ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación para el trabajo

Buscar

Documentos 451 - 500 de 684

  • Relación Entre Educación Y Trabajo .Propuesta Educativa De La E.T.P.

    adriangianniRelación entre Educación y Trabajo desde la propuesta educativa de la E.T.P. Que tipo de relación hay entre Educación y Trabajo se formula desde la propuesta educativa de la E.T.P. Como resolver la cuestión ante los casos de vulnerabilidad socio-económica. 1)- La relación que existe entre la Educación Técnico Profesional

  • TRABAJO DE INTEGRACION PARA TUTORIA DE NUEVO INGRESO A EDUCACION BASICA

    TRABAJO DE INTEGRACION PARA TUTORIA DE NUEVO INGRESO A EDUCACION BASICA

    erikquiuntanapTRABAJO FINAL (INDIVIDUAL) DEL MÓDULO II – TUTORIAS NUEVO INGRESO EDUCACION BASICA 1.- COMPONENTE ELEGIDO: Condiciones afectivas y sociales. * El propósito de la actividad: La actividad tienes como propósito que los alumnos aprendan a conocer que son los ambientes de aprendizaje y como poder contribuir a mejorarlos desde las

  • Trabajo Final N° 1. Educación, Ciencia y Tecnología 5ta. Abril 21”

    Trabajo Final N° 1. Educación, Ciencia y Tecnología 5ta. Abril 21”

    EvelinpsAPELLIDO Y NOMBRE: Scofano, Evelin Trabajo Final N° 1. Educación, Ciencia y Tecnología 5ta. Abril 21” 1. A partir de la bibliografía aportada por la materia Educación, Ciencia y Tecnología, se extraen 10 conceptos centrales que permiten abordar, con una mirada analítica, diferentes procesos y etapas de la comunicación dentro

  • TRABAJO DE DEFENSA NACIONAL, DESASTRES NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL.

    TRABAJO DE DEFENSA NACIONAL, DESASTRES NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL.

    Crover Jiménez Morán“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” C:\Users\Administrador\Downloads\logo-uap.jpg FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA TEMA: TRABAJO DE DEFENSA NACIONAL, DESASTRES NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL TITULO: LA DEFENSA NACIONAL: OBJETIVOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONES PRESENTADO POR: CROVER EDGARDO JIMENEZ MORAN Tumbes – Perú

  • FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE EDUCACIÓN TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

    FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE EDUCACIÓN TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

    Roker BlackUNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE EDUCACIÓN TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Nombre: Rogelio Yugcha Fecha: 25/04/2017 Tema: Interfaz Gráfica Carreara: Diseño Gráfico Computarizado Semestre: Octavo Abril-Agosto 2017 ________________ Temas: Elementos Interfaz gráfica, Interfaz Móvil, interfaz como medio de comunicación, Zonas de comunicación en la pantalla, ventajas y

  • Trabajo en equipo. planeacion de matematicas en educacion primaria 2015

    Trabajo en equipo. planeacion de matematicas en educacion primaria 2015

    cacalaca3000INTRODUCCION En esta actividad presento la planificación de la asignatura de matemáticas primer grado en donde tomo en cuenta las competencias, aprendizajes esperados, ejes, contenido, actividades, tiempo, recursos y la evaluación. La actividad comienza con una dinámica para integrar equipos, posterior a eso ya en equipos mediante tarjetas se realiza

  • Licenciatura en Educación Primaria. Trabajo final: “La entrevista”

    Licenciatura en Educación Primaria. Trabajo final: “La entrevista”

    Alejandra Iriartehttp://www.cadenacinco.com/wp-content/uploads/2015/08/CADENA5-upes-1057x700.jpg UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DEL ESTADO DE SINALOA Nombre: Alejandra Guadalupe Iriarte Sarabia. Numero de lista: 10 Grado y Grupo: 2do Semestre “202”. Maestra: Refugio Isabel García. Materia: Análisis de la práctica docente. Licenciatura en Educación Primaria. Trabajo final: “La entrevista” Culiacán, Sinaloa, Miércoles 1 de Junio del 2016 1. INTRODUCCION

  • Trabajo: El Conocimiento De Cada Alumno Como Requisito De La Educación

    cjuanSe sugiere ver la película: Ser y tener, recomendada en la sección: No dejes de ver… Realiza una reflexión crítica dando tu parecer sobre la práctica educativa que se refleja en este documental, valorando, entre otros aspectos, tanto sus puntos fuertes como sus puntos ciegos. ¿Se podría afirmar que el

  • MATERIA: Medios audiovisuales, TIC y educación. TRABAJO PRÁCTICO N°2

    MATERIA: Medios audiovisuales, TIC y educación. TRABAJO PRÁCTICO N°2

    agustina lopezINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N.º 50 PROFESORADO EN EDUCACIÓN INICIAL MATERIA: Medios audiovisuales, TIC y educación. TRABAJO PRÁCTICO N°2 PROFESORA: Alonso Margarita ALUMNA: López Agustina 1) Ficción audiovisual seleccionada: cortometraje ¨Tarde¨ Realizado por Martin García Garabal Con las actuaciones de: Iair Said, Violeta Urtizberea y Julián Kartún Link del

  • Trabajo Práctico “Perspectivas actuales en Psicología Educacional”

    Trabajo Práctico “Perspectivas actuales en Psicología Educacional”

    Andrea Gaunaportada Maestría en Educación- “Perspectivas actuales en Psicología Educacional”-Aula n°1-2020- b Profesora: Gabriela Toledo Estudiante: Lic. Gauna Velarde, Andrea Unidad I: * Describa sintéticamente la relación que se establece entre la Caída del Mito del individuo y la necesidad de búsqueda de unidades de análisis alternativas en la explicación psicológica.

  • La necesaria educación para una cultura productiva y un trabajo decente

    La necesaria educación para una cultura productiva y un trabajo decente

    contredgarLa necesaria educación para una cultura productiva y un trabajo decente. Edgar E. Contreras L* El lento crecimiento económico mundial, las desigualdades sociales y la degradación ambiental son a nivel general rasgos característicos de la realidad mundial que generan desafíos prioritarios para la comunidad internacional. Nos enfrentamos a un cambio

  • TRABAJO PARA LA CARRERA DE EDUCACION SOBRE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    GORDIREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR PROFESOR: ESTHER MARIN BACHILLER: JUDITH BUSTILLOS YSABEL VELASCO ILIANNIS VELASCO ALLETTY MEDINA OSGLEIDIS MEDINA MARILUZ MEDINA REALIDAD SOCIO CULTURAL DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD: Las personas con discapacidad son etiquetadas, estigmatizadas, marcadas de por vida por el solo

  • Como se da el Trabajo: Programa de educación en alimentación saludable

    Como se da el Trabajo: Programa de educación en alimentación saludable

    PalolupeAsignatura Datos del alumno Fecha Alimentación, Higiene y Educación Apellidos: GALINDO FERNÁNDEZ 28/11/2017 Nombre: PALOMA GUADALUPE Actividades Trabajo: Programa de educación en alimentación saludable Descripción Siguiendo los criterios de programación en educación para la salud expuestos en el apartado «+ información/A fondo», elabora un programa sencillo de no más de

  • Educación y tecnología, Herramientas de comunicación y trabajo en red

    Educación y tecnología, Herramientas de comunicación y trabajo en red

    Marco AntonioLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Imagen que contiene interior, libro, tabla, comida Descripción generada automáticamente * INTRODUCCIÓN * DESARROLLO * HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN RED. * ENSEÑANZA PROGRAMADA Y EL APRENDIZAJE PROGRAMADO. * HERRAMIENTAS DE APOYO AL PROCESO EDUCATIVO. * ALCANCES Y LIMITACIONES DE LAS

  • Educativa Institución educación para el trabajo y el desarrollo humano

    Educativa Institución educación para el trabajo y el desarrollo humano

    grchoKogay Artesanal Baldovino Jazmín Del Socorro Julio Karin Vanessa Pájaro Ramos Andrea Romero Omaris Torres Graciliano Institución Educativa Para El Trabajo y El Desarrollo Humano (CITUCAR) 10 de marzo del 2018 KOGAY ARTESANAL Socio: Torres Graciliano Modulo: Emprendimiento Docente: Vivian Hernández Institución educación para el trabajo y el desarrollo humano

  • TRABAJO PARA LA CARRERA DE EDUCACION SOBRE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    GORDIREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR PROFESOR: ESTHER MARIN BACHILLER: JUDITH BUSTILLOS YSABEL VELASCO ILIANNIS VELASCO ALLETTY MEDINA OSGLEIDIS MEDINA MARILUZ MEDINA REALIDAD SOCIO CULTURAL DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD: Las personas con discapacidad son etiquetadas, estigmatizadas, marcadas de por vida por el solo

  • Trabajo practico Nº 2 “Diversidad cultural y educación artística”

    Trabajo practico Nº 2 “Diversidad cultural y educación artística”

    Roxana JaraTrabajo practico Nº 2 “Diversidad cultural y educación artística” 1. ¿Qué es la diversidad cultural? 2. El autor ¿Qué opina acerca del arte? 3. ¿Por qué es necesaria la educación artística multicultural? 4. ¿Qué significa multiculturalismo?¿ Que implica? 5. En el campo del arte. Los programas y actividades educativas ¿pueden

  • LOS ACCIONARES QUE IMPARTE LA EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y PARA EL TRABAJO.

    dastikLOS ACCIONARES QUE IMPARTE LA EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y PARA EL TRABAJO. La educación ha sido y será la base de la sociedad y por lo que analizar cómo se educa a la humanidad es algo que se ha querido lograr a nivel mundial, la educación se convierte en

  • Un Trabajo: Análisis de secuencias de enseñanza en educación primaria

    Un Trabajo: Análisis de secuencias de enseñanza en educación primaria

    quefrioAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Matemáticas en Educación Primaria Apellidos: Navarro Pereira 19 de octubre de 2015 Nombre: Rubén Actividades Trabajo: Análisis de secuencias de enseñanza en educación primaria Lee con detenimiento las dos secuencias didácticas que se plantean en las páginas 34 y 35 del manual

  • La EDUCACIÓN QUE ENSEÑE TRABAJAR Y A VALORAR EL TRABAJO Y AL TRABAJADOR

    luisitriago763.- La EDUCACIÓN QUE ENSEÑE TRABAJAR Y A VALORAR EL TRABAJO Y AL TRABAJADOR, era la tercera dimensión que con mayor esfuerzo quería impulsar Rodríguez y quizás la que le trajo más problemas y dificultades, por parte de la sociedad, ya que no estaban dispuestos a enviar a sus hijos

  • TRABAJO COMPARATIVO SOBRE LAS LEYES DE EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1992 Y 2006

    goldamoshaTRABAJO COMPARATIVO SOBRE LAS LEYES DE EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1992 Y 2006 REALIZADO POR EL ESTUDIANTE BRUNO SPADA DE LA UNRC (PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA) Esperamos vuestros comentarios y opiniones para enriquecer nuestros debates. cordialmente Lic Elena Farah Introducción Este trabajo realiza una comparación entre la Ley Federal de

  • “La cara oculta de la escuela. Educación y trabajo en el capitalismo”

    “La cara oculta de la escuela. Educación y trabajo en el capitalismo”

    laurajjjjTítulo del Libro leído: “La cara oculta de la escuela. Educación y trabajo en el capitalismo” (1990). Autor: Mariano Fernández Enguita. Editorial: Siglo Veintiuno de España Editores, S.A. ARGUMENTO: Mariano Fernández Enguita es sociólogo y profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Hasta el 2010 fue catedrático en la Universidad

  • Los Retos Del Maestro En Educación Básica En El Trabajo Con Sus Alumnos.

    virginia12Una de las grandes oportunidades que brinda la educación física es poder trabajar directamente en el proceso educativo del ser humano a través del movimiento del cuerpo acompañado de muchas actividades. En el nivel de educación preescolar, la clase de educación física es de mucha importancia ya que al ponerla

  • Trabajo presentado en cumplimiento de la materia: Historia de la Educación

    Trabajo presentado en cumplimiento de la materia: Historia de la Educación

    Cielo GarciaUniversidad Tecmilenio Resultado de imagen para LOGO PNG TEC MILENIO Licenciatura en Educación y Desarrollo Trabajo presentado en cumplimiento de la materia: Historia de la Educación Ejercicio 1 Por: Cielo Rubí García Palomino 2903476 Cd. Juárez, Chih. 8/Noviembre/2018 1. Lee las aportaciones de al menos 3 de tus compañeros y

  • INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO “IDEA”

    INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO “IDEA”

    leydyvicalTALLER DE CLASE DOCENTE ADRIANA PINEDA DE CASTRO EPISTEMOLOGIA LEYDY VIVIANA CALDERON GUIO – 20141261020 YORLY TRIANA PADILLA- 20141261102 GRUPO IIIB INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO “IDEA” PROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL SANTA MARTA - MAGDALENA 2015 1.¿Qué campo de conocimiento o saber te

  • Trabajo: Las Competencias básicas En El Currículum De Educación Infantil

    platanitoelcortoTrabajo: Las competencias básicas en el currículum de Educación Infantil Objetivos A través de esta actividad de iniciación del tema 1, podrás profundizar en el conocimiento de las competencias básicas y su implicación en el currículum actual de la Educación Infantil. Consolidarás el estudio del tema 1, así como le

  • PROBLEMÁTICAS PARA EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN COMPARADA

    PROBLEMÁTICAS PARA EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN COMPARADA

    daniaabregoESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Análisis de la Metodología de la Educación Comparada Materia: Educación Comparada Maestra: Norma Ileana Diez de Sollano N. Nombre: Dania Inés Ábrego Dávila Maestría en Administración Educativa domingo, 23 de septiembre de 2017 PROBLEMÁTICAS PARA EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN COMPARADA Hoy

  • Descripción Documental Especializada en Educación Trabajo Práctico N° 1

    LIZZY1681Descripción Documental Especializada en Educación Trabajo Práctico N° 1: DESCRIPCION DOCUMENTAL DE MATERIALES ESPECIALES * Alumna: Mariela Cordobes * Curso: 2° B- Intensivo * Profesor: Julia Elena García * Fecha de entrega: 02/09/2017 * Correo electrónico: mariela_cordobes@hotmail.com 1 Consignas Describir los siguientes materiales especiales, utilizando las RCAA 2 y el

  • CARTILLA PEDAGÓGICA DE EDUCACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    CARTILLA PEDAGÓGICA DE EDUCACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    Camila GalindoPROPUESTA DE UNA CARTILLA PEDAGÓGICA DE EDUCACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LA EMPRESA SAP AGREGADOS S.A.S. FRANCY MALLERLY MORA FONSECA CODIGO 43629 ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BOGOTÁ D.C 2016

  • Asesoría Del Nivel Educativo De Educación Primaria. Plan Anual De Trabajo

    krisupermanÍndice. Introducción. ……………..…………….3 Diagnosis del contexto educativo del CDE “Norte”, para la identificación de una problemática, que será atendida con elaboración de un plan de acción, dentro de la función del Asesor del Nivel de Primaria. …………………………...6 Fundamentación de la problemática educativa. ………………………….8 Propósito del Plan Anual de Trabajo ………………………….17

  • Trabajo práctico de educación física: resistencia aeróbica y anaeróbica

    TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN FÍSICA RESISTENCIA AERÓBICA Y ANAERÓBICA 1.-DEFINICION- DIFERENCIAS- FORMAS DE TRABAJAR PARA QUE SE DESARROLLE CADA UNA DE ELLAS. 2.-NOMBRE 3 CAUSAS Y JUSTIFIQUE PORQUE ES IMPORTANTE LA REALIZACION DE EJERCICIO A NIVEL ORGANICO FUNCIONAL. 3.-PORQUE ES IMPORTANTE LA REALIZACION DE ACTIVIDAD FISICA SISTEMATICA. INFLUENCIA DE LA

  • Trabajo practico N°1 Educación física 4° año. Capacidades condicionales

    Trabajo practico N°1 Educación física 4° año. Capacidades condicionales

    MELANIXTRABAJO PRACTICO N°1 EDUCACIÓN FÍSICA 4° AÑO ALUMNO/A: FRIAS HEUSINGER ANA MELINA PROFESORA: Micaela Blasco FECHA DE ENTREGA: viernes 25 de abril AÑO: 2025 CAPACIDADES CONDICIONALES 1- Explicar y dar un ejemplo de cada una de las capacidades velocidad resistencia fuerza flexibilidad Definición Es la capacidad de realizar movimientos en

  • TRABAJO DIDÁCTICO. EDUCACIÓN FÍSICA EJE MOTOR, DEL DESARROLLO Y EL DEPORTE

    TRABAJO DIDÁCTICO. EDUCACIÓN FÍSICA EJE MOTOR, DEL DESARROLLO Y EL DEPORTE

    Andres MontoyaINSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “GENERAL SANTANDER" SEDE GRADO TIEMPO ESTIMADO ÁREA EJE TEMÁTICO No INTEGRANTES PARA EL TRABAJO PRINCIPAL 11- 12 DECIMO 4 HORAS 13 – 24 DE julio EDUCACIÓN FÍSICA EJE MOTOR, DEL DESARROLLO Y EL DEPORTE POR DEFINIR OBJETIVO: Afianza las habilidades motrices básicas de movimiento teniendo como base

  • LA EXPERIENCIA DEL TRABAJO SOCIAL CON COMUNIDADES DESDE LA EDUCACIÓN POPULAR

    LA EXPERIENCIA DEL TRABAJO SOCIAL CON COMUNIDADES DESDE LA EDUCACIÓN POPULAR

    Nalleli Otilio SánchezINSTITUTO MEXICANO DE PSICOONCOLOGÍA Un letrero azul con letras blancas Descripción generada automáticamente con confianza media MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MTRO. ANDRÉS GÓMEZ ESPINOSA NALLELI OTILIO SÁNCHEZ LA EXPERIENCIA DEL TRABAJO SOCIAL CON COMUNIDADES DESDE LA EDUCACIÓN POPULAR El trabajo social ha atravesado, al menos en México, por diferentes momentos en

  • TRABAJO PRÁCTICO N°1 COMENIO: NUEVE PRINCIPIOS PARA UNA EDUCACIÓN REALISTA

    TRABAJO PRÁCTICO N°1 COMENIO: NUEVE PRINCIPIOS PARA UNA EDUCACIÓN REALISTA

    giselaaleTRABAJO PRÁCTICO N°1 COMENIO: NUEVE PRINCIPIOS PARA UNA EDUCACIÓN REALISTA 1. Resalte los pasajes del texto “Los nueve principios de Comenio” que hacen evidente el realismo pedagógico característico de la época. RESPUESTA: 1. Pasajes: * La naturaleza observa un ritmo adecuado: “No se selecciona el tiempo correcto para los ejercicios

  • EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD: DISEÑO INDUSTRIAL Y ARQUITECTÓNICO

    EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD: DISEÑO INDUSTRIAL Y ARQUITECTÓNICO

    winnDATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA CEAUNE GRADO Y SECCIÓN 2 “E” ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD: DISEÑO INDUSTRIAL Y ARQUITECTÓNICO TRIMESTRE I DURACIÓN 2HORAS DOCENTE Mg. KARINA MEJIA UNIDAD I FECHA 21-04-2016 PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE HILO CONDUCTOR PRIORIZADO Gestión de riesgos VALOR PRIORIZADO Laboriosidad. COMPETENCIA CAPACIDADES CONTENIDOS TEMÁTICOS - Organiza

  • TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA PRESENTADO AL INTRUCTOR PRINCIPAL DE LA MATERIA

    TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA PRESENTADO AL INTRUCTOR PRINCIPAL DE LA MATERIA

    Jose DJ TAPA JOSE DJTAPAESCUELA DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA BRIGADIER GENERAL “RICARDO CHARRY SOLANO “ Descripción: C:\Users\user\Pictures\AGULIA.jpg TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA PRESENTADO AL INTRUCTOR PRINCIPAL DE LA MATERIA: PROFESOR: Juan carlos Ramirez ALUMNO: AG-II. Jose Monge Carrion: 0318160340 Bogotá D.C 09 de Agosto Año 2016 BÁSICO 123 En este trabajo pretendo definir con mis

  • Trabajo Y Política En La Política Curricular Para La Educación Secundaria.

    sbschmidtTrabajo y Política en la Política curricular para la Educación secundaria. Desde que se produce la democratización de la educación se arriba a un quiebre epistemológico y metodológico en la enseñanza de “construcción de ciudadanía”; la ciencia se desmitifica y el proceso de investigación pasa a cargo de los y

  • TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN.’ TRABAJO 2: EL PARADIGMA CONDUCTISTA

    TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN.’ TRABAJO 2: EL PARADIGMA CONDUCTISTA

    laurosalhttp://udemex.edomex.gob.mx/sites/udemex.edomex.gob.mx/files/images/UDEMEX/Logos/ETAC.png http://portal2.edomex.gob.mx/idcprod/groups/public/documents/edomex_imagen/edudistancia_img_logoudem1.jpg ALIAT UNIVERSIDADES MAESTRIA EN DOCENCIA ‘TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN.’ TRABAJO 2: EL PARADIGMA CONDUCTISTA POR: LAURA BEATRIZ ROSALES ALVAREZ ASESOR: SUSANA ÁLVAREZ FLORES FECHA DE ENTREGA: 27 de mayo 2018 INTRODUCCION En el presente trabajo podremos analizar un tema en que para el docente es muy interesante debido

  • Título del trabajo: “ La gestión de la calidad aplicada a la educación”

    Título del trabajo: “ La gestión de la calidad aplicada a la educación”

    Vane CarrilloTítulo del trabajo: “ La gestión de la calidad aplicada a la educación” Materia: Liderazgo, Calidad y Gestión Nombre del Asesor: Maestro Braulio Cruz Jiménez INTRODUCCION El sistema Educativo Mexicano enfrenta grandes y grandes retos que demanda la sociedad, estos cambios deben ir encaminados a llevar a cabo transformaciones para

  • Trabajo Final Sociología de la Educacion del Profesorado de Educacion Primaria

    Trabajo Final Sociología de la Educacion del Profesorado de Educacion Primaria

    leonardo raneaTRABAJO FINAL DE SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ALUMNOS: * Romero Gonzalo Paúl * Díaz Ivana * Ranea Leonardo * Araujo Adriana CARRERA: Profesorado de Educación Primaria/ vespertino PROFESORA: Nahir Oliva Consignas: 1- El presente trabajo tiene como finalidad analizar el caso que les presento a continuación. 2- Lean atentamente y

  • “El impacto de la discriminación en el trabajo, la educación y el poder.”

    “El impacto de la discriminación en el trabajo, la educación y el poder.”

    Isabel Denisfon power en bco sin logo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE ENFERMERÍA LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL TERCER SEMENTRE Unidad de aprendizaje: Justicia Social y Diversidad Primer Ensayo: “El impacto de la discriminación en el trabajo, la educación y el poder.” Facilitador: Dr. DuWayne Battle Alumna: Br. María del Rosario

  • Carpeta de trabajo Educación, Ciencia y Tecnología | Trabajo final integrador

    Carpeta de trabajo Educación, Ciencia y Tecnología | Trabajo final integrador

    flavia1980Carpeta de trabajo Educación, Ciencia y Tecnología | Trabajo final integrador Trabajo final integrador 1. Desde mi punto de vista personal, hay 10 conceptos centrales que se van interrelacionando en toda la materia, ellos son: * La Globalización, como un proceso que transformó el contexto económico social y que dio

  • Trabajo de Grado para optar por el título de Licenciadas en Educación Especial

    liskar1506UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS Facultad de Educación Especial y Formación Pedagógica Escuela de Educación Especial y Atención a la Diversidad Licenciatura en Educación Especial ABORDAJE DE LAS DIFICULTADES DEL LENGUAJE DESDE LA ACCIÓN EDUCATIVA EN LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE EN EDADES DE 4 A 6 AÑOS EN

  • TRABAJO FINAL Marco Político y pedagógico de la Educación en Derechos Humanos

    TRABAJO FINAL Marco Político y pedagógico de la Educación en Derechos Humanos

    maria2121TRABAJO FINAL Alumna: Erika Aramendi Materia: Marco Político y pedagógico de la Educación en Derechos Humanos. Fecha de entrega: 29 de Junio 2015 Informe sobre una situación escolar (caso abandono de persona, vulneración de derechos del niño) La siguiente situación se presenta en una localidad de 500 habitantes del partido

  • Modelo de Contrato de Trabajo de profesional de la Educación del Sector Privado

    CARLITOS1973Modelo de Contrato de Trabajo de profesional de la Educación del Sector Privado En la ciudad de ................. a ............ días del mes de .................. de 20 ........ entre el Establecimiento Educacional ........................................ representado legalmente por Don ............................................... de nacionalidad ................ y el profesional de la Educación Don ........................................................ de

  • LAS HABILIDADES BLANDAS EN LA ADMINISTRACION, LA VIDA, LA EDUCACION Y EL TRABAJO

    LAS HABILIDADES BLANDAS EN LA ADMINISTRACION, LA VIDA, LA EDUCACION Y EL TRABAJO

    camilo8909LAS HABILIDADES BLANDAS EN LA ADMINISTRACION, LA VIDA, LA EDUCACION Y EL TRABAJO C:\Users\julian\Desktop\Universidad 2018 I\noticia-empresas-candidatos-habilidades-blandas.jpg La realidad hoy día es difícil de entender y así vez no, pero es muy normal observar como cantidades de profesionales se gradúan (sobre todo jóvenes) y ven frustradas sus esperanzas porque no encuentran

  • Trabajos De Grado De Educacion Inicial Sobre El Espacio De Experimentar Ydescubir

    neydajosefinaPrimeros auxilios Se entiende como primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de unaccidente o enfermedad repentina. Ante un accidente que requiere la atención de primeros auxilios, usted

  • La importancia del trabajo colaborativo desde el Programa de Educación Preescolar

    La importancia del trabajo colaborativo desde el Programa de Educación Preescolar

    nallelytjA. La importancia del trabajo colaborativo desde el Programa de Educación Preescolar 2011 1. Las estrategias, sus propósitos y características Para elegir una estrategia se deben tomar en cuenta aspectos como lo son sus características y sus propósitos, para así identificar cual de ellas es viable aplicar en el salón

  • Trabajo practico N°1 Un crimen llamado educación, conferencia con Jürgen Klaric

    Trabajo practico N°1 Un crimen llamado educación, conferencia con Jürgen Klaric

    Gustavo AmarillaTrabajo Practico N°1 Un Crimen llamado Educación, conferencia con Jürgen Klaric Consigna: Elaborar 5 preguntas que induzcan a indagar sobre lo relevante de la conferencia. Desarrollo: 1. ¿Cómo influye negativamente el gobierno en el Sistema Educativo? 2. ¿El Sistema Educativo actual, es el adecuado? 3. ¿Influye la vocación de ser

Página