Educación para el trabajo
Documentos 301 - 350 de 684
-
Trabajo: La educación personalizada en Ser y tener
anabanoAsignatura Datos del alumno Fecha Educación personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos Apellidos: Bañó Aparicio 29/04/2018 Nombre: Ana María Actividades Trabajo: La educación personalizada en Ser y tener Descripción de la actividad y pautas de elaboración Para realizar esta actividad debes ver la película Ser y tener, que te recomendamos
-
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN TRABAJO PRÁCTICO N° 1
marialauraramosSOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN TRABAJO PRÁCTICO N° 1 ________________ Entrevista a los sociólogos Max Weber, Emilie Durkheim y Carl Marx. 1. ¿Qué reflexiones merece en Uds. el orden social? Weber: Si me permiten voy a tomar la palabra. Si consideramos las relaciones de poder y dominación que se configuran en
-
Trabajo: La educación personalizada en Ser y tener
sprimtin10Asignatura Datos del alumno Fecha Educación personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos Apellidos: Torrecilla Maynar 05/11/2018 Nombre: Jesús Actividades Trabajo: La educación personalizada en Ser y tener Descripción de la actividad y pautas de elaboración Para realizar esta actividad debes ver la película Ser y tener, que te recomendamos en
-
Trabajo final historia de la educación en México.
Angelina.ChagoyaPLAN DE MEJORA SUPERVISION ESCOLAR 071 CLAVE:30FTV0071I SECTOR 07 NIVEL: SECUNDARIA MODALIDAD:TELESECUNDARIA Papantla ver, a 11 de noviembre del 2015 CONTEXTUALIZACIÓN Los Planes de Mejora del Sistema Educativo son importantes instrumentos de planificación, aplicación y evaluación de la educación, que llevan como principal finalidad optimizar los resultados del aprendizaje. Por
-
Trabajo: La educación personalizada en ser y tener
alba_1237Asignatura Datos del alumno Fecha Educación personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos Apellidos: Martínez García 16/01/18 Nombre: Alba Actividades Trabajo: La educación personalizada en Ser y tener Descripción de la actividad y pautas de elaboración Para realizar esta actividad debes ver la película Ser y tener, que te recomendamos en
-
PROYECTOS CALIDAD DE VIDA-SALUD-EDUCACION Y TRABAJO
luliclv1975Nivel: C.B.S.R. Espacio Curricular: PROYECTOS CALIDAD DE VIDA-SALUD-EDUCACION Y TRABAJO Curso: 1º,2º y 3ºaño-Multiaño Profesor: Villasanti, Celia Luisa Ciclo Lectivo: 2014 FUNDAMENTACION Es imprescindible que los alumnos comprendan la importancia de la calidad de la vida y salud de las personas para conocer la evolución de sus cuerpos, los cambios
-
Trabajo: La educación personalizada en Ser y tener
raquellagoAsignatura Datos del alumno Fecha Educación personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos Apellidos: Lago Rodríguez 8/8/2018 Nombre: Raquel Actividades Trabajo: La educación personalizada en Ser y tener Descripción de la actividad y pautas de elaboración Para realizar esta actividad debes ver la película Ser y tener, que te recomendamos en
-
Trabajo: La educación personalizada en Ser y tener
mariamondraAsignatura Datos del alumno Fecha Educación personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos Apellidos: MONDRAGON OLTRA 9 de marzo de 2019 Nombre: MARÍA Trabajo: La educación personalizada en Ser y tener En este documental de Nicolas Philiberten, rodado en un pequeño pueblo al norte de Francia, hace una síntesis de la
-
TRABAJO PRÁCTICO Nro 2 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Vanina DelsavioTRABAJO PRÁCTICO Nro 2 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN GRUPO C Integrantes: ALVAREZ HERNANDEZ, Paloma D.N.I.: 40.297.620 DELSAVIO, Vanina Soledad D.N.I.: 29.018.848 PAVÓN, Lucila ROBERTS GILES, Adolfo D.N.I.: 94.538.646 TRICOTTI, Leonardo D.N.I.: 22.875.086 VILLALBA, Yamile D.N.I.: Tercer Período, Comisión C Ciclo Lectivo 2019 INTRODUCCIÓN Desde la cátedra Filosofía de la Educación,
-
Trabajo práctico nº1 de historia de la educación
Belen CalandraTRABAJO PRÁCTICO Nº1 DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN GUICHOT REINA La autora define la historia de la educación como un proceso diacrónico una disciplina que se ha dado a lo largo de la existencia y se inserta en el contexto de las condiciones sociales, políticas, económicas y culturales. Explica
-
Trabajo Práctico N°1 Sociología de la Educación
Jael PantojaInstituto de Enseñanza Superior Nº 6.017 “Prof. Amadeo R. Sirolli” Sociología de la Educación Profesora: Marian Tárraga Trabajo Práctico N°1 Integrantes: Yolanda Humacata Jael Pantoja Consignas: 1. A partir de la lectura diferenciada de los textos de Bonal y Brígido, ambos grupos deberán responder: ●¿Qué es la sociología de la
-
TRABAJO PRÁCTICO N 1. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
CelePomiroTRABAJO PRÁCTICO N°1. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN. MARIA CELESTE POMIRO. D.N.I.: 32477167. 1. Identifique los aportes y los límites que ofrece la perspectiva teórica de Karl Marx para abordar el devenir del sistema educativo (Máximo: 800 palabras) Hay al menos cuatro ideas de Marx respecto de los
-
Trabajo de educación física (En blancos y negros)
JHONWERTrabajo de educación física (En blancos y negros) Presentado a la licenciada: CARMENSA RUIZ Presentado por los estudiantes: Leiber José contreras Díaz Jhonwer de la rosa Jiménez Institución educativa 20 de julio Con amor, respecto tolerancia y responsabilidad buscamos la excelencia Cartagena / bolívar Preguntas 1. Características
-
Un Nuevo Enfoque De Trabajo Para La Educacion Basica
tlacaquipaUN NUEVO ENFOQUE DE TRABAJO PARA LA “EDUCACIÓN BASICA” En la conferencia la Profra. Alba Martínez Olivé nos habla acerca la situación en la que se encuentra México respecto a la educación básica, nos menciona que en México han surgido cambios en el sistema educativo, es un país que ha
-
El Mercado de Trabajo de los Graduados en Educación
MARIAGUATEEl Mercado de Trabajo de los Graduados en Educación[1] El trabajo de Tema del Curso de Economía de la Educación “El Mercado de Trabajo de los Graduados en Educación” tiene como objetivo conocer la oferta y demanda de los graduados en educación a nivel medio, comparada con la oferta y
-
Trabajo Práctico de Educación Física enfermedades
Sebastian ParnesTrabajo Práctico de Educación Física Tema: Anorexia: Trastorno de la alimentación. Consignas: * Concepto * Síntomas * Tipos * Causas * Cuidados * Prevención * Tratamiento * Actitud de la familia y como puede ayudar * Opinión personal (5 renglones) Fecha de entrega: Trabajo Práctico de Educación Física Tema: Bulimia:
-
SEMINARIO DE EDUCACIÓN RURAL TRABAJO PRÁCTICO Nº1
Micaela AlmironSEMINARIO DE EDUCACIÓN RURAL TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Consigna de trabajo: 1. Leer el material propuesta para la clase (dos textos escaneados y power). 2. Observar 2 (dos) de los cuatro los videos sugeridos. 3. Identificar qué características de “lo rural” a parecen en los videos. 4. Elaborar un relato (mínimo
-
Trabajo 3C FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
aplivent1234http://4.bp.blogspot.com/-5HijjwnI_0g/Uxc2jOfacWI/AAAAAAAAAJs/S0Yv4Z4NbIQ/s1600/ETACchalco.png “Universidad ETAC” Jacob Levi Montalvo Zavaleta Trabajo 3C FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 08T (generación 15ª) Maestra Guillermina Guerrero González 16 de agosto de 2016 Introducción Las teorías clásicas, de transición y contemporáneas han aportado ideas muy interesantes en relación a la sociología y la educación del hombre
-
Trabajo práctico: “Filosofía en la educación”
lpatino82Logo Trabajo práctico: “Filosofía en la educación” Profesor: Sergio Belingheri Alumna: Patiño Liliana Bertrand Russell en su trabajo “Elogio de la ociosidad” plantea la importancia que tiene para los sujetos tener tiempo ocioso, ya que mediante él, cada sujeto podría desarrollar sus intereses, sus destrezas, y por medio de éstas
-
Trabajo Final – Teoría Sociopolítica y Educación
Carlos Alberto Campo VazquezTrabajo Final – Teoría Sociopolítica y Educación. 3ra Noviembre de 2020 ________________ Este trabajo final consiste en una sopa de letras que contiene diez conceptos centrales de esta materia, que deberán encontrar y definir desde la bibliografía aportada por la cátedra. Las palabras pueden estar escritas en horizontal (de derecha
-
El Trabajo de la OCDE sobre Educación y Competencias
Aída SernaHola buenos días, tardes o noches, el día de hoy hablaremos de un organismo internacional del cual muchos y muchas de nosotras hemos escuchado la OCDE, toda esta reflexión guiada a partir de algunos textos de su autoría titulados: 1. El Trabajo de la OCDE sobre Educación y Competencias. 2.
-
Trabajo Practico N°1 Crisis de la Educación física
jesicagranTrabajo Practico N°1 Crisis de la Educación física Materia: Análisis del Mundo Contemporáneo. Fecha de entrega: 22|06|16. Alumnas: ARTIGAS, Macarena. ERRASTI, Lorena. GRANDE, Jesica. Cuestionario: 1- ¿Por qué se afirma que en la actualidad la educación física está en crisis? 2- Elije 3 autores y explica como las transformaciones culturales
-
Trabajo Práctico Nº 1 de Conocimiento y Educación.
Luz MoletInstituto Superior de Profesorado N° 10 “Mateo Booz”. Carrera: Profesorado de Educación Primaria. Trabajo Práctico Nº 1 de Conocimiento y Educación. Apunte: “Las complejas relaciones de la educación con el conocimiento, como perspectiva para pensar los fundamentos del currículo” de Crítica de las razones de educar, Cap. 1. Profesor: Bataglini,
-
EJEMPLO DE TRABAJO TIPO ENSAYO. EDUCACIÓN EN VALORES
aniedraEJEMPLO DE TRABAJO TIPO ENSAYO EDUCACIÓN EN VALORES La educación es una de las herramientas más importantes de la sociedad, es decir “una de las piedras angulares del desarrollo humano”, pues, una sociedad bien educada es el principal recurso que tiene un país para poder avanzar hacia el progreso. Para
-
TRABAJO 545 Una. Teoría De La Educación Matemática
stazActividad I Lo principal para Bruno D´Amore son los avances de la didáctica de la matemática, él hace una recopilación de varias lecturas donde busca destacar sus diferencias con respecto a la educación matemática, Bruno D´Amore en su lectura “la didáctica de la matemática como epistemología del aprendizaje matemático” dice
-
TRABAJO DE CAMPO IMPLEMENTACIÒN EDUCACIÒN INCLUSIVA
helenkaguvaTRABAJO DE CAMPO IMPLEMENTACIÒN EDUCACIÒN INCLUSIVA Fecha: _21 de octubre de 2021_ Institución Educativa/Gubernamental:Colegio CAJASAI. Nombre docente/directivo/Psicólogo/Servidor Público: IVAN BLANCO (docente ed. Física) (psicóloga) Nombre estudiantes: Helen GuzmánVásquez, Cindy Hernández Fawcett, Wendy Hernández Cantillo, Ana Patiño Hooker. 1. Documento escrito dando respuesta a preguntas orientadoras realizadas a docentes, directivos, Psicólogos
-
Trabajo practico N 1 de Educación para la diversidad
Floor EtchegoyenEtchegoyen Florencia Ayelen Trabajo practico N 1 de Educación para la diversidad Igual de diferentes. Identidad sexual El video trata de los distintos puntos de vista de algunos alumnos frente a algo distinto, algo que ellos no consideran “normal” como lo es una chica trans, se puede notar que muchos
-
Caracteristicas De Trabajo Social En Educacion Social
jesuse1688Introducción Este ensayo intenta abrir un mundo lleno de posibilidades teóricas en el ámbito de la educación social que permitan crear nuestra intervención educativa en tanto trabajadores sociales. Se trata de identificar y analizar ciertas categorías desarrolladas por algunos formadores en vistas a reflexionar el poder de autogestián que tienen
-
La Marginalidad, Limite de la Educación y el Trabajo
CEGA1074La Marginalidad, Limite de la Educación y el Trabajo INTEGRANTES: MC INNES, MARÍA AMALIA GALLARDO, SILVIA ELENA ECHEVERRÍA, CÉSAR GASTÓN LOCALIDAD: AYACUCHO AÑO: 2012 FECHA DE ENTREGA: 29/06/2013 Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Superior ISFD Y T N°10 “Dr. Osvaldo Zarini” Tramo de Formación Pedagógica Espacio
-
Trabajo: La motivación, pieza clave de la educación
miriini46Asignatura Datos del alumno Fecha Educación personalizada Apellidos: Bonet Solís 25/11/2012 Nombre: Mariona Actividades Trabajo: La motivación, pieza clave de la educación Una vez visionada la película de La clase, reflexiona sobre las siguientes cuestiones metodológicas y motivacionales que se dejan ver en el film. * ¿Puntos fuertes y puntos
-
TRABAJO FINAL MÓDULO: PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN SOCIAL
rodrymtlTRABAJO FINAL MÓDULO: PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN SOCIAL 1. Fundamentación Toda persona es un proyecto de vida en sí mismo, abierto, incompleto e inacabado, que tiende siempre hacia lo nuevo. Y en ese transitar surge la permanente renovación, asociada a la formación, la construcción de las subjetividades individuales en contextos socio-culturales,
-
TRABAJO DE INVESTIGACION: LA EDUCACION DE LOS MEXICAS
Jazmin AlarcónNIVEL SECUNDARIA TRABAJO DE INVESTIGACION: LA EDUCACION DE LOS MEXICAS HISTORIA II 23 DE OCTUBRE DEL 2017 https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/al/cont/hist/mex/mex1/histMexU2OA03/img/HM1u2oa03p16e01.jpg INTRODUCCION Los Mexicas tenían mucho interés por la educación. A ellos se les enseñaba aparte otras cosas que fueran muy útiles para ellos como podría ser el cultivo, el arte de la
-
Trabajo: La motivación, pieza clave de la educación
meritxell MarseAsignatura Datos del alumno Fecha Educación personalizada Apellidos: Marsé Castillo 16/10/2015 Nombre: Meritxell Actividades Trabajo: La motivación, pieza clave de la educación Una vez visionada la película de La clase, reflexiona sobre las siguientes cuestiones metodológicas y motivacionales que se dejan ver en el film. * ¿Puntos fuertes y puntos
-
Trabajo Práctico Educación Alimentaria y Nutrición
morena088EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN 3º BACHILLER EN TURISMO Trabajo Práctico Educación Alimentaria y Nutrición ________________ Introducción: La nutrición juega un papel fundamental en nuestra vida, ya que los alimentos que consumimos son la fuente principal de energía y nutrientes que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. Una alimentación adecuada y
-
Trabajo de Educación Física Bilingüe. Nutrición..
Amanda CarreteroAmanda Carretero Lozano 4oB 16 de febrero de 2016 Nutrition Assignment 1. What is nutrition? What is the difference between nutrition and diet? “Nutrition is the process of nourishing or being nourished, especially the process by which a living organism assimilates food and uses it for growth and for replacement
-
UN NUEVO ENFOQUE DE TRABAJO PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA
karenfvbUN NUEVO ENFOQUE DE TRABAJO PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Profra. Alba Martínez Olivé Subsecretaria de Educación Básica En este video se parte de tres grandes temáticas que son: Diagnostico (la situación de la educación básica en México, ¿cómo andamos?), ¿con qué debemos comprometernos?, un sistema básico de mejora (la propuesta
-
Trabajo Práctico de Historia de la Educación Física
Ariadna RomeroTrabajo Práctico de Historia de la Educación Física Ariadna Romero Martina Costa Consignas: 1. Desarrolle como fueron los inicios del Imperio griego 2. ¿Cómo era la sociedad griega en Atenas y en Esparta? 3. ¿Qué eran los juegos mayores y menores? ¿Cuáles eran sus fundamentos y que fecha se tomó
-
Iniciacion trabajo LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
cancer_3829INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÒN PÙBLICA DE OAXACA CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DE OAXACA CLAVE: 20DNO0010V LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA “INFORME DE OBSERVACION DENTRO DE LA COTIDIANIDAD DE LA ESCUELA PRIMARIA” Alumno : * Esaú Martínez Ramírez GRUPO: 203 TERCER SEMESTRE MATERIA: INICIACION AL TRABAJO DOCENTE ASESOR:MTRO. JUAN ADALBERTO GIJON
-
Trabajo: Programa de educación en hábitos saludables
andreasummerAsignatura Datos del alumno Fecha Alimentación, Higiene y Educación Apellidos: VERANO NAVARRETE 06/07/2020 Nombre: ANDREA Actividades Trabajo: Programa de educación en hábitos saludables Objetivos A través de esta actividad podrás: * Investigar la relevancia de un problema de salud que se puede trabajar en el ámbito educativo. * Plantear los
-
Trabajo practico de Educación Física. Ciclo superior
Antonela DuarteTrabajo practico de Educación Física Ciclo superior El ser humano a través de su forma de vida, actividad física, trabajo, estudio, hábitos de alimentación etc., va construyendo su sistema corporal general y su condición de salud en las distintas etapas de su vida. El encontrarse en un estado de salud
-
Guía de trabajo de Primer Grupo de educación inicial
Jenni1505Los Dos caminos, 18 de enero del 2021 U.E.N. Ricardo Zuloaga Año Escolar: 2020/2021 Docente: Rosalba Guanda Guía de Trabajo de Primer Grupo de Educación Inicial Segundo Momento Guía Nº 1 – Instrucciones a seguir… * Por nuevos lineamientos del Ministerio de Educación a partir de este segundo momento las
-
Fundamentación legal de la educación para el trabajo
yoseanyFundamentación legal de la educación para el trabajo • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “EL MÁCARO “ AUTORES: Belizario Carmen Hernández Jean C. Hernández Yusbelys Márquez Ingrid Martínez Verónica TURMERO, MAYO DE 2009 • 2. Las leyes que se establecen en la Educación
-
Trabajo: La motivación, pieza clave de la educación.
sunson234Asignatura Datos del alumno Fecha Educación personalizada Apellidos: Jarque Martínez Nombre: Sonia Actividades Trabajo: La motivación, pieza clave de la educación Una vez visionada la película de La clase, reflexiona sobre las siguientes cuestiones metodológicas y motivacionales que se dejan ver en el film. * ¿Puntos fuertes y puntos ciegos
-
Trabajo practico N°1: La educación Ayer Hoy y Mañan
María JorqueraISFD N° 42 “Leopoldo Marechal” Sede Bella Vista Trabajo practico N°1: La educación Ayer Hoy y Mañana: “¿De qué hablamos cuando hablamos de educación?” Espacio curricular: Perspectiva pedagógico didáctica I Carrera: Profesorado de Química. Año: 1°año, Turno Mañana. Docente: Castagno Patricia Alumna: Jorquera María Elena 2020 Para comenzar a trabajar
-
TRABAJO PRÁCTICO SOCIOPOLÍTICA “EDUCACIÓN POPULAR"
Laura ZanniTRABAJO PRÁCTICO SOCIOPOLÍTICA “EDUCACIÓN POPULAR BIBLIOGRAFÍA DE SIMÓN RODRÍGUEZ, COMO MAESTRO, HUMANISTA, LIBERTADOR, Y PEDAGOGO. TODA SU VIDA LUCHO POR EL ANHELO DE AMÉRICA LIBRE. Nació en Caracas el 28 de octubre de 1769, fue criado por el sacerdote Alejandro Carreño (según los historiadores era su padre). Carreño muere en
-
INTERVENCION DEL TRABAJO SOCIAL EN LA EDUCACION iNICIAL
yadibelINTERVENCION DEL TRABAJO SOCIAL EN LA EDUCACION iNICIAL La disciplina del Trabajo Social tiene la competencia de modificar el foco de atención a la infancia comprendida entre los cero y los seis años de edad. Incidiendo en la población infantil en medidas preventivas de todo tipo directamente con sus familias
-
LINEAS DE TRABAJO PARA EL PROMOTOR DE EDUCACION FISICA.
Cesar EfGOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO LINEAS DE TRABAJO PARA EL PROMOTOR DE EDUCACION FISICA CICLO ESCOLAR 2007-2008 LINEAS DE TRABAJO PARA EL PROMOTOR DE EDUCACION FISICA PEDAGOGICA CURRICULAR FORTALECIMIENTO A LA INTERVENCION DIDACTICA 2007 2008 Solicitar asesorias sobre P.A.T. X Elaborar y remitir el p.a.t. 2007-2008 X X Elaborar y
-
Trabajo de la filosofia en la historia de la educación
delfy65delpatoTRABAJO PRÁCTICO N°1 “Caminos del Pensamiento” Instituto Superior de Formación Docente N°41 Perspectiva Filosófica–Pedagógica I Carrera: Lengua y Literatura Curso: 1°1° Profesora: Ingrid Tornay Integrantes: D’Ambrosio Camila DNI 37744557 Gómez Julieta DNI 35341573 Torrejón Patricia DNI 17444559 Ciclo Lectivo 2014 La filosofía y la Pedagogía 1. ¿Cómo define el autor
-
ESTRATEGIAS PARA EL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
VTROCELESTRATEGIAS PARA EL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ________________ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Son el conjunto de métodos, técnicas y procedimientos que plantea el docente para que el estudiante construya sus aprendizajes de manera autónoma. Ahora estas estrategias son acciones flexibles adecuadas a las diversas realidades y circunstancias del proceso
-
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA Trabajo Practicoю
lexerpvObjetivo # 4 Actividad I: Lectura 1 La didáctica de la matemática como epistemología del aprendizaje matemático de Bruno D´Amore Problemática descrita en la lectura Elementos considerados por el autor Conclusiones de la lectura Se trata sobre didáctica como disciplina en el estudio del origen de aprendizaje, pero sobre todo