Educación y su práctica
Documentos 351 - 400 de 469
-
Actividad individual: Buenas prácticas en educación intercultural Actividad: “Bola del mundo”
Rocioruizz_27Asignatura Datos del alumno Fecha Enseñanza y Aprendizaje en el Contexto Familiar, Social y Escolar. Apellidos: Ruiz Gómez 10/11/23 Nombre: Rocío Actividad individual: Buenas prácticas en educación intercultural ACTIVIDAD: “BOLA DEL MUNDO” En esta actividad lo que queremos es destacar la importancia de la diversidad cultural y como se potencia
-
COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Tacto pedagógico
Jessy SánchezUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Upn Tamaulipas 283 MATAMOROS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. BLOQUE III COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. TEMA: EL TACTO PEDAGÓGICO. PROFRA: JESSICA JANETH SÁNCHEZ MIRELES. MTRO. MARIO ANDRÉS MELENDEZ BALDAZO. FECHA: 05 DE ABRIL DE 2017. ¿Cómo se manifiesta el tacto pedagógico? Como
-
Naturaleza y fines de la educación para la salud y su vinculación con la práctica de enfermería.
fresamgNaturaleza y fines de la educación para la salud y su vinculación con la práctica de enfermería. Durante mucho tiempo hemos escuchado hablar de la educación para la salud, sin tomar en consideración los cambios y transformaciones que han sufrido a lo largo de la historia los conceptos educación y
-
Educación ambiental: Integración en las instituciones y la importancia de la experiencia práctica
sakura216.4.3 Educación ambiental. Es lograr que tanto los individuos como las colectividades comprendan la naturaleza compleja del medio ambiente (resultante de la interacción de sus diferentes aspectos: físicos, biológicos, sociales, culturales, económicos, etc.) y adquieran los conocimientos, los valores y las habilidades prácticas para participar responsable y eficazmente en la
-
LA PRÁCTICA DOCENTE Y SU PAPEL COMO TUTOR FRENTE A LOS RETOS ACTUALES DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
jmmmeloLA PRÁCTICA DOCENTE Y SU PAPEL COMO TUTOR FRENTE A LOS RETOS ACTUALES DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR INTRODUCCIÓN La Educación Media Superior en México atraviesa por un proceso de transformación total creado por la implementación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), cuyo desafío fundamental es
-
La Educación Preescolar. Las Practicas Pedagógicas Y Las Concepciones Implícitas De Las Educadoras
marieri_herIndice. COMO FAVORECER EL DESARROLLO DE APRENDIZAJES COMPLEJOS EN PREESCOLAR 2 Teorías del Aprendizaje 2 Metacognición 3 ¿Qué es pensar? 4 Cualidades del aprendizaje significativo o complejo 5 PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. 9 APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN 11 Tipos de aprendizaje. 11 PAVLOV 12 PIAGET 14 CLASIFICACIÓN DE JEAN PIAGET 15 Conclusión
-
La educación es una practica social que tiene su origen de la existencia del hombre y de la cultura.
micagbustamanteEje 1: Que es la pedodogia y la escuela? La educación es una practica social que tiene su origen de la existencia del hombre y de la cultura. Cuando un hombre primitivo le explicaba lo que aprendia a otras culturas como imentaba para que otros puedan aplicar esa herramienta. Educar
-
Acoso escolar. La educación y la práctica de valores es necesaria y crucial en la vida de los niños
DianaMalSalJustificación Esta investigación pretende contribuir y comprender la temática del bullying dando a conocer la importancia que esta puede significar para las personas que se encuentran involucrado en este problema tanto para docentes, padres, apoderados, estudiantes y personas en general el saber si estamos al tanto de algunas graves consecuencias
-
Practica de los valores sociales y humanos en el instituto bolivariano de educación especial Táchira
YELHITZEUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO "NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA" PRACTICA DE LOS VALORES SOCIALES Y HUMANOS EN EL INSTITUTO BOLIVARIANO DE EDUCACIÓN ESPECIAL TÁCHIRA Autor: Caballero Yelhitze C.I. 9.225.584 Tutor: Luisa Melgarejo San Cristóbal, Enero 2022 ________________ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL
-
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA PARA EL MEDIO INDÍGENA PLAN’90 MI PRACTICA DOCENTE
jaredbengoaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL HIDALGO SEDE REGIONALTENANGO DE DORIA HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA PARA EL MEDIO INDÍGENA PLAN’90 MI PRACTICA DOCENTE ASESOR: PROFR. IRINEO NARANJO CARBALLO PRESENTA: JANETH CARVAJAL BENGOA TENANGO DE DORIA HGO, A 15 DE DICIEMBRE DEL 2012. La elaboración del presente ensayo tiene un origen
-
REPORTE DEL CURSO “FORTALECIMIENTO DE LA PRÁCTICA DOCENTE Y SU INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA”
BIANCAJREPORTE DEL CURSO “FORTALECIMIENTO DE LA PRÁCTICA DOCENTE Y SU INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA” Este curso ha sido de gran importancia para el desarrollo de mi profesión, es significativo conocer actividades que desarrollan el pensamiento creativo y crítico de las personas; al mismo tiempo estas acciones pueden transportarse al ámbito
-
Una reflexión filosófica de la educación en la práctica docente cotidiana de la Escuela Secundaria
zapotitla16mUna reflexión filosófica de la educación en la práctica docente cotidiana de la Escuela Secundaria.[1] Miguel Angel Zapotitla Pérez Al mi maestro de vida y de carrera filosofo Ricardo Avilez Espejel. (RIP) Quien me enseñó a filosofar desde la interioridad ________________ Parte 1. El humano buscante. Mi práctica docente me
-
Constructivismo y educación matemática. “El papel de la Epistemología en la práctica educativa”
Carlitos NajeraDESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA DOCENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA Experiencia formativa: La construcción de conceptos matemáticos en la escuela primaria. Tarea 1: Constructivismo y educación matemática. “El papel de la Epistemología en la práctica educativa” Asesora: Elma Aurora Hernández Ruiz Carlos Guillermo Ortiz Nájera Constructivismo y educación matemática El
-
Aspectos De La Lectoescritura (guias Practicas 1996, Curriculo Educacion Inicial 2005 Y Propuesta 2007)
sasha2910Propuestas específicas Guías Practicas (1996) • Facilitar el desarrollo físico, cognitivo, socio emocional, psicomotor, del lenguaje y moral de niños y niña, dentro de una concepción integradora del desarrollo de la personalidad. • En este marco los objetivos específicos del nivel preescolar no se reducen a mejorar la dicción del
-
REFLEXION CRITICA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO Y PRACTICA DE VALORES EN LA EDUCACION BASICA
brendamazonEn la etapa infantil las niñas y los niños, adoptan todos los valores que son transmitidos desde el seno familiar, la escuela, la comunidad y por su cultura, y los aceptan como válidos, incluso los antivalores pues es la edad en que buscan ser queridos y aceptados por la sociedad.
-
Ensayo argumentativo: “El conocimiento científico en la práctica del profesional de la educación”
julwhite3Resultado de imagen para LOGO DE MEIPE Resultado de imagen para LOGO DE educacion jalisco Maestría En Educación Con Intervención En La Práctica Educativa. Ensayo argumentativo: “El conocimiento científico en la práctica del profesional de la educación” Presenta: Julia Dennis Blancas Ruíz. Línea Fundamentación Teórica. 1° “A” Mtro. Iván Abelardo
-
ARTÍCULO REFLEXIVO ANTE LA PRÁCTICA DOCENTE DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FISICA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
Monica ValenciaARTÍCULO REFLEXIVO ANTE LA PRÁCTICA DOCENTE DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FISICA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC Emociones virtuales y divertidas para el desarrollo de la educación física1[1]* Juan Camilo Murcia Beltrán2[2]** Resumen El siguiente articulo surgió de una reflexión lograda de la práctica educativa que permite desarrollar la
-
La Educación Ambiental En La Práctica Docente " Sesión # 1: "La Complejidad En La Educación Ambiental
hildauSesión # 1: “La complejidad en la educación ambiental” Reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje de los problemas ambientales y su vinculación con el campo de la educación ambiental. Teniendo en cuenta que la Educación Ambiental es un proceso que se basa tanto en la reflexión
-
Naturaleza de la Ciencia, ¿Qué sabemos de la relación entre la Teoría y la Practica en la Educación.
Tony4848Resultado de imagen para meipe logo Resultado de imagen para logo ensj Producto 1: Síntesis Teoría y Practica en la Educación. Lectura: Naturaleza de la Ciencia, ¿Qué sabemos de la relación entre la Teoría y la Practica en la Educación. Videos: El origen de la Ciencia, ¿Qué es la Ciencia?
-
Género, Cultura Y Educación: Una Mirada Para Pensar Las Prácticas Cotidianas De Docentes Y Estudiantes
carolinabfpGénero, cultura y educación: una mirada para pensar las prácticas cotidianas de docentes y estudiantes Al pensar en los espacios que recorremos cotidianamente como docentes y como seres humanos, debemos pensar en las distintas formas de conformación de identidades. Y en esa conformación está presente, de modo muy fuerte y
-
¿Cuáles Son Los Aportes Del Enfoque De La Educación Para El Desarrollo A Nuestras Prácticas Docentes?
willykamp¿Cuáles son los aportes del enfoque de la Educación para el Desarrollo a nuestras prácticas docentes? El enfoque de la Educación para el Desarrollo EPD, le da vida a la labor docente, que como se plantea en el texto de Giroux (1997), se quiere reducir al simple tecnicismo de instruir
-
DIDÁCTICA DE LA EDUCACION AMBIENTAL DESDE LA PRÁCTICA ECOLÓGICA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL
jrafael258UNIVERSIDAD YACAMBÙ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÒN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÒN Y POSTGRADO PROGRAMA: MAESTRIA EN EDUCACIÒN AMBIENTAL ARAURE-PORTUGUESA DIDÁCTICA DE LA EDUCACION AMBIENTAL DESDE LA PRÁCTICA ECOLÓGICA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Autor: Ernaldo Linarez Tutor: Ana M. Carrillo Araure, Noviembre 2017. ________________ UNIVERSIDAD YACAMBÙ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÒN
-
LA FORMACIÓN CONTINUA DE LOS DOCENTES EN SERVICIO Y SU INFLUENCIA EN LA PRÁCTICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
erikaxmGrupo focal del equipo de investigación: LA FORMACIÓN CONTINUA DE LOS DOCENTES EN SERVICIO Y SU INFLUENCIA EN LA PRÁCTICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. pregunta n° 1 ¿Cómo podrían describir el proceso de formación continua que han vivido en su experiencia como docentes? pregunta n° 2 ¿Qué ventajas ha experimentado
-
Uso de TIC en la practica docente de los maestros de educación básica y bachillerato de la ciudad de Loja
Autor: Tania Salomé Valdivieso Guerrero. Título: Uso de TIC en la practica docente de los maestros de educación básica y bachillerato de la ciudad de Loja. Año: Septiembre 2010. EDUTEC. Revista electrónica de tecnología educativa. No. 33. Reseña. La educación y el desarrollo de capacidades humanas no solo permiten a
-
¿Cómo Apropiarse De La Articulación De La Educación básica" La Mejora Continua De La Practica Docente .
karina862Conferencia: ¿Cómo apropiarse de la articulación de la educación básica” la mejora continua de la practica docente. Dictada por la maestra María del Carmen Robles González, Directora General de Educación básica en Guanajuato, Hotel Crowne Plaza de Xalapa Veracruz. 25 de Abril de 2012 “Ninguna verdadera formación docente puede hacerse,
-
EDUCACIÓN VIRTUAL: DEL DISCURSO TEÓRICO A LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA
KATIUSKA GONZALEZCAPÍTULO I ETAPA DE DIAGNOSIS Diagnosis Ante los avances científicos, tecnológicos e informativos, la diversidad cultural y la globalización, entre otros sucesos que acontecen en la sociedad actual, la educación se enfrenta a cambios necesarios y adaptaciones para dar respuesta actualizada y oportuna a todos los actores del proceso educativo.
-
Espacios y prácticas profesionales de la Psicología de la Educación en el ámbito de la educación formal
MartaespoletEspacios y prácticas profesionales de la Psicología de la Educación en el ámbito de la educación formal. Espolet Fontanals, Marta Síntesis final La presente síntesis, pretende mediante tres puntos claros resaltar, en primer lugar, aquello relevante en las sesiones, en segundo lugar, una autorreflexión de las competencias profesionales del psicólogo
-
Informe sobre la práctica pedagógica en el Instituto de educación básica de la cooperativa "el Calvario"
sandrygarciaLEn el presente informe se detalla el proceso realizado durante la Practica Docente en el Instituto de Educación Básica por Cooperativa “El Calvario” Jornada Vespertina, ubicado en la 3ra. Calle 7-70, Zona 1 de Villa Nueva. la cual consta de las siguientes etapas: Observación: Es el medio por el cual
-
El desafío actual: pensar y generar prácticas pedagógicas que pongan en el centro al derecho a la educación
MarisolG24Clase 2 “El desafío actual: pensar y generar prácticas pedagógicas que pongan en el centro al derecho a la educación”. INTRODUCCION El artículo 28 de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) señala que “los Estados Partes reconocen el derecho del niño a la educación”. De esta manera “a
-
Práctica profesional Trabajo evaluativo sobre observaciones de instituciones que imparten educación no formal
Rita RuizPráctica profesional Trabajo evaluativo sobre observaciones de instituciones que imparten educación no formal. Profesor: Walter Mendoza. Establecimiento: instituto vocacional concepción Alumnos participantes: * Marín Jerez Micaela * Brandan Marianela * Gómez Luz María * Santillán María * Navarro Agüero Celeste * Romano Nelson ¿Por que realizamos este trabajo? Este trabajo
-
El currículo y la práctica docente ¿Es viable la aplicación del currículo vigente en la educación básica?
mari02092000El currículo y la práctica docente ¿Es viable la aplicación del currículo vigente en la educación básica? Introducción El currículo son los contenidos, recursos y materiales con los que contamos los docentes para poner en marcha un programa, es la parte esencial del trabajo docente por medio de el puedo
-
LA TEORIA DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN: UNA TEORIA PARA LA EDUCACION. HACIA UNA INVESTIGACION EDUCATIVA CRÍTICA.
alelinaresLa práctica es una forma de poder; una fuerza que actúa tanto a favor de la continuidad social como del cambio social que , aunque compartida con otros y limitada por ellos, siguen estando, en gran medida, en manos de los profesores. Wilfred Carr. Hace tres aportaciones importantes para entre
-
LA PRÁCTICA DEL KARATE-DO COMO FACTOR EN LA MODIFICACION DE LA CONDUCTA DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR
fvdaddbadbadbfLA PRÁCTICA DEL KARATE-DO COMO FACTOR EN LA MODIFICACION DE LA CONDUCTA DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR INTRODUCCION Por su especificidad, la práctica del karate contribuye aldesarrollo de los jóvenes tanto desde el punto de vista motor e intelectual como moral. Las tareas motrices del karate presentan una gran
-
LAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE DE LA EDUCACIÓN INICIAL (Diseño Curricular Del Nivel Inicial Provincia De Buenos Aires)
giyezeLAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE DE LA EDUCACIÓN INICIAL • Dentro d las prácticas del lenguaje se encuentran las vinculadas con el hablar y el escuchar y las relacionadas con la lectura y la escritura. • Los propósitos de las prácticas en el Nivel Inicial son habilitar la palabra para que
-
LA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL APLICADA A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES: APROXIMACIONES TEÓRICO PRÁCTICAS
jafettitoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ Instituto de Ciencias Sociales y Administrativas Maestría en Investigación Educativa Aplicada Resultado de imagen para uacj Contextos de Practica en la Investigación Educativa LA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL APLICADA A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES: APROXIMACIONES TEÓRICO PRÁCTICAS. Resumen Alumna: Jacqueline Jafet Silva Hurtado Docente:
-
Práctica No. ____2_______ 12. Unidad:1 bases de anatomía y fisiología en educación para la salud Temática: reflejos-
Wulfrano SánchezInforme de prácticas 1. Datos generales 1. Ciclo escolar: 2015-2016 2. Institución: INSTITUTO POTOSINO A. C. 3. Clave: 6945 4. Asignatura: educación para la salud 5. Clave: 1503__ 6. Profesor Titular: Manuel Moreno__________ 7. Laboratorista: ____ 8. Grupo:_56_________9.Sección: PREPARATORIA 10.Horario del Laboratorio: 11:00-11:50 lunes__________ 11. Práctica No. ____2_______ 12. Unidad:1
-
EL ESTIMULO, EL FOMENTO Y LA DIFUCION DE LA EDUCACION FISICA Y LA PRACTICA DEL DEPORTE EDUCATIVO EN LA LEGISLACION VIGENTE
arianneLEY DE ESTIMULO Y FOMENTO AL DEPORTE Y LA CULTURA FÍSICA ULTIMA REFORMA PÚBLICA EN EL PERIODICO OFICIAL, EL SABADO 20 DE NOVIEMBRE DE 1999. Ley publicada en el Periódico Oficial "EL ESTADO DE COLIMA" el sábado 19 de abril de 1997. D E C R E T O No.
-
Actividad previa Fundamentos de la formación lingüística en la educación primaria: finalidades y prácticas en el aula
NARO05ACTIVIDAD PREVIA Elabore Un Escrito Donde De Acuerdo Con Su Experiencia, Exponga En Primera Parte Cuales Son Las Finalidades De La Formación Lingüística Del Alumno De Primaria. Una de las finalidades de la formación lingüística en la educación primaria es proveer a los niños las bases necesarias del lenguaje oral
-
TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y PRÁCTICA EMPRESARIAL: TRES ENFOQUES PARA LA MODERNIZACIÓN DEL CURRÍCULO DE ADMINISTRACIÓN
zady contrerasTENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y PRÁCTICA EMPRESARIAL: TRES ENFOQUES PARA LA MODERNIZACIÓN DEL CURRÍCULO DE ADMINISTRACIÓN Para iniciar la exposición el conferencista dio a conocer las dimensiones que se deben tener en cuenta en el programa de administración, una de ellas es la intención formativa que tiene el administrador, cómo
-
Análisis De Las Competencias, Aprendizajes Esperados Y Prácticas Sociales Del Lenguaje Del Programa De Educación Primaria
morita06El enfoque de competencias para la vida que presenta el programa de estudios es de suma importancia ya que éstas movilizan y dirigen todos los componentes, conocimientos, habilidades, actitudes y valores, hacia la consecución de objetos concretos; son más que el saber hacer o el saber ser, porque se manifiestan
-
Innovar en Educación Serie de hallazgos soluciones y debate de la educación, basado en evidencias y prácticas en Uruguay,
dranvejarInnovar en Educación Serie de hallazgos soluciones y debate de la educación, basado en evidencias y prácticas en Uruguay, Problemática en escuela secundaria y primaria. ¿Qué pasa en la educación media del mundo? Proyecto de presupuesto Plan ceibal. Política universal en la educación pública, quiere que docentes tengan una computadora
-
Varios de los problemas existentes en la práctica, cuando la construcción de los modelos reales de la educación inclusiva
jannet40Es necesario, al hablar de educación, tener en cuenta, en primer lugar, a la persona en su totalidad ya que es a esta a la que se buscará formar. La persona es una “sustancia individual de naturaleza racional”, es un ser único e irrepetible que debe ser respetado. La persona
-
ARMONIZACION DE LAS PRÁCTICAS CONTABLES ESPECÍFICAS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACION SUPERIOR EN MEXICO (IPAES)
JUDITH1991INTRODUCCION El presente documento tiene como objetivo analizar, desde varios enfoques teóricos, prácticos y técnicos, los criterios contables que las Instituciones Públicas de Educación Superior (I.P.E.S.) del país, autónomas por Ley (I.P.A.E.S.), deben de adoptar en cuanto a la valuación, presentación y revelación de la información Financiera que emiten. En
-
Educación Cívica que se puede definir como la formación integral del ciudadano para la práctica de los deberes y derechos
sharon210Colegio Internacional de María Inmaculada Cívica Prof.: Maribel Robles La Educación Cívica Sharon Nicolh Andrade Sumativa 7 Grado “B” Viernes 31 de marzo de 2017 Introducción: El presente trabajo se refiere al tema de la Educación Cívica que se puede definir como la formación integral del ciudadano para la práctica
-
El contenido de los libros de la "pedagogía del oprimido" y "la Educación como práctica de la libertad" autor Paulo Freire
mariamillhamINTRODUCCIÓN En el presente ensayo se abordara el contenido del libro “Pedagogía del oprimido” y “La educación como práctica de la libertad” recabando la información más importante, que nos abre un panorama más amplio de lo que es la Educación. En estos libros el autor Paulo Freire hace una crítica
-
Análisis De Las Competencias Y Aprendizajes Esperados Y Prácticas Sociales Del Lenguaje Del Programa De Educación Primaria.
caleceCompetencias. La movilización de saberes (saber hacer con saber y con conciencia respecto del impacto de ese hacer) se manifiesta tanto en situaciones comunes de la vida diaria como en situaciones complejas y ayuda a visualizar un problema, poner en juego los conocimientos pertinentes para resolverlo, reestructurarlos en función de
-
La Importancia De Las Practicas Profesionales En La Carrera De Ciencias De La Educación Con Terminal En Psicología Educativa
Antonio MendezLa Importancia De Las Practicas Profesionales En La Carrera De Ciencias De La Educación Con Terminal En Psicología Educativa Es bien sabido y afirmado por diferentes autores que las prácticas profesionales, son todas aquellas actividades y quehaceres que realizamos a fin a nuestra carrera, para poner a prueba todos y
-
La práctica profesional en el marco de la reforma integral en educación básica con la política del sistema educativo nacional
MTMisaSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 203 CD. IXTEPEC, OAXACA ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE I Ensayo “La práctica profesional en el marco de la Reforma Integral en Educación Básica con la política del Sistema Educativo Nacional con evidencias.” PRESENTA: CRUZ
-
PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ENCUESTA DIRGIDA ALOS DEL CENTRO DE EDUCACION BASICA DE PRÁCTICA DOCENTE "SAN LUIS REY DE FRANCIA"
joeymPRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ENCUESTA DIRGIDA ALOS DEL CENTRO DE EDUCACION BASICA DE PRÁCTICA DOCENTE “SAN LUIS REY DE FRANCIA” Objetivo: Identificar si la institución cuenta con materiales didácticos adecuados para el aprendizaje de los niños. Esta parte del presente trabajo fue hecha en base a una encuesta de
-
UN NORMATIVO DE PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA CARRERA PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
doooorisNORMATIVO DE PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA CARRERA PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I ARTÍCULO 1º. DEFINICIÓN: La Práctica Profesional Supervisada de la Carrera de Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias de la Educación del Centro Universitario de San