Discriminacion Racial ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 2.311 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Discriminacion Social
Conceptualización de Exclusión Social: La exclusión social es un término multidimensional que entiende este proceso como una falta de plena integración en la sociedad y no sólo por la falta de ingresos y las dificultades en el mercado de trabajo, sino que tiene también en cuenta el debilitamiento de los lazos sociales y la participación social lo que conduce a una mayor vulnerabilidad de los derechos sociales. Existen diversos sectores de la población excluidos, cada
Enviado por ilianaml21 / 322 Palabras / 2 Páginas -
Imaginación Sociológica Discriminación
Discriminación (del latín: discriminatĭo, -ōnis) Es el acto de separar a las personas a partir de criterios. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar otras entidades. Es la principal fuente de la desigualdad en el mundo. Puede referirse a cualquier ámbito. Existe una discriminación positiva, que a diferencia de la negativa, pretende establecer políticas, para un grupo determinado, que en el pasado fue discriminado, dándole así un trato
Enviado por AngelxShane / 459 Palabras / 2 Páginas -
La Discriminación hacia los pueblos Indígenas
Los Indígenas La Discriminación hacia los pueblos Indígenas Antecedentes históricos Podríamos decir que esto tuvo sus inicios muy marcados en la memoria del pueblo, cuando en el siglo XV llegaron conquistadores provenientes de Europa a nuestro continente y se encontraron con un dialecto, costumbres muy arraigadas y rasgos diferentes a los de ellos, nuestros antepasados indígenas Vivian de una manera quizás a simple vista un poco más sencilla, pero llena de complejidad y espiritualidad, cosa
Enviado por luicorrals / 737 Palabras / 3 Páginas -
Disciminacion Racial
Discriminación racial. El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. Es ilegal discriminar contra cualquier empleado debido a su raza o color en relación con la contratación, despido, ascenso, compensación, condición o privilegio de empleo. Es preciso destacar, en cualquier caso, las características diferenciales en las que solemos fijarnos,
Enviado por ale130799 / 222 Palabras / 1 Páginas -
Discriminación en ciertos grupos de vulnerabilidad
scriminación en ciertos grupos de vulnerabilidad Mujer Homosexuales Personas de color Sufren Padecen: Lo foman: Lo forman: Toleran: Violencia: Marginación africanos Grupos marginación Física, verbal, sexual, Bloqueo a la negros pobreza Económica seguridad social Religión Niñas y niños Discriminación Toleran: persecución agresión Tienen: maltrato sexual, Psicológico Jóvenes Discapacitados Obligados a: cierta vestimenta Forma de pensar Se les considera: inútiles, Personas con VIH que no aportan nada util a la sociedad Se les dificulta: trabajo, acceso
Enviado por alessandre92 / 3.015 Palabras / 13 Páginas -
DISCRIMINACION LABORAL A PERSONAS DISCAPACITADAS
Discriminación a las personas discapacitadas en el ámbito laboral ¿Sabes cuantas personas con discapacidad existen en el mundo?, ¿Conoces las cifras de cuantas personas con discapacidad existen, pero, en Chile? “Más de mil millones de personas viven en todo el mundo con alguna forma de discapacidad; de ellas, casi 200 millones experimentan dificultades considerables en su funcionamiento.” (Chan & Zoellick, 2011), y en Chile según el último Censo de población INE 2012 existirian 2.119.316 personas,
Enviado por germanchs / 973 Palabras / 4 Páginas -
REPRESENTACION SOCIAL QUE TIENEN LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS DE LA RELACION ENTRE DISCRIMINACION Y LOS POBRES
Resumen El objetivo de este trabajo es analizar qué conceptos tiene el estudiante universitario sobre la discriminación hacia los pobres e identificar si los alumnos relacionan la discriminación con la pobreza y analizar si los estudiantes discriminan a los pobres y de qué manera. Para ello se realizo una investigación cualitativa ya que los métodos cualitativos son la mejor opción para analizar las actitudes y sentimientos de la gente, para lo cual se utilizó entrevistas
Enviado por makips / 2.023 Palabras / 9 Páginas -
Prejuicios Y Discriminación
Prejuicio y discriminación SEGÚN LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN SU Art: 1 "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros” Pese a éstos elevados ideales, el prejuicio y la discriminación, sigue plagando a la humanidad, lo que no sólo es reflejo de los tiempos en que vivimos sino también de la imperfección
Enviado por suhemares / 2.123 Palabras / 9 Páginas -
La Discriminacion
La discriminación es un problema de todos los días, esto aparece en casi todas las situaciones, por ejemplo: al ver a un indígena intentado vendernos algo ¿qué hacemos? Lo primero que hacemos es ignorarlo o simplemente lo vemos y le decimos que no queremos nada sin ni siquiera ver lo que nos va a vender. Vivimos en un mundo donde exigimos que la discriminación pare, pero ¿Cómo hacer que la igualdad suceda si no nos
Enviado por panfila98 / 490 Palabras / 2 Páginas -
Racial subsiste
Introducción El presente trabajo servirá para ver como el odio racial subsiste hasta hoy, como el menosprecio de unos pueblos contra otros, sigue vigente y como no es cierto que sean hechos aislados. Estos hechos nos permiten observar que hasta el día de hoy hay personas que creen en la “raza superior”, en la supremacía y muchas otras barbaridades, dando como resultado diferencias de cualquier tipo donde no habían. Xenofobia La xenofobia (del griego xeno
Enviado por isaaccruzz / 1.201 Palabras / 5 Páginas -
Discriminacion
“LA DISCRIMINACION EN MEXICO “ Resumen: Este ensayo pretende resaltar y ver el problema de discriminación indígena que se ha venido suscitando desde hace varios años atrás y que sin embargo no se había tomado en cuenta, ya que casi no se han encontrado muchas investigaciones sobre este tema, por otra parte también menciona causas y orígenes del porque de este problema por último se menciona un caso en particular de la doctora Larissa Adler
Enviado por 7015157 / 1.892 Palabras / 8 Páginas -
Instrumento Para Evaluar La búsqueda Y Discriminación De Información
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Propósito: Conocer el nivel de desempeño que presentan los alumnos en la búsqueda y discriminación de información. A) Identificar y seleccionar las fuentes de información 1. ¿Identificó el/los tipos de fuentes (primarias, secundarias y terciarias) más adecuados para resolver sus Preguntas Secundarias? 2. Al seleccionar las fuentes de información más adecuadas para atender sus Preguntas Secundarias (libros, revistas, periódicos, etc.) ¿tuvo en cuenta que fueran cinco o más opciones diferentes entre sí?
Enviado por OYPG / 228 Palabras / 1 Páginas -
DISCRIMINACIÓN Y FILOSOFIA
Discriminar Establecer diferencias entre dos o más cosas. Capacidad para identificar las cualidades y reconocer las diferencias entre las cosas, actividad propia del proceso mental. La palabra Discriminar, que en principio es un sinónimo de Discernir, en tanto ambas sugieren separar, distinguir, diferenciar entre lo bueno y lo malo, pasando por un tamiz propio lo que se considera acorde al grado de Conciencia, tiene otra connotación que se le adjudicó y no con fines muy
Enviado por davidjg96 / 1.208 Palabras / 5 Páginas -
CONCEPTO Y CAUSAS DE LA DISCRIMINACIÓN
1.-CONCEPTUALIZACIÓN CONCEPTO Y CAUSAS DE LA DISCRIMINACIÓN La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color de piel, etnia, sexo, edad, cultura, religión o ideología. Los individuos que discriminan tienen una visión distorsionada de la esencia
Enviado por mariajpalomino / 3.402 Palabras / 14 Páginas -
Discriminacion En Chile (Discurso)
Discurso: La discriminación en Chile. Buenos Días Colegas, compañeros y público asistente Hoy tengo el gusto de presentarme ante ustedes, con un singular pero imprescindible propósito; hablarles acerca de un tema que es de interés social el cual nos envuelve a todos por pertenecer a este mismo, que denigra y autodestruye la humanidad, La Discriminación Hoy les vengo a contar un gran adelanto, la discriminación por razones étnicas, políticas, sociales o de orientación sexual será
Enviado por kotano / 628 Palabras / 3 Páginas -
Discriminacion
LA CASA DEL JUEZ Próxima la época de exámenes, Malcolm Malcolmson decidió ir a algún lugar solitario donde poder estudiar sin ser interrumpido. Temía las playas por su atractivo, y también desconfiaba del aislamiento rural, pues conocía desde hacía mucho tiempo sus encantos. Lo que buscaba era un pequeño pueblo sin pretensiones donde nada le distrajera del estudio. Refrenó sus deseos de pedir consejo a algún amigo, pues pensó que cada uno le recomendaría un
Enviado por Luscita / 576 Palabras / 3 Páginas -
DISCRIMINACION
¿Qué es la Discriminación? La palabra "discriminar" proviene del latín discriminare y en su primera acepción alude a seleccionar algo o a alguien excluyendo a los demás. Discriminar consiste en dar trato de inferioridad a una persona por motivos raciales, religiosos, políticos o económicos. Generalmente, al hablar de discriminación nos referimos a la discriminación en sentido negativo, pues se está tratando indebidamente a una persona por causas injustificadas. Ahora bien, actualmente existe también una medida
Enviado por karenvaldi / 396 Palabras / 2 Páginas -
Discriminacion
“LA DISCRIMINACION” La discriminación es un acto de separación de una persona o un grupo de personas a partir de criterios determinados. Creerse superior a otra persona y así, maltratarla física y/o mentalmente causando efectos negativos en la otra persona. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar otras entidades. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos
Enviado por Anaaluz / 250 Palabras / 1 Páginas -
Caracteristicas Raciales
CARACTERÍSTICAS RACIALES (FENOTIPOS Y MESTIZAJES) Se entiende por fenotipo todos aquellos rasgos particulares y genéticamente heredados de cualquier organismo que lo hacen único e irrepetible en su clase. El fenotipo se refiere principalmente a elementos físicos y morfológicos tales como el color de cabello, el tipo de piel, el color de ojos, etc., pero además a los rasgos que hacen al desarrollo físico como también al comportamiento y a determinadas actitudes. El fenotipo está compuesto
Enviado por neydam / 3.361 Palabras / 14 Páginas -
Lucha contra la discriminación y el racismo
Lucha contra la discriminación y el racismo Los horrores del exterminio en masa de seres humanos debido a su origen étnico, durante la Segunda Guerra Mundial, hicieron tomar conciencia a los fundadores de las Naciones Unidas de la importancia de proteger los derechos humanos de los grupos vulnerables y de eliminar cualquier tipo de discriminación. La discriminación acentúa de manera arbitraria determinadas diferencias entre personas y grupos. Es decir, genera un tratamiento desfavorable hacia las
Enviado por lusmarylovera / 321 Palabras / 2 Páginas -
La Discriminación
¿Qué es la discriminación¿ Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. La discriminación es una situación en la que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta; debe distinguirse de la discriminación positiva (que supone diferenciación y reconocimiento). Entre esas categorías se encuentran la raza, la orientación sexual, la religión, el rango socioeconómico, la edad y la discapacidad. Existe una
Enviado por BryaanNovaa / 912 Palabras / 4 Páginas -
Discriminacion En Colombia
Se ha documentado extensamente que las minorías étnicas en Colombia (afrocolombianos e indígenas) tienden a ser más pobres que los blancos o más bien, mestizos, a vivir en regiones o comunidades más desaventajadas, a tener acceso más restringido a servicios, y en general, a tener peores condiciones de vida. Sin embargo, no existe evidencia sistemática que indique si esto se debe a discriminación en el mercado laboral o a discriminación en el acceso a características
Enviado por wp.vegar / 294 Palabras / 2 Páginas -
Caracteristicas Raciales Fenotipos y Mestizajes
Historia / Caracteristicas Raciales Fenotipos y Mestizajes Caracteristicas Raciales Fenotipos y Mestizajes Documento en formato .docx sobre Caracteristicas Raciales Fenotipos y Mestizajes Escritos y documentos de calidad, monografias, aputes y tareas divididos categoricamente en MegaTareas.com. Documento enviado por: [..]alopez48@hotma[..] 2012-03-15 Visto 7395 veces http://www.megatareas.com/images/alert.gifVista Previa en texto puro http://www.megatareas.com/images/descargar-documento.jpg CARACTERÍSTICAS RACIALES (FENOTIPOS Y MESTIZAJES) Se entiende por fenotipo todos aquellos rasgos particulares y genéticamente heredados de cualquier organismo que lo hacen único e irrepetible en
Enviado por esthernaranjo / 433 Palabras / 2 Páginas -
Racismo Y Discriminacion
RASISMO Y DISCRIMINACION Racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadción racial» denotará toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional
Enviado por brandoncardozo / 1.752 Palabras / 8 Páginas -
Discriminación
La discriminación es un acto de una persona o un grupo de personas a partir de criterios determinados. Creerse superior a otra persona y así, maltratarla física y/o mentalmente causando efectos negativos en la otra persona. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar otras entidades. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por
Enviado por kala12nana / 373 Palabras / 2 Páginas -
Discriminacion Sexual
La problemática frente a la discriminación sexual es que todos somos seré humanos todos venimos de una mujer y en particularidad no todos somos iguales por que si todos fuéramos iguales pues sencillamente todos se llevarían bien no nos desagradaría alguien porque sencillamente no hay nada mejor que ser uno mismo y hacer lo que realmente uno ama porque inexplicablemente cuentan los científicos que esta atracción hacia su género es porque su cerebro no se
Enviado por KarenPride1 / 357 Palabras / 2 Páginas -
Qué es y qué no es discriminación
¿Qué es y qué no es discriminación? Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un
Enviado por maritojmc / 5.848 Palabras / 24 Páginas -
Discriminacion Laboral
Leyes de Discriminación en Guatemala ¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN LABORAL? En una acepción amplia, el término discriminación equivale a una “diferencia, diferenciación o desigualdad” y supone, por tanto, un trato diferenciado, desigual, inequitativo y menos favorable a un sujeto u objeto respecto de otro. Para el caso del empleo y la ocupación, la discriminación implica, efectivamente, una diferenciación, pero entre personas, la cual ocurre, principalmente, en desmedro de miembros de determinados colectivos “socialmente marginados”. El
Enviado por MCristina19 / 1.236 Palabras / 5 Páginas -
DISCRIMINACION
INTRODUCCION En el presente mapa conceptual estableceremos como la escuela con todos los elementos que forman la comunidad escolar que es el director, los docentes, alumnos, padres de familia, docentes de apoyo, personal administrativo, de intendencia son un factor importante para la lucha de la discriminación. Sabemos que la comunidad escolar produce y reproduce la discriminación, pero lo importante es cómo combatir este problema que afecta a los alumnos, ya que permite la falta de
Enviado por / 343 Palabras / 2 Páginas -
Discriminacion Escolar
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CATÓLICA“CECILIO ACOSTA” DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS ESPECIALIDAD: ENSEÑANZA DE LAHISTORIA LA DISCRIMINACIÓN ESCOLAR EN LOS ALUMNOS DE PRIMER AÑO DEL LICEO BÁSICO NACIONAL ALONSO PACHECO Trabajo Especial de Grado para optar por el Título de Especialista en Enseñanza de la Historia Autora: Lcda. Dayana Puerta C.I.17.181.299 Maracaibo, julio de 2013 ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.) PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÒN DEL TEMA 1.1 Planteamiento del tema y Justificación del Tema Los seres
Enviado por dayanapuerta / 2.755 Palabras / 12 Páginas -
Discriminacion
Discriminación (ciencias sociales) Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. La discriminación es una situación en la que una persona o grupoes tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta; debe distinguirse de la discriminación positiva (que supone diferenciación y reconocimiento). Entre esas categorías se encuentran la raza, la orientación sexual, la religión, el rango socioeconómico, la edad y la discapacidad. Existe una amplia legislación
Enviado por mosha05 / 341 Palabras / 2 Páginas -
DISCRIMINACION EN MEXICO
Denuncia CIDH abusos y discriminación laboral en maquilas mexicanas cimac | México, DF.- 06/05/2004 La ausencia de supervisión del Estado y de las autoridades competentes provoca abusos y discriminación laboral en contra de las mujeres en las empresas maquiladoras de la frontera norte con México, denuncia la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Es el caso de la empresa maquiladora A&R de México S.A. de C.V. que hasta antes de cerrar sus instalaciones en 2003,
Enviado por oscargato / 1.116 Palabras / 5 Páginas -
Discriminacion
Discriminación La discriminación es hacer distinción en el trato por motivos arbitrarios como el origen racial, el sexo, el nivel socioeconómico, etc. Generalmente se le da a este término una connotación negativa, en la medida en que se trata despectivamente o se perjudica a determinados grupos sin mediar justificativo racional. No obstante, es posible hablar de una discriminación positiva cuando se trata con preferencia a algunos grupos sin perjudicar a otros y cuando se señalan
Enviado por ponshpro / 472 Palabras / 2 Páginas -
Luchar Contra La Discriminacion
COMO DOCENTES, ¿CUÁL SERÍA NUESTRA INTERVENCION PARA EVITAR LA DISCRIMINACION DE LOS NIÑOS TANTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO EN LA SOCIEDAD? INTRODUCCIÓN. En el presente ensayo daremos a conocer diferentes propuestas para luchar contra la discriminación que muchos de nuestros niños viven día a día tanto en el aula como en la sociedad. Partiremos desde diferentes pautas generales en nuestro país para posteriormente continuar con nuestro estado Coahuila de Zaragoza y finalmente en nuestro
Enviado por JudithRamos / 732 Palabras / 3 Páginas -
Discriminación Al Tatuaje
Discriminación hacia la gente tatuada. El tatuaje ha sido parte de la humanidad desde el inicio de los tiempos. Desde su creación el tatuaje tuvo significados relacionados al simbolismo, pertenencia de grupo, rituales y a los sentimientos y pensamientos íntimamente ligados del portador. Sin embargo vivimos en una sociedad donde una persona tatuada es juzgada como una persona conflictiva y sin educación, donde por el simple hecho de portar uno, el individuo será catalogado como
Enviado por joakinn16 / 802 Palabras / 4 Páginas -
DISCRIMINACION RELIGIOSA
En la Declaración Universal de los Derechos Humanos se establece que toda persona tiene los mismos derechos y libertades sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Sin embargo estamos lejos de conseguir que esta proclama sea un hecho real. Por el contrario, la discriminación es un fenómeno arraigado en la sociedad y es, pues, uno
Enviado por ESCORPIONEGRO / 445 Palabras / 2 Páginas -
CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO DEL HOMBRE DE ACUERDO A SU GRUPO RACIAL
Relativismo Cultural En pocas palabras, el relativismo cultural es una posición que afirma que todas las culturas, en todas partes y en todos los momentos son iguales y tienen un mismo valor legítimo y sólido, lo que impide que ellas puedan ser evaluadas Quizá uno de los ejemplos más usados, en contra del relativismo cultural, es el caso de las culturas o civilizaciones en las que se realizan sacrificios humanos, una costumbre que siguiendo al
Enviado por aarangu / 1.687 Palabras / 7 Páginas -
Racismo Y Discriminacion
RACISMO Y DISCRIMINACIÓN En la lucha actual por la justicia en Bolivia no se puede ignorar el tema del racismo y la discriminación basada en la etnicidad que han sido parte de las estructuras de poder desde hace siglos. Wálter Solón Romero fue uno de los artistas bolivianos que se ocuparon de esta problemática desde muy temprano. Su mural referido a la historia de Bolivia pintado en Sucre en 1950 que destaca figuras indígenas como
Enviado por karlencita / 510 Palabras / 3 Páginas -
La Discriminación problema excesivo en la obra Raza de Bronce
Desde los principios de la sociedad hasta el día de hoy ha estado presente la discriminación, por lo cual es objeto de estudio ya que aunque parezca absurdo tras muchos años de civilización ésta aun nos domina. Esto se debe a que es simplemente muestra de inseguridad de nosotros mismos y miedo a lo desconocido. El presente trabajo “La Discriminación problema excesivo en la obra Raza de Bronce” trata sobre el derecho a la no-discriminación
Enviado por fenolito / 229 Palabras / 1 Páginas -
Discriminacion
Entendemos como discriminación aquellas actitudes, prácticas, conductas que dan un trato de inferioridad o menoscaban la dignidad de las personas o grupos por motivos de origen étnico, clase social, rasgos naturales, creencias religiosas, orientación sexual, nacionalidad, entre otros[1]. Según el estudio revelado por Genera, la discriminación se expresa en todos los ámbitos y llega a todas las personas consideradas como "diferentes", la sufre quien es muy alto, quien es pequeño, quien no tiene estudios o
Enviado por fabusss / 2.898 Palabras / 12 Páginas -
REFLEXIONES SOBRE LA DISCRIMINACIÓN RACIALY LA DISCRIMINACIÓN CULTURAL ENTRE LA INTELECTUALIDAD DEL PERU CONTEMPORANEO
REFLEXIONES SOBRE LA DISCRIMINACIÓN RACIALY LA DISCRIMINACIÓN CULTURAL ENTRE LA INTELECTUALIDAD DEL PERU CONTEMPORANEO Café Filosófico 286 – Carmen Zavala 07.08.04 Tenemos en el Perú un fenómeno endémico que es el de la discriminación racial y cultural, que se caracteriza de manera particular, por no estar difundida sólo entre el común de la gente, sino también entre nuestra intelectualidad y tener aprobación tácita por parte de una gran mayoría de docentes universitarios. Cabe destacar, que
Enviado por carloser9 / 4.167 Palabras / 17 Páginas -
La Discriminacion
La Discriminación Índice Introducción………………………………………….………………..3 Agradecimientos……………………………………….……….……..4 Antecedentes….………………………………………..……………..5 Justificación…………………………………………………..………..6 Actividades y Metodología………………………………….……….7 Observación……………………………………………………..…….8 Planteamiento del Problema…………………………………….…..9 Diagnostico………………………………………………...…………10 Marco Teórico…………………………………………………….11-14 Delimitación del Problema………………………………………15-16 Hipótesis……………………………………………..……………….17 Redacción de objetivos………………………………..…………….18 Encuesta………………………………………………...…………19-20 Cronograma………………………………………………………….21 Recursos…………………………………………………….………..22 Detalle de Gastos…………………….………………………………22 Bosquejo de trabajo…………………………………..…………….23 Conclusiones…………………...…………………………………….24 Recomendaciones…………….……………………………………..25 Bibliografías…………………………………………………………..26 E-grafías………………………………………………………………26 Anexos…………..………………………………………………..27-28 Graficas…………….……………………………………………..29-32 Introducción El proyecto pretende estudiar las actividades para luchar contra la discriminación o para fomentar la igualdad de oportunidades que se realizan en los centros educativos. El objetivo del proyecto hace pues referencia a las actividades
Enviado por rociorye / 5.022 Palabras / 21 Páginas -
DISCRIMINACIÓN DE LA RAZA NEGRA.
DISCRIMINACIÓN DE LA RAZA NEGRA. Las personas utilizan comúnmente el término raza para clasificarse de acuerdo a ciertas características físicas que se heredan, así creen que se han establecido razas superiores pero no se detienen a pensar que biológicamente todos pertenecemos a una única especie, en relación a ello hay una frase que dice: “si no juzgas a un libro por su cubierta ¿por qué sí a una persona?”. Aunque esta es una realidad que
Enviado por ESCRITOR123 / 814 Palabras / 4 Páginas -
Discriminacion Y Analisis
DISCRIMINACIÓN Técnicamente hablando, los seres humanos recibimos los estímulos exteriores por medio de la percepción, que es el sistema primario y básico que nos conecta con la realidad, la función principal de la percepción es seleccionar y organizar los estímulos que nos llegan de forma desordenada del ambiente. Siendo una coraza seleccionadora por naturaleza, su función operativa puede ser sin embargo, aprendida, en este sentido puede ser subjetiva y nos puede engañar. Permanentemente la persona
Enviado por dianel1121 / 1.119 Palabras / 5 Páginas -
Discriminación
Introducción En esta oportunidad analizaremos parte de la Nueva Justicia Laboral, la cual se introdujo a la región Metropolitana el día 31 de agosto de 2013 y se ha ido incorporando de manera gradual al resto de las regiones. Ésta tiene por objeto brindar un mejor acceso a la justicia, la defensa de los derechos de los trabajadores y una modernización del Sistema Procesal. En esta oportunidad revisaremos en detalle y con ejemplos, la tendencia
Enviado por dorisandreasg / 477 Palabras / 2 Páginas -
Discriminacion
LA IGNORANCIA ES ATREVIDA Desde que existe el ser humano, ha surgido la discriminación y época tras época va creciendo dejando a gente marginada y olvidada socialmente, este es el mal de nuestros tiempo, a veces solemos no verlo pero siempre ha existido y siempre existirá. Este es uno de los problemas más hablados y conflictivos que ha existido, pero primero definamos que es discriminación es aquel acto que separar a una persona de una
Enviado por ncuellar17 / 492 Palabras / 2 Páginas -
Discriminación Social
Compañeros comenzare con una cita de Nelson Mandela; "Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión. La gente tiene que aprender a odiar, y si ellos pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar, el amor llega más naturalmente al corazón humano que su contrario." Profesora, compañeros alumnos, buenos días, hoy me presento antes ustedes para expresarles mi pensar acerca de un
Enviado por Aleauditore / 987 Palabras / 4 Páginas -
DISCRIMINACIÓN
¿Qué es la discriminación? La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color de la piel, etnia, sexo, edad, cultura, religión o ideología. Los individuos que discriminan tienen una visión distorsionada de la esencia del hombre
Enviado por EMMIRIS / 529 Palabras / 3 Páginas -
Discriminación Laboral
Experiencias Profesionales de Discriminación Para inicio del año 2013 la población Guatemalteca contaba con 15,400,000 millones de habitantes, de los cuales un 40.8% se encontraba entre las edades de 0 a 14 años, un 55.5% entre los 15 y 64 años y el 3.6% restante mayores de 65. Así mismo según el informe del Instituto Nacional de Estadística de Guatemala dentro del a población habita un 60% de latinos (conformados por mestizos y descendientes de
Enviado por yeka1313 / 588 Palabras / 3 Páginas -
Manual De Redacccion Para Periodismo Racial
MANUAL DE REDACCIÓN PARA PERIODISMO RADIAL Sobre la cobertura - Variedad de información recogida en el noticiero - Huir del periódico como fuente de información válida - Crear dinámica de trabajo con portales o agencias de información on line. - Centrar la información en el hecho en su contexto. Los datos ayudan a explicar el contexto, no resuelven el hecho. Sobre la redacción - Las notas se redactan con una buena ortografía. Las faltas de
Enviado por anakaren24 / 391 Palabras / 2 Páginas