El Trabajo Y El Dinero En Hesiodo Aristofanes Aristoteles Platon Y Jenofonte ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 68.507 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El legado de Sócrates: Platón y Aristóteles
El legado de Sócrates: Platón y Aristóteles Después de Sócrates, postulan su doctrina a dos grandes filósofos. Uno de ellos es Platón, el cual era discípulo directo de Sócrates y, el otro era Aristóteles, el cual fue alumno de Platón. El pensamiento de Sócrates fue transmitido por Platón a través de sus célebres diálogos. Platón postuló una teoría de las ideas para explicar lo que son las cosas, según la cual el conocimiento de las
Enviado por Salvador Mota / 267 Palabras / 2 Páginas -
FILOSOFÍA DE PLATÓN Y FILOSOFÍA DE ARISTÓTELES
FILOSOFIA DE PLATÓN Y FILOSOFIA DE ARISTÓTELES. Filosofía de Platón y Filosofía de Aristóteles Abril C. Lozano Facultad de Psicología Sept 2015 FILOSOFÍA DE PLATÓN Y FILOSOFÍA DE ARISTÓTELES Introducción Platón y Aristóteles son, sin lugar a dudas, los filósofos más importantes de toda la antigüedad y principales precursores de la psicología que, como sabemos, tuvo sus orígenes en la antigua Grecia. Sus obras han forjado las raíces de esta nueva rama y sus teorías
Enviado por Abril Lozano / 3.082 Palabras / 13 Páginas -
Variables sobre platon, socrates, aristoteles, kang y mill
VARIABLES ↓ Sócrates Platón Aristóteles Kant Mill * MORALIDAD DEL HO AL OBRAR ●La virtud es conocimiento, el sujeto que sabe lo que es el bien, va a actuar necesariamente bien. ●Obrar bien implica … y … nuestra acción según el bien y la justicia→(paradigmas de la conducta) ●El hombre actúa en búsqueda de la felicidad. Actúa en búsqueda de su fin ultima (Felicidad) F. material. ●Ética formal – a partir de fórmulas los seres
Enviado por QQpedro / 878 Palabras / 4 Páginas -
SOCRATES, ARISTOTELES Y PLATON
QUE ES POSITIVISMO El positivismo es una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento es el conocimiento científico y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico, niega todo ideal y halla las causas que explican los fenómenos por medio de leyes generales y universales. El positivismo se caracteriza por un optimismo general, que surge de la evidencia en un progreso imparable que avanza
Enviado por ycp2 / 5.809 Palabras / 24 Páginas -
Elabore un concepto de ética de acuerdo a lo señalado por Sócrates, Platón, Aristóteles y Kant.
1. Elabore un concepto de ética de acuerdo a lo señalado por Sócrates, Platón, Aristóteles y Kant. R// Ser ético según Sócrates consiste en guiarse por la razón, en torno a lo que esté bien y renunciando a lo que está mal. Ser ético significa encontrar la felicidad sólo si se actúa en conformidad con las propias convicciones; de allí que ser feliz consiste en ser ético. La ética para Platón es que el alma
Enviado por jhnreinaldo / 2.031 Palabras / 9 Páginas -
Platon vs Aristoteles
Comparación entre Platón Y Aristóteles (discípulo de platón) * Los dos defienden la existencia de la esencia de las cosas. Para Platón como para Aristóteles existe algo que hace ser a las cosas lo que y esto es lo que Platón llama Idea y Aristóteles forma. * Los dos valoran también el conocimiento racional. Para Platón, la dialéctica consistiría en contemplar las ideas con nuestra razón. Aristóteles no negará la importancia de la razón, sin
Enviado por edgarson12 / 321 Palabras / 2 Páginas -
Tarea Comparación entre platon y aristoteles
Comparación Entre Platón Y Aristóteles Contesto y Teoría Platón Aristóteles Diferencia Contexto en que surge y desarrollo (Aristóteles y Platón ) Se encuadra su pensamiento entre las consecuencias de las guerras medicas y las guerras del peloponeso La vida y obra se encuentra en la decadencia de la polis griega porque el imperio de macedonia invade toda Grecia. Teoría antropológica de platón. Y que es el hombre Teoría antropológico-social de las ideas. Platón concibió al
Enviado por maria.021 / 658 Palabras / 3 Páginas -
Platón y Aristóteles - ALMA
En el siguiente texto buscaremos explicar las distintas caracterizaciones que se plantearon sobre el alma en la Grecia antigua. Para ello presentaremos a dos de los grandes exponentes filosóficos de la época. Por un lado Platón (427-347 a. C.) y por el otro Aristóteles (384-322 a. C.). Platón, al igual que todos los filósofos griegos entendía que el alma era el principio de anima de los seres vivos, los dotaba de vida y movimiento, las
Enviado por Le Pagani / 936 Palabras / 4 Páginas -
FILOSOFIA: PLATÓN Y ARISTÓTELES
FILOSOFIA: PLATÓN Y ARISTÓTELES Platón (1) 1. Introducción a) Biografía de Platón Platón nació en el 428 y murió en el 347. Era ateniense y aristócrata, procedía de una familia noble descendiente de los reyes. Fue discípulo de Sócrates a los veinte años, consagró su memoria haciendo de interlocutor principal en casi todos sus diálogos. Muerto Sócrates, viajó durante años, entrando en contacto con la sabiduría egipcia, con la pitagórica y con la eléatica. En
Enviado por aida camara / 2.656 Palabras / 11 Páginas -
Filosofía y etica (Sócrates, Sofistas, Platón, Aristóteles, Santo Tomas de Aquino)
Universidad Popular Autónoma de Veracruz Docente: Prof. Miguel Montañez Martínez. Alumno (a): Ángel Emilio Montaño Ortiz Materia: Ética y Valores Trabajo: Investigación Fecha de entrega: 17 de Octubre del 2015 Poza Rica de Hidalgo Ver. A 17 de Octubre del 2015 Índice Unidad I. Filosofía y Ética 1.1 Conceptualización de Filosofía…………………………………………………....….... 4 1.2 Corrientes Filosóficas…………………………………………………………………..…... 7 1.3 Concepto de Hombre……………………………………………………………....……… 10 1.4 La Ética………………………………………………………………………………….…...…. 12 1.4.1 Problemas a los que se enfrenta la Ética…………………………………………....
Enviado por Brenda Carcamo Gonzalez / 7.766 Palabras / 32 Páginas -
PLATÓN, ARISTÓTELES Y DA VINCI: SUS PLANTEAMIENTOS FILOSÓFICOS
PLATÓN, ARISTÓTELES Y DA VINCI: SUS PLANTEAMIENTOS FILOSÓFICOS PERSONAJES IDEAS PRINCIPALES TU OPINION ARISTOTELES * Pensamiento de carácter naturalista y realista. * Aprender la realidad a partir de la experiencia. * Uso la "Filosofía primera" (Metafísica), ciencia que considera el ser en cuanto ser. * Lo verdaderamente existente no son los "reflejos" de las Ideas, sino los entes individuales. * Empleo la doctrina que se denomina hilemorfismo o teoría hilemórfica (materia “cuerpo” y forma “alma”).
Enviado por mocoabreu / 442 Palabras / 2 Páginas -
Un nuevo Diálogo de Platón y Aristóteles
Diálogo entre Platón y Aristóteles respecto a la política Platón: - El ser humano es social por naturaleza, ¿verdad? Aristóteles: - Por supuesto. En la naturaleza hay una tendencia a alcanzar la perfección, pero un ser humano por sí solo no puede conseguirlo, por eso se agrupa con otros formando sociedades. P:- Por ello, la sociedad ideal será aquella en la que cada clase cumple la función que le corresponde a la parte del alma
Enviado por angelitabetica / 270 Palabras / 2 Páginas -
Educación Platón Aristóteles
Platón Se le llama educación al hecho de transmitir y asimilar costumbres, técnicas, normas e ideas mediante el cual, cada sociedad incorpora a quien se integre a ella. La sociedad te brinda las bases necesarias para unirte a ella. En las obras de Platón el concepto es diferente. Quien recorre el camino de la educación está obligado a saber más que el sentido común y a superar la forma media de ver las cosas para
Enviado por lupitabojorquez / 421 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia. Platón. Aristóteles
Prólogo Desde el inicio de los tiempos el humano ha intentado explicar los fenómenos que ocurren en su entorno. Desde todas partes del mundo han surgido algunos personajes que han aportado de manera significativa en el pensamiento de la sociedad, lo que impulsa a más personas a razonar, criticar y en algunos casos cambiar esa manera de ver las cosas. Cada comunidad es diferente en todo, desarrollo, economía, estructura social y sus individuos tienen
Enviado por Alexis69 / 7.631 Palabras / 31 Páginas -
Ejeplo de la Educación según Platón y Aristóteles
INVESTIGACIÓN DE PLATÓN Y ARISTÓTELES Platón Introducción Platón representa anchura, fue llamado así por la grandeza de sus ideas. Verdadero nombre: Aristocles Nació y murió en Atenas el 427 a.c. y murió en 347 a.c. Es de familia noble y quería dedicarse a la política, hasta la muerte de su maestro Sócrates a causa de su condena injusta. En 387 a.c. fundó la Academia Conceptos de educación Su filosofía es cercana a la de Sócrates
Enviado por karenpc9 / 1.321 Palabras / 6 Páginas -
LAS IDEAS ESTÉTICAS DE PLATÓN Y ARISTÓTELES, SU APLICACIÓN A LAS ARTES Y CONSECUENCIAS EN EL MUNDO ANTIGÜO Y EN LA ACTUALIDAD.
LAS IDEAS ESTÉTICAS DE PLATÓN Y ARISTÓTELES, SU APLICACIÓN A LAS ARTES Y CONSECUENCIAS EN EL MUNDO ANTIGÜO Y EN LA ACTUALIDAD. C:\Users\Maria-Thosiba\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\150px-Sanzio_01_Plato_Aristotle.jpg INDICE 1. INTRODUCCIÓN --------------------------------------------------------- Pág. 2 2. ANTECEDENTES --------------------------------------------------------- Pág. 3 3. SÓCRATES ---------------------------------------------------------------- Pág. 4 4. HISTORIA DE LA ESTÉTICA -------------------------------------------- Pág. 5 5. PLATÓN a) Biografía ----------------------------------------------------------- Pág. 5 b) Estética de Platón ----------------------------------------------- Pág. 6 c) Concepto e interpretación objetiva de la belleza -------- Pág. 6-8 ·Interpretación ---------------------------------------------- Pág.
Enviado por María Cabello Oliva / 4.747 Palabras / 19 Páginas -
El siguiente escrito se va a desarrollar como una analogía frente al trabajo asalariado como modo de esclavitud desde el pensamiento que Aristóteles plantea en su obra, “La política”.
Introducción: El siguiente escrito se va a desarrollar como una analogía frente al trabajo asalariado como modo de esclavitud desde el pensamiento que Aristóteles plantea en su obra, “La política”. Se busca conceptualizar la idea de que un trabajo asalariado es una forma de esclavitud moderna limitada, desde lo que Aristóteles concebía como: ciudadano, hombre libre y el concepto de esclavitud ligado con la relación amo–siervo que ahora sería tomada como patrón–obrero. Desarrollo de la
Enviado por Paola Satizábal / 1.153 Palabras / 5 Páginas -
Parménides, Platón y Aristóteles. ¿Conclusión personal respecto a Parménides?
MÓNICA LUCÍA GONZÁLEZ B. ________________ 1. Contenido 2 Parménides, Platón y Aristóteles. A. ¿Conclusión personal respecto a Parménides? B. ¿Cuál era el postulado de Platón? C. ¿Cuál era el postulado de Aristóteles? 3 Aproximación al conocimiento científico 4 Clasificación de las ciencias 1. Mapa conceptual 2. Preguntas epistemología A. ¿Qué epistemólogo tomamos como referencia para la clasificación de las ciencias? B. ¿De qué forma podemos dividir preliminarmente las ciencias según Hempel? C. ¿Qué ciencias hay
Enviado por MoniLú GB / 908 Palabras / 4 Páginas -
Platón y Aristóteles. Definición de CONOCIMIENTO
ARISTOTELES: 1- Platón y Aristóteles. Definición de CONOCIMIENTO.. Diferencie ambas teorías. Que concepto da cada uno sobre las LEYES. Ambos decían que el conocimiento debía versar sobre lo QUIETO, FIJO y ESTABLE, pero la DIFERENCIA es DONDE se encuentra. √ PLATON consideraba que el autentico conocimiento tenia que versar sobre algo FIJO, QUIETO y ESTABLE, y en “el mundo de los sentidos”, Platón no podría encontrar eso, porque todo estaba sujeto a constates cambios (Ej:
Enviado por Av514 / 5.161 Palabras / 21 Páginas -
Desde los tiempos de Platón y Aristóteles grandes pensadores de nuestra historia
INTRODUCCION Desde los tiempos de Platón y Aristóteles grandes pensadores de nuestra historia, se remontan a las facultades de la mente en donde estos filósofos les preocupan el entendimiento de las personas, la mente y su facultad, es decir cuál es el grado general del entendimiento de las personas, ya que esto contribuye a que exista una mejor comprensión de lo existente de la naturaleza humana. Es por ello que la mayoría de los filósofos
Enviado por Daniela Echeverri Ramirez / 1.536 Palabras / 7 Páginas -
Trabajo es toda actividad labor que realiza toda persona físico o mortal para obtener beneficios obtener dinero, es todo esfuerzo para poder satisfacer una necesidad
Trabajo es toda actividad labor que realiza toda persona físico o mortal para obtener beneficios obtener dinero, es todo esfuerzo para poder satisfacer una necesidad Es un hecho social y encierra varios aspectos 1. El ser considerado un aspecto Humano, de manera consciente de manera voluntaria (lo hacemos) 2. Social nos permite relacionarnos, integrarnos. El trabajo representa para el hombre una manera de interactuar. 3. Económico el trabajo implica desarrollo, no solamente se obtiene dinero,
Enviado por bwilliam / 1.001 Palabras / 5 Páginas -
LEGADO DE SÓCRATES, PLATÓN Y ARISTÓTELES.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6b/Universidad_Privada_San_Juan_Bautista.png CICLO: II CURSO: FILOSOFÍA DOCENTE: ¿? TEMA: LEGADO DE SÓCRATES, PLATÓN Y ARISTÓTELES. INTEGRANTES: * Campos Herrera, Daniel Fernando * Espinoza Morales, Evelyn Pamela 2016 ÍNDICE INTRODUCCIÓN I. PERIÓDO ANTROPOLÓGICO I.1 LOS SOFISTAS I.1.1 Protágoras de Abdera I.1.2 Georgias de Leontini I.2 SÓCRATES INTRODUCCIÓN FALTAAA 1. PERIÓDO ANTROPOLÓGICO En este periodo los filósofos toman como centro de su atención
Enviado por EvelynRawr24 . / 776 Palabras / 4 Páginas -
Pensamientos políticos de Socrates, Platon y Aristoteles.
Sócrates: Para Sócrates es imposible hacer el mal si se conoce el bien, por lo que se debe ayudar al pecador ignorante a clarificarse y a elegir correctamente sus líneas de acción. Sostenía que todas las virtudes estaban vinculadas entre si y todas se necesitan mutuamente. La bondad y la justicia se relacionan con un estado de quietud y de calma a diferencia de la perturbación que experimentan el injusto y el malvado. No hace
Enviado por Cotii Rached / 694 Palabras / 3 Páginas -
Socrates, platon y Aristoteles.
García Caracheo Carolina Modulo: Filosofía Profe: Miguel Ángel Santiago González Ensayo de Aristóteles, Sócrates y platón Me parece perfecto que Sócrates iniciara la filosofía para buscar el interior del ser humano ya que se dice que su método era dialectico ya que antes de plantear una proposición analizaba las preguntas y respuestas que iba a mencionar al respecto. Estoy muy de acuerdo en lo que menciona Sócrates sobre que el alma es la virtud de
Enviado por Ckaro Garciaa Caracheeo / 1.003 Palabras / 5 Páginas -
TEORIAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PLATON Y ARISTOTELES
TEORIAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PLATON Y ARISTOTELES Los puntos de partida de la ciencia económica aparecen, por primera vez de forma concreta, en las obras de los famosos clásicos griegos Jenofonte, Platón y Aristóteles; cuyas concepciones económicas reflejan las relaciones de producción existentes en la sociedad esclavista. Jenofonte: Discípulo de los sofistas y de Sócrates. En sus obras analiza el problema de cómo aumentar los ingresos del Estado ateniense. Consideraba que se podía elevar las
Enviado por OscarAlbarranZ / 5.179 Palabras / 21 Páginas -
La obra de arte a través de la filosofía. Platón, Aristóteles y Heidegger.
La obra de arte a través de la filosofía. Platón, Aristóteles y Heidegger. Sergio Alonso Martínez Alvarado ¿Qué es el arte? Es una pregunta que no muy a menudo nos planteamos. Cuando vemos una obra de arte no nos preguntamos esto, sino que muchas veces tratamos de captar el propósito del artista para haber creado dicha obra. Otras veces ni siquiera alcanzamos a comprender la obra de arte misma. Sin embargo en lo que todos
Enviado por Monadologia300 / 959 Palabras / 4 Páginas -
Aristoteles, Socrates y Platon.
Sócrates Platón Aristóteles Datos Nació en Atenas el año 470 A.C. El oficio de su madre (comadrona) influencio en él. Fue maestro de platón. Y murió a los 70 años condenado a ver cicuta por ¨minar la religión del estado y corromper la juventud¨. Nació en Atenas (427 A.C.-347 a.C.), a la edad de veinte años conoció a Aristóteles, quien fue su maestro hasta el 399 a.C. cuando murió injustamente, este acontecimiento marco su pensamiento.
Enviado por Belén Rivera / 558 Palabras / 3 Páginas -
Cuadro Comparativo Socrates, Platon y Aristoteles
EL HOMBRE Sócrates El hombre Era por naturaleza bueno y lo que no sabía, lo que pertenecía a la parte de ignorancia era lo malo Platón El cuerpo era la cárcel del alma. Ej: el hombre de la caverna, que cuando salió de la caverna se segó con la luz del sol Aristóteles El hombre es un animal racional. Esto quiere decir que utilizaba el razonamiento. El hombre tiene una sustancia (alma) y una esencia
Enviado por Keky23l11 / 294 Palabras / 2 Páginas -
Cuadro comparativo Socrates Platon Aristoteles.
Entrevista 23/11 a Ricardo Monetta ¿Cuál es el rol de los medios de comunicación en la sociedad? Los medios de comunicación, antes, eran más que un nexo entre el hecho y el sujeto informado, que era el habitante. Se limitaba a transferir noticias, pero cuando el poder político se dio cuenta de la importancia que tenía en la manipulación de esa información se transformó en el principal capital, porque se demostró que la información, bien
Enviado por gunterfa / 1.139 Palabras / 5 Páginas -
Grecia antes de Sócrates; Platón y Aristóteles
Unidad 2 El pensamiento político antiguo 2.1 Grecia antes de Sócrates; Platón y Aristóteles • De la antigüedad griega dimana la mayor parte de nuestras ideas político filosóficas, la aparición de un sistema lógico de la teoría política, y la aparición de la Ciudad Estado. • Grecia como civilización resulta algo extraordinario, pues, se desarrolla fuera de una gran cuenca hídrica, contrario a la civilización egipcia, babilónica, india o china. • Las ciudades griegas practicaron
Enviado por Hectorgjl / 9.249 Palabras / 37 Páginas -
TRABAJO PRÁCTICO N° 3 SÓCRATES Y PLATÓN
TRABAJO PRÁCTICO N° 3 SÓCRATES Y PLATÓN 1. Describe el contexto histórico en el que se desarrollan las teorías filosóficas de los sofistas y Sócrates. 1. Enuncia los rasgos fundamentales de la teoría de los sofistas. ¿Por qué pueden ser llamados relativistas o escépticos? 1. En la descripción de la figura de Sócrates, A Carpio afirma “Sócrates representa la reacción contra el relativismo y el subjetivismo sofísticos. Singular ejemplo de unidad entre teoría y conducta,
Enviado por BreenRoquer / 364 Palabras / 2 Páginas -
PERIODO ONTOLÓGICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES.
SISTEMA EDUCACIONAL LIAHONA DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA NM4 FORMACIÓN GENERAL UNIDAD II “GNOSEOLOGÍA CLÁSICA” PERIODO ONTOLÓGICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES El periodo ontológico (parte de la metafísica que trata del ser), está marcado profundamente por las figuras de Platón y Aristóteles. Arístocles, apodado “el de hombros anchos” o “Platón” nace en el año 429 aC y fallece en el año 347 aC.. Desendiente de nobles tuvo una amplia educación mostrando gran interés de muy pequeño
Enviado por martiiss / 1.808 Palabras / 8 Páginas -
Filosofia- Sócrates, Platón y Aristóteles.
Sócrates, Platón y Aristóteles Grandes filósofos de la antigua Grecia sin duda fueron Sócrates platón y Aristóteles pues dieron grandes aportaciones a la filosofía y a diversas ciencias que hoy día a un se aplican. A Sócrates se le considera como el padre de la filosofía por su influencia filosófica en la historia occidental. Fue un personaje muy polémico porque fue el primero que elevó el pensamiento a un principio universal. El objetivo de la
Enviado por tere_franco / 1.690 Palabras / 7 Páginas -
Cuadro comparativo: Platon y Aristoteles
Integrantes: Ninoska Naveas Chavez Almendra Suazo Vega Fabian Gonzales Huaylla Platón Aristóteles ¿Qué es el alma? Es la conciencia del saber, la verdad y conocer, es aquello que nos permite saber lo que es real a al cual la podemos trabajar En el hombre existen tres tipos de alma: -Raciona -Irascible -Apetitiva El alma es la parte vital del ser (hombre) ya que es aquello que nos da la esencia del ser (que nos hace
Enviado por fabian3696 / 429 Palabras / 2 Páginas -
Diferencias politicas entre Platon y aristoteles.
Diferencias entre las ideas políticas de Platón y Aristóteles. Flor M. Liria Ferrer (2014-7049) 15 de agosto del 2015 Bien sabemos que Platón y Aristóteles pertenecen al grupo de filósofos más destacados de la antigua Grecia, ambos con ideas políticas desiguales pero con ciertas similitudes éticas o morales dotadas de sus propias metodologías y criterios propiamente diferentes. Mediante el cual, aquellos advenimientos filosóficos han llegado hasta nosotros. Cada quien tiene y encuentra un modo de
Enviado por Florliria1997 / 878 Palabras / 4 Páginas -
Distincion entre Platon y Aristoteles.
Platón y Aristóteles Introducción. Cuando se piensa en la antigua Grecia, se piensa de inmediato de Atenas, varios de los filósofos la consideraron el pináculo de su carrera para ir a enseñar en esa gran ciudad. Platón y Aristóteles fueron dos de los filósofos de la antigua Grecia más influyentes de la historia. Platón fue influido en gran medida por sus enseñanzas y como su discípulo de Sócrates, que también fue visto como un
Enviado por Sezar Kortz / 1.360 Palabras / 6 Páginas -
Platon v/s Aristoteles
________________ A través del tiempo han trascendido los pensamientos de muchos filósofos, pero ¿Qué aportes han hecho al mundo actual? si hablamos de dos importantes son Aristóteles y platón que con sus pensamientos han logrado llegar hasta hoy en día. Si hablamos sobre ellos podremos dar a conocer que tienen pensamientos opuestos, ya que, platón pensaba que existían dos mundos (sensible e inteligible) y Aristóteles sólo creía en uno, el de las ideas. Para muchos
Enviado por jeyesci / 1.093 Palabras / 5 Páginas -
¿Son acaso los demás filósofos copias de Aristóteles y Platón?
¿Son acaso los demás filósofos copias de Aristóteles y Platón? Por: Christian López Isidro V “C” Esta pregunta como muchas otras que se puedan plantear, se puede responder con un sí, si es que se cuestiona la grandeza de estos dos brillantes filósofos, Aristóteles y Platón, ya que a lo largo de su trayecto como filósofos han dejado una gran huella dentro de la época en que se desarrollaron. Pero porque no hablar un poco
Enviado por crlopez99 / 508 Palabras / 3 Páginas -
El inicio de la filosofía en Grecia: Platón, Aristóteles, Epicuro
“Toda respuesta adolece de parcialidad y de provisionalidad, pero al mismo tiempo es necesaria la respuesta que se va configurando a lo largo de su propia historia” El término filosofía de origen griego, se compone de los vocablos philos que es “amor” y sophia “sabiduría”, y por definición, ya establece una distancia de la presunción del saber. Enseguida, Aristóteles establece el término episteme que consiste en la ciencia, pero entendida como el conocimiento teórico. Y
Enviado por Andrea Zavala / 438 Palabras / 2 Páginas -
Antropología Filosófica Reporte Nº 2: Hesiodo, “Los trabajos y los días”
Antropología Filosófica Reporte Nº 2: Hesiodo, “Los trabajos y los días” Alumna: Mayela Estefanía Loera Pasillas El articulo nos cuenta acerca de cómo Hesiodo le explica a “Perses” algunas maneras que al parecer de él son las correctas y las más sensatas a seguir para poder obtener prosperidad, tanto económica como moral; Hesiodo le explica a través de ejemplos el cómo se debe de comportar ante diferentes situaciones de la vida cotidiana de la antigua
Enviado por Mayela Loera / 543 Palabras / 3 Páginas -
Teorìas polìticas Platón, Mill, Aristóteles y Marx.
TEORIAS POLITICAS DE PLATÓN Y MILL. Platón (En la antigüedad) El Estado es una organización que está al servicio de las necesidades de los hombres. Al ser una monarquía, el poder del Estado se rige por el monarca. Platón establece la estructura de grupos con funciones diferentes; productores, guerreros y filósofos. Sólo los filósofos pueden gobernar, pues están más capacitados para ello. El Estado es justo cuando cada uno posee y hace lo que le
Enviado por lunna.alexa / 394 Palabras / 2 Páginas -
Análisis gobierno Mo-ti, Platón y Aristóteles
Rojas Martínez Carlos Alberto 12/10/2016 Mo ti: Política del amor universal Platón: La republica Aristóteles: La política * Mo-ti señalaba la importancia de que el amor universal era la única forma de asegurar una vida de paz y armonía * Mo-ti buscaba un gobierno justo basado en creencias de amor * Para el desarrollo del buen gobierno también era indispensable la educación centrándose en que los letrados fueran virtuosos, pues él pensaba que eran los
Enviado por carlos1111101 / 1.169 Palabras / 5 Páginas -
Platón, Aristoteles y Santo Tomás de Aquino.
Platón, Aristóteles y Santo Tomás de Aquino PLATÓN Savater inicia con Platón, autor de una serie de diálogos que fueron inspirados en su maestro Sócrates. El autor da una introducción sobre Sócrates, una persona que carecía de estudios, se le consideraba un bufón. Su actividad era preguntar a los ciudadanos de la polis diferentes conceptos, desde belleza hasta justicia, realizaba esto con la intención de que la persona cayera en su propia ignorancia, esto no
Enviado por Sergio Aldair Nuñez Gomez / 1.896 Palabras / 8 Páginas -
El monje que vendió su ferrari. Es la historia de un hombre llamado Julián Mantle, un abogado obsesionado por su trabajo y por el dinero y sufre un infarto por causa de esa vida desequilibrada y estresante que tenía.
El Monje que vendió su Ferrari Es la historia de un hombre llamado Julián Mantle, un abogado obsesionado por su trabajo y por el dinero y sufre un infarto por causa de esa vida desequilibrada y estresante que tenía. Después de lo ocurrido decide renunciar a todo; a su carrera y bienes materiales y a escuchar a su corazón y buscar tener una vida más sencilla y plena y así poder encontrar la felicidad y
Enviado por karlyn1504 / 1.345 Palabras / 6 Páginas -
Los constantes cambios en el país han orillado a muchos ciudadanos a buscar mejores trabajos y tener entradas extras de dinero que les permita poder vivir dignamente.
Resultado de imagen para LOGO UNIDEP INTRODUCCION. Los constantes cambios en el país han orillado a muchos ciudadanos a buscar mejores trabajos y tener entradas extras de dinero que les permita poder vivir dignamente. Es en esta teoría que hemos discutido cual sería una opción para poder llevar esto a cabo lo que nos orilló a plantearnos las opciones más viables para poder generar fuentes de trabajo. Es así, que mi compañera y yo platicamos
Enviado por irlandamm / 5.350 Palabras / 22 Páginas -
Cicerón recordar que es abogado, político, al comparar con aristoteles , da la impresión de que griegos eran muy idealistas (platón xd )
Platon: 5to 4to Aristoteles: 4to. Cicerón: 1ero Cicerón recordar que es abogado, político, al comparar con aristoteles , da la impresión de que griegos eran muy idealistas (platón xd ) Platón: no le interesó la democracia Aristoteles: planteó como un problema por la posibilidad de corrupción de esta, y veía en otros una oportunidad de corrupción. Entendiendo que el no era Ateniense. Cicerón: Consul de Roma, por lo que sus obras filosóficas están plasmada de
Enviado por Constanzagomezvi / 379 Palabras / 2 Páginas -
Remuneraciones Las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo.
Remuneraciones Las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo. Constituye remuneración: a.- sueldo: estipendio obligatorio y fijo, en dinero, pagado por períodos iguales, determinados en el contrato, que recibe el trabajador por la prestación de sus servicios en una jornada ordinaria de trabajo. b.- sobresueldo: remuneración de horas extraordinarias de trabajo. c.- comisión: porcentaje sobre el precio de
Enviado por Momentumm / 924 Palabras / 4 Páginas -
TRABAJO PRACTICO NRO 1 DE FILOSOFIA ARISTÓTELES
TRABAJO PRACTICO NRO 1 DE FILOSOFIA ARISTÓTELES Consigna: 1) Desarrolle en qué consiste la doctrina Aristotélica. 2) Reflexión y/o opinión del tipo filosófico sobre los argumentos de Aristóteles. Fecha de entrega: 25-10-2016 Profesor: Eric Bettros Alumna: Ma. Celeste Randazzo Cursada: Primer año – Martes de 18 a 21.30 Hs 1. Filosofía Aristotélica * Critica a Platón Aristóteles nació en 384 a. C y murió 322 a. C fue discípulo por excelencia de Platón pero no
Enviado por celestuchis / 1.448 Palabras / 6 Páginas -
Socrates, Platon y Aristoteles .
Sistema de Educación Virtual Tarea N°. 2 Principales Ideas Filosóficas de Sócrates, Platón y Aristóteles I Parcial Clase: Filosofía I Lic. Gloria Patricia Mejía Orozco Alumno: Cristian Antonio García Bárcenas Cuenta N°. 201630060143 Campus Tegucigalpa 12-Febrero-2017 ________________ INDICE OBJETIVOS 3 SOCRATES 4 Las ideas principales de la filosofía socrática 5 1. El estudio propio de la filosofía es el hombre: 5 2. Ética natural: 5 3. Conocimiento y sabiduría: 5 4. Auto-conocimiento: 5 5. Política:
Enviado por kayacri0711 / 3.371 Palabras / 14 Páginas -
Motivar no solamente con el dinero, entre más complicada la tarea no siempre es más trabajo a pesar de la cantidad del dinero. Involucrarlo.
Reporte Nombre: Leslie Aimee Ugalde Yépez Silvia C. Reyes Solis Andrea Natali Saenz Matrícula: 2787605 2787613 Nombre del curso: Diseño Organizacional. Nombre del profesor: Cecilia Margarita Módulo: 1 Actividad: Como Amargar la vida a un colaborador Fecha: 28/enero/2017 Bibliografía: Improbetube. (2014, marzo 30). El arte de amargarle la vida a tu colaborador. Actitudes que pueden afectar tu entorno laboral. Improbetube. (2014, marzo 30). El arte de amargarle la vida a tu colaborador. Actitudes que afectan
Enviado por aiimeeUy / 464 Palabras / 2 Páginas