ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Trabajo Y El Dinero En Hesiodo Aristofanes Aristoteles Platon Y Jenofonte ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 251 - 300 de 68.507 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • DIFERENCIAS ENTRE PLATON Y ARISTOTELES.

    DIFERENCIAS ENTRE PLATON Y ARISTOTELES.

    DIFERENCIAS ENTRE PLATON Y ARISTOTELES Y CICERON * Platón elaboro una doctrina epistemológica y metafísica, con bases socráticas que aplico al problema del estado y justicia, a diferencia de Aristóteles que se distanció de las posiciones idealistas para elaborar un pensamiento de carácter naturalista y realista. Y de cicerón que era descubrir el mejor régimen de gobierno en un nivel teórico * Platón para llegar al conocimiento clasifico dos realidades: el mundo ideal que son

    Enviado por Gisela Fernanda Chavarro / 665 Palabras / 3 Páginas
  • Conocimiento Platón, Aristoteles y Socrates.

    Conocimiento Platón, Aristoteles y Socrates.

    Como seres humanos todos estamos dotados de habilidades y capacidades, estas son nuestras herramientas para lograr vivir en el mundo en el que vivimos. El conocimiento es una de las capacidades más importantes para el ser humano, ya que esta nos ayuda a comprender por medio del entendimiento y la razón la naturaleza de las cosas y todo aquello que compone nuestra realidad. Existen diferentes tipos de conocimientos en el ser humano, y es esto

    Enviado por Kehidy Rivera / 1.224 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo etica. ARISTOTELES

    Trabajo etica. ARISTOTELES

    Universidad Autonoma de Nuevo León Facultad de Odontologia Etica Dr. Ramiro Diaz Jacqueline Alvarado Rivera Grupo : 03 Semestre enero-junio 2017 ARISTOTELES Aristoteles fundo su escuela llamada el liceo, escribió tratados filosóficos en torno a temas como metafísica, física, biología, psicología, lógica, política,ética, poética retorica, etc. “el hombre busca inequívocamente su felicidad” ya que las actividades esenciales al ser humano se concentran en su actividad racional, en cuya realización se encuentran las virtudes del hombre

    Enviado por jakemcr7 / 1.019 Palabras / 5 Páginas
  • La relación entre las propuestas de Sócrates, Platón y Aristóteles

    La relación entre las propuestas de Sócrates, Platón y Aristóteles

    La relación entre las propuestas de Sócrates, Platón y Aristóteles con el pensamiento social, entendido como una forma de analizar lo que acontece en la sociedad. Para Sócrates pensar y sobre todo vivir en cuestión, es indispensable para comprender lo que no se sabe, en este caso tomo de él, el sentido de cuestionarse todo el tiempo como persona: ¿para qué? y ¿por qué?, preguntas esenciales para llegar al raciocinio de lo universal. Sin embargo,

    Enviado por Graciela Maranto / 641 Palabras / 3 Páginas
  • Resumen de Sócrates. Aristoteles y Platon

    Resumen de Sócrates. Aristoteles y Platon

    Universidad mariano Gálvez Nombre: Lester André Morales Sánchez Sección: “A “ Filosofía La filosofía da una observación que dice que el verdadero conocimiento de las cosas solo se logra con la experiencia de su frecuente trato. La filosofía tuvo varios filósofos y entre ello están Sócrates platón y Aristóteles entonces en este resumen se estudiara su comportamiento y lo que nos dejaron. Sócrates Sócrates tenía rasgos bien conocidos a si como su papel en la

    Enviado por lams8828282 / 574 Palabras / 3 Páginas
  • Comentario de textos: "Los trabajos y los días" de Hesíodo.

    Comentario de textos: "Los trabajos y los días" de Hesíodo.

    NATURALEZA DEL TEXTO El texto de Hesíodo es un texto literario, específicamente pertenece a la poesía épica por tratar temas de mitología griega. El mundo de la poesía del autor, es el de su tiempo y espacio contemporáneo. AUTOR Y CONTEXTO Hesíodo fue un poeta de la Antigua Grecia y data alrededor del año 700 a.C., fue contemporáneo de Homero. Gracias a sus obras, se conocen datos sobre su vida como campesino, hijo de un

    Enviado por María Fernanda Martínez / 1.119 Palabras / 5 Páginas
  • COSMOLOGIA DE PLATON Y ARISTOTELES

    COSMOLOGIA DE PLATON Y ARISTOTELES

    Nombre de la institucion Cosmología de Platón y Aristóteles. Presentado por: Presentado a: Relatoría N° 1 Grado: Fecha COSMOLOGÍA DE PLATÓN Y ARISTÓTELES En esta relatoría se habla de la cosmología a partir del pensamiento de Plantón y Aristóteles, quienes eran grandes filósofos Griegos e influyeron en el pensamiento universal que incluso en la época actual utilizamos, gracias a ellos podemos tener otros conceptos acerca del universo, ya que se manejan bases fundaméntales. Cada uno

    Enviado por PAOLAPALOMINO / 885 Palabras / 4 Páginas
  • Aristóteles fue discípulo de Platón del mismo modo que Platón lo fue de Sócrates

    Aristóteles fue discípulo de Platón del mismo modo que Platón lo fue de Sócrates

    Introducción Aristóteles fue discípulo de Platón del mismo modo que Platón lo fue de Sócrates, pero se alejó en parte muy sustancial de la doctrina de su maestro, en una ocasión cuentan que dijo “soy amigo de Platón pero más amigo de la verdad”. Por eso tenía que separarse de la obra de su maestro. Se dice que todos los hombres somos o platónicos o aristotélicos, Platón es del mundo de las ideas divinas, en

    Enviado por mzleonardo / 5.060 Palabras / 21 Páginas
  • TRABAJO DE COMPRENSIÓN LECTORA La amistad en aristoteles

    TRABAJO DE COMPRENSIÓN LECTORA La amistad en aristoteles

    TRABAJO DE COMPRENSIÓN LECTORA. 2 ciclo 2017 * OBJETIVO: REFLEXIONAR Y COMPRENDER LAS IDEAS QUE SE DEDUCEN DE UN TEXTO ESCRITO. * INSTRUCCIONES: LEA EL SIGUIENTE TEXTO Y REPONDA LAS PREGUNTAS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACIÓN. * CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREGUNTAS DE DESARROLLO: CLARIDAD EN LAS IDEAS, ADECUADA UTILIZACIÓN DE CONCEPTOS, ARGUMENTACIÓN, COHERENCIA Y DESARROLLO ADECUADO. LA LETRA DEBE SER LEGIBLE PARA EL PROFESOR. NO SE REVISARÁN CONCEPTOS E IDEAS ININTELIGIBLES. LA AMISTAD EN EL

    Enviado por maicito / 1.928 Palabras / 8 Páginas
  • Responder a las siguientes preguntas citando fragmentos de los textos de Platón,Aristóteles, Antígona, Job y Agustín que figura en el programa y citar a su vez ejemplos de la película “Silencio

    Responder a las siguientes preguntas citando fragmentos de los textos de Platón,Aristóteles, Antígona, Job y Agustín que figura en el programa y citar a su vez ejemplos de la película “Silencio

    Responder a las siguientes preguntas citando fragmentos de los textos de Platón,Aristóteles, Antígona, Job y Agustín que figura en el programa y citar a su vez ejemplos de la película “Silencio”. 1-En qué momentos de la película se manifiesta la singularidad y cuando aparece predominando la universalidad?¿Cual de los dos prevalecen en el discurso Bíblico y cual en el Griego?¿Por qué?. 2-¿Cómo aparecen el espacio público y privado en el discurso Griego y el

    Enviado por Mercedes Wortley / 1.163 Palabras / 5 Páginas
  • Biografía y teoría de los grandes filósofos clásicos: Sócrates, Platón, Aristóteles, Epicuro

    Biografía y teoría de los grandes filósofos clásicos: Sócrates, Platón, Aristóteles, Epicuro

    Departamento de Filosofía IES Alonso Quijano A continuación se te presentan distintas propuestas de trabajo para la elaboración de la recensión o trabajo de investigación trimestral. Recuerda que es una propuesta orientativa a partir de la cual podrás elegir uno de estos temas para trabajar, con las indicaciones que se plantean u otras que tú mismo consideres o incluso con algún tema no incluido entre los que se detallan a continuación. UNIDAD 1 * Biografía

    Enviado por Maria Ortega Rodrigo / 553 Palabras / 3 Páginas
  • Cuadro comparado Platón Aristóteles

    Cuadro comparado Platón Aristóteles

    Alumno: Quezada Navarrete José Martín. Ciencia Política. Mestra: Zamudio Osuna Miriam Tatiana. Materia: Teoría y Filosofía Clasica. Variable Platón Aristóteles San Agustín Santo Tomás Cicerón Datos biográficos Platón (427-347) a.C. nació bajo el seno de una familia de abolengo. Aristóteles (384-322) a.C. nació en Estagira, Reino de Macedonia. Aurelio Agustín de Hipona; Tagaste, hoy Suq Ahras, actual Argelia, 354 - Hipona, id., 354-430). Tomás de Aquino nació en el castillo de Roccasecca, cerca de Aquino,

    Enviado por 0110199701 / 1.849 Palabras / 8 Páginas
  • Ensayo socrates platon y aristoteles

    Ensayo socrates platon y aristoteles

    SÓCRATES (YO SOLO SE QUE NO SE NADA) Es necesario conocer el bien, la virtud y la justicia para ser buenos, virtuosos y justos. Coeforas es la historia con muchas injusticias por así decirlo el pensamiento de Sócrates era la virtud y la justicia y en la en la historia que nos narra una historia de injusticia en donde Oreste está lleno de enojo de rencor. El pensamiento de Sócrates las palabras más mencionadas o

    Enviado por Paloma Utrera / 653 Palabras / 3 Páginas
  • Metafísica en Platón, Aristóteles y Kant.

    Metafísica en Platón, Aristóteles y Kant.

    Metafísica en Platón, Aristóteles y Kant. La metafísica ha sido un tema abordado por numerosos filósofos en el transcurso del tiempo, aportando y enriqueciendo de este modo la noción de dicha rama de la filosofía. Aunque no fue el primero en abordar la temática, considero que el aporte que hizo Platón fue uno de los más considerables, teniendo como punto de partida las enseñanzas de su maestro Sócrates. A mi entender, marcó un antes y

    Enviado por ysabelpatricia / 754 Palabras / 4 Páginas
  • Estoicismo. Aunque tanto Platón como Aristóteles centran su ética en el concepto de la virtud, fueron los estoicos

    Estoicismo. Aunque tanto Platón como Aristóteles centran su ética en el concepto de la virtud, fueron los estoicos

    Aunque tanto Platón como Aristóteles centran su ética en el concepto de la virtud, fueron los estoicos, con todo, los que llevaron la virtud al extremo, de esa manera el estoicismo enseño que la virtud no es un simple medio para la felicidad, sino que constituye la felicidad misma, por lo tanto pensaban que la esencia de la virtud es la autosuficiencia, la independencia con respecto a todo y a todos. Decían que el mundo

    Enviado por La Mugrosa / 744 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo: Costo del Dinero

    Trabajo: Costo del Dinero

    Materia: Matemática Financiera Trabajo: Costo del Dinero Estudiante: Carlos Enrique Ramirez Gonzáles Docente: Lic. Franklin Peña Santa Cruz 20 de junio de 2017 ________________ 1.- INTRODUCCIÓN El presente trabajo se realiza con el objetivo de explicar didácticamente los conceptos del costo del dinero a través del tiempo. Utilizando los conceptos descritos en diferentes bibliografías, tratando que este trabajo sirva para un entendimiento básico y practico. Así mismo, tratando que este trabajo sirva para reflexionar sobre

    Enviado por carloscercr7 / 2.766 Palabras / 12 Páginas
  • Griegos: aristoteles: el dinero es solo un intermediario para facilitar el cambio

    Griegos: aristoteles: el dinero es solo un intermediario para facilitar el cambio

    Griegos: aristoteles: el dinero es solo un intermediario para facilitar el cambio Platon : la división del trabajo es la base del progreso económico Edad media: copernico habla de una moneda firme y sostuvo que el dinero se desprecia cuando es abundante ya que el dinero vale mas cuando es escaso yque abundante. Clásicos: Jean B. Say : “Ley de los mercados de Say” que descansa en dos proposiciones: (a) Los productos se cambian por

    Enviado por elmer rubio / 795 Palabras / 4 Páginas
  • LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN PLATÓN, ARISTÓTELES Y TOMÁS DE AQUINO

    LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN PLATÓN, ARISTÓTELES Y TOMÁS DE AQUINO

    La Teoría del Conocimiento en Platón, Aristóteles y Tomás de Aquino LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN PLATÓN, ARISTÓTELES Y TOMÁS DE AQUINO CAPÍTULO I: LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN PLATÓN: I.1 Teoría de las ideas en las alegorías sobre el conocimiento en la obra “LA REPÚBLICA”.- Platón (380 a.c) en su máxima obra La República, exactamente en el LIBRO VI DE LA REPUBLICA “…la idea del bien es el objeto del más sublime conocimiento, y

    Enviado por Elena Costilla / 6.416 Palabras / 26 Páginas
  • La República, Platón. Trabajo práctico

    La República, Platón. Trabajo práctico

    Materia: Teoría Del Estado Trabajo Práctico sobre “La República”, de Platón En búsqueda de la verdad Platón se sumerge en diálogos empleando el método denominado socrático y a su maestro como protagonista principal el cual junto con otros personajes conciben una ciudad-polis ideal. Se consideró fundamental acordar como debería ser: la justicia, los gobernantes, la educación, los ciudadanos, para lograr su ciudad recta y así alcanzar el fin supremo que es la justicia. Dicha idea

    Enviado por aliciamaat / 502 Palabras / 3 Páginas
  • Formulario Algebra 1er grado Los antiguos: Platón, Aristóteles y otros

    Formulario Algebra 1er grado Los antiguos: Platón, Aristóteles y otros

    Teoría social Grandes sociólogos Dinámica Social Lic. Karen Guzmán Ramos ________________ Los antiguos: Platón, Aristóteles y otros * Platón. (427-347 a.de.J.C) * Sentía asco por el terrorismo del gobierno conservador . * Platón se dedicó a la búsqueda de soluciones fundamentales para la desunión social y la desmoralización individual que veía en torno a sí. * Una aportación importante fue la fundación de una escuela, llamada academia, para la instrucción de estudiantes adelantados y para

    Enviado por Angel Avila 70 / 1.878 Palabras / 8 Páginas
  • TEORÍA SOCIAL Los antiguos: Platón, Aristóteles y otros

    TEORÍA SOCIAL Los antiguos: Platón, Aristóteles y otros

    Teoría social Grandes sociólogos Dinámica Social Lic. Karen Guzmán Ramos ________________ Los antiguos: Platón, Aristóteles y otros * Platón. (427-347 a.de.J.C) * Sentía asco por el terrorismo del gobierno conservador . * Platón se dedicó a la búsqueda de soluciones fundamentales para la desunión social y la desmoralización individual que veía en torno a sí. * Una aportación importante fue la fundación de una escuela, llamada academia, para la instrucción de estudiantes adelantados y para

    Enviado por Angel Avila 70 / 1.880 Palabras / 8 Páginas
  • La filosofía de la educación tiene un origen en el mundo, sobre todo en los autores como Platón y Aristóteles

    La filosofía de la educación tiene un origen en el mundo, sobre todo en los autores como Platón y Aristóteles

    La filosofía de la educación tiene un origen en el mundo, sobre todo en los autores como Platón y Aristóteles que hablaban de la educación humana y del mundo ideal dónde debería ser formado el niño para poder formar parte de la vida social. Estos autores fueron los primeros que elaboraron este tipo de filosofía. Pero ahora en los tiempos modernos esta perspectiva cambia de una cultura o región a otra. Desde mi punto de

    Enviado por Izabela Popa / 1.064 Palabras / 5 Páginas
  • TRABAJO SOBRE PLATON ¿Cuál es su crítica a la filosofía a su concepción anterior?

    TRABAJO SOBRE PLATON ¿Cuál es su crítica a la filosofía a su concepción anterior?

    Trabajo Práctico PLATÓN Alumna: Melanie montero Profesora: Martínez Brenda Filosofía I Preguntas: 1. ¿Cómo ve platón la filosofía? 2. ¿Cómo ve platón la sociedad? 3. ¿Cuál es su crítica a la filosofía a su concepción anterior? 1. La Filosofía para platón, era un sustento matemático. El diferencio la filósofa barata y vulgar, de la que realmente importa. Platón, estaba situado en el mundo de los filósofos, su principal teoría fue demandada como “el mundo de

    Enviado por MELANIEMONTEROOK / 364 Palabras / 2 Páginas
  • Comparativa Platón-Aristóteles

    Comparativa Platón-Aristóteles

    Platón describe la forma del alma como un tronco de caballos alados con un hombre que los guía. De estos caballos uno es bueno y hermoso y el otro es todo lo contrario. El alma, en un principio, se encuentra en la región celeste, que es el único lugar desde el que se puede vislumbrar el entendimiento y la verdad. Cuando el alma se ve privada de alas cae desde el cielo a lo terrenal

    Enviado por Sara Monge Pascual / 559 Palabras / 3 Páginas
  • Indiscutiblemente, la influencia de los pensadores Platón y Aristóteles en el mundo religioso fue trascendental

    Indiscutiblemente, la influencia de los pensadores Platón y Aristóteles en el mundo religioso fue trascendental

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. FILOSOFÍA MEDIEVAL GRUPO 2 ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU Trabajo Individual Unidad 3 Por Luis Fernando Soto Martin cód. 7972251 Tutor César Oswaldo Ibarra Magíster en educación BOGOTÁ D.C. Noviembre, 2016 INTRODUCCIÓN Indiscutiblemente, la influencia de los pensadores Platón y Aristóteles en el mundo religioso fue trascendental, y eso se ve en las tres grandes religiones de la edad media en occidente, el cristianismo, el islamismo

    Enviado por rockerito5000 / 431 Palabras / 2 Páginas
  • LAS CONCEPTUALIZACIONES ÉTICAS DE : SÓCRATES, PLATÓN Y ARISTÓTELES

    LAS CONCEPTUALIZACIONES ÉTICAS DE : SÓCRATES, PLATÓN Y ARISTÓTELES

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” INTEGRANTES: * CAILLAMARA CARLOSAMA ANDERSON FRANCISCO * GUAMÁN YUMICEBA ANDREA ESTEFANIA * NOROÑA ALTAMIRANO FAUSTO RONALDO LAS CONCEPTUALIZACIONES ÉTICAS DE : SÓCRATES, PLATÓN Y ARISTÓTELES INTRODUCCIÓN En la grecia antigua se comienza a dar las primeras manifestaciones de pensamiento filosófico siendo este organizado y de forma sistemática, constituyéndose en el hombre y su manera de reflexionar con el mundo que los rodea y los elementos que lo integran, se

    Enviado por Negrita Tefy / 1.134 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo práctico evaluativo: El dinero – El BCRA – La inflación

    Trabajo práctico evaluativo: El dinero – El BCRA – La inflación

    Trabajo práctico evaluativo: El dinero – El BCRA – La inflación 1. A) ¿Qué es el dinero? B) ¿Cuáles son sus características? C) ¿Cuáles son los distintos tipos? 1. Realizar una breve investigación acerca del origen de los bancos, su evolución y el surgimiento del primer banco en nuestro país. 2. Realizar una clasificación de los distintos tipos de bancos. 3. A) ¿Qué tipos de cuentas de depósitos pueden abrirse en los bancos con carácter

    Enviado por Vicky Christiansen / 2.189 Palabras / 9 Páginas
  • TRABAJO N° 1: VALOR DEL DINERO

    TRABAJO N° 1: VALOR DEL DINERO

    logo unab-DEFINITIVO UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO FACULTAD DE INGENIERÍA DIRECCIÓN DE POSTGRADO TRABAJO N° 1: VALOR DEL DINERO IVANNIA ARAOS CATALÁN FELIPE ARCE INOSTROZA PROFESOR SUPERVISOR: xxxxxxxxxxxx FINANZAS CORPORATIVAS SANTIAGO – CHILE ENERO 2018 1. ¿Cuál es el valor del dinero en el tiempo cuando existe un riesgo asociado a la inversión? “Cuando existe un riesgo asociado a la inversión, el valor del dinero en el tiempo será mayor al costo de oportunidad” Producto de la

    Enviado por Alejandrokris / 651 Palabras / 3 Páginas
  • Capítulo 1. Aristóteles: el hijo adoptivo de Platón

    Capítulo 1. Aristóteles: el hijo adoptivo de Platón

    LECTURA 7 Capítulo 1. Aristóteles: el hijo adoptivo de Platón [00:00:00] Profesor Steven Smith: Siempre me han dicho que cualquier introducción seria a la filosofía política tiene que empezar con una gran pieza de Platón. Hemos hecho un esfuerzo para hacer eso. Ahora, tenemos que seguir adelante. Así que nos movemos a la de Platón, su hijo adoptivo, en una manera de hablar, Aristóteles. Hay una historia sobre la vida de Aristóteles. Es algo parecido

    Enviado por usco89 / 16.773 Palabras / 68 Páginas
  • CONFRONTACIÓN PLATÓN - ARISTÓTELES

    CONFRONTACIÓN PLATÓN - ARISTÓTELES

    TEMA 1 CONFRONTACIÓN PLATÓN - ARISTÓTELES A. MARCO HISTÓRICO GENERAL: ORIGEN DE LA FIA. GRIEGA. Presupuesto: La historia de la fía, coincide sensiblemente con la historia general de las civilizaciones y las culturas occidentales. A.1 LAS CIRCUNSTANCIAS GENERALES: * La situación geográfica: Su territorio, rico en extensiones costeras le permitió la navegación y con ello el intercambio comercial y cultural con todos los pueblos circunvecinos; además de la colonización. * El contacto con el oriente

    Enviado por canelonesblas / 96.903 Palabras / 388 Páginas
  • Capital de trabajo.El dinero y el tiempo son dos factores que se encuentran muy estrechamente ligados con la vida de las personas y los negocios

    Capital de trabajo.El dinero y el tiempo son dos factores que se encuentran muy estrechamente ligados con la vida de las personas y los negocios

    El dinero y el tiempo son dos factores que se encuentran muy estrechamente ligados con la vida de las personas y los negocios. El dinero siempre se puede usar para una cosa u otra, y si se toma dinero prestado, hay que pagar, de igual manera se puede ahorra en una entidad durante un periodo determinado, a fin de que aumente el capital original disponible, generando lo que se conoce como interés. Un interés se

    Enviado por yajedis / 650 Palabras / 3 Páginas
  • Filosofía - Socrates, Aristóteles y Platón

    Filosofía - Socrates, Aristóteles y Platón

    Sócrates Resultado de imagen para socrates Vida Nacido en Atenas del año 470 a.C. y murió en el 399 a.C. Tuvo por maestro al filósofo Arquéalo quien lo introdujo en las reflexiones sobre la física y la moral. Se casó con Jantipa. Murió a los 70 años de edad, método elegido por un tribunal que le juzgo por no reconocer a los dioses y corromper a la juventud. Obras No escribió ninguna obra Aportes Mayéutica,

    Enviado por Adrian Resendez / 462 Palabras / 2 Páginas
  • Formas de gobierno segun platon y aristoteles FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

    Formas de gobierno segun platon y aristoteles FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO PERSONALIDAD JURIDICA DOCENTE: ALFONSO AGUIRRE ESTUDIANTE: IVAN GARCIA CURSO: 160128 PERSONA JURIDICA La persona jurídica básicamente se refiere a las empresas, al iniciar actividades como una persona jurídica sostenemos una rutina diferente a las demás ya que somos personas distintas con actividades y responsabilidades distintas. Para las organizaciones sociales, cualquiera que sea su tipo, es de vital importancia contar con la personería jurídica ya que

    Enviado por ivangarciabarb / 302 Palabras / 2 Páginas
  • PLATÓN, ARISTÓTELES Y DA VINCI: SUS PLANTEAMIENTOS FILOSÓFICOS

    PLATÓN, ARISTÓTELES Y DA VINCI: SUS PLANTEAMIENTOS FILOSÓFICOS

    PLATÓN, ARISTÓTELES Y DA VINCI: SUS PLANTEAMIENTOS FILOSÓFICOS. PERSONAJE IDEAS PRINCIPALES TU OPINIÓN PLATÓN Platón, cuyo verdadero nombre era Aristocles (lo llamaron "Platón" (platys) por el ancho de sus hombres o de su frente), había nacido en Atenas probablemente en el 427 a.C. De origen aristocrático ARISTÓTELES Nació en el año 384 a.C. en Estagira, una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos; LEONARDO DA VINCI Leonardo da Vinci nació el 15 de abril de

    Enviado por LUNETACOQUETA / 471 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo sobre Filosofía. Platón y Aristóteles

    Ensayo sobre Filosofía. Platón y Aristóteles

    LA FILOSOFIA- YASUHIRA NICOLE MIRAMONTES GUEVARA 6°A “ADMON DE RECURSOS HUMANOS” MATERIA: FILOSOFIA LA FILOSOFIA Primeramente, sabemos que la Filosofía significa “amor por la sabiduría” ó “amante de la sabiduría” cuyo origen de la palabra es del latín “philosophia”; es el estudio de todos los problemas que cuestionan temas como la Epistemología, la lógica, la estética, la ética, la política, la ontología e inclusive hasta la misma existencia de todo y todos en el universo.

    Enviado por Nicky Miramontes / 639 Palabras / 3 Páginas
  • Concepcion de la educación según Sócrates, Platón y Aristoteles

    Concepcion de la educación según Sócrates, Platón y Aristoteles

    INTRODUCCIÓN. La educación es lo define las cualidades actitudinales, el intelecto y los valores de las personas, para lograr su bienestar y su correcta integración en la sociedad. La filosofía es la autorreflexión que realiza el hombre frente al mundo, frente a la naturaleza, frente a Dios y frente a sí mismo. La filosofía en la educación busca estudiar de forma estructurada los valores y los fines del proceso educativo, es decir, es una disciplina

    Enviado por Waritsa Rosario / 1.857 Palabras / 8 Páginas
  • Trabajo final Banca dinero y credito

    Trabajo final Banca dinero y credito

    BANCA, DINERO Y CRÉDITO- TRABAJO FINAL Descripción: http://blogs.upc.edu.pe/vu/sites/blogs.upc.edu.pe.vu/files/3400/voluntariadoUPC.jpg FACULTAD DE NEGOCIOS BANCA, DINERO Y CRÉDITO TEMA: “PROPUESTA DE CRÉDITO“ CICLO 2017-01 SECCIÓN AF-34 TRABAJO FINAL PROFESOR: CARLOS BRAVO INTEGRANTES: * MIGUEL ALVITES * CARLOS DE ROSSI * ADRIAN TORRES * MIGUEL PEREZ * FERNANDO SOTOMAYOR 1. DE JUNIODEL 2017 ANTECEDENTES Caso número y nombre: Caso 1 - Game of Bank Grupo Número: E1 Accionistas: * Miguel Alvites * Carlos De Rossi * Miguel Pérez *

    Enviado por Adrian Torres Ramos / 1.898 Palabras / 8 Páginas
  • Aristóteles y Platón, dialogos

    Aristóteles y Platón, dialogos

    Primera Parte 1) dialogos de platón protofilosofo Segun fernando, socrates era un personaje extraño, humorístico que algunos que algunos lo tenían como un bufón y otros como un personaje subversivo Este deambulaba por Athenas sin ninguna prosopopeya Sin darse importancia sin considerarse ningún profesor. Preguntaba a los ciudadanos de Atenas si sabían que era la belleza, la verdad, la justicia. En base a las respuestas de estos, el comenzaba a hacer preguntas sobre esa respuesta

    Enviado por Xtrovsky / 986 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajo Confidencial / Dinero Sucio

    Trabajo Confidencial / Dinero Sucio

    The Inside Job Erick Velásquez 201110884 The Inside Job (Trabajo Confidencial / Dinero Sucio) Como muchas cosas en las que la economía de Estadunidense se hace presente, nos preguntamos, que tanto poder tiene el gobierno central sobre la economía, o bien es la economía quien domina al gobierno, y no solo en Norte América, sino también este fenómeno se extiende a países de bloques industrializados, o con mejores expectativas de vida, con mayor educación y

    Enviado por Erick Velasquez / 2.271 Palabras / 10 Páginas
  • Cuadro comparativo de Platon, Socrates y Aristoteles

    Cuadro comparativo de Platon, Socrates y Aristoteles

    Asignatura: Filosofía Catedrático: Lic. Rolando Espinal Trabajo: Cuadro comparativo Alumno: Allan Enrique Castro N° Cuenta 61711680 Fecha: miércoles 05 de septiembre de 2018 Platón platon Socrates socratesbust Aristoteles Biografia Fue un filosofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles (Atenas o Egina, ca. 427-347 a.c.) hijo de Aristón, quien se decía descendiente de Codro, el último de los reyes de Atenas. Su verdadero nombre fue Aristocles. Nació en Atenas donde vivió los últimos dos

    Enviado por Allan Castro / 506 Palabras / 3 Páginas
  • El dinero como motivacion en ambiente de trabajo

    El dinero como motivacion en ambiente de trabajo

    "... El dinero siempre aparece como cuarto o quinto en cualquier lista de factores motivacionales. El pago hace que la gente se presente al trabajo. Pero el pago no obtiene muchos para sobresalir. Más importante es el trabajo, el reconocimiento y la apreciación interesantes, desafiantes o significativos, un sentido de logro, oportunidades de crecimiento ... "- Jim Clemmer, líder del Grupo Clemmer. La palabra "motivación" en este ensayo se utilizará para indicar los intereses, deseos

    Enviado por Fincerblan1202 / 1.514 Palabras / 7 Páginas
  • ESTADISTAS. PLATÓN, SOCRATES Y ARISTÓTELES

    ESTADISTAS. PLATÓN, SOCRATES Y ARISTÓTELES

    https://www.unam.mx/sites/default/files/images/unam.svg Resultado de imagen para unam Resultado de imagen para facultad de derecho unam https://www.unam.mx/sites/default/files/images/unam.svg -UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE DERECHO RODRIGUEZ MORENO BRIANDA DANIELA GRUPO: 04 “ESTADISTAS. PLATÓN, SOCRATES Y ARISTÓTELES” MATERIA: TEORÍA GENERAL DEL ESTADO 24/09/2018 Gobierno de Pericles. El gobierno de Pericles duró aproximadamente 30 años y fue conocido como “El Siglo de Pericles” que fue del año -460 al 429 a.C; Pericles fue un hombre que nació en Atenas

    Enviado por Dannii Moreno / 1.055 Palabras / 5 Páginas
  • Teoria comparativa platon-aristoteles

    Teoria comparativa platon-aristoteles

    Teoría comparativa Platón - Aristóteles Platón El pensamiento de Platón estuvo básicamente influido mucho por las teorías socráticas la cual muestra en sus diversas obras que son los diálogos en la cual coloca como personaje principal a su maestro la cual justamente habla de hechos y cuestiones ideales como es el caso del amor en El Banquete así como la inmortalidad del alma en El Fedro, y en este sentido podemos ver que Sócrates como

    Enviado por Jhon Correa / 1.133 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo Práctico Nro 1 ( La República de Platón)

    Trabajo Práctico Nro 1 ( La República de Platón)

    Universidad Nacional de Lanús Departamento de Planificación y Políticas Públicas (DPPP) Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno Teoría Política 1 Plantel docente: Dr. Héctor Muzzopappa – Mg. Marcos Mele Trabajo Práctico Nro 1 ( La República de Platón) Integrantes: Goroso Estefanía Lorena 1) La justicia es decir la verdad y dar a cada uno lo que le pertenece (definición de justicia de Céfalo). Sócrates dio que si la justicia es eso, ¿sería justo devolverle

    Enviado por Steff Goroso / 1.466 Palabras / 6 Páginas
  • Filosofia 1 Platón Aristóteles

    Filosofia 1 Platón Aristóteles

    Platón Aristóteles La realidad: la auténtica realidad está en el mundo de las ideas, que en ese mundo supra celeste en donde las ideas no se captan por los sentidos, sino, por medio de la razón. En este mundo existe un universal que reúne las connotaciones comunes dejando de lado las particularidades La realidad: lo verdaderamente Real es lo universal en lo particular, y lo Real no puede existir fuera del individuo, como creía Platón.

    Enviado por Panquecaherrera / 348 Palabras / 2 Páginas
  • LOS FILOSOFOS: Platón y Aristóteles

    LOS FILOSOFOS: Platón y Aristóteles

    LOS FILOSOFOS: Platón y Aristóteles Platón Platón nació en 427 a.C. y murió en 347 a.C., en Atenas. Su nombre era Aristóteles. Provenía de una familia noble; su madre era descendiente del famoso gobernante de Atenas salón (594 a.C.) quien dejó sin efecto las rigurosas leyes draconianas e introdujo una serie de reformas en la organización de la polis que precedieron a la reforma democrática de Clisteres (507 a.C.). Los diálogos Platón escribió diálogos en

    Enviado por lobitooscuro / 926 Palabras / 4 Páginas
  • Humanismo y ciencias de la comunicación. Platón y Aristóteles

    Humanismo y ciencias de la comunicación. Platón y Aristóteles

    UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL CONVENIO CREATEC Humanismo y ciencias de la comunicación. Platón y Aristóteles. Bachiller: Julián I. Rodríguez C. C.I. V.- 29.817.435. Pampatar, Septiembre de 2017 1. Cómo influye el Idealismo de Platón en la sociedad actual. Sustente su punto de vista con UN ejemplo de nuestra realidad actual. Platón, filósofo griego nacido en el 427 a.C, poseía una forma de pensar única y muy reconocida por su

    Enviado por Craftervlog 123 / 1.147 Palabras / 5 Páginas
  • Hoja de trabajo 5 economia. Dinero y Banca

    Hoja de trabajo 5 economia. Dinero y Banca

    DISTANCIA ASIGNACION DE TAREAS ECONOMIA MONETARIA Quinto Trimestre T1-19 ENTREGA SEMANA 7: 25/02/19 al 03/03/19 Hoja de Trabajo No. 5 Nombre: ____________________________________________________________Carné: ______________________ Instrucciones: Para resolver esta tarea, debe buscar las respuestas en el libro: Dinero y Banca capítulos 1,3,5 Subraye la respuesta correcta 1. El intercambio primitivo se realizaba por: 1. Coacción 2. Intercambio directo 3. Intercambio indirecto 4. Intercambio obligatorio 1. Una de las desventajas del trueque es: 1. Se pierde dinero 2.

    Enviado por Hugo Luna / 844 Palabras / 4 Páginas
  • Descripción de situaciones en las que la propuesta ética de Platón y Aristóteles

    Descripción de situaciones en las que la propuesta ética de Platón y Aristóteles

    3. Descripción de situaciones en las que la propuesta ética de Platón y Aristóteles se manifiesten. La idea principal de Aristóteles es que la justicia es la virtud total y esta consiste en seguir y cumplir las leyes que dicte una gran autoridad, estas como consecuencia regulan todas las relaciones interpersonales dando como resultado un trato equitativo. La justicia legal depende de la política ya que para obtener la virtud total se debe de obedecer

    Enviado por WinterSoul / 398 Palabras / 2 Páginas
  • ¿Que ideas de los pensamientos de Platón, Sócrates y Aristóteles influyeron en la formación de la teoría educativa?

    ¿Que ideas de los pensamientos de Platón, Sócrates y Aristóteles influyeron en la formación de la teoría educativa?

    2.- ¿Que ideas de los pensamientos de Platón, Sócrates y Aristóteles influyeron en la formación de la teoría educativa? R=Platón: Propone en primer lugar una especie de jardín de infantes con cantos juegos y fabulas, introducción progresiva a la música y a la gimnasia de los 16 a los 20 años habrá una especie de iniciación activa de los jóvenes en la vida militar la necesidad de no dedicarse al estudio sin una devoción espontánea

    Enviado por ximecg / 421 Palabras / 2 Páginas