHO: conjunto de normas creadas por el estado que regulan la conducta humana dentro de la sociedad DERECHO OBJETIVO DERECHO SUBJETIVO DERECHO POSITIVO DERECHO VIGENTE DERECHO NATURAL Son normas impuestas por el estado La facultad de aceptar o no el derecho objetivo Los crea el estado pero no necesariamente tiene
-
Justicia en el derecho natural: Tipos (conmutativa, distributiva, legal) y su aplicación en la sociedad
Natalia VenegastapSegún lo que vimos en clases para el Derecho natural hay 3 tipos de justicias Entre individuos: justicia conmutativa De la comunidad para con el individuo: justicia distributiva Del individuo para con la comunidad: justicia legal La justicia según el D natural es dar a cada quien lo suyo por
-
EL DERECHO: “derecho es un conjunto de normas jurídicas, que son necesarias para la vida en sociedad”
Mayra QuecanEL DERECHO: “derecho es un conjunto de normas jurídicas, que son necesarias para la vida en sociedad” La palabra derecho proviene del latín directum, que traduce: dirigir, conducir y, orientar. El derecho en cuanto a su origen, tiene diversas teorías tales como: el instinto animal, instinto humano, instinto de Dios,
-
CONSTRUCCION DEL MUNDO JURIDICO MEDIEVAL DEL DERECHO DE UNA SOCIEDAD TEOCENTRICA A UNA SOCIEDAD IUSCENTRICA
florencia_loche“LA CONSTRUCCION DEL MUNDO JURIDICO MEDIEVAL DEL DERECHO DE UNA SOCIEDAD TEOCENTRICA A UNA SOCIEDAD IUSCENTRICA EL DERECHO DE UNA SOCIEDAD TEOCENTRICA (Alta Edad Media) “El paso de la Antigüedad a la Edad Media se realiza de un modo progresivo a través de una serie de transformaciones que alcanzan, tanto
-
´Los Derechos, Responsabilidades, Obligaciones y Separaciones a la pluralidad de Socios en una Sociedad´´
Valeria Pinedo del CastilloGUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES EJE DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN Código Versión Fecha Página : PP-G-02.01 : 07 : 21.09.2020 : 1-19 FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO TRABAJO DE INVESTIGACION ´´Los Derechos, Responsabilidades, Obligaciones y Separaciones a la pluralidad de Socios en una Sociedad´´
-
El Jurista y el Simulador del Derecho. Necesidad del Derecho como orden normativo de la sociedad y del Estado
fresota12unila UNIVERSIDAD LATINA El Jurista y el Simulador del Derecho Ignacio Burgoa Orihuela Profesor: Lic. Javier Vázquez Carrasco Materia: Introducción al Estudio del Derecho Alumna: Belen García López 1er. semestre México, d.f., a octubre del 2011. ________________ Introducción Dr. en Derecho Ignacio Burgoa Orihuela, nace en Guanajuato el 13 de
-
Hacia La Cuarta Generación De Derechos Humanos: Repensando La Condición Humana En La Sociedad Tecnológica.
nekoekHacia la cuarta generación de Derechos Humanos: repensando la condición humana en la sociedad tecnológica. La relevancia de la ética para el análisis de la tecnología La necesidad de continuar pensando nuestra condición humana para que al ser reconocida como tal, pueda ser respetada, abre la oportunidad de un discurso
-
EL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO. NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO
Vic Torres MoedanoEL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO El derecho es indispensable para la sociedad, ya que es un orden normativo el cual les proporciona seguridad dentro de la misma, es indispensable este orden normativo para que sea posible
-
Tema “Los niños, niñas y adolescentes: sus derechos y obligaciones de cara a una sociedad participativa”
morealejandreUna de las cosas más afortunadas que te pueden suceder en la vida es tener una infancia feliz.-Frase célebre de la escritora y dramaturga Británica Agatha Christie. Buenos días, soy Celia Paulina Escobar Morales, curso el quinto grado y represento a la escuela pdrimaria “Jaime Torres Bodet” del fraccionamiento Tajín,
-
El Derecho Consuetudinario: Una Forma De Coexistencia Entre Sociedades Para La Propia Resolución De Conflictos
jelvRodolfo Stavenhagen nos habla de la importancia del estudio y conocimiento del derecho consuetudinario, en donde dice que: “…El derecho consuetudinario es considerado generalmente como una parte integral de la estructura social y la cultura de un pueblo, por lo que su estudio es un elemento básico de la identidad
-
Derecho Mercantil, Fuentes Del Derecho Mercantil, Obligaciones Legales De Los Comerciantes Sociedades Contratos
CR16ABOGDERECHO MERCANTIL Es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es
-
El Estado de Derecho es cuando la sociedad está regida por una base de leyes establecida de manera democrática
Bryan ContrerasDesarrollo El Estado de Derecho es cuando la sociedad está regida por una base de leyes establecida de manera democrática, estas leyes sirven para que haya orden en la sociedad, si las leyes son respetadas se produce un bienestar en la comunidad. El Estado de Derecho implica que un gobierno