Educación y su práctica
Documentos 301 - 350 de 469
-
El presente ensayo de prácticas pre profesionales de la carrera de Educación Inicial
LESLIE ODALYS GUERRA MUELAPORTADA 1. INTRODUCCIÓN El presente ensayo de prácticas pre profesionales de la carrera de Educación Inicial, tiene como objetivo dar a conocer las actividades que se realizaron en el Centro de Desarrollo Infantil “Semillitas de Vida”, ubicado en la cuidad de Sangolqui, Leopoldo Mercado y Ambato #42. Las prácticas pre
-
LA ANDRAGOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: MÉTODOS, TÉCNICAS Y APLICACIONES PRÁCTICAS
FlorMariaLA ANDRAGOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: MÉTODOS, TÉCNICAS Y APLICACIONES PRÁCTICAS INTRODUCCIÓN: La Educación Superior es un sistema educativo orientado a la formación profesional del adulto, que le permite insertarse de manera productiva a la vida social y económica en su entorno. La demanda en este nivel se ha incrementado
-
Seminario Electivo de Pedagogía: Educación Filosófica. Filosofía y Práctica de sí
Dülce KarölïnaSeminario Electivo de Pedagogía: Educación Filosófica. Filosofía y Práctica de sí. Jessica Zabala Céspedes. 28/05/2015 ¿Qué es filosofía? Al hablar sobre qué es la filosofía, se tiene que partir de que todo lo que se hable a continuación de ella, es una parte fundamental y por ende no se debe
-
Reforma De La Educación Secundaria En México: Currículum Y Prácticas De Enseñanza.
manel12Reforma de la educación secundaria en México: currículum y prácticas de enseñanza. Durante los últimos años la educación secundaria en nuestro país, ha planteado como indispensable una educación secundaria con mayor calidad formativa. Para lograr alcanzar una educación secundaria con una mayor calidad formativa la secretaria de educación publicó en
-
Actividad práctica nro. 3 Sistema Universitario Argentino y Ley de Educación Superior
Jairo MiguelAspectos Sociales e Institucionales de la UniversidadUNNOBA2020 ACTIVIDAD PRÁCTICA NRO. 3 SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO Y LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR Autor: Miguel Jairo DNI:40.253.536 Consigna: 1. Lee detenidamente el PPT elaborado por la Cátedra (Sistema Universitario Argentino) y la Ley de Educación Superior (Ley 24521), cargados ambos en la Semana 5
-
Prácticas pedagógicas tradicionales y las nuevas tendencias en la educación superior
lcalcaro1992Prácticas pedagógicas tradicionales y las nuevas tendencias en la educación superior La Pedagogía como ciencia y sus tendencias están en relación con otras ciencias particulares que reflejan el mundo material y social. Para esto existen tendencias pedagógicas, que expresan las concepciones e ideas para la debida organización de la educación
-
Experiencias En Practicas En El Tercer año De La Licenciatura En Educación Preescolar
pinzesEl presente ensayo tiene como propósito analizar la actividad desempeñada durante las jornadas de practica en el tercer año de la Licenciatura en educación preescolar; las etapas de este periodo frente a las necesidades educativas de los niños, el análisis conlleva a adquirir necesariamente una revisión respecto al tacto pedagógico
-
Trabajo Final Unidad 4: Educación Patrimonial, Memoria Histórica y Práctica Ciudadana
Daniel Gonzalez MoneryUniversidad del Atlántico Facultad de Ciencias de la Educación Cátedra de Cultura Ciudadana * Trabajo Final Unidad 4: Educación Patrimonial, Memoria Histórica y Práctica Ciudadana Presentado Por: * Daniel Andrés González Monery Licenciatura en Ciencias Sociales 2015 Introducción La educación patrimonial es un proceso educativo permanente y sistemático centrado en
-
¿cómo el enfoque de Educación para el Desarrollo orienta sus prácticas pedagógicas?
nubiabataneroResultado de imagen para logo uniminuto Actividad 6. Elaborar ensayo sobre ¿cómo el enfoque de Educación para el Desarrollo orienta sus prácticas pedagógicas? Curso Módulo 2. Profundización sobre Educación para el Desarrollo Maestría:Maestría en Educación con acentuación en procesos de enseñanza-aprendizaje Nombre: Nubia Yasbleide Batanero Vega Matricula: A01680182 Profesor tutor
-
EVALUACIÓN PRÁCTICA MÓDULO FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN CARRERA ASISTENTE DE PÁRVULOS
Luis Felipe meza arayaPUNTAJE NOTA EVALUACIÓN PRÁCTICA MÓDULO FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN CARRERA ASISTENTE DE PÁRVULOS Profesora Patricia Leal Flores NOMBRE ESTUDIANTE: ____________________________________________ RUT: ___________________ - ___ PUNTAJE TOTAL: 20 PTS. NIVEL DE EXIGENCIA: 60%. PUNTAJE NOTA 4.0: 12 PTS. Aprendizaje Esperado: Describe teoría de las inteligencias múltiples, destacando el aporte a las
-
La educación superior y la práctica de la orientación en la sociedad del conocimiento.
TonyriosMarco Antonio Rios Santana La educación superior y la práctica de la orientación en la sociedad del conocimiento ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? Bernardo Antonio Muñoz Riveroll La ubicación que le dieron a la orientación educativa dentro del consejo mexicano de investigación educativa, que es el máximo órgano de
-
Interrelación De La Educación Inicial Y La Educación básica En La Practica Pedagogica
19429311educación y al desarrollo humano bajo un enfoque de continuidad, como un proceso integral globalizado que facilita la vinculación de la Educación Inicial con la Educación Básica, con el fin de “darle continuidad y afianzamiento en ésta última a los vínculos afectivos que son la base de la socialización y
-
PRÁCTICAS QUE FAVORECEN LAS COMPETENCIAS MOTRICES EN LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
rafaanell22PRÁCTICAS QUE FAVORECEN LAS COMPETENCIAS MOTRICES EN LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR IDEAS PRINCIPALES Los niños en edad preescolar comienzan a obtener su independencia al separarse de sus padres, en esta etapa es cuando se desarrollan más sus competencias, una competencia es un conjunto de capacidades que incluye conocimientos, actitudes,
-
El Calentamiento En Educación Física. Fundamentos, Tipos Y Funciones. Sesión Práctica
stefankendalEl calentamiento en Educación Física. Fundamentos, tipos y funciones. Sesión práctica 1. Introducción Antes de la competición o al comenzar una sesión, nos encontramos con la necesidad de incrementar la capacidad de trabajo progresivamente, ya que después del descanso prolongado, debido a la inactividad, el organismo se encuentra en un
-
PRÁCTICAS QUE FAVORECEN LAS COMPETENCIAS MOTRICES EN LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
HUEVOS2Este ensayo contiene una breve explicación sobre el desarrollo motriz de los niños relacionado con las prácticas educativas y la importancia que tienen en los niños en edad preescolar que abarca aproximadamente la edad de tres a seis años, por ello el tema de “Practicas que favorecen las competencias motrices
-
Practica No. 2 - Estudiante Adultto En La Educacion A Distancia Orientacion Universitaria
jairotjACTIVIDAD UNIDAD II EL ESTUDIANTE (PARTICIPANTE) ADULTO EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA 1. ¿A partir de cuáles variables se puede elaborar el concepto de adulto? Elabora tu propio concepto de adulto. Variables: Edad y Comportamiento Psicológico. De acuerdo a las leyes constitucionales una persona es adulta después de haber cumplido
-
Educación Física y Salud Unidad 2: “Practica de deportes Individuales y Colectivos”
plqaokwsijedPlanificación Semana 2 (07-04-2020) Nivel. 5to Año Básico Asignatura. Educación Física y Salud Unidad 2: “Practica de deportes Individuales y Colectivos” JUEGOS. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Instrucciones: Segunda sesión de clases, deberán realizar una serie de actividades lúdicas, con reglas y espacios adaptados Por cada actividad deberá existir una evidencia de
-
REALIZACIÓN DE UN JUEGO DE SIMULACIÓN COMO PRÁCTICA DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
ROSELY80REALIZACIÓN DE UN JUEGO DE SIMULACIÓN COMO PRÁCTICA DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Uno de los medios para lograr estos nuevos fines, perspectivas y relaciones estructurales ambientales es a través de actividades de simulación. Los sistemas intruccionales de simulación, ya sean simples representaciones de papeles o elegantes simulaciones lúdicas, son desarrollos
-
Implementación de apoyo y análisis de la práctica pedagógica en la educación primaria
michelleisabelMETA N°2 El equipo directivo y técnico pedagógico entre los meses de agosto, septiembre y octubre, implementa el acompañamiento al aula y su respectiva retroalimentación al 100% de los docentes involucrados, con a lo menos dos visitas al aula por cada docente de tercero y cuarto año de enseñanza básica
-
“PROPUESTA PARA FOMENTAR Y ESTIMULAR LA PRÁCTICA DEL AJEDREZ EN LA EDUCACIÓN BASICA”
PROFEEFRA“PROPUESTA PARA FOMENTAR Y ESTIMULAR LA PRÁCTICA DEL AJEDREZ EN LA EDUCACIÓN BASICA” Efraín Alberto Trejo Limón Email: efra.trejo@hotmail.com Cel: 8999455024 Delegación D-I-35 Zona Norte Tamaulipas: Septiembre de 2011. PROPUESTA PARA FOMENTAR Y ESTIMULAR LA PRÁCTICA DEL AJEDREZ EN LA EDUCACIÓN BASICA INDICE I.-INTRODUCCIÓN. II.- MARCO TEORICO. III.-.DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA.
-
Importancia de la anatomía en la práctica de la educación física, deporte y recreación
camsupel22REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA http://www.enunblog.com/uploads/u/upelsucre/3203.jpeg UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO CATEDRA DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA TALLER DE ANATOMÌA Y FISIOLOGIA HUMANA (Importancia de la anatomía en la práctica de la educación física, deporte y recreación) Profesora: Emarlynys Autor: Costantino Materano C.I V- 17554993 Los
-
Filosofía Y Práctica Actual De La Formación Para El Trabajo De La Educación Preescolar.
isamaralINTRODUCCION El presente documento muestra un análisis y conceptos de la educación preescolar aplicados dentro del aula de trabajo teniendo en cuenta las competencias que maneja el preescolar adecuando cada una de estas a cada aula y acoplando a cada grado. Es preciso notar el avance que ha tenido la
-
Problemas y Políticas de la Educación Básica Segunda Jornada de Observación y Práctica
Lissete LozanoESCUELA NORMAL DE ESPECIALIZACIÓN “HUMBERTO RAMOS LOZANO” FICHA DE ENTREVISTA Problemas y Políticas de la Educación Básica Segunda Jornada de Observación y Práctica. 1°. Semestre Grupo_____________ fecha de entrega________________ Integrantes:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Con el propósito de que los estudiantes normalistas reconozcan la escuela como una institución organizada, con características propias y con
-
Interrelación De La Educación Inicial Y La Educación básica En La Práctica Pedagógica.
rmgpLograr la continuidad educativa, implica capturarla en su complejidad, es decir, que la articulación no sólo tiene que ver con lo cognitivo e intelectual, sino también con lo afectivo, emocional y motivacional. Por tal razón, la práctica pedagógica es parte significativa del proceso, entendido como: unir, conectar y complementar entre
-
IMPLICACIÓN DE LOS PLANES Y PROGRAMAS 2011 EN LA PRÁCTICA COTIDIANA DE EDUCACIÓN PRIMARIA
david velazquez gonzalezSEMINARIO DE TESIS I PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IMPLICACIÓN DE LOS PLANES Y PROGRAMAS 2011 EN LA PRÁCTICA COTIDIANA DE EDUCACIÓN PRIMARIA AUTORA KARINA ELIZABETH ÁLVAREZ GABRIEL 1. IMPLICACIÓN DE LOS PLANES Y PROGRAMAS 2011 EN LA PRÁCTICA COTIDIANA DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN Actualmente existe una serie
-
Análisis literario de la obra de Paulo Freire “La educación como practica de libertad”
anasanchezgarciaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES AREA ACADÉMICA DE TRABAJO SOCIAL ENSAYO DEL LIBRO “LA EDUCACIÓN COMO PRACTICA DE LIBERTAD” EDUCACIÓN SOCIAL Y PROMOCIÓN SOCIAL Ma. DEL CARMEN NAVIA RIVERA HECTOR ALEJANDRO MORALES URBINA “3° SEMESTRE” FECHA: 16 DE OCTUBRE DEL 2013 INTRODUCCIÓN: En
-
Prácticas para la convocatoria extraordinaria de Sociología de la educación de la UPV/EHU
Irene TiradoSociología de la educación 4º Sociología de UPV/EHU Curso: 21/22. Irene Martín Tirado. Prácticas para la convocatoria extraordinaria de Sociología de la educación de la UPV/EHU Resúmenes críticos y trabajo de investigación ________________ Índice Resúmenes críticos de las lecturas propuestas: Tema 2 1. La Educación, su naturaleza y su papel
-
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA, PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Ivanv_eIntroducción En la actualidad, México enfrenta muchos problemas, entre ellos destacan el aumento de personas que viven en situación de pobreza, y la educación de baja calidad o incluso falta de acceso a la educación, esto es un problema porque precisamente las personas que provienen de lugares pobres son quienes
-
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA POSTMODERNIDAD Y MODERNIDAD, CÓMO PRÁCTICA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN
carmencontrerasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Imagen4 Imagen5 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO MÉRIDA ANÁLISIS CRÍTICO DE LA POSTMODERNIDAD Y MODERNIDAD, CÓMO PRÁCTICA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN AUTOR: Carlos Prato TUTORA: Alix Quintero Mérida, Mayo 2017 Hablar del impacto en la práctica social de la
-
REGLAMENTO INTERNO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DEL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
veritosalazar REGLAMENTO INTERNO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DEL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Capítulo I FINES Las prácticas pre-profesionales constituyen un proceso de formación docente mediante el cual la ley y el estudiante deben demostrar sus capacidades. Capítulo II OBJETIVOS Promover la formación de las y los docentes investigadores desde
-
Interrelación Entre La Educación Inicial Y La Educación básica En La Práctica Pedagógica
ABELARIAS2011Interrelación entre la educación inicial y la educación básica en la práctica pedagógica Entre las principales relaciones podemos señalar: • La pedagogía contemporánea cuenta entre sus aportes fundamentales la ampliación del concepto de la educación. A lo largo de la historia de cada una de éstas, se puede ver que
-
Interrelación entre la educación inicial y la educación básica en la práctica pedagógica
karenguilarteInterrelación entre la educación inicial y la educación básica en la práctica pedagógica Entre las principales relaciones podemos señalar: • La pedagogía contemporánea cuenta entre sus aportes fundamentales la ampliación del concepto de la educación. A lo largo de la historia de cada una de éstas, se puede ver que
-
FOMENTO, ADQUISICIÓN Y PRACTICA DE VALORES EN EL GRUPO DE CUARTO GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
DISNNEYCLAVE: 25DUP0004P FOMENTO, ADQUISICIÓN Y PRACTICA DE VALORES EN EL GRUPO DE CUARTO GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA FALTA DE VALORES LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA GASTELUM CASTILLO EDILETH KARELY ASESORA: VALENZUELA GONZALES MARYEL RUCELLY LOS MOCHIS, SINALOA; JUNIO DEL 2015 CAPITULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Contextualización ANALISIS DEL COTEXTO 1.1.1 En
-
Interrelación Entre La Educación Inicial Y La Educación básica En La Práctica Pedagógica
pollojoseSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Interrelación Entre La Educación Inicial Y La Educación básica En La Práctica Pedagógica Interrelación Entre La Educación Inicial Y La Educación básica En La Práctica Pedagógica Ensayos para estudiantes: Interrelación Entre La Educación Inicial Y La Educación
-
El impacto de las aportaciones socráticas sobre la práctica de la psicología y la educación
aylindiaz29El impacto de las aportaciones socráticas sobre la práctica de la psicología y la educación. En este tema se hablara sobre las aportaciones que hizo Sócrates a la psicología y educación y en como estas tuvieron una gran importancia, un gran significado e impacto sobre las mismas. Empezando por mencionar
-
INTERRELACIÓN ENTRE LA EDUCACIÓN INICIAL Y LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA.
23038294La formación permanente de los docentes de Educación Inicial es un proceso que demanda el dominio de los contenidos y procedimientos para enseñar, es por ello que hay que valerse de estrategias que permitan alcanzar el interés del niño y la niña en los contenidos a desarrollar. Para ello cabe
-
EL PEDAGOGO, UN INTELECTUAL. Su experiencia, su práctica al servicio de la educación pública
a1l2c3d4e5s6________________ CARTAGENA EL PEDAGOGO, UN INTELECTUAL. SU EXPERIENCA SU PRÁCTICA AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA RESÚMEN La presenta ponencia es una reflexión acerca el compromiso que tiene el maestro de hoy como formador de futuros ciertos. Se inicia caracterizando la sociedad actual postmoderna o hypermoderna como sociedad de control
-
Responsabilidad social practica de vida. Mapa conceptual sobre la educación para el desarrollo
negrovaronAsignatura: Responsabilidad social practica de vida Mapa conceptual sobre la educación para el desarrollo Presenta Jhon Fredy varón ríos ID. 000452642 Docente Nazli Yamile Galindo lozano Colombia febrero, 23 -2017 CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………………………3 Objetivo……………………………………………………………………………………. .4 Mapa conceptual…………………………………………………………………………….5 Relación de las 3 lecturas……………………………………………………………………6 Conclusión…………………………………………………………………………………..7 Bibliografía………………………………………………………………………………….8 INTRODUCCION La responsabilidad social y ciudadana con
-
INTERRELACIÓN DE LA EDUCACIÓN INICIAL Y LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
adriadna PERFIL DEL NIÑO Y LA NIÑA EGRESADO DE EDUCACION INICIAL. La Educación Inicial se propone contribuir a la formación integral del niño y la niña, enmarcada dentro de una labor conjunta, interactiva, cooperativa y coordinada, por parte de los distintos actores educativos que concurren en una comunidad, en función
-
Naturaleza y Fines de la Educacion para La Salud y su Vinculacion con La practica de enfermeria
irene sevillaUniversidad Autónoma de México Imagen relacionada Sistema Universidad Abierta Y Educación A Distancia Tema: Naturaleza y Fines de la Educacion para La Salud y su Vinculacion con La practica de enfermeria ALUMNO: Irene Adriana Sevilla Zapata. GRUPO: 9732. MATERIA: Educacion para la salud PROFESOR(A): Luis Bruno Gallardo Santamaria UNIDAD: 1
-
Portafolio de Practica Profesional. Carrera técnico en educación parvularia 1° y 2° básico
Yashminia ProvosteCentro de formación técnica Santo Tomás, sede Santiago centro Comunicado: Ajustes al Calendario Académico 2019 - Centro de formación Técnica Santo Tomás King School Cordillera - El valor de educar niños y niñas felices. Portafolio de Practica Profesional Carrera técnico en educación parvularia 1° y 2° básico. Colegio King´school cordillera
-
Trayecto Formativo 2014 Programa 1: La Educación Ambiental En La Práctica Docente II Productos
mariomoberTrayecto Formativo 2014 Programa 1: La educación ambiental en la práctica docente II Productos Sesión No. de producto Producto Elaboración 1 La complejidad en la educación ambiental 1 Documento de reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje de los problemas ambientales y su vinculación con el campo
-
Informe de Práctica Profesional para Optar al título de TNS de Educación Parvularia y Básica.
Rosita Cuyul QuentiColegio Monte Verde Informe de Práctica Profesional para Optar al título de TNS de Educación Parvularia y Básica. Alumna: Michell Alejandra Pacheco Pacheco. Castro, Chiloé 2016 AGRADECIMIENTOS. Atravez del siguiente informe se quiere agradecer al Instituto Profesional La Araucana por haber dado la enseñanza durante este proceso, agradecer a la
-
LA EDUCACIÓN EN LA ANTIGÜEDAD Y EL MUNDO CLÁSICO PRÁCTICA 1. Texto “Protágoras” (Platón)
Saida2612TEMA 1: LA EDUCACIÓN EN LA ANTIGÜEDAD Y EL MUNDO CLÁSICO PRÁCTICA 1. Texto “Protágoras” (Platón) CONTEXTO HISTÓRICO Y RELACIÓN CON LA PARTE TEÓRICA (2 puntos) 1. Describe brevemente el contexto histórico-pedagógico de la época. Puedes guiarte por los siguientes puntos indicados a continuación. * Época histórica (denominación y siglo)
-
Protocolo de observación de clase para prácticas didáctica y educación matemática III, IV y V
K BUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE EDUCACIÓN- LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS PROTOCOLO DE OBSERVACIÓN DE CLASE PARA PRÁCTICAS DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN MATEMÁTICA III, IV y V Fecha: __________________ INFORMACIÓN GENERAL Institución en la cual se hace la observación:____________________________________ Grado o semestre:________________________ Duración de la observación:__________ Asignatura en la cual
-
NATURALEZA Y FINES DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y SU VINCULACIÓN CON LA PRÁCTICA DE ENFERMERIA
flaquita1980EDUCACIÓN PARA LA SALUD Unidad 1. Naturaleza y fines de la educación para la salud y su vinculación con la Práctica de Enfermería UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL EDUCACIÓN PARA LA
-
COMPARACIÓN DE LA EDUCACION COMO PRACTICA DE LA LIBERTAD DE PAULO FREIRE CON LA EDUCACION ACTUAL.
Arantxa Enriquez RivasCOMPARACIÓN DE LA EDUCACION COMO PRACTICA DE LA LIBERTAD DE PAULO FREIRE CON LA EDUCACION ACTUAL http://1.bp.blogspot.com/-8Ne2_RMhSWI/UE9MOZUiHjI/AAAAAAAADKM/sH6KZW1U_vU/s1600/Painel.Paulo.Freire.jpg ________________ “Educación para el hombre-objeto o Educación para el hombre sujeto.” (Paulo Freire). http://www.lacalamanda.com/img/articulos/thumbs/870x574/portada_para_texto_5.jpg En este texto le mostraremos cuanto ha cambiado la educación en la actualidad o si, se ha llevado a
-
Moriña Anabel Nuevas Direcciones En Educación: Retos Para Caminar Hacia Las Practicas Inclusivas
zucriramFICHA DE TRABAJO Moriña Díez Anabel Nuevas direcciones en educación: Retos para caminar hacia prácticas inclusivas en teoría y práctica de la Educación Inclusiva. Colección Educación Especial. Ediciones Aljibe S.L., Málaga España, pp. 107 a 126 Después de haber realizado un análisis de la Educación Inclusiva, hemos reflexionado en relación
-
Los Principios Filosóficos De La Educación En México Y Su Implicación En La Práctica Educativa
Betty93Introducción La educación es un proceso de enseñanza, es guiar, orientar, facilitar, fomentar y transmitir conocimientos, contenidos, valores, habilidades, capacidades y actitudes que le servirá para ser un individuo social, que ayudara a preservar y mejorar la sociedad; y este puede variar según el contexto en el que se desenvuelve.
-
Naturaleza y fines de la educación para la salud y su vinculación con la Práctica de Enfermería
elgallofgoldEDUCACIÓN PARA LA SALUD Unidad 1. Naturaleza y fines de la educación para la salud y su vinculación con la Práctica de Enfermería Nombre del alumno: Diaz Rojas Grupo: Actividad integradora Naturaleza y fines de la educación para la salud A partir del vínculo entre tu experiencia profesional y la